Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” Facultad de Ingeniería

Laboratorio de Física I – FIS 111 Semestre II – 2023

LÍNEAS EQUIPOTENCIALES
ADAM DAVID HUANCA CANAZA
73556278
MSc. Ing. Wilder Orellana Lopez
Paralelo 1 – A, 07:15 AM – 08:45 AM
18/09/2023

Resumen.-

Índice de Términos- Carga, Campo Eléctrico, Líneas Equipotenciales, Potencial Eléctrico, Voltaje.

1. Objetivos 6. Conclusiones y Recomendaciones


7. Referencia Bibliográfica
Analizar la relación entre campo eléctrico y
diferencia de potencial. M Olmo R Nave (s.f.). Líneas equipotenciales.
http://hyperphysics.phy-
Trazar líneas equipotenciales.
astr.gsu.edu/hbasees/electric/equipot.html
2. Fundamento Teórico
1.1 Líneas equipotenciales. Las líneas
equipotenciales representan líneas en un mapa
con una misma altura, en este caso la “altura”
es el voltaje o diferencial de potencial en un
campo eléctrico. Los vectores del campo
eléctrico y el diferencial de potencial son
paralelos en cualquiera de los puntos, por lo
que la línea equipotencial es también siempre
perpendicular al campo eléctrico. (M Olmo R
Nave, s.f.)
1.2 Potencial Eléctrico. El potencial eléctrico en
un punto P del campo se define como el trabajo
que debe realizar un agente externo para
trasladar a la unidad de carga puntual y
positiva desde el infinito hasta dicho punto
1.3 Carga.
1.4 Diferencial de potencial.
3. Procedimiento
3.1 Simulación.

3.2 Procedimiento.

4. Datos Experimentales
5. Análisis de Datos

También podría gustarte