Está en la página 1de 10

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO

TUPAC AMARU
laboratorio clinico y anatomia
patologica
CONSERVACION, REFRIGERACION Y
TRANSPORTE DE LA SANGRE Y
HEMODERIVADOS

UNIDAD DIDACTICA:Hemoterapia y banco


de sangre
DOCENTE: David Valdez Callocondo
CELEBRETY HELP

ABEL FLOREZ VALDOMIRO ALAIN PARQUE


GUTIERREZ SANTIAGO HILARES AGUADO
PINEDA
INTRODUCCION:
La conservación de la sangre y los hemoderivados es un proceso
crítico en el campo de la medicina que asegura la disponibilidad y la
seguridad de estos valiosos recursos en situaciones médicas diversas.
La sangre y sus componentes, como los glóbulos rojos, el plasma y las
plaquetas, desempeñan un papel fundamental en tratamientos
médicos que van desde cirugías hasta el manejo de enfermedades
hematológicas y traumatismos graves. Para garantizar su eficacia y
disponibilidad, se siguen rigurosos protocolos desde la recolección de
la sangre de donantes voluntarios hasta su almacenamiento,
etiquetado, pruebas de compatibilidad y transporte seguro.
GENERALIDADES

• Hemocomponente enviado o recibido


• Fecha de expiración.
• Signos de hemólisis: se buscan en la línea formada entre el
GR y el plasma
• Color y aspecto
• Presencia de coágulos
• Integridad de la bolsa (Sistema cerrado)
• Temperatura
CONSERVACION GLÓBULOS
ROJOS
PLASMA
FRESCO
CONGELADO
(PFC)
Proceso general de mantener los
componentes sanguíneos en
condiciones óptimas para su uso
posterior
CRIOPRECIPI
• Cadena de frio. PLAQUETAS TADO
• Equipos especializados.
• Transporte seguro.

01 02 03 04

Agitación/ Fecha de Control de


Temperatura Vencimiento Calidad
congelacion
sangre REFRIGERACION
CPD O ACD 21 DIAS
SANGRE 1-6°C
CPD-A 35 DIAS
TOTAL 24 HORAS
SISTEMA ABIERTO (1-6°C)
CPD O ACD 21 DIAS
CONCENTRADO 1-6°C
CPD-A 35 DIAS
DE G.R.
24 HORAS
SISTEMA ABIERTO (1-6°C)

CONCENTRADO
1-6°C 24 HORAS
DE G.R. LAVADOS

CONCENTRADO DE -80°C 30 AÑOS


G.R. CRIO
CONSERVADOS DESGLICEROLADO 42 DIAS
hemocomponentes
< -25°C MAXIMO 1 AÑO

COMPONENTES PLASMATICOS
-18 a -25°C MAXIMO MAXIMO
1 AÑO 3 MESES
CONGELADOS (PLASMA FRESCO
CONGELADO Y DESCONGELADO Y MAXIMO 3
CRIOPRECIPITADO)
MAXIMO 24 HORAS
MANTENIDO DE 2-6°C MESES
20-24°C CON AGITACION
MAXIMO 24
CONTINUA SUAVE HORASMAXIMO 5 DIAS

20-24°C SIN AGITACION MAXIMOMAXIMO


5 DIAS24 HORAS

CONCENTRADO DE PLAQUETAS
MAXIMO 24
SISTEMA ABIERTO
HORAS
MAXIMO 6 HORAS

< -150°C MAXIMO 6


MAXIMO 24 MESES
HORAS
CONCENTRADO DE PLAQUETAS < -80°C MAXIMO 24
MAXIMO 12 MESES
CRIOCONCERVADAS MESES
DESCONGELADO A 20-24°C MAXIMO 12
MAXIMO 6 HORAS
CON AGITACION SUAVE MESES
TRANSPORTE DE LA Termómetro calibrado y
Indicador de
SANGRE Y SUS temperatura
asegurado
metrológicamente que
HEMODERIVADOS mide la temperatura.

Transporte de Sangre
total (ST), (GR), (PFC),
Interno
Se refiere al traslado de un
hemoderivado dentro de la Clínica
(CRIO) y (PLQ-Af)

CADENA DE FRIO:
Se refiere al traslado de
Externo hemoderivados desde la clinica •Se puede utilizar cualquier recipiente de material
hacia cualquier banco de sangre aislante, siempre y cuando guarde la temperatura
entre 2°- 10°C.

•Emplear nevera portátil, con indicador de


temperatura dentro (2-10°C).

•Utilizar geles refrigerantes.


Transporte de sangre total: nevera 22 litros
Capacidad máxima hasta 12 unidades, los
geles de hielo se colocan 4 al fondo, 1 en la
pared, 2 en la parte posterior y por encima
4 geles de hielo.
Transporte de globulos rojos: N. 22 litros
Cap. Máxima de 26 unidades, geles de hielo
se colocan 4 al fondo, 2 en la paredes
laterales, 2 en la pared posterior aislada
siempre por toallas de papel grueso
Transporte de plaquetas: N. 3.5 litros
Cap. Máxima de 2 unidades sin hielo, con
indicador de temperatura entre 18 - 24 °C se
recibe el hemocomponente y se coloca en al
agitador de plaquetas a temperatura
ambiente.
CONCLUSIÓN
La conservación adecuada de la sangre y los
hemoderivados es esencial para garantizar que estén
disponibles cuando se necesiten y que sean seguros
para su uso en pacientes. Los bancos de sangre y los
laboratorios de hematología juegan un papel
fundamental en este proceso, siguiendo rigurosos
estándares y regulaciones para mantener la calidad y la
seguridad de estos productos sanguíneos.

También podría gustarte