Está en la página 1de 1

ITS: Un Desafío Contemporáneo que Requiere Educación y Prevención

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) constituyen un problema de salud global que
afecta a personas de todas las edades, géneros y orientaciones sexuales. Mi postura ante
las ITS se fundamenta en la creencia de que abordar este desafío contemporáneo requiere
un enfoque integral que combine la educación, la prevención y el apoyo a quienes las
padecen.
Educación: Conciencia como arma principal
La educación es la base de la prevención de las ITS. La falta de información precisa y
completa sobre las ITS es una de las principales razones detrás de su propagación. Es
esencial que se promueva la educación sexual en todos los niveles de la sociedad, desde
la escuela hasta la familia y la comunidad. La educación sexual debe abordar no solo la
anatomía y la biología, sino también la importancia de las prácticas sexuales seguras, la
comunicación en las relaciones sexuales y la eliminación de estigmas y tabúes asociados
con las ITS.
Prevención: El camino hacia la reducción
La prevención de las ITS debe ser una prioridad en la salud pública. Esto implica la
promoción de prácticas sexuales seguras, el acceso a métodos anticonceptivos, el uso de
condones y la realización regular de pruebas de ITS. Los programas de prevención deben
ser accesibles para todos, independientemente de su edad, género u orientación sexual.
Además, es importante desterrar la idea de que solo ciertos grupos están en riesgo, ya
que cualquiera puede contraer una ITS.
Apoyo y tratamiento: Rompiendo el estigma
Aquellos que viven con ITS merecen compasión y apoyo. Romper el estigma en torno a
las ITS es esencial para que las personas se sientan cómodas buscando tratamiento y
apoyo. Los servicios de salud deben ser accesibles y sin prejuicios, y las personas
diagnosticadas con ITS deben recibir atención médica de calidad y apoyo emocional.
En resumen, mi postura ante las ITS es que debemos abordar este desafío contemporáneo
de manera integral. La educación, la prevención y el apoyo son componentes clave para
reducir la incidencia de las ITS y mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.
Debemos trabajar juntos como sociedad para promover una cultura de salud sexual y
romper el estigma que rodea a las ITS, con el objetivo de crear un mundo más saludable
y compasivo para todos.

Stephania Pulache del Águila 5B

También podría gustarte