Está en la página 1de 1

FOBAPROA

INDRA PACHECO
5Z6

IPAB
El Fondo Bancario Asumió la responsabilidad de este fondo y
de Protección al del fameval.
Acceso a la Información y protección de
Ahorro datos personales (INAI), determinó que la
informacion relativa al rescate bancario es
de interes público y cualquier persona
Es una palabra que resuena puede solicitar esta información.
entre la mayoría de los
mexicanos, especialmente en
aquellos que vivieron en carne
propia la crisis de diciembre de
1994. Para la gran mayoría, es
una palabra que en automático
remite a algo negativo, y si no
por lo menos polémico.

El IPAB ha venido refinanciando sus


pasivos a través de la emisión de
bonos de protección al ahorro y
contratación de créditos otorgados
por bancos comerciales, banca de
desarrollo y organismos
internacionales.

Impacto del FOBAPROA


Costó más de 500 mil millones de pesos. Los cuales se calculan que
se pagaran en un plazo de alrededor de 35 años. Sin embargo, por
más que nos siga pesando la idea de que el Fobaproa signifique la
socialización de una deuda de privados, que todavía hoy en día
seguiremos pagando, también es necesario reconocer que las
alternativas no eran mucho mejores.

Hubiera sido peor dejar quebrar al sistema financiero mexicano,


porque el colapso de los bancos hubiera significado el colapso de
prácticamente toda la economía del país.

HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.MX/AMP/S/WWW.REPORTEINDIGO.COM/INDIGONOMICS/
FOBAPROA-LA-DEUDA-HEREDADA-FRAUDE-PAGO-NUEVAS-GENERACIONES/AMP/

También podría gustarte