Está en la página 1de 10

PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL AÑO LECTIVO

BACHILLERATO 2022-2023

Nombre de la institución educativa: U.E VICTORIA VÁSCONEZ CUVI - SIMÓN BOLÍVAR - ELVIRA ORTEGA

N°: 15
Nombre del Estudiante: Alejandro Andrés Lasluisa Pilatasig Bitácora
Sánchez Yanchatipán Emily Nayeli Fecha:

Campo de acción del PPE: AMBIENTE Curso y paralelo: 2° BGU “A”

Nombre del docente facilitador: MGT. MAYRA CARVAJAL

Información General
Fase:
Implementación
Temas: Ejecución de las actividades planificadas conforme al cronograma
.
Lugar en donde se realiza la Aula de clases Segundo “A”
actividad:
Desarrollo de las actividades
-La licenciada nos dio a conocer cómo se dará cumplimiento al cronograma ya establecido por las
autoridades para poder realizar el Proyecto de PPE de la mejor manera.
-De igual manera nos dijo que cada actividad establecida en el cronograma deberá ser cumplida de la mejor
manera y responsablemente, por cada uno de nosotros.
-Algunos de mis compañeros tuvieron dudas, pero la licenciada supo responder amablemente ante las
distintas inquietudes.
Reflexiones de la actividad
¿Qué valores crees que se relacionan con el tema  Respeto
o actividad desarrollada en la clase de PPE?  Disciplina
 Convivencia
Se desarrollo de manera comprensiva y atenta a cada indicación, y dato
¿Cómo se desarrolló la actividad? importante sobre cómo debemos seguir el cronograma para realizar el Proyecto de
PPE.
Aprendí que es muy importante tener un cronograma de actividades lo cual ya se
¿Qué aprendiste con los temas cuenta con fechas fijas y no podrá retroceder la actividad propuesta.
tratados?

Me sentía un poco estresad0, pero a la vez motivad0 ya que comenzamos a


¿Cómo te sentiste revisando los temas o realizar cada actividad establecida en el cronograma para dar un buen resultado al
realizando las actividades programadas? culminar el Proyecto de PPE.
Opinar y preguntar un poco más sobre algo que no entienda y anotar lo que sea
¿Qué podrías haber hecho mejor? importante, para que me ayude después.

En conclusión, esta clase finalizo de la mejor manera ya que se resolvieron dudas


Conclusiones, recomendaciones, y de igual manera convivimos de mejor manera al igual de estar de acuerdo en
observaciones trabajar en equipo para obtener un buen resultado final al concluir cada actividad
propuesta en el cronograma.

Firma del estudiante Firma del docente facilitador responsable

Nota: El estudiante conservará las bitácoras e irá incorporándolas en el portafolio del PPE. Las bitácoras podrán tener como anexos fotografías
recortes u otros recursos que deseen utilizar.
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL AÑO LECTIVO
BACHILLERATO 2022-2023

ANEXOS
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL AÑO LECTIVO
BACHILLERATO 2022-2023

Nombre de la institución educativa: U.E VICTORIA VÁSCONEZ CUVI - SIMÓN BOLÍVAR - ELVIRA ORTEGA

N°: 16
Nombre del Estudiante: Alejandro Andrés Lasluisa Pilatasig Bitácora
Sánchez Yanchatipán Emily Nayeli Fecha:

Campo de acción del PPE: AMBIENTE Curso y paralelo: 2° BGU “A”

Nombre del docente facilitador: MGT. MAYRA CARVAJAL

Información General
Fase:
Implementación
Temas: Ejecución de las actividades planificadas conforme al cronograma
.
Lugar en donde se realiza la Aula de clases Segundo “A”
actividad:
Desarrollo de las actividades
-La licenciada nos dio las indicaciones necesarias para comenzar con el desarrollo del cronograma
-De igual manera nos dio a entender que en el proceso del Proyecto se emplearan distintas técnicas para poder
coordinar de mejor manera y realizar correctamente cada punto del cronograma.
-Se dieron a conocer las distintas inquietudes de mis compañeros a cerca del cronograma, los cuales la
licenciada supo responder amablemente cada inquietud.

Reflexiones de la actividad
¿Qué valores crees que se relacionan con el tema  Respeto
o actividad desarrollada en la clase de PPE?  Disciplina
 Convivencia
Se desarrollo de la mejor manera, armónicamente y prestando atención para captar
¿Cómo se desarrolló la actividad? cada indicación de la mejor manera posible para realizar el proceso del Proyecto
de PPE de acuerdo al cronograma.
Aprendí como se coordinará cada actividad establecida por las autoridades en el
¿Qué aprendiste con los temas cronograma, lo cual nos ayudará a tener resultados favorables en el proyecto.
tratados?

Me sentía animado ya que comenzamos con la realización del adecentamiento


¿Cómo te sentiste revisando los temas o interno, trabajando en equipo y conviviendo más.
realizando las actividades programadas?

Mejorar un poco más mi concentración ya que hubo momentos en el cual me


¿Qué podrías haber hecho mejor? distraía y después tenía dudas sobre lo explicado.

Para finalizar, las clases de PPE están teniendo buenos resultados con la
Conclusiones, recomendaciones, elaboración del proyecto ya que el trabajo en equipo y la colaboración de todos es
observaciones factible y nos ayuda a tener buenos resultados en cada actividad establecida en el
cronograma.

Firma del estudiante Firma del docente facilitador responsable

Nota: El estudiante conservará las bitácoras e irá incorporándolas en el portafolio del PPE. Las bitácoras podrán tener como anexos fotografías
recortes u otros recursos que deseen utilizar.
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL AÑO LECTIVO
BACHILLERATO 2022-2023

ANEXOS
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL AÑO LECTIVO
BACHILLERATO 2022-2023

Nombre de la institución educativa: U.E VICTORIA VÁSCONEZ CUVI - SIMÓN BOLÍVAR - ELVIRA ORTEGA

N°: 17
Nombre del Estudiante: Alejandro Andrés Lasluisa Pilatasig Bitácora
Sánchez Yanchatipán Emily Nayeli Fecha:

Campo de acción del PPE: AMBIENTE Curso y paralelo: 2° BGU “A”

Nombre del docente facilitador: MGT. MAYRA CARVAJAL

Información General
Fase:
Implementación
Temas: Sistematización del proceso del registro de evidencias
.
Lugar en donde se realiza la En el bloque norte de la Unidad Educativa “Victoria Vásconez Cuvi “
actividad:
Desarrollo de las actividades
-La licenciada nos dio las distintas indicaciones para comenzar a trabajar con el Proyecto de PPE, en este caso
nos dirigimos a la Unidad Educativa “Simón Bolívar”.
-Ingresamos al auditorio de tal institución, en la cual comenzamos a registrar las evidencias de cómo estaba el
estado del auditorio.
-Finalizando el registro de las evidencias la licenciada nos dio el plan de trabajo de cómo vamos a realizarlo
en conjunto con mis compañeros.
Reflexiones de la actividad
¿Qué valores crees que se relacionan con el tema  Respeto
o actividad desarrollada en la clase de PPE?  Disciplina
 Convivencia
Cada actividad se realizó de la mejor manera, organizados y de la manera más
¿Cómo se desarrolló la actividad? tranquila, por lo cual las indicaciones impartidas por la licenciada fueron claras
para el registro de evidencias.
Aprendí sobre el trabajo en equipo y de cómo se debe tomar el registro de
¿Qué aprendiste con los temas evidencias para tener en cuenta el estado del lugar asignado.
tratados?

Me sentía estresad0, pero a la vez motivad0, ya que con todos mis compañeros
¿Cómo te sentiste revisando los temas o nos dirigimos a recolectar distintas evidencias e informarnos para saber el estado
realizando las actividades programadas? del auditorio.
Guardar un poco más de silencio para captar de mejor manera la información que se
¿Qué podrías haber hecho mejor? nos daba a conocer.

En conclusión, la clase de PPE culmino de la mejor manera, obteniendo un buen registro de


Conclusiones, recomendaciones, evidencias para poder trabajar en el proyecto y realizarlo de la mejor manera en beneficio de
observaciones la institución compañera, de igual manera el trabajo en equipo y colaboración de todos están
resultando de la mejor manera.

Firma del estudiante Firma del docente facilitador responsable

Nota: El estudiante conservará las bitácoras e irá incorporándolas en el portafolio del PPE. Las bitácoras podrán tener como anexos fotografías
recortes u otros recursos que deseen utilizar.
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL AÑO LECTIVO
BACHILLERATO 2022-2023

ANEXOS
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL AÑO LECTIVO
BACHILLERATO 2022-2023

Nombre de la institución educativa: U.E VICTORIA VÁSCONEZ CUVI - SIMÓN BOLÍVAR - ELVIRA ORTEGA

N°: 18
Nombre del Estudiante: Alejandro Andrés Lasluisa Pilatasig Bitácora
Sánchez Yanchatipán Emily Nayeli Fecha:

Campo de acción del PPE: AMBIENTE Curso y paralelo: 2° BGU “A”

Nombre del docente facilitador: MGT. MAYRA CARVAJAL

Información General
Fase:
Implementación
Temas: Sistematización del proceso, conclusiones y recomendaciones
.
Lugar en donde se realiza la En el bloque norte de la Unidad Educativa “Victoria Vásconez Cuvi “
actividad:
Desarrollo de las actividades
-La licenciada nos dio las distintas indicacioneindicaciones para comenzaracomenzar a trabajar en el Proyecto
de PPE nos decignodesignó a cada uno de mis compañeros colocarnos en distintas partes del auditorio.
-Con los materiales que trajimos comenzamos a lijar las pardes del auditorio, al igual de saber el estado de
los graderíos, ya que estaban en muy mal estado.
-Al concluir con el trabajo nos colocamos a recibir unas tablas para llevárnoslas a la casa y lijarlas, con el
propósito de avanzar con las actividades planteadas.
Reflexiones de la actividad
¿Qué valores crees que se relacionan con el tema  Respeto
o actividad desarrollada en la clase de PPE?  Disciplina
 Convivencia
Se desarrollo de la manera más coordinada gracias a la dirigencia de la
¿Cómo se desarrolló la actividad? docente, logramos avanzar con el proceso del Proyecto y obteniendo
recomendaciones para continuar con un buen trabajo.
Aprendí sobre cómo será el proceso de llevar a cabo el proyecto, al igual de obtener
¿Qué aprendiste con los temas conclusiones y recomendaciones sobre el trabajo que estamos realizando.
tratados?

Me sentía muy animad0a ya que al trabjartrabajar en equipo con mis


¿Cómo te sentiste revisando los temas o compañeros convivimos un poco más y logramos realizarlo de manera rápida
realizando las actividades programadas? cada actividad.
Preguntar alguna de mis dudas a la docente
¿Qué podrías haber hecho mejor?

Para concluir, las clases de PPE en el transcurso de la tarde terminaron de la mejor manera ya
que gracias a un buen trabajo en equipo se logró realizar la mitad del proyecto obteniendo
Conclusiones, recomendaciones, buenos resultados y comprendiendo de mejor manera la necesidad que tenía y el beneficio
observaciones que va a tener al culminar dicho proceso.

Firma del estudiante Firma del docente facilitador responsable

Nota: El estudiante conservará las bitácoras e irá incorporándolas en el portafolio del PPE. Las bitácoras podrán tener como anexos fotografías
recortes u otros recursos que deseen utilizar.
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL AÑO LECTIVO
BACHILLERATO 2022-2023

ANEXOS
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL AÑO LECTIVO
BACHILLERATO 2022-2023

Nombre de la institución educativa: U.E VICTORIA VÁSCONEZ CUVI - SIMÓN BOLÍVAR - ELVIRA ORTEGA

N°: 19
Nombre del Estudiante: Alejandro Andrés Lasluisa Pilatasig Bitácora
Sánchez Yanchatipán Emily Nayeli Fecha:

Campo de acción del PPE: AMBIENTE Curso y paralelo: 2° BGU “A”

Nombre del docente facilitador: MGT. MAYRA CARVAJAL

Información General
Fase:
Implementación
Temas: Retroalimentación de la sistematización del proceso, conclusiones y
. recomendaciones
Lugar en donde se realiza la En el bloque norte de la Unidad Educativa “Victoria Vásconez Cuvi “
actividad:
Desarrollo de las actividades
-La licenciada explico como elaborar la conclusión y recomendación del Proyecto de PPE y además se diódio a
conocer la importancia de mantener limpios y bien cuidados los espacios de cada unidad, ya que así se cumpliría
el objetivo del proyecto el cual es el adecentamiento y hornamentaciónornamentación de la parte interna de la
Unidad Educativa “Victoria Vásconez Cuvi – Simón Bolívar– Elvira Ortega”.

Reflexiones de la actividad
¿Qué valores crees que se relacionan con el tema  Respeto
o actividad desarrollada en la clase de PPE?  Disciplina
 Convivencia
Se desarrollo de la manera más organizada posible en el lugar que se nos designdesignó, hubo
un buen trabajo en equipo para obtener un buen resultado, al finalizaefinalizar la licenciada
¿Cómo se desarrolló la actividad?
nos volvió a explicar esta parte y finalizamos correctamente esta
actividad.
Aprendí que este Proyecto de PPE beneficiara a que nuestra Unidad Educativa tenga una
¿Qué aprendiste con los temas mejor apariencia y este en las mejores condiciones posibles, para el bien de todos los
tratados? estudiantes que conformamos la unidad.

Me sentí muy animada y tranquila ya que gracias a cada una de las indicaciones de la
¿Cómo te sentiste revisando los temas o licenciada se pudo realizar de la mejor manera cada actividad propuesta, al igual de
realizando las actividades programadas? comprender de una manera muy fácil.

Participar un poco más de manera active y dejar de distraerme, para


¿Qué podrías haber hecho mejor? comprender todo de la majormejor manera.

En conclusión, la clase de PPE culmino de la mejor manera, resolviendo dudas e


Conclusiones, recomendaciones, inquietudes, al igual de implementar el trabajo en equipo en toda actividad y
observaciones logrando cumplir con las expectativas que tuvimos cada uno, al igual de lograrlo
con la coordinación de nuestra licenciada.

Firma del estudiante Firma del docente facilitador responsable

Nota: El estudiante conservará las bitácoras e irá incorporándolas en el portafolio del PPE. Las bitácoras podrán tener como anexos fotografías
recortes u otros recursos que deseen utilizar.
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL AÑO LECTIVO
BACHILLERATO 2022-2023

ANEXOS

También podría gustarte