Está en la página 1de 2

Ejercicios Complementarios Tema2.

Es necesario realizar todos los ejercicios antes de asistir a los seminarios correspondientes.

1. ¿Qué energía hay que aportar a un mol de átomos de hidrógeno para arrancarle el electrón que
se encuentra en su estado de mínima energía? Comparar esta energía con la que se
necesitaría para arrancarle el electrón al He+ desde su estado fundamental.

2. ¿Cuál es el valor de ∆E para la transición de un electrón desde n = 5 a n = 3 en un átomo


de hidrógeno de Bohr? Calcula frecuencia y longitud de onda .¿En qué región del espectro se
encuentra situada?

3.- Calcule la longitud de onda de De Broglie, en nanómetros, asociada con una pelota de
tenis de 105 g que se mueve con una velocidad de 228 km/h. ¿Cómo es esta longitud de onda
comparada con las dimensiones nucleares o atómicas habituales?

4.- Se acelera un protón hasta alcanzar una velocidad que es la décima parte de la velocidad
de la luz. Si esta velocidad puede medirse con una precisión de ± 1%. ¿Cuál es la
incertidumbre que se comete en la determinación de la posición de este protón? Masa
protón = 1.673 × 10-24 g

5.- Seleccione la respuesta correcta y explique su razonamiento. Un electrón que tiene n = 3


y ml= 0: (a) debe tener ms = -1/2; (b) debe tener l = 2; (c) puede tener
l = 0, 1, 2; (d) debe tener l = 0.

6.- Indique un valor aceptable para cada uno de los números cuánticos que faltan:
(a ) n = 3, l = ? , ms =1/2 ; (b) n = ?, l = 2, ml = -1, ms = -1/2 ; (c) n = 4, l = 2, ml = 0,ms = ?
(d) n = ?, l = 0, ml = ?, ms = ?

7.- ¿Qué tipo de orbitales (3s, 4p, ...) designan los siguientes grupos de números cuánticos?
(a) n = 5, ml = 0; (b) n = 4, l = 2, ml = -1/2; (c) n = 2, l = 0, ms = 0.

8.- Utilice el diagrama de orbitales para indicar la distribución de electrones entre los orbitales
(a) 4s del Br; (b) 3d del Fe2+; (c) 5s de Pb2+.

9. 87.- Basándose en la tabla periódica y las reglas de las configuraciones electrónicas, indique
el número de (a) electrones 2p en el N; (b) electrones 4s en el Rb;
(c) electrones 4d en As; (d) electrones 4f en el Au: (e) electrones desapareados en el Pb;
(f) elementos cuyos átomos neutros tienen seis electrones en la capa externa; (d) electrones
desapareados en un átomo de Se.

10.- Indica as configuracións electrónicas abreviadas de:

hidruro óxido
fosfuro arsénico
teluro bario
titanio manganeso (3+)
mercurio (2+) plomo(2+)
estroncio(2+) estaño(4+)
talio(1+) níquel(2+).

También podría gustarte