Está en la página 1de 3

Resolución 0797 del 4 Abr de 2008 S.E.

Villavicencio
Resolución 4819 del 12 Agos de 2010 S.E.Meta
Resolución 0694 del 28 de May de 2012 S.E.Yopal
Resolución 4039 del 25 de Sep de 2019 S.E.Meta
Resolución 7720 del 18 Nov del 2019 S.E.D.Tolima

PARCIAL II

1. La definición que describe una válvula de alivio de un separador es:

a. Dispositivo que contiene una membrana de metal delgada que es diseñada para romperse
cuando la presión en el separador excede un valor predeterminado.
b. Son instalados en los separadores para cerrar la unidad, para abrir o cerrar hacia un
calentador, o sonar una alarma cuando la temperatura en el calentador llega a ser muy baja
o muy alta.
c. Son normalmente instaladas a la presión de diseño del recipiente, sirven principalmente
como una advertencia, y en algunos casos son muy pequeñas para manejar la capacidad
de fluido total del separador.
d. Ninguna de las anteriores.

2. Los separadores son:

a. Un accesorio de las líneas de producción cuyo diseño se hace con base a la presión y caudal
proveniente de los pozos.
b. Un mecanismo de separación de fluidos, puede ser vertical u horizontal, y mediante
gravedad baja la presión y separa líquidos y el gas .
c. Un recipiente de almacenamiento para drenar a los pozos el agua y los sólidos producidos.
d. Un método de separación cuyo tiempo de retención es de aproximadamente de 4 a 36
horas.

3. El múltiple de producción siempre debe tener mínimo dos colectores porque:

a. Es una orden legal que los pozos debe ser probados, es decir medidos uno a uno para
determinar su producción y así informar a los entes gubernamentales competentes.
b. Ante una emergencia o mantenimiento en un separador general, debe haber
provisionalmente un separador que maneje la producción, ya que en la industria no se para
la producción por nada del mundo.
c. Es necesario mantener dos múltiples para el manejo de la producción y es un deber de
diseño que exista un colector de emergencia o de prueba.
d. Todas las anteriores.

4. Una emulsión es:


a. Un líquido viscoso y pesado.
b. Un líquido viscoso y pesado conteniendo una gran cantidad de sedimento.
c. Una mezcla de aceite y agua que no se separa con facilidad.
d. Una capa de agua libre localizada sobre un producto de petróleo viscoso y pesado.

Villavicencio calle 34c N° 32-15 Tel: 6666252 Cel: 311-2150737


Acacias Cra. 23 No 5A – 144 Tel: 6574591 Cel: 311-2150743
Yopal Cra. 19 No. 17 – 47 Tel: 6349218 Cel: 310-8818337
Barranca de Upia Calle 7 N 3 – 77 Cel: 3202836489
Mariquita Calle 10 N° 12 -19 Cel: 3235864672
www.unies.edu.co
Resolución 0797 del 4 Abr de 2008 S.E.Villavicencio
Resolución 4819 del 12 Agos de 2010 S.E.Meta
Resolución 0694 del 28 de May de 2012 S.E.Yopal
Resolución 4039 del 25 de Sep de 2019 S.E.Meta
Resolución 7720 del 18 Nov del 2019 S.E.D.Tolima

5. Una excesiva cantidad de agua y sedimentos en el petróleo crudo, también puede generar:

a. Problemas operacionales.
b. Corrosión de equipos
c. Elevar costos de tratamiento y reparación.
d. Todas las anteriores.

6. Los procesos generales en superficie son básicamente:


a. Recolección, tratamiento, disposición y fiscalización.
b. Recolección, separación, fiscalización y transporte.
c. Recolección, separación, almacenamiento y transporte.
d. Recolección, separación, tratamiento y transporte.

7. El Tubing es:
a. Termino asociado a la producción dentro del pozo.
b. Tubería de producción colgada en el pozo.
c. Tubería que conduce los fluidos desde el fondo hasta superficie.
d. todas las anteriores.

8. El termino inmiscibilidad es asociado a:


a. El agua y el aceite.
b. El gas y el aceite.
c. El agua y los sólidos.
d. Ninguna de las anteriores.

9. Un separador tipo trifásico separa:


a. Petróleo, agua y gas.
b. Petróleo, agua y sólidos.
c. Petróleo, gas y H2S.
d. Petróleo, agua y químico.

PREGUNTAS TIPO VERDADERO Y FALSO

10. Una buena separación requiere de un tiempo suficiente para lograr el equilibrio entre la fase
líquida y la fase gaseosa a la temperatura y presión de separación.

a. VERDADERO
b. FALSO

Villavicencio calle 34c N° 32-15 Tel: 6666252 Cel: 311-2150737


Acacias Cra. 23 No 5A – 144 Tel: 6574591 Cel: 311-2150743
Yopal Cra. 19 No. 17 – 47 Tel: 6349218 Cel: 310-8818337
Barranca de Upia Calle 7 N 3 – 77 Cel: 3202836489
Mariquita Calle 10 N° 12 -19 Cel: 3235864672
www.unies.edu.co
Resolución 0797 del 4 Abr de 2008 S.E.Villavicencio
Resolución 4819 del 12 Agos de 2010 S.E.Meta
Resolución 0694 del 28 de May de 2012 S.E.Yopal
Resolución 4039 del 25 de Sep de 2019 S.E.Meta
Resolución 7720 del 18 Nov del 2019 S.E.D.Tolima

11. La válvula de alivio de presión en la salida de gas (m) sirve para mantener una presión estable
en el recipiente (separador o tanque).

a. VERDADERO
b. FALSO

12. Un disco de ruptura es un dispositivo que contiene una membrana de metal delgada que es
diseñada para romperse cuando la presión en el separador excede un valor predeterminado.
Este es usualmente de 1.25 a 1.5 veces la presión de diseño del separador.

a. VERDADERO
b. FALSO

Villavicencio calle 34c N° 32-15 Tel: 6666252 Cel: 311-2150737


Acacias Cra. 23 No 5A – 144 Tel: 6574591 Cel: 311-2150743
Yopal Cra. 19 No. 17 – 47 Tel: 6349218 Cel: 310-8818337
Barranca de Upia Calle 7 N 3 – 77 Cel: 3202836489
Mariquita Calle 10 N° 12 -19 Cel: 3235864672
www.unies.edu.co

También podría gustarte