Está en la página 1de 7

CENTRO DE ESTUDIOS

CIENTIFICOS Y
TECNOLOGICOS NUM.7
“CUAHTEMOC”
TEMA: VIDEO 2
MATERIA: FISICA 3
PROFESOR: HERAS
MARTÍNEZ
JESUS MANUEL
ALUMNO: MELÉNDEZ
MARTÍNEZ DANIEL
GRUPO: 5IM8
FECHA: 12/10/2023
Introducción
DESARROLLO

Energía Potencial Eléctrica

Es un tipo de energía potencial que resulta de la fuerza de Coulomb y está asociada a la


configuración particular de un conjunto de cargas puntuales en un sistema definido. No se debe
confundir con el potencial eléctrico.

Potencial Eléctrico

Es el trabajo a realizar por unidad de carga para mover dicha carga dentro de un campo
electrostático desde el punto de referencia hasta el punto considerado, ignorando el componente
irrotacional del campo eléctrico.
Diferencia Potencial

Es el impulso que necesita una carga eléctrica para que pueda fluir por el conductor de un circuito
eléctrico, esta corriente cesará cuando ambos puntos igualen su potencial eléctrico.

Superficie equipotencial

Es el lugar geométrico de los puntos de un campo escalar en los cuales el "potencial de campo" o
valor numérico de la función que representa el campo, es constante. Las superficies
equipotenciales pueden calcularse empleando la ecuación de Poisson.
Capacidad Eléctrica

Es la propiedad que tienen los cuerpos para mantener una carga eléctrica. La capacidad es también
una medida de la cantidad de energía eléctrica almacenada para una diferencia de potencial
eléctrico dada.

Condensador Eléctrico

Es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica. Está formado por un par de


superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o «placas», en situación de influencia
total separadas por un material dieléctrico o por vacío.

Botella de Leyden

Es un dispositivo eléctrico realizado con una botella de vidrio que permite almacenar cargas
eléctricas. Históricamente, la botella de Leyden fue el primer tipo de condensador eléctrico.
CONCLUSIONES

En el video se logro observar como desde tiempos pasados los científicos más brillantes
querían tener un control sobre la electricidad dando así experimentos muy peligrosos a un
punto de poner en peligro sus vidas de los científicos que en ese tiempo los llamaban
“electricistas” ya que sus experimentos eran de energía o electricidad, se pudo ver como
se logro controlar la electricidad con muchos años de experimentos y pruebas de distintos
tipos y maquinas creadas para generar electricidad.

REFERENCIAS:

https://diarium.usal.es/elenamoro/2015/03/16/botella-de-leyden
https://www.quartux.com/blog/que-es-un-capacitor-o-condensador-electrico
https://www.fisicalab.com/apartado/capacidad-electrica
https://openstax.org/books/f%C3%ADsica-universitaria-volumen-2/pages/7-5-superficies-
equipotenciales-y-conductores
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esofisicaquimica/3quincena11/3q11_c
ontenidos_5c1.htm
https://es.khanacademy.org/science/electrical-engineering/ee-electrostatics/ee-fields-
potential-voltage/a/ee-electric-potential-voltage
https://es.khanacademy.org/science/electrical-engineering/ee-electrostatics/ee-fields-
potential-voltage/a/ee-electric-potential-voltage

También podría gustarte