Está en la página 1de 6

IMPUGNACION DE RESOLUCIONES

ADMINISTRATIVAS EN
MATERIA TRIBUTARIA
 RECURSO DE REVOCATORIA
 OCURSO
 NULIDAD
 PROCESO O RECURSO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO
RECURSO DE REVOCATORIA
La doctrina lo denomina: “RECURSO
JERÁRQUICO O DE ALZADA” y procede contra
las resoluciones de la administración tributaria
Mediante este recurso el contribuyente (agraviado),
solicita que el Tribunal Administrativo Tributario y
Aduanero, revoque o modifique la resolución
emitida por la autoridad administrativa inferior de
la SAT
TRÁMITE DEL RECURSO DE REVOCATORIA
 Se interpone por escrito ante la autoridad que
emitió la resolución, objeto de impugnación,
dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha
de notificación
 El memorial debe cumplir con los requisitos
previstos en el artículo 122 del C.T.
 NO es necesario denominarlo (no es necesario
indicar que se trata de un recuso de revocatoria)
TRÁMITE DEL RECURSO DE REVOCATORIA
 NO puede ser objeto de rechazo, solo se solicita
subsanar las deficiencias
 La autoridad ante quien se interpone el recurso,
concede o deniega el trámite del mismo
TRÁMITE DEL RECURSO DE REVOCATORIA
 Si concede el trámite, deberá elevarlo al Tribunal
Administrativo Tributario y Aduanero, dentro de
los 5 días hábiles siguientes a su presentación
para que lo conozca y resuelva
TRÁMITE DEL RECURSO DE REVOCATORIA
 La autoridad responsable de resolver el recurso
debe revocar, modificar, anular o confirmar la
resolución impugnada, dentro del plazo de 30
días a partir que el expediente se encuentra en
estado de resolver
 Previo a resolver puede dictar diligencias para
mejor resolver por el plazo de 15 días
TRÁMITE DEL RECURSO DE REVOCATORIA
 En caso que la autoridad que emitió la
resolución, deniegue el trámite del recurso,
deberá razonar dicha denegatoria y notificarla al
interponente del recurso
OCURSO
También llamado de QUEJA, y procede su
interposición cuando no se está de acuerdo con la
DENEGATORIA del trámite del recurso de
revocatoria
En la práctica se interpone el ocurso debido a que
la autoridad administrativa impugnada deniega el
trámite del recurso de revocatoria por presentación
extemporánea o por carecer de los requisitos
esenciales
TRÁMITE DEL OCURSO
 Se interpone directamente ante el Tribunal
Administrativo Tributario y Aduanero, en el
plazo de 3 días, a partir del día siguiente de
notificada la denegatoria del trámite del recurso
de revocatoria
 Si el Tribunal Administrativo Tributario y
Aduanero (ante quien se interpone el
OCURSO), no resuelve dentro de los 15 días
hábiles siguientes, se tendrá por concedido el
ocurso y deberá entrar a conocer el recurso de
revocatoria
SILENCIO ADMINISTRATIVO
NO es un recurso, es una inactividad del Tribunal
Administrativo Tributario y Aduanero, responsable
de resolver el recurso de revocatoria
Incurre en esta figura el Tribunal Administrativo
Tributario y Aduanero cuando NO resuelve el
recurso de revocatoria dentro de los 30 días hábiles
a partir de la fecha en que se encuentra en estado de
resolver
ACTITUDES DEL INTERPONENTE DEL
RECURSO DE REVOCATORIA ANTE EL
SILENCIO ADMINISTRATIVO
 Dar por agotada la vía administrativa e
interponer el Proceso Contencioso
Administrativo ante el órgano jurisdiccional
correspondiente
 Esperar hasta que resuelva el Tribunal
Administrativo Tributario y Aduanero
 Interponer una acción de amparo para que se le
ordene y fije plazo al Tribunal Administrativo
Tributario y Aduanero para que resuelva el
recurso de revocatoria
ENMIENDA Y NULIDAD
 NO se trata de un recurso, es una actitud que
asume la autoridad administrativa por propia
iniciativa
 También procede a solicitud de parte interesada,
mediante presentación de memorial
CARACTERÍSTICAS DE LA
ENMIENDA Y LA NULIDAD
 Enmienda el trámite de las actuaciones, dejando
sin efecto todo lo actuado
 Declara la nulidad de las actuaciones cuando
existan vicios, volviendo a su estado antes del
vicio incurrido
 La enmienda o nulidad NO sustituye al recurso
de revocatoria
CARACTERÍSTICAS DE LA
ENMIENDA Y LA NULIDAD
 La enmienda o nulidad debe interponerse dentro
del plazo de 3 días de conocida la infracción
 La resolución que resuelve la enmienda o la
nulidad debe dictarse dentro del plazo de 15 días,
a partir de la fecha de la solicitud
 La resolución que resuelve la enmienda o la
nulidad NO es apelable
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
O RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 LEY DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO:
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 CODIGO TRIBUTARIO: RECURSO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
NATURALEZA:
ES DE UNICA INSTANCIA . ESTO SIGNIFICA
QUE LA SENTENCIA DICTADA POR EL
ORGANO JURISDICCIONAL NO PUEDE SER
OBJETO DE APELACION
PROCEDENCA
EN CASO DE CONTIENDAS POR ACTOS Y
RESOLUCIONES DE LA ADMINISTRACION
TRIBUTARIA
REQUISITOS PARA SU INTERPOSICION
 QUE LA RESOLUCION OBJETO DE
IMPUGNACION HAYA CAUSADO ESTADO
(QUE NO SEA SUSCEPTIBLE DE
IMPUGNARSE MEDIANTE ALGUN RECURSO
ADMINISTRATIVO
 QUE LA RESOLUCION OBJETO DE
IMPUGNACION VULNERE UN DERECHO DEL
DEMANDANTE (CONTRIBUYENTE),
RECONOCIDO POR LA LEY, REGLAMENTO O
RESOLUCION ANTERIOR
PLAZO PARA INTERPONER EL PROCESO O
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 EN MATERIA TRIBUTARIA: 30 DIAS
HABILES A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE
DE LA NOTIFICACION DE LA
RESOLUCION QUE RESUELVE EL
RECURSO DE REVOCATORIA O DE LA
FECHA EN QUE DEBIÓ RESOLVER EL
TRIBUNAL ADMISTRATIVO TRIBUTARIO Y
ADUANERO
PLAZO PARA INTERPONER EL PROCESO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 EN MATERIA NO TRIBUTARIA: 3 MESES
CONTADOS A PARTIR DE LA ULTIMA
NOTIFICACION DE LA RESOLUCION
ADMINISTRATIVA O DEL VENCIMIENTO
DEL PLAZO EN QUE LA ADMINISTRACION
DEBIÓ RESOLVER
INTEGRACION DEL PROCESO O RECURSO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
EN MATERIA TRIBUTARIA SE HACE
APLICACION DE LAS SIGUIENTES LEYES
 CPRG
 CODIGO TRIBUTARIO
 LEY DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL
 LEY DEL ORGANISMO JUDICIAL

También podría gustarte