Está en la página 1de 5

Nombre del programa:

Justificación.

Objetivo General.
 Contribuir al fortalecimiento de conocimientos y habilidades docentes, en el manejo
de la diversidad dentro del aula, así como la implementación de estrategias
didácticas que estimulen el desarrollo del aprendizaje en un marco de inclusión y
equidad educativa.
Objetivos específicos.
 Introducir a los participantes en el concepto de inclusión educativa y reflexionar
sobre sus implicancias en la práctica.
 informar sobre las diferentes dificultades y/o aptitudes sobresalientes que pueden
presentar los estudiantes, el procedimiento para detectarlas y la forma de dar
respuesta a sus necesidades educativas.
 Brindar estrategias para la detención de necesidades y la determinación de apoyo a
ofrecer a los estudiantes que lo requieran.
Destinatarios
Maestros de primaria
Contenidos
 Diversidad

Sesión 1
Objetivo de la sesión:
Introducir a los participantes en el concepto de inclusión educativa y reflexionar sobre sus
implicancias en la práctica.
ACTIVIDADES

Actividad Descripción Duración Material Costo


Presentación cada maestro debe decir su 30 min ninguno
Lluvia de nombre y una palabra que
nombres empiece con la misma letra que
su nombre y que tenga que ver
con el tema del taller. Por
ejemplo: “Soy Sandra y me
interesa la salud”. Luego, el
siguiente maestro debe repetir
el nombre y la palabra del
anterior y agregar los suyos.
Así sucesivamente hasta
completar el círculo.
Autoevaluación: cada maestro realizara un 30 min Cuestionario
cuestionario y una reflexión
sobre su propia práctica
docente y cómo aborda la
diversidad en el aula.
Exposición explicar los conceptos básicos 30 min Diapositivas
teórica: sobre la diversidad, la inclusión Proyector
y las estrategias para manejarla Computador
Sesión 2
Objetivo de la sesión:
informar sobre las diferentes dificultades y/o aptitudes sobresalientes que pueden presentar los estudiantes, el procedimiento para
detectarlas y la forma de dar respuesta a sus necesidades educativas.
Análisis de los maestros analizan 1 hora Diapositivas
casos: situaciones reales o simuladas Proyector
que se presentan en el aula Computador
relacionadas con la diversidad,
como, por ejemplo: cómo
adaptar el currículo, los
materiales y las actividades a
las necesidades de cada
alumno; cómo fomentar la
participación y la colaboración
entre los estudiantes; cómo
prevenir y resolver conflictos o
situaciones de discriminación;
etc.
Exposición explicar los conceptos básicos 20 min
teórica: sobre la diversidad, la inclusión
y las estrategias para manejarla
Taller práctico: Consiste en que los maestros 30 min Hojas bond
diseñen e implementen una lapiceros
actividad siguiendo los criterios
abordados.
Consigna:
Elaboren de manera individual
una planificación didáctica de 1
día, que atienda a la diversidad
del alumnado de su grupo.

Anexos:
Cuestionario
1. ¿Qué entiendes por diversidad en el aula?
2. ¿Qué beneficios y desafíos te plantea la diversidad en tu práctica docente?
3. ¿Qué estrategias utilizas para adaptar el currículo, los materiales y las actividades a las necesidades y ritmos de cada alumno?
4. ¿Qué metodologías empleas para favorecer el aprendizaje activo, autónomo y colaborativo de tus estudiantes?
5. ¿Qué recursos y apoyos utilizas o necesitas para atender a la diversidad en el aula?
6. ¿Qué tipo de evaluación realizas para valorar el proceso y los resultados de aprendizaje de tus estudiantes?
7. ¿Qué acciones realizas para fomentar el respeto, la convivencia y la participación de todos los estudiantes en el aula?
8. ¿Qué dificultades o problemas has encontrado o encuentras al atender a la diversidad en el aula?
9. ¿Qué aspectos te gustaría mejorar o cambiar en tu práctica docente respecto a la diversidad en el aula?

También podría gustarte