Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL LICEO SAN PEDRO
ASIGNATURA: FORMACIÓN PARA LA SOBERANÍA NACIONAL

PROFESORA MARÍA FÁTIMA GONZÁLEZ.

PRUEBA DE REVISIÓN (VALOR TOTAL 40 PUNTOS)

INSTRUCCIONES GENERALES: lea pausadamente toda la prueba y consulte a la profesora alguna duda antes de responder. Coloque
sus datos personales completos. Responda todas las preguntas. Cuide la ortografía y caligrafía.

APELLIDOS___________________________NOMBRES________________________ CÉDULA ______________________

AÑO Y SECCIÓN____________LUGAR Y FECHA_______________________________ASIGNATURA___________________


PRIMERA PARTE. PAREO. (VALOR 13 PUNTOS)

INSTRUCCIONES: asocie las entidades federales con sus respectivas capitales. Coloque en el paréntesis que precede el nombre en la
columna B, el número correcto de los nombres de la columna A. Observe el ejemplo para que se guíe.

COLUMNA “A” COLUMNA “B”


Ejemplo:
0. Nueva Esparta (0) La Asunción
1. Lara ( ) Barinas
2. Portuguesa ( ) Trujillo
3.Yaracuy ( ) Maracay
4. Mérida ( ) San Felipe
5. Carabobo ( ) San Juan de los Morros
6. Monagas ( ) Barquisimeto
7. Cojedes ( ) Valencia
8.Miranda ( ) Barcelona
9. Anzoátegui ( ) San Carlos
10. Trujillo ( ) San Fernando
11. Barinas ( ) Valera
12. Guárico ( ) Los Teques
13. Aragua ( ) San Felipe
( ) Maturín
( ) Mérida
( ) Acarigua
( ) Guanare
SEGUNDA PARTE. APLICACIÓN. (VALOR 5 PUNTOS)
INSTRUCCIONES: En el mapa adjunto, ubique lo que se le pide a continuación, haciendo uso de colores, escribiendo los nombres
que se le solicitan o si lo considera necesario, haciendo la leyenda del mapa.

• 14. Las entidades federales o estados fronterizos y sus capitales. (3 puntos)


• 15. Los límites internacionales de Venezuela (2 punto)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL LICEO SAN PEDRO
TERCERA PARTE: DESARROLLO BREVE. (VALOR 12 PUNTOS)
INSTRUCCIONES: responda cada pregunta de modo concreto, claro y correcto.
16. Mencione los problemas fronterizos más significativos de Venezuela con Colombia. (3puntos)

17. Diga qué significan las siglas O.E.A. (1 punto)


18. ¿Con qué propósito se creó la O.E.A.? (2 puntos)

19. ¿Cuál es el objetivo primordial de la UNESCO? (2 puntos)

20. ¿Qué es un Parque Nacional? (1 punto)

22. ¿Por qué un área geográfica determinada es nombrada y decretada “parque nacional”? (3 puntos)

CUARTA PARTE. COMPRENSIÓN. (VALOR 10 PUNTOS)


INSTRUCCIONES: lea detenidamente cada pregunta, reflexione y razones su repuesta.
23. ¿Cuál es la importancia de los organismos internacionales en los que participa Venezuela, para ella y el mundo? (4 puntos)

24. ¿Cómo se cuida la biodiversidad de un parque nacional? (4 puntos)

25. ¿Para qué sirve marcar límites geográficos y establecer fronteras entre países? (2 puntos)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL LICEO SAN PEDRO

También podría gustarte