Está en la página 1de 15
capiruto 3| ALIANZA TERAPEUTICA OM MIROS Y ADOLESCENTES ‘Martin Goma, Jover Labour, Eduardo Bunge Wale dijo mimadre gue 3 mole gusta caro soy ‘ela qui coder ntroducelén Aunaue a pstcoterapi a 60 oracticads por sos, no fue hasta que Hare Eyton (1962) deca a eae dels prcoteropa ave Shroom reconocrmienta genera! gota neces Ge Gesaroir os en ext ies, Raciin em fos €0 cemencd et estust siemitco {ea electngad Otte mervencones pketerapéuticae. Dura oe ‘igulemes anos ve proguja una revolucgn ena concepcién dl esa ‘bio, ls evaleaconyio dvaminocon de proceaimentes puclageos_ {Us mama calming en a aceptacion genera, onto por pare de os Destores de peltiess de salud coms gor los profesnsles, de que se ‘uenta con proardimients piclogins ehcaces para problemas = pecineos ‘Oyrante ls dtas 25 aos los tratamventos emplcarmente va- lusnaesrepreseataron el principal loca do invesigacon ene ejamote de centavansernca Ea und spain i= hon termpevta rere: “Tove uno primers entrevista 9 Dates de in node"? ofos Retorn eve su poten algunas retrasos del desarrollo, y por ese motivo ef ato ‘sade hab sfnao roteracas ures por pate Ge Componeror: Ane est, ef padre re uc poe 9 per mie ave ze hurt de m1 hho, moto pa ua! deed risiar tn potesat ce ethan, y's snaohe goes sonagora generar lesions. Cams reat de of 104 Para oe Term Cogntr comoeetamenta can mony Aauencente nit habia lastimaso a varios compares, y wuieran gue ‘amolari Ge colegio. Yo no pods cree 10 Que escuchabe. Esabe indignado. ¥ si bien traté de ser my cutded, Ia putes no Pegresaren a la spuiente consis. Tempo espues se comunicé conige ef profesona! decvente, dh ‘endo ave el padre del nia ta habla larnado quefindese ‘ie i dervaci, Le hada soferice textuaimente! “A ece profesional me datan ganws de mata ergpaiin det pacente| “Grade te ecegaand Wa Tepesta ‘Sentiments 9 Tera ceapectznas noe Slovan Comportarientn de terapeuta hacia a ects Grames: 3. Cacucteistesspreatamlaes si gacantn yet traps Factares medladores y maderadores de ia atianza terapéutiea a segunda parte del modelo se enfoca en certos compartanie: tae del terapauts, Se hipotatna que estos pueden ii om el chante Incrernentando su sentido de autonormia en el tratamiento, su porcep- ‘lr acerca‘de lo rnelbiidad del terapeuta y fomentar varias espe fos deta relaciin y abanca terapautia, Dentro de 1s foctores. mectodores y maderadores de in alonra terapeutica Se pueden destacar hablicades Interpersanates de tara: ewta: capacisss para las utorevelacines; Rabldaces de ifuen: a; credited y autonoria. A continyacén se desarrosan cada una Ge ena, 1 Mabiidades inverpersonales del terapeuta:: representan varios ‘constructs relacionales que han sido catalogagas como cand as Yen cn ah y ASleceres 105, ones tacitadocas del terapevta, Se he sugerige aut Una com binacion de canciones ales como empali, cade transpa’ ‘rencia promwtven en e lente erecimanto Yuna mayor autona ‘mig en el tratamiento (Cormier y Nurus, 2003). Por ane, en eh ‘modelo se propane asocar estas habaidaces con ef consi longa del poceate 2 Autorreveiaciones del terapevta: pueden ser defnidas como Infoemacin provsts par cl teraspeuta acerca 84 si mimo {at Densarnsentos ¥ sentimientos) 0 sus octivicades personaies Siperlncis (ly ox, 2002), La nformacion puede rer prot vista espontanearnente 0 en respuesta ana pregunta. Ls aut® ‘evelaciones por parte del teroneuta constituyen un drea contra veri. Grasmely eolaboradores (1985) han exsrminad el ole las autorravelacones en un estuio e proceso teropdutica con rif y adclescertes, evades 9 cabs ean nibos con problemas Se autocontrol. Posteriormente Brown y colaberadores (2018) fublicaron un estudio levado a cabo can adolescentes que ha flan tenide pobiamas judas, y encontraron que aigunss de ‘sida y conexién empatica con el terapeuta, mientras que otros eraideran gue er Uns deevscn (Garett & Barman, 20013 Kowver eto (2005) soieren ae Se pod far enh teropeticey promover une mayor gerecpaton selina an {ratarento tango as propos Feveioeones- Por oe bart, los autorrdacones poston tener‘un mace nega en I percencony codiotded auc e hente Une secs oe Trae {erst tenn se aie hoses vuinerbodes Ge profes Tl or ene, elcon en etorevlaciones de rset Boerian Genehder Ge aut exo ae se roves cubed Pics: Estoy desesperada, Tras ia muerte de i pate, siento "que ya nade tiene sentido pure rm. Es come si el mundo vest en blanco y negro. Encims, mi madre me dice que ‘debe seguir exforcindome en ix escuela. Sento que nadie me enter, Tew: $4 que cade perscina es ivenpiaceble, y comprendo ‘Despect gue eo fu pace para atoms se gue es ‘perder a un ser querido, Result verdaderamente ofc Dor ‘momentos pasar en ora cosa. Es na senascisn de vacie Yon cure proceso que los persons pacammos en algunos ‘momentos de nueszas vides. Se denemina duce, 106 unui amis Copniva Comparten tony Asc 2 Hinasaes os intudrcle ceecte del terapeite: 460 madi &n fet comportarienta sirectivo del terapeuta. Loe ejemplos inclu yen: ia capacidad del terapeuta de dor insiruciones © comuni- (arse en forma clota con el ehente, expiear ée manera sencita el sentida del tratamiento, erganttar ei contenido de les sesio- hes lerapéticas, olrecet feedback o reluerz9 postivo his un Comportamianta correcta y ofrecer onseyo y modlar copductas feeparabies (Bennum, 1989; Braswell et al, 1985, Gorn, 1993; Green y Merge, 1931) “4 Crediblidad y persuasin del terapeuta: los comportamientos y Caracteristeas del tarapeuta provocan certs “tdi de cro. iblidad” en el pacente, Esto genera que el paciente perce ‘si protesonal como algun en qulen reer ¥ conrar (Stree. 1968). La percepcién de crecituldad del terapeuta convence a poclente de que valde to pena formar une felacin de tabapo allanea con En otras palabras, et terapevta infuencia a Dadente, a influenciaha side deiniga como el cambio de act fo ddl chente y/o la contormdad en el cornportarnente ean 4! terapexta (Hoyt, 1996). En un metaanaiis Hoyt (1998) sugiere ela crediblldad iVluye en fas creencies de los lentes acerts eta eapseiged ce ayuda del terapeutay su sausfacion con Fencén verapeutca antes de influenciae et comportarniento ob Sevvable del pasiante. En otras palabras, (a creaadd infaye !pecios cgrivos y eracionnles da as acituges en psicatera- fi, ineuleando on el pacente expectativas postivas, experanre 17 Te.enicentar cambiar ei propio compartarmento (Frank, Frank ¥ Causins, 1993), Estas variables del terapevia producen que Uipsciente putes canvencerss 8s 15 posbllead So Un combs terapéatic, pueda. permanecer en el tratamiento vtilzas is seca dbs por lterapeuta paar na ern inca, ‘Anon, 3? ss “Wo stemore fut muy retiente a consular con ti profesiondl por les robloras de ru No, Na oBStaAe, desde hace algun tiemeo vengo notando 4 meforia de ‘Mourel, un eampabare siya dels escuela que tenis ener _mes dinutades, y comence 9 pensar Que yo £08 70 podid solucionar los problemas de mi hijo. La mare de Maurice ime cant gue 2u jo hadi realade un tatanvents Usted, asi que ahora estoy esperanzade de que pvede ayu" darnos a sat adelante’ 5 Le autonomia ha sido estuaiaca: como un constructo dentro de la reincdn terapéutica (Brown eta, 2014; Fayor, Adelman, y Aeanca Terepbuten ope tony Adceacentes 107 Kssee-boye, 1996). Loe invertigadores tearzaron que in eapa: ‘ida ee! lente de tomas decisiones en su reldc16n Con tera peuta conssituye un proceso terapdutico importante. En efecto, ‘in un sentida de autonomia, el cliente seria dependiente del terapeuta, lo que dimnuiri Is motivaciin para el trabajo en terapia. Asi, un clente auténams puede santir que 6! 0 ally puede decir qué hacer durante el tratamiento y puede son’ tice lbee de traer nuevos problemas sin necestar Get peers. de! terapeuia. En el modela propueste (Karver et al, 2903), la sutenoria del clente puede resultar Ge dstintes comport: mientes dl teropeute que ineiten la independence del paciente 2 lo large del proceso teropéutice. (3 hipotesis es que estes, ‘comportarnientos estin relacionados con ser menos directivo, laurpentar ef apoyo y estimulo. Si el cliente iogre desarrolar el ‘sentido de autonomia en el proceso teraptutico, es mis pro- Tbable que forme una égtima relocen terapduich y majore 2 ‘contrapartiga, an caso de no ext famioreades con tas ratesistices cultrales de los pacientes que rics consulta, Coiremos ef Nesga de que nuestras inbervengnes fs rest ten chocantes,o incluso opuestas a los valores. que determi- ro su modo de actane ‘Comportarmiantos que promueven u obstaculizan ia aianza: en Jos vratomientas ae nifios y adokeacentes, ls conductas de apo~ yo aon necesavias y 40 elven mas efectivas canndo formar arte de tratarnantos aetios (Brent y Kolko, 1998). Diverson ‘studios agunteren especiicamente a Icentccar fos comporta= inientos de terapevta que promueven u obstaculizan fa alien 2 con ios y tdolescentes, En Un extudlo, Creed y Kendall (2005) desorrotsron una escaio para Kdentiia’ os comport: ‘nientos terapautios tendlomtes o constr ta gianna en Vata lento cognaive compartamsental Bara MMos can ansiedad de nite 7 y 10 afos. La wscala identined sete comportamuentos. ‘autivos y cubtro negatives, Les comportamientos positivasi- anna trophies le y deci 43 “luyeron ia personatzacidn oe las sesiones en funciin de lag ‘oractersticas del nia (por ejernpio, Tenienda en cuenta $35 gustes, permitendate incorporar informacion adiiona!), tenes Ua aehtua Tsien (eome sentarse en el suas, realizar activ ‘ides elverlash, proveer eapersnea y estimule a eaves 36 la colaboracion (al utilizar palabras coma “nosotros” “vamos 2."al nif s¢ invoivora en las acthvicades prapuestas),valgar eeptar las eucas y ambivalenea et mie cla 9 ter9p}, ‘enwersaciongs generates (ales come incercambios con atm Scerca del tratamients en ganar osobre temas gue son ge Su interés} y encontrar Intereses caryunes (que incuyea respute- {spor parte del terapeuta como "yo también.) Los comportamientos negativos Ineuyeron presionar al nike 4 Nobay ser excestvamante format, no eumplr cor Yo rometo (Gividdrotorgar ins recorspensas 6 eetividades deseadas} y ha Diar en un nivel inapropiade al desarroto del if (demasiado comps o excesivamente sencilo, o tener iscusiones familia es Gelante del nido pero exciuyéndole). raion cont condcta Ge bésqueca de itereses comunes, lon autores reaizan una salveded, Lo teultados evdencaran fue cuando est se Yeazn de mooo premature puede seri {erpretage por porte dl nuke come naive o Arg. Det mimo ‘mod, hay Que tneontar un deueade Dalance eno uaaeion Gal juego, eapecotmente am a robo com nia. Su exeesira implemertacin suet evar as enna este akamente mo: {Wade para asiir aa ses, pro con abv ge Jo ‘Stance ins terranes que a desvien Ge si. ASO, ‘Sito sue generar fos. en los pores, que con fecuencia xo Sejan ae ue su ao "sle ase para ayer nwersomere, a {etal negative + jugee puede generar aburimieno y faa deco [nporacien por norte de algunos nifos, que termina asasano ‘Stotamento on un espocie de tatoo, similar ale escula Be cusauermoco, quede cao Que! ubgo es un meso pero ‘9 un fin en sh rmisio en taba} con nifios. Ringinobr com Dertarnento most una ssocacioe sgnifesv¥a Zn 1s punta Jesse olonza en este estos (ver Tables 47S} ior aria trio a ees eb eanercen RIE tO” BEX, BuEsueMOn is rune e gue puedas enfentar tus mesos pal eg 1 aR Ga arse, aN rene e expavcin con formato de Jueje roe, “Se aie ees pare inases, gee cova en gue con tu eapacad ye esto eras genera revert wun Ras parr een re a azonabie wer miedo @ Ges gee ors monn ens stuscon” ‘Ces sias Bveries "ee eet ae esis ata Ba Beer ‘Tabis @, Corioortarmenion aoe promueven if lertence que © hairs det secon Pe pedrin geai” ‘Ser eaceavriaiermal | saa legaye nen, neritic ‘Wa analy Un terapeuta comenza a evatuar a una joven de 12 ahs, que ‘2 Vaid lo consul por presentar problemar se candoste ‘Lange ae ly armors seuién de evaluar 8 1b Joven. 19 maare Se {esta Se comunicetelerbnicamence con es profesional, refe= ‘re que fa falecgo e! padee ae la mia. Tarmbién reflere estar bBreceupads pardue is nik Ao parece ertereieht sngusta, © Incuse £8 riega 3 Radia” et Cems, En Id ses siguiente la ita ne hoce referencia espantanes a! asunta. Enfonces el te ‘apevta le relate que habie Peblods con le madre, quien fe habia coneado acerca eo a muerte del ude. ta ride res- ond que preteria.na hablar dete. Luego e profesional ie regunié qué nabla sentice ante fa pérdit, ya nike respon Gis tapantsr "to que ore astds prapunlOAge GF ore GstupiOee. mo te sentiiagtU 8 sunera tu padre?” [En este casa podemos ver como e! ania par ayudar te ug) una mala pasada al profesional, que no respets el timing de la a, y plokablemente hays afectade el vincule. Da hecho, este cjerpla ‘omblén podria ercusdrarie en el comportamiento negate. que ‘Crved y Keadall (2005) defingn como “presianario a haa Alianza terapeuties resultante entre terapeuta, padres v paciente Up etude tealdo por Manley y Wilks (2005) sobre fbutees Jen eneuadres armbulatones de sa1ud mental, conehuy® ave la aamen ‘orapevta ~ padres estaba intimamente relaconada con le perma trencia @ continuldid del tratamiento Al rfsmo tempo, une @haseh ‘ere zon los jSvenes e8th Azoeada a Una redueeien eM Toe tnt Mos. Los autores infseron que mientras que la relacion padres-te- eva seria importante para le presen ge joven en zesion, una. {verte liance con el joven es importante para generar la mativacion ‘dol misma trabajar en los problemas, Setivar Su akencion y per. veipackin en la sesi6n, para que adguiera hablidedes y las puede ‘aplicar por fuera Ge la terapie. karver et al. (2005) distinguen fos ‘itereates componantes de la algnza térapéutia, que sx constiure 2 partir de ia interaccion de los Tactores previamonts desenptos. Los factores inespeciicos que deben considerarse en fa cinica ifarto Juvenil son: el afecto hacia fa igure del torageuta; la voluntad para partlasar en el tratamients par prea del pariente y de let padres! ‘bartiopadsén del paciente ¥ de ns Dadkes on el tatamuento;, tana Terapia con ony Aceceten ny alonza terapéutica con el paciente y con la familia. & continuackin fe desenben cade uno de estos elements, 1 Afeeta nae a figura del terapeuta. Puede ser defini camo @ ‘aspecto onscientey sujetive ls sentimientos yemocones. {ainvesngacion en literatura de adutes sunare gue el vine fective es un componente separeda de otioe aspecios de a lisnza terapdutiea (motonery Garens, 1996). Se cree que esta ‘canexién emocional entre el terapeuta y el cient podris ser un ‘recurso de ia velutad del joven para trabalar eon el terapeu: 1.51 ellente Dene sentimientas possives hava el terapesta y sete que este se priccupa per dl, puede ber Mibk propenso 8 ‘onsiorar ins superencas @ ntertar les Técnicas offeoas por fl terapeuta, El paciente estarh mas depuesto a participar ene tratamiento, permlende slconcor melee tesurases (Karver ‘ets, 2005),” frecuentes mucstras de ent alecto suclen pbs ‘marse en os betos ibujos realizados por los nifos que suclen [Sdornar las poredes de consuhtros de terapeutas ifontes 2 La voluntad para participa en o tratamiento. Lara ha sido ‘examinada 0 un Gnco estudio de procesn y resuhado (Adel fan, aser-Boyd y Taya, 1984) Este constructo enadeia Con ‘i componente cognitive Ge la alianza teraplutica. Entre aus. {erentes definciones se incuyen la clsposcin dt cllente para ‘cambiar a lo largo del ratamvanto; ta percepciin del chemts de ‘Que la terapia cfrecaa as relavantey que no es demasiaga aie ‘gonesar un-camblo; scars de las propisscreencias de autoet- ‘aoa para el eam (Bahart, 2000). Se hipotetiza que es proba De que el grago en que el cite se sience a gusto con el tera: peuts puede umeacta en 1a voluntad del chante an participa’ eel Tratamiento, Ademis, parece razonable esperar que los cents "ue desean postscpst on un otarmiento sean ts Aue presenten tmayar adherenci y menorestasos Ge abandon. Esto es vaio tanto pare el joven como para sus padres. 21 La particiaciin dl chente ene! tratamiento. Se induyen cons Tructos que fueron clastiesdas como estuerzo del clente, cla. Doracén, invalucariento y realzacon de tas tareas en y entre Setiones (Adelman et al, 1988; Braswell et 3, 1985; Clore et ‘1, 1992; Goris, 1993; Green, 1996; Tolan, Hanish, McKay y Dickey, 2002). le aevtrdo can diferentes defincones, Ia par Loipacion ocutre cuanda ei Glente procede mental o fsicarnen: te-con los pros 0 toraat de Ia eropia. Un chante participative ‘seria uno con el Que se pueda cooperar, que se Involucre, que hapa sigerencis, y que complete as tareas terapduticay, Esto 118 tanto Tn Coyne Compartment eon nie y Ailes Inetuisia, por ejemplo, siscut verbalmente sentimientas y ex: ppelencias en Ia sean y responger a los pedtdos ¢e terupeu: 1 Gackson-Gitor, Lidale, Tejeda y Dakos, 2001; Tolan et a, 2002}, Lo mismo es valida para los padres. Un padre portcps: eo sue velueraese, cooparar, Maca” Ycompietar las tareas, Este construco es también entice para el éxto det tuatamiento. Sl un posre te siento a gusto can a terapeuta pero ‘na partici en el tratamienta, entences es poco prabable Que ei dee sen caaan de utear a terapeuta para alearear al cambio Enrapeuticn. Adem, sin mvaiverecén de ios padres seria me- ‘nas probable que los cambios que los ries implementaren {erapia sean trasiadacs al Noga. Por exe mativo, 3 neceato ontor com el comproma explsto de los grogenitores previa ‘ent ai nico Gel watamertn. De no ter Be, pode feultar ims terapdtlce posponer einiie de una interveneién antes que Negara a cabo en condiciones desfavorables. \satanes terapéutes eon los ries. Ha se extusiags en aver ‘9s estucios we proceso-resultago, Shire y Saz (3992) netaron ‘ut Ia relacién Eeapdutca con a! nite ha sida considerada un Deerrequisito paro cusluiertrabazo en terapia con nites desde En década del 80 La terstura 60 tratarment con rion deena la relacén terapéutic 9 i defnicin de alanza teraptutc ‘acces ot a. (2008) sugeren que relacen terapautin y alana tarapéutiea parecen ser el rlemo constructa lamado con dite ‘renten nombres, yo parece haber un Benet on al Macho Je ‘pambrartos por separedo, Los constructasincuidos en a abana {erapdatlea son i conensin emosonal (el vinculaafectvo com et terapeuta}; la coped cognitva (la esperanza acerca el tras ‘lento ot volunted de periciper en et tratamiento) y la path ‘acon comoortamental en tratamiento, 5 a alanza teraptutic con i Falla. ncluye en su defini un ‘elemento de canexién emacianel que es refer come wn vingu- Jo emoeianal 0 ayuda terapéuties: un companente de camexion Cognitive acuerdo en (as tareas ven las metas; y también ‘relape una lsc positive de taba, los devaou de fea pares {de particnar en el trtarnientoy la percencin ée los padres de ‘ges dtralarnente 6s dav, apropinday tiene sentido. Acsmismo, ‘barca el comportariento dc los padres haca el terapeuta. esto Incuta comportamientos de soravaciin@ boico de tratamien: {to (@): ser hast nace erapeuta) ytarabin comportarniontos ‘ontvos haan ef tergpeutn (eh: le pertigecien, colaberocion ‘ comprornise en las aciwnades terapeuties). Se cree que la ‘relaidn trap utica con el padre puedes impactor en tes rezulte an apts con Wey Accent ne dos del tratamiento de derentes maneras: el tratamiento puede fstor enfocado en comalar Grecamente el comportamiento det Dre, fo queimeactars en el comportamiento dt miko ce ess ‘manera el campromso Get prore seria cic 0, eltrstmien {ests focalzada en el joven, comprometer alos padres seria Impertante porque son ellos quienes severdan las cas, aporean ‘formacion ce! ino, abentan tp achesencs ol trstomiento por parte del nif, y promueven generaizacones y garancias Gel ‘Walamerto por tuera de las vesiones (Fields, Handessman, Kar- ‘very Bickmsan, 2004}. tn algunas creurstarelas, el ratarvent buede inchir amis miroros dei aril ain, y age la alanca {eeapéutica con ia famiia emplaca deberd ser consdereco. En este sentao, paca evar un fauro desgaste dl incu, re ts de sums impertancis, af Realizar lp tape de eveluscisn ‘Ge foven, negocior con las padres calles serdi tos abjetivas del Uatamsants, ya gue eh ccasiones eles presentan cbjtives Gue ‘teren de (a estrateg terapiatice mts y en caso de no ex Dilitarse esto de antemano se corre el ritgo Ge un absndone Premature, Si bens importance de is aanzaterplutica en terapia familar fa so reconocige hace ms de 20 eos, fa mismo ha recbido senor atencién empires y teria que is alana en el marco de ‘a psloterepa individual. A pesar de eto, Frielande y clebara: ‘Sores (2011) pubesran un metsanious aeeres oe ia corelsson ‘sire slanza terapéutica y resultados, y aaron un tamafo de ‘tecto ec, que resulta semi al odtenco ere) meta ands eters Indiidaal (Horveah, Muchigery Symonds, 201%) Acontinugtibn 2 describe tos tres meena del medal Reteies se Karver et a, (2005) en un caso cinco, Cargctersticas pretratamento ‘Caracteiscas del paciente: Ignatie, 10 afos. La census es ‘eoalzage por su madre: “Ignace moja i cama com ‘sn cuatro 0 cinco veces por semans™, Fanvia compuesta ‘Gamante por la madre y ef nil, No hay presencia paterna, Fur. ‘lonamiento Interpersonal pobre con escasa red de apcyo Soca! ‘paces amistades escaso red family). Desarrolo cognitive! ages as postvas det nio ye 18 rade hacia el tratarvento ("Te- 120, anus trp Cogreiva Comcortamerta eon y Aacescetee ‘nemes muchos anos de resolver este procter”), Intereses det ‘iio: pra interes poe fs deportes. aracteristcas det tergpeuta: Joven con arientacibn cogatice Canductual. Escasa expenencia cies pero Ovens haDiidaces lnterpersenaes. Nivel baja de ests personal. Gran entusias ‘hac ef trabajo Persanatdod Serena con elevade caiter yer? ‘abla, Inerés Raga los deportes ya muse, Factores mediedores y moderadores det atsnenteraptutica ‘A partir del mtorés comin de ambos por os deportes se tve Eantruyenda une sold aligns (erapeutics 1 terapeuta Ut lid suto-rovelaciones relacionadas com los deporten, aipamos (fueron develadas poe ey oes respandieron a preguntas de oases ("De qué agus de hil eves andtico? ‘Cub ox ‘ugader favorita?

También podría gustarte