Está en la página 1de 1

La presentación del producto "Honey de Agave" en el curso dejó una impresión muy favorable.

Desde el
inicio, se destacó el conocimiento profundo del grupo en relación a la producción y beneficios de este
producto natural además que se presentó el análisis financiero, para que pueda llegar a ser costeable para
el equipo. A lo largo de la presentación, se resaltaron las cualidades únicas de la miel de cabuya, como su
sabor distintivo y sus propiedades.

Existieron impactos negativos, ya que al comienzo de la presentación al curso no le llamaba la atención de


del emprendimiento, así también como la falta de material visual como las imágenes, no permitieron como
tal hacer que se capte el interes del público, pero estos se logaron resolver ya que en grupo se demostró
habilidades de comunicación efectivas al transmitir de manera clara y concisa la información clave sobre la
miel de cabuya, su proceso de producción y sus aplicaciones. Además, que se explicó el proceso que tuvo
que pasar para que se escogiera el nombre y el logo del emprendimiento aplicando estrategias de
marketing.

Referente a el impacto positivo de la presentación como grupo se decidió dar una pequeña muestra del
producto acompañado de mini tostadas para todo el curso, a diferencia de ciertos grupos que tenían
muestras limitas hacia el público, todo esto fue echo con el fin de analizar mucho mejor su opinión al
emprendimiento que a fin de cuentas este logro ser un éxito, ya que a la mayoría de compañeros les
encanto y mostraron disposición a adquirir el producto.

En resumen, la presentación del producto "Honey de Agave" generó un impacto positivo en el grupo, a
pesar de algunos desafíos iniciales. Se logró captar la atención y transmitir la información de manera
efectiva, y la muestra generosa del producto fue bien recibida. Como resultado, el grupo mostró
entusiasmo y disposición para adquirir la miel de cabuya, lo que indica un impacto positivo en la aceptación
del emprendimiento.

También podría gustarte