Está en la página 1de 3

RESUMEN | Análisis Técnico de los

Mercados Financieros | John Murphy

LEYES:

1. LOS MOVIMIENTOS DEL MERCADO LO DESCUENTAN TODO.


Cualquier cosa que pueda afectar al precio por RAZONES FUNDAMENTALES (noticias, balances de
empresas, eventos políticos) se refleja instantáneamente en el precio.
¿Qué determina el precio de un activo?
 OFERTA: interés en vender
 DEMANDA: interés en comprar

2. LOS PRECIOS SE MUEVEN EN TENDENCIAS.


Una tendencia, ya sea a la alza o a la baja, es más probable que continúe a que retroceda en el sentido
opuesto.

3. LA HISTORIA SE REPITE

EUFORIA: Compra desmedidas

PÁNICO: Ventas desmedidas


Balance de Empresas, política catástrofes naturales, epidemias, noticias

PREGUNTARSE ANTE UN HECHO: ¿Qué tanto afectan a los mercados estas noticias? Va a depender de la
previsibilidad de qué pasará con ese hecho en el futuro. Este evento, ¿será eterno? ¿Es muy dañino? ¿Se va a
solucionar rápido? ¿Hay solución a esto? ¿En qué medida puede afectar al mercado hoy o mañana?

El precio refleja expectativas a futuro. Si hay optimismo por el futuro, los precios suben.

TEORÍA DE DOW:

1. El precio lo descuenta todo. Como ya hablamos de esto, no lo vamos a repetir.


2. El mercado tipos de tendencias:
 Una tendencia ascendente sigue un patrón de picos y de valles cada vez más altos. Picos sería la
parte más alta de un impulso y valles la parte más baja.
 Tendencias: Alsista, bajista y lateral.
 PARTES DE LAS TENDENCIAS:

Correcciones, son impulsos del precio, contrarios a la tendencia, para luego volver a retomar la tendencia.

Acumulación: Es el momento donde los inversores más astutos compran. Los llamados "manos fuertes" o
también conocidos como "ballenas". Compran en momento de pánico general. Todo el mundo está vendiendo.
Donde nadie está comprando.

Participación pública: Acá la gente común o "retail" es cuando nota que el pánico ya terminó y comienza a ver
buenas noticias, y que los precios están recuperando. Es cuando el precio ya salió y se alejó de la zona de
acumulación.

Fase de distribución: En esta fase hay euforia por parte del retail porque los precios subieron mucho. Y en esta
zona es donde las "manos fuertes" que habían comprado barato en la zona de acumulación ahora comienzan a
vender paulatinamente. ¿Por qué paulatinamente? Lo hacen para que el precio no caiga de golpe y que la oferta
que ellos van liberando al vender sea absorbida por el retail que está comprando. Básicamente, el retail le provee
liquidez a las "ballenas" que están vendiendo.

También podría gustarte