Está en la página 1de 96

Nuevos Caminos

Lecciones de alfabetización
con contenido bíblico

Preparado por autores en


Las Américas y España

LECCIONES - SEGUNDA PARTE

LECCION (Orden de las letras:)


23. qu, ue 46. Jesús es Bautizado
24. h 47. Jesús Sana a Mucha Gente
25. ga, go, gu 48. Jesús y los Pecadores
26. ge, gi 49. Jesús Resucitó a un Muerto
27. ch 50. Jesús Dijo que Moriría por
29. ua, ay Toda La Gente
30. f, fl 51. Jesús Murió en La Cruz /1
31. ll, rr 52. Jesús Murió en La Cruz /2
32. z, v, oy 53. La Resurrección de Jesus /1
33. ñ, k, uy 54. La Resurrección de Jesus /2
34. cr, fr 55. Jesús Regresa Al Cielo
35. gr, pr, dr 56. La Venida Del Espíritu Santo /1
36. iu, ai 57. La Venida Del Espíritu Santo /2
37. gl, pl 58. Las Leyes de Dios
38. uay, uey, x 59. Esteban Muere por su Fe
39. números 60. Felipe Enseña Acerca de Jesús
40. cartas 61. Dorcas Resucitó
41. Dios Creó El Mundo 62. Saulo Cree
42. El Hombre Pecó 63. Pedro Predica a Cornelio
43. El Diluvio de Noé 64. Jesús Vendrá Otra Vez
44. El Nacimiento de Jesus /1 65. Nuestro Hogar en El Cielo /1
45. El Nacimiento de Jesus /2 66. Nuestro Hogar en El Cielo /2

Copyright © Evangelización por Alfabetización Internacional 1988.


Todos los derechos reservados.

Literacy International
1800 S. Jackson Avenue
Tulsa OK 74107, U.S.A.
Lección 23 (qu, ue)

queso que que

que que que

quintal quin qui

quin qui qui

1 2

queso que quintal qui


quin quin
que queso qui quintal

3 4
e i u o que
que qui cu co qui

5
cu
que qui cu co co
be bi bu bo
pe pi pu po
tre tri tru tro

quintal amor queso quiere


2
6 7
alimento to bueno bue
mento mento bue bue
to alimento bue bueno

8 9
conocemos cemos cereal al
cemos cemos real real
cemos conocemos al cereal

10 11 12
quin bue men
que Bi món
Qui blia mor

El queso es un alimento bueno. Ese


queso es de Ana. Ramón quiere el queso de
Ana. Ana le da queso a Ramón. Ramón come
queso. Ana dijo: “Quiero un quintal de cereal”.
Ramón trae el cereal para Ana.

Ramón y Ana leen la Biblia todos los días.


La Biblia es un buen alimento para el alma. Por
la Biblia conocemos a Jesús y su amor para con
nosotros.

(Juan 6:25-37)

alma buen para quiero


3
Lección 24 (h)

hojas ho o

ho o o

humo hu u

hu u u

1 2

hojas ho humo hu
ho ho hu hu
ho hojas hu humo

3 4
o u e i ho
ho hu he hi hu

5
he
ho hu he hi hi
co cu que qui
bo bu be bi
blo blu ble bli

hojas que humo


4
6 7
estarán an como co
ran ran co co
an estarán co como

8 9
quemadas quema amo o
quema quema mo mo
quema quemadas o amo

10 11 12
hu De que
ho el quema
jo del quemadas

Ramón quema las hojas del jardín. De


las hojas sale humo. Lola y Ana miran el humo
de las hojas quemadas. Los pájaros salen del
jardín. Ramón y Lola miran los pájaros. Los
pájaros miran el humo.

Los que aman a Dios, aman a todos. Yo


amo como dijo Jesús. Yo amo a todos por Jesús.
Los que no aman a Jesús, no estarán con Dios.

(Mateo 5:21-26)

Yo salen quema
5
Lección 25 (ga, go, gu)

gato ga a

ga a a

gusanos gu u

gu u u

1 2

gato ga gusanos gu
ga ga gu gu
ga gato gu gusanos

3 4
a u o
ga
ga gu go
gu
5 go
ga gu go
ha hu ho
ba bu bo
pa pu po

gusanos mató gato


6
6 7
pueblo pue mató o
pue pue to to
pue pueblo o mató

8 9
animales les miedo mie
males males mie mie
les animales mie miedo

10 11 12
gu se ja
ga tie jas
pa mie ga

Los gusanos comen las hojas del jardín.


Los pájaros comen gusanos. El gato del pueblo
mató un lindo pájaro. El gato se come el pájaro.
El loro mira el gato y le tiene miedo. Ana y Lola
tienen un loro. El gato mira a Ana y le tiene
miedo.

Dios nos ama a todos. La Biblia nos da a


conocer ese amor que los animales no tienen.
Nosotros amamos a todos por medio de Jesús.

(Mateo 5:43-48)

pájaros medio tienen conocer


7
Lección 26 (ge, gi)

girasol gi i

gi i i

gente gen ge

gen gen ge

1 2

girasol gi gente ge
gi gi gen gen
gi girasol ge gente

3 4
i e
gi
gi ge

5 ge
gi ge
hi he
qui que
gi be

gente estará bonito girasol


8
6 7
huerto hue leemos os
hue hue mos mos
hue huerto os leemos

8 9
conoció ió pone po
ció ció po po
ió conoció po pone

10 11 12
Bi hue do
gi pue bo
gen gen po

El girasol está en el huerto de mi pueblo.


El girasol mira el sol. Más mira el sol, más
bonito se pone. La gente que mira a Jesús,
más linda se pone día a día. El mundo no mira
a Jesús y no le ama. La gente que no ama a
Jesús, no estará con Dios.
Jesús amó a la gente. La gente del pueblo
de Jesús no le conoció.
La gente no le amó. Nosotros leemos la
Biblia. Alabamos a Dios y le amamos.

(Juan 1:14-19)

más mi amó Alabamos


9
Lección 27 (ch)

hacha cha cha

cha cha cha

cuchara chara cha

chara cha cha

1 2

hacha ha cuchara chara


ha ha chara chara
ha hacha chara cuchara

3 4
a i u o cha
cha chi chu cho chi
chu
5
cha chi chu cho cho
ha hi hu ho
ba bi bu bo
pa pi pu po

hacha sopa cuchara


10
6 7
También ién humanos huma
bién bién huma huma
ién También huma humanos

8 9
Alabémosle Alabe sopa a
Alabé Alabé pa pa
Alabe Alabémosle a sopa

10 11 12
cha hu jar
ca hu tros
cu cha Tam

Ramón está con su hacha en el jardín


de la casa. Ramón sale del jardín de la casa.
Ramón camina a su casa. Ana pone la cuchara
en la mesa. Ramón da la cuchara a Lola. Lola
toma la sopa con la cuchara.

Dios ama a Ramón, Lola y Ana. También


nos ama a nosotros. Amamos a Dios y le
alabamos. Nosotros, los humanos, amamos y
alabamos a Dios. Alabémosle todos los días.

(Salmo 150)

También Alabémosle humanos


11
Lección 28 (br, ey, ei)

libros bros bro

bros bro bro

rey ey ey

ey ey ey

1 2

libros bros rey ey


bros bros
bros libros ey rey

3 4
o ei ey e ro
ro rei rey re rei
rey
5
ro rei rey re re
bro brei brey bre
do dei dey de
lo lei ley le

libros oro leer rey


12
6 7
buenos bue reinará rei
bue bue rei rei
bue buenos rei reinará
8 9
nuestro nues ley ey
nues nues
nues nuestro ey ley
10 11 12
bros ley reina
mos Rey reinará
nos reyes reinaremos

La Biblia es la ley de Dios.

El rey tiene la Biblia en su mesa.

El rey lee la Biblia. El rey lee todos los


buenos libros en su casa. El dijo que debemos
leer la Biblia y todos los libros buenos. El es un
buen rey y ama la ley de Dios. El ama a todos y
todos le aman.

Jesús es el Rey de reyes. En la Biblia


se dijo que Jesús reinará. Todos nosotros
reinaremos con El. Yo oro en mi casa. Jesús
es el buen Rey.
(Juan 1:11-18)

debemos lee reyes


13
Lección 29 (ua, ay)

agua gua ua

gua ua ua

lomas mas as

mas as as

1 2

agua ua lomas as
gua gua mas mas
ua agua as lomas

3 4
ua a o u gua
gua ga go gu ga
go
5
gua ga go gu gu
pua pa po pu
hua ha ho hu
jua ja jo ju

lomas alaba porque agua


14
6 7
pura pu cambia ca
pu pu cam cam
pu pura ca cambia
8 9
bendición ión hay ay
ción ción
ión bendición ay hay
10 11 12
gua blo pue
gen blia pan
que bia por

En mi pueblo hay agua pura. El agua


sale de las lindas lomas. En mi casa hay una
mesa de madera. En la mesa hay tomates,
moras, pan y agua pura. En mi casa, Lola y
Ramón comen tomates, pan y queso.

En el pueblo la gente alaba a Dios


porque le aman. Dios da su bendición al
pueblo. La gente lee la Biblia y conoce el
amor de Dios. La Biblia cambia a la gente.
Leemos la Biblia para amar más a la gente
del pueblo.

(Juan 5:39-47)

hay amar lindas conoce


15
Lección 30 (f, fl)

fuente fuen fue

fuen fue fue

flauta flau au

flau au au

1 2
fuente fue flauta flau
fuen fuen flau flau
fue fuente flau flauta

3 4
au fue ie
fau fue fie fau
fue
5 fie
fau fue fie
bau bue bie
pau pue pie
tau tue tie

flauta fuente Palabra


16
6 7
este e cantan can
es es can can
e este can cantan
8 9
Palabra a tocando tocan
bra bra tocan tocan
a Palabra tocan tocando
10 11 12
fuen con flau
leen can blia
cen cam bia

Al lado de mi casa hay una linda fuente.

Ramón está tocando su flauta al lado


de la fuente. Alonso y Ana salen de la casa
para cantar con Ramón.

Todos están al lado de la fuente y


cantan con Ramón.

Ana, Alonso, Lola y la nena se aman.


Todos leen la Biblia y conocen el amor de
Jesús. El mundo no conoce este amor, no
conoce la Biblia. La Palabra de Dios nos
cambia a todos.
(Juan 2:9-10)

cantan tocando este


17
Lección 31 (ll, rr)

gallinas llinas lli

llinas lli lli

torre orre e

orre e e

1 2
gallinas galli torre e
galli galli orre orre
galli gallinas e torre

3 4
i e a o lli
lli lle lla llo lle
lla
5 llo
lli lle lla llo
fli fle fla flo
rri rre rra rro
bri bre bra bro

gallinas estudio torre


18
6 7
estudio io hace ha
dio dio ha ha
io estudio ha hace
8 9
lleno lle allí í
lle lle llí llí
lle lleno í allí
10 11 12
orre gen blia
lle que blo
lli pue Lo

Las gallinas de Lola comen en el jardín.


De la torre salen los pájaros a comer con
las gallinas. El jardín está lleno de gallinas
y de pájaros. La gente del pueblo mira las
gallinas y los pájaros.

Lola y Ana salen con su Biblia. Allí


miran a Alonso y a Ramón. Todos alaban
a Dios. La gente ama a Dios y ama a su
pueblo. La gente que está al lado de la torre
alaba a Dios. La gente que está allí hace un
estudio de la Biblia.

(Salmo 145:1-4)

lleno allí hace


19
Lección 32 (z, v, oy)

vaso va a

va a a

zapatos za a

za a a

1 2
vaso va zapatos za
va va za za
va vaso za zapatos

3 4
a o i u va
va vo vi vu vo
vi
5 vu
va vo vi vu
za zo zi zu
lla llo lli llu
rra rro rri rru

vaso les liberó zapatos


20
6 7
paz pa hacen en
pa pa cen cen
pa paz en hacen
8 9
hizo o doy oy
zo zo
o hizo oy doy
10 11 12
va doy pue
za do pa
zo jo paz

Ramón se pone los zapatos. Los


zapatos se hacen en el pueblo. Lola tiene
un vaso en la casa. Ramón mira el vaso
que está en la mesa. Los vasos se hacen
en el pueblo. Ramón y Lola andan felices en
su pueblo.

Jesús me hizo libre por su amor. Jesús


me liberó del miedo. La Palabra me cambia
y me da paz. Jesús dijo: “Les dejo mi paz.
Les doy mi paz. No la doy como la dan los
que son del mundo.”

(Juan 14:27)

dejo son felices libre


21
Lección 33 (ñ, k, uy)

piñas ñas ña

ñas ñas ña

kilos ki i

ki i i

1 2
piñas ñas kilos ki
ñas ñas ki ki
ñas piñas ki kilos

3 4
a o i e ña
ña ño ñi ñe ño
ñi
5 ñe
ña ño ñi ñe
ka ko ki ke
va vo vi ve
za zo zi ze

piñas verdadera kilos Dice luz


22
6 7
muy uy verdadera ve
ver ver
uy muy ve verdadera
8 9
luz lu Dice e
lu lu ce ce
lu luz e Dice
10 11 12
nos ki muy
ñas vi soy
nas vid son

En el huerto hay una senda que da al


río. Las piñas del huerto son de Ramón.
Ramón sale con siete kilos de piñas en
su mula. Ramón da siete kilos de piñas a
Alonso. Alonso trae las piñas a su casa.
Las piñas son muy buenas.

Jesús dijo: “Yo soy la vid verdadera”.


Jesús nos da la vida. La Palabra de Dios
es vida y luz. Jesús dijo: “Yo soy la luz del
mundo”. Dice la Biblia: “En Jesús veremos
la luz”. Con la luz de Jesús, amo más a la
gente del mundo.

(Juan 8:12)

veremos vida soy vid muy


23
Lección 34 (cr, fr)

cruz cru u

cru u u

frutas fru u

fru u u

1 2
cruz cru frutas fru
cru cru fru fru
cru cruz fru frutas

3 4
u e i o cru
cru cre cri cro cre
cri
5 cro
cru cre cri cro
fru fre fri fro
ñu ñe ñi ño
ku ke ki ko

frutas andando cruz


24
6 7
están e resurrección ión
es es ción ción
e están ión resurrección
8 9
traen tra andando anda
tra tra anda anda
tra traen anda andando
10 11 12
fru cruz ban
rre paz can
lee por cam

Lola y Ana están andando por la senda.


Lola y Ana traen frutas a su casa. La torre
del pueblo tiene una cruz. La cruz se ve
desde la senda. Desde la senda Lola mira la
cruz y dice: “Soy libre por la cruz de Jesús”.

Todos cantan y alaban a Dios. La


gente conoce el amor y la paz de Jesús
porque lee la Biblia. La Palabra de Dios
cambia a toda la gente.

Jesús dijo: “Yo soy la resurrección y la


vida.”

(Juan 5:29)

ve están resurrección traen


25
Lección 35 (gr, pr, dr)

granos gra a

gra a a

prisión pri i

pri i i

1 2
granos gra prisión pri
gra gra pri pri
gra granos pri prisión

3 4
a i o u gra
gra gri gro gru gri
gro
5 gru
gra gri gro gru
pra pri pro pru
dra dri dro dru
fra fri fro fru

granos oran prisión habla predica


26
6 7
habla a aprenden apren
bla bla apren apren
a habla apren aprenden
8 9
podridos dridos predica pre
dridos dridos predí predí
dridos podridos pre predica
10 11 12
fru cruz ban
rre paz can
lee por cam

La prisión está al lado del mar. Los


presos miran los pájaros y el mar. Los
presos dan de comer granos podridos a los
pájaros. Ramón y Ana oran por los presos.
Ramón predica la Palabra de Dios. Los
presos oran y alaban a Dios. Los presos
aprenden a leer la Biblia porque les habla del
amor de Dios.

Jesús dijo: “Yo soy el Buen Pastor y


doy mi vida por mis ovejas”.

(Juan 10:7-16)

Pastor ovejas presos aprenden podridos


27
Lección 36 (ai, iu)

caimán cai ai

cai ai ai

ciudad ciu iu

ciu iu iu

1 2
caimán cai ciudad ciu
cai cai ciu ciu
cai caimán ciu ciudad

3 4
ai au iu ie cai
cai cau ciu cie cau
ciu
5 cie
cai cau ciu cie
mai nau viu vie
lai lau piu pie
sai sau tiu tie

ciudad todas creó caimán vive salvó


28
6 7
vive e pecado peca
ve ve peca peca
e vive peca pecado
8 9
salvó ó sangre e
vó vó gre gre
ó salvó e sangre
10 11 12
ciu cre ciu
cai gre ce
co bres tie

El caimán vive en el río. El caimán


come en el río. La gente del pueblo tiene
miedo del caimán. La gente de la ciudad no
conoce el caimán.

Dios creó todas las cosas: el mar, la


loma, los animales y a los hombres. Lo
malo entró en el mundo por el pecado de los
hombres. Jesús nos salvó por su sangre en
la cruz.

Alabemos a Jesús.

(Lucas 22:10-23)

hombres entró cosas sangre pecado


29
Lección 37 (gl, pl)

iglesia igle gle

igle gle gle

plátanos pla a

pla a a

1 2
iglesia igle plátanos pla
igle igle pla pla
igle iglesia pla plátanos

3 4
e a i u gle
gle gla gli glu gla
gli
5 glu
gle gla gli glu
ple pla pli plu
cre cra cri cru
gre gra gri gru

plátanos iglesia eternamente


30
6 7
van va vivirá vi
va va vivi vivi
va van vi vivirá
8 9
feliz fe pastor pa
fe fe pas pas
fe feliz pa pastor
10 11 12
gle plá gen
fre paz que
fe liz gle

Ramón da los plátanos a Lola. Lola y


Ana traen frutas al pueblo: tomates, piñas
y moras. Lola y Ana tienen dinero por las
frutas.

En el pueblo hay una iglesia. Ramón y


Ana van a la iglesia con la gente del pueblo.
Alonso es el pastor de la iglesia. El lee las
palabras de Jesús en la Biblia: “Yo soy el
pan de vida, el que come este pan vivirá
eternamente”. La gente vive feliz porque
conoce el amor y la paz de Jesús.

(Juan 6:41-58)

pastor vivirá feliz van


31
Lección 38 (uay, uey, x)

buey uey uey

uey uey uey

Uruguay guay uay

guay uay uay

1 2
buey uey Uruguay uay
guay guay
uey buey uay Uruguay

3 4
uay uey
guay
guay guey
guey
5
guay guey
puay puey
buay buey
juay juey

buey descansar Uruguay país Vengan


32
6 7
Vengan Ve haré ha
Ven Ven ha ha
Ve Vengan ha haré
8 9
pongo o examina e
go go exa exa
o pongo e examina
10 11 12
guay comiendo aprendan
buey cansados corazón
huer yugo humilde

El buey de Alonso sale del huerto. El


buey está comiendo granos al lado de la
casa.

Alonso trae su buey de Uruguay.


Alonso examina su buey de Uruguay.
Uruguay es un país de América del Sur.

Jesús dijo: “Vengan a mí todos los que


están cansados y yo los haré descansar.
Acepten el yugo que yo les pongo y
aprendan de mí, que yo soy paciente y de
corazón humilde”.

(Mateo 11:25:30)

paciente Acepten América Sur hare


pongo examina
33
Lección 39a Como Escribir Los Números

1 uno 23 veintitrés
2 dos 30 treinta
3 tres 31 treinta y uno
4 cuatro 32 treinta y dos
5 cinco 40 cuarenta
6 seis 50 cincuenta
7 siete 60 sesenta
8 ocho 70 setenta
9 nueve 80 ochenta
10 diez 90 noventa
11 once 100 cien
12 doce 105 ciento cinco
13 trece 110 ciento diez
14 catorce 200 doscientos
15 quince 500 quinientos
16 dieciséis 1.000 mil
17 diecisiete 1.007 mil siete
18 dieciocho 1.070 mil sesenta
19 diecinueve 1.250 mil doscientos cincuenta
20 veinte 10.000 diez mil
21 veintiuno 100.000 cien mil
22 veintidós 1.000.000 millón

primero quinto noveno vigésimo


segundo sexto décimo trigésimo
tercero séptimo undécimo centésimo
cuarto octavo duodécimo milésimo

Método de escritura para los números

01234
34
56789
Lección 39b
Vamos a aprender algo muy sencillo.

LA SUMA Y LA RESTA.

SUMAR: Pedro tiene dos manzanas.


Juan tiene otras dos.
Entre los dos tienen cuatro.

Se suma así: 2 + 2 = 4
(dos más dos son cuatro)

Los números se colocan así: 2 4 9


+2 +5 +1
4 9 10
RESTAR: Antonio tiene dos manzanas.
El le da una a su amigo.
Antonio se queda conuna.

Se resta así: 2 - 1 = 1
(dos menos uno igual a uno)

2 4 12
Los números se colocan así: -1 -2 -6
1 2 6

¿Puede usted hacer las siguientes cuentas?

5 7 8 8 5 7 7 8 6
+5 +2 +6 +2 +3 +6 +4 +4 +6

7 10 12 9 9 7 100 10
-2 -5 -4 -5 -8 -6 - 88 -7

35
Lección 40a Como Escribir Una Carta

Av. Hincapié 3 - 51
Zona 13
Guatemala Ciudad
Guatemala, A.C.
14 de julio de 2001
Diana Esparza
Geranio 31
Col. Jardines del Tepexac
México, D.F.

Querida hermana:

Por fin sé leer y escribir. Quiero decirle toda mi


alegría al terminar el curso de alfabetización. Nuestro
profesor Miguel pasó horas enseñándonos no sólo a leer
y a escribir, nos convenció de que éramos personas muy
importantes y amadas de Dios. Mi vida ha cambiado
mucho. Gracias por el regalo de “Más Luz”.

Agradecida,
Marta

Hna. María Ríos


Av. Hincapié 3 - 51
Zona 13
Guatemala Ciudad
Guatemala, A.C.

Srta. Diana Esparza


Geranio 31
Col. Jardines del Tepexac
México, D.F.

36
Lección 40b

Geranio 31
Col. Jardines del Tepexac
México, D.F.
28 de julio de 2001
Hna. María Ríos
Av. Hincapié 3 - 51
Zona 13
Guatemala Ciudad
Guatemala, A.C.

Mi querida María:

Me regocijo contigo al saber de tu éxito. Esta alegría


aumentará con la lectura y el estudio de la Biblia, que es
Fuente de Vida Eterna. Ya que sabes leer y escribir, tú
puedes llevar por lo menos a tres personas este conoci-
miento. Ahora que tienes el Mensaje, no lo podrás callar.
Nuestra Patria cuenta con valientes dedicados al bienestar
de sus hermanos. Te felicito.

Tu hermana en Cristo,

María
Geranio 31
Col. Jardines del Tepexac
México, D.F.

Hna. María Ríos


Av. Hincapié 3 - 51
Zona 13
Guatemala Ciudad
Guatemala, A.C.

37
38
Instrucciones para la enseñanza
de los textos biblicos simplificados

1. Empezando con Lección 41 y en todas las lecciones siguientes,


el maestro debe explicar el ilustración y su relación a las dos
palabras. Despues el maestro enseña las dos palabras ilustrados,
como en las lecciones anteriores.
2. El maestro sigue enseñando las palabras y partes de palabras en
los cuadritos, en la misma manera que ha hecho en las lecciones
anteriores ó a excepción del cuadro grande con 10 palabras.
3. Para enseñar el cuadro grande con 10 palabras, el maestro
(empezando con la primera palabra en el cuadro) pregunta:
¿Que dice esta palabra? (señalando la palabra en la parte
izquierda del cuadro).
Si el alumno no puede leer la palabra, el maestro la lea y dice
que el alumno la repite.
Entonces señalando la parte de la palabra que está a la derecha
de la palabra, el maestro pregunta: ¿Que dice esta parte de la
palabra?
Si el alumno no puede leer la parte de la palabra, el maestro la
lea y dice que el alumno la repite.
Entonces el maestro, señalando la palabra y la partede la
palabra, pregunta: ¿Puedes encontrar esta parte de la palabra en
esta palabra?
Si el alumno tiene dificultad en hacerlo, el maestro muestra al
alumno la parte de la palabra dentro de la palabra y despues
pide al alumno que él lo haga también.
El mismo proceso se repite con todas las 10 palabras en
el cuadro grande, en esta lección y en todas las lecciones
siguientes.
4. Si el alumno puede pronunciar las otras palabras nuevas,
ayúdale a aprender y pronunciar las palabras nuevas que se
encuentran al pié de las páginas, de cada lección.
5. Diga al alumno que lea el cuento silenciosamente. Cuando
termina, pregúntale las preguntas de comprensión. Entonces
diga al alumno que lea el cuento en voz alta.

39
Lección 41

cielo cie cie

cie cie cie

tierra tie tie

tie tie tie

plantas pla oscuro curo


plan plan curo curo
pla plantas curó oscuro

noche che Adán A


Luego Lue
volare vo
che noche vio vi
especial al
estaba es
sea se era e
había ha
llamó lla
se sea séptimo ti

sobre producir peces


obra fue santo
40
DIOS CREÓ EL MUNDO

Dios creó todo el mundo. El mundo estaba lleno de


agua. No había luz.

Dios dijo: “Sea la luz”. Y fue la luz. Dios llamó a la


luz “día”. Llamó a lo oscuro “noche”. Y vio Dios que
era bueno.

Luego Dios creó el cielo. El cielo estaba sobre el


agua. Y vio Dios que era bueno.

Luego Dios creó la tierra y los mares. Creó la tierra


para producir plantas. Todo era bueno.

Luego Dios creó el sol para la luz del día. Creó la


luna para la luz de la noche. Todo era bueno.

Luego Dios creó los peces para vivir en los mares.


También creó los pájaros para volar. Y vio Dios que
todo era bueno.

Dios creó todos los animales para vivir en la tierra.


Luego Dios creó al hombre y lo llamó Adán. Dios
miró al mundo que creó. Y vio Dios que era bueno.

Luego Dios descansó de la obra que hizo. Este fue


el séptimo día. Dios dijo que el séptimo día era un
día especial, un día santo.

Escritura: Genesis 1:1 - 2:3

¿Qué hizo Dios en el séptimo día?


¿Cómo vio Dios, al mundo?

41
Lección 42

árbol ar ar

ar ar ar

serpiente ser se

ser se se

Tendrás Ten maldita mal

Ten Tendrás mal maldita

trabajar bajar bien ien


comiera co
hijos jos
bajar trabajar dolor lor
Edén E
Eva va
preguntó pre escondieron die
morir rir
esposa sa
pre preguntó sabían bi

pecho tu dije
puso sacó Serás
42
EL HOMBRE PECÓ

Dios creó un jardín bonito. El jardín se llamaba Edén.


El jardín producía árboles de frutas. Dios puso a
Adán y a su esposa Eva en el jardín. Dios les dio de
comer del fruto de los árboles. Dios les dijo que no
comieran del fruto de uno de los árboles, o morirían.
Ese era el árbol del bien y del mal.

Un día, la serpiente dijo a Eva: “No vas a morir.


Serás como Dios. Conocerás el bien y el mal”.

Eva comió del fruto. Luego le dio a Adán. El también


comió del fruto. Adán y Eva sabían que eso era
malo. Se escondieron de Dios.

Dios fue al jardín. El les preguntó: “¿Comieron del


fruto que yo les dije no comer?” Adán dijo: “Eva me
dio del fruto y comí”. Eva dijo: “La serpiente me dijo
que comiera del fruto y comí”.

Dios dijo a la serpiente: “Serás maldita. En tu


pecho andarás”. Dios dijo a Eva: “Tendrás hijos con
dolor”. Dios dijo a Adán: “La tierra será maldita.
Tendrás que trabajar para comer”. Luego Dios sacó
a Adán y a Eva del jardín.

Escritura: Genesis 2:15; 3:1-19

¿Dónde puso Dios a Adán y a Eva?


¿Qué les dijo?

43
Lección 43

barco co co

co co co

diluvio luvio vio

luvio luvio vio

Construye Con durante dura

Con Construye dura durante

puerta pue Vino Vi


llovió llo
Destruiré tru
pue puerta
bendijo ben
familia fa
grande gran
volveré veré enojó jo
adoraba ra
arrepintió pin
veré volveré murió mu

Noé Voy subió


cerró Pero secó
44
EL DILUVIO DE NOÉ

Dios vio a la gente del mundo. Dios se enojó por


sus pecados. La gente se volvió muy mala. Dios
se arrepintió de haber creado a la gente. Dios dijo:
“Destruiré la tierra. Destruiré a toda la gente y a
todos los animales con un gran diluvio”.

Noé era un hombre bueno. El adoraba a Dios. Dios


le dijo a Noé: “La gente de la tierra es muy mala.
Voy a destruir la tierra con un diluvio. Construye
un barco grande para tu familia. Y pon también
animales en el barco”. Noé hizo todo lo que Dios le
dijo.

Luego Noé subió con su familia y con los animales al


barco. Dios cerró la puerta. Luego llovió durante 40
días. Vino el diluvio de agua. Todo lo que había en
la tierra murió. Pero Noé y su familia estaban a salvo
en el barco grande.

Luego la tierra se secó. Dios dijo a Noé: “Sal del


barco con tu familia. Saca a todos los animales”.
Noé salió del barco con su familia. Todos los
animales salieron también.

Noé adoró a Dios. Dios bendijo a Noé y a sus hijos.


Dios dijo: “No volveré a destruir la tierra con un
diluvio”.

Escritura: Genesis 6:8-22

¿Por qué mandó Dios un diluvio a la tierra?


¿Cómo salvó Dios a Noé y a su familia?
¿Por qué salvó Dios a Noé?

45
Lección 44

ángel gel gel

gel gel gel

María ría ría

ría ría ría

casarse casar pondrás pon

casar casarse pon pondrás

tengas gas nacimiento na


contigo go
gozó zo
gas tengas
Emanuel nuel
Espíritu tu
Gabriel briel
José sé Señor ñor
profeta fe
saludo lu
sé José mandó man

iba cuenta pensaba


visitó nombre virgen
46
EL NACIMIENTO DE JESÚS (1)

El nacimiento de Jesús fue como esto. Dios mandó al


ángel Gabriel a la tierra. El ángel visitó a una virgen
de nombre María.

El ángel dijo a María: “Te saludo, amada de Dios.


El Señor está contigo. Tendrás un hijo del Espíritu
Santo. A tu hijo le pondrás por nombre Jesús”.
María se gozó.

María iba a casarse con José. José se dio cuenta. El


pensaba ya no casarse con María.

Gabriel visitó también a José. Le dijo: “José, no


tengas miedo casarte con María. Su hijo es del
Espíritu Santo. Le pondrás por nombre Jesús. El
salvará a su pueblo de sus pecados”. José hizo lo
que le dijo el ángel.

Todo esto fue como Dios dijo por el profeta. El


profeta dijo: “Una virgen tendrá un hijo. Su nombre
será Emanuel. Emanuel es: Dios con nosotros”.
Emanuel es un nombre de Jesús.

Escrituras: Mateo 1:18-25


Lucas 1:26-35

¿Qué dijo el ángel a María?


¿Quién iba a ser este hijo?

47
Lección 45

Belén Be Be

Be Be Be

Gloria Glo Glo

Glo Glo Glo

Salvador Salva encontraron encontra

Salva Salvador encontra encontraron

verdad ver lugar lu


pesebre bre
acostó cos
ver verdad
establo blo
quedaron que
desaparecieron cie
apareció reció noticias cias
tenían an
ustedes us
reció apareció nacido do

fueron donde dormir


Así nació Hoy
48
EL NACIMIENTO DE JESÚS (2)

José y María fueron a Belén. No tenían donde dormir.


Así se quedaron en un establo.

Esa noche, nació el hijo de María. Ella le acostó en


un pesebre. Su nombre era Jesús.

En Belén, unos pastores estaban con sus ovejas.


Un ángel de Dios les apareció. El lugar se llenó de
luz. El ángel dijo: “No tengan miedo. Tengo buenas
noticias para ustedes. Estas noticias son gozo para
todos. Hoy ha nacido su Salvador en Belén. El se
llama Jesús”.

Les aparecieron más ángeles. Los ángeles


cantaban: “Gloria a Dios en el cielo. Paz en la tierra
para toda la gente”. Los ángeles desaparecieron.

Los pastores fueron a ver a Jesús. Le encontraron


en un establo. Jesús estaba dormido en el pesebre.
Todo lo que el ángel les dijó era verdad.

Los pastores salieron para estar con sus ovejas.


Hablaron a todos de Jesús. Adoraron a Dios por todo.

Escritura: Lucas 2:6-20

¿Dónde nació Jesús?


¿Qué dijo el ángel a los pastores?

49
Lección 46

Bautista Bau au

Bau au au

paloma pa pa

pa pa pa

principio pio junto jun

pio principio jun junto

venir ve abrieron brie


hora ho
antes tes
ve venir
Aqui qui
bajó jó
empezar zar
quería que Entonces ces
llegó lle
oyó yó
que quería quitará qui

creció Juan Cordero


personas bautizar voz
50
JESÚS ES BAUTIZADO

Jesús creció y llegó a ser hombre. El vivía con María


y José. Llegó la hora para Jesús de empezar su
trabajo en la tierra.

Un día Jesús fue a ver a Juan el Bautista. Juan


estaba predicando junto al río. Juan vio venir a Jesús.
Juan dijo: “Aquí viene el Cordero de Dios. El quitará
los pecados de todas las personas de la tierra. El es
más grande que yo. El era antes de que yo”.

Jesús quería que Juan lo bautizara. Pero Juan no


quería bautizar a Jesús. Juan sabía que Jesús era el
Hijo de Dios. Jesús le dijo a Juan: “Bautízame ahora.
Debemos hacerlo así”. Juan bautizó a Jesús.

Jesús salió del agua. Los cielos se abrieron. El


Espíritu de Dios bajó sobre Jesús. El Espíritu era
como una paloma. Entonces se oyó una voz del
cielo. La voz dijo: “Este es mi Hijo. Yo le amo”.

Este fue el principio del trabajo de Jesús en la tierra.

Escrituras: Mateo 3:13-17


Juan 1:29-34

¿Qué dijo Juan el Bautista acerca de Jesús?


¿Qué dijo la voz del cielo acerca de Jesús?

51
Lección 47

enferma en en

en en en

mujer mu mu

mu mu mu

rodillas llas levantó vantó

llas rodillas vantó levantó

piel iel ayudar dar


podía po
otra tra
iel piel
enfermedades fer
techo cho
hago go
sepan sé llevaron va
perdonar per
puedo pue
sé sepan Quién Qui

muchos sintió tristeza


Ellos fe presentes
52
JESÚS SANA A MUCHA GENTE

Jesús amaba a la gente. El quería ayudar a


la gente. Jesús sanaba a mucha gente enferma. Un
día, una mujer se enfermó. Jesús la levantó. Jesús la
sanó.
Esa noche llevaron a muchos enfermos
a Jesús. Estas personas tenían muchas enfer-
medades. Jesús las ayudó. El las sanó a todas.
Otro día un hombre con una enfermedad de
la piel vio a Jesús. El se puso de rodillas delante de
Jesús y dijo: “Jesús, sé que me puedes sanar”. Jesús
sentió tristeza por él. Jesús le sanó. La enfermedad
de la piel desapareció.
Luego, Jesús fue a otra ciudad. El estaba
predicando en una casa. La casa se llenó de gente.
Unos hombres llevaron a un hombre que no podía
andar. Ellos no podían entrar en la casa. Ellos
subieron al techo de la casa. Ellos bajaron al hombre
enfermo por el techo de la casa.
Jesús se gozó al ver la fe de estos hombres.
El dijo al enfermo: “Te perdono tus pecados”. Otros
hombres estaban presentes. Ellos pensaban:
“Quién se cree este hombre! Sólo Dios perdona los
pecados”. Jesús sabía lo que pensaban. Así que les
dijo: “¿Por qué piensan esto? Yo hago eso para que
sepan que sí puedo perdonar pecados”.
Entonces Jesús dijo al hombre enfermo:
“Levántate y anda”. El hombre hizo lo que le dijo
Jesús. El se levantó y salió de la casa andando.
Todos adoraron a Dios por lo que vieron.

Escritura: Marcos 1:29-45; 2:1-12

¿Cómo ayudaba Jesús a la gente?


¿Qué hizo Jesús para el hombre enfermo de la piel?

53
Lección 48

cobraba cobra co

cobra co co

impuestos puestos pues

puestos pues pues

llamar amar religiosos giosos

amar llamar giosos religiosos

enseñaba señaba doctor tor


Leví ví
necesita ce
señaba enseñaba
seguidores gui
siguió guió
vine vi
lago la acercó cer
dejó jó
pecadores ca
la lago ahí hí

muchos sintió tristeza


Ellos fe presentes
54
JESÚS Y LOS PECADORES

Un día, Jesús estaba junto al lago. Mucha gente se


acercó a El. El les enseñaba de Dios.

Luego Jesús vio a un hombre de nombre Leví. El era


un hombre que cobraba los impuestos. Jesús le dijo:
“Sígueme”. Leví se levantó y siguió a Jesús. El dejó
su trabajo de cobrar los impuestos.

Jesús fue a la casa de Leví para comer. Había


muchos cobradores y pecadores ahí con Jesús.
Ellos eran seguidores de Jesús.

Unos religiosos vieron a Jesús en la casa de Leví.


Ellos vieron a Jesús comiendo con los cobradores
de impuestos y los pecadores. Ellos preguntaron:
“¿Por qué come Jesús con los cobradores de
impuestos? ¿Por qué come Jesus con pecadores?”

Jesús oyó lo que preguntaban. Jesús les dijo: “La


gente que está sana no necesita el doctor. Sólo los
enfermos necesitan el doctor “. Luego Jesús dijo:
“Yo no vine para llamar a la gente buena a Dios. Yo
vine para llamar a los pecadores a Dios”.

Escritura: Marcos 2:13-17

¿Por qué los religiosos no amaban a Jesús?


¿Qué les dijo Jesús?

55
Lección 49

Lázaro Láza La

Láza La La

Betania Beta ta

Beta Beta ta

hermano mano decir de

mano hermano de decir

hubiera biera amigos gos


creyó cre
esperó pe
biera hubiera
despertar des
discípulos cí
Nuestro tro
lloraba llora supo po
resucitó re
lloró llo
llora lloraba Marta Mar

tres muerto nuevo


Cristo sepulcro afuera
56
JESÚS RESUCITO A UN MUERTO

Jesús tenía tres amigos. Se llamaban María,


Marta y Lázaro. Vivían en Betania. Un día Lázaro se
enfermó. Luego murió Lázaro.
Jesús supo que Lázaro estaba enfermo. Jesús
dijo a sus discípulos: “Nuestro amigo Lazaro está
dormido. Yo le voy a despertar”. Jesús quería decir
que Lázaro había muerto.
Jesús esperó dos días más. Luego El y sus
discípulos fueron a Betania. Marta dijo a Jesús:
“Lazaro no hubiera muerto si Tú hubieras estado
aquí ”. Pero Jesús le dijo: “Tu hermano vivirá de
nuevo”. Marta no sabía que quería decir Jesús.
Jesús dijo: “Yo soy la resurrección y la vida.
La persona que cree en Mí, vivirá, no morirá. ¿Crees
esto, Marta?” Ella dijo: “Sí, Señor, yo creo que Tú
eres el Cristo, el Hijo de Dios. Yo creo que Dios Te
mandó al mundo”.
María fue al lugar donde estaba Jesús. Ella
dijo: “Mi hermano no hubiera muerto si Tú hubieras
estado aquí ”. Ella lloraba. La gente que estaba con
ella lloraba también. Jesús estaba triste. Jesús lloró.
Jesús fue al lugar del sepulcro de Lázaro.
Jesús oró diciendo: “Ahora mis discípulos creerán en
mí”.
Jesús dijo: “¡Lázaro, ven afuera!” Luego,
Lázaro salió del sepulcro. Mucha gente vio lo que
hizo Jesús. Mucha gente creyó en El.

Escritura: Juan 11:1-45

¿Quién dijo Jesús que era?


¿Qué sucedió en el lugar del sepulcro de Lázaro?

57
Lección 50

maltratar mal mal

mal mal mal

entregado entre en

entre en en

después pues razonando nando

pues después nando razonando

mismo mis futuro fu


evangelio van
Padre dre
mis mismo
Pedro dro
perderá per
pierde pei
olvidarse darse veces ces
Satanás nás
seguirme guir
darse olvidarse servirme vir

moriría podrán pensando


conmigo seré matar
58
JESÚS DIJO QUE MORIRÍA POR TODA LA GENTE

Jesús habló a sus discípulos del futuro. El dijo: “Yo,


el hijo del hombre, seré entregado a los hombres.
Me van a maltratar. Me van a matar. Pero tres
días después volveré a vivir”. Pedro dijo: “¡No Áno
podrán matarte!” Luego Jesús miró a sus discípulos
y dijo a Pedro: “Estás pensando como hombre. Tu
no estás razonando como Dios quiere. Tú estás
pensando como Satanás quiere”.

Luego Jesús dijo: “La persona que quiere venir


conmigo tiene que olvidarse de sí mismo. La
persona que ama su vida la perderá. Pero la
persona que pierde su vida por Mí y para el evangelio
se salvará. La persona que quiere servirme tiene que
seguirme. Luego mi Padre la ayudará”.

Jesús dijo tres veces a sus discípulos: “Yo, el hijo del


hombre, seré entregado a los hombres. Me van a
maltratar. Me van a matar. Pero, tres días después
volveré a vivir”.

Escrituras: Marcos 8:31-38; 9:30-32; 10:32-34

¿Qué quiere Jesús que hagan sus discípulos?


Si alquien sigue a Jesús, ¿qué le hará el Padre?

59
Lección 51

Calavera vera ve

vera ve ve

crucificar cru u

cru cru u

Nazaret zaret Pilato Pila

zaret Nazaret Pila Pilato

Romano mano cuando cuan


Terminado Ter
escrituras cri
mano Romano
govierno go
judíos ju
letrero tre
soldado dado líder der
madre dre
monte mon
dado soldado sucedido ce

clavar cumplido sucedió dicho

60
JESÚS MURIO EN LA CRUZ (1)

Mucha gente quería a Jesús. Unas personas no le


querían, le tenían miedo, le querían matar.

Así que llevaron a Jesús ante Pilato. Pilato era líder


del gobierno Romano. Pilato dijo a los judíos que
podían crucificar a Jesús. Esto quería decir que
podían clavar a Jesús sobre una cruz.

Llevaron a Jesús a un monte cerca de la ciudad. El


monte se llamaba “la Calavera”. Crucificaron a Jesús.
Pilato puso un letrero sobre la cruz. El letrero decía:
“Jesús de Nazaret, Rey de los judíos”.

Jesús vio a su madre que estaba cerca de la cruz.


Ella estaba con Juan, uno de los discípulos. Jesús
dijo a su madre: “Juan es tu hijo”. Jesús dijo a Juan:
“Ella es tu madre”. Después de eso, Juan llevó a la
madre de Jesús a su casa para vivir con él.

Jesús sabía que todas las cosas se habían cumplido.


Todo sucedió como habían dicho las escrituras.
Jesús dijo: “Terminado es”. Luego Jesús murió.

Un soldado estaba cerca de la cruz. El vio lo que


sucedió. El vio cuando murió Jesús. El soldado dijo:
“Jesús era un buen hombre. De verdad El era el Hijo
de Dios”.

Escrituras: Juan 19:17-19, 25-30


Lucas 23:46-47
Marcos 15:39

¿Cómo murió Jesús?


Después de que murió Jesús, ¿qué dijo el soldado?

61
Lección 52

muerte te te

te te te

unico uni ni

unico uni ni

desobedece obedece eterna terna

obedece desobedece terna eterna

siempre siem enemigos gos


infierno fier
ira ra
siem siempre
mostró tró
significa sig
sin si
viviremos vivi Tendremos dre
Tenemos Te
tiempo po
vivi viviremos Somos mos

ayuda seremos nace


sabe perfecto podemos
62
JESÚS MURIO EN LA CRUZ (2)

Adán y Eva pecaron. Por eso toda la gente nace en


pecado. Toda persona desobedece a Dios. Toda
persona peca. Dios sabe que la gente no puede ser
buena sin su ayuda.

Por eso Dios mandó a su único Hijo. Jesús vino en


su tiempo perfecto. El vino a ayudarnos. El vino
a morir por nosotros. El vino a morir por nuestros
pecados.

¡Dios nos mostró su amor! La muerte de Jesús nos


hace bien con Dios. Seremos salvos de la ira de
Dios. Seremos salvos del infierno.

Nuestros pecados nos hacen enemigos de Dios.


Pero Dios nos hace sus amigos por medio de la
muerte de Jesús. Así que podemos ser muy felices.
Somos amigos de Dios. Somos hijos de Dios.

Tenemos que creer en Jesús. Tenemos que creer


que El murió por nosotros. Entonces no moriremos.
Tendremos vida eterna. Esto significa que viviremos
con Dios para siempre. Tenemos vida con Dios
ahora. Viviremos con Dios en el cielo después de
morir.

Escrituras: Romanos 5:6-11


Juan 3:16-17

¿Por quién murió Jesús?


¿Cómo nos ayuda la muerte de Jesús?

63
Lección 53

resucitado resu re

resu re re

piedra pie pie

pie pie pie

buscando buscan contentos con

buscan buscando con contentos

costado costa Magdalena Mag


manos nos
paró pa
costa costado
reunieron nie
reunir nir
semana ma
clavos cla domingo min
tarde tar
traspasado tras
cla clavos Tomás más

temprano tembló creyeron


volvieron vez tocar
64
LA RESURRECCION DE JESÚS (1)

La Resurrección sucedió muy temprano un


domingo. Jesús había estado muerto por dos días.
María Magdalena fue al sepulcro de Jesús. Otra
mujer llamada María fue con ella. Luego tembló
la tierra. Un ángel bajó del cielo. El ángel quitó la
piedra grande del sepulcro.
El ángel le dijo a las mujeres: “No tengan
miedo. ¿Están buscando a Jesús? ¡El no está aquí!
El ha resucitado de los muertos”. El ángel dijo a
las mujeres que fueran a decir estas cosas a los
discípulos.
Después, Pedro y Juan fueron al sepulcro.
Jesús no estaba ahí. Todo era así como les habían
dicho las mujeres. Entonces creyeron que Jesús
estaba vivo.
Esa tarde los discípulos se reunieron. Jesús
vino y se paró en medio de ellos. El les dijo: “Tengan
paz”. El les mostró sus manos y su costado. Los
discípulos vieron el lugar donde los clavos le habían
traspasado. Estaban contentos. Sabían que éste era
Jesús su Señor.
Tomás, uno de los discípulos no estaba ahí.
Una semana después los discípulos volvieron a
reunirse. Jesús vino y se paró entre ellos. Esta vez
Tomás estaba ahí. Jesús le dijo: “Mira mis manos
y mi costado. Me puedes tocar”. Tomás dijo: “¡Mi
Señor y mi Dios!” Ahora Tomás sabía que éste era
Jesús. ¡Jesús de verdad estaba vivo!

Escrituras: Mateo 28:1-9


Juan 20:1-29

Cuando los discípulos vieron a Jesús,


¿cómo sabían que era El?

65
Lección 54

escribió es es

es es es

carta ta ta

carta ta ta

conocieran con importante importan

con conocieran importan importante

parte te sepultado pul


cuerpos cuer
nada da
te parte
Pablo blo
vuelto vue
nuevas vas
servido ser primer pri
lavan van
cristianos tia
ser servido Seguiríamos gui

creían deban resucitaremos

66
LA RESURRECCION DE JESÚS (2)

Pablo escribió esta parte de la Biblia. El la


escribió como una carta. El escribió a la gente de
una iglesia. Las personas eran sus hermanos en
Cristo. Pablo quería que conocieran las buenas
nuevas de Jesús. Las buenas nuevas son que Jesús
murió y volvió a vivir.
Jesús murió por nuestros pecados. Fue
sepultado. Luego volvió a vivir. Sus discípulos le
vieron. Más de 500 personas le vieron a la vez. Pero
muchas personas no creían que Jesús había vuelto a
vivir.
Es importante creer que Jesús vive. Porque
Jesús vive, nosotros tenemos vida. Su muerte no
hubiera servido para nada si no hubiera vuelto a
vivir. Seguiríamos en nuestros pecados. La muerte
y resurrección de Jesús nos lavan de nuestro pecado.
Entonces tenemos vida eterna.
Adán fue el primer hombre. El pecó. Así
como él pecó, la muerte vino al mundo. Todos los
hombres deban morir. Pero nosotros resucitaremos a
una nueva vida porque Jesús volvió a vivir.
Vivimos en cuerpos humanos. Nuestro cuerpo
morirá. Pero nosotros no moriremos. Nuestro
espíritu vivirá. Los cristianos vivirán en el cielo con
Dios. Esto será así porque Jesús murió, y volvió a
vivir. ¡Alabemos a Dios por esto!

Escrituras: I Corintios 15:1-21, 36-58

¿Cuál es el evangelio (las buenas nuevas) que


predicó Pablo?
¿Por qué volvió a vivir Jesús?
Ya que Jesús hizo esto por nosotros, ¿qué debemos
hacer para El?

67
Lección 55

regresa re re

re re re

promesa mesa me

promesa me me

Jerusalén salen manera nera

salen Jerusalén nera manera

pararon para nube be


cuarto cuar
mirando ran
para pararon
hacia ha
hicieron cie
repente pen
vestidos ves recibirán ci
última ti
vayan va
ves vestidos venga ven

poder subir vista


blanco regresará ido
68
JESÚS REGRESA AL CIELO

Jesús se reunió con sus discípulos por última vez.


Ellos fueron a un monte cerca de Jerusalén.

Jesús dijo a sus discípulos: “No se vayan de


Jerusalén. Esperen la promesa del Señor. Recibirán
al Espíritu Santo en unos días. Ustedes recibirán
poder especial del Espíritu Santo cuando El venga.
Ustedes hablarán de mí. Ustedes hablarán en
Jerusalén. Ustedes hablarán de mí en toda la tierra”.

Luego Jesús subió al cielo. Los discípulos le vieron


subir. Una nube le escondió de la vista de todos.

Ellos estaban mirando hacia el cielo. De repente


dos hombres vestidos de blanco se pararon junto a
ellos. Los dos hombres eran como ángeles. Ellos
preguntaron: “¿Por qué están mirando hacia el cielo?
Jesús se fue al cielo, pero regresará. El regresará de
la misma manera que se ha ido”.

Los discípulos fueron a la ciudad. Ellos hicieron lo


que les dijo Jesús. Ellos no salieron de la ciudad.
Ellos fueron a un cuarto y se quedaron ahí. Ellos
esperaron y oraron juntos.

Escritura: Hechos 1:4-14

¿Qué debían hacer los discípulos de Jesús al recibir


el poder del Espíritu Santo?
¿Qué promesa se dio a los que vieron a Jesús subir
al cielo?

69
Lección 56 (ui)

llamas mas mas

mas mas mas

cabezas zas zas

zas zas zas

fuerte fue dejar de

fue fuerte de dejar

ruido rui viento to


fuego go
creyentes cre
rui ruido
recio cio
hará ha
idiomas mas
venida ve Parecía cía
pasaría pa
propio pro
ve venida sorprendidos pren

jóvenes escucharon oímos hecho

70
LA VENIDA DEL ESPIRITU SANTO (1)

Los discípulos se quedaron en Jerusalén. Otros


seguidores de Jesús también estaban ahí. Había como 120
personas que se reunían en un mismo lugar. Esto es lo que
Jesús les había dicho de hacer.
De repente vino un ruido desde el cielo. Era como
un viento fuerte y recio. El ruido fuerte llenó todo el cuarto.
Luego vieron llamas de fuego en el cielo. Parecía que las
llamas estaban sobre sus cabezas. Luego todos fueron
llenos del Espíritu Santo. Ellos empezaron a hablar en otros
idiomas. El Espíritu Santo les dio el poder de hablar en
otros idiomas.
Había mucha gente en Jerusalén. La gente venía de
todos los lugares de la tierra. La gente oyó el ruido y fue al
lugar del ruido. Todos escucharon a los discípulos y estaban
sorprendidos. Ellos decían: “¿Cómo puede ser que cada
uno de nosotros oímos en nuestro propio idioma?”
Pedro se paró y habló con voz fuerte: “Déjenme
decirles lo que esto significa. Esto es lo que el profeta dijo
que pasaría. El dijo: ‘Dios mandará su Espíritu a todo
hombre. Tus hijos e hijas hablarán la palabra de Dios. Tus
jóvenes verán lo que Dios ha hecho. Dios hará cosas muy
grandes. Entonces cada persona que cree en el nombre
del Señor será salva’ ”. Pedro siguió hablando. El dijo:
“Tienen que arrepentirse por sus pecados. Tienen que dejar
de pecar y bautizarse en el nombre de Jesús. Entonces
Dios perdonará sus pecados y recibirán al Espíritu Santo.
Esto es para ustedes y para sus hijos. Es para todas las
personas de todo el mundo”. Mucha gente creyó en Jesús
ese día y se bautizó. Había como 3000 nuevos creyentes.

Escrituras: Hechos 2:1-21, 37-41

¿Qué sucedió en ese día tan especial?


¿Quiénes recibirán al Espíritu Santo?

71
Lección 57

ayudante ayuda ay

ayuda ay ay

prometió pro pro

pro pro pro

amables ama entristecer entriste

ama amables entriste entristecer

Maestro tro acerca cer


aprender pren
tomar to
tro Maestro prueba prue
recordará cor
digo di
pediré diré enojarnos jar
enseñará ña
sepamos mos
diré pediré mande man

72
LA VENIDA DEL ESPIRITU SANTO (2)

Hay muchas cosas importantes acerca del Espíritu


Santo. Debemos aprender todas estas cosas.
Jesús habló con sus discípulos antes de su muerte.
El les prometió el Espíritu Santo. Jesús dijo: “Si me aman
harán lo que yo les digo. Luego pediré a mi Padre que les
mande un ayudante. El estará con ustedes para siempre.
El es el Espíritu de verdad. El mundo no le puede recibir.
No le ve ni le conoce. Pero ustedes sí le conocen. El vive
con ustedes y estará en ustedes para siempre”.
Jesús también dijo: “El ayudante es el Espíritu
Santo. Dios el Padre lo mandará para tomar mi lugar. El les
enseñará todas las cosas. El les recordará lo que les he
enseñado”.
El Espíritu Santo nos enseña las cosas de Dios.
Por esto Dios nos dio al Espíritu Santo. Dios quiere que
sepamos que su Espíritu nos ayuda. Podemos hablar
acerca de estas cosas. El Espíritu Santo nos da las
palabras que debemos decir. El Espíritu Santo es nuestro
ayudante, nuestro Maestro.
No debemos entristecer al Espíritu Santo. El es la
prueba que somos de Dios. Tenemos que dejar de hacer
lo malo. No debemos maltratar a otras personas. No
debemos
enojarnos con ellos. Debemos ser amables con ellos.
Debemos perdonar como Dios nos perdona. El Espíritu
Santo nos ayudará a vivir vidas santas.

Escrituras: Juan 14:15-17, 26


I Corintios 2:10-16
Efesios 4:30-32

¿Qué aprendió usted en esta lección acerca del Espíritu


Santo?
¿Dónde vive el Espíritu Santo?

73
Lección 58

diez die ie

die ie ie

mandamientos manda anda

manda anda anda

contestó con sexualmente mente

con contestó mente sexualmente

Guarda Guar Cuál Cuá


desees se
fuerzas fuer
Guar Guarda ídolos do
peques pe
naciera na
sábado sa mientas mien
Moisés sés
robes ro
sa sábado
seis eis

pregunta deben Haz


sabrá uses mente
74
LAS LEYES DE DIOS
Dios amaba a la gente. El quería que vivieran felices.
Dios les dio leyes. Estas leyes ayudaban a la gente a vivir
como Dios quería. Dios dio diez leyes a Moisés. Esto fue
mucho antes de que Jesús naciera. Moisés dio estas leyes
a la gente. Estas leyes se llaman los diez mandamientos.
1. Yo soy el Señor tu Dios. No tendrás otro dios.
2. No te hagas ídolos. No adores a otro dios.
3. No uses mal mi nombre.
4. Guarda el sábado como día santo. Haz tu trabajo en
seis días. El séptimo día es para descansar.
5. Ama y obedece a tu padre y a tu madre.
6. No mates a otra persona.
7. No peques sexualmente.
8. No robes.
9. No mientas.
10. No desees para ti lo que tienen otras personas.

Jesús nos enseñó acerca de las leyes de Dios. El


dijo a sus discípulos: “Les doy una nueva ley. Ustedes
deben amarse los unos a los otros. Ustedes deben amarse
como yo les amo. Toda la gente sabrá que ustedes son mis
discípulos si se aman unos a otros”. Esta se llama la ley del
amor.
Un día un maestro de la ley vio a Jesús. El le hizo
una pregunta: “¿Cuál de las leyes es la más importante de
todas?” Jesús contestó: “La ley más importante es ésta:
Debes amar a Dios con todo tu corazón. Debes amar a Dios
con toda tu alma. Debes amar a Dios con toda tu mente.
Y debes amar a Dios con todas tus fuerzas. También hay
otra. Debes amar a otros como a ti mismo. No hay ley más
importante que éstas”.

Escrituras: Exodo 20:1-17; Juan 13:34-35; Marcos 12:28-31

¿ Qué nueva ley nos dio Jesús?


Si nos amamos los unos a los otros, ¿ cómo nos conocerán?

75
Lección 59

Esteban Este Este

Este Este Este

tiraron tira ti

tira ti ti

algunos gunos brillaba brilla

gunos algunos brilla brillaba

derecha cha abierto bier


agradaba gra
años ños
cha derecha cara ca
contra tra
espirituales tua
mentiras tiras gustaba gus
sabiduría du
tomes mes
tiras mentiras
primera pri

recibe

76
ESTEBAN MUERE POR SU FE

Esteban era seguidor de Jesús. El era un hombre


lleno de fe y de poder. El hizo muchas cosas grandes
entre la gente. Pero a algunos hombres malos no
les agradaba Esteban. A ellos no les gustaba lo que
Esteban hacía y decía.
El Espíritu Santo ayudaba a Esteban. Esteban
hablaba con sabiduría y poder. Estos hombres malos no
podían decir nada en contra de él. Así que ellos decían
mentiras acerca de Esteban. Ellos lo llevaron con los
líderes espirituales de los judíos. Todos vieron que la
cara de Esteban brillaba como la cara de un ángel.
Esteban habló con los líderes religiosos. El
les dijo como Dios había ayudado a los judíos. Dios
les había ayudado por muchos años. Luego Esteban
dijo: “Ustedes no aman a Dios con sus corazones, no
le escuchan, y siempre trabajan en contra del Espíritu
Santo. Sus padres maltrataron y mataron a los profetas.
Ahora ustedes han matado a Jesús. El vino para
salvarnos”.
La gente escuchó a Esteban. Todos se enojaron.
Entonces Esteban siguió hablando. El dijo: “¡Miren!
Veo el cielo abierto. Veo al Hijo del hombre a la mano
derecha de Dios”.
La gente sacó a Esteban de la ciudad. Ellos le
tiraron piedras. Esteban oró: “Señor Jesús, recibe mi
espíritu. No tomes este pecado en contra de ellos”. El
dijo esto y murió. Esteban fue la primera persona que
murió por su fe en Jesús.

Escrituras: Hechos 6:8-15; 7:51-60

¿Quién era Esteban?


¿Qué hicieron los líderes religiosos a Esteban?

77
Lección 60

carro arro arro

carro arro arro

Felipe Fe Fe

Fe Fe Fe

entiendes tiendes leyendo leyen

tiendes entiendes leyen leyendo

mayoría mayo camino ca


dondequiera quie
fuera fue
mayo mayoría pidió dió
sentara ta
dañar ñar
tuvieron vieron trataron tra
empezó zo
creyente cre
vieron tuvieron
Pronto Pron

creyera

78
FELIPE ENSEÑA ACERCA DE JESÚS

Los judíos mataron a Esteban. Los judíos trataron de


dañar a la iglesia en Jerusalén. Ellos no querían que
más gente creyera en Jesús. Así que la mayoría de los
creyentes tuvieron que dejar la ciudad. Los creyentes
fueron a otras partes del país. Ellos predicaron la
palabra de Dios a dondequiera que fueran.

Felipe era creyente. El predicaba acerca de Jesús. La


gente le escuchaba. El hacía grandes cosas para Dios.

Un día Dios le dijo a Felipe que fuera a otro lugar.


Felipe hizo lo que le dijo Dios. El vio a un hombre que
estaba leyendo la palabra de Dios. Felipe le preguntó:
“¿Entiendes lo que estás leyendo?” El hombre le dijo:
“No, no entiendo. No tengo maestro”. El pidió a Felipe
que se sentara con él en el carro.

Luego Felipe empezó a enseñarle la palabra de Dios. El


habló acerca de Jesús. Pronto llegaron a donde había
agua. El hombre dijo: “¡Mira! Aquí hay agua. ¿Me
quieres bautizar?” Los dos hombres bajaron al agua y
Felipe le bautizó.

El hombre siguió el camino a su casa. El iba felíz y


lleno de gozo. Felipe fue a otros pueblos. El enseñaba
acerca de Jesús a dondequiera que fuera.

Escritura: Hechos 8:1-8, 26-40

Cuando Dios le habló a Felipe, ¿qué hizo Felipe?


Ya que él obedeció, ¿qué sucedió?

79
Lección 61

Dorcas Do Do

Do Do Do

Jope pe pe

Jope pe pe

pobres bres viajaron via

bres pobres via viajaron

viudas das abrió brió


inmediatamente men
ojos jos
das viudas preparó ró
ropa pa
llorando llo
favor fa mandaron man
salieran lie
dijeron ron
fa favor
enseñaron ña

80
DORCAS RESUCITO

Había una mujer que se llamaba Dorcas. Ella era


creyente. Ella vivía en Jope. Ella siempre hacía cosas
buenas para otras personas. Ella ayudaba a los pobres.
Ella ayudaba a las viudas y hacía ropa para otras
personas. Pero un día Dorcas se enfermó y murió.

Pedro era uno de los discípulos de Jesús. El estaba


cerca de Jope. Cuando Dorcas murió sus amigas
mandaron dos hombres con Pedro. Ellos dijeron: “¡Por
favor ven con nosotros inmediatamente!” Así que Pedro
se preparó y fue con ellos.

Pedro llegó a Jope a la casa de Dorcas. Sus amigas


estaban llorando. Ellas estaban tristes. Ellas enseñaron
la ropa que Dorcas les había hecho.

Pedro les pidió que salieran del cuarto. Luego él se puso


de rodillas y oró. El dijo: “Dorcas ¡levántate!” Ella abrió
sus ojos y se levantó. Luego Pedro llamó a sus amigas.
El les dijo que Dorcas estaba viva.

Las buenas noticias acerca de Dorcas viajaron por toda


la ciudad de Jope. Muchas personas creyeron en Jesús
después de esto sucedió.

Escritura: Hechos 9:36-43

¿Qué hacía Dorcas para la gente?


¿Qué hizo Pedro para Dorcas?
¿Qué sucedió cuando la gente oyó que Dorcas había
resucitado?

81
Lección 62

Saulo Sau au

Sau Sau au

Damasco Dama Da

Dama Da Da

Ananías Ana llegado do

Ana Ananías do llegado

molestar moles bebió bió


cayó ca
dirá rá
moles molestar convencían cían
sorprendía sor
prender pren
brillante brillan suelo sue
perseguía guía
tratas tra
brillan brillante
enviado via

daba ni

82
SAULO CREE

Saulo era uno de los judíos en contra de los


creyentes. Saulo vio la gente matar a Esteban. El hacía
cosas malas para molestar a los creyentes. El les daba
miedo. El decía a todos de matar a los creyentes.
Un día Saulo fue a Damasco. De repente vio una
luz brillante del cielo. El cayó al suelo. El oyó una voz
que decía: “Saulo ¿por qué trabajas en contra de mí?”
Saulo preguntó: “¿Quién eres, Señor?” La voz dijo: “Yo
soy Jesús, el que tú tratas de destruir. Levántate y entra
a la ciudad. Se te dirá lo que debes de hacer ”.
Saulo se levantó, pero no podía ver. La gente
que estaba con él, le llevó a Damasco. Saulo no comió
ni bebió por tres días. Había un creyente llamado
Ananías en la ciudad. Dios le dijo que fuera con Saulo.
Ananías tenía miedo. El sabía que Saulo había llegado
para prender a los creyentes. Pero Dios le dijo: “¡Ve!”
Ananías fue a la casa donde Saulo estaba. Ananías
puso sus manos sobre Saulo. El dijo: “Saulo, Jesús me
ha enviado a ti. Tú volverás a ver, y recibirás al Espíritu
Santo”. De pronto, Saulo podía ver de nuevo. El se
levantó y se bautizó.
Saulo empezó a predicar que Jesús era el Hijo
de Dios. Toda la gente que le oía se sorprendía. Todos
sabían que él era el hombre que perseguía y mataba a
los creyentes. Pero Saulo predicaba con poder. Sus
palabras convencían que Jesús era el Hijo de Dios.
Después, Saulo fue llamado Pablo. El predicó
más y más acerca de Jesús. Pablo fue a muchos lugares
de la tierra predicando y enseñando. El escribió muchos
libros de la Biblia. Pablo enseñó a la gente cómo vivir
para Dios.
Escritura: Hechos 9:1-22

¿Qué sucedió a Saulo en el camino a Damasco?


¿Cómo cambió la vida de Saulo?

83
Lección 63

Cornelio lio lio

lio lio lio

iguales les les

les les les

verdadero ver oraciones ora

ver verdadero ora oraciones

Adentro dentro mientras tras


problema ble
raro ro
dentro Adentro sábana na
sueño sue
traer trae
tuvo tu orando or
recibieron bier
bajar jar
tu tuvo
oraba ra

mandado he

84
PEDRO PREDICA A CORNELIO

Había un hombre bueno llamado Cornelio. No era judío.


El adoraba al Dios verdadero. El oraba a Dios. El hacía cosas
buenas para otras personas. Un día Cornelio tuvo un sueño.
El ángel del Señor vino a él y dijo: “Dios ha escuchado tus
oraciones. Dios ha visto las cosas buenas que tú haces. Manda
a unos hombres a Jope para traer a Pedro”. Cornelio hizo lo que
el ángel le dijo.
Al otro día Pedro estaba orando. También el tuvo un
sueño. El sueño fue muy raro. Pedro no sabía lo que quería
decir. Pedro vio bajar una sábana del cielo. Adentro había
muchos animales, serpientes, y pájaros. Una voz dijo: “Levántate
Pedro, mata y come”. Pero Pedro dijo: “No, yo no como cosas
que no son santas”. La voz dijo: “No hay problema. Dios
ha hecho todas las cosas santas”. Esto sucedió tres veces.
Después Pedro ya no podía ver la sábana.
Pedro estaba pensando en este sueño. Entonces llegaron
los hombres de Cornelio. El Espíritu Santo habló con Pedro:
“Ve con ellos, Yo los he mandado”. Al otro día Pedro fue con
los hombres a la casa de Cornelio. Entonces Pedro empezó
a decirles, “Tuve un sueño raro. Ahora sé lo que significa el
sueño. Todas las personas son iguales ante Dios. No importa
de que países son. Jesús vino al mundo para morir por toda
la gente. Cada persona que cree en Jesús será salva. Dios
perdonará también sus pecados”. El Espíritu Santo vino sobre la
gente mientras le hablaba Pedro. Pedro vio esto y dijo: “Estas
personas recibieron al Espíritu Santo al igual que nosotros”. Así
que les dijo que se bautizaran en el nombre de Jesús.
Dios quiere que sepamos que Jesús murió no sólo por los
judíos. Jesús murió por cada persona. Esta es una buena noticia
para todo el mundo.

Escritura: Hechos 10

¿Qué tipo de persona era Cornelio?


¿Por qué fue Pedro a ver a Cornelio?
¿Qué predicó Pedro a estas personas?

85
Lección 64

vendrá ven ven

ven ven ven

esperanza esperan eran

esperan eran eran

ladrón la listos tos

la ladrón tos listos

principal pal estaremos ta


saben sa
nadie die
pal principal algunas nas
mueren mue
llevaré lle
saldrán sal sabemos mos
vivió vió
regresará gre
sal saldrán
irán ran

ir espere

86
JESÚS VENDRA OTRA VEZ

Jesús vendrá otra vez. El dijo: “Yo regresaré y los


llevaré conmigo”. Esta es una promesa especial para todos
los creyentes. Esta promesa nos da esperanza.
Jesús vivió aquí en la tierra. Luego él regresó con
su Padre al cielo. Sus discípulos le vieron ir. Dos hombres
vestidos de blanco bajaron a donde estaban los discípulos.
Dijeron: “Jesús ha ido al cielo y regresará otra vez. El
regresará de la misma manera como se ha ido”.
Todas las personas se mueren. Los creyentes no
tienen por que estar tristes. Tenemos esperanza. Algunas
personas no tienen esperanza. Ellas no creen que Cristo
vendrá otra vez.
Un día Jesús vendrá por todos los creyentes. El
ángel principal hablará con una voz muy fuerte. Primero los
muertos saldrán de sus sepulcros. Irán con el Señor Jesús.
Luego, las personas que estén vivas irán también con el
Señor. Veremos a Jesús en el cielo. Entonces estaremos
con El para siempre.
No sabemos que día regresará Jesús. El vendrá
como un ladrón en la noche. El ladrón no nos dice cuando
viene. Jesús no dijo cuando va a venir. El dijo: “Nadie
conoce el día ni la hora. Los ángeles no saben. Yo no sé.
Sólo Dios el Padre sabe. Todos tienen que estar listos. Yo
regresaré cuando nadie me espere”.

Escrituras: Juan 14:3


Hechos 1:9-11
1 Tesalonisenses 4:13-18; 5:1-4
Mateo 24:35-44

¿Qué esperanza tenemos los creyentes?


¿Qué cosas sucederán cuando Jesús venga otra vez?
¿Sabe alguien del regreso de Jesús?

87
Lección 65

victoria vic vi

vic vi vi

hogar gar gar

hogar gar gar

castigaré castiga gratuito tuito


tuito tuito
castiga castigaré tuito gratuito

secará se falsos fal


fin in
gana ga
se secará habrá bra
lágrimas gri
magia gia
regalo lo sed se
último mo
daré da
lo regalo
desaparecerán pa

visión prepararles

88
NUESTRO HOGAR EN EL CIELO (1)

Jesús habló con sus discípulos. El dijo:


“Hay muchos cuartos en la casa de mi Padre. Voy
a prepararles un lugar ahí. Luego regresaré, y los
llevaré conmigo. Ustedes estarán donde yo esté”.
Jesús estaba hablando del cielo.
Después, Juan tuvo una visión. El vio un
nuevo cielo y una nueva tierra. El primer cielo y la
primera tierra ya no estaban más. El oyó una gran
voz desde el cielo que decía: “¡Miren! Dios vive con
los hombres. Ellos serán su pueblo. El será su Dios.
El les secará las lágrimas. Ya no habrá más lágrimas
ni dolor. Todas estas cosas desaparecerán para
siempre”. El cielo será un muy buen lugar para vivir.
Luego Juan oyó a Dios. Dios le dijo: “Yo soy
el primero y el último. Yo soy el principio y el fin. Yo
daré el agua de vida a los que tienen sed. Esta es un
regalo gratuito. El que gana la victoria recibirá esto
de Mí. Yo seré su Dios. El será mi hijo”.
“Yo castigaré a las personas que no creen en
Mí. Yo castigaré a las personas que matan a otro.
Castigaré a las personas que pecan sexualmente.
Castigaré a las personas que pecan con la magia.
Castigaré a las personas que adoran dioses falsos
y que dicen mentiras. Yo las castigaré en el infierno
para siempre”. El infierno no será un buen lugar para
vivir.

Escrituras: Juan 14:2-3


Apocalipsis 21:1-8

¿Qué tipo de hogar tendremos en el cielo?


¿Con quién estaremos en el cielo?
¿A dónde irán las personas que no creen en Jesús?

89
Lección 66

grandeza gran gran

gran gran gran

preciosa ciosa sa

preciosa sa sa

clara cla Cualquier Cual

cla clara Cual Cualquier

cristal tal alta al


calles lles
montaña mon
tal cristal
necesidad ce
nunca ca
ninguna gu
cuyos yos cerrarán ce
miente mien
abiertas bier
yos cuyos
salía sa

vi

90
NUESTRO HOGAR EN EL CIELO (2)

Juan habló más acerca de su visión. El dijo:


“Un ángel me llevó a una montaña alta. Yo vi la
ciudad santa de Jerusalén. Esta salía del cielo de
Dios y brillaba con la grandeza de Dios. Brillaba
como una piedra preciosa. Era clara como el cristal.
La ciudad tenía calles de oro”.
Juan no vio ninguna iglesia en la ciudad. No
había necesidad de iglesia. Dios mismo vivía ahí. No
había necesidad del sol o de la luna. Dios era la luz.
No había noche ahí. Las puertas siempre estarán
abiertas. Las puertas nunca cerrarán.
No habrá pecado ahí. Ninguna persona con
pecado estará ahí. Ninguna persona que miente
puede estar ahí. Sólo las personas cuyos nombres
están en el libro del Cordero estarán en la santa
ciudad. Estas personas son las que creen en Jesús
como su Salvador.
El Espíritu Santo dice: “ ¡Vengan!” El Señor
Jesús dice: “¡Vengan!” Cualquier persona que tiene
sed puede venir. Cualquier persona puede tomar
del agua de la vida. Todos pueden tomar y recibir la
vida eterna. Es un regalo gratuito.
¡Los creyentes vivirán en el cielo con Jesús
para siempre!

Escritura: Apocalipsis 21:10-27; 22:1-5, 17

¿Quién es la luz del cielo?


¿Quién puede entrar al cielo?
¿Quién no puede entrar?
¿ Ha recibido usted el regalo gratuito de Jesús para
vida eterna en el cielo?

91
Éstas son las palabras nuevas de cada lección. El maestro puede
utilizar las relaciones en esta pagina para preparar sus tarjetas de
palabras nuevas, para utilizar en el Paso 4 de cada lección.

23. quintal, amor, queso, alma, buen, para, alimento, bueno,


conocemos, cereal
24. hojas, humo, que, Yo, salen, quema, quemadas, como,
estarán, amo
25. gato, gusanos, mató, medio, tienen, conocer, animales,
pájaros, miedo
26. girasol, gente, estará, bonito, más, mi, amó, Alabamos,
huerto, conoció, pone
27. hacha, cuchara, sopa, También, Alabémosle, humanos
28. libros, rey, leer, oro, debemos, lee, reyes, reinará, nuestro,
ley, buenos
29. lomas, pura, porque, agua, hay, cambia, bendición, amar,
lindas, alaba
30. flauta, fuente, cantar, Palabra, tocando, cantan, conocen,
este
31. gallinas, torre, lleno, allí, estudio, hace,
32. vaso, zapatos, les, liberó, dejo, son, felices, libre, hizo, doy,
hacen, paz
33. piñas, kilos, veremos, vida, vid, muy, verdadera, luz, soy,
Dice
34. cruz, frutas, ve, resurrección, andando, traen, están
35. granos, prisión, oran, Pastor, ovejas, presos, habla,
podridos, predica, aprenden
36. caimán, ciudad, todas, creó, hombres, entró, cosas, vive,
sangre, salvó, pecado
37. iglesia, plátanos, eternamente, vivirá, feliz, van
38. Uruguay, buey, descansar, país, paciente, Acepten, América,
Sur, Vengan, haré, pongo, examina

92
ALABEMOS AL SEÑOR

Salmo 92:1
Bueno es alabarte, oh Señor,
Y cantar Salmos a tu Nombre. (2)
Oh Altísimo, oh Altísimo,
Y cantar Salmos a tu Nombre. (2)
Anunciar por la mañana tu misericordia
Y tu fidelidad cada noche. (2)

Hay una fiesta, fiesta, fiesta


Continuamente en mí, continuamente en mí.
Hay una fiesta, fiesta, fiesta
desde que a Cristo yo conocí.

Este es el Cristo que yo predico


Y no me canso de alabar.
El sana a los enfermos,
Expulsa a los demonios,
Calma a los vientos y la tempestad.

Este es el Cristo que viene pronto,


Mira los signos, yo gritaré.
El pueblo de alabanza es la familia nueva
Que lanza al mundo su amor y fe.

Y yo le alabaré, y yo le alabaré,
Y yo le alabaré, con todo el corazón.
Y yo le alabaré, y yo le alabaré,
Y yo le alabaré, diciendo “Gloria a Dios”.

Salmo 150:6
Todo lo que respira
Alabe a nuestro Dios: (2)
Alabadle, sol y luna,
Y todos vosostros, sus santos,
Alabad y bendecid
El Nombre de nuestro Dios (2)

93
Isaías 25:1
Señor, tú eres mi Dios; Te exaltaré y alabaré tu Nombre. (3)
Porque has hecho maravillas, Te exaltaré y alabaré tu Nombre (2)

Salmo 117
Alabad a nuestro Dios, naciones, todas, pueblos todos, alabadle.
Porque ha engrandecido sobre nosotros su misericordia.
Y la verdad de nuestro Dios Es para siempre, Aleluya. Amén. (2)

Espíritu del Santo Dios, ven sobre mí. (2)


Quebrántame, consúmeme, transfórmame, lléname.
Espíritu del Santo Dios, ven sobre mí.
Espíritu del Santo Dios, lléname de ti. (2)
Límpiame, renuévame, transfórmame, lléname.
Espíritu del Santo Dios, lléname de ti.

Salmo 25:4
Muéstrame, Señor, tus caminos
Enséñame tus sendas a andar. (2)
Porque estoy cansado de los míos Y no quiero más errar.

Salmo 125:1-2
Los que confían en el Señor son como el monte de Sión,
Que no se mueve, sino que permanece para siempre.
Como Jerusalén tiene montes alrededor de ella,
Así mi Dios está alrededor de su pueblo.
Este gozo no va a pasar, no va a pasar, (3)
Porque está dentro de mi corazón.
El fuego cae, cae, cae.
Los males salen, salen, salen,
Y el cristiano alaba al Señor. (2)
Jesucristo ya me salvó, ya me salvó, (3)
Porque está dentro de mi corazón.

94
Tierra de Jesús

Mar
Mediterráneo
Capernaún
Lago de
Caná
Galilea
Nazaret

Jope
Betania
Jerusalén
Belén
Mar
Muerto

95
Versículos de la Biblia para memorizar

Juan 3:16. Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo
único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino
que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al
mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo.

Mateo 11:25. Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la


tierra, porque has mostrado a los sencillos las cosas que
escondiste de los sabios y entendidos. Sí, Padre, porque
así lo has querido.

Juan 14:6. Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente


por mí se puede llegar al Padre.

Juan 15:7. Si ustedes permanecen unidos a mí, y


permanecen fieles a mis enseñanzas, pidan lo que quieran y
se les dará.

Juan 17:3. Y la vida eterna consiste en que te conozcan a ti,


el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú enviaste.

Juan 3:5. De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere


de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido
del Espíritu, espíritu es.

Lucas 4:18. El Espíritu del Señor está sobre mí,


-- Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los
pobres;
-- Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón;
-- A pregonar libertad a los cautivos;
-- Y vista a los ciegos;
-- A poner en libertad a los oprimidos;
-- A predicar el año agradable del Señor.

96

También podría gustarte