Está en la página 1de 2

Glosario

Acuerdo comercial; Un acuerdo comercial es un convenio entre dos o más


partes de cara al desarrollo de una actividad económica común entre ellas.
Este tipo de estrategia puede ser emprendida por empresas, organizaciones
privadas o incluso naciones.
Dicho en otras palabras, un acuerdo comercial es un tratado o contrato
comercial entre 2 partes donde se fijan intereses, aranceles, alcance del
mercado, garantías de inversión a fin de facilitar e incrementar la
actividad económica, intercambiar bienes y servicio para sacar un mayor
provecho.
La balanza comercial o balanza de mercancías es el registro económico de un
país donde se recogen las importaciones y exportaciones de mercancías, es
decir, son los ingresos menos los pagos del comercio de mercancías de un
país.
Es una herramienta o indicador económico que junto con otras
herramientas permite calcular el Producto Interno Bruto, permite calcular
la cantidad de importaciones y exportaciones y determinar si es superávit
o déficit económico.
La economía positiva describe el mundo tal y como se presenta, de forma
objetiva. Su carácter es científico.
La economía normativa, recomienda soluciones a la problemática económica.
Trata de dar solución de forma subjetiva. Su carácter es político.

Las afirmaciones son investigaciones que se realizan en cuanto a las fluctuaciones que
presenta la economía, se dividen en Normativas y positivas. Las afirmaciones positivas
estudian el origen de los problemas económicos, las relaciones y fuerzas que lo
producen y busca una respuesta del por que así como describir futuras consecuencias
en base a datos concretos, mientras que as afirmaciones normativas buscan
desarrollar un plan de acción para solucionar dichos problemas aplica criterios para
la toma de decisiones.

La balanza de pagos es un documento contable en el que se registran


operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de capitales de un
país con el exterior. La balanza de pagos es un indicador macroeconómico que
proporciona información sobre la situación económica del país de una manera
general.

Documento e instrumento macroeconómico que determina las


transacciones monetarias realizadas en un país, comparando los ingresos
del extranjero así como los pagos que se realizan en este país al resto del
mundo

El arancel es un tributo que se impone sobre un bien o servicio cuando cruza


la frontera de un país. Consiste en poner un impuesto a un bien o servicio
vendido dentro del país por alguien desde el exterior de la frontera.
Un arancel es un impuesto aduanero o recargo especial por productos
que se importan en el extranjero con el motivo de incrementar su precio,
dichos productos son consumidos con mayor frecuencia por sus bajos
precios comparados con los producidos en el país, por lo que dicho
incremento reduce el consumo de lo producido en el extranjero, también
son una forma de recaudar ingresos.

También podría gustarte