Está en la página 1de 4

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD LEEMOS UN TEXTO INFORMATIVO EL CICLON YAKU“

ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: de marzo del 2023


CICLO: IV GRADO: 3ero SECCIÓN: C
DOCENTE: MARIBEL DURAN SILVESTRE

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

DESEMPEÑOS CRITERIOS DE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES PRODUCTO O EVIDENCIA
EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de textos en su Predice de que tratará el texto -Predice de que se trata el Rresponden a preguntas de
lengua materna palabras que lee. texto antes de leerlo. comprensión y reflexionan
-Identifica información explicita -Interpreta información de los
-Obtiene información del texto escrito. que se encuentra en distintas textos y responde a preguntas
-Infiere e interpreta información del partes del texto. de comprensión.
texto. -Identifica la estructura de
- cada tipo de texto.

. Leemos un texto informativo “El ciclón Yaku”


PROPÓSITO DE LA SESIÓN

ENFOQUES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de orientación Respeta a sus compañeros escuchando mientras ellos participan
al bien común

ANTES DE LA SESIÓN

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE


UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
Buscar el texto informativo y preparamos el cuestionario de Cinta masking tape
preguntas.  Pizarra
 Carteles con preguntas.  Plumones para pizarra o tizas
Lista de cotejo  Tira de papelotes
Fichas de aplicación  Plumón para papel
 Carteles con preguntas

MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 20 Minutos

Saludamos amablemente a los estudiantes y dialogamos con los estudiantes acerca de lo que
está sucediendo en nuestro país como las lluvias, huaycos, en diferentes sitios.
- Saberes previos Se les motivara. a que digan ¿Que saben de ciclón Yaku? ¿para qué leeremos
este texto? ¿Qué texto será? ¿han leído textos informativos? ¿Donde? registra sus respuestas en
la pizarra
- Se comunica el propósito de la sesión: Leemos un texto para informarnos y conocer el ciclón Yaku.
- Se da conocer los Criterios de evaluación Predice de que se trata el texto antes de leerlo.
-Interpreta información de los textos y responde a preguntas de comprensión, Identifica la estructura de cada tipo de texto
-Menciona las normas de convivencia que deberán tener en cuenta durante el desarrollo de la
sesión y se les recuerda también la responsabilidad y respeto para tener una buena convivencia
armoniosa en el aula.

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minutos

- Antes de la lectura
- -Se presenta a los niños y niñas una tira de papelote el título del texto que van a leer
-
´ EL CICLON YAKU

-Dialogan con los estudiantes para que planteen hipótesis sobre su contenido o parte del titulo
- Que les ha presentado y guiados por estas preguntas.
- ¿De qué crees que tratara el texto que vamos a leer?
- ¿Por qué?
- ¿Qué crees que tiene que ver con el dibujo con el título?
- ¿Qué sabes del ciclón Yaku?
- Piden a los niños que observen el texto pregunta:
- ¿Han leído escuchado hablar sobre el tema ¿
- ¿De qué tipo de texto creen que se trata?
- ¿Cómo lo sabían?
- -Anota lo que dicen en la pizarra o un papelógrafo.
- Durante la lectura.
- -Solicita a los niños y niñas, que realicen una lectura silenciosa del texto.
- -Realiza algunas pautas para formular preguntas como ¿Están entendiendo?
- Si algo no está. claro pídele que lean de nuevo.
- -Se indica que mientras leemos deberán debemos estar atentos a las ideas presentes en el
texto.
- Se pide que lea nuevamente el texto mediante la lectura en cadena.
- Lee la profesora en voz alta con fluidez y entonación adecuada, hasta que toque el hombro de
uno de ellos en ese momento el o ella debe continuar con la lectura en voz alta hasta que
vuelvas tocar a otro compañero y así sucesivamente, hasta terminar de leer.
- Después de la lectura
- Dialoga con los estudiantes sobre el texto que leyeron
- Pide a los niños y niñas que vuelvan para ubicar la siguiente información en el texto.
- ¿De que no habla cada uno de los párrafos del texto? ¿Cuál será entonces el tema central?

- Los estudiantes responden las siguientes preguntas de metacognición,


- ¿Qué leímos? ¿Qué hicimos para identificar la información?
- Recuerda con los estudiantes los pasos que siguieron para lograr la comprensión de texto y
como relacionaron su contenido.
Felicita a los estudiantes por su participación y cumplimiento y dialogan como se da las
actividades realizadas en clase

MARIA ORCO TAYPE AMPARO SANDOVAL JAVIER


Profesora:
subdirectora

¿Qué es ciclón Yaku en Perú?


El fenómeno es un ciclón y tiene nombre: Yaku, que en
quechua significa agua. Los especialistas han
descartado que pueda devenir en un huracán, pero
aun así está ocasionando serios daños. Hay ya cinco
fallecidos en la región costera de Piura y otros dos en Lambayeque.
Ciclón Yaku: ¿qué es ¿y ¿por qué? está en la costa peruana
La región norte del Perú se ha visto afectada, pero este tipo de fenómeno
meteorológico también suele ocurrir en otras áreas tropicales .
Un ciclón es un fenómeno climatológico muy peligroso pues puede ocasionar daños
materiales y pérdidas humanas
Después de 40 años, un ciclón llamado Yaku ha llegado al norte del Perú, donde ha
afectado a las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque. Este fenómeno
climatológico ha ocasionado estragos en las ciudades como lluvias intensas y
desborde de ríos.
Este 9 de marzo de 2023, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del
Perú (Senamhi) informó que el ciclón Yaku influyó en que la zona mencionada
tenga fuertes precipitaciones en el área de la costa y sierra norte desde el día
anterior.
Este sorpresivo fenómeno climatológico que ha azotado el territorio peruano es
también conocido como ciclones tropicales...
FICHA APLICATIVA DE COMUNICACIÓN
NOMBRES Y APELLIDOS--------------------------------------------------------
GRADO Y SECCION: -------------------------------------
1.-¿De que trata el texto ? Marca con una X la respuesta
a.-De algo fantástico
b.-De algo que sucedió hace tiempo
c.-De algo que existe en la realidad
2.-¿Qué crees que nos proporciona la lectura del texto ?
a.-diversión
b.-información
c.-emoción
3.-¿Qué significa Yaku?
a.-yuca
b.-agua
c.-ciclón
4.-¿De quién se informa en el texto?
a.-Del ciclón Yaku
2.-De la costa peruana
c.-De Senamhi

También podría gustarte