Está en la página 1de 2

1. ¿Cuáles son los Delitos Ambientales más frecuentes?

 Daños a los recursos naturales.


 Contaminación ambiental.
 Pesca ilegal.
 Explotación ilícita minera.
 Apoderamiento de hidrocarburos

2. ¿Qué Se entiende por ambiente?


el conjunto formado por los recursos naturales, culturales y el espacio rural y
urbano, que puede verse alterado por agentes físicos, químicos o biológicos, o
por otros factores debido a causas naturales o actividades humanas, todos ellos
susceptibles de afectar, directa o indirectamente, las condiciones de vida del
hombre y el desarrollo de la sociedad.

3. ¿Constituyen delitos ambientales?


Expeler o descargar en la atmósfera contaminantes activos o potencialmente
peligrosos, cuyo uso esté prohibido o que no haya sido objeto de los
tratamientos prescritos en las normas técnicas aplicables, que causen o puedan
causar la muerte de una o más personas o graves daños a la salud humana o el
ecosistema.

4. ¿Que reconoce la ley General del medio ambiente?


Son objetivos específicos de la presente Ley promover la participación de los
ciudadanos en las actividades relacionadas con la protección, conservación,
restauración y manejo adecuado del ambiente y de los recursos naturales.

5. ¿Cuáles se consideran delitos ambientales en Honduras?


Se prohíbe la introducción al país, de desechos tóxicos radioactivos, basuras domiciliarias,
cienos o lodos cloacales y otros considerados perjudiciales o contaminantes. El territorio y las
aguas nacionales no podrán utilizarse como depósito de tales materiales.
6. ¿Considerado por la Interpol como el tercer tipo de negocio ilícito más
importante del mundo?
R: El tráfico con animales salvajes supone una grave amenaza a la
supervivencia de la biodiversidad del planeta.

7. ¿Principal causa de la deforestación?

R: Tala indiscriminada.

La tala descontrolada para conseguir madera para muebles o enseres, o incluso para
destinar terrenos a la agricultura, son las causas más graves de este delito ambiental.

8. ¿Cuándo entro en vigor la ley general de ambiente?

R: Entro en vigencia a partir del 28 de julio de 1993.

También podría gustarte