Está en la página 1de 4

Sistema Excretor

Tema 1: Introducción al sistema excretor


Erick Tello: El sistema excretor es esencial para mantener el equilibrio homeostático en
nuestro organismo, ya que se encarga de eliminar los desechos y sustancias tóxicas. Los
órganos principales del sistema excretor incluyen los riñones, los uréteres, la vejiga y la
uretra. Los riñones son los órganos clave en este sistema, ya que desempeñan un papel
fundamental en la filtración de la sangre y la eliminación de desechos a través de la
producción de orina. Además, los riñones también regulan el equilibrio de agua, electrolitos y
pH en el cuerpo.

💡 Traer imágenes con respecto a tu parte (máximo 3), añade en una cartulina A3 un
vocabulario de ciertas palabras complejas, si te falta espacio puedes hacerlo en
mas cartulinas A3

Tema 2: Enfermedades y trastornos del sistema excretor


Alejandro Lasluisa: A pesar de su importancia, el sistema excretor puede verse afectado por
diversas enfermedades y trastornos. Algunas de las condiciones más comunes incluyen la
insuficiencia renal, que es la pérdida de la función renal, las infecciones urinarias, que
pueden afectar cualquier parte del sistema excretor, los cálculos renales, que son depósitos
sólidos formados en los riñones, y la incontinencia urinaria, que es la incapacidad de
controlar la liberación de orina. Estos trastornos pueden tener diversas causas, como
infecciones bacterianas, enfermedades crónicas, malos hábitos de vida y factores genéticos.

Sistema Excretor 1
Es importante llevar a cabo medidas preventivas, como mantener una buena hidratación,
tener una alimentación saludable y realizar controles médicos regulares, para mantener un
sistema excretor saludable.

💡 Traer imágenes de las enfermedades (máximo 3)

Tema 3: Los riñones: filtración y producción de orina


Helena Mendoza : Los riñones son órganos en forma de frijol ubicados en la parte posterior
del abdomen. Su principal función es filtrar la sangre y eliminar los desechos metabólicos y
sustancias tóxicas a través de la producción de orina. Los riñones están compuestos por
millones de unidades filtradoras llamadas nefronas, que son responsables de la filtración y el
procesamiento de la sangre. A medida que la sangre pasa a través de los glomérulos de las
nefronas, se filtran los desechos, el exceso de agua y las sustancias nocivas. Luego, los
riñones reabsorben los nutrientes y las moléculas necesarias, devolviéndolas a la circulación
sanguínea. El resultado final de este proceso es la formación de orina, que luego es
transportada hacia la vejiga a través de los uréteres.

💡 LO TUYO ES IMPORTANTE tienes que traer un modelo 3D de un riñón y una


nefrona (como tu puedas) para que expliques

Tema 4: Los uréteres y la vejiga: transporte y almacenamiento de la orina


Rafa Villamarín: Los uréteres son tubos musculares estrechos que conectan los riñones con la
vejiga. Su función principal es transportar la orina desde los riñones hacia la vejiga. Los
uréteres utilizan contracciones musculares rítmicas, conocidas como peristaltismo, para
mover la orina a través de ellos. La vejiga, por otro lado, es un órgano hueco y elástico que
actúa como un reservorio para almacenar la orina hasta que sea conveniente su eliminación.
La capacidad de almacenamiento de la vejiga puede variar de una persona a otra, pero en
promedio puede contener alrededor de 400 a 600 ml de orina. Cuando la vejiga se llena, se
desencian los impulsos nerviosos que nos indican la necesidad de orinar, y el proceso de
micción se inicia.

Sistema Excretor 2
💡 Tienes que traer un poster o algo para que puedas mostrar el recorrido de la orina
a través de los uréteres

Tema 5: La uretra y la micción


Alejandro Carrera: La uretra es un conducto que se encarga de transportar la orina desde la
vejiga hacia el exterior del cuerpo durante el proceso de micción. En los hombres, la uretra es
más larga y atraviesa la próstata y el pene, mientras que en las mujeres es más corta y se
encuentra en la parte frontal de la vagina. La micción es el proceso de eliminación de la orina
de la vejiga. Durante la micción, los músculos del suelo pélvico se relajan y los músculos de
la vejiga se contraen para expulsar la orina a través de la uretra hacia el exterior. La micción
es un proceso controlado por el sistema nervioso y puede ser influenciado por factores como
la cantidad de líquido ingerido, la presión intraabdominal y la capacidad de los músculos del
suelo pélvico para contraerse adecuadamente.

💡 Puedes hacer serie de ilustraciones paso a paso que muestren cómo ocurre la
micción y el papel de la uretra en este proceso

Tema 6: Datos curiosos y conclusiones


Nataly Campaña: Algunos datos curiosos sobre el sistema excretor incluyen que un adulto
promedio produce alrededor de 1.5 litros de orina al día, lo que equivale aproximadamente a
6-7 tazas. La orina está compuesta principalmente por agua, pero también contiene productos
de desecho como urea, creatinina y sales. Además, la orina ha sido utilizada en la medicina a
lo largo de la historia para diagnosticar enfermedades y condiciones de salud. En conclusión,
el sistema excretor desempeña un papel vital en la eliminación de desechos y en el
mantenimiento del equilibrio en nuestro organismo. Es fundamental comprender su
funcionamiento y cuidar de nuestra salud renal para garantizar un sistema excretor óptimo y
una buena calidad de vida.

💡 Tienes que hacer el cartel del tema con los puntos mas relevantes de cada uno y
adicionar imagenes

Sistema Excretor 3
Sistema Excretor 4

También podría gustarte