Está en la página 1de 4

I.E.

"REPÚBLICA DE PANAMÁ"
Trujillo
-
Cuadro de análisis y reflexión crítica: “Los actores sociales en la pérdida de suelo agrícola en Trujillo”
Identifico a los actores sociales que intervienen en Analizo las acciones de los actores sociales que
la pérdida de suelo agrícola en Trujillo. originan la pérdida de suelo agrícola en Trujillo.

Analizo, reflexiono y explico: ¿De qué manera intervienen los actores sociales en la pérdida del
suelo agrícola en Trujillo?

Referencia:
-
-
-

ANEXOS
ANEXO 1
Lista de cotejo
 Concluido el producto de la ADA 1, luego de la metacognición, marca con un check en el
recuadro que, según tu opinión, corresponde:

Lo logré Estoy en ¿Qué puedo


CRITERIOS DE EVALUACIÓN proceso de hacer para
lograrlo. mejorar mis
aprendizajes?
1. - Utilicé información para identificar a los actores sociales que
intervienen en la pérdida de suelo agrícola en Trujillo.
1. - Expliqué de qué manera intervienen los actores sociales en la
pérdida de suelo agrícola en Trujillo.

ANEXO 2
FICHA DE COEVALUACIÓN DE TÁNDEM
GRADO Y SECCIÓN: 4° “ ” NÚMERO DE EQUIPO: ____TEMA_________________________FECHA_____________

CRITERIOS VALORACIÓN
1. Revisó y leyó las fuentes de información sugeridas por la docente. 1
2. Aportó con ideas relevantes a la ejecución de la tarea. 2
3. Practicó valores durante la realización del trabajo en equipo (Respeto, responsabilidad, 1
asertividad, empatía)

N° INTEGRANTES INDICADORES RESUL


TADOS

1 2 3
01
02
I.E. "REPÚBLICA DE PANAMÁ"
Trujillo
ANEXO 3
Metacognición
A continuación, se presenta una ficha que permitirá que los estudiantes reflexionen sobre el proceso que
siguió en la construcción de sus conocimientos.

¿Qué fue lo más importante que aprendí en la ADA 1,


2 y 3?
¿Cuál fue la principal dificultad que tuve al desarrollar
las actividades de estas ADAs?
Sobre la base de dichas dificultades, ¿qué aspectos de
mi desempeño debo seguir mejorando?

ANEXO 4
La contaminación del suelo: una realidad oculta

El término “contaminación del suelo” se refiere a la presencia en el suelo de un químico o una sustancia
fuera de sitio y/o presente en una concentración más alta de lo normal que tiene efectos adversos sobre
cualquier organismo al que no está destinado. (FAO y GTIS. 2015). Aunque la mayoría de los contaminantes
tiene origen antropogénico, algunos contaminantes pueden ocurrir naturalmente en los suelos como
componentes de minerales y pueden ser tóxicos en concentraciones altas. Con frecuencia, la contaminación
del suelo no puede ser evaluada directamente o percibida visualmente, convirtiéndola en un peligro oculto.

La cantidad y diversidad de contaminantes se encuentra en constante incremento a causa del desarrollo


agroquímico e industrial. Esta diversidad y la transformación en los suelos por la actividad biológica de los
componentes orgánicos en diversos metabolitos, hacen que los estudios de suelos para identificar a los
contaminantes sean complejos y costosos. Los efectos de la contaminación del suelo también dependen de
las propiedades de éste, ya que controlan la movilidad, biodisponibilidad y tiempo de residencia de los
contaminantes (FAO y GTIS, 2015).

ANEXO 5
I.E. "REPÚBLICA DE PANAMÁ"
Trujillo
I.E. "REPÚBLICA DE PANAMÁ"
Trujillo

LINK: https://www.miciudad.pe/wp-content/uploads/Plan-Ambiental-Provincial.pdf

También podría gustarte