Está en la página 1de 3

RESUMEN DEL ARTÍCULO: de su desempeño económico, social y

“INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS DE ambiental.


GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001 EN
LAS ORGANIZACIONES: CASO La Norma ISO 14001 define un sistema
ESTUDIO EMPRESAS de gestión que incluye la estructura de
MANUFACTURERAS DE la organización, la planificación de
BARRANQUILLA” actividades, responsabilidades,
prácticas, procedimientos y recursos
Aduy García necesarios para abordar los aspectos
ambientales. La implementación SGA
El presente caso estudio realizado, cuya propende por que las empresas se
metodología empleada ha sido la aseguren de estar al tanto de la
investigación exploratoria, a través de legislación ambiental y otros requisitos
encuestas, variables de estudio, relacionados con su operación. Para
recopilación de datos y análisis de los lograr los objetivos y metas establecidas
mismos y cuyo objetivo es, identificar en marcadas en el cumplimiento de las
los beneficios que conlleva la normativas ambientales, se deben llevar
implementación del Sistema de Gestión a cabo acciones concretas. Esto implica
Ambiental. Sistema que permite a las la planificación y ejecución de medidas
organizaciones obtener crecimiento para reducir el impacto ambiental y
rentable, y propender por la adquisición mejorar la sostenibilidad de las
sostenible de una mayor participación operaciones de la organización.
en el mercado. La investigación se
centra en empresas certificadas por El presente estudio nos orienta y nos
ICONTEC y ubicadas en la ciudad de ubica en el conocimiento de la
Barranquilla, a razón de su ubicación legislación y requisitos ambientales, en
geográfica, que permite de forma la formulación de una política ambiental,
especial, estar en un contexto de la implementación de acciones,
crecimiento económico y apertura a seguimiento y evaluación, costos de
nuevos mercados, para evaluar tanto eliminación vs costos de oportunidad,
las ventajas como las desventajas que marketing verde y mercado ecológico,
implica la implementación de ISO triple Bottom (económico, social y
14001. ambiental), aspectos que se
fundamenta en el ciclo PHVA, también
El artículo resalta la importancia de identificado como mejora continua.
implementar un Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001-2004, como una La metodología utilizada para
herramienta estratégica para el determinar la influencia de los Sistemas
fortalecimiento empresarial. Además, de Gestión Ambiental (SGA) en las
destaca la necesidad de un enfoque empresas manufactureras de
más profundo y estratégico en lugar de Barranquilla se describe a continuación:
simplemente buscar certificaciones.
Destacando aspectos relacionados a la  Investigación exploratoria
gestión ambiental, la oportunidad de  Encuestas
fortalecer la competitividad empresarial  Variables de estudio
y la valoración de empresas en función
 Recopilación de datos la captación de nuevos clientes y la
 Análisis de datos expansión a nuevos mercados debido a
la buena imagen que generó entre la
En la metodología de análisis, se utilizó sociedad. El comportamiento de la
una muestra de trece empresas en sociedad hoy en día tiende a
Barranquilla para analizar la influencia incrementar su interés en contar con
de los SGA en las organizaciones. Se organizaciones y ven con buen gusto
evaluaron variables relacionadas con la que las empresas promuevan su
gestión organizacional, gestión desarrollo económico en el cuidado del
financiera, gestión comercial y el medio ambiente.
aprovechamiento de recursos.
La minimización de residuos y la gestión
Los resultados del estudio y análisis de de recursos fueron considerados pilares
variables, dan como evidencia, que la fundamentales de la gestión ambiental
implementación del Sistema de Gestión en las empresas. El uso adecuado de la
Ambiental, ha tenido un mayor impacto energía eléctrica se identificó como un
en la gestión de la organización y el área en la que las empresas enfrentan
aprovechamiento de los recursos y el desafíos, ya que esto requiere alcanzar
impacto en la gestión financiera y la un nivel de madurez en la gestión
gestión comercial el impacto fue de ambiental, al igual que la
menos influencia. Los empresarios implementación de estrategias
reconocieron el ahorro por mejoras amigables y biodegradables respecto
ambientales como un factor que generó con la producción, uso de los productos
beneficios financieros en sus y disposición final de estos como
organizaciones, pero destacan la falta residuos sólidos.
de beneficios tributarios por la
implementación de buenas prácticas En conclusión, el estudio revela varias
ambientales. Se actúa o se procede en observaciones y hallazgos significativos:
la implementación más por evitar
sanciones ambientales que por  Desconocimiento de
estimulación a beneficios tributarios por Beneficios: Los empresarios
su implementación. La preocupación parecen tener un
por los problemas ambientales comenzó desconocimiento total de los
a mediados del siglo XX debido a la beneficios productivos,
contaminación generada por el rápido competitivos y organizacionales
desarrollo industrial. Se empezaron a de la implementación de SGA.
cuestionar los modelos de crecimiento Esto puede resultar en una
económico y su impacto en el medio pérdida de inversión y una falta
ambiente y los recursos naturales. de enfoque en la gestión
ambiental.
Aunque en la investigación se observa
que la gestión comercial el impacto fue  Potencial para la Exportación:
de menos influencia, las empresas, que La implementación de la norma
ya cuentan con la certificación en ISO 14001 podría ayudar a las
mención, son conscientes de que la empresas a abrir nuevos
gestión ambiental se vio favorecida en
mercados tanto a nivel nacional
como internacional.

 Impacto en la Gestión
Organizacional: Este enfoque
está más arraigado en la
estructura y cultura empresarial.

 Factores Relevantes: Se
identificaron factores clave que
los empresarios consideran
importantes, como el desempeño
jurídico, la imagen pública,
estrategias para atraer nuevos
clientes, programas de mejora en
el manejo de recursos y la
reducción de residuos.

La sostenibilidad ambiental debe


considerarse como un objetivo
fundamental en la misión de las
organizaciones. Los indicadores de
productividad y calidad deben estar
estrechamente vinculados a las
variables de control ambiental para
garantizar una mayor responsabilidad
en toda la cadena productiva.

La importancia de que las empresas


reconozcan y aprovechen los beneficios
de la implementación de un SGA, no
solo en términos de gestión ambiental,
sino también en su competitividad y
capacidad para abrir nuevos mercados.
Además, se sugiere que las
organizaciones deben considerar la
sostenibilidad ambiental como un
objetivo fundamental en sus
operaciones, que a su vez les permita
reconocimiento y que este les permita
ser sostenibles en el tiempo.

También podría gustarte