Está en la página 1de 10

PROYECTO X OLIMPIADA ESCOLAR DEPORTIVA

INTERNA
“CITIUS, ALTIUS, FORTIUS
DEL JUEVES 19 AL LUNES 23 DE SETIEMBRE
PROYECTO DE OLIMPIADA
I.- PRESENTACIÓN:
El desafío de hacer las cosas mejor que ayer inspira mucha dedicación, trabajo
y esfuerzo y visto de esta manera, la Institución Educativa Primaria y secundaria de
menores 11185 Úcupe, está organizando su IX OLIMPIADA ESCOLAR DEPORTIVA
INTERNA, denominada, “CITIUS, ALTIUS, FORTIUS”, que significa: “MÁS RÁPIDO,
MÁS ALTO, MÁS FUERTE; auspiciada por la Institución del mismo nombre y otras
instituciones.

II.- FUNDAMENTACIÓN:
Las Olimpiadas deportivas escolares, están consideradas como parte de la
formación integral del educando, y es parte del área de Educación Física.
En tal sentido, nos hemos abocado a trabajar diferentes disciplinas deportivas
como fútbol, básquetbol, voleibol, atletismo, gimnasia, balonmano, ping - pong y ajedrez
con el único propósito de levantar el nivel deportivo en nuestros alumnos a través de su
desarrollo biopsico social; de esta forma se convierte en un reto, superar lo que hasta hoy
hemos realizado y que Dios nos ayude a de poner en práctica lo aprendido, siendo la
organización como sigue:

SUPERVISOR:
Profesora Aurea Bertha Bueno Lezcano, Directora de la I. E. 11185 Úcupe.
RESPONSABLE Y COORDINADOR GENERAL
Profesor Juan Rabanal Rodríguez.
COORDINADOR LOGÍSTICO
Señor Isaac Jiménez Alberca
COMISIÓN ORGANIZADORA:
PRESIDENTE : Prof. Juan Rabanal Rodríguez.
VICEPRESIDENTE : Prof. José Manuel Iriarte Ruiz
SECRETARIA : Srta. Elsi Buguñá Rufasto.
TESORERA : Mg. Tula Díaz Gálvez
ASISTENTE : Lic. Julio Eduardo Moscol Lucero.
COMISIÓN DE PADRES DE FAMILIA
 Sra. Zoila Rázuri Vásquez
 Sra. Reina Díaz Acuña
 Sra. Shirley Esquén Pejerrey.
 Sra. Rocío Ripalda de Gonzales
COMISIÓN DE ALUMNOS
 Samir Chinchay Díaz.
 Lelis Mejía Agreda.
 Ricardo Colchado Ramos
 Ghover Edquen Carhuajulca
 Francisco Ortega Barreno
COMISIÓN DE RECEPCIÓN E INAUGURACIÓN.
 Mg. Tula Díaz Gálvez.
 Lic. Elena Córdova Ramírez
 Prof. María Andonaire Hernández.

COMISIÓN PREMIACIÓN Y CLAUSURA.


 Prof. Juan Rabanal Rodríguez.
 Prof. José Iriarte Ruiz.
 Prof. Amancio Fernández Cacho.
COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA:
 Prof. Doris Baldarrago Rodríguez
 Lic. Elena Córdova Ramírez
 Lic. Victoria Sosa Mesta
COMISIÓN DE GESTIÓN:
 Mg. José Vargas Barboza.
 Lic. Wilfredo Gamarra Yancul
 Lic. Julio Moscol. Lucero
COMISIÓN DE ENTREGA DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS:
 Profesora Clementina Sánchez.
 Profesora Rocio Alvitez
 Srta. Elsi Buguñá
COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA:
Alumnos del Quinto Año sección Única

FÚTBOL : Marcación del campo, colocación de mallas y postes de córner.


BÁSQUETBOL, VOLEYBOL Y BALONMANO: Pintado de la loza deportiva, postes
para el net, tableros, banderines e iluminación.
ATLETISMO: Marcado de la pista atlética, fosa de salto largo, marcado de lanzamiento
de bala, medición de las distancias en la mini maratón.
PING-PONG Y AJEDREZ: Ambientación de las aulas...
Prof. Ricarte Silva Sánchez
Prof. Rocío Alvites Vargas
Sr. Isaac Jiménez

COMISIÓN DE JUSTICIA:
Sr. Ramón Dávila Falla.
Mg. José Félix Vargas Barboza.
Prof. Ricarte Silva Sánchez

COMISIÓN ARBITRAJE:

FÚTBOL:
Sr. Fernando Esquén García.
BÁSQUETBOL
Prof. Juan Rabanal Rodríguez
VOLEIBOL:
Sr. Alfredo Hernández Ruiz.
BALONMANO:
Pro. Juan Rabanal Rodríguez.
ATLETISMO
Prof. Juan Rabanal Rodríguez.
AJEDREZ:
Ing. José Jaime García.

COMISIÓN DE EQUIPAMIENTO DE INDUMENTARIA DE EQUIPOS:


Tutores de cada aula o grado de Primero a Quinto.

COMISIÓN DE ENTRENAMIENTO:
PRIMER AÑO “A”
SEGUNDO AÑO “A” y “B” .
TERCER AÑO “A” y “B”
CUARTO AÑO “A” y “B”
QUINTO AÑO “A”
.
II.- OBJETIVOS:
2.1. Estrechar lazos de amistad entre alumnos, padres de familia, autoridades y Comunidad
en general.
2.2. Despertar el interés en la población, sobre la importancia de la práctica deportiva en
sus diferentes disciplinas.
2.3. Levantar el nivel deportivo en nuestros alumnos; por el medio competitivo, a fin de
resurgir el deporte en nuestro medio.
2.4. Seleccionar a los alumnos con mejor desempeño, para integrar las selecciones
representativas de nuestra Institución.
2.5. Inauguración e implementación del departamento de Educación Física.
III.- PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS:
3.1. Participan todos los alumnos matriculados y que asistan regularmente a clases;
asesorados por el Profesor Tutor de su aula y la comisión de entrenamiento; son
responsables de alcanzar la relación de participantes hasta el viernes 6 de setiembre,
especificando la disciplina.
3.2. En cada disciplina deportiva participan DAMAS (D) y VARONES (V); teniendo en
cuenta que el número mínimo de participantes es de conformidad a lo establecido en
cada uno de los reglamentos
3.2. Dicha OLIMPIADA ESCOLAR DEPORTIVA; está dividida en DOS CATEGORÍAS:

CATEGORÍA “A” DAMAS y VARONES

PRIMER AÑO SECCION “A”


 Dos equipos de FÚTBOL.
Damas mínimo (11) máximo (13)
Varones mínimo (11) máximo (13)

 Dos equipos de VOLEIBOL.


Damas mínimo (6) máximo (9)
Varones mínimo (6) máximo (9)
 Dos equipos de BASQUETBOL.
Damas mínimo (5) máximo (8)
Varones mínimo (5) máximo (8)
 Dos equipos de BALONMANO.
Damas mínimo (5) máximo (8)
Varones mínimo (5) máximo (8)
 Dos equipos de ATLETISMO:
Salto largo (2) D y (2) V
Lanzamiento de bala (2) D y (2) V
Velocidad 80 mts. (2) D y (2) V 100 mts.
Mini Maratón 1500 mts. (3-5) D y (3-5) V 3000 mts.
Carrera de postas 4x100 mts. (4) D y (4) V
 Un equipo de PING - PONG
Cuatro integrantes, (2) D y (2) V
 Un equipo de AJEDREZ
Cuatro integrantes, pueden ser damas o varones.
SEGUNDO AÑO SECCIÓN “A” y “B”
Dos equipos de FÚTBOL.
Damas mínimo (11) máximo (13)
Varones mínimo (11) máximo (13)

Dos equipos de VOLEIBOL.


Damas mínimo (6) máximo (9)
Varones mínimo (6) máximo (9)
Dos equipos de BASQUETBOL.
Damas mínimo (5) máximo (8)
Varones mínimo (5) máximo (8)
Dos equipos de BALONMANO.
Damas mínimo (5) máximo (8)
Varones mínimo (5) máximo (8)
Dos equipos de ATLETISMO:
Salto largo (2) D y (2) V
Lanzamiento de bala (2) D y (2) V
Velocidad 80 mts (2) D y (2) V 100 mts.
Mini Maratón 1500 mts. (3-5) D y (3-5) V 3000 mts.
Carrera de postas 4x100 mts. (4) D y (4) V
Un equipo de PING - PONG
Cuatro integrantes, (2) D y (2) V
Un equipo de AJEDREZ
Cuatro integrantes, pueden ser damas o varones.

CATEGORÍA “B” DAMAS y VARONES

TERCER AÑO SECCIÓN “A Y B”


Dos equipos de FÚTBOL.
Damas mínimo (11) máximo (13)
Varones mínimo (11) máximo (13)

Dos equipos de VOLEIBOL.


Damas mínimo (6) máximo (9)
Varones mínimo (6) máximo (9)
Dos equipos de BASQUETBOL.
Damas mínimo (5) máximo (8)
Varones mínimo (5) máximo (8)
Dos equipos de BALONMANO.
Damas mínimo (5) máximo (8)
Varones mínimo (5) máximo (8)
Dos equipos de ATLETISMO:
Salto largo (2) D y (2) V
Lanzamiento de bala (2) D y (2) V
Velocidad 100 mts. (2) D y (2) V 100 mts.
Mini Maratón 2500 mts. (3-5) D y (3-5) V 6000 mts.
Carrera de postas 4x100 mts. (4) D y (4) V
Un equipo de PING - PONG
Cuatro integrantes, (2) D y (2) V
Un equipo de AJEDREZ
Cuatro integrantes, pueden ser damas o varones.

CUARTO AÑO SECCIÓN “A” Y “B”


Dos equipos de FÚTBOL.
Damas mínimo (11) máximo (13)
Varones mínimo (11) máximo (13)

Dos equipos de VOLEIBOL.


Damas mínimo (6) máximo (9)
Varones mínimo (6) máximo (9)
Dos equipos de BASQUETBOL.
Damas mínimo (5) máximo (8)
Varones mínimo (5) máximo (8)
Dos equipos de BALONMANO.
Damas mínimo (5) máximo (8)
Varones mínimo (5) máximo (8)
Dos equipos de ATLETISMO:
Salto largo (2) D y (2) V
Lanzamiento de bala (2) D y (2) V
Velocidad v 100 mts. (2) D y (2) V 100 mts.
Mini Maratón 2500 mts. (3-5) D y (3-5) V 6000 mts.
Carrera de postas 4x100 mts. (4) D y (4) V
Un equipo de PING - PONG
Cuatro integrantes, (2) D y (2) V
Un equipo de AJEDREZ
Cuatro integrantes, pueden ser damas o varones.

QUINTO AÑO SECCIÓN “A”


Dos equipos de FÚTBOL.
Damas mínimo (11) máximo (13)
Varones mínimo (11) máximo (13)

Dos equipos de VOLEIBOL.


Damas mínimo (6) máximo (9)
Varones mínimo (6) máximo (9)
Dos equipos de BASQUETBOL.
Damas mínimo (5) máximo (8)
Varones mínimo (5) máximo (8)
Dos equipos de BALONMANO.
Damas mínimo (5) máximo (8)
Varones mínimo (5) máximo (8)
Dos equipos de ATLETISMO:
Salto largo (2) D y (2) V
Lanzamiento de bala (2) D y (2) V
Velocidad 100 mts. (2) D y (2) V 100 mts.
Mini Maratón 2500 mts. (3-5) D y (3-5) V 6000 mts.
Carrera de postas 4x100 mts. (4) D y (4) V
Un equipo de PING - PONG
Cuatro integrantes, (2) D y (2) V
Un equipo de AJEDREZ
Cuatro integrantes, pueden ser damas o varones.

IV.- INDUMENTARIA Y ESCENARIO DEPORTIVO:


4.1. Cada equipo debe presentarse correctamente uniformado; de lo contrario uniformidad
en el polo.
4.2. Para la INAUGURACIÓN, todos los equipos desfilarán con sus respectivos tutores
y la comisión de entrenamiento, portando una banderola que los identifique, ejemplo:
PRIMER AÑO, SEGUNDO AÑO, etc.
4.3. El orden de desfile es por grado en forma ascendente y cada equipo formará a sus
participantes en las diferentes disciplinas establecidas según el orden especificado en
el numeral III, acompañado con su respectiva reina, globos, silbatos, matracas,
pancartas que integren otras áreas, etc.
4.4. Los participantes pueden integrar los diferentes equipos colectivos o pruebas
individuales.
4.5. El horario es mañana, tarde; según el fixture y los escenarios por disciplina son:

Fútbol============================== Estadio Ruperto Zambrano.


Colchado-Mocupe.
Atletismo (100 mts. Salto largo, lanzamiento===Institución Educativa Úcupe.
De bala)
Atletismo (Mini maratón) ================Panamericana, según distancia.
Básquetbol, voleibol y balonmano========== Institución Educativa Úcupe.
Ping-pong y Ajedrez====================Institución Educativa Úcupe.

V.- DESARROLLO DE LA COMPETENCIA:


5.1. Se inicia el día jueves 19 de setiembre, previa concentración del personal jerárquico,
docente, administrativo, alumnado, invitados y público en general en la Institución
Educativa 11185 “Úcupe” a la 1:00 p.m. hora exacta, para iniciar el desfile por las
principales calles de Úcupe y Mocupe; retornando a la institución, para la
INAUGURACIÓN (programa especial), previa llegada de la antorcha olímpica que
será transportado por alumnos de nuestra institución, desde Zaña por equipos.
5.2. La CLAUSURA, se realizará el día lunes 23 setiembre con la competencia de mini
maratón y PREMIACIÓN a los ganadores de todas las competencias, a la 1:00 p.m.
5.3. Del jueves 17 de setiembre al lunes 23 de setiembre se llevará a cabo las competencias
de fútbol básquetbol, voleibol. Balonmano, Atletismo (velocidad, lanzamiento de
bala, salto largo, mini maratón), ping-pong y ajedrez.
5.4. La modalidad de la competencia es:

CATEGORÍA “A”
Fútbol, básquetbol, voleibol y balonmano. Partidos de ida y vuelta (puntos)
Atletismo:
Velocidad Eliminación simple
Salto largo y lanzamiento de bala Mayor distancia por intentos (2)
Mini maratón Primer lugar
Ping-pong Eliminación simple
Ajedrez Eliminación simple

CATEGORÍA “B”
Fútbol, básquetbol, voleibol y balonmano. Partidos de ida (puntos)
Atletismo:
Velocidad Eliminación simple
Salto largo y lanzamiento de bala Mayor distancia por intentos
(2)
Mini maratón Primer lugar
Ping-pong Eliminación simple
Ajedrez Eliminación simple
5.-5. Se distribuirá las bases específicas para cada disciplina.

VI.- ESTÍMULOS Y SANCIONES:


6.1. MEDALLA SIMBÓLICA DE ORO para el PRIMER LUGAR
Disciplinas: Fútbol, básquetbol, voleibol, balonmano, atletismo ping-pong y
ajedrez; Categoría “A” y “B”.
MEDALLA SIMBÓLICA DE PLATA para el SEGUNDO LUGAR
Disciplinas: Fútbol, básquetbol, voleibol, balonmano, atletismo, ping-pong y
ajedrez; Categoría “A” y “B”.
Los profesores incentivarán a los alumnos que participen en las diferentes
competencias, se hará un reconocimiento especial al equipo mejor uniformado, y
que tenga la mayor cantidad de medallas de ambas categorías.
6.2.Las faltas cometidas por cualquier competidor será sancionada, emitiendo el informe
primero a la COMISIÓN DE JUSTICIA, quienes a través de una RESOLUCIÓN
darán su fallo y pasará AL COMITÉ DE TUTORÍA. Se aplicará el Reglamento
Interno, según la falta.
6.3. Los informes lo harán los árbitros y fuera de la competencia los tutores o el equipo de
entrenamiento.
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Lunes 15 de abril Presentación del Proyecto de la olimpiada.
Lunes 3 de junio Reunión con el Comité de olimpiada y equipo
de apoyo de padres y alumnos.
Mart. 11 de jun. al juev. 5 de setiemb. Circulación de cartas y oficios.
Mart. 11 de jun. al juev. 12 de setiemb. Actividades para indumentaria por aulas.
Lunes 18 de junio Presentación pública de la VIII OLIMPIADA
y convocatoria al concurso de la
mascota olímpica
Lunes 22 de julio Presentación del equipo técnico y programa de
entrenamiento.
Lunes 29 de jul. al mar 17 de setiemb. Preparación de los equipos.
Lunes 19 de agosto Ganador de la mascota olímpica.
Martes 20 al lunes 26 de agosto. Reproducción de afiches y mascota olímpica.
Lunes Lunes 26 al jueves 29 de agosto Pegado de los Afiches.
Lunes 2 al viernes 13 de setiemb. Preparar todos los escenarios, tener listo el
material deportivo y premios
Viernes 6 de setiembre Entrega de relación de participantes
Lunes 16 de setiembre Presentación de fixture.
Jueves 16 de setiembre Ensayo de Inauguración
Miércoles 18 de setiembre Inauguración de la VIII Olimpiada e
Inauguración del departamento de Educación
Física.
Jueves 29 al lunes 23 de setiembre. Competencia.
Lunes 23 de setiembre. Mini maratón y clausura.

VIII. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO:

Nº CA DESCRIPCIÓN DEL PREC. UNIT. PREC. RESPONSAB.


N MATERIAL TOTAL
01 230 Uniformes deportivos S/ 30.00 S/ 6,900.00 Tutores
02 15 Balones de fútbol 30.00 450.00 CADEF y DON
03 15 Balones de básquetbol 30.00 450.00 CADEF y DON
04 15 Balones de voleibol 30.00 450.00 CADEF y DON
06 01 Net olímpica 80.00 80.00 CADEF y DON
07 15 Balones de balonmano 30.00 450.00
08 04 Colchonetas 200.00 800.00 CADEF y DON
09 08 Banderines 10.00 80.00 Donación
10 03 Galones de esmalte 28.00 84.00 Donación
11 05 Bolsas de cemento 20.00 100.00 Donación
12 12 Bolsas de yeso 3.00 36.00 Donación
13 03 Tableros de ajedrez 15.00 45.00 Donación
14 356 Medallas oro y plata 1.50 534.00 Coorp. Ucupe
15 30 Tipeos 0.50 15.00 Dirección
16 100 Copias 0.05 5.00 Donación
17 01 Chalecos 12.00 144.00 Donación
18 06 Carteles deportivos 12.00 72.00 Donación
19 01 Bola de fierro 15.00 15.00 Gestión
20 01 Tablero de scort 100.00 100.00 Gestión
21 05 Carteles por grado 4.00 20.00 Gestión
22 01 Calamina transparente 60:00 60.00 Gestión
23 03 Baldes de pintura 20.00 60.00 Gestión
24 03 Andamios de madera 50.00 150.00 Gestión
25 01 Tablero de básquetbol 400.00 400.00 Gestión
T O T A L 11,500.00

Ucupe, abril 2013

JUAN RABANAL RODRÍGUEZ


PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

También podría gustarte