Está en la página 1de 6

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Y SUS INDICADORES
Semana: 4

Nombre del estudiante:


María Dolores Villeda Mancia

Número de cuenta:
52343022

Sede de estudio:
Universidad Virtual

Docente:
Jorge Antonio Centeno Sarmiento

Sección:
V7015

Fecha de entrega:
13 de agosto 2023
1. Análisis del entorno económico de los países y el rol del Fondo Monetario
Internacional

Iniciaremos conceptualizando el entorno económico, como aquel conjunto de


variables y fenómenos económicos que ejercen mayores influencias sobre el
desarrollo financiero de un país tales como la inflación la pobreza, Tasa de interés,
producto interno bruto, políticas monetarias. deudas públicas, balanza de pagos y
cotizaciones entre otros. El entorno económico son todos los factores económicos
externos que influyen en los hábitos de compra de los consumidores y el mercado
que afectan el rendimiento de la economía en un país o empresa, Desde el en poco
microeconómico y macroeconómico es importante analizar los riesgos del entorno
económico los impactos de las decisiones que se toman, los avances que surgen y
de más aspectos relacionados con la implementación de los recursos para
satisfacer necesidades. El análisis del entorno económico permite De alguna forma
pronosticar el futuro reconociendo las amenazas y permitir desarrollar estrategias de
respuesta a ciertos conflictos económicos y lograr objetivos como el incremento de
la productividad, una asignación más justa de los recursos, generación de riquezas,
mejorar la calidad de vida, reducción de la pobreza y el desempleo. (Imf.org, 2023)

Podemos decir que el analizar el entorno económico hace posible que los recursos
lleguen a ser utilizados de manera eficiente y segura guardando una estrecha
relación con la producción y cuidando de los procesos que generan cambios
políticos y socioculturales en una nación.

Por otro lado, el fondo monetario internacional mejor conocido por sus siglas FMI es
una organización integrada por 184 países que trabaja para promover la
cooperación monetaria mundial asegurar la estabilidad financiera facilitar el
comercio internacional promover un alto nivel de empleo y el crecimiento económico
sustentable, así como reducir la pobreza. Fue fundada bajo el objetivo de estimular
el buen funcionamiento de la economía mundial, es una institución central del
sistema monetario de pagos internacionales y tipo de cambios de monedas
nacionales que permite la actividad económica entre diferentes países con el fin de
evitar crisis en el sistema resultados de diferentes políticas económicas. de igual
forma también constituye un fondo al que los países miembros pueden recurrir cada
vez que necesiten financiamiento temporal para superar problemas con la balanza
de pagos. (Sdelsol.com, 2023)

El FMI es un ente regulador que fomenta la expansión y el crecimiento del


comercio mundial la devoluciones cambiarias, la estabilidad de tipos de cambio la
evolución y las medidas de una política económica y financiera, Estudia y examina
el conjunto de resultados económicos mejor conocidos Como resultados
macroeconómicos los cuales incluyen el gasto de consumo e inversión empresarial
el empleo e inflación y la posición externa que representa un país con el resto del
mundo, También brinda asesoramiento de manera que puedan mejorarse y alcanzar
de una manera más eficaz los objetivos de una mayor eficacia como un alto nivel de
empleo baja inflación y un crecimiento económico sostenible. (uv.unitec.edu)

Así pues, podemos decir que el fondo monetario realiza un análisis del entorno
macroeconómico para dictar el rumbo de una economía en un momento
determinado y enfrentar los riesgos inherentes que enfrenta un país en el manejo de
los agentes económicos que podrían llegar a afectar las inversiones, la calidad de
vida y la generación de riquezas. (economipedia.com, 2023)

2. ¿Qué se entiende por riesgo país?

El riesgo país es todo aquel riesgo inherente a las inversiones y a las financiaciones
de un país con respecto a otro es decir todo aquel riesgo a que un país no pueda
pagar su deuda.

El riesgo país mide la probabilidad de cumplimiento de las obligaciones financieras


de una nación, cuanto mayor es el riesgo peor calificación recibe el país, afectando
la inversión extranjera o el acceso al financiamiento internacional que son variables
importantes para la generación de empleo y producción de bienes y servicios. el
riesgo país tiene en cuenta variables relacionadas con el entorno macroeconómico
la estabilidad política y el marco jurídico e institucional, de manera que el riesgo
país es determinado por factores económicos como el nivel de déficit fiscal,
crecimiento del PIB, relación de ingresos deuda, consistencias de las políticas
macroeconómica, grado de apertura comercial y Financiero grado de diversificación
de las exportaciones, así como factores sociales como las turbulencias políticas
presiones políticas sobre el gasto público, factores institucionales como la solidez y
la credibilidad de las instituciones, la estabilidad jurídica y tributaria y la seguridad
pública. (economipedia.com, 2023)

El riesgo país es una medida que ponen en la balanza el riesgo y la rentabilidad de


un país o la capacidad de Recuperar el dinero que se presta a una nación, Por
ejemplo si el riesgo de país es alto significa que los inversores corren alto riesgo de
pérdida Por ello es importante que para incentivar a los inversionistas
compensarnos con una mayor rentabilidad ante ese riesgo, existen diferentes
naciones donde el riesgo país es demasiado alto y es necesario no solo ofrecer una
alta rentabilidad o rendimiento para atraer nuevos inversionistas extranjeros sino
que también debe compensarse los riesgos con el uso de materia prima adicional
por asumir el riesgo del inversionista extranjero en un país como estos.
(uv.unitec.edu)

Por ende, podemos decir que un riesgo país bajo se traduce como en el
endeudamiento Internacional barato qué se puede reflejar en más gasto público que
genere beneficios económicos y sociales y que puede ser atractivo para
inversionistas privados Generando más empleo y el crecimiento de la actividad
productiva.

3. ¿Cuáles son los principales valores de referencia usados por el FMI para
determinar el estado de una economía?

Existen diversos valores de referencia usados para determinar el estado de una


economía por el fondo monetario, siendo uno de los más importantes el riesgo país,
el cual ya hemos mencionado se refiere a la capacidad de pago de la deuda externa
contraída por un país, que sirve de referencia a los inversionistas extranjeros para
generar empleos y una mayor productividad. La capacidad tributaria, el cual hace
referencia a la movilización de ingreso de los países la cual sigue siendo limitada en
países de bajo ingreso, La capacidad tributaria Miren la recaudación tributaria de
una unidad de gobierno en función a las características de las economías de su
jurisdicción, es decir que hace referencia a la capacidad económica para asumir la
carga de las obligaciones tributarias y sostener los gastos del estado. La política
fiscal por su parte es una disciplina de la política económica centrada en la gestión
de recursos de un estado y de su administración especializándose en configurar el
presupuesto del estado y sus componentes el gasto público los impuestos y las
variables de control para asegurar y mantener una estabilidad económica, Es
conveniente aplicar una política fiscal Para reducir el riesgo de una desaceleración
económica prolongada sin embargo el margen para aplicar medidas de estímulo
fiscal varía según el país y deben evaluarse detenidamente las ventajas y los
inconvenientes de acuerdo a cada caso . La política monetaria y cambiaria, las
cuales tienen como objetivo velar por el mantenimiento del valor interno y externo de
la moneda nacional y, consecuentemente, estimular la competitividad de las
exportaciones.

A continuación, se muestran algunos indicadores económicos tomados


en cuenta en los informes presentados por el FMI de nuestro país.
(Imf.org, 2023)
Bibliografía
economipedia.com. (Agosto de 2023). Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/modelo-is-lm.html#:~:text=El%20modelo
%20IS%2DLM%20es,por%20tanto%2C%20en%20el%20dinero.
Imf.org. (Agosto de 2023). Obtenido de
https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2014/03/pdf/basics.pdf
Imf.org. (Agosto de 2023). Obtenido de https://www.imf.org/es/Home
Sdelsol.com. (Agosto de 2023). Obtenido de https://www.sdelsol.com/glosario/monetarismo/
uv.unitec.edu. (s.f.). Obtenido de
https://uv.unitec.edu/EntornoypoliticaeconomicaCG75101/revistas/S401/12/
index.html

También podría gustarte