Está en la página 1de 26

INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO SSU

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL


FILIAL TRUJILLO

INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE SSU

Prestación del Servicio Social Universitario en el


uso adecuado de medicamentos convencionales y
alternativos,2022.

ESTUDIANTE:

Rodríguez Rodríguez Vilma

DOCENTE TUTOR:

Mg: Flavio salinas Ortiz

CICLO: VII

2022
INFORME PRELIMINAR DEL SSU

I. DATOS INFORMATIVOS
Semestre Académico: 2022-III
Asignatura: Responsabilidad Social-SSU-VII-VIII
Nombre del Estudiante: Rodríguez Rodríguez Vilma
Programa de Estudios: Farmacia y Bioquímica
Nombre del Proyecto de Prestación del Servicio Social Universitario en el uso adecuado
SSU: de medicamentos convencionales y alternativos,2022.
1.RISCO ARROYO DIANA
2. CORDOVA CASTILLO SILVIA
3.RODRIGUE RODRIGUE PABLO
Población vulnerable:
4.VASQUE MARQUNA ESMERALDA
5.BARRIOS CHUQUIPOMA JHOANA

Número de beneficiarios: 05 personas


1.HUSARES 505
2.AV 26 DE MARZO
Dirección: 3. AV BENITO JUAREZ 2743-LA ESPERANZA
4.AV JERUSALEN 1
5.TUPAC AMARU 586
Distrito: Trujillo
Provincia: Trujillo
Región: La libertad

II. REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS


(Este registro se redacta con los registros del diario de campo)
Semanas/Visitas Fecha Descripción de actividades del SSU
Primera 27  Al iniciar la primera actividad correspondiente al
diciembre Servicio Social Universitario, se dio inicio el día lunes,
27 de diciembre del 2022, a las 11:00 pm.
 Luego esperamos 10 minutos para que puedan ingresar
los 5 beneficiarios.
Es preciso mencionar que en el grupo de Zoom se
encontraron los siguientes participantes: Risco Arroyo Diana
Córdova Castillo Silvia Rodríguez Rodríguez Pablo Vásquez
Marquina Esmeralda Barrios Chuquipoma Jhoana

 Se dio inicio interactuando con los participantes, dando


una pequeña introducción para luego abarcar con el
tema.
 Para dar el inicio de la charla se elaboró diapositivas
con el cual se expuso sobre el tema que llevo como
titulo la automedicación, ya que las personas toman
medicamentos sin prescripción médica o por la
recomendación de un amigo o vecino, durante la
reunión se hizo algunas preguntas a los beneficiarios y
sus respuestas fueron muy certeras logrando un interés
por lo expuesto. De manera cordial, se dio por
concluida la exposición, haciéndoles llegar mi
agradecimiento por su atención e informándoles que
habría más charlas informativas en los próximos días.
 Mediante la plataforma de WhatsApp les remití la
encuesta diagnóstica de participación, para identificar,
la nueva modalidad de trabajo, así como las áreas sobre
las cuales desarrollaría las actividades. Esta encuesta
fue respondida por el total de los beneficiarios a, en
horario de 07:00 p.m. a 11.00 p.m. Confirmando el
llenado de la encuesta, mediante un mensaje en esta red
social.
A continuación, luego de haber observado los resultados de
la encuesta con los participantes, nos sirvió para saber la
falta de información al momento de medicarse.
Segunda 11 enero  Al iniciar la segunda actividad correspondiente al
2023 Servicio Social Universitario, se dio inicio el día
martes, 11 de enero del 2023, a las 9:00 pm.
 Por mayoría se decidió iniciar la reunión a las 9.00pm,
no obstante, los integrantes del grupo teníamos que
ingresar 10 minutos antes para las ultimas
coordinaciones y sobre todo corroborar la asistencia y
responsabilidad de todos.
 Luego esperamos 10 minutos para que puedan ingresar
los 5 beneficiarios de cada integrante del grupo. Es
preciso mencionar que en el grupo de Zoom se
encontraron mis beneficiarios: Risco Arroyo Diana
Córdova Castillo Silvia Rodríguez Rodríguez Pablo Vásquez
Marquina Esmeralda Barrios Chuquipoma Jhoana. Y
también los participantes de los demás compañeros.
 Se dio inicio interactuando con los participantes, dando
una pequeña introducción para luego abarcar con el
tema.
 Para dar el inicio de la charla se elaboró diapositivas
con el cual se expuso sobre el tema que llevo como
título “El reciclaje “. Durante la reunión se hizo
algunas preguntas a los beneficiarios y sus respuestas
fueron muy certeras logrando un interés por lo
expuesto. De manera cordial, se dio por concluida la
exposición, haciéndoles llegar nuestro agradecimiento
por su atención e informándoles que habría más charlas
informativas en los próximos días.
 Mediante la plataforma de WhatsApp remitimos la
encuesta diagnóstica de participación, para identificar,
la nueva modalidad de trabajo, así como las áreas sobre
las cuales desarrollaría las actividades. Esta encuesta
fue respondida por el total de los beneficiarios.
Confirmando el llenado de la encuesta, mediante un
mensaje en esta red social.
 A continuación, luego de haber observado los
resultados de la encuesta, junto con los participantes,
nos sirvió para saber la falta de información al
momento de medicarse.
Tercera 17 enero  Al iniciar la tercera actividad correspondiente al
2023 Servicio Social Universitario, se dio inicio el día
martes, 17 de enero del 2023, a las 9:00 pm.
 Luego esperamos 10 minutos para que puedan ingresar
los 5 beneficiarios.
 Es preciso mencionar que en el grupo de Zoom se
encontraron mis beneficiarios: Risco Arroyo Diana
Córdova Castillo Silvia Rodríguez Rodríguez Pablo Vásquez
Marquina Esmeralda Barrios Chuquipoma Jhoana. Y
también los participantes de los demás compañeros.
 Se dio inicio interactuando con los participantes, dando
una pequeña introducción para luego abarcar con el
tema.
 Para dar el inicio de la charla se elaboró diapositivas
con el cual se expuso sobre el tema que llevo como
título Resistencia a los antimicrobianos, ya que las
personas toman antibióticos sin prescripción médica,
debido al mal uso de estos medicamentos, muchas
veces generan resistencia a dichos medicamentos.
Durante la reunión se hizo algunas preguntas a los
beneficiarios y sus respuestas fueron muy certeras
logrando un interés por lo expuesto. De manera cordial,
se dio por concluida la exposición, haciéndoles llegar
nuestro agradecimiento por su atención.

Cuarta 25 enero • Al iniciar la tercera actividad correspondiente al Servicio Social


2023 Universitario, se
dio inicio el día martes, 25 de enero del 2023, a las 9:00 pm.
• Luego esperamos 10 minutos para que puedan ingresar los 5
beneficiarios.
• Es preciso mencionar que en el grupo de Zoom se encontraron
mis beneficiarios: Risco Arroyo Diana Córdova Castillo Silvia
Rodríguez Rodríguez Pablo Vásquez Marquina Esmeralda
Barrios Chuquipoma Jhoana. Y también los participantes de los
demás compañeros.
• Se dio inicio interactuando con los participantes, dando una
pequeña introducción para luego abarcar con el tema.
• Para dar el inicio de la charla se elaboró diapositivas con el cual
se expuso sobre el tema que llevo como título Contaminación
Ambiental” ya que las personas no toman conciencia de los
riesgos de la contaminación. Durante la reunión se hizo algunas
preguntas a los beneficiarios y sus respuestas fueron muy
certeras logrando un interés por lo expuesto. De manera cordial,
se dio por concluida la exposición, haciéndoles llegar nuestro
agradecimiento por su atención.
Quinta 05 • Al iniciar la actividad correspondiente al Servicio Social
Febrero Universitario, se dio
2023 inicio el día martes, 08 de febrero del 2023, a las 9:00 pm.
• Por mayoría se decidió iniciar la reunión a las 9.00pm, no
obstante, los integrantes
del grupo teníamos que ingresar 10 minutos antes para las
ultimas coordinaciones
y sobre todo corroborar la asistencia y responsabilidad de todos.
• Luego esperamos 10 minutos para que puedan ingresar los 5
beneficiarios de cada integrante del grupo. Es preciso mencionar
que en el grupo de Zoom se encontraron mis beneficiarios: Risco
Arroyo Diana Córdova Castillo Silvia Rodríguez Rodríguez Pablo
Vásquez Marquina Esmeralda Barrios Chuquipoma Jhoana. Y
también los participantes de los demás compañeros.
• Se dio inicio interactuando con los participantes, dando una
pequeña introducción para luego abarcar con el tema.
• Para dar el inicio de la charla se elaboró diapositivas con el cual
se expuso sobre el tema que llevo como título “Uso Irracional de
Aines “. Durante la reunión se hizo algunas preguntas a los
beneficiarios y sus respuestas fueron muy certeras logrando un
interés por lo expuesto. De manera cordial, se dio por concluida
la exposición, haciéndoles llegar nuestro agradecimiento por su
atención e informándoles que habría más charlas informativas en
los próximos días.
• Mediante la plataforma de WhatsApp remitimos la encuesta
diagnóstica de participación, para identificar, la nueva modalidad
de trabajo, así como las áreas sobre las cuales desarrollaría las
actividades. Esta encuesta fue respondida por el total de los
beneficiarios. Confirmando el llenado de la encuesta, mediante
un mensaje en esta red social.
• A continuación, luego de haber observado los resultados de la
encuesta, junto con los participantes, nos sirvió para saber la falta
de información al momento de medicarse.
Sexta 16 febrero • Al iniciar la tercera actividad correspondiente al Servicio Social
2023 Universitario, se
dio inicio el día martes, 16 febrero del 2023, a las 9:00 pm.
• Luego esperamos 10 minutos para que puedan ingresar los 5
beneficiarios.
• Es preciso mencionar que en el grupo de Zoom se encontraron
mis beneficiarios :Risco Arroyo Diana Córdova Castillo Silvia
Rodríguez Rodríguez Pablo Vásquez Marquina Esmeralda
Barrios Chuquipoma Jhoana. Y también los participantes de los
demás compañeros.
• Se dio inicio interactuando con los participantes, dando una
pequeña introducción para luego abarcar con el tema.
• Para dar el inicio de la charla se elaboró diapositivas con el cual
se expuso sobre el tema que llevo como título Tratamiento
alternativo para pacientes hipertensos, Durante la reunión se hizo
algunas preguntas a los beneficiarios y sus respuestas fueron
muy certeras logrando un interés por lo expuesto. De manera
cordial, se dio por concluida la exposición, haciéndoles llegar
nuestro agradecimiento por su atención.
09 mazo Al iniciar la tercera actividad correspondiente al Servicio Social
2023 Universitario, se dio inicio el día martes, 04 de marzo del 2023, a
las 9:00 pm.
• Luego esperamos 10 minutos para que puedan ingresar los 5
Séptima
beneficiarios.
• Es preciso mencionar que en el grupo de Zoom se encontraron
mis beneficiarios Risco Arroyo Diana Córdova Castillo Silvia
Rodríguez Rodríguez Pablo Vásquez Marquina Esmeralda
Barrios Chuquipoma Jhoana
Cruzado Torres Carmen, Tello Cueva Luis. Y también los
participantes de los demás compañeros.
• Se dio inicio interactuando con los participantes, dando una
pequeña introducción para luego abarcar con el tema.
• Para dar el inicio de la charla se elaboró diapositivas con el cual
se expuso sobre el tema que llevo como título “Medicina
alternativa usada en tiempos de la COVID”. Durante la reunión se
hizo algunas preguntas a los beneficiarios y sus
respuestas fueron muy certeras logrando un interés por lo
expuesto. De manera cordial, se dio por concluida la exposición,
haciéndoles llegar nuestro agradecimiento por su atención.
III. MATRIZ PARA EVALUAR ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Cumplimiento
Objetivo

Comentario de la no

Meta
Actividad Responsables Indicador conformidad
si no

DIAGNOSTICO DE LA ADENDA DEL PROYECTO

Análisis mediante cuadro de diagnóstico


de la Prestación del Servicio Social
Universitario en el uso adecuado de Estudiantes 01 Diagnóstico realizado x
medicamentos convencionales y
alternativos,2022.
Contacto con las personas beneficiarias
para la Prestación del Servicio Social
O1 Personas contactadas como
Universitario en el uso adecuado de estudiantes 60 x
beneficiarios
medicamentos convencionales y
alternativos,2022.
Determinación del medio virtual a utilizar
de la Prestación del Servicio Social
Todos los integrantes del 02 medios virtuales y 03
Universitario en el uso adecuado de x
equipo de trabajo materiales seleccionados
medicamentos convencionales y
alternativos,2022.

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIA

Taller de elaboración del proyecto


Prestación del Servicio Social
Todos los integrantes del
Universitario en el uso adecuado de 01 01 proyecto elaborado x
equipo de trabajo
O2 medicamentos convencionales y
alternativos,2022.
Redacción del proyecto Prestación del Todos los integrantes del
01 01 proyecto elaborado x
Servicio Social Universitario en el uso equipo de trabajo
adecuado de medicamentos
convencionales y alternativos,2022.
Presentación del proyecto Prestación del
Todos los integrantes del Proyecto presentado en la
Servicio Social Universitario a través del x
equipo de trabajo plataforma EVA
Entorno Virtual Angelino (EVA).
Revisión y aprobación del proyecto Docente Tutor
Proyecto SSU revisado y
Prestación del Servicio Social CSSU (Sede Central) 01 x
aprobado
Universitario. CORES (Filiales)

EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

Diseño, elaboración de materiales Diapositivas, infografías,


Todos los integrantes del
educativos, difusión e interacción de la 01 afiches, y cuaderno de x
equipo de trabajo.
Actividad SSU N° 1: Automedicación campo.
Diseño, elaboración de materiales
Diapositivas, infografías,
educativos, difusión e interacción de la Todos los integrantes del
01 afiches, y cuaderno de X
Actividad SSU N° 2: Resistencia a los equipo de trabajo.
campo.
antimicrobianos.
Diseño, elaboración de materiales
educativos, difusión e interacción de la Diapositivas, infografías,
Todos los integrantes del
Actividad SSU N° 3: Uso racional de los 01 afiches, y cuaderno de X
equipo de trabajo.
aines y sus consecuencias. campo.
O3
Diseño, elaboración de materiales
Diapositivas, infografías,
educativos, difusión e interacción de la Todos los integrantes del
01 afiches, y cuaderno de X
Actividad SSU N° 4: Medicina alternativa equipo de trabajo.
campo.
usada en los tiempos de la covid-19
Diseño, elaboración de materiales
educativos, difusión e interacción de la Diapositivas, infografías,
Todos los integrantes del
Actividad SSU N° 5: Tratamiento 01 afiches, y cuaderno de X
equipo de trabajo.
alternativo para pacientes hipertensos. campo.

Diseño, elaboración de materiales Todos los integrantes del Diapositivas, infografías,


01 X
educativos, difusión e interacción de la equipo de trabajo. afiches, y cuaderno de
Actividad SSU N° 6: Cuidado del medio campo.
ambiente.
Diseño, elaboración de materiales
educativos, difusión e interacción de la Todos los integrantes del Diapositivas, infografías,
Actividad SSU N° 7: Acción voluntariado equipo de trabajo. 01 afiches, y cuaderno de X
para el correcto uso de medicamentos campo.

EVALUACIÓN Y MEJORA DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO


Presentación de avance del diario de
campo y reporte de difusión Orientación
en el uso adecuado de medicamentos Estudiante 01 Proyecto elaborado x
convencionales y alternativos” Región La
Libertad, provincia Trujillo. Año 2022-III
Evaluación y propuestas de mejora del
proyecto SSU Orientación en el uso
adecuado de medicamentos
Estudiante 01 Proyecto elaborado x
convencionales y alternativos”
O4 Región La Libertad, provincia Trujillo.
Año 2022- III
Presentación del informe preliminar del
proyecto Prestación del SSU Orientación
en el uso adecuado de medicamentos Estudiante 01 Informe presetad0 x
convencionales y alternativos” Región La
Libertad, provincia Trujillo. Año 2022-II
Revisión y aprobación del informe Docente Tutor
Informe preliminar / final
preliminar de la Prestación del Servicio CSSU (Sede Central) 01 x
SSU revisado y aprobado
Social Universitario. CORES (Filiales)
Reporte de difusión del diario de campo
Docente Tutor
y difusión de evidencias de las Informe preliminar / final
CSSU (Sede Central) 01 x
actividades SSU ejecutadas SSU revisado y aprobado
CORES (Filiales)
(sustentación virtual de experiencias).
3.1. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL PROYECTO

EP= 7 X 100
-----
7

EP=100%

3.1.1. LAS PROPUESTAS DE MEJORA

Las propuestas de mejora se redactan según las no conformidades que se hayan encontrado en la
evaluación de cada una de las actividades de los objetivos.
Objetivo

Comentario de la no conformidad Propuesta de mejora

DIAGNOSTICAR LAS ADENDA DEL PROYECTO


.
O1

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

O2

EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

EVALUACIÓN Y MEJORA DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

O4
3.2. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL PROYECTO

3.3. EVALUACIÓN DEL IMPACTO

3.3.1. APRECIACIONES
Redacte la percepción de los beneficiarios respecto al SSU.
Aplique la siguiente encuesta a los beneficiarios del SSU.
-Los participantes nos comentaron que la ayuda brindada fue de gran importancia y apoyo para resolver sus
situaciones de la vida diaria, también nos comentaron que la interacción y comunicación realizada por vía
zoom fue muy concisa y clara de gran aporte para mejorar sus dudas. Con respecto a los medios y materiales
fueron de gran aceptación ya que se les presento un material muy didáctico y dinámico, la información
brindada fue de gran utilidad para nuestros beneficiarios ya que esto les ayudo a mejorar sus conocimientos y
a despejar algunas dudas pendientes dando solución a sus problemas. Nuestros beneficiarios nos
respondieron que la información brindada fue muy importante y asertiva a la vez nos recomendaron realizar
mas charlas y poder brindarles mas información. A si mismo la información recibida hacia nuestros
beneficiarios fue muy satisfactoria y oportuna ya que se les brinco información que ellos desconocían. En
nuestra encuesta realizada nuestros nos confirmaron su apoyo en algún otro brindado por la universidad.

3.3.2. Redacte su percepción del SSU


Responda a la siguiente pregunta:

 ¿El Programa de Prestación del Servicio Social Universitario contribuyó a mejorar las
condiciones de vida de los grupos vulnerables?
Sí No

Fundamenta su respuesta:
Fue muy importante ya se trato temas concisos para brindar información sobre cuidar su
salud ,así mismo se brindo charlas de como proteger el medio ambiente y prevenir la
contaminación ambiental.
IV. EVIDENCIAS
(Anexar: registros de estudiantes y beneficiarios, encuestas aplicadas con resultados estadísticos,
materiales educativos diseñados, evidencias fotográficas y/o capturas de pantalla, fílmicas u otras).
REGISTRO DE ESTUDIANTES:
Cruz Paulino Yenifer Mirella
● Mejia Estrada Wilspetrick Royli
● Nureña Castillo Ladys
● Palacios Ayala Roland Alexis
● Rabanal Terrones Melissa
● Rivas Yarlequé Deysi
● Rodríguez Rodríguez Vilma
● Sánchez González Norma
● Torres Torres Francisca Sarai
● Valdez Huatay Liliana
● Vargas Espinola Segundo Mario (Coordinador)
● Vejarano Espinoza Wilmer Daniel
LISTA DE BENEFIACIARIOS

N° NOMBRE Y SEXO F/NACIMIENTO EDAD DIRECCIÓN


APELLIDOS

Cruz Rodriguez
1 Jaime Wilson M 14/04/1978 44 Jr. Aconcagua Mz 23 Lt 26-
San Pedro

2 Paulino Escudero F 27/03/1984 38 Jr. Colombia Mz 23 Lt 26-


Karla Noemi Esperanza alta

3 Ramirez Cruz F 31/12/2002 20 Jr. Alamos Mz 21 Lt 24- San


Dayana Pedro

4 Risco Vílchez F 10/09/2000 22 AA.HH Santa Cruz Mz 12 Lt


Luceyda 15- Chimbote

5 Rodríguez F 08/05/1998 24 Jr. Brasil Mz 2 Lt 15- San


Solano Katherine Pedro

Jean Paul Medalla Milagrosa-Carrizal


6 Chinchay M 20/03/2000 22
Macalupú

Ayra Keyssi Cilio Anan Yautan, Yautan -


7 Huarca F 29/03/2004 18 Ancash

Lisett Magaly Av. Huaraz, Yautan - Ancash


8 Estrada Huarca F 26/02/1982 40

Jefersson Eloy Av. Libertad, Casma -


9 Ramon Mancillas M 31/12/2001 21 Ancash

Carla Faviana Av. Nepeña, Casma -


10 Quispe Ventura F 08/08/2003 19 Ancash

Castillo Placencia Baltazar Villalonga 1444


11 Angélica F 01/01/1966 57

Córdova Tisnado Baltazar Villalonga 1445


12 Prospero M 06/11/1894 42
Lavado Monzón Mz F Lt 3B Florencia de Mora –
13 Liliana F 12/08/1995 27 Trujillo

Odiaga del Maria Parado de Bellido 739


14 Campo Katherine F 23/03/1977 46

Torres García Micaela Bastidas 340


15 Sandra F 14/06/1990 32

16 Pedro Calderón M 30/09/1990 32 Urbanización 15 de


Jiménez setiembre - Castilla

17 Victor Calderón M 30/09/1990 32 Urbanización 15 de


Jiménez setiembre - Castilla

18 Paola Calderón F 17/05/1985 37 Urbanización 15 de


Jiménez setiembre - Castilla

19 Rosa Jiménez F 27/10/1960 63 Urbanización 15 de


Palacios setiembre - Castilla

20 Katty Sandoval F 06/10/1989 34 Urbanización 15 de


Santacruz setiembre - Castilla

21 Gianella Bacón F 01/03/2001 22 10 de Septiembre Mz P Lte 7


Chávez

22 Josep Ramos M 16/06/2000 23 10 de Septiembre Mz P Lte 6


Terrones

23 Yovana Bada F 29/02/2000 23 Ramal Playa Mz A Lte 14


Botello

24 Pamela Tomas F 24/04/1997 25 Santa Irene Mz C Lte 27


Miranda

25 Brandon Chávez M 27/09/2003 19 10 de septiembre Mz J Lte 1


Sánchez

26 Espinola Castro F 19/12/2009 21 Villa Marina Mz Q5 Lt 07 Alto


Karen Salaverry-Trujillo
27 Gamarra F 28/04/1995 25 Carretera Industrial 320,
Rodríguez Dalina Sector Encalada-Trujillo
Luz

28 Izquierdo Vilca F 29/08/1996 26 Pasaje Venezuela 189-


Esther Tabita Trujillo

29 Rodríguez F 23/08/1998 24 Las Ánimas Mz B Lote 10


Salvador Angie Florencia de Mora
Shirley

30 Venturo F 07/03/2001 21 Alto Salaverry Villa Marina


Rodríguez Cinthia Mz 0 Lt 36
Analí

31 Risco Arroyo F 08/05/1990 33 av Husares de junin -1012


Diana

32 Barrios F 18/3/2001 22 AV Estetes 198


Chuquipoma
Jhonana

33 Polo Cueva f 18/10/1997 26 av 26 de marzo 12124


Liliana

34 Rodríguez M 17/09/1983 40 AV Benito Juarez 2743


Rodríguez Pablo

35 Vásquez F 12/06/2003 20 AV Indoamerica 1000


Marquina
Esmeralda

36 Luis Alberto M 07/07/1976 45 MZ C LT. 14 Manuel Arévalo


Castro Saldaña

37 Honorio Loayza M 31/03/1961 59 Av. Manuel Seoane 896


Caceres
38 Render Fatama M 25/05/1974 48 Av. América 456-Trujillo
Gonzales

39 Ever Loayza M 10/08/1978 43 Av.Húsares Junín 895-Trujillo


Cáceres

40 Isabel Sánchez F 05/04/1985 35 Urb. Los Pinos I Etapa 896


Gonzales

41 Edar Jair Torres M 14/04/2003 19 C.P 14 - Santa


Torres Rosa,Tambogrande, Piura

42 José Luis Peña M 28/03/1993 27 C.P 14 - Santa


Torres Rosa,Tambogrande, Piura

43 Yolanda Yovera F 25/03/1981 41 CP 14 - Santa


More Rosa,Tambogrande Piura

44 Flora Alama F 16/10/1959 63 CP - 8.4


Yovera Medio,Tambogrande, Piura

45 Loyda Eunice F 09/09/1994 28 CP - 8.4


More Yovera Medio,Tambogrande, Piura

46 De la cruz M 06/12/1996 27 México 445-Guadalupe


saldaña Jordan

47 Huatay Guevara M 17/05/1997 26 Plaza de armas 116


walter Guadalupe

48 Tello Cueva luis M 09/10/2000 22 Sixto balarezo _124 _


Guadalupe

49 Saldaña alquizar F 14/03/1984 36 Junín 134 Guadalupe


yanderi
50 Saldaña vasquez F 15/05/1970 53 Ladislao Espinar 150
jemmy

51 Condori Huillca F 10/07/82 40 jr zarumilla# 469 Bueno.A


Gerarda Victor Larco-Trujillo

52 Fiorella Aranda F 06/12/03 19 Ricardo Palma #275 B.a.


Olguin victor larco- Trujillo

53 Mirla Saucedo F 05/07/86 36 calle 2 lt #30 Mariscal Nieto


Espinola B.A.sur- Trujillo

54 Sara Saucedo F 15/02/84 38 calle 2 lt #30 Mariscal Nieto


Espinola B.A.sur- Trujillo

55 Ramirez Dueñas M 12/08/58 65 URB. 5ta Etapa de San


Manuel Anibal Andrés-Trujillo

56 Calle 9 de octubre 181 la


Mirtha Simon F 14/10/1988 34 cabaña- florencia de mora
Cotrina

57 Denilson Vejarano M 03/03/2001 21 Mz. 35 Lt. 10 Wichanzao - La


Espinoza Esperanza

Calle 9 de octubre 181 la


58 Delpiero Vejarano M 25/10/2004 18 cabaña- florencia de mora
Simon

59 Areli Paredes F 18/09/2002 20 Mz. L Lt- 1 El Porvenir Alto


Vejarano Trujillo

60 Jhordy Lazaro M 13/05/1997 25 Mz. B Lt. 14 Barrio 6 alto


Reyes trujillo
ENCUESTAS APLICADAS CON RESULTADOS ESTADÍSTICOS
AFICHES -INFOGRAFIAS-MATERIAL UTILIZADO:

También podría gustarte