Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05

TÍTULO DE LA SESIÓN IDENTIFICAMOS LAS SEÑALES DE TRANSITO

APRENDIZAJES ESPERADOS
¿Qué nos dará evidencias
Área Competencia/Capacidades Desempeños
de aprendizaje?
PS 2. Convive y participa - Delibera sobre asuntos de interés común Reconoce, respeta y explica
democráticamente en la enfatizando en los que se generan durante la el significado de las señales
búsqueda del bien común. convivencia diaria en el aula, para proponer y de tránsito mediante juegos
2.4. Delibera sobre asuntos participar en actividades colectivas orientadas significa y en fichas de
públicos. al reconocimiento y respeto de las normas de aplicación, que previenen
4. Gestiona educación vial, a partir de situaciones accidentes en las calles.
responsablemente el cotidianas.
espacio el ambiente. - Practica y desarrolla actividades sencillas
4.3. Genera acciones para para prevenir accidentes y actuar en
conservar el ambiente local emergencias, en calles y conservar su
y global integridad y salud.
Técnicas e Inst. de
evaluación.
Escala de valoración

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque Intercultural - Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas
culturales, y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en
los distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos
comunes.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN.
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES UTILIZARÁN EN LA SESIÓN?
- Lámina, información de las señales de tránsito
- Plumones, fichas de actividades y aplicación

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:


ESTRATEGIAS
MOMENTOS TIEMPO

- Se dialoga sobre la sesión anterior de estar seguros al caminar por las calles 10 min
siguiendo las normas de seguridad vial.
- Se motiva con la dinámica “El semáforo” para ello siguen las indicaciones de la
INICIO Motivación maestra.
ESTRATEGIAS
MOMENTOS TIEMPO

Saberes Responden las siguientes preguntas: ¿Les gustó el juego? ¿Es importante el 5 min
previos semáforo? ¿Por qué? ¿Qué pasaría si no tenemos en cuenta el semáforo?
Se provoca el conflicto cognitivo mediando las preguntas ¿cómo se comportan las 5 min.
Conflicto personas en la vía pública?, ¿cómo cruzan la calle?, ¿conocen algunas señales de
cognitivo tránsito? ¿Serán importantes? ¿Por qué?
Se presenta el propósito de la sesión: 5 min.

HOY CONOCEMOS LAS SEÑALES DE TRÁNSITO PARA


ESTAR SEGUROS EN LA CALLE
Propósito
didáctico - Se comunica el propósito de la sesión: Seleccionan las normas de convivencia que
les trabajar en un clima favorable
 Mantener el orden y la limpieza.
 Escuchar la opinión de los demás
DESARROLLO PROBLEMATIZACIÓN 55 min.
- Se presenta la siguiente situación:

- Dialogamos sobre la situación presentada mediante las preguntas: ¿Qué ocurre


con el niño que quiere cruzar, ¿Es correcto lo que dice la niña? ¿Por qué?, ¿Cuál
es el color de la luz del semáforo para cruzar?, ¿Qué significará el color amarillo?
- Se plantea la pregunta problematizadora ¿Qué son las señales de tránsito? ¿Para
qué sirven las señales de tránsito? ¿Dónde las han visto? ¿Creen que deben
respetarlas? ¿Todas las señales de tránsito son iguales? ¿Qué pasaría si no
existiesen las señales de tránsito?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
- Se explica la importancia de las señales de tránsito y que debemos respetarlas por
nuestra seguridad y la de los demás.
- Para ello leen la información para que conozcan el significado de cada señal de
tránsito. ANEXO 01
- Se indica que con la información leída resolverán la siguiente ficha de aplicación
de las señales de tránsito. ANEXO 02
- Comparten sus respuestas de la ficha de aplicación en sus grupos y finalmente
con todos sus compañeros del aula.
- Sistematizan sobre las señales de tránsito mediante el siguiente esquema:
ESTRATEGIAS
MOMENTOS TIEMPO

- Se conversa con los estudiantes sobre la importancia de las señales de tránsito


para la adecuada circulación de autos y peatones en las calles de la localidad.
Pueden comentar sus experiencias como pasajeros o como peatones. Luego,
responden algunas preguntas, por ejemplo: ¿qué problemas observan en el
tránsito vehicular?, ¿qué dificultades tienen como peatones al caminar por las
calles?, ¿Cuándo viajaban en un vehículo el chofer respetaba las señales de
tránsito?
- Indicamos que al regresar a casa observen las señales de tránsito sobre las que
han conversado hoy y verifiquen si las personas las cumplen.
- Se concluye con la idea fuerza:
ESTRATEGIAS
MOMENTOS TIEMPO

Para evitar accidentes y transitar de forma ordenada,


peatones, ciclistas y conductores deben respetar las
señales y las normas de tránsito.

- Se recuerda junto con los niños y niñas las actividades que hicieron en esta sesión, 10 min.
CIERRE para ello desarrollan la (FICHA DE METACOGNICIÓN)

TAREA O TRABAJO - Resuelven la siguiente ficha de actividad de las señales de tránsito. ANEXO 03
EN CASA
El docente de manera reflexiva completa:
- ¿Qué avances tuvieron los estudiantes al respetar las señales de tránsito?
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
- ¿qué dificultades experimentaron al explicar que significan las señales de tránsito?
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
REFLEXIÓN - ¿qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
- ¿qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
Escala de Valoración

Competencia:
2. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. el bienestar común.
4. Gestiona responsablemente el espacio el ambiente.

Desempeños Delibera sobre asuntos de interés Practica y desarrolla actividades


común enfatizando en los que se sencillas para prevenir accidentes y
generan durante la convivencia diaria actuar en emergencias, en calles y
en el aula, para proponer y participar conservar su integridad y salud.
en actividades colectivas orientadas al
reconocimiento y respeto de las
normas de educación vial, a partir de
situaciones cotidianas.
Nombres y Apellidos Lo hace Lo hace No lo hace Lo hace Lo hace No lo hace
con ayuda con ayuda
FICHA DE METACOGNICIÓN

¿Qué aprendimos hoy?


………………………………………………
………………………………………………
……………………………………..
¿Creen que las señales de ………………………
tránsito son importantes?, ¿Para qué sirve las
¿por qué?
señales de tránsito?
………………………..………
………………………..………
…………………………………..
¿Por qué debemos respetarlas?
………………………….…………
…….………………………………
……………………………………..
………………………………….
………………………………...
¿Qué pasaría si no existieran? ………………………………...

…………………………………………… …………………………..
……………………………………………
…………………………………………..
ANEXO 01
ANEXO 02
FICHA DE APLICACIÓN
1. Observa las siguientes situaciones ¿Qué señal corresponde? Recorta las señales y pégalas
donde correspondan:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Ayuden a Asiri a llegar a su casa. Guíense de las señales de tránsito. Completen las
Indicaciones en el cartel.
Primero, camina por la calle en lo que está el restaurante. Luego.

Ahora, contesten las siguientes preguntas:


a. ¿Qué características tienen las señales de tránsito?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
b. ¿Qué señales de tránsito encuentran cuando van a la escuela? ¿Las respetan? ¿Por qué?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
ANEXO 03

ANEXO 02
 Resuelven la siguiente ficha de actividad de las señales de tránsito.

FICHA DE ACTIVIDAD
1. Con ayuda de tus padres escribe el signifcado de cada una de las siguientes señales de
transito.

2. Investiga el significado de las señales de transito que se muestran en la imagen. Luego,


escribelas.

1. 5.
2. 6.
3. 7.
4.

También podría gustarte