Está en la página 1de 4

Lección

2 Jóvenes 12 de enero de 2013

Cuenta regresiva
hasta el Salvador
El relato: el Deseado de todas las gentes, cap. 2.

ANTES DE ENSEÑAR página 24) nos recuerdan que «como las estrellas en la
vasta órbita de su derrotero señalado, los propósitos de
I. sInOPsIs Dios no conocen premura ni demora».
La lección de esta semana se sale de lo convencio- II. OBjeTIvOs
nal en el sentido de que tiene una cita de El Deseado de Que los alumnos:
todas las gentes como texto de estudio. Elena G. de Whi- 3 Reconozcan las similitudes que hay entre la época en
te habla en los capítulos 2 y 3 sobre los judíos a través la que Jesús nació y el mundo actual. (Saber)
de la historia y sobre las circunstancias que reinaban en 3 Se den cuenta del riesgo que corren los adventistas
el tiempo del nacimiento de Jesús. En el capítulo 2, de de no darse cuenta de las señales de su venida, como
nombre «El pueblo elegido», ella prepara el escenario les ocurrió a los judíos en la antigüedad. (Sentir)
para la llegada del Mesías describiendo la manera en 3 Decidan estar listos para su venida y al mismo tiempo
que los judíos fueron elegidos para revelar a Dios a la revelar su carácter y su gracia salvadora. (Responder)
humanidad. Sin embargo, al apartarse de Dios, estos
perdieron de vista el llamado y el propósito. Aunque los III. PARA AnALIZAR
judíos anhelaban la llegada del Mesías, lo que espera- 3 Las profecías.
ban era una liberación política del yugo romano en vez 3 La esperanza.
de la promesa de la liberación del pecado. «Esperaban 3 Los problemas del mundo.
que el Mesías viniera como conquistador, para quebran- Usted hallará materiales que lo ayudarán a analizar estos
tar el poder del opresor y exaltar a Israel al dominio uni- y otros temas junto con sus alumnos en el sitio de Internet
versal. Así se iban preparando para rechazar al Salva- http://www.cornerstoneconnections.net [en inglés].
dor» (El Deseado de todas las gentes, cap. 2, p. 22). El ca-
pítulo titulado «El cumplimiento del tiempo» trata so- ENSEÑANZA DE LA LECCIÓN
bre las circunstancias que imperaban cuando Dios con-
sideró conveniente enviar a su Hijo y de que esto ocu- I. PARA InTRODUCIR eL TeMA
rrió en el momento que él lo había establecido. Esta
mirada histórica sobre la evolución de los judíos como Actividades
pueblo escogido y la comprensión de lo que ocurría Pida a los alumnos que lean y completen la sección ¿Qué
cuando Jesús nació, nos ayuda a entender mejor las cir- opinas? de la lección del alumno de esta semana. A continua-
cunstancias del mundo actual y el deber que tenemos ción, analicen juntos las respuestas que dieron.
los adventistas del séptimo día de revelar a Jesús. Al re- Invite a los alumnos a discutir las similitudes o diferen-
flexionar sobre el regreso de Jesús, sus palabras (en la cias que encontraron entre los judíos de la antigüedad

jóvenes 15
RECURSOS ESCUELA SABATICA ®
www.escuela-sabatica.com
y la Iglesia Adventista del Séptimo Día de hoy. Una idea es vi a una multitud de personas aterradas corriendo hacia mí.
hacer una línea en el piso con tirro y pedirles a los alumnos Los edificios se balanceaban y el piso temblaba. Cuando me di
que se paren sobre ella según sea su respuesta. vuelta y comencé a correr con la multitud, le pregunté a un
Repase algunas de las señales de la venida de Cristo y hombre a mi lado qué estaba ocurriendo. Su respuesta me lle-
compárelas con las condiciones o los acontecimientos del nó de pánico: «Jesús está regresando». Me di la vuelta y miré
mundo de hoy. hacia arriba, pero lo único que pude ver fue una calle llena de
Pregunte, sin ofrecer opinión personal alguna al respec- rascacielos y de gente corriendo presa del pánico. Luego escu-
to, si alguno se siente preocupado o intranquilo por lo que ché un sonido extraordinariamente fuerte, como si hubieran
está ocurriendo en el mundo actualmente y/o por la seguri- amplificado una sirena a doscientos decibeles. Inmediatamen-
dad de su salvación. Recuérdeles que Jesús prometió que te, me desperté sudando y con mi corazón acelerado. Aunque
su gracia sería suficiente.
como cristiano creía que Jesús vendría de nuevo, lo vívido del
Haga una lista frente a la clase de lo que sus alumnos su-
sueño me dejó pensando en por qué me había despertado tan
girieron sobre las cosas por las que deben orar y velar.
asustado.
Ilustración Cuatro años después, ahora como estudiante en la Uni-
Comparta la siguiente ilustración con sus propias palabras: versidad Adventista del Sur, en Tennessee, me encontraba
Recuerdo un sueño que tuve cuando era estudiante de se- caminando por las instalaciones de la universidad una her-
cundaria unos meses antes de escuchar por primera vez la doc- mosa mañana de primavera. De repente, el silencio se vio
trina adventista sobre la segunda venida de Cristo. En el sueño, interrumpido por una fortísima sirena que me hizo recordar
caminaba por la ciudad de Nueva York como aturdido, cuando inmediatamente aquel sueño. Sin saber de qué se trataba,
miré inmediatamente hacia el cielo anticipando la visión
del Mesías en las nubes. Se trataba solo de una prueba ruti-
naria de la sirena del cuerpo de bomberos universitarios.
Aunque sonreí por lo ocurrido, me sentí triste. Y es que esta

O BÁSICO vez mi corazón no estaba acelerado ni mi cuerpo sudando.


Por el contrario, sentí la seguridad de que cuando el Señor
vuelva, estaré listo para recibirlo con alegría.
Consejos para una enseñanza óptima
Involucrando los sentidos II. ENSEÑANZA DEL RELATO
A fin de hacer más real para sus alum­
Para introducir el relato
nos algo que ocurrió hace mucho tiem­
po o algo que ocurrirá en el futuro, Comparta lo siguiente con sus propias palabras:
como la segunda venida de Cristo, pí­ Durante más de un siglo, las notas del himno «Pronto
dales que pongan en acción todos vendrá» han llegado a millones de hogares a través de las on-
sus sentidos al ver una foto, una ilus­ das radiales, como presentación del programa «La Voz de la
tración o imaginar un acontecimien­ Esperanza». La letra de cada estrofa, así como su conmove-
to. Diga: «Si ustedes estuvieran allí en dor estribillo, proclaman la promesa de la venida de Cristo:
este momento, ¿qué estarían escuchan­ «¡Pronto vendrá, pronto vendrá, Cristo muy pronto ven-
do? ¿Pue­den degustar algo? ¿Qué hue­ drá!». Nosotros sin duda creemos esto. Nosotros lo enseña-
len? ¿Cómo se sienten? Describan lo mos. Pregunto ahora: ¿hicieron algo esta semana que de-
que ven». En el caso de la foto o de
muestre que ustedes viven esa creencia?
cualquier otra imagen, es útil que les
permita ver la imagen en cuadrantes, Lecciones del relato para los maestros
de manera que puedan prestar una Después de leer la sección Identifícate con la historia junto
atención especial y fijarse bien en los con sus alumnos, exprese en sus propias palabras lo que sigue a
detalles.
continuación y analícelo con ellos.
3 «En toda época y en todo momento, el amor de Dios se
había manifestado en favor de la especie caída» (El De-

16 jóvenes
seado de todas las gentes, cap. 3, p. 28). A pesar de ello, las »Al estudiar estos acontecimientos, notamos un patrón
calamidades forman parte del mundo en el que vivimos similar a lo que será la segunda venida de Cristo.
(Por más información sobre el amor de Dios y las calami- 1. Cuando se cumplió el tiempo, Dios actuó según su agenda
dades, ver: www.whiteestate.org/issues/calamities.asp [en para traer juicio y salvación.
inglés]).
2. Este acontecimiento iniciado por Dios ocurrió cuando la
3 Si vive en una comunidad adventista, discuta con sus alum-
nos las ventajas y las desventajas de vivir en un ambiente tal. humanidad llegó a su punto más bajo en el pecado.
3 Identifique los símbolos de Cristo que están presentes 3. Los líderes políticos, religiosos e intelectuales fueron los
en un típico servicio de adoración adventista. ¿Hay al- primeros que llevaron al pueblo al pecado y a la apostasía.
gún crucifijo en el santuario? ¿En la parte de afuera de 4. La apostasía llevó a la creación de “dioses a la medida” que
la iglesia? Aparte del jugo de uva y del pan que se usa
se ajustaron a la idiosincrasia, la cultura, la visión del mundo
durante la comunión, ¿hay otros símbolos que resalten?
y el intelecto de la época. La dependencia de estos “dioses
¿Por qué sí o por qué no?
a la medida” los llevó a rechazar a Dios y a dudar de su
3 Los adventistas creemos que existen mundos que no ca-
mensaje.
yeron en pecado. ¿De qué manera afecta esta creencia a
algunos temas de actualidad, como los OVNI o el cada 5. Dios escogió un mensajero que entregara un mensaje de
vez más frecuente descubrimiento de planetas extraso- advertencia y salvación.
lares?
Use los siguientes textos que también se relacionan con
la historia de hoy: Lucas 19: 37-44.

El contexto y el trasfondo del relato Enseñando...


Utilice la siguiente información para arrojar más luz sobre el Pida a sus alumnos que repasen las
relato. Compártala con sus alumnos con sus propias palabras. otras secciones de su lección.
«Las profecías del Nuevo Testamento relacionadas con
Israel, son una declaración del propósito de Dios hacia los ju- 3Puntos de vista. Pregúnteles si las
citas registradas en la sección Pun-
díos como pueblo del pacto. Estas profecías eran estricta-
tos de vista transmiten el mensaje
mente condicionales basadas en su colaboración como pue-
central de la lección de esta semana.
blo. Al rechazar a Jesús como Mesías, la nación judía rom-
3Más luz. Lea la declaración que apa­
pió el pacto que tenía con Dios y perdió la relación especial
rece en la sección Más luz. Pregúnte­
de la que gozaba con él gracias a ese pacto. Las promesas y
les qué relación encuentran ellos en­
los privilegios del pacto fueron transferidos a la iglesia cris- tre la declaración de El Deseado de to-
tiana, para que se cumplieran según fueran aplicables bajo das las gentes y lo que han analizado
la nueva situación histórica. Algunos detalles que depen- en la sección Explica la historia.
dían de que el Israel literal mantuviera su condición como 3Puntos de impacto. Indique a sus
pueblo del pacto, residente en Palestina, se habían perdido alumnos los versículos de la lección
por omisión. Dependemos de escritores inspirados subse- que están relacionados con el relato
cuentes para una aplicación válida de estas predicciones de esta semana. Haga que los lean y
[del Nuevo Testamento] a la iglesia». Seventh-Day Adventist decidan cuál de ellos les habla de
Bible Commentary (Comentario bíblico adventista), edición manera más directa. Pida que expli­
de 1976, t. 10, p. 686. quen las razones por las que escogie­
«La invitación para participar en la segunda venida de ron ese texto particular. Si lo desea,
Cristo tiene analogías con otras oportunidades en las que puede asignar los versículos a parejas
Dios envió a sus siervos en momentos cumbres de la histo- de alumnos para que los lean en voz
alta, los discutan con la clase y esco­
ria para ofrecer salvación a la humanidad. Estudiar los ele-
jan cuál es el más relevante de todos.
mentos clave que integraron estos acontecimientos, nos
ayudará a tener todo más claro antes de la segunda venida
de Cristo.

jóvenes 17
6. El pueblo de Dios recibió la salvación ofrecida por Dios genes, las sensaciones e incluso los sabores que experimen-
porque aceptó su Palabra por fe. La fe fue lo que les dio tarían en ese momento.
seguridad en las profecías de la Palabra de Dios» (E. Ed-
Resumen
ward Zinke, tomado del mensaje devocional presentado
Comparta los siguientes pensamientos con sus propias palabras:
el 30 de septiembre de 1999, en el Congreso Anual de
Un amigo de la iglesia que fue compañero en la secun-
ese año).
daria, se acercó un día en nuestro último año de estudios y
III. COnCLUsIón me dijo: «Nadie se dio cuenta jamás de que soy adventista
del séptimo día». Después de oír esas palabras, pensé: Por
Actividad supuesto que nadie se dio cuenta de que eres adventista, espe-
cialmente después de comerte la «carne especial» que tanto
Concluya con la siguiente actividad y resuma el tema con
te gustaba en la cafetería, y de participar en los juegos de
sus propias palabras. fútbol los viernes por la noche, etc. Para mí, esas palabras
Pregunte a sus alumnos si alguno de ellos ha soñado con solo expresaban su deseo cumplido de integrarse, pero pa-
la segunda venida de Cristo y cuál fue su reacción después sando desapercibido.
de despertarse. Si hablar de esto le causa dudas o ansiedad a Al acercarnos cada día más al momento de su venida,
alguno de sus alumnos, lea algún texto tranquilizador como invite a sus alumnos a vivir diariamente según principios,
1 Juan 1: 9. Ofrezca discutir en detalle la gracia salvadora de sirviendo a aquellos que los rodean y esperando confiada-
Dios con cualquiera que necesite sentir seguridad. Muestre mente ese acontecimiento. La palabra adventista identifica a
una imagen de la segunda venida de Cristo. Pídales que nuestra denominación desde 1863. Los adventistas debe-
imaginen que están viendo el acontecimiento real. Pregún- mos revelar a Jesús de muchas maneras, incluyendo la for-
teles cómo creen que serían los sonidos, los olores, las imá- ma en que vivimos.
RECURSOS ESCUELA SABATICA ®
www.escuela-sabatica.com

Recuerde a sus alumnos el plan de lecturas del comentario inspirado de


la Biblia, denominado la serie «El Gran Conflicto». La lectura que correspon-
de a esta semana se encuentra en El Deseado de todas las gentes, caps. 2, 3.

18 jóvenes

También podría gustarte