Está en la página 1de 1

Estudiante:

-Juan David Patiño


Segura
HISTORIA DE CONTABILIDAD
PÚBLICA EN COLOMBIA Contaduría 401-T

Desde los días de la colonia hasta el siglo XXI, esta disciplina ha Recuperado de,
https://www.infobae.com/america/mexico/2019/06/01/la-conquista-provoco-la-muerte-de-casi-el-90-de-los-indigenas-consideran-historiadores/ La historia de la contabilidad pública en Colombia ha sido un proceso
Posterior a la muerte de la reina Isabel (1506) la corona experimentado cambios significativos que reflejan no solo los avances de evolución y transformación a lo largo de los siglos. De esta forma se
autoriza la conquista de los territorios que hasta la fecha 1509 en la administración financiera, sino también la búsqueda constante de reconocen diversos periodos que subyacen a partir del descubrimiento
ya se han descubierto transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos de América en 1492.
gubernamentales. Recuperado de,
https://www.timetoast.com/timelines/historia-politica-de-colombia-d15d97a2-3e56-4ae8-929c-1011f0a574dc

Ya sea

la conquista y colonización de Colombia establecieron


las bases de la contabilidad pública en la región.
La La
Se crea el tribunal de la Real Audiencia De Santo La colonia
conquista república
Es importante llevar un control de los recursos Domingo, en España, de dicho modo se toma como una
manipulados por los funcionarios, quienes pueden analogia a la funcion ejercida por la contraloria general 1511
realizar usos debidos e indebidos de dicho capital. de la republica

1499 1717
Primer contacto de los europeos 1903
Establecimiento de la Real
con el territorio colombiano Separación de Panamá de
Audiencia de Santa Fe, entidad
durante el viaje de Alonso de Colombia y la posterior creación
La contabilidad pública en ese período se centraba en de gobierno y justicia bajo el
Ojeda. de la República de Panamá.
mantener un registro de los recursos obtenidos de los dominio español.
territorios conquistados y en reportar estos registros a las
autoridades coloniales

1508
Fundación de Santa María la 1810 1930-1946
Durante el período de la conquista se crearon Antigua del Darién, primer 20 de julio, Grito de Período de "La Violencia",
La encomienda, la mita y el resguardo instituciones recaudadoras de impuestos asentamiento español en el Independencia en Bogotá que caracterizado por conflictos
actual territorio colombiano. marca el inicio del proceso políticos y sociales.
independentista.

Cabe resaltar que en sus inicios fue rudimentaria y con falta de


transparencia, sentó las bases para el desarrollo posterior de 1533 1958
Fundación de Santa Fe de 1819 Inicio del Frente Nacional,
sistemas más organizados y estructurados de administración
Bogotá por Gonzalo Jiménez de Batalla de Boyacá el 7 de acuerdo de alternancia en el
financiera en el país.
La encomienda consistia en que los indios debían servir Quesada. agosto, victoria patriota que poder entre los partidos Liberal y
para los españoles y de cierta forma al prestar sus allana el camino para la Conservador.
servicios en áreas como la minería y la ganadería, debían independencia.
pagar a sus encomenderos impuestos que eran
conocidos como LA DEMORA y se distribuían así

1538
Creación del Nuevo Reino de
1991
Granada, entidad territorial bajo 1830
1550 Promulgación de la
dominio español. Disolución de la Gran Colombia Constitución de 1991, que
y formación de la República de introduce cambios significativos
la Nueva Granada. en la estructura política y los
derechos ciudadanos.
-Una parte para el "PATRÓN"
-Una quinta parte para el rey
-Una cuota para el curao encomendero doctrinero
-Una parte para el recaudador Recuperado de, se tienen en cuenta datos de sinnúmero de ciudades
https://www.goconqr.com/mapamental/28966852/instituciones-autoridades-y-tributos-de-la-epoca-colonial
fundadas y pobladas, y es el período dado como fin de la
conquista.
1858 2016
Constitución de la Acuerdo de Paz entre el
Confederación Granadina, que gobierno colombiano y las FARC,
busca la unión de los Estados poniendo fin a décadas de
soberanos. conflicto armado.

Tribunal de cuentas en Santa Fe de Bogotá y los


Se creó Nacen algunos impuestos como forma de acumular
tribunales de cuentas, la cual se encargaba de vigilar los 1604-1605
recursos y obtener utilidades.
ingresos de los recursos que eran extraídos en los
lugares aptos para dichas actividades 1886
Promulgación de la Constitución
Recuperada de,
https://www.goconqr.com/mapamental/28966852/instituciones-autoridades-y-tributos-de-la-epoca-colonial
de 1886, estableciendo la
República de Colombia y la
estructura centralista del país.

El 12 de julio de 1821

Se crea la ley de fundamental de la república de


Colombia, donde se configura la unión de Colombia
(Nueva granada) y Venezuela.

En este mismo año

El congreso de cúcuta aprueba la ley sobre el impuesto


de renta como tributación directa.
3 de Agosto 1824 Se reorganiza y reestructura la Se hacen algunos ajustes consistentes con la
Abril de 1826
administración de la hacienda pública creación de las siguientes direcciones

-Impuesto predial
-Impuesto sobre la renta
-De tesorería
-Industria y comercio
-De tabacos
-Aduanas Nacionales

El 8 de octubre de 1821, se estructura la tesorería general


de la república con la vicepresidencia de Francisco de
Paula Santander y el ministro de haciendo Jose Maria del
Castillo y Rada.

Recuperado de,
https://www.colombia.co/pais-colombia/historia/asi-fue-la-gran-colombia-de-bolivar/ Las cuales tenían contadores
auxiliares que apoyaban el trabajo de
1822 las direcciones.

Recuperado de,
https://www.timetoast.com/timelines/hacienda-publica-en-mexico-0383e8b1-b89f-44b6-b7b6-d6f29ba4d7b6

despliega un conjunto de funciones esenciales para 1832


garantizar una gestión financiera responsable y eficiente del 1846 1851 1870
Se crean las tesorerías
departamentales Estado, asegurando que los recursos públicos se utilicen de
Recuperado de,
manera adecuada y transparente en beneficio de la https://www.colombia.com/colombia-info/historia-de-colombia/presidentes-de-colombia/santos-gutierrez-prieto/
sociedad.

Se establece la constitución de la tesorería


General De La República

Bajo la presidencia de Santos Gutierrez y


Con la reforma introducida por el presidente Jose Hilario secretariodel Tesoro Narciso González Lineros,
López, se crean tres departamentos se presenta por primera vez un informe que
contenia una relacion de los bienes propiedad de
la nacion, es decir, tener el mayor conocimiento
El gobierno de Tomás Cipriano De acerca de las propiedades del estado.
-Dos notarios
Mosquera reestructura nuevamente la
-Seis oficiales
secretaria de hacienda
-Un escribiente y un Portero, es decir,
reduciendo el numero de empleados respecto a
la estructura organizacional de 1821.

-De hacienda
-Del Tesoro
-De contabilidad general, este le correspondia la
centralización de todos los gastos en el 1874
Tomás Cipriano De Mosquera presupuesto, prescribir los reglamentos de
En este mismo año se establecen algunas contabilidad y consolidar el presupuesto de
funciones para los tesoreros generales rentas y gastos de la Nación.

Enra en vigencia el código fiscal, que constituye


otra reforma de la Haicenda Nacional.

-Pagar gastos públicos


-Examinar los reportes o estados de cuenta enviados
por las tesorerias provinciales
-Transferir los fondos a las provincias para los
repectivos pagos
- Suministrar mensualmente la información del tesoro y
recaudar las rentas publicas 1886 1898

Recuperado de,
https://www.colombia.com/colombia-info/historia-de-colombia/presidentes-de-colombia/tomas-cipriano-de-mosquera/

Se crea el ministerio de hacienda, el cual en su


Mediante la ley 62, se crea nuevamente la corte
sección cuarta, conservaba el departamento de
Mayo de 1836 de cuentas a cargo del congreso de la republica
contabilidad y bienes nacionales.

Se expide la ley del crédito público,


con la cual se le permite el
endeudamiento para el financiamiento 1912
de gasto y demás obligaciones a
cargo de la nación.

En dicha época la crisis financiera aún


seguia vigente, lo cual se crean
1840 nuevos impuestos directos y/o 1843 Desaparece el codigo fiscal que habia sido
proporcionales, gravados a la renta de creado en 1873, y se reestructura y reglamenta
los Granadinos que estuvieran entre la corte de cuentas, que en adelante se
los 18-60 años compondria de 10 magistrados designados por
el tribunal supremo

El congreso aprueba la distribución de la deuda total de


la gran Colombia por su disolución, es ascendia entre
los 103.398.287,68 según los datos administrados por
la dirección del crédito público El estado de contabilidad financiera era pésimo, lo cual
se ordena suprimir la dirección general de crédito
nacional. 1932 1945 1968
1922

Dicha deuda se
La administración del presidente Carlos Lleras
distribuyó de la Con la reforma constitucional de 1945 se
Decreto ley 911 de 1932 Restrepo, mediante el acto legislativo numero 1,
siguiente manera dispone que la contraloria general será "Una
se pretendió segregar las funciones de auditar y
oficina de contabilidad y vigilancia fiscal."
llevar cuentas
Se opta por que los extanjeros realicen los
estudios de dicha área

Recuperado de,
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fmuseonacional.gov.co%2Fcolecciones%2FPieza_del_mes%2Fcoleccionespiezadelmes2004%2FPaginas%2FNoviembre%252004.aspx&psig=AOvVaw39_qx2uxQX7FedvkK4W-sH&ust=1691527752359000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CAQQjB1qFwoTCPihrYi2y4ADFQAAAAAdAAAAABAE

50% para la Nueva Granada


1955
25% para Venezuela
25% restante para Ecuador -Una relación de las rentas recaudadas en el
transcurso del año

-Una relacion de las reservas por contratos y


pedidos imputables a la vigencia en crso,
segregadas por ministerio o departamento
administrativo
A pesar de las reglamentaciones de la
contraloria en materia de contabilidad, aun no se
- Una relacion de los compromisos contraidos
contaba con un adecuado sistema contable que
por el gobierno en forma de empréstitos
permitiera obtener la situacion financiera real
del estado colombiano.
-Un balance con los elementos anteriores, donde
El 31 de diciembre la deuda asciende a se exprese la situacion fiscal y de la tesoreria en
los 11.094.918, cuando el presupuesto las respectivas fechas.
público del mismo año permitió gastos
Recuperado de,
de 2.327.041 https://www.senalmemoria.co/la-voz-del-poder/carlos-alberto-lleras-restrepo

Los fundamentos del sistema adoptado cabe


mencionar que:

-Los balances consolidados de la naciones, los 1976 1991


departamentos, los territorios y los municipios,
resumen las operaciones y situacion contable de
estas entidades, es decir, sintetizan su
Unidad de caja contabilidad central.

Se dirime la discusion que habia surgido con la


-Los balances constan con dos partes: Mediante el decreto ley 924 del mismo año, se constitucion de 1886.
Balance de las cuentas del tesoro reglamenta la estructura organica de la De esta forma se incorpora el articulo 354 de la
Balance de las cuentas de la hacienda contraloria general de la republica y en ella la nueva constitucion el cual establece que habrá
division de contabilidad nacional un contador general, funcionario de la rama
ejecutiva.

Consistía en respetar las apropiaciones que se


hacian de los ingresos y asi asegurar el pago
oportuno de las obligaciones que surgieran de
las relaciones de intercambio de bienes y/o
servicios.
1993

Es una nueva etapa de la contabilidad pública, ya


que bajo ela direccion de Manuel Francisco
Becerra, presenta como propuesta de
instrumento para procesar la información
contable en el seector publico, un modelo que
ayudara a revelar la información economica real
de los entes publicos.

Decreto 85 1996
1995

Dan vida a la direccion general de contabilidad


Se crea la contaduría general de la Nacion (CGN)
publica (DGCP)

También podría gustarte