Está en la página 1de 46

Tema 3 – La Audición

Parte B
Localización de sonidos en la escena
auditiva

Bloque II – La Percepción
Resumen Del Sistema
Auditivo

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 2


La Cadena del Sistema Auditivo

Estructura Pabellón Canal Tímpano Huesecillos Cóclea Nervio


Auditivo Auditivo Auditivo
Función • Incrementa la • Incrementa la Convierte ondas • Incrementan la Transducción Lleva
amplitud del amplitud del de sonido a amplitud de la presión. • Hecha por las células señales
sonido. sonido. vibraciones • Convierten energía ciliadas (los receptores) eléctricas al
• Determinación • Protege el tímpano mecánicas mecánica en olas cerebro
del la dirección contra polvo y dentro un líquido en la
del sonido. bichos. cóclea – el líquido
coclear

Energía Ondas del sonido


(ondas de presión
Ondas del sonido
(ondas de presión en
Vibraciones
mecánicas
Vibraciones mecánicas Olas/ondas en el líquido
coclear a descargas
Señales
eléctricas
en al aire) al aire) eléctricas

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 3


El Reto
El sistema auditivo debe cumplir tres tareas antes de que podamos percibir un
sonido:

1. Debe capturar la señal de los estímulos distales y mandar la señal del


sonido hacia los receptores (células ciliadas).
La clase
anterior
• Una cadena de eventos que pasa por ondas sonoras en el aire, vibraciones del
tímpano, movimiento de los huesecillos, y olas en el líquido dentro de la cóclea.

2. Debe convertir la señal sensorial a señales eléctricas (la transducción).


• Las células ciliadas convierten las olas en el líquido coclear a señales eléctricas.
La clase
anterior

3. Debe procesar estas señales eléctricas para que podamos percibir las Hoy
características de la fuente del sonido, como tono, volumen, y la ubicación.

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 4


El problema del análisis
de la escena auditiva

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 5


El problema del análisis de la
escena auditiva
• Imagínate un lago en el que hay muchas cosas
pasando a la vez:
• Hay barcos cerca y barcos lejos.
• Algunos se mueven y algunos están
parados.
• Entre los que se mueven, lo hacen con
velocidades distintas.
• Todos los movimientos provocan olas en el
agua.
• Las olas llegan a la orilla.
• En la arena de la orilla hay dos canales.
• Hay un trozo de tela puesto en cada canal.
• Cuando las olas entran los canales, provocan
que las telas se muevan.
• Si alguien mira sólo a los movimientos de las
telas, ¿sería posible averiguar exactamente
qué pasa en el lago?
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 6
El problema del análisis de la escena auditiva
El lago corresponde a tu mundo auditivo.

Las olas en el lago corresponden a las


ondas sonoras.

Los dos canales en la arena corresponden


a tus canales auditivos.

Las dos piezas de tela corresponden a tus


dos tímpanos.

Sólo a partir del movimiento de las telas


(tímpanos), tu cerebro tiene que averiguar
exactamente qué está sucediendo en el
mundo.
• Desde qué dirección vienen los sonidos.
• Los tonos.
• Si el sonido está muy fuerte o muy bajo.
• Separar/distinguir los sonidos que percibimos a la vez.
• etc
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 7
El Espacio Auditivo
La ubicación de la fuente de un sonido puede variar:

1. En el acimut (plano horizontal). Por ejemplo, el


sonido:
Acimut • ¿Está frente a nosotros?
(izquierdo-derecho) • ¿Está al lado izquierdo?
• ¿Está al lado derecho?

2. En la distancia a la que está de nosotros:


Distancia • ¿Está lejos?
• ¿Está cerca?

3. En la elevación:
Elevación • ¿Viene desde abajo?
(arriba-abajo) • ¿Vienes desde arriba?

En esta asignatura sólo vamos a tratar los primeros


dos puntos (acimut y distancia).
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 8
El Misterio
A lo largo de la clase de hoy vamos a contestar:

1. ¿Cómo podemos percibir a qué distancia está la fuente de un


sonido?
2. ¿Cómo podemos “percibir” la dirección de un sonido cuando
la información no está presente en el estímulo proximal?

Percepción y Atención 2023 Tema 6 - La Profundidad 9


Claves de la Audición
Se pueden dividir las claves entre las que
funcionan con tan sólo un oído (claves Claves de
mono aurales), y aquellas que necesitan Audición
los dos oídos (claves biaurales) para
funcionar.

Claves mono Claves


aurales Biaurales

Las claves mono aurales sólo requieren una oreja para funcionar.
• Es decir, un sonido normalmente llegaría a las dos orejas, y estas claves funcionan en las dos orejas a la vez,
pero no es necesario tener dos orejas. Si alguien solo tuviera una oreja que funcionara, la información que
provienen de estas claves aún estaría disponible.
Las claves biaurales necesitan las dos orejas para funcionar.
• Se comparan información entre las dos orejas
• Alguien con tan sólo una oreja no podría usar estas claves

Percepción y Atención 2023 Tema 6 - La Profundidad 10


Estimar Distancia (clave mono
aural)
Aquí se presenta solo una de las claves que el cerebro usa Alta
para determinar distancia. frecuencia

• Esta clave funciona con “sonidos conocidos”.


• Es decir, para sonidos que hemos escuchado muchas veces antes.
Baja
frecuencia
• Sonidos de baja frecuencia viajan de forma “mejor” que
sonidos de alta frecuencia.
• Es decir, sonidos de alta frecuencia pierden su energía de forma
rápida y por lo tanto pierden su intensidad más rápido que sonidos
de baja frecuencia.
• Por lo tanto, si un sonido viaja mucha distancia, los tonos de alta
frecuencia serán más débiles que los de baja frecuencia y vamos a
percibir el conjunto de sonidos como más grave de lo habitual.
• Por lo tanto, si el cerebro nota que un sonido conocido suena
“más grave” de lo normal, concluye que la fuente del sonido
está lejos.

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 11


Estimar Distancia (clave mono
aural)
• Hasta este punto hemos dicho que el
sonido llega a la oreja y entra
directamente en el canal auditivo.
• La verdad es que es un poco más complejo
que esto.
• Debido a los pliegues en el pabellón
auditivo los sonidos pasan por una serie de
rebotes antes de entrar el canal auditivo.
• La cantidad de rebotes y el patrón de
rebotes depende de si el sonido llega
desde arriba o desde abajo.

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 12


Estimar Distancia (clave mono
aural)
• El sonido pierde un poco de energía con
cada rebote, pero no es igual por cada
frecuencia.
• Al lado derecho:
• La línea negra representa la intensidad de un
conjunto de frecuencias entre 4000Hz y
9000Hz.
• La línea azul representa la pérdida de
intensidad (debido a los rebotes) de ese
mismo sonido si llega a la oreja desde arriba.
• La línea roja representa la pérdida de
intensidad (debido a los rebotes) de ese • Pero, los pliegues en mis pabellones
mismo sonido si llega a la oreja desde abajo. auditivos son diferentes a los tuyos.
• Resulta que, el cerebro ha aprendido • Claro, pero tu cerebro ha aprendido
reconocer los patrones de perdida de reconocer los rebotes en tus pliegues y mi
intensidad, según la frecuencia. cerebro ha aprendido reconocer los
rebotes en mis pliegues.
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 13
¿Cómo Percibimos
Dirección?
Localización Auditiva
Goldstein, 6ª edición, pp 377-384
Goldstein, 8ª edición, pp 291-297

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 14


1. En el ojo, las imágenes de dos
objetos en lugares diferentes
caen en partes diferentes de la
2 retina.

1 2. En cambio, todos los sonidos


entran la cóclea de forma
“igual”. No hay información
sobre “la dirección” en las
señales que llegan a la cóclea.

A pesar de esto, somos capaces


de localizar dónde está la fuente de
los sonidos.

¿Cómo logramos esto?


• Hay varias claves.
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 15
1 - Diferencia Interaural de Tiempo (DIT)
También conocido como Diferencia de Inicio

• Enciendo la radio (ubicada lateralmente).


No se
• El sonido (onda de presión) se empieza propagar fuera
escucha del altavoz.
nada en
ninguna
• En este momento, no percibo sonido.
oreja

• En breves momentos la onda de presión llega a mi


oreja izquierda.
Ya se escucha
algo en la oreja
• Empieza la cadena de eventos que termina en
izquierda, pero señales eléctricas mandadas al cerebro.
no en la •
derecha
Nota: Todavía nada está pasando en la oreja
derecha.

• Aproximadamente 0,6 milisegundos después, la onda


Ya se escucha
algo en la las
llega a la oreja derecha.
dos orejas. • No notamos esta diferencia de forma consciente – es
demasiado pequeña.
• A pesar de esto, el cerebro, sí, nota la diferencia en el
tiempo de llegada del frente de la onda del sonido.
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 16
1 - Diferencia Interaural de
Tiempo (DIT)
Fuente del
sonido

Distancia “larga” Distancia “corta”

Retraso Retraso
“largo” “corto”

• Generalmente, según la ubicación de la fuente del sonido, el frente de la onda de presión llega a
las orejas en tiempos diferentes.
• Vale, pero ¿cómo ayuda a localizar la fuente del sonido?
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 17
El gráfico representa
90o
diferencias del tiempo
interaural en función de la
ubicación del sonido.
Diferencia de tiempo interaural

Con este ejemplo (90o) la diferencia


(mseg)

es la máxima posible –
aproximadamente 0,6 milisegundos.

Ángulo desviado desde


“directamente al frente”
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 18
45o
El gráfico representa
diferencias del tiempo
interaural en función de la
ubicación del sonido.
Diferencia de tiempo interaural

Con este ejemplo (45o) la


(mseg)

diferencia es 0,4 milisegundos,


aproximadamente.

Ángulo desviado desde


“directamente al frente”
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 19
El gráfico representa
diferencias en el tiempo
interaural en función de la
ubicación del sonido.
Diferencia de tiempo interaural

0o
(mseg)

Con estos dos


ejemplos (0o, 180o)
no hay diferencia
en la llegada del
sonido entre las
180o dos orejas

Ángulo desviado desde


“directamente al frente”
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 20
1 - Diferencia Interaural de
Tiempo (DIT)
Diferencia de Inicio

• Es una clave biaural.


• Funciona comparando la diferencia de
inicio entre las dos orejas.
• Es decir, el cerebro mide la diferencia
en arranque del sonido de las dos
orejas.

• La última cosa a saber sobre esta clave es


que es más eficaz con sonidos graves que
sonidos agudos.

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 21


2 - Diferencia Interaural de Nivel (DIN)
También conocido como Sombra Acústica

Fuente de sonido
Esta clave biaural se basa
en el hecho de que la
cabeza genera una barrera
que reduce la intensidad de
Cabeza los sonidos – una sombra
acústica.

Sombra Acústica

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 22


2 - Diferencia Interaural de Sombra Acústica

Nivel (DIN)
Sombra Acústica

El cerebro puede detectar las diferencias


en intensidad en los dos lados de la
cabeza.
• Efectivamente, la amplitud se disminuye en la sombra porque una parte de la energía de la
onda ha sido absorbida por la cabeza.
• Pero la frecuencia no cambia – la distancia entre picos sigue igual.
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 23
2 - Diferencia Interaural de
Nivel (DIN)
Sombra Acústica Sombra Acústica

La “sombra” que proyecta la cabeza reduce


la intensidad del sonido que alcanza al oído
lejano.
• A efectos prácticos, el cerebro mide Longitud de onda es
corta comparado al
diferencias en intensidad entre las dos objeto

orejas.

Este efecto no se produce respecto a los


sonidos de baja frecuencia.
• La diferencia interaural en intensidad
sólo es eficaz para localizar sonidos de
altas frecuencias Longitud de onda es
larga comparado al
objeto
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 24
Cómo localizar la elevación del sonido y
la distancia a la fuente del sonido
• Aunque no entra en la asignatura, son temas
interesantes.
• Si tienes interés en saber más sobre esto, hay
información en el libro de Goldstein.
• 6º edición, pp 382-387
• 8º edición, pp 295-297; 303-306

• Las dos versiones no tienen la misma información. Es


decir, cubren aspectos diferentes.
• Merece la pena leer las dos versiones.
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 25
La Pérdida de la
Audición

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 26


La Pérdida de la Audición
Las Causas
Las causas de la pérdida de audición se dividen entre:
1. Sobreexposición al sonido.
• Es permanente y no se puede recuperar.
2. Natural (cualquier otra causa que no sea sobreexposición al sonido)
• Bloqueo en el canal auditivo.
• Tímpano perforado.
• Infección del oído medio.
• Artritis del oído medio.
• Lesión craneal.
• Daño cerebral.
• La mayoría de las causas naturales se pueden rectificar con medicamento,
cirugía u otras terapias.

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 27


La Pérdida de la Audición
Clasificación
Hay tres tipos principales de la pérdida de la audición:
(1)Debido a que se impide o se reduce la capacidad del
oído de conducir el sonido al oído interno.
• Se llama una pérdida conductiva.
(2)Una pérdida neurosensorial. Incluye dos subtipos:
• Daño a las células ciliadas.
• Nota, puede ser por sobreexposición al sonido o por causas naturales.
• Daño al nervio auditivo o al cerebro.
(3)Envejecimiento.

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 28


La Pérdida de la Audición
Tipo 1: Problemas Conductivos
(1)Debido a que se impide o
se reduce la capacidad
del oído de conducir el
sonido al oído interno.
• Un bloqueo que resulta en
que el sonido no llegue a los
receptores, o que llegue de
forma reducida.
• Llamado una pérdida de
audición conductiva.
• La mayoría de los casos son
temporales y se puede curar
por medio de un tratamiento
médico adecuado.

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 29


Un canal auditivo normal

Un canal auditivo restringido

Por ejemplo, bloqueado por cera


(¡aviso, es asqueroso!)
https://youtu.be/0OVd_-nhsyI?t=165

Percepción y Atención 2021 La Audición – Parte B 30


La Pérdida de la Audición
Tipo 1: Problemas Conductivos

Un tímpano perforado

Una herida común con


niños porque a ellos les
encanta meter bolis y
lápices en la oreja.

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 31


La Pérdida de la Audición
Tipo 2 - Problemas
Neurosensoriales
Células Ciliadas (magnificadas)
Daño a las células
ciliadas.
• Las células ciliadas no
se pueden regenerar –
el daño es
permanente.
• La manera principal
para dañar a las
células ciliadas es
sobreexposición a un Normal (vista lateral) Dañado (vista superior)
volumen alto.
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 32
La Pérdida de la Audición
Tipo 2 - Problemas Neurosensoriales

Células ciliadas después de ser expuestas a


Organización normal 90dB por 8 horas.

Muy ordenadas La exposición fue 6 meses antes de la foto.


Las pobres células ciliadas no se han regenerado.
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 33
Salida de

Nivel del sonido en decibelios (dB)


jugadores Primer gol 2º gol
Primer Segundo
Este gráfico viene de Hodgetts descanso descanso
y Liu (2006).

Estos investigadores grabaron


el nivel del volumen dentro un
estadio de hockey sobre hielo
durante un partido.
Se supone que el sonido sería
parecido dentro un campo de
fútbol.

La línea roja representa 90dB,


el mismo nivel que en la
diapositiva anterior.

Muchas actividades comunes


nos exponen a niveles 0 25 50 75 100 125 150
peligrosos de sonido. 175
Tiempo de Exposición en minutos
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 34
La Pérdida de la Audición
Problemas Neurosensoriales

Células ciliadas dañadas por el medicamento aminoglycoside


antibiotic kanamycin (un medicamento antibiótico).

Este medicamento fue descubierto en 1944 y fue utilizado con


éxito para tratar la tuberculosis.
• Sin embargo, se encontró que un número sustancial de
pacientes tratados habían desarrollado disfunción
irreversible de la cóclea y del sistema vestibular (el
medicamento hace daño a los canales semicirculares en
adición a la cóclea).

Dependiendo de la cantidad, puede ser un cambio en el


umbral absoluto de forma temporal o permanente.

Este medicamento todavía está en uso:


• La próxima vez que tomes un medicamento, presta
atención al folio dentro de la caja, especialmente la parte
que dice el límite máximo a tomar cada día

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 35


La Pérdida de la Audición
Problemas Neurosensoriales

(3) Daño al nervio auditivo o el cerebro.


• Después de ser generadas por las Corteza
células ciliadas, las señales eléctricas Corteza Auditiva
viajan vía el nervio auditivo a la Auditiva
corteza auditiva.
• Si hay daño a lo largo de este camino,
las señales no llegan ser procesadas.
• Daño cerebral después de un accidente o
infarto cerebral.
• Tumores.
• Si hay una pérdida de audición en un oído,
pero no en el otro, puede ser una indicación
de un tumor creciendo sobre el nervio
auditivo en un lado del cerebro. Cócleas

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 36


La Pérdida de la Audición Mujeres

Pérdida debido al Envejecimiento


(4) Envejecimiento.
• Los gráficos son para mujeres (arriba) y hombres (abajo).
• Cada gráfico muestra 3 rangos de edad (50-59 años, 70-
75 años, >85 años).
Hombres
• El eje horizontal muestra frecuencia, desde 250Hz hasta
8000Hz
• El eje vertical representa la pérdida de la audición
comparada con un joven con audición normal. El nivel 0
representa ninguna pérdida.

Mirando a los gráficos, en general:


a) Quién sufre más pérdida de la audición debido a
envejecimiento, ¿hombres o mujeres?
b) ¿La pérdida es más grande en tonos graves o agudos?

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 37


¿Cómo es tener una pérdida de
la audición?
Generalmente la pérdida de audición se clasifica como leve, media, o severa.
¿Cómo sería el efecto de la pérdida de la audición en la charla?
En el video siguiente se ve un gráfico en la esquina inferior derecha de la
pantalla.
• El eje horizontal representa frecuencia.
• El eje vertical representa cuan grave es la pérdida de audición (exactamente
igual que el gráfico de hombres y mujeres hace 6 diapositivas).
• La línea roja muestra cómo es el efecto en cada frecuencia, basado en si la
pérdida es leve, moderada o severa.
• Prestad atención a qué tonos se pierden primero.
https://www.youtube.com/watch?v=TD5E88fFnxE

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 38


¿Cómo es recuperar la audición?

Niños y bebés que escuchan por la primera vez en sus vidas. ¿cómo
reaccionarías si nunca hubieses escuchado ningún sonido antes?
Niña de 14 años (subtitulado)
• https://www.youtube.com/watch?v=1gsvWCJwJco

Niña de 10 años (en castellano)


• https://www.youtube.com/watch?v=8vjOYeQXpmM

Bebé (inglés – pero no pasa nada, ¡un bebé aun no sabe cómo hablar!)
• https://www.youtube.com/watch?v=8n-W3dqTEDQ

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 39


¿Cómo Funciona un
Audífono

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 40


¿Cómo Funciona un Audífono
Modelos viejos simplemente amplificaron el sonido cuando llegaba a
las orejas.
• A efectos prácticos, sería un micrófono y altavoces pequeños en el
canal auditivo.

Hoy por hoy, ya que entendemos cómo funciona la cóclea, podemos


crear señales eléctricas artificiales directamente allá para estimular el
nervio auditivo.
• Esto se llama una cóclea artificial.
• De hecho, los mejores modelos usan los dos métodos porque debido
a las dimensiones pequeñas de la cóclea, queda difícil meter un cable
hasta la parte que responde mejor a los tonos graves.
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 41
¿Cómo Funciona un Audiófono?

Este componente simplemente Este componente estimula


amplifica el volumen del directamente los nervios que
sonido. se encuentran en la cóclea –
es la cóclea artificial o implante
Es como tener una altavoz en coclear.
la oreja que presenta todos los
sonidos graves en el mundo a Funciona con tonos más
un volumen más alto. agudos.

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 42


Camino Eléctrico
1. El procesador externo captura el
sonido y lo convierte a señales
digitales.
2. Un procesador interno manda señales
digitales de alta frecuencia al implante.
3. El implante convierte las señales de
alta frecuencia en señales eléctricas, y
luego el implante manda las señales
eléctricas a un grupo de electrodos
dentro de la cóclea.

Camino Acústico
A. El procesador externo manda tonos de
baja frecuencia (tonos graves) al
componente acústico.
B. El componente acústico amplifica los
sonidos de bajas frecuencias y se los
manda vía “camino normal” (el canal
auditivo).
C. El sonido amplificado (después de
pasar por el tímpano y huesecillos)
estimulan a los receptores auditivos
(las células ciliadas)

4 y D. Las respuestas provocadas por


estimulación eléctrica y acústica están
mandadas al cerebro.
Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 43
¿Cómo Funciona una Cóclea
Artificial?
1. Sonido amplificado (tonos graves)
Las frecuencias que son audibles
Grave Rango de frecuencias Agudo
2. Frecuencias graves; células ciliadas aun
funcionan.

3. Frecuencias en el medio; células ciliadas


dañadas parcialmente

4. Frecuencias agudas; el electrodo asume el


papel de las células ciliadas dañadas

5. Electrodo.

https://www.youtube.com/watch?v=LOhj1Ypp-sY

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 44


¿Cómo es tener una pérdida de
la audición?
Aquí el ejemplo con una canción.
¿qué tonos se pierden primero? (es fácil notar cuando la pérdida es
moderada y severa)
• https://www.youtube.com/watch?v=_jpe0_v2nAc

Típicamente, se pierden los tonos agudos primero.


• Cuando el estribo choca contra la cóclea, transmite mucha energía.
• La ola formada viaja por toda la extensión de la cóclea, perdiendo fuerza.
• Por lo tanto, las células ciliadas más cerca del estribo están expuestas a
olas más fuertes, y con el paso de los años, se dañan.
• Las células ciliadas más cercanas al estribo procesan tonos agudos.

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 45


Un resumen del proceso
auditivo
Un video con subtítulos en castellano que tiene más
detalles
Es decir tiene detalles que no entran en la asignatura
https://www.youtube.com/watch?v=eV_DnD3eIRw

Percepción y Atención 2023 La Audición – Parte B 46

También podría gustarte