Está en la página 1de 5

1

Competencias comunicativas I

La isla de las flores

Farid Estiduar Sabogal Arias

Universidad La Gran Colombia

Facultad de Ingeniería Civil

Competencias comunicativas I

Bogotá D.C.

2021
2
Competencias comunicativas I

Introducción

La isla de las flores es un cortometraje que muestra la vida en puntos relacionados con temas

políticos, económicos e históricos. Nos muestra por medio de un ejemplo, como lo es el tomate,

no lo muestra desde que se cosecha hasta que es consumido, algunos tomates toman rumbos

diferentes por estar en buen p en malo estado, algunos pueden resultar en la basura y

posteriormente ingeridos por personas de bajos recursos.

Este cortometraje se centra en el ser humano como ser desarrollado con encéfalo, pulgar

oponible, con o sin dinero, pero libres. Nos da una perspectiva de como el hombre interfiere en

todos los aspectos de la vida, sea de manera positiva o negativa, este puede variar en la cantidad

de dinero que el humano posee.

Tesis

Los tomates son cosechados por el ser humano, el ser humano es un mamífero con encéfalo y

pulgar oponible, estos son cosechados y posteriormente vendidos en grandes cantidades a

empresas o personas que tienen la capacidad de comprarlos, en este caso los tomates son

vendidos a un supermercado, este será el encargado de distribuir los tomates a diferentes

personas que lo compran gracias al lucro que reciben de otras actividades, se puede por de

ejemplo a María, María compra los tomates gracias que vende perfumes de casa en casa. Con

esta actividad ella logra reunir dinero suficiente para comprar tomates y otros productos en el

supermercado.
3
Competencias comunicativas I

Los perfumes que vende María son producidos por fabricas manejadas por humanos, estos

humanos se encargan de hacer mezclas químicas para perfeccionar el perfume, estos compuestos

químicos vienen de flores, flores que fueron trabajadas por humanos para posteriormente vender

a fábricas. Estos humanos hicieron que sus flores crecieran rociando agua sobre estas.

El agua es un compuesto químico de dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno, el agua puede

estar en grandes cantidades rodeando un pedazo de tierra, como el caso de una isla.

Existe una isla llamada “Isla de las flores”, en la cual no hay flores, ni tampoco agua limpia,

debido a que llegan y se concentran grandes cantidades de basura.

Basura como los tomates que no sirvieron el proceso de cosecha, llegan a esta isla y son

seleccionados por un humano que posee dinero. Este humano lo selecciona para dárselo a sus

cerdos, los cerdos no tienen encéfalo ni pulgar oponente, por lo cual no tienen libertad.

Las sobras de la basura se dejan sacar por personas sin dinero y sin posibilidad de conseguirlo,

estas personas tienen la misma capacidad que personas con dinero, pero no la misma

oportunidad.

Es una paradoja el camino que transcurre un tomate hasta ser consumido, nos puede mostrar las

diferentes clases sociales de la sociedad, las formas de conseguir lucro, la creación de

enfermedades, la contaminación, la política y en especial la economía.

Se muestran dos perspectivas de la humanidad, en una se gozan los privilegios de conseguir

alimentos de calidad y en grandes cantidades, de trabajar, de compartir en familia, de disfrutar la

vida con lucros superiores a los gastos necesarios para sobrevivir.


4
Competencias comunicativas I

Por otra parte, están los humanos que no poseen nada de dinero, ni propiedad, ni la oportunidad

de poder conseguir lucro, por lo cual no pueden conseguir comida digna, se muestra la miseria

que se vive en la sociedad. Mientras unos tienen mucho dinero, otros no tienen nada.

Conclusión

Este cortometraje nos lleva hacer una reflexión del como vivimos, de como actuamos, de como

pensamos. Nos lleva a cuestionar nuestra posición en la sociedad, si realmente soy y actuó como

un humano, si tengo sentido de empatía o si solo soy simpático.

Se entiende la cadena y la forma de producción de los productos, lo cual nos lleva a valorarlos, a

valorar nuestros trabajos, nuestros padres o tutores.

Bibliografía

La isla de las flores

https://youtu.be/TIeU7_yqrpc
5
Competencias comunicativas I

También podría gustarte