Está en la página 1de 2

“Año De La Universalización De La Salud”

Ingreso y Gasto Público

Cinthya Elizabeth Zapata Salazar

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Escuela Profesional de Derecho

061602: Derecho Financiero

Abg. WILMER SUAREZ SEMINARIO

Julio del 2020


INGRESO Y GASTO PUBLICO

INGRESO PÚBLICO

Son las diferentes maneras de agrupación, ordenamiento y presentación de los


caudales del estado, su fin es elaborar el estudio y proyección prototipo
“económico y financiero” que es necesario en una etapa determinada.
Se caracteriza por ser un tributo que se exige a los particulares que presenta
rasgos importantes e indispensables. El Ingreso Publico se clasifica en:
Ordinarios y extraordinarios, tributarios y no tributarios, ordinarios y de Derechos
Privados y los ingresos derivados o de Derecho Público.
Los ingresos ordinarios son los que el Estado recibe de manera periódica, es
decir son aquellos en los que sus recaudaciones pueden ser repetidos año tras
año ya que emanan de la administración del patrimonio.

GASTO PUBLICO

Se denomina gasto público al egreso que realizan las administraciones públicas


mediante inversión gubernamental, al aumentar el gasto público produce el
incremento en nivel de renta nacional, caso contrario sucede si se da su
reducción. De existir un periodo de inflación es necesario reducir el gasto público
y de esta manera manejar la curva de la demanda agregada.

La administración pública incurre en gastos para originar servicios de


características generales, como lo es la justicia o defensa, temas con respecto a
salud y educación. Los gastos públicos según su clasificación económica se
clasifican como:
Gasto corriente: Obtención de patrimonios y negocios que desarrolla la
administración pública en la actuación fiscal sin incrementar el capital público.
Gasto capital: son las erogaciones las cuales incrementan el patrimonio público
y consideran también los gastos de inversión que ejecutan los entes de la
administración pública.
Gasto Programable: se relaciona más con la habilidad para conservar la política
fiscal, la cual se necesita para apoyar en obtener los objetivos políticos
económicos.

También podría gustarte