Está en la página 1de 7

Análisis modelo

monetarista
Semana: 4

Nombre del estudiante:


María Dolores Villeda Mancia

Número de cuenta:
52343022

Sede de estudio:
Universidad Virtual

Docente:
Jorge Antonio Centeno Sarmiento

Sección:
V7015

Fecha de entrega:
13 de agosto 2023
Escuela Monetarista

El monetarismo o escuela monetarista es una doctrina o pensamiento económico


donde se da prioridad al dinero como instrumento de la política económica donde
también se establece que manteniendo un control sobre el dinero se puede reducir
la inflación. El monetarismo estudia los efectos de la variación de la oferta monetaria
y las variables económicas relevantes siendo afectadas por la circulación del dinero.
Podemos decir que el monetarismo surge de la concepción clásica de la economía,
donde se estudia la circulación del dinero y la forma en que afecta los precios la
producción de bienes y servicios, y la forma en que el estado ASUME un papel
importante de regular o influir en la cantidad de dinero que circula y en Cómo se
mueve, De manera que esta doctrina plantea que mientras las autoridades
monetarias Banco Central u otros entes tienes el control de la oferta monetaria, los
individuos de la sociedad asumen Decisiones Con respecto a la cantidad de dinero
real que desean obtener, Es decir que entre mayor cantidad o disposición de dinero
tienen las personas, cuentan con una mayor disposición a gastar, es decir que
buscan reducir su cantidad de dinero comprando bienes o activos incrementando la
producción en el corto plazo de manera que Se incrementa la inflación, dicho de
otra forma la inflación es el resultado de una mayor circulación de dinero en la
sociedad, Cuanto más dinero hay para gastar más incrementan los precios. Esta
doctrina también establece que a largo plazo no es posible liberarse del exceso de la
oferta monetaria por lo que los precios se ajustarán al alza. (uv.unitec.edu, 2023)

Para regular la cantidad de dinero que se circule en una economía se desarrollan


diferentes políticas monetarias, donde autoridades monetarias se sujetan a la regla
donde sí se aumenta la cantidad de circulante a una tasa constante y estable que se
relacione directamente con la tasa de crecimiento del país. Dicho acontecimiento
Establece que la tasa de interés es una de las herramientas necesarias para
manejar la inflación el cual es un proceso meramente monetario causado por el
aumento del dinero donde mayor inflación genera un de manera que el dinero sea
más caro, por el contrario, ante una deflación la autoridad monetaria debe ajustar o
reducir la tasa de interés, evitando así las crisis económicas. (economipedia.com,
2023)
Por su parte el monetarismo se basa en un concepto básico o fundamento de la
teoría cuantitativa del dinero la cual constituye una identidad contable Dónde se
establece que la oferta monetaria multiplicada por la velocidad de circulación
monetaria Equivale a los gastos nominales de la economía Es decir la cantidad de
bienes y servicios vendidos multiplicados por la cantidad de precio promedio
pagado.
Esta teoría da origen a varios principios esenciales como Cómo la neutralidad
monetaria a largo plazo donde el incremento de la cantidad de dinero estaría
seguido por el incremento general de los precios a largo plazo sin afectar factores
reales tales como la producción y el consumo; otro principio Es la falta de
neutralidad monetaria a corto plazo en la cual el incremento de la cantidad de dinero
afecta temporalmente al empleo y producto interno bruto real a corto plazo ya que
como se sabe Los sueldos y los precios tardan en ajustarse porque son rígidos; la
regla de crecimiento constante también es uno de los principios generados por la
escuela monetarista, Este postulado establece que las reservas federales o
estatales deberían de estar obligadas a hacer coincidir la tasa de crecimiento de
dinero con la tasa de crecimiento del producto interno bruto real sin hacer variar el
nivel de precios. Por su parte la flexibilidad de las tasas de interés Donde se
pretende que las tasas de interés que afectan al costo del crédito fueron flexibles
permitiendo a los prestamistas y prestatarios tener en cuenta la inflación esperada y
las variaciones de las tasas de interés reales volviendo así los mercados más
estables. (Sdelsol.com)

La política monetaria es una de las herramientas de los que los gobiernos disponen
para influenciar en el desempeño de la economía global, donde se emplean
instrumentos como las tasas de interés para ajustar la cantidad de dinero en la
economía, cuanto mayor es la circulación de dinero, mayor es la tasa de interés
aplicado; muchos monetaristas consideran que la mejor manera de cumplir los
objetivos de la política monetaria es enfocarse en la tasa de crecimiento de la Oferta
de dinero. Podemos decir que la política monetaria surge ante la necesidad de
regular la cantidad de dinero en circulación. (Servicio.bc.uc.edu.ve, 2023)

El monetarismo promueve la utilización del mercado como mecanismo de


asignación de recursos y la aplicación de una política monetaria qué equilibre el
producto interno bruto y la inflación promoviendo algunas medidas económicas
como el control de la inflación y deflación, la reducción del papel que juega el estado
en la economía porque genera ineficiencia, promover la apertura comercial en el
intercambio de bienes y servicios, no buscar la plena ocupación porque siempre
existirá una tasa de desempleo natural que evite fenómenos inflacionarios, defiende
la libre competencia interna y externa .

Por otro lado, la oferta del dinero es útil como objetivo de la política sólo si la
relación entre el producto interno bruto nominal y el dinero y la inflación es estable y
predecible, de manera que si la oferta de dinero aumenta también aumenta el
producto interno bruto nominal y viceversa, para ello la velocidad del dinero debe
poder preverse. (uv.unitec.edu, 2023)

Milton Friedman uno de los precursores de esta doctrina que son la producción y el
desempleo, donde el dinero es un multiplicador monetario que en momentos de
recesión debe ser expandida la oferta de dinero por parte de los bancos centrales, y
donde el equilibrio económico no siempre supone una estabilidad de los precios ya
que siempre existirá un nivel natural de inflación, la cual no puede ser prevista
cuantitativamente de forma precisa, por lo que debe programarse un aumento de la
oferta de dinero año con año Adecuando así una inflación esperada a una tasa
estable y conocida por el público obteniendo resultados positivos.
(economipedia.com, 2023)

Los monetaristas plantean que si la cantidad de bienes y servicios existentes es


igual a la cantidad de dinero en circulación no tienen por qué existir inflación, sin
embargo, los precios podían pueden de la variación en la velocidad de la circulación
del dinero. Así mismo también plantean que de manera que incrementa la inflación
se reduce el desempleo por lo que es más importante concentrarse en la inflación
más que en el desempleo. (uv.unitec.edu, 2023)

Podemos concluir que la inflación es un fenómeno relacionado con la circulación de


billetes es decir un fenómeno monetario pero que también afecta la producción es
decir que genera una baja en la productividad que a largo plazo afecta el crecimiento
de la productividad y por ende el crecimiento económico. Pese a que la política fiscal
como la monetaria tienen efectos sustanciales sobre la demanda agregada, la
posición monetarista Establece que el dinero es la fuerza predominante en la
determinación de la demanda agregada y que la política fiscal tiene escaso efecto
sobre esta, y la política monetaria óptima consiste en establecer una tasa fija de
crecimiento de la oferta monetaria Y aferrarse a ella en todas las situaciones
económicas siempre y cuando el crecimiento de la oferta monetaria no esté por
encima de la capacidad económica para producir bienes y servicios de manera que
se evite la inflación, Evitando De igual forma la generación de una recesión
económica donde el crecimiento del dinero es menor que la capacidad de producir
bienes y servicios, generando así un óptimo crecimiento de la oferta monetaria y un
crecimiento estable de la economía alcanzando una estabilización de precios.
(uv.unitec.edu, 2023)

Modelo IS LM

Es una herramienta utilizado una microeconomía que muestra la relación entre los
tipos de interés y la producción real en el mercado de bienes y servicios y
Consecuentemente en el dinero, Está basado en la teoría general de Keynes la cual
analiza cuatro mercados bienes trabajo crédito y dinero, IS significa equilibrio entre
inversión y Ahorro, por su parte LM significa equilibrio entre la liquidez y el
suministro del dinero. (economipedia.com, 2023)

La curva IS muestra las situaciones de equilibrio entre la inversión y Ahorro para los
diferentes valores de renta y el tipo de interés por tanto muestra el equilibrio en el
mercado de bienes, esta curva tiene una pendiente negativa ya que como se sabe
la inversión depende inversamente del tipo de interés, por lo que un aumento o
disminución en el tipo de interés hace aumentar o disminuir la inversión lo que
genera como resultado un aumento o descenso en la producción; Por lo que
podemos decir que la línea representa la causa entre la caída de las tasas de
interés y el aumento de las inversiones aumentando así la renta nacional y la
producción. (uv.unitec.edu, 2023)

La curva LM refleja el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado


monetario dónde cuánto mayor es el nivel de producción y renta se genera mayor
demanda de dinero dando como resultado a un mayor tipo de interés, esta curva
tiende a tener una pendiente positiva. (uv.unitec.edu, 2023)

Si juntamos la curva IS con la curva Lm, Podemos encontrar el punto de equilibrio


Denominado equilibrio del modelo IS-LM, dónde se muestra el equilibrio simultáneo
tanto en el mercado monetario como en el mercado de bienes y servicios, podemos
decir que es estable ya que si se produce una situación temporal de desequilibrio
donde la posición se desplaza a cualquier otro punto las fuerzas de mercado
presionan para volver a ese punto de equilibrio. (economipedia.com, 2023)

De acuerdo a este modelo cuando se aumenta el gasto o se genera un


desplazamiento en la curva IS hacía de la derecha aumentarán los tipos de interés,
y se aumenta la oferta monetaria o se genera un desplazamiento de la curva LM
hacia la derecha se considerará descender de nuevo el tipo de interés y la mezcla
de ambas políticas económicas elevarán la producción. (uv.unitec.edu, 2023)

Este modelo facilita la comprensión sobre el funcionamiento del mercado monetario,


simplifica el equilibrio, Sin embargo, tiene desventajas o limitaciones como el no
considera otros factores que afectan el equilibrio del mercado.
Podemos decir que este modelo también Es una herramienta Útil para analizar los
efectos de la política monetaria y fiscal a corto plazo analizando sus efectos sobre la
posición de equilibrio hacia una nueva posición, Donde el equilibrio depende del
valor del gasto autónomo y el valor de la oferta monetaria, es decir, de los
parámetros que definen las curvas IS y LM. Por tanto, este modelo permite
reconocer que la efectividad de la política monetaria depende de dos efectos el
primero es el desequilibrio del mercado de dinero que afecta el tipo de interés, el
segundo que la variación de tipo de interés afecta la inversión, Si alguno de estos
procesos no se produce entonces la renta no aumenta.
De igual forma Este modelo ejerce un efecto sobre la política fiscal o corto plazo,
donde la política fiscal se lleva a cabo mediante cambios del nivel de gastos públicos
de las transferencias y del tipo impositivo, En este caso los efectos claves son el
primero el desequilibrio del mercado de dinero afectando al tipo de interés, Y el
segundo donde la variación del tipo de interés afecta la inversión.
(Servicio.bc.uc.edu.ve, 2023)
Bibliografía
economipedia.com. (2023). Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/monetarismo.html
Sdelsol.com. (s.f.). Obtenido de https://www.sdelsol.com/glosario/monetarismo/
Servicio.bc.uc.edu.ve. (Agosto de 2023). Obtenido de
http://servicio.bc.uc.edu.ve/faces/revista/a6n12/6-12-11.pdf
uv.unitec.edu. (2023). Obtenido de
https://uv.unitec.edu/EntornoypoliticaeconomicaCG75101/articulate/S404/player.html

También podría gustarte