Está en la página 1de 5

6 PROYECCION A FUTURO:

OBJETIVO LÍNEAS PLAN DE LA


GENERAL ESTRATÉGICAS PATRIA
Social Vivienda: Promover, 3.4.6.2, continuar el
construcción de Programas de desarrollo de la gran
viviendas para construcción de misión vivienda para
satisfacer las viviendas para abatir el déficit
necesidades de la transformar la habitacional
comuna. realidad, dando acumulado
espacios para el promoviendo la
disfrute, con autoconstrucción.
condiciones óptimas,
sanitarios y salas
dormitorios.

Fomentar espacios 2.6.2.1, propiciar las


Deportes; construir deportivos para condiciones para una
canchas deportivas, expulsar la cultura de recreación
ya que no existen masificación del y práctica deportiva
espacios para la deporte y la actividad liberadora ,
recreación y práctica física. ambientalista y
deportiva en la consciente
comuna.
Económico La comuna se Desarrollar, el 3.2.4.2, desarrollar
propone formar socio potencial y el poderío economías de escala y
productivas que económico creando complementariedad
sirvan para el empresas de en el tejido
intercambio de bienes propiedad social productivo social,
y servicios, ya que no directa, a través de contrario a la lógica
poseemos un bastión proyectos socio- del capital,
económico, que nos productivos, implementando un
permita nuevas retornables para sistema de aportes a
formas de asociación avanzar hacia la los excedentes de las
es productivas. soberanía nacional e empresas de
independencia propiedad social
productiva directa e indirecta en
el marco de la
planificación nacional
Político El PSUV en el consolidar, y 2.3.1.2, promover la
ejercicio del poder expandir el poder Organización del
dentro de la comuna, popular, la poder popular en el
se apoya en las democracia socialista sistema de agregación
UBCH con el fin de alcanzando la comunal para la
establecer nuestras soberanía plena como construcción del
formas de ideología y garantía de estado social de
afianzando el legado irreversibilidad del derecho y justicias a
Chavista, asumiendo proyecto bolivariano, través de instancias,
el compromiso de en el ejercicio del C.C, salas de batalla,
colocarse a la poder del pueblo comunas socialistas,
vanguardia para consciente y ciudades comunales,
captar nuevos organizado federaciones y
votantes y defender confederaciones
los espacios comunales entre
conquistados es la otras.
revolución.
Cultural La comuna se Consolidar, y apoyar 2.2.3, potencial las
propone crear los comités de cultura expresiones culturales
espacios de en los consejos liberadoras del
infraestructura para comunales de la pueblo.
el desarrollo de las comuna.
actividades culturales 2.2.1, incrementar
para desarrollar las -Profundizar, sostenidamente la
manifestaciones investigaciones sobre producción y
tradicionales, los las tradiciones distribución de bienes
bailes, la herencia culturales. culturales a nivel
musical ancestral, los -aumentar, los nacional
trajes típicos, la espacios y las
dulcería y infraestructuras
gastronomía, entre cultural a disposición
otros. del pueblo que
permitan el
desarrollo local de las
artes.
Ambiental Como comuna armonizar, la 5.1.2, priorizar, los
socialista ecológica, interacción del intereses comunes
nos proponemos, hombre entre la sobre la
consolidar, defender y sociedad y la individualidades
llevar todos los planes naturaleza con el fin desde una perspectiva
y proyectos que nos de crear sistemas centrada en el
permitan convertir al urbanos ecológicos equilibrio con la
parque del oeste en equilibrados que naturaleza y el
un centro local para reduzcan los niveles respecto de las
el turismo, la de contaminación , generaciones
recreación, la además de promover presentes y futuras
formación ecológica y la recreación y el
ambiental en el sector turismo sustentable y
oeste de la ciudad sociable para el
disfrute del ser huma
no
7 METAS Y PLAZOS:
EJES LÍNEAS INDICADOR INDICADOR ACCIONES ACTORES MODOS DE
ESTRATEGIAS ACTUAL. META. PROYECTOS GESTIÓN
Social Promover, Vivienda: Vivienda: Vivienda: Los comités de Se aplicara el sis-
Programas de Tenemos por aumentar a desarrollar hábitat y tema de coges-
construcción de construir con un 50% a sistemas de vivienda, los tión y autocons-
viviendas para recursos corto plazo, logísticas que CTU, los trucción para
transformar la aprobados 100 en el año aceleren el envió beneficiarios de acelerar el proce-
realidad, dando soluciones 2015. de material de la so.
espacios para el habitacionales construcción ion Vivienda.
disfrute, con en toda la común de forma eficaz.
condiciones a.
óptimas, sanitarios Deportes; se Los comités Deportes: se
y salas dormitorios. Deporte: se Deportes: se ubicaran los deportivos las aplicara el modo
necesitan cinco construirán 3 espacios para las organizaciones de autogestión
Fomentar espacios canchas canchas zonas deportivas y clubes con el apoyo de
deportivos para deportivas de los múltiples a de forma deportivos de entes del estado
expulsar la jóvenes. medianos equilibrada dentro la zona y la como Fúndela,
masificación del plazo y las 2 de la comuna. juventud Corpolara y
deporte y la canchas deportista. IND.
actividad física. restantes a
largo plazo
para tener un
total de 5
canchas a
largo plazo.
Económico Desarrollar, el Aumentar el Desarrollar 5 Acelerar el Vecinos con Se aplicara el sis-
potencial y el número de EPSD. A desarrollo de los propuestas de tema de autoges-
poderío económico empresas de mediano bienes de proyectos socio tión con el pro-
creando empresas propiedad social plazo y las producción de la productivo. yecto de inver-
de propiedad social mediante otras 5 a común a y los UPF, que sión retornable.
directa, a través de proyectos socio largo plazo. talleres de laboran sin
proyectos socio- productivo en Fortalecer e formación en cada Financiamiento
productivos, unos números de impulsar las actividad s, entes
retornables para diez EPSD, UPF, a específica para crediticios,
avanzar hacia la motivar las UF, mediano lograr resultado Inapymi, banco
soberanía nacional en un promedio plazo y las esperados. del pueblo.
e independencia aproximado de otras 40 a
productiva 80 empresas largo plazo
familiares. según la
variables
económicas
asentada en el
banco de
proyecto socio
productivo
Político Consolidar, y Se tiene una Motivar, a los Desarrollar El PSUV, los PSUV, gestión de
expandir el poder cifra de 18mil nuevos campañas de círculos de Los comités polí-
popular, la votantes en toda votantes en motivación para lucha, las ticos e ideológi-
democracia la comuna pero un número incentivar a los UBCH, el polo cos.
socialista se espera captar del 90% a nuevos votantes a patriótico,
alcanzando la 1050 jóvenes corto plazo la participación patrullas
soberanía plena votantes y para políticas y ideológicas y
como garantía de regístralo en el inscribirlos en sumarlos al patrullas de
irreversibilidad del CNE. el REP, antes proceso articulación del
proyecto de las revolucionario. juventud.
bolivariano, en el elecciones de
ejercicio del poder la asamblea
del pueblo nacional.
consciente y
organizado.
Cultural La comuna se Se tiene un Desarrollar Motivar a los Comités de Autogestión y co-
propone crear déficit de cuatro seis espacios jóvenes cultores a cultura, gestión.
espacios de espacios para el culturales a prácticas de jóvenes de
infraestructura desarrollo de la corto plazo ya difundir la organizaciones
para el desarrollo cultura, se que son de tradiciones culturales,
de las actividades adecuaran dos carácter culturales, ubicar facilitadores de
culturales para espacios más urgente. promotores y la misión
desarrollar las para tener seis facilitadores de la cultura y
manifestaciones espacios cultura, reactivar jóvenes de la
tradicionales, los culturales en la la misión cultura comunidad.
bailes, la herencia comuna
musical ancestral,
los trajes típicos, la
dulcería y
gastronomía, entre
otros.
Ambiental Como comuna Aumentar las Desarrollar, Motivar a los niños MPP del Gestión del esta-
socialista ecológica, áreas verdes del un programa mediantes ambiente, do promotor, co-
nos proponemos, parque del oeste para jornadas guiadas Imparques, gestión y auto-
consolidar, que tiene 97 reforestar y el en ruta ecológicas, amigos y niños gestión…
defender y llevar hectáreas y arborizar el dar talleres e guardas
todos los planes y presenta una parque en un información sobre parquitos y
proyectos que nos baja densidad en 30% a corto las características comité de
permitan convertir arborización, así plazo y en un ambientales y gestión
al parque del oeste como aumentar 100% a largo ecológicas del ambiental.
en un centro local la capacidad del plazo, parque, tramitar
para el turismo, la sistema de riesgo construir un ante entes
recreación, la que esta aun sistema de conservacionista la
formación 20% riego que nos donación de
ecológica y permita el especies de plantas
ambiental en el 50% del endémicas del
sector oeste de la parque a parte.
ciudad mediano
plazo.

También podría gustarte