Está en la página 1de 65

Planificación

ANUAL
2022

Planificación Anual Curricular Unidocente


PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL NIVEL INICIAL
I. DATOS GENERALES:

 Dirección Regional de Educación : Cusco

 Institución Educativa : 283 Ccatccapampa

 Ciclo: 3
II Grado: 3, 4 y 5 Sección:

 Directora: Herminia Gamboa Arenas

 Docente: Marcelina Chillca Huallpa

II. TEMPORALIZACIÓN:

Año Académico: 2022

Inicio: 14 de marzo

Término: 16 de diciembre

Vacaciones

Reinicio de Clases
Semanas:
Bimestres:

Planificación Anual Curricular Unidocente


Situación significativa del PCA:

Los niños de 3, 4 y 5 años de la I.E.I 283 Ccatcapampa retornan muy entusiasmados y de alegría a sus clases de manera presencial en el jardín
dentro de sus acciones influidas por su familia, medios de comunicación toda ven la necesidad de conocer más acerca de la pandemia del
corona virus y el omicrón. En tal sentido se hacen las siguientes preguntas: ¿que sabemos acerca del coronavirus y su variante omicron?
¿Cómo creen que se previene su contagio? ¿Qué síntomas crees que te dan? ¿Cómo debemos organizarnos en el aula frente a la
pandemia? ¿Qué podemos hacer para cuidar el ambiente en el que vivimos y nuestra aula? ¿Será importante reciclar? En la ejecución de
este proyecto se harán diferentes actividades para que los niños aprendan a cuidarse reconociendo situaciones saludables y perjudiciales
para ello se hace necesario mantener una salud adecuada organizado y limpio el aula evitando la enfermedad del corona virus,
practicando el lavado de manos, manteniendo la distancia, cubrirse al estornudar, el cuidado del ambiente que ocupan ordenando y
manteniendo limpio el aula será una situación significativa para que aprendan desde su vivencia personal y así evitar la enfermedad del
coronavirus, todo ello va a dar evidencia en que van aprender la importancia de lavarse las manos para mantenerse sanos siguiendo los
pasos con ayuda de su docente para evitar diferentes enfermedades. - los niños y niñas disfrutan con sus compañeros y docente de la
realización de diferentes ejercicios realizando diversos movimientos para su bienestar. - los niños y niñas aprenden a organizar su tiempo
para que puedan realizar diferentes actividades.

Planificación Anual Curricular Unidocente


SITUACIONES PROPUESTAS PARA EL 2022:
Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada
integral, entendiéndola como un equilibrio del bienestar físico, mental,
emocional y social; considerando también las relaciones y el equilibrio
entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de
SALUD Y sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es
asumida también como un derecho que debe ser garantizado por el
CONSERVACIÓN Estado en un marco de equidad.
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los
AMBIENTAL diferentes tipos de conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos
indígenas y originarios, que permita entender la salud desde una
perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de la salud
intercultural.

Planificación Anual Curricular Unidocente


Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la
ciudadanía comprendida como el conjunto de aspectos vinculados con
la defensa de los derechos, la pertenencia a la comunidad
CIUDADANÍA Y afroperuana, a un pueblo indígena, a un territorio o país; así como la
manera cómo nos relacionamos en la sociedad, la calidad de las
CONVIVENCIA EN LA relaciones humanas, la participación en la búsqueda del bien común y
del buen vivir, y de una sociedad inclusiva, libre de discriminación y
DIVERSIDAD violencia.
Estas situaciones pueden considerar las dimensiones social, política,
económica, histórica, ética, cultural o ambiental; y desarrollarse a
nivel local, regional, nacional o global.

Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión desde distintas


narrativas o perspectivas, sobre lo que ha significado construir el Perú
LOGROS Y actual y lo que significa para cada pueblo, comunidad o generación
pensar en el futuro desde una mirada común hacia el país que
DESAFÍOS queremos.

DEL PAÍS EN EL Así también, el reconocimiento de los derechos sociales y culturales a


lo largo de la historia republicana y analizar cuál es la situación y las
BICENTENARIO demandas actuales de la ciudadanía (grupos sociales, colectivos,
pueblos indígenas u originarios) con perspectiva de un futuro que
contribuya a enfrentar los desafíos que tenemos como país diverso.

Planificación Anual Curricular Unidocente


Las situaciones se orientan a la exploración, observación, comprensión y
cuestionamiento del mundo que nos rodea, a fin de satisfacer la curiosidad o
solucionar algún problema o necesidad personal o colectiva.
DESCUBRIMIENTO Así mismo, el abordaje de estas situaciones genera una nueva forma de percibir la
realidad que lo lleva a un cambio de paradigma, que en algunos casos lo puede
E INNOVACIÓN llevar a crear y diseñar algunos objetos y/o soluciones, que complementan y
reconocen los saberes locales y globales, a partir de su recreación, adaptación, o
adecuación.

Planificación Anual Curricular Unidocente


Las situaciones se orientan a una
reflexión de las necesidades no
satisfechas o de problemas económicos,
sociales, ambientales u otros que
afectan a las personas.
Estas necesidades o problemas se hacen
frente a partir del emprendimiento social o
TRABAJO económico, haciendo uso sostenible de los
recursos que brinda el contexto de manera
EMPRENDIMIENTO creativa, con eficiencia y eficacia, en
EN EL SIGLO XXI conjunto con técnicas y estrategias
necesarias para alcanzar objetivos
individuales o colectivos.
Estas situaciones también implican el
reconocimiento y valoración de las artes-
oficios que se practican desde el trabajo
comunitario y la transmisión
intergeneracional.

Planificación Anual Curricular Unidocente


III. PLANIFICACIÓN ANUAL DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

ÁREA: PERSONAL SOCIAL


TEMPORALIZA
I CIÓN II
COMPETENCIAS / CAPACIDADES / APRENDIZAJES BASICOS
Sem. Sem.
COMPETENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD
 Se valora a sí mismo
CAPACIDADES
 Autorregula sus emociones
EDADES 03 AÑOS 04 AÑOS 05 AÑOS
- Reconoce sus - Reconoce sus intereses, - Reconoce sus intereses,
necesidades, sensaciones, preferencias preferencias, características
intereses y preferencias; y físicas y cualidades, las
las diferencia de las de los características; las diferencia de las de los otros a
otros a través de diferencia de las de los otros través de palabras o acciones.
palabras, acciones, gestos a través de palabras o - Participa de diferentes acciones
o movimientos. acciones, dentro de su de juego o de la vida cotidiana
- Se reconoce como familia o grupo de aula. asumiendo distintos roles, sin
miembro de su familia y - Se reconoce como miembro hacer distinciones de género.
grupo de aula. Identifica a de su familia y grupo de aula. - Se reconoce como parte de su
los integrantes de ambos Comparte hechos familia, grupo de aula e IE.
DESEMPEÑOS grupos. importantes de su historia Comparte hechos y momentos
- Toma la iniciativa para familiar importantes de su historia
realizar actividades - Toma la iniciativa para familiar.
cotidianas y juegos desde realizar acciones de cuidado - Toma la iniciativa para realizar
sus intereses. personal, de alimentación e acciones de cuidado personal,
- Realiza acciones de higiene de manera de manera autónoma, y da
cuidado personal, hábitos autónoma. Explica la razón sobre las decisiones que
de alimentación e higiene. importancia de estos toma.
- Expresa sus emociones; hábitos para su salud. Busca - Se organiza con sus compañeros
utiliza para ello gestos, realizar con otras algunas y realiza algunas actividades
movimientos corporales y actividades cotidianas y cotidianas y juegos según sus
palabras. juegos según sus intereses. intereses.
- Expresa sus emociones; utiliza
Planificación Anual Curricular Unidocente
- Identifica sus emociones y palabras, gestos y
- Expresa sus emociones; utiliza
las que observa en los movimientos corporales.
palabras, gestos y movimientos
demás cuando el adulto Reconoce las emociones en corporales e identifica las causas
las nombra. los demás, y muestra su que las originan.
- Busca la compañía y simpatía o trata de ayudar.
- Reconoce las emociones de los
consuelo del adulto en - Busca la compañía y
demás, y muestra su simpatía,
situaciones en las que lo consuelo del adulto en desacuerdo o preocupación.
necesita para sentirse situaciones en las que lo
- Busca la compañía y consuelo
seguro. necesita para sentirse seguro
del adulto en situaciones en
- Tolera algunos tiempos de o contenido. Da razón de lo
que lo requiere.
espera anticipados por el que le sucedió. - Utiliza la palabra para expresar y
adulto. explicar lo que le sucede.
- Reconoce los límites
establecidos para su seguridad
y contención.
COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN
COMUN
 Interactúa con todas las personas.
CAPACIDADES  Construye normas, y asume acuerdos y leyes.
 Participa en acciones que promueven el bienestar común.
EDADES 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
- Se relaciona con adultos - Se relaciona con adultos de - Se relaciona con adultos de su
y niños de su entorno su entorno, juega con otros entorno, juega con otros niños
en diferentes actividades niños y se integra en y se integra en actividades
del aula y juega en actividades grupales del grupales del aula.
pequeños grupos. aula. - Propone ideas de juego y sus
- Participa en actividades - Propone ideas de juego y normas.
grupales poniendo en las normas del mismo, - Se pone de acuerdo con el
práctica las normas de sigue las reglas de los grupo para elegir un juego y las
DESEMPEÑOS
convivencia y los límites demás de acuerdo con sus reglas del mismo.
que conoce. - Realiza actividades cotidianas
intereses.
- Colabora en el cuidado con sus compañeros, y se
- Realiza actividades
del uso de recursos, interesa por compartir las
cotidianas con sus
materiales y espacios costumbres de su familia y
compañeros y se interesa conocer los lugares de donde
compartidos
por conocer sus proceden.
Planificación Anual Curricular Unidocente
costumbres, así como los
lugares de los que
proceden.

Planificación Anual Curricular Unidocente


- Realiza preguntas acerca de
- Muestra interés por conocer las
costumbres de las familias de sus
lo que le llamó la atención.
compañeros.
- Participa en la construcción
- Realiza preguntas para obtener
colectiva de acuerdos y
más información.
normas, basados en el
- Participa en la construcción
respeto y el bienestar de
colectiva de acuerdos y normas
todos, en situaciones que lo
basadas en el respeto y el
afectan o incomodan a él o
a alguno bienestar
de sus de todos
considerando las situaciones
compañeros.
que afectan o incomodan a
- Muestra, en las actividades
todo el grupo.
que realiza,
- Muestra en las actividades que
comportamientos de
realiza comportamientos de
acuerdo con las normas de
acuerdo con las normas de
convivencia asumidos.
convivencia asumidos.
- Colabora en actividades
- Asume responsabilidades en su
colectivas orientadas al
aula para colaborar con el
cuidado de los recursos,
orden, limpieza y bienestar de
materiales y espacios
todos.
compartidos. - Propone y colabora en
actividades colectivas en el
nivel de aula e IE orientadas
al
cuidado de recursos, materiales
y espacios compartidos.
CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y
COMPETENCIA TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIARELIGIÓN, ABIERTO AL DIALOGO CON LAS
QUE LE SON
CERCANAS.
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
CAPACIDADES  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.
EDADES 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
- Reconoce de manera - Expresa, por propia - Expresa por propia iniciativa
espontánea, a través de sus iniciativa, el amor y el amor y cuidado que recibe
Planificación Anual Curricular Unidocente
DESEMPEÑOS acciones diarias, el amor y cuidado que recibe de su de su entorno, como un indi-
cuidado que le brinda su entorno Padres, docentes y cio del amor de Dios. Lo
hace

Planificación Anual Curricular Unidocente


familia, como un indicio del compañeros) como un a través de la interacción
amor de Dios, y da inicio a indicio del amor de Dios. Lo con los otros, al realizar
acciones como colaborar, hace a través de la acciones como compartir,
saludar, despedirse y interacción con los otros, y ayudar y colaborar.
agradecer por propia da inicio a acciones como - Participa en las prácticas de
iniciativa. compartir, ayudar y la confesión religiosa de sus
- Participa en las prácticas de colaborar. padres o comunidad como
la confesión religiosa de sus - Participa en las prácticas de rituales y fiestas–, y lo
padres y lo comenta a sus comparte con sus
la confesión religiosa de
compañeros de aula. compañeros.
sus padres y lo comenta a
- Disfruta por iniciativa propia - Participa del uso responsable
sus compañeros de aula y
de la naturaleza creada por de los recursos creados por
comunidad educativa.
Dios con amor. Dios en su entorno.
- Participa por iniciativa - Demuestra su amor al prójimo
- Demuestra su amor al prójimo
acogiendo y compartiendo propia del cuidado de la respetando y siendo
con todos como amigos de Creación en el lugar en solidario con los que
Jesús. donde se encuentra. necesitan de su ayuda
- Demuestra su amor al material y espiritual.
prójimo acogiendo y siendo
solidario con los que
necesitan ayuda en su
entorno más cercano.

Planificación Anual Curricular Unidocente


ÁREA: PSICOMOTRIZ
TEMPORALIZACIÓ
N
COMPETENCIAS / CAPACIDADES / APRENDIZAJES BASICOS I II

Sem. Sem.
COMPETENCIA SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉZ DE
MOTRICIDAD
 Comprende su cuerpo.
CAPACIDADES
 Se expresa corporalmente
EDADES 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
- Realiza acciones y - Reconoce sus sensaciones - Realiza acciones y juegos de
movimientos como corporales, e identifica las manera autónoma combinando
correr, saltar desde necesidades y cambios en habilidades motrices básicas como
pequeñas alturas, trepar, el estado de su cuerpo, correr, saltar, trepar, rodar,
rodar, deslizarse en los como la respiración y deslizarse, hacer giros y volteretas
que expresa sus sudoración después de una – en los que expresa sus
emociones explorando actividad física. emociones– explorando las
las posibilidades de su - Reconoce las partes de su posibilidades de su cuerpo con
cuerpo con relación al cuerpo al relacionarlas con relación al espacio, el tiempo, la
espacio, la superficie y sus acciones y nombrarlas superficie y los objetos; en estas
los objetos. espontáneamente en acciones, muestra predominio y
- Realiza acciones y diferentes situaciones mayor control de un lado de su
DESEMPEÑOS movimientos de cotidianas. Representa su cuerpo.
coordinación óculo- cuerpo (o los de otros) a su - Realiza acciones y movimientos
manual y óculo-podal manera, utilizando diferentes de coordinación óculo-manual y
en diferentes materiales y haciendo óculo-podal que requieren mayor
situaciones cotidianas y evidentes algunas partes, precisión. Lo hace en diferentes
de juego según sus como la cabeza, los brazos, situaciones cotidianas, de juego o
intereses. las piernas y algunos de representación gráfico-plástica,
- Reconoce sus elementos del rostro. ajustándose a los límites espaciales
sensaciones corporales, . Realiza acciones y juegos de y a las características de los
e identifica algunas de manera autónoma, como objetos, materiales y/o
las necesidades y correr, saltar, trepar, rodar, herramientas que utilizan, según
deslizarse, hacer giros, patear
Planificación Anual Curricular Unidocente
cambios en el estado de sus necesidades, intereses y
su cuerpo, como la posibilidades.

Planificación Anual Curricular Unidocente


respiración después de y lanzar pelotas, etc. en los - Reconoce sus sensaciones
una actividad física. que expresa sus emociones, corporales, e identifica las
- Reconoce las partes de explorando las posibilidades necesidades y cambios en el
su cuerpo al de su cuerpo con relación al estado de su cuerpo, como la
relacionarlas con sus espacio, la superficie y los respiración y sudoración.
acciones y nombrarlas objetos, regulando su fuerza, - Reconoce las partes de su cuerpo
espontáneamente en velocidad y con cierto control al relacionarlas con sus acciones y
diferentes situaciones de su equilibrio. nombrarlas espontáneamente en
cotidianas. - Realiza acciones y diferentes situaciones cotidianas.
- Representa su cuerpo movimientos de
(o los de otros) a su coordinación óculo-manual
manera y utilizando y óculo-podal, acorde con
diferentes materiales. sus necesidades e intereses,
y según las características
de los objetos o materiales
que emplea en diferentes
situaciones cotidianas de
exploración y juego.

Planificación Anual Curricular Unidocente


ÁREA: COMUNICACIÓN
TEMPORALIZACIÓN
COMPETENCIAS / CAPACIDADES / APRENDIZAJES BASICOS I II
Sem. Sem.
COMPETENCIA SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
 Obtiene información del texto oral.
 Infiere e interpreta información del texto oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.
CAPACIDADES
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
EDADES 03 AÑOS 04 AÑOS 05 AÑOS
- Expresa sus necesidades, - Expresa sus necesidades,  Expresa sus necesidades,
emociones, intereses y da emociones, intereses y da emociones, intereses y da
cuenta de algunas cuenta de sus experiencias cuenta de sus experiencias al
experiencias al interactuar al interactuar con personas interactuar con personas de
con personas de su entorno de su entorno familiar, su entorno familiar, escolar o
familiar, escolar o local. escolar o local. local.
- Utiliza palabras de uso - Recupera información  Utiliza palabras de uso
frecuente, sonrisas, miradas, explícita de un texto oral. frecuente y, estratégicamente,
señas, gestos, movimientos - Formula preguntas sobre lo sonrisas, miradas, señas, gestos,
corporales y diversos que le interesa saber o lo movimientos corporales y
DESEMPEÑOS volúmenes de voz con la diversos volúmenes de voz,
que no ha comprendido o
intención de lograr su responde a lo que le según su inter-locutor y
propósito: informar, pedir, preguntan. propósito: informar, pedir,
convencer o agradecer. - Deduce relaciones de convencer, agradecer.
- Participa en conversaciones  Desarrolla sus ideas en torno
causa-efecto, así como
o escucha cuentos, a un tema, aunque en
características de personas,
leyendas y otros relatos de la ocasiones puede salirse de
personajes, animales y
tradición oral. este.
- Formula preguntas sobre lo objetos en anécdotas,  Participa en conversaciones,
que le interesa saber o cuentos, leyendas y rimas diálogos o escucha cuentos,
orales. leyendas, rimas, adivinanzas y
Planificación Anual Curricular Unidocente
responde a lo que le - Menciona algunos hechos, otros relatos de la tradición
preguntan. el nombre de personas y oral.
- Recupera información personajes.  Espera su turno para hablar,
explícita de un texto oral. - Sigue indicaciones orales o escucha mientras su
Menciona el nombre de vuelve a contar con sus interlocutor habla, pregunta y
personas y personajes, sigue propias palabras responde sobre lo que le
los
indicaciones orales o vuelve sucesos que más interesa saber o lo que no ha
le
a contar con sus propias gustaron. comprendido con la intención
palabras los sucesos que de obtener información.
- Utiliza palabras de uso
más le gustaron.  Recupera información explícita
frecuente, sonrisas, miradas,
- Deduce características de de un texto oral. Menciona
señas, gestos, movimientos
personas, personajes, algunos hechos y lugares, el
corporales y diversos
animales y objetos en nombre de personas y
anécdotas, cuentos y rimas volúmenes de voz según su personajes.
orales interlocutor y propósito:  Sigue indicaciones orales o
- Comenta lo que le gusta o informar, pedir, convencer vuelve a contar con sus
le disgusta de personas, o agradecer. propias palabras los sucesos
personajes, hechos o - Participa en conversaciones que más le gustaron.
situaciones de la vida o escucha cuentos,
 Deduce relaciones de causa-
cotidiana a partir de sus leyendas, adivinanzas y otrosefecto, así como
experiencias y del contexto relatos de la tradición oral.características de personas,
en que se desenvuelve. personajes, animales y objetos
en anécdotas, cuentos,
leyendas y rimas orales.
 Comenta sobre lo que le gusta
o disgusta de personas,
personajes, hechos o
situaciones de la vida
cotidiana dando razones
sencillas a partir de sus
experiencias y del
contexto en que se
desenvuelve.
COMPETENCIA LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA
 Obtiene información del texto escrito.
CAPACIDADES  Infiere e interpreta información del texto escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Planificación Anual Curricular Unidocente
Planificación Anual Curricular Unidocente
EDADES 03 AÑOS 04 AÑOS 05 AÑOS
- Identifica características - Identifica características - Identifica características
de personas, personajes, de personas, personajes, de personas, personajes,
animales u objetos a partir animales, objetos o animales, objetos o acciones
de lo que observa en las acciones a partir de lo que a partir de lo que observa en
ilustraciones cuando explora observa en ilustraciones las ilustraciones, así como de
cuentos, etiquetas, carteles, cuando explora cuentos, algunas palabras conocidas
que se presenta en variados etiquetas, carteles, que se por él: su nombre o el de
soportes. presentan en variados otros, palabras que aparecen
- Dice de qué tratará, cómo frecuentemente en los
soportes.
continuará o cómo terminará cuentos, canciones, rondas,
- Dice de qué tratará, cómo
el texto a partir de las rimas, anuncios publicitarios o
continuará o cómo
ilustraciones o imágenes que carteles del aula (calendario,
terminará el texto a partir de
observa antes y durante la cumpleaños, acuerdos de
lectura que realiza (por sí las ilustraciones o imágenes convivencia) que se
mismo o a través de un que observa antes y presentan en variados
adulto). durante la lectura que soportes.
DESEMPEÑOS - Comenta las emociones que realiza. - Dice de qué tratará, cómo
le generó el texto leído (por - Comenta las emociones que continuará o cómo terminará
sí mismo o a través de un le generó el texto leído, a el texto a partir de algunos
adulto), a partir de sus partir de sus intereses y indicios, como el título, las
intereses y experiencias. experiencias. ilustraciones, palabras,
expresiones o sucesos
significativos, que observa o
escucha antes y durante la
lectura que realiza (por sí
mismo o a través de un
adulto).
- Opina dando razones sobre
algún aspecto del texto leído
(por sí mismo o a través de un
adulto), a partir de sus
intereses y experiencia.
COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
 Adecúa el texto a la situación comunicativa,
CAPACIDADES
 Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

Planificación Anual Curricular Unidocente


Planificación Anual Curricular Unidocente
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
EDADES 03 AÑOS 04 AÑOS 05 AÑOS
NO ESTA CONSIDERADO EN ESTA - Escribe por propia iniciativa y - Escribe por propia iniciativa y
EDAD. a su manera sobre lo que le a su manera sobre lo que le
interesa en su vida interesa: considera a quién
cotidiana. le escribirán y para qué lo
- Expresa sus ideas y escribirá; utiliza trazos,
emociones a través de una grafismos, letras ordenadas de
nota, para relatar una izquierda a derecha y sobre
vivencia o un cuento. una línea imaginaria para
DESEMPEÑOS expresar sus ideas o
- Utiliza trazos, grafismos u
emociones en torno a un
otras formas.
tema a través de una nota o
carta, para relatar una
vivencia o un cuento.
- Revisa el escrito que ha
dictado, en función de lo que
quiere comunicar.
COMPETENCIA CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
 Explora y experimenta los lenguajes del arte.
CAPACIDADES  Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y proyectos.
EDADES 03 AÑOS 04 AÑOS 05 AÑOS
- Explora por iniciativa propia - Explora por iniciativa propia - Explora de manera individual
diversos materiales de diversos materiales de y/o grupal diversos materiales
acuerdo con sus necesidades acuerdo con sus de acuerdo con sus necesida-
e intereses. necesidades e intereses. des e intereses.
- Descubre las posibilidades - Descubre los efectos que se - Descubre los efectos que se
DESEMPEÑOS expresivas de sus producen al combinar un producen al combinar un
movimientos y de los material con otro. material con otro.
materiales con los que - Representa ideas acerca de - Representa ideas acerca de
trabaja. sus vivencias personales sus vivencias personales y
- Representa sus ideas acerca del contexto en el que se
usando diferentes lenguajes
de sus vivencias personales desenvuelve usando
artísticos.
usando diferentes lenguajes
Planificación Anual Curricular Unidocente
Planificación Anual Curricular Unidocente
artísticos (el dibujo, la pintura, - Muestra y comenta de diferentes lenguajes artísticos
la danza o el movimiento, el forma espontánea a (el dibujo, la pintura, la
teatro, la música, los títeres, compañeros y adultos de su danza o el movimiento, el
etc.). entorno, lo que ha teatro, la música, los títeres,
- Muestra y comenta de forma realizado, al jugar y crear etc.).
espontánea, a compañeros y proyectos a través de los - Muestra sus creaciones y
adultos de su entorno, lo que lenguajes artísticos. observa las creaciones e
ha realizado al jugar y crear otros.
proyectos a través de los - Describe lo que ha creado. A
lenguajes artísticos. solicitud de la docente,
manifiesta lo que le gusta de
la experiencia, o de su
proyecto y del proyecto de
otros.
ÁREA: MATEMATICA
TEMPORALIZACIÓN
COMPETENCIAS / CAPACIDADES / APRENIZAJES BASICOS I II
Sem. Sem.
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
CAPACIDADES  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
EDADES 03 AÑOS 04 AÑOS 05 AÑOS
- Establece relaciones entre los - Establece relaciones entre - Establece relaciones entre
objetos de su entorno según los objetos de su entorno los objetos de su entorno
sus características según sus características según sus características
perceptuales al comparar y perceptuales al comparar y perceptuales al comparar y
agrupar aquellos objetos agrupar aquellos objetos agrupar, y dejar algunos
similares que le sirven para similares que le sirven para elementos sueltos. El niño dice
DESEMPEÑOS algún fin, y dejar algunos algún fin, y dejar algunos el criterio que usó para agru-
elementos sueltos. elementos sueltos. par.
- Usa algunas expresiones que - Realiza - Realiza seriaciones por
seriaciones por
muestran su comprensión tamaño, longitud y grosor
tamaño de hasta tres
acerca de la cantidad, peso hasta con cinco objetos.
objetos.
y el tiempo –“muchos”, - Establece correspondencia
- Establece correspondencia
“pocos”, “pesa mucho”, uno a uno en situaciones
Planificación Anual Curricular Unidocente
Planificación Anual Curricular Unidocente
“pesa poco”, “un ratito”– en uno a uno en situaciones cotidianas”.
situaciones cotidianas. cotidianas. - Usa diversas expresiones que
- Utiliza el conteo espontáneo - Utiliza el conteo hasta 5, en muestran su comprensión
en situaciones cotidianas situaciones cotidianas en sobre la cantidad, el peso y
siguiendo un orden no las que requiere contar, el tiempo –“muchos”,
convencional respecto de la empleando material “pocos”, “ninguno”, “más
serie numérica. concreto o su propio que”, “menos que”, “pesa
cuerpo. más”, “pesa menos”, “ayer”,
“hoy” y “mañana”–, en
- Utiliza los números ordinales
situaciones cotidianas.
“primero”, “segundo” y
- Utiliza el conteo hasta 10, en
“tercero” para establecer la
situaciones cotidianas en las
posición de un objeto o que requiere contar,
persona en situaciones empleando material concreto
cotidianas, empleando, en o su propio cuerpo.
algunos casos, materiales - Utiliza los números ordinales
concretos. “primero”, “segundo”,
- Usa algunas expresiones que “tercero”, “cuarto” y “quinto”
muestran su comprensión para establecer el lugar o
acerca de la cantidad, el posición de un objeto o
tiempo y el peso “muchos”, persona, empleando material
“pocos”, “pesa mucho”, concreto o su propio cuerpo.
“pesa poco”, “antes” o - Utiliza el conteo en situaciones
“después” en situaciones cotidianas en las que
cotidianas. requiere juntar, agregar o
quitar hasta
cinco objetos.
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
 Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
CAPACIDADES  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
 Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
EDADES 03 AÑOS 04 AÑOS 05 AÑOS
- Establece relaciones de - Establece relaciones entre - Establece relaciones, entre las
medida en situaciones las formas de los objetos que formas de los objetos que
DESEMPEÑOS cotidianas. están en su entorno. están en su entorno y las

Planificación Anual Curricular Unidocente


- Expresa con su cuerpo o - Establece relaciones de formas geométricas que
mediante algunas acciones conoce, utilizando material

Planificación Anual Curricular Unidocente


cuando algo es grande o medida en situaciones concreto.
pequeño. cotidianas. Expresa con su - Establece relaciones de
- Se ubica a sí mismo y ubica cuerpo o mediante algunas medida en situaciones
objetos en el espacio en el palabras cuando algo es cotidianas y usa expresiones
que se encuentra; a partir de grande o pequeño. como “es más largo”, “es
ello, organiza sus movimientos - Se ubica a sí mismo y ubica más corto”.
y acciones para desplazarse. objetos en el espacio en el - Se ubica a sí mismo y ubica
- Utiliza expresiones como que se encuentra; a partir objetos en el espacio en el
“arriba”, “abajo”, “dentro” y que se encuentra; a partir de
de ello, organiza sus
“fuera”, que muestran las ello, organiza sus movimientos
movimientos y acciones
relaciones que establece y acciones para desplazarse.
para desplazarse.
entre su cuerpo, el espacio y - Establece relaciones
- Utiliza expresiones como
los objetos que hay en el espaciales al orientar sus
entorno.
“arriba”, “abajo”, “dentro”, movimientos y acciones al
- Prueba diferentes formas de “fuera”, “delante de”, desplazarse, ubicarse y ubicar
resolver una determinada “detrás de”, “encima”, objetos en situaciones
situación relacionada con la “debajo”, “hacia adelante” cotidianas. Las expresa con su
ubicación, desplazamiento en y “hacia atrás”, que cuerpo o algunas palabras –
el espacio y la construcción muestran las relaciones que como “cerca de” “lejos de”,
de objetos con material establece entre su cuerpo, “al lado de”; “hacia
concreto. el espacio y los objetos que adelante” “hacia atrás”,
hay en el entorno. “hacia un lado”, “hacia el
- Expresa con material otro lado”– que muestran las
concreto y dibujos sus relaciones que establece
vivencias, en los que muestra entre su cuerpo, el espacio y
relaciones espaciales entre los objetos que hay en el
personas y objetos. entorno.
- Prueba diferentes formas de - Expresa con material
resolver una determinada concreto y dibujos sus
situación relacionada con la vivencias, en los que
muestra relaciones
ubicación, desplazamiento
espaciales y de medida entre
en el espacio y la
personas y objetos.
construcción de objetos con
- Prueba diferente formas de
material concreto, y elige resolver una determinada
una para lograr su propósito. situación relacionada con la
ubicación, desplazamiento en

Planificación Anual Curricular Unidocente


Planificación Anual Curricular Unidocente
el espac.io y la construcción
de objetos con material
concreto.
- Elige una manera para lograr
su propósito y dice por qué
la usó.
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
TEMPORALIZACIÓN
COMPETENCIAS / CAPACIDADES / APRENDIZAJES BASICOS I II
Sem. Sem.
COMPETENCIA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
 Problematiza situaciones para hacer indagación.
 Diseña estrategias para hacer indagación.
CAPACIDADES  Genera y registra datos o información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación.
EDADES

Planificación Anual Curricular Unidocente


- Hace preguntas que - Hace preguntas que - Hace preguntas que expresan
expresan su curiosidad expresan su curiosidad sobre su curiosidad sobre los objetos,
sobre los objetos, seres los objetos, seres vivos, seres vivos, hechos o fenómenos
vivos, hechos o hechos o fenómenos que que acontecen en su ambiente;
fenómenos que acontecen en su ambiente; da a conocer lo que sabe y las
acontecen en su y, al responder, da a ideas que tiene acerca de ellos.
ambiente. conocer lo que sabe acerca - Plantea posibles explicaciones
- Obtiene información de ellos. y/o alternativas de solución
sobre las características - Propone acciones, y el uso frente a una pregunta o si-
DESEMPEÑOS de los objetos y tuación problemática.
de materiales e instrumentos
materiales que explora - Propone acciones, y el uso de
para buscar información del
a través de sus materiales e instrumentos para
objeto, ser vivo o hecho de
sentidos. Usa algunos buscar información del objeto,
objetos y herramientas interés que le genera ser vivo o hecho de interés que
en su exploración. interrogantes. genera interrogantes, o para
- Comunica los - Obtiene información sobre resolver un problema planteado.
descubrimientos que las características de los - Obtiene información sobre las
hace cuando explora. objetos, seres vivos o características de los objetos,

Planificación Anual Curricular Unidocente


- Utiliza gestos o señas, fenómenos naturales que seres vivos, hechos y fenómenos
movimientos corporales observa y/o explora, y de la naturaleza, y establece
o lo hace oralmente. establece relaciones entre relaciones entre ellos a través de
ellos. Registra la información la observación,
de diferentes formas experimentación y otras
(dibujos, fotos, modelados). fuentes proporcionadas (libros,
- Compara su respuesta noticias, videos, imágenes,
inicial con respecto al entrevistas)
objeto, ser vivo o hecho de - Describe sus características,
necesidades, funciones,
interés, con la información
relaciones o cambios en su
obtenida posteriormente.
apariencia física. Registra la
- Comunica las acciones que
información de diferentes formas
realizó para obtener (con fotos, dibujos, modelado o
información y comparte sus de acuerdo con su nivel de
resultados. Utiliza sus registros escritura).
(dibujos, fotos u otras formas - Compara sus explicaciones y
de representación, como el predicciones con los datos e
modelado) o lo hace información que ha obtenido, y
verbalmente. participa en la construcción de
las conclusiones.
- Comunica de manera verbal, a
través de dibujos, fotos,
modelado o según su nivel de
escritura– las acciones que
realizó para obtener in-
formación. Comparte sus
resultados y lo que aprendió.

Planificación Anual Curricular Unidocente


COMPETENCIAS TRANSVERSALES
(Sugerido)
TEMPORALIZACIÓN
COMPETENCIAS / CAPACIDADES / APRENDIZAJES BASICOS I II
Sem. Sem.
COMPETENCIA SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS
TIC.
 Personaliza entornos virtuales.
CAPACIDADES  Gestiona información del entorno virtual.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
EDADES 03 AÑOS 04 AÑOS 05 AÑOS
No aplica para la edad - Explora, con el
No aplica para la edad
acompañamiento del
docente, entornos virtuales y
dispositivos tecnológicos,
como grabador de sonido o
de video, cámara
fotográfica, radio,
computadora o Tablet, y
reconoce algunas
DESEMPEÑOS funciones básicas para su
uso y cuidado.
- Produce imágenes, audio o
videos para comunicar
ideas, hallazgos, afectos o
registra run
acontecimiento utilizando
dispositivos y herramientas
tecnológicas.

Planificación Anual Curricular Unidocente


Planificación Anual Curricular Unidocente
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
TEMPORALIZACIÓN
COMPETENCIAS / CAPACIDADES / APRENDIZAJES BASICOS I II
Sem. Sem.
COMPETENCIA GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA
AUTÓNOMA
 Define metas de aprendizaje.
CAPACIDADES  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
EDADES 03 AÑOS 04 AÑOS 05 AÑOS
- Reflexiona, con ayuda - Reflexiona, con ayuda
del docente, sobre del docente, sobre
aquello que necesita aquello que necesita
hacer para realizar hacer para realizar una
una “tarea” de interés “tarea” de interés a
–a nivel individual o nivel individual o grupal
grupal– tomando en tomando en cuenta sus
cuenta sus experiencias y saberes
previos al respecto.
experiencias y
- Plantea, con ayuda del
saberes previos al
docente, una estrategia
respecto.
DESEMPEÑOS o acciones a realizar
- Plantea, con ayuda
para poder alcanzar la
del docente, una “tarea” propuesta.
estrategia o acciones - Revisa su actuar con
a realizar para poder relación a las estrategias
alcanzar la “tarea” que aplica para realizar
propuesta. la “tarea” y explica, con
- Revisa su actuar con ayuda del adulto, las
relación a las estrate- acciones que realizó
gias que aplica para para lograrla y las
realizar la “tarea” y ex- dificultades que tuvo (si
plica, con ayuda del las hubo), o los cambios
Planificación Anual Curricular Unidocente
adulto, las acciones

Planificación Anual Curricular Unidocente


que realizó para en su estrategia.
lograrla y las - Comunica lo que
dificultades que tuvo aprendió y muestra
(si las hubo), o los interés por aplicar lo
cambios en su estra- aprendido.
tegia.
- Comunica lo que
aprendió y muestra
interés por aplicar lo
aprendido.

Planificación Anual Curricular Unidocente


IV. DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR:

FECHAS DE LA CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2022

Momentos del año Duración Fecha

Primer bloque de Semana de Gestión


• EBE: Se ratifica matricula según Dos (2) semanas 01 de marzo al 11 de marzo
Resolución Ministerial N° 531-2021-MINEDU

Primer bloque de semanas lectivas Nueve (9) semanas 14 de marzo al 13 de mayo

Segundo bloque de Semana Gestión Una (1) semana 16 mayo al 20 de mayo

Segundo bloque de Semana lectivas Nueve (9) semanas 23 de mayo al 22 de julio

Tercer bloque de Semana Gestión Dos (2) semanas 25 de julio al 5 de agosto

Tercer bloque de Semana lectivas Nueve (9) semanas 08 de agosto al 07 de octubre

Cuarto bloque de Semana Gestión Una (1) semana 10 de octubre al 14 de octubre

Cuarto bloque de Semana lectivas Nueve (9) semanas 17 de octubre al 16 de


diciembre
Quinto bloque de Semana Gestión Dos (2) semanas 19 diciembre al 30 diciembre

Planificación Anual Curricular Unidocente


FERIADOS DEL AÑO ESCOLAR 2022:

FERIADOS 2022

MESES FECHA CELEBRACIÓN


- Abril 14, 15 - Jueves y Viernes Santo

- Mayo 25 - Día de la Educación Inicial

- Junio 29 - Día del Papa – San Pedro y San Pablo

- Julio 06 - Día del Maestro

- Agosto 30 - Santa Rosa de Lima

- Setiembre 23 - Día del estudiante

- Octubre 08 - Combate de Angamos

- Noviembre 01 - Todos santos

- Diciembre 08 - Inmaculada Concepción

Planificación Anual Curricular Unidocente


ORGANIZACIÓN DE LAS SITUACIONES Y TÍTULO DE LAS EXPERIENCIAS (PROPUESTA)

N° TITULO DE LA EXPERIENCIA DURACIÓN FECHAS

1 “TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA 2 semana 04 al 15 de abril


AULA”
2 “SOY ÚNICO E IMPORTANTE” 2 semana 18 al 29 de abril

3 “MI FAMILIA Y YO FESTEJAMOS A MAMÁ” 2 semana 02 al 13 de mayo

4 “RECICLANDO CUIDAMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE” 2 semanas 23 de mayo al 03 junio

5 “MI CUERPO ES MARAVILLOSO Y ME PERTENECE” 2 semanas 06 al 17 de junio

6 “PREPARAMOS RECETAS CON ALIMENTOS NUTRITIVOS” 2 semanas 20 de junio al 01 de julio

7 “NOS DIVERTIMOS Y CONOCEMOS NUESTRO MARAVILLOSO


3 semanas 04 al 22 julio
PERÚ”

8 ¡DESCUBRIENDO FORMAS, COLORES Y TAMAÑOS!


2 semanas 08 al 19 de agosto

9 “IMPLEMENTAMOS NUESTRA TIENDITA Y JUGAMOS


2 semanas 22 de agosto al 02 setiembre
A AGREGAR Y QUITAR”

10 “HACEMOS DIVERTIDOS EXPERIMENTOS" 2 semanas 05 al 16 setiembre

11 2 semanas 19 al 30 de setiembre
“1,2, 3 EL CUERPO VAMOS A MOVER”

12 3 semanas 03 al 21 de octubre
"CONOCIENDO NUESTRA COMUNIDAD"

Planificación Anual Curricular Unidocente


13 “CONOZCAMOS SOBRE EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS 2 semanas 24 de octubre al 04 noviembre
PLANTAS Y APRENDAMOS A CUIDARLAS”

14 2 semanas 07 al 18 de noviembre
“APRENDAMOS SOBRE NUESTROS AMIGOS LOS ANIMALES”

15 “DESCUBRO LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETOS CON MIS 2 semanas 21 de noviembre al 02


SENTIDOS” diciembre

16 2 semanas 05 al 16 de diciembre
"CELEBREMOS LA LLEGADA DE LA NAVIDAD”

Planificación Anual Curricular Unidocente


ESTRUCTURA PARA LA PLANIFICACION 1° Y 2° SEMESTRE:
MES MARZO

CICLO II

EDAD/ GRADO 3 – 4 – 5 Años

EXPERIENCIA DE
COMPETENCIA ENFOQUE
APRENDIZAJE DURACIÓN
DE DOMINIO TRANSVERSAL
(PROVISIONAL)

ÁREA: PERSONAL SOCIAL


- Construye su identidad.
ADAPTACIÓN:
1
ÁREA: PSICOMOTRIZ - Enfoque de
“SOY FELIZ - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. derechos
semana
AL REGRESAR
A MI JARDÍN” ÁREA: COMUNICACIÓN
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
2 AREA: PERSONAL SOCIAL - Enfoque de
Semanas - Construye su identidad derechos
- Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
- Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna,
EVALUACIÓN libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
DIAGNÓSTICA: abierto al dialogo con las que le son cercanas.

AREA: MATEMÁTICA
“DEMOSTRANDO
- Resuelve problemas de cantidad
MIS HABILIDADES”
- Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

AREA: COMUNICACIÓN
- Se comunica oralmente en su lengua materna

Planificación Anual Curricular Unidocente


- Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
- Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
- Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA


- Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

AREA: PSICOMOTRIZ
- Se desenvuelve de manera autónoma a través de motricidad.

MES ABRIL

CICLO II

EDAD/ GRADO 3 – 4 – 5 AÑOS

EXPERIENCIA DE
COMPETENCIA ENFOQUE
APRENDIZAJE DURACIÓN
DE DOMINIO Y COMPETENCIAS TRANSVERSAES TRANSVERSAL
(PROVISIONAL)

2 AREA: PERSONAL SOCIAL


“TRABAJAMOS EN
EQUIPO PARA Construye su identidad
Semanas - Enfoque de
ORGANIZAR Derechos
NUESTRA AULA” COMPETENCIAS TRANSVERSALES
04 al 15 de abril
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
3 días AREA: PERSONAL SOCIAL - Enfoque de
¡VIVIMOS LA
- Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, Derechos
SEMANA SANTA
EN FAMILIA! 11 al 13 de abril libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al dialogo con las que le son cercanas.
2 AREA: PERSONAL SOCIAL - Enfoque de
“SOY ÚNICO E
Semanas - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Derechos
IMPORTANTE”

Planificación Anual Curricular Unidocente


Planificación Anual Curricular Unidocente
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
18 al 29 de abril - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

MES MAYO

CICLO II

EDAD/ GRADO 3 – 4 – 5 AÑOS

EXPERIENCIA DE
COMPETENCIA ENFOQUE
APRENDIZAJE DURACIÓN
DE DOMINIO Y COMPETENCIAS TRANSVERSAES TRANSVERSAL
(PROVISIONAL)

2 AREA: PERSONAL SOCIAL - Enfoque de


“MI FAMILIA Y YO Semanas - Construye su identidad Derechos
FESTEJAMOS A
MAMÁ” COMPETENCIAS TRANSVERSALES
02 al 13 de mayo
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
2 AREA: PERSONAL SOCIAL - Enfoque
- Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Orientación al
Semanas
bien común
“RECICLANDO - Enfoque
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CUIDAMOS 23 de mayo al 03 Ambiental
junio - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
NUESTRO MEDIO
AMBIENTE”
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

MES JUNIO

CICLO II

Planificación Anual Curricular Unidocente


EDAD/ GRADO 3 – 4 – 5 AÑOS

EXPERIENCIA DE
COMPETENCIA ENFOQUE
APRENDIZAJE DURACIÓN
DE DOMINIO Y COMPETENCIAS TRANSVERSAES TRANSVERSAL
(PROVISIONAL)

2 AREA: PERSONAL SOCIAL - Enfoque:


Semanas - Construye su identidad Igualdad de
género
“MI CUERPO ES ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MARAVILLOSO Y 06 al 17 de junio - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
ME PERTENECE”
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
2 AREA: PERSONAL SOCIAL - Enfoque de
Semanas Construye Su Identidad Derechos
PREPARAMOS
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
RECETAS CON 20 de junio al 01 - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
ALIMENTOS de julio
NUTRITIVOS”
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

MES JULIO

CICLO II

EDAD/ GRADO 3 – 4 – 5 AÑOS

EXPERIENCIA DE
COMPETENCIA ENFOQUE
APRENDIZAJE DURACIÓN
DE DOMINIO Y COMPETENCIAS TRANSVERSAES TRANSVERSAL
(PROVISIONAL)

Planificación Anual Curricular Unidocente


3 AREA: PERSONAL SOCIAL - Enfoque:
“NOS DIVERTIMOS
Semanas - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Búsqueda de la
Y CONOCEMOS
excelencia
NUESTRO
MARAVILLOSO COMPETENCIAS TRANSVERSALES
PERÚ” 04 al 22 julio - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

MES AGOSTO

CICLO II

EDAD/ GRADO 3 – 4 – 5 AÑOS

EXPERIENCIA DE
COMPETENCIA ENFOQUE
APRENDIZAJE DURACIÓN
DE DOMINIO Y COMPETENCIAS TRANSVERSAES TRANSVERSAL
(PROVISIONAL)

2 AREA: PERSONAL SOCIAL - Enfoque de


¡DESCUBRIENDO Semanas - Construye Su Identidad Derechos
FORMAS, COLORES COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Y TAMAÑOS! - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
08 al 19 de
agosto
“IMPLEMENTAMOS AREA: MATEMÁTICA
2 Semanas - Enfoque de
NUESTRA TIENDITA
- Resuelve problemas de cantidad derechos
Y JUGAMOS A
22 de agosto al 02 COMPETENCIAS TRANSVERSALES
AGREGAR Y
QUITAR”
setiembre - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

MES SETIEMBRE

CICLO II

EDAD/ GRADO 3 – 4 – 5 AÑOS

Planificación Anual Curricular Unidocente


Planificación Anual Curricular Unidocente
EXPERIENCIA DE
COMPETENCIA ENFOQUE
APRENDIZAJE DURACIÓN
DE DOMINIO Y COMPETENCIAS TRANSVERSAES TRANSVERSAL
(PROVISIONAL)

2 AREA: PERSONAL SOCIAL - Enfoque de


Semanas - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Derechos
“HACEMOS - AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DIVERTIDOS 05 al 16 setiembre - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
EXPERIMENTOS"
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
AREA: PSICOMOTRICIDAD - Enfoque
2 Semanas
- Se desenvuelve de manera autónoma a través de motricidad. ambiental
“1,2, 3 EL CUERPO 19 al 30 de - Enfoque
VAMOS A setiembre orientación
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
MOVER” al bien
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma común

MES OCTUBRE

CICLO II

EDAD/ GRADO 3 – 4 – 5 AÑOS

EXPERIENCIA DE
COMPETENCIA ENFOQUE
APRENDIZAJE DURACIÓN
DE DOMINIO Y COMPETENCIAS TRANSVERSAES TRANSVERSAL
(PROVISIONAL)

3 Semanas AREA: MATEMÁTICA


"CONOCIENDO
- Problemas de cantidad - Enfoque
NUESTRA
03 al 21 de AREA: PERSONAL SOCIAL intercutural.
COMUNIDAD"
octubre - Construye su identidad.

Planificación Anual Curricular Unidocente


Planificación Anual Curricular Unidocente
AREA: COMUNICACIÓN
- Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
- Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
“CONOZCAMOS AREA: PERSONAL SOCIAL - Enfoque
2 Semanas
SOBRE EL - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Intercultural
MARAVILLOSO
24 de octubre al
MUNDO DE LAS
04 noviembre COMPETENCIAS TRANSVERSALES
PLANTAS Y
APRENDAMOS A - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
CUIDARLAS”

MES NOVIEMBRE

CICLO II

EDAD/ GRADO 3 – 4 – 5 AÑOS

EXPERIENCIA DE
COMPETENCIA ENFOQUE
APRENDIZAJE DURACIÓN
DE DOMINIO Y COMPETENCIAS TRANSVERSAES TRANSVERSAL
(PROVISIONAL)

AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Enfoque


“APRENDAMOS 2 Semanas
- Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos ambiental
SOBRE NUESTROS
AMIGOS LOS 07 al 18 de - Enfoque
ANIMALES” noviembre COMPETENCIAS TRANSVERSALES orientación
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al bien
común
“DESCUBRO LAS AREA: COMUNICACIÓN
2 Semanas
CARACTERÍSTICAS - Se comunica oralmente en su lengua materna - Enfoque de
DE LOS OBJETOS 21 de noviembre COMPETENCIAS TRANSVERSALES derechos
CON MIS
Planificación Anual Curricular Unidocente
Planificación Anual Curricular Unidocente
SENTIDOS” al 02 diciembre - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

MES DICIEMBRE

CICLO II

EDAD/ GRADO 3 – 4 – 5 AÑOS

EXPERIENCIA DE
COMPETENCIA ENFOQUE
APRENDIZAJE DURACIÓN
DE DOMINIO Y COMPETENCIAS TRANSVERSAES TRANSVERSAL
(PROVISIONAL)

AREA: PERSONAL SOCIAL


2 Semanas
"CELEBREMOS LA - Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común - Enfoque
LLEGADA DE LA orientación a
05 al 16 de
NAVIDAD” COMPETENCIAS TRANSVERSALES bien común.
diciembre
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

Planificación Anual Curricular Unidocente


3.- MATRIZ DE ORGANIZACIÓN DE LAS SITUACIONES Y EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:
MES MARZO
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE “SOY FELIZ AL REGRESAR A MI JARDÍN” – “DEMOSTRANDO MIS HABILIDADES”
NOMBRE DE LA COMPETENCIA
EVIDENCIA DE LA EXPERIENCIA DE
EXPERIENCIA DE DURACIÓN ÁREA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DOMINIO
1 Personal social  Construye su identidad. - Niños y niñas socializan y se
ADAPTACIÓN
 Se desenvuelve de manera autónoma quedan en el jardín de manera
Semana Psicomotriz
a través de su motricidad. libre.
 Se comunica oralmente en su lengua
Comunicación
materna.

2 Personal Social  Construye su identidad. - Organización del tiempo para la


EVALUACIÓN
 Convive y participa democráticamente Evaluación Diagnóstica.
DIAGNÓSTICA Semanas
en la búsqueda del bien común. - Aplicación de las fichas de
 Construye su identidad, como persona Evaluación Diagnóstica por
humana, amada por dios, digna, libre competencia.
y trascendente, comprendiendo la - Proponemos saludos virtuales.
doctrina de su propia religión, abierto
al dialogo con las que le son cercanas.
Matemática  Resuelve problemas de cantidad.
 Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización.
Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua
materna.
 Lee diversos tipos de textos escritos
en lengua materna.
 Escribe diversos tipos de textos en su
lengua materna.
 Crea proyectos desde los lenguajes

Planificación Anual Curricular Unidocente


artísticos.
Ciencia y  Indaga mediante métodos científicos
Tecnología para construir sus conocimientos.

Psicomotricidad  Se desenvuelve de manera autónoma


a través de motricidad.
MES ABRIL

NOMBRE DE LA COMPETENCIA
EVIDENCIA DE LA EXPERIENCIA DE
EXPERIENCIA DE DURACIÓN ÁREA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DOMINIO
“TRABAJAMOS EN - Plantear las Normas de
EQUIPO PARA Personal Social convivencia, teniendo en cuenta
2 Semanas  Construye su identidad las necesidades e intereses de los
ORGANIZAR
NUESTRA AULA” niños y niñas.

¡VIVIMOS LA 2 días Personal Social  Construye su identidad, como persona - Conoce la historia de la entrada
humana, amada por dios, digna, libre triunfal de Jesús en Jerusalén.
SEMANA SANTA EN
y trascendente, comprendiendo la - Elabora con entusiasmo su palma
FAMILIA!
doctrina de su propia religión, abierto de olivo.
al dialogo con las que le son cercanas. - Elabora una cruz para su puerta.
- Elaboramos un álbum de Semana
Santa.
- Valoran y reconocen el amor de
Dios.
- Descubrirá aquellas características
que las/los hacen únicas/os y
especiales.
“SOY ÚNICO E - Expresará y comunicará, de
2 Semanas Personal Social  Construye su identidad
IMPORTANTE” diversas maneras, cómo se
perciben a sí mismas/os.
- Observará y describirá sus
características físicas,

Planificación Anual Curricular Unidocente


reconociendo y valorando también
sus cualidades, gustos y
preferencias.
- -Conocerá más sobre su historia
personal a través de los relatos que
le puedan contar sobre cuando
eran bebés, sobre cómo eligieron
su nombre, entre otros.
- Compartirá con las personas más
cercanas lo que deseen comunicar
de sí mismas/os.

MES MAYO

NOMBRE DE LA COMPETENCIA
EVIDENCIA DE LA EXPERIENCIA DE
EXPERIENCIA DE DURACIÓN ÁREA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DOMINIO
- Reconoce la importancia del rol
de MAMÁ en la familia.
- Celebración Virtual del día de las
“MI FAMILIA Y YO madres, por el contexto no se
2
FESTEJAMOS A Personal Social  Construye su identidad puede hacer de manera
Semanas presencial.
MAMÁ”
- Se ubica en diferentes espacios de
la casa, tomando como referencia
distintos objetos.
Personal Social  Convive y participa democráticamente
“RECICLANDO en la búsqueda del bien común. - Recicla objetos de casa.
CUIDAMOS 2 - Reutiliza materiales para jugar
NUESTRO MEDIO Semanas con ellos.
Ciencia y  Indaga mediante métodos científicos
AMBIENTE”
Tecnología para construir sus conocimientos

Planificación Anual Curricular Unidocente


MES JUNIO

NOMBRE DE LA COMPETENCIA
EVIDENCIA DE LA EXPERIENCIA DE
EXPERIENCIA DE DURACIÓN ÁREA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DOMINIO
Personal Social - Conoce la importancia del
“MI CUERPO ES  Construye su identidad. funcionamiento de os órganos de
2
MARAVILLOSO Y  Indaga mediante métodos científicos su cuerpo.
Semanas Ciencia y
ME PERTENECE” para construir sus conocimientos
Tecnología
- Menciona la importancia de los
“PREPARAMOS alimentos.
RECETAS CON 2 - Identifica las diferencias entre
Personal Social  Construye su identidad alimentos saludables y chatarra.
ALIMENTOS Semanas
NUTRITIVOS” - Participa de la elaboración de
recetas nutritivas.
MES JULIO

NOMBRE DE LA COMPETENCIA
EVIDENCIA DE LA EXPERIENCIA DE
EXPERIENCIA DE DURACIÓN ÁREA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DOMINIO
- Disfruta al realizar juegos verbales,
con los sonidos iniciales y finales de
las palabras.
“NOS DIVERTIMOS Y - Con ayuda de la familia, crea
CONOCEMOS rimas expresadas con movimiento.
2  Convive y participa democráticamente
NUESTRO Personal Social - Se ubica en el espacio, con ayuda
Semanas en la búsqueda del bien común.
MARAVILLOSO de planos y croquis, para llegar a
PERÚ” su destino final.
- Conoce las tradiciones y
costumbres del Perú,
desarrollando su identidad
nacional.
Planificación Anual Curricular Unidocente
Planificación Anual Curricular Unidocente
PERIODO VACACIONAL NIÑOS – SEMANA DE GESTIÓN DOCENTES
MES AGOSTO

NOMBRE DE LA COMPETENCIA
EVIDENCIA DE LA EXPERIENCIA DE
EXPERIENCIA DE DURACIÓN ÁREA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DOMINIO
- Descubre diversas formas
geométricas en los objetos de su
aula.
¡DESCUBRIENDO - Canta y juega a mencionar los
FORMAS, COLORES 2 colores de su agrado.
Personal Social  Construye su identidad
Y TAMAÑOS! Semanas - Utiliza diversas cajas y descubre
distintos tamaños en ellas.
- Hace comparaciones entre los
objetos y descubre sus
características.
“IMPLEMENTAMOS - Establece relación entre número y
NUESTRA TIENDITA cantidad.
Y JUGAMOS A 2 SEMANAS Matemática  Resuelve problemas de cantidad - Se divierte realizando experiencias
AGREGAR Y de conteo, empleando objetos
QUITAR” que están en su entorno.
MES SETIEMBRE

NOMBRE DE LA COMPETENCIA
EVIDENCIA DE LA EXPERIENCIA DE
EXPERIENCIA DE DURACIÓN ÁREA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DOMINIO
Personal Social - Combina de ingredientes para
 Convive y participa democráticamente
hacer masas caseras.
“HACEMOS en la búsqueda del bien común.
2 - Utiliza vegetales para crear
DIVERTIDOS
Semanas colores caseros.
EXPERIMENTOS" Ciencia y  Indaga mediante métodos científicos
para construir sus conocimientos - Menciona que objetos flotan en el
tecnología
Planificación Anual Curricular Unidocente
Planificación Anual Curricular Unidocente
agua.
- Mueve su cuerpo haciendo uso de
bastones.
“1,2, 3 EL CUERPO  Se desenvuelve de manera autónoma - Lleva el ritmo con ayuda de vasos.
VAMOS A MOVER” 2 Semanas Psicomotricidad a través de motricidad.
- Con pañuelos se desplaza por
todo el espacio creando
movimientos.
MES OCTUBRE

NOMBRE DE LA COMPETENCIA
EVIDENCIA DE LA EXPERIENCIA DE
EXPERIENCIA DE DURACIÓN ÁREA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DOMINIO
- Los niños y las niñas, conocen
más sobre el lugar en donde
viven, observando y registrando
 Resuelve problemas de cantidad cómo es ahora (calles, viviendas,
comercios, naturaleza) e
indagando cómo era antes.
Además, invitarlos a identificar los
cambios ocurridos para establecer
Matemática así relaciones entre el pasado y el
• Construye su identidad.
presente.
"CONOCIENDO Personal Social - Los niños y niñas fortalecerán su
NUESTRA 2 SEMANAS capacidad para desplazarse en el
COMUNIDAD" espacio, siguiendo distintas
trayectorias.
• Lee diversos tipos de textos escritos - Los niños y las niñas observan y
Comunicación recogen información sobre
en su lengua materna.
algunos lugares representativos
• Escribe diversos tipos de textos en
de su comunidad (sitios históricos,
su lengua materna
fortalezas, recursos naturales, entre
• Crea proyectos desde los otros), con el fin de que
lenguajes artísticos. identifiquen cómo eran antes y
cómo son ahora.
- Los niños y niñas representan, a
Planificación Anual Curricular Unidocente
través de diferentes lenguajes

Planificación Anual Curricular Unidocente


artísticos, lo que les pareció más
significativo.

PERIODO VACACIONAL NIÑOS – SEMANA GESTIÓN DOCENTES


- Menciona las plantas que conoce.
- Describe con sus propias palabras
“CONOZCAMOS
como es una planta.
SOBRE EL
MARAVILLOSO - Ordena la secuencia de
 Convive y participa democráticamente crecimiento de una planta.
MUNDO DE LAS 2 SEMANAS Personal Social
en la búsqueda del bien común.
PLANTAS Y - Expresa oralmente como cuidar a
APRENDAMOS A una planta.
CUIDARLAS” - Investiga y arma su álbum
de plantas exóticas o diferentes.
MES NOVIEMBRE

NOMBRE DE LA COMPETENCIA
EVIDENCIA DE LA EXPERIENCIA DE
EXPERIENCIA DE DURACIÓN ÁREA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DOMINIO
- Identifica los animales de su
comunidad.
“APRENDAMOS
SOBRE NUESTROS Ciencia y  Indaga mediante métodos científicos - Describe el habitad de su animal
2 SEMANAS preferido.
AMIGOS LOS tecnología para construir sus conocimientos
ANIMALES” - Dibuja el animal que más le gusta.
- Modela a su animal preferido.
- Crea adivinanzas y pequeñas
historias con entusiasmo.
- Reconoce e identificar objetos a
“DESCUBRO LAS
 Se comunica oralmente en su lengua partir de una descripción previa.
CARACTERÍSTICAS
2 SEMANAS Comunicación materna - Resuelve incógnitas respondiendo
DE LOS OBJETOS
CON MIS SENTIDOS” una pregunta.
- Entona canciones en familia.
- Se esfuerza por pronunciar

Planificación Anual Curricular Unidocente


correctamente las palabras
y aprender
trabalenguas.
MES DICIEMBRE

NOMBRE DE LA COMPETENCIA
EVIDENCIA DE LA EXPERIENCIA DE
EXPERIENCIA DE DURACIÓN ÁREA DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DOMINIO
- Conoce el verdadero sentido de la
Navidad.
"CELEBREMOS LA
 Convive y participa democráticamente - Narra la historia del Niño Jesús.
LLEGADA DE LA 2 SEMANAS Personal Social
en búsqueda del bien común
NAVIDAD” - Practica el valor de la generosidad.
- Canta villancicos con entusiasmo.

Planificación Anual Curricular Unidocente


NOTA: ESTE MATERIAL ES PARA UNA SOLA DOCENTE NO SE ENVIA A GRUPOS, NI SE VENDE A OTRAS PERSONAS, VALOREMOS EL
ESFUERZO DEL EQUIPO DOCENTE, GRACIAS.

Planificación Anual Curricular Unidocente

También podría gustarte