Está en la página 1de 18
CavfruLo VIL PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL GRUPO Per NICHOLAS HOBBS unos aspectos significativos, la terapia grupal es similar a lo levapa Sadia, En iru es netamene, frente Les. smitudes femergen de un propésito comin y de una misma concepcién de la nato- ralera de In perionalidad humana y de las maneras en que cambis. Las Giferencias surgen de un hocho importante: en la terapia individual sola. ‘mente dos personas estin inmediatamente comprendidas, en tanto que en la Terapia grupal cinco, seis 0 siete personas interactian en el proceso tera. éutico. Esta multiplicacién del nimero de los participentes implica mucho mds que In extensién de la terapia indieiduel a varias pervonan simulta nesmeote; proporciona una experiencia cualitativamente diferente con pe tencialidades terapéutices dnieas. Aunque en el presente examen se pondria de manifiesto el parentesco bésico entre {a terapia centrads en el cliente y le terapia centrada en el remos tranamitir el cardcter peeuliar de ls terapia.¢ ‘sino con todos los detalles que pueda proporcionar al lector una intima comprensién del proceso, y con transeripciones de sesiones terapéuticas y de diarios eobre la terapia, que le permitican apreciar de cerca la experiencia. Siguiendo In tradic establecida en ef desarrollo de la terapia centrada en el cliente, presents- remos datos de investigaciones para fundementar nuestras generaliraciones. [No utilizaremos el argumento de la mayor economia de la terapia grupal, ‘aunque es uns consideracién que sc impone cuando la necesidad de ayuda psicolégiea os muy urgente y las listas de expera de Ine cinicas muy exten- ‘as, Sélo mencionaremes al pasar la postbilidad do que Ia terapia grupal pueda ser realmente més oficaz que le terapia individual para algunas personas, puesto que carecemos de datos de investigacién sobre este punto. Sin embargo, en ol descuidedo campo de Ia terapia para la persona normal ue atraviese por situaciones de conflicto que In debiliten, la terapia gru- pal parece str mis vestajosa que le teapia individual. Hey algunos po- lemas acerca de los cuales debemos pronunciarnos sélo « modo de ensayo. Sobre otras cuestiones se hen hecho sufielentes observaciones e investige- ‘ines como pare permitimos escribir con cierta seguridad. No cabe nin- PSICOTERAPIA CENTRADA EX EL CLIENTE 13 guna dada de que las opiniones presontades neccstarén modificarse a través de nuevos estudios. Hoy muchas ingunas y muchos interrogantes sin responder. Pero aun en este estadio del desarrollo de {a terapia cen trada en el grupo, los que exploreren sue posiblidades y ponderaron sus resultados fa hallaron valiose. y desean conocer mejor este. procese, ‘Se ha trsbajado con grupos de diferente eomposicién y propésites, Le mayor parte de nuestra experiencia ee ha realizado con una poblecién seleocionada: estudiantes universiterios que se sentian perturbedos e inct- ppeces de obicner fas satisfacciones que esperaban de la vids. Algunas personas pedccian de una incapacided temporaria para enfrentar una {como i mujer cuyo esposo habia muerto en Ia guerra, y no hnobia podido reestructurar su vida después de eaa perdida) ; atros estaban mis gravemente imposibilitades (como el hombre que no cabo sus planes de ver maestro a causa de le intense producia el contacto con Ia gente). Todos compartian una caracteristica {avorable: sentian agudamente [a discrepancia entre lo que eran y lo que deseaban llegar a ser, y buscaban ayuda activamente. Ademis de wn tr hhajo considerable con estos individuos normales pero perturbedos, hemos tuabajado con grupos intogrados por personas con algin tipo eepecfico de prebloma o de objetivo: veteranas de guerra con diagnéstico poiquistries de “reaccién de angustie”; estudiantes universitarios que deseaban modi- ficar sus. prejuiclos rac macros cuyos hijo asistian a terapia de yuego individual: nifios desdichados cuyos padres los trafan f terapia, y mifos que no podian aprender a leer; chioos de una banda do Harlem, que vinieron a tratarse por invilacién de un trabsjador social que se habia hecho amigo de ellos; veterans con esclerosis miltiple, que Buscaban mados de vida més agradables pare sus personalidedes-en'con tinvo cambio orgiaieos individuos gravemente trastoroados por dolores de cabeza crénicos y otros aintomas ueurdtices permanentes: pacientes clic nicae exlernas con diagnéstico priqwidtrica de eaquinofrenia, Sin embargo, iuestros esfuerzos se dirigieron principalmente a ayudar al hombre “me: io"_ que se presente por elerte en una cantided mocks mayor que lo ‘modia”. Uno de los principales obyjetivas ha sido el de descubrir mancras mis eficaces de (rabajar con el gran mimero de personas esencislmente normales que encuentran que Ia vida ha perdido aliciente, Juckan’ealla- amente con sus problemas, que gastan una gran cantidad de energia ext para sus actividades, y que tienen un poteneial enorme para responder al Uratamiento, El informe que presentamos # continuacién esta signado por nuestro interés en este amplio grupo de personas, UN BIEMPLO DE TERAPIA CENTRADA EN EL GRUPO Serd stil exeminar primero qué sucede cuando la gente se reine en un ‘Rrupo para trabajar sobre sus problemas personales. Aqui presentamos una 4 CARL R. ROGERS tramscripoién textual de una parte de la primera hora de terapia centrads sel grupo cou sei eatuiantes univeritarion, que se. preperaban Para trabajar en escueles © universidedes Hemos cambiado os nombres toda Ia informacién que pudiera servir para identificarlor, Jana Hatrieony de 23 aos, es macstya de jardin de infantes. Kay Madison, de 35 alien, ‘es orientadora en una escuela secundaria del Sur. Anne Jensen, de 21 tics, el miembro mis joven del grupo, no habla durante esta eeaién. Mary Conway, de 83 aiios, tiene ima experiencia de varios afios en In ensefansa de gramitica. Laura Preston, de 27, es maestra y psicéloga escolar con Aedicacién parcial. Betty Arnold, de 28 aos, enseié en excuelas secan- arias, y actualmeate esté preparando su graduacién como otientadora, Jane: Debo decir que quiero rater el prolema de Ia dependence Independencia en el matrimonie, Hace alrededor de un aio que etey easada 2] 1 estadiante do dereche—; 2 Tundameatalnente una persona no etotve, y podrls eis que bay a enorme fala de compensa entre nowotrox. El coflcty et ‘racipalmete entve mi deseo de ser independiente y no er iadopendicate cx le ‘elacin matrimonial, y de que ol matrimonio uo sea une wlecién mitedmitd Tider: No es pleeamente sslfactoso para vated abora. Tidades de que To ee. Betty: (Pause) Creo que ai principal problema es que no tengo butane coofana en mf misma come para sutoafimame cuando estoy con ote, Teas confenea en eer caper de acer corse, pero cusndo extay ea un grupo social oe ‘un clas, me retraigo y dejo que todos let demis hablen y plenen. Creo que ex ‘gam parte ello reulta del hecho de que en mi femila mi padre es un perone muy dominaate, y es fa persona de la familie, de modo que todos lo denis deben fometene a rus deseo. Supongs que esa eenscién se Inprine también en ote relaciones, ean seanckn de no ser, de no tener mucho valor ¢ mésto personal, Lider: Uned tiene conflnon en su capeided, pried o individaalmente, pro cunndo tobeja con ottas personae tiende « denlorzree Beiyy: Asi ex Trato de evadirme de lee problemas o retremme, en lugar de eafrentain. Tider: Si Jane: {Es le ocume tanto ex ex grupse pequsis come en los mio grandes: en Is ivimided fone y en Ian telaciones sociales? ‘ety: En on grupo poyueso de Buencs amigos 4 lot que conoio deste bce tus tiempo, ao tengo emt sensecin, pero aa use clave ¢ com mi fama, cuando bay wos yaremen 0 €0 una reunion de uiges de in famille, me queda ea ua Tine. Lider: Usted tiene que seatirse fimemeate apoyedn per un pequclo grup de perones para tener le Ubertad de ser uated site, (Pause mientras lege otra iebro dt gripe) Sea, Fran, eneecon lon nomics de pe de tole aa 7 Pllc nero coo Jona ofthe Nain Auction of Dens sf temen. Wl ora, 198, vig HEIL, ype sal on aac PSICOTERAPIA CERTRADA EN BL CLIENTE 25 Low: Lave. Lider= Laura. 20 os Kays Creo gun lo que yo tengo qus claborar es [a septacién do mi stuaién penonal, Ex he seguida ontalvente ven ue tongo varias pectiidades de ‘iteclin con repeco e que bcer, perp quite aesptrla también embsinalment. a te debe probablemenie al hreho de que yo ..-m marido muri ce ones dor fos do wna manera sauy trépien. Su ‘isn cayd on el Pacifica. No we sats die Fue después de la termingein de fe guerra y ela estab cast pronto para ver o cos Y sunque puade entender clo etcedi, todaia no fe seep, + Ueaee feopar emecionatmente m propia vida de ahora on adelate, Lider: Used pode laborer una comprensin oteeetel 9 racional de ls jwaciin y de lo que deberia hacer, pero todavia no ha podido comrlar sus sentient ‘Kay: Si etoy caminando por In calle, mite la vdvioea de un egeioy 7 veo slguno tops, pemsa que a al le hublers gestado wsarla; exo me Waste com plotamente¥ 6. Lider: Enovenra que todas ort emaciones vuelven « Key: Ast ex. Puede ser ef olor det tabaco que al auabs, 0 algo de ee 1 y= han pasado das aos, deers empestr + conrlar mis emacones. ‘Mary? También yo tengo difcaltades para conor mis emaciones, iis cen Lider: Hay ciets smiled. (Large pawe) ane (a Kay): Usted tenia ora rela (liz con 81? Key: Si, tenia una reactio perfecta con él do erat em que cade uno hacia 190 por cento del camino y exo ae sumabe al otro 50 por ciate. Y una de Ist fos que avulaba e que facta asi era que debinmes depender uno del sre, poraue ‘ivgos dutante mucho cempe en at pais, No tenitmos mngun apoyo exteme Y dependiawos completamente wo dl tte. [ders Tenien ie wlecin muy oflda. fl era casi toda su vida Key: Le eoraca deede siempre, y yo no... no nos csamos cuando érames my vener; cae fue mi ero; Gl siempre me habia querida, ¥ a medida que vo erect, aprecisba cada ver mis rer ntimentes bic mi Creo que lo mais importante no fra que yo lo amabs, sino que estou ten angure dem mar por mic Bueno, eo smortene de todo, Y yo fo seis, y aprendé « apreito cada yer més oro fom Jone: zXied etivo alguna vex inexuma de que la gente ls astra, antes? Koy: i, nunca me seit sapurs con nadie, me padres eataban dvotiedes, ence toe a'nedio ave fer tofo aie ‘Lider: Used fo rncontré resimente en Gh cverded? Kar: $i. Y a9 silo eso: lo seeanect y luego teebaié yor ello. Par ctempla ‘de converte a0 algo eencint yar dl en todas lag formes postles (Peuss) Jens: Boeae, feo que en esincin lo que sted tena ex lo gue yo deseo ere; ‘weno, ete sqei sentada couchando, realmente, on cierto centide coviiando a Kay por lu feliided que ba tenga. Alganas eux 0 reconoccmos la imponancia de.algo ceanio Jo tenemar 246 ‘CARL R. ROGERS Lider: {2 amor verdaderememe profendo. de slguien? Laure: Exo cs, y cuin afortwneda ors al poder ecoocer ene comm gue habia uezado durento tanto tempo, Reslmente sis con dl durente eee teape, Koy: Trato de decinme exo a mi minns. Y lo sabia, Caando cootemplo «Ie grate 2 mi alrededor, me sito muy afetumads por haberle tnida (paisa! y me oy eveota de ell, peo sin embargo, todavia no lo puedo soeptar, Lider: Bs algo mds fuere que sate. awe: Bueno, to que Unma le steneén ex ol hecho do que vated no lo aap durante tanto tempo, Jo cual ew muy pareido al panto de parila de mis proble ‘aaa: quo yo tampoco To sabfe. Y vinla aah sn saber, y munca teve logue ‘oportunidad, cbot Y ahora me veo frente al problema ‘de goe i made en ratticular ee slate respontable. Esa elo lemeotable de la situaciée, Lider: Exo Ie bace seatie sauy smal. Lauro: Bueno, yo tato de dicuipara a elle del mejor modo posible, y Ie aveguro que ella no tiene Ia culpa. Parque of In ene © 00 In teas, yx ex ea iin apart. Pero no polo seguir pensundo que eis ee lo Snioo que wey & fneentar en Is vide. Creo que hey muchisino min. Y con les prevoaes que me rodeen, comienzo a tomar el camino mis facil y decir, bueno, a lo mejor e por falpa de ell 2 Jo mejor es una situceléa lementble, y a lo mejor eit, y & lo mejor lo ote. Lider: Eso Ia hace sentir que tene que luckar emote elle Leura: Exo es, y no me permite lgrar una edaptcién fli. No ext bien En Jn eseuels, en el trebjo, com loo amiges, en cualquier pare, uno esti cont tantemente marcado por ese stueciéa horrible en le que une eth Y ei no end bien, Lider: Bd en used la mayor pare del temo. aura: Asi ou prinipalmente porque co (Gc edopter ia acttud de otce pevont sia pensar uno par si mismo. Y estoy sogura de que si mi madke com prendiea en que medida ct destructive lo que hace, tetetia de cambiar por Jos meds. Pero si yo ce Jo dijre, entra mucho aie hetida, y ho 20 lo uote deciz Key: Si, In comprende, Eu paste ba oo salic de ee babar, y uno slente le compesién que le tenes, pero ane no quiere ex. Demeriedo f menado uno tiene listina de si mista. Porque si yo tuviem ne tengo nia tune preocpacién. No hey made que sme pusda perisbar, Betsy: Uno también siete que «2 muy dificil desvinse de Jen cose ave lor piensn de uno, Si todos slompre pensaron que ested ert una perms ty sensible © pricica, lege un momento en que no patde hacer nada quo no eed sensible o prictico, porgue lo demis fruniein el exia 0 expresarin borer pertoe nce algo que no espersban de uated Lider: De modo que usted tiende a conformer a1 conducts de acuerdo con Jas cxpectativas de low demain Bey: Frocaestemente, si quiero becer slge, me pregunto por ejemplo qué rasan mis padres de elloyyprobablesiente no lo aga a eteo que To deaprobardn, PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL CLIESTE 247 Mory: Esa cvettin de qve la gente sient compasién por uno influye cn tio cnsnd> en vealided Je sitseién puede no eer ton mala, Tier: Uno llega a crear que ti io ex Mary: Exactamente, y pronto wna miemo Is increment Lider: Jane: El conti Wtina de uno mismo comienes a set une ei de lo sian. SE que yo mista lo he hecho muches veces. Paro m file, ¥ comiento » pensar, mi hoger tunes fue ax, y tengo mucha léstima. de ‘ui sa ‘Results ser une salida muy fécll para no enfrentarme a mf misma. ‘Ker: ZPor qué tene él quo ir a Ja felted? Je: Le faltan tres elios de estudio, y si qulere ejercer tendré que hacer vans aioe de trabojo de rotine, De monera que esté en waa situaciin en la fe n0 cansri nade duraste nce cinco aos. Kor: 1Y ahora usted pienen trabajar eno otafo, comeazar a trabajar? Jone: Si, pienso ser su apoyo financiero, para que puede eeguir adelante, YY soy finmemente decidide a no pedir dinero lon parientes, porque mi relaciin cu mit padres no eo muy buona. Y mi seleclén com min padres politicos ...cre0 que les pido: dinero y ellos no pueden dérmelo, tendré que responder ante mat suegra por el resto de mi vide Exo me revultaria muy diffe, porque a elle Te gutaria nme asta @ tonarme Te nari, o le dey oportunidad. (Riss) Kay: Pero en realidad son muy humenst, Jone: Lo son, son muy humenae, Y ai usted se pone & pensarlo detenida: inemt, som mates, 7 pasaron toda eu vida etiando a estos chicos y después mostras fee Ee muy ied pore ella; supongo que ce une adaptacién muy dificil de lograr. Me Imagine que cuando Hegue el momento en que yo ata aueges, ne seré mucho mejor Kay: Porque uted sient, bueno, quiero decir, usted debe centr que al Ta ams, que Jane: Bueno, {1 no. ex may emotion, 7 yo soy une persona muy emeti Siento que ea moy revervado, Pani muchisimo tempo anter de que me demosrata fu afecto abiertamente en les relacionss catidianes. Una comiensa a seatir que, tor decir erudarmente se cand por razanes econdmneas y Dor otras Tazanes, Comencé 4 pensar eto, cascielmente porque necesilo mucho apoyo afectine y encuentro que ro lo tengo, en estas cscunstanciee, Lider: 'Realmente es muy perturbador experimenter eave sentimientes, one: Por certo los, también hay oa gran cantidad de culpn ligads « ello oraue siempre me trastornaba Ta idea de que una nunea debiera, pensar eats foese de su espace. Lider: Eatonces, ated vende x culparse a af mitma cuando tiene tales pen Jane: Si, y entonces camienga pensar gue todo lo que anda malyen susstro nmatrinonio es yor eulpe mia. Tiendo a adoptar ean aetitud, de maners que €] Jae Megade a penser que es perfecto. Ker: {Lo ha disemide can #1? ;Se da cuenta de lo insegura que ce sinte usted? 246 ‘cant. B. nocERs Lider: {£1 amor verdaderamente profundo de alguien? Laure: Bro ou, y cuén afertunada ers al poder recoocer te cons gop habia ‘egado durante tanto tempo, Realmente sits oom dl derate awe tangy Kay: Trato de decirme exo x mai misma. Y lo ashis. Cuando cootenpla alg, gate a mi alrededor, me siento muy efrtunada por haberlo tenido (paisa) yime doy cuenta de ella pero sin embargo, todevin no lo puede scrptar. Lider: Bs algo mis fuerte que vsted tay: que ye tampeco lo sabia. Y viele asi, sin saber, y mance ture niogzns oportunidad, guube? Y ahora me veo frenie al problems de que mi made ej, artialar se siete reaponable. Eso es lo lamentable de Ia Lider: 0 Ie hace wxatie my ma Tawra: Bueno, yo wato de disalperle elln del major modo posite y le» seguro que ella no tiene Is culpa. Porque ai le teae o no In tear, 7a of tie? fest epee. Pero uo puedo seguir pemundo que ca on lo Grice que wy's! contr en Io vids, Creo que key mochisimo mis. Y con las presioee que me rodean, eomiezo 2 tomer el camino més facil y dei, bene, « lo mejor e yor cape de eles ole meer es unt sta nent y= 1 mere 7 der: Eso In hace vente que tiene que lebar canta ella Laure: Eso ey no me permite logar unn edapuciéa feliz, No end bien En Je escuela, en el trabajo, oon Tos emigon ea cuulguler part, uno ext come Yaotemente maucado por ean sitvaciéa homable en Ia que tn ent. Y exo 0 ent bin, Lider: Eaten vated Ia mayor parte del tempo, Leura: Ati ey principelnente porque fied adopt In acttad de tra! ‘penons sin pensar uoo yor af mismo, Y estoy seguea de que si mi madre com renders en qué medide es destructive le que bees, tatare de cambiar por todos fos medio, Pero al yo se lo diern, se sentiin mucho min herds, y to se le puedo deci Keay Sh Vo comprendn. En pate dou cs Te tava yur a yee ve aah pa talie den sitccié, Porque cuando entto en unt habitaciie, ton dejan do alas, y uno sente In composiin que le tenen, pero eno no quiere exe. Demand 4 menudo ono tiene Hin de of mime, Porque si yo tavier =n tengo nin una prevcapecién. No hay sada que me pueda perturb. Beaty: Uno también sinte que os may dificil devistne de tes coun que To denés pieatan de uno. Si todex siempre peaaron que sited ere won pereaa Ty sensible © pricia, Tega tm momento en qae no pucde hecer nada que 0 od feasible @ pristin, porque Toe dems fruncién el cee © exprenardn hortor porgee ace algo que ao expersban de usted. Lider: De modo que sted tiende a conformer ru conductn do acuerdo con expeciatvas de Tor denis, Benry: Frecueatemeste, si quiero hacer alge, me pregunta por elemplo qué ‘ensurin mis padres de elo, y prebublemente no To hage stereo que To desaprobaris. PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE 2a Mary: Ess evestion de que fe gente sicnte compesisn yur uno anfluve en junto cn reilidad Te sitasién puedo no ser ten mala Hee Tider: Uro lege © creer que wi To et ‘Mary: Exaciamente, y pronto une oso Ta increments, ide: Si. Jove: EL sentir listime de uno sino exmiensa a ser una eelida muy fei ib ie nivaciin. SE que yo misma lo ho hecho muchas veces. Paso mucho tiempo 'y comiaaro » penser, rai hoger nunca fue axl, y tengo mucha léstina de ecolte cer une selide may féell pura no enfrentarme « mi misma, "Kars ZPor qué tiene él que ira In fscalted? Je faltan tes eflos de estudio, y ol quiere ejercer tendté que fucer st, ene: | vast aos do trabajo de tutine, De manere que eaté en una situacién en le de te gansri nade durante unos elnco ofa Kor: LY ahora usted piensa tabejer esto otofo, comenaar a trabajar? Jone: Sh, pienso ser su apoyo financiero, pare que puede seguir ad 'Y esioy firmemente decidide 2 no. pedir dinero a lox parientes, porque mi relacin ‘an mis padres no es my buona. Y ani rolacién con mie padren politicos ...creo que ‘les pide dinero y el no pueden dirmelo, tendré quo rerpender ante mi auegra por el resto de mi vida, Eso me reelteris muy difcl, porque ella le gustaria nsciarme haste ¢ sonarme Ia nan oi Je doy oportunided. (Riso: Koy: Bero en realidad son muy homanas, Jane: Lavon, son muy hamanss, Y si wited se pone © penal detenid nent, son madres, ¥ petaron todo ax vide eriando a eaten chieos y después nosotros fe los racamos del hogar, y sus interenes empiezan a exter en ota parte. Es muy eal pera elles supongo que ce una adaptacién muy difcl de lograr. Me Jmagine que cuando Tegue el momento ea que yo sea wusgra, no sexi mucho mejor. Key: Porque usted elente, bueno, quiero deelz, usted debe sentir que € ln fame, que fs ame de eres Janes Buena, no 29 mony emotion, yy sy une pateann mity_amaton Siento que es mny reservado, Pass rauchisino tiempo antes de que me demosirare fu sfesto obiertamente en lee rolecionen cotidienes. Une comienza a. aratir que, tar decir cradamente, se ead por razonen econémacan y per sirus razanes. Camencd 1 pensar eto, capecialmente porque necesito mucho apoyo afectivo y encuentro que bo To tengo, en estas circunstancias. Lider: Tealmente ex muy pertushedor experimenter aoe sentimienton, June: Por certo Io es, también hey uaa gran contided de culpe ligada a ello eorque siempre me lraslornaba In idea de que une nunca deblere penser esse eases desu caposs, Lider: Bntonces, weed tende eslpacse si misma cuando tlene tales pen- Jane: Si, y entonces comiento & pensar que todo lo que ands mal en nuestro snntrigenio e¢ por culpa aus. ‘Tlendo e adoptar ean sctitud, de manera que Jia Megade » pensar que = perfecto, Kars jLe fn dieatido con st? 7Se dn enenta de lo intepura que se siente usted? antes, reiény seco que ha ‘comenzado; yo dria quo en realidad bey taches porilitcas ‘tue podamos deearollar une flaca atfacors pars abe. Lider: Way wuchon factor. pein ne: Si, ln hay: 1 lo scepta. Para mi ox on terible eafueno enacn pero 4 lo acepts, Tienen que preducitwo a vecce muchas escenes part quo a ‘reada algunas cones, Pero fnalmente, Depa a. ecepalan ‘Ray: {Eso eucede porque usted expres estas ideas gus tiene, 0 usted aque tenga que adivsaren « ciegn? Jone: No, no lay expreso demande Key: Bueno, ;xe2, dno To abo realmente, Jane: Bueno, a0 Yo sabe, x cle A osted Te rele muy dill expromsle was ectimientat ime abro y hablo Tego mae encontrard ea ube psy que no sri ton elevade como In que detain tener, Sito que no ey tan ada fn wer. (OA, pipe, MEL.) Hay algunas simititudes En base al extracto precedente, que nos proporcions material concrete, podemos comprender mejor el sutil_y comple} srupal estableciendo comparaciones con el proceso. mia famillar dela ferapia centrada on el cliente individual. De'todan las caraceriaticas evi dentes en la sesién reproducida, probablemente debiéramos considerat las mas clusivas, puesto que si se quiere obtener efector de la ia grupal, se debe construir lo fundamental: el tipo ‘9 sontimientos que va emergiando gradualmente, a terapia centrada en el cliente individual, los miembros de un grips deben percibir la situacién en le que se encuentran como dependiente def tus propias personalidades, ‘Traen a la situacién una carga fe ancieisd, | producto de sus fracassdos esfuerzos por relacionare efectivamente coh otras personas, y esta ansiedad generalmente se incrementa por Ia naturaleda indeterminada de la inminente experiencia terapéutiea. Creemos que cade miembro del grupo, si se desea que eproveche Ia terapia, debe encontr fen el terapeuta y en fos otros miembros un genuino sentimfento de scopta- sion, Debe encontrar en la situecién grupal una nevesided cada ver menor de defenderse contra la ansiedad, lo que lo hace ten ineficaz en su vida con Ios otros y tan infeliz en su vida consigo mismo. ‘Tal como en la pin individual, debe sentiree cada vox més libre para examinarse si ‘mimo, con Ia seguridad de que encontraré una comprensién de au vida tal como él la ve, y que se lo respetard como persona en todo momento del proceso. También es deseable y probablemente necesario que el individuo proceso de la terapia | PSICOTERAPIA CERTRADA. EN EL CLIENTE 9 este eno grupo una cnflnce Lika en as eapatded pat sr re cere ou propia vi, y un denoo de quo haga sia propiasseeiones, site Scott des dircen de Ins ames, con ie eonflance lime Indep fomard loa decisiones senciaes para su pla autorrealizacin ‘Ain ew primera wenn citada' mie ariba_etennramon sigunos idenbres muy sbleroe Teste los otton pertbiendo de alguna muera ‘icpore que Ye eofonces aba prone, que ire en atmento a medida S.aTaniouacan Ina reoiones. ‘Kay pudo hablar de una hetida que habia ‘Sern pra drt oy aon, an rn ante on a mae ies iengo qe noe habin anil a corer ann de acterdo on tus ie divi de foe reunonen. Mary, Laure y Baty dscribiern. a modo Jr emayo, ane fuente do au desticha. Solamente Anne exaba dsbtativac Srogurt,y_permaneci6callda aote toda Ta ssion y_ durante varias hala que pudo confiaren el apoyo del grap deetbiendo entoncs ice lemotes sictostorliradores que tenia, y lgrando quia Finalmente fois que eualgulr oto miembro del grupo- EM ctor seguramente ae preguntard cimo podemos ear seguros de fecthuder do conflaesn'y eapeto predominaria en un gropos eis ‘ iterenias ett a terapiaindvidal y gropal- en, poege tit a fomacion a etapa sce fee imporncia de ees privepiee, 7 momen Ua comnicioln a‘ cle: Foro grape hey es rence. 7 ‘agsblmeate al comionsn no ten concta ds expr tle eatinenton etn "msindoconceedos on i mismes.y peaemente nen pees tausenle do i inporacla ge le que vu ered de encore Siete eon propia tea cide nied woe prada del tergple ropa que om eaten una ene ect ah gar tarrhs Sl'en un gropo to en derarolen etn importantes sa ratement a tres be poo bentcan. la troia ace in mbar. son sues pore ropetaY rlorzedes Por lor set Eiontso ostnen ol miaabvon de grupo, problemen wrth i cin feel oe en eagle ind Tso capone Tarlo por varios pronase tabla compare Hootie at ‘ertinlenis en una blcqueda comin de an odode vida rofeeatsatoro, peronia rucke més los, Mo que culuir sire etry ete alge" gues opegn para Inver ela teria gropl wn exprncla Sualtativamente dips Joe terape individ tin craters d in terapa idl que n eapeariams encon- ter ela tropa propa cafe resect de ectn ? singuaided dl trove Se pole aperarrconsblemente que los problemas ndiiuses Brinn indtleen slecoran un eecto coogo en el grape. Pato ot Teale) to no parce carr, Tanto ee cen coo eon se Tete, fon prog proremn baa uno solale colon, paral Ia 250 ‘ARR. ROGERS individual. Por alguna resén, por dere ue stan los sinfomas y situnciones, hey solamente unos poco ties problemas que Ta gente puede presenter. Una y otra vez, el fracneo en is Felaciones interpersonalesy lod sentiieatos coosigientes de auto-dorale FHzecén proporcionan el contenido de las diseasiones gropais. Pore 2nd Important gu In silo dl cont a femerge compartir lop seatimienton En el extrac que presentamoy ‘ontiuscn, don miembros del grup experads por wos Vite aiey d tad, que veian sus problemes como muy diferentes gan una omprensin muta bre In hae do sus sentient Pené que come habia una diferencle de edades tan grande eats fa haber vai alle De slgve ranern lenin vce 9 ino ae scate otra pemenn que leva una carga asi tode el tiempo. Porive tun ue teogamas problemas diferente, le sentiment ‘Sia, West: Asi até major expresade. Eso os To que yo trtaba de dec Terepewta: Usted se sieate min caren de tes sno por uae simiited de eentinientee Sr Hel: A la larg, creo que er ha sido 1 oo de nowites podo exprenr lor. rennin! cepa (Tambite hay snide ene te teropin nda y gruel xo nivel dela tcc. Pode sntetizar ee agi e Haare txteoamene ‘mas adelante, Tal como en la terapia individual, Ias téenicas son impor tentes como inedion para expres as atten deripne mi ara” So dcoarellan ptt do ex actus y'son we expat doles mss so también leszan ‘mayor iad al er oguadas') modeladan ¢ trav dole experoninsxtulade only rlcions tereplatons En cena lo quo ol terapeata tnt hacer ecomstrls el campo perceptual del individuo en el momento en que sc wie ‘Ste comprensién con hab ys ue oe han wtizado pera deni few tipos de emaniafon festa formula en le trop individual —tala como clrifetin dos ‘atimiene,reflejo de Tow silimienton reformulacon da conerid, | terapig PSICOTERAPIA CRNTRADA EN EL CLIENTE 231 simple aceptacién, estructuracién, v olros— son igualmente apropiados para “Jaaiascign grupal, También hay otras similitudes quo debiéremos men: toner al pesar. La proocupscion por el diaguéstico es minima, no se onfie on la inlerpretaein come instrumento terapéuticn, no se con insight como un agente de cambio eseacial on cl proceso det aprendizaje, fos sclitudes transferenciles se manejan exactamente igual que todas las demés expresiones cargedas do afecio, y so considera que el pronéstico Inds efiear de los posibles Ingros de la terapia es la experiencia miema, Estas von fas semejarzas. Y hay algunas diferencias, rupal tiene caracterstieas particulares que no se eneuen- nde conejo cuando se ballan comprendidas solamente (des personas, Una de Ins més importantes de estas caractersticas distin= tivas reside en el hecho de que fa situacién grupal enfoca Ia adecuacién de Tes relaciones interpersoncles y proporciona una oportunidad inmet pore descubrir modos nuevos y més satisfactorios de relacionarse co gente, Cada ver se haco més claro que las discrepancias en {a porcepcién fe si mismo, que ron In fuente del maleatar que lleva a una persona a la jon en gran medida producto de las experiencias que el individue hhe tenido con relativaraente pocas personss muy importantes en su vido. ‘Cuando estas experiencias son muy perjudiciales, el individuo traterd de reintegrarse adoptando wn modelo rigido, limitedo y poco effeaz, para resolver los problemas, pero que le permite tener una sensacién de control de su vida y lo capacite pars eviter una desorgonizacién total, prospeccién siempre inminente y atemorizadora. Necesita intensamente una experiencia tqee lo cepscite para acercarse a los otros, y descubrir de esa manera fquellos axpectos rechazedos de si mismo que pesan en su relaciin con ftres personas. Algenos individuos gravemente perturbados pueden encoa: tar ts situaclin grupal demasindo amenazadora y requerir terapla. indie viduel. Pero para lor que pueden der los primeros pasos, abrirse a los fotres y permitir que los deméa se les acerquen, probablemente la expe: tenet reaulte profundamente curative. La persone relativamente normal que se siente disminuida por percibir continuamente presiones perturbsdoras puede lograr mucho més aiin de (a experiencia grupal. En nuestra cultura es rouy probable que los indivi- ‘duos fe sientan aislados. Erich Fromm, en un andlisie socildgico de Ia per- sonalidad, ba analicado detallodemente Ie soledad del hombre modemo y el esarraigo de su vide, Inclusn al ohservador casual puede verficar lox hallazgoe de Fromm observando ia eapacidad que desarrolla la gente para mantener alejados a los demés, La proximidad fisca entre las perconas puc tie cer forzoss e incluso te Ie puede busear. pera en cambio se desarrolla gan hhabilidad para ertar la intimidad personel. Fl entretenimiento mecinico 252 CcaRL R. ROGERS t= Menvendo como un instrument para oblierar I tina oportunidad posible de una simple relacién con los otros. Pero este sislamionto que se busca tan ansiosamente es una pobre mescolanze, y el hombre moder. no asi lo intuye. No se puede encontrar mejor prucha que la respuesta frecuente de In gente a Ie terapia grupal, donde la expecta ronas se acerquen ‘Una joven Jo expresé del siguiente modo: ‘También recononso ahore, en tanto que antes ers incapar de hacerlo, que ly sepurded econmica no lleva aeceraramente la satisfecién emoctoal. Abort sme snteress por ent hime, y deude mip ndré que encontrar cies somimientos de seguridad, certezs, accptecign, y afi amigos, hombres, mujeres, © setitud, pargue siempre he luchado contra ef estableciniento ‘de laz0s afeetios semejantes fuera de le familie, y en ralided no quise sdmiti que eran nection ‘ara tener ne vida satintctria y rien. El rieago siempre ame perela. demas srande; me deca: si nunes lego a depender de alpsie, munca me podrin here y nuace comreré el peligro de que me abandonen. Tas reaniones de terapia grupal me sugivieron y luego me conveacieron ‘de que fo atmaers de scopteién, calidee, verdedera sinpatia y rexpuesa afectina que cexistia en ella «5 vitel pare todos, y que vale Ie pena corer culqulerviego de se halle iemplicdo, $4 que munca he tenido cate marco de acepecién, soguided Y comprensién, aunque estoy segura de que tanto mi padre como mi made seifan fncepaces de aceptalo, Ello slenten que nuestro hogar net ie proporcin nostro, los ijos, uaa abseluta eomprensiia y simpata, [No é qué es lo que voy 8 ere eto no me preocupa en abou to por el momento. Creo que al reconecimiente y fH consiguente deseo demi parte, do abardonerme © mis emociones ot de Ie rrmyor importancin y todo lo. dems se ik incorpormnds, em mayor © tenor grade Como miembro de un grupo. le persona aprende lo que significa dar y recibir apoyo emocional y compreasign, de una manera nueva y més rmadura. El yo se redefine en un contexto similer al que inicialmente cred ls necesided de distorsionar Ia percepcién de si mismo, y de la relacién con los otros. Quizis ésta sea la cualidad més dominante de le experiencia supa. Contrariamente a lo coperado, algunas veces es més fécil para una persona hablar en le situacion grupal que con un terapeuta individoal, y sta es una diferencia digna do ser noteds, Une experiencia limitada con srupos de veteranos de guerre gravemente perturbados propotciona prucbes sobre este hecho. ‘Todos los participantes de los grupos habian recibido terapia individuel durante periodos variables que se extendian hasta un ‘io de duracién, y fueron derivados a la terapia grupal porque no respon dian al tratemicnto individual. Los regiatron de los casos indican que algunos de los hombres incapaces de hebler acerca de aus experiencias to de vista auth, me parece que bos. Para imi, dete es un gran cambio de cat extctamente con eres aetitudes modifiaden, PSICOTERAPIA CENTRADA 68 EL CLIENTE 253 traumatieas de guerra en Ia terapia individual lograron en el grupo at fetimulo y 1 acoptacién necesaria que les permitieron revivir muchas de {ts terribles experiencias que habian mantenido apartadas de ln conciencie Se uiilizan las diferentes capacidades individuales para resela.la propia ‘vide. Sl maicmbro del grupo més capaz de hablar sobre ai mismo. puede fcomenzar, y de ese modo aliviar fa tensién de los mitmbros mis reticentes, (que posleniormente adquieren coraje ante su ejemplo y comienzan a se fairl, Suelen scr comunes expresiones como éstas: “También yo tuve ‘en misma experiencia”, 0 “Cuando eso le ocurrié, two usted la raisma fensacién que tuve yo cuando..." Opera aqui Ia faclitacién social, hecho tstudiado por los psicdlogos sociales en otros contextos, Esto no signi: Fien que a todos les reaultaré més féeil hablar en tn grupo: en tanto que algunos hablan en scguida y otros aprenden que no es peligroso hablar, flgunoa permanecen callndos, sin correr ningun riesgo. a lo largo de las sesiones. Pero en el grupo existe una posibilided muy importante: le de lograr més Berta “Muchas cuestiones de In teoria de la personalidad y del proceso tera: péutco ac centran en torno del problema de lox valores. Uno de ls p pios cardinales en la terapia centrada on cl clionte es que se debe ayudar ALindividuo a elaborar sb propio sistema de valores, con une imposicién rninima del sistema de valores del terapeuta. Esta afirmacién, por supues to, es-en si misma expresién de un valor que se comunica incvtable- zmente al cliente en el proceso intiwo de trabajar juntos. Creemos que este valor, que afirma el derecho del individuo do elegir aus propios valores, itl desde el punto de vista terapéutico, Creemos que la sugerencia de tin aparato valorativo diferente por parte del terapeuta es. ferepéut mente perjudical. porque ai ser él quien lo presenta, incvtablemente car gard con su autoridad y constitu tna negatién de la persona del cliente ‘mn exe momento. £1 terapeuta no puede expresar simplemente un valor por To que éte significa: su expresion tiene una clara diveccin, una inevitable significacion para el clients. El cliente tiene que enfrentario activamente Bin fe (erapie prupal fa situscién referent g los veloves e9 muy interesante, Y sus conseuezlaa parecen rauy importantes. Tal como en’el trabajo con indiviguos desde el punto de vista centrado en el cliente, el terapeuta, ide\y coherenterants, en cada una de sus expresiones sottiene el valor larental det derecho’ del indiviluo « determinar 31 propio modo de vida. Creemoe que eete valor v= tan importante que el terapeuta no debe empafiarlo —y posiblemente amenazar al grupo— presentendo, otros valores ‘la consideracién, sino que debe dejerlolibrado a las miembros del grupo esta rica y variada expresion de modos de vida ofrece al miembro ind vidual muchas perspectivas diferentes. sin ninguna imposicién de que Tes adopic él mimo. Las valores que se expresan son relevantes para cl individu que lable; los oyentes estén libres de presiones para acep- terlos o rechazarlos; pueden utilizar el material de la manera més sig- nificetiva para ellos mismos, Ademia, Tos tipos de valores expreaados 254 ccanL m, RocEns ‘en un grupo representan en cierta medida un corte transversal de los valores de la cultura en la que vive el individao, con una variedad con- siderablemente mayor que la que podria et sostenida por el torapeats solo. Lu diversidad misma de los valores que se exprosan es un facto importante para crear un clima en el que se deja euténticamente al in viduo Ia eleesin final. vidual, que puede ser muy importante en el proceso terapéutico. En el srupo el individuo puede dar ayuda al mismo tempo que la recibe. Algo- nos sefalemientos que han hecho miembros de grupos, al hablar de sa decisin de Iniciar Ia terapic, sugieren que el proyecto de na empresa cooperative a cual podian peta obtener algo ya a cal eatin que contribu, disminuye las barreras entre una persona y Ia terspia. ‘También es posibie que el acto de ayudar cea en si miemo une experiencia terapéatice, pero esta es une mera conjetura. Una persone expresd Ia n de esta manes [No me pucde comvencer de recurs ¢ un conseero individual, aunque obteve el rowbre Ie resin de no y me aceqaé don © tree ven al tlfono pars. pedicle luna iia; munen pode dar el paso final. Cuando UegS ls oportonidad de nime 1 un erupa, reaceiond iamedintamenta, Por lo tant In experiencia ra, al parecer ‘portana pate i. Me ayud6 tanto que contantemeste roe sarpende, Tran de lo que Jogo bacer, pease: “Buena, este anasto grupal por cierto me remltS my iti.” Ep verdad, stay silzanda an tiempo de verbo incorrecto: we eté revstando may “tl, Dospoée de In sina veda Jock coments en qu medida v0 bia eetido aye ado por el grupa, Me paresié un buen sino que yo etrier mi interes A que en mis propios probleme. En Ia torapia grupal une persona puede alcanzar un equilibrio maduro entre dar y recibir, entre su independencia y una dependencia de los demés relists y autosustentadors. BL PROCESO DE LA TERAPIA GRUPAL AMgunos detalles de organizacién y procedimiento Puesto que la terapia grupal es un proceso relativamente poco familiar ¥y puesto que muchos tipos diferentes de oxporiencias han sido designad ‘con exe nombre, parece nevesario decir unas poces palabras acerea del cencuadre general y los procedimientos de In terapia centrada en el grupo, Normalmente, los grupos estén integrados por unas ecis personas y el terapeuta. Se ha legado a decidir este cantidad de participantes empirica- mente, y todavia deben hacerse investigaciones para eitablecer un nimero Sptimo. AL respecto, muchas personas parecen necesitar In ventaja de un PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE 285 rmiximo de interaccién porsonal, y aleanzar Ia economia que he sido uno de los rasgos atractivos del enfoguie grupal. Se puede trabajar eficaziente con menos participantes, y so puoden agregar uno dos. Pero ir mucho mis alli de seis parece lentifiear al grupo e incrementar el nimero de personas que permanecen en (> periferia del grupo, sin incluirse on el proceso. Les grupos so reinen en una habitacién ‘ilenciosa 7 cémoda donde todos pueden eentarne alrededor de una mesa; lo deveable es que ‘no sea ni muy evtrecha ni demasiado expacioss. Veromas més adelan- te Ia selescién de los miembros del grupo, pero. podriamos hacer notar ‘aqui que se pueden incluir personas con los mis divertos problemas y per. sonalidades. En nuestra prictice hemos utilizado solamente criterios de fagrupacién amplies, como grupos de adultos. adolescentes y nies. Los grupos se redinen dos veces por semana, generalmente, durante un periodo e una hors, aunque a menudo resulté edecuado un periodo ligeramente ras extenso. Una vez mis, la flexibilided permite uta adaptacién x las cireunstancias; una cantidad de grupos ae han reunido tna ver por semana. Yy otros varias veces por semana, y la extensin de les reuniones ha side diversa. Sin embargo, se buica cierta coherencia en las pautes de la reunjonce para cada grupo, dejando a éxte In decision de terminazla. En los encuadres en loa que hemos obtenido Ia mayor parte de nuestra experienc, loe grupos tendis iar unas velnte Teuniones. Cémo comiensan los grupos Una pregunta que se plantea freeventemente es Ja de eémo comiensa eves en In Teanién de una cantided de desconocides con el propésito de elaborar problemas personales, y se pregunta qué puede hacer el terapeuta pera que Ins cosas empiccen a andar. Respondiendo primero al dltimo interrogant, cl terapouta ectéa con al supuerto de que el grupo puede comenzer sin su aientacion. Generalmente dior algo al efecto de quo low objtivos dl grupo sean conocides por todos los miembros, y de. que el grupo pueda ecarrollr y soquir sus propiae ovientaconcs, Puede haber cierta ince tm al eam, pf eno pel par nicer parce tet el eatablesimento de ln rsporsabilidad dal grupo para su propia direc in, En las remionesinicioles se ponen en evidencie machar putes dile Fentes. Algunos grupos pasan momentos dificil al comiensoz hay mani fectaciones seguidas de fetramiento, e une atméstera de nervicsidad que da tiempo al desarrollo de segurided dentro del grupo. Otros grupos se ‘plican a 98 tarea sin demoras, comensando con fonts partiipacién como {a que se encuentra en ia terepia individual cuando el cliente esté enorme: mente eargedo de snsiedad y recente desesperadamente comunicac. su tensiGn, Une pauta estate tiplea et que loo diferentes amiembros. del sxvapo curnten algo de a1 mismos y describan ws problemas. haeiéndole 256 ccaRL. 8, nocERS informalmente y sin presiones. Aunque los comienzos varian, y las moda- Tidades posteriores de expresién muestran diferencias de un grupo al otro, lon temas caracteristicos de un grupo particular emergen y se desarrollan fen un proceso identificable. El desarrallo de un grupo y el concepto de “tema” El concepto de “tema” nos ha ayudado a seguir el curso de ln terapia de un grupo de manera mas comprensiva. El concepto se originé cusn- o, en intentos de investigacién, hizo falta un esquema pera reduc ‘una larga serie de reuniones a unidades més pequefias que tuvieran alguna significacién psicolégics. Las unidades de una reunién y de wna pigina ‘mecenografiada de tronscripoién son arbitrariae y no tienen una signif- jém particular para las pereonas que porticiparon, Un tema es una cues- im y un punto focel de.ta discusion, con un claro comienzo y un claro [punto final, En una sesién pueden aparecer uno o varios temas; general. mente varios. Para cada temo, hay un participante principal que es ef ‘centro focal y hay participantes menores ciya cantidad e intensidad de par- ticipacién varia de tn tema al otro. En una serie de sesiones, algunos temas jon de corta duracién; se los trae, se los examina brevemente, y se los ‘abandons, Otros temas ve abren camino a Io largo de todas Jas sesiones, recurriendo cada vez con una significacién més profunda, y con varie: cciones aportadas por diferentes miembros del grupo. ‘Se puede hacer una analogia con la misica. Una serie de sesiones de teropia de grupo, cuando ze los analiza con referencia a los temas, no es ite de una composicién musical construida bastante libremente. Un tema se enuncia y desaparece. Luego emergen otros. El tema original 20 retoma y se elabore, El movimiento se produce en la direccién de mayores detalles y una expresién emocional més profunds. Algunos temas son des ‘rrollados por una sola vor: otros por un conjunto de varias voces, cada una con su carécter ditintvo. La estuuctura formal esté aurente, poro hay tuna clara pauta de desarrollo, una direccién e intencién ineonfundibls. EL proceso visto por un miembro del grupo En una serie de investigaciones te pidié o los miombros de un grupo que Hevaran diarios de wus reacefones en el mismo, haciendo sus notes des: ppués de cada reunién tan pronto como fuera posible. Estas notas diarias {fueron escrites independientemente y se conservaron sin leet hasta. des- La idea del aniline de tems perenece a Leia Gorlow. Ln tsnien ba sido llaeda ea diverse invetigaciones sobre el Proceso de la trapiagrupal, El acuer Ubventte jucces Indeendienen al Kiaifieartemer en protocol textusles et casi PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE 21 pois de'la terminacién del grupo, con ef objeto de que cada uno de los ‘miembros pudiera expreser libremente sus sentimientos. Combinadae con extractos de materiales de entrevista, estas notas nos llevan a una com- preasién mis fatima de lo que signifies una experiencia de terapia grapal Ea autora de fos extractos que presontames a continuaeién es Jane Harr son, miombro del grupo cuya sesién inicial relatamoe parcialmente en las pigings 244248. El lector puede revisar alli sus intervenciones, para estar ‘mis familiscizado con su problema antes de leer lee siguientes notas. Deberiamos decir también que probablemente Jane no haya sido el raiem- bro del grupo “més beneficiada”. Probablemente era tercera 0 cuarta en [a eseala en términos del beneficio obtenido, y ex a causa de est posicién intermedia que elegimos su informe para telatarlo aqui. El progresa alen- tador, los retrocesos descorazonadores, el logro final de metas limitedas, tan familiares en la terapia individual, vuelven a aparecer aqui. Eztractos de un enseyo de “outeealuacién, exer antes de iniciar la trope ‘el.como veo mi probleme cx fa actualided, puedo detecar signee de os surgi rmietg en mt temprans adolecencia Representa primariamente un confito ‘mi desen do Independencia y mi neceidad de dependeaca, eck cept 090 emecional, ape Bl conflict alcam una prominencia cobreatiente ea mi matrimonio; mi eo so en muchos sapectos tone of mismo problema que yo. Necaita dependesca, pero ae deserolado une fachade de lndependencia que exledomeate parece may exlior (Gros que de ato reaults my inpncided para aceptrme + mi come penne muchon especies Por ot porte, me silo seeatida por mu acesad de eu aprobacin y atom clin, Brovento que cuando me dee aola mucho tiempo (lo que suctde a menuto, puso que des eotudlante de devecho), ute sedis tortuares pare atreer a ectn, tals come ocesanar eaenas emecinales com mis auegroz. Y después de i tengo teribles remerdimenios por Jo que he hecho; te went incapes do coo {enlar mas sntinicntes ex ete eopetle sang cree que iteectalete to doy cuenta de le que estoy hociendo. Actualmente estoy sada «mi cops y sia embargo no Togro mi-cbjtive. ‘Tox Aavia 16 46 fo que quero pot mi miome 7 lo que quire por lo que ml espoun pease. ri de mi Tedavia no tengo contol sobre mi peroalided como pam) poder dick la facia min propia metst 9 sleameclan Creo que proyecto ele reeatinients ltnativamente sobre ii pono 7 sebre mis suogns. No pasdo soportar In ido Intra qoe mi auegrn muestra hacia mi espow. Me siento una vex min como en cas de mie pads, "ocando al segundo viola" Basen el recrseimionte de mi mis Deseo ser rosnolde camo individ, pore mo sate que yo msm tenpe wna iden lata acer de eve sndivdin. a tenpors un contol adecuade sobre él 258, CARL ROGERS iariaposteriar « le primera renién det grape Creo que senti um minima de empatin con ol problems de Kay. Parecia sircién tan Inudaptads, tan falin de enperanons. También senth bawante eon de ella, por haber tenido wn matin 1 que después de Te income dared. Siento que extrmen reiprocamente identfcadan con un proyecto comin parcibe en ol grupo na caller y sigceridad que nunca he encactrads. Siento come 1 bubiers conocido a Ine perwnan del propo deade ace mucho tempo. y may Dien, «..La rencién mo sobrlicate que te fe mi eentimiento de idenidad 1 simpatia baci Key. No pode deier de pensar en ella o en au probleme en tas tdi Diario posterir a ta cuarta reunige del gropo ‘Tore Ta seamaclin de que a impalso se estaba conslidando en esta sein, (Creo que realmente estamos yendo a alguns parte. Me srprendi6 le resin de Laura ante 10 baja esate. Siempre pensé que las muchaches bajas acetaban ‘ctatrn y les ageadsbn por Inn ventajen que tent. Siempre eootderé que el pro- lems de Js estatara cstabe vinclado snicemente ¢ les muchchas alte Quake sea a cauon de mi altura y del problema que eafresté en mai temprann adelescencn Pero Laura express san centinientn reapecto de elo en forma muy adecuada y creo ue puedo comprendcra... Mia reeciones freee mi mitma fuston muy reve dors parn mi de Mary acerca de Te hosilidad 17 de que novatas In debemos sovptr, me di cuenta de que yo enabs realmente 0 tai madre. Pero ea aii tear de ser como ella, y mi hovtiided hacia gren parte de To que ella ex, no lo pedia adit. Fue verdaderamente uns revelecién pora imi. Me siento may alivadn deqpués de eta sei. iano posterior © ls siptina reunién del grape Condo dioctinos Tot requisites del deparamento tue Ie senucén de que et rope compartia un vincalo en ex, que 0 hemos tendo antes ea vitud de nuastros erates problenst. Fioulneate pude veralcar mis dudes acerca de Ia vescin, ‘idnd para fecaisr el problems y verblizat. Diario posterior a la sctase resign del grupo Bae problems de tos requiston de las reunioes y la carer esté adgustends edu ver mie impontancla pera mi Me encuentro vagando con una seamaién de Ihacaso y demote. AI puincipio no pede expreuslo en el grupo, pero me reals smocho mals fel dedo que Laura se siete igeal que yo sf repete, Siento que PSICOTEAAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE 259 lors ef grupo iene unu cokesin de le que caecis antes: reciente tnsmos algo fn comin. Y parece que nav eulamer sceresnde = wna culinaion Diane postenet a la décame reunion del grupo En verdad, oy me sents como si resents seme hubleraacarado algo mena: ‘mente, Repentinemente me di caents de que habia etedodicendo cores que implico thn este eenscién durante todo a vmpo, pete que el eancepta de fo que e todas no fstsbe claro pare mi. Era el eoncepto de autoetime. Comprendo. que dacite ta Imaror porte de me vida me sent como un seante Tleno de amargern 7 que cl to lo que a ined Iichar yor mis obstives. Un counte amurgas mines tron fa, yNegaé a ean conviecin vin aabarme junds a mi mms de qué ere expe. Creo aque de slgena manera me dio um smpety adioonal pera inci une tevin tla Darante esta sesin cove fa stnvcign de que toiat ctdhamos agande en gran me Aids af mismo peobleme ico, cilo que tode tentmos diferentes manatee de mor teal, Eso me hito sentir més unde a grup. Diario posterior a le andécona reaiin del gropo Mo sent muy bien durante ena sscén. Senti que In vee enttie reslmente habia logrde algo ¥ que comprendis muchinine mis qae en el pada, Ceo que a serbaizar le diflealted que tave con mi madre darante el fin de semana y Jo que enti que era la coucién del problema, se me eles sm man la postin que toy « adopter frente mis pades en el futio, En reaided mo see tat dela posite, sno de a tlacién entre navotros Caando Kay hablé de los papeles oe ant) nid femoconalmente a elle, Ahora que me dey eueate de gue on el fondo de algunos de mis problemas ests imi semtiniento general de indipldad, siento que. tenge ‘ae encontrar iat tugar, 0 como dice Kay, mi papel, Senti que lla habia fograde ‘mucho ealuente ab devel Todavie neste le mayor cmpatia con Kay y Lavra ‘Quis sca porque Laura represen porte de mis prolemas en low winen, y Kay sve un antrimoni fella Diane posterior @ ta duodécina reunién del gropo Me sentt como st me estuvira aceeando « alguna perte en In ina reais, ‘Creo que fue porque Mary finimente re revels. Senti que por primers vex elle ‘exabu eon nesizan. Me habie eentdo lgeremeate incimods ean ella ante, Siento ‘que ey ea une especie de eslancamiest, Ahora comprenda mi probiema en ie ‘mos del concep de autoestins. No teage mucha afcn par mi mms. Pete me atece que no coy capsr de dar el ener paso baci an aumento de mi sulostinn ‘Ahora reo que consnao muy blew Jo que me be hecho ser comp my, peto ne Ie parece que pueda decgieme scares de sim suiero et, Senth qua Belly le expe aba muy bien cuando dijo que son valores extablecidos deade hace mucho tiempo e cstin onfundiend, y em en pertmindor, En cite modo, ceo que Kay ela que ‘min ebtiene del grape em eos iomentas, In que hace mio promesc. Finalmente creo que ahora eoy min segura que antes de qua down terminar mit studs 260 ccaRL m. ROCRHS Diario posterior ta decimotrcer reun et grapo ‘Mo senti un poco culpable por preuatar un problems exe mafaas porque odes parecian muy alegres. Pero es algo que me molest dorante todo el fin de vemana y sencilameate no me podia queda ealada, De alguna manera me hie a de indigndad eo toacibn con Ia eroule y eon todo. Y cstabe comenznde a claborar algunas cases antes de ello, Fue marvileso que Laure etunere ton euférice. Pero al mismo tiempo, puesto que yo no estaba de rmoguoa manera iguaimente cosenta, me hao sentir un poco fuera de lugar. De algena manera perc que Betty ce aenia también oi y dsp oan bo ibamos tomar un café, oe vlvié hacis mi y me dijo: “Me siento horiblemente taal”, Yo sabia cir ae eetin,y Ibicra desede ‘ eve yo lame po me entle tae won gran rude Diario posterior @ a decimotercerareunién del grape ‘Me parece que ne soy capar de ver claramente cémo dibo prossler con ete ‘aus probleme. Si zo estuviera tan Uigedo « los smbolos de mi ide familar ps sade, podria seatirae ae Alamos veces pinto que si fete una persone ‘min conflada, min segura de mf misma y de mi exes, mi suegra no podria deve ‘nda y entonces no me molesaria, Tal como son las cose, ab reqiere wa tremendo entre para eater con ella aeragradable, pero siento que tengo que sel Brtrevistatealzada dos meses dempuis de la decimonovena y ita reanién del grupo EL grupo me ayods en una eantided de aspstos en Jo que piete de mi mismn, (Quins no arn relio ciertos problemas y quiih nunce reuclea ota, pero tele mente sala la pene. ... En event « mi espeso, dis que auastias relacones sn, fens... hay mis comprensiin, Y ei no soy muy coagroeste ex mi rlacién cos Aes porgue reainente n0 sé emo 6 ou a fie vas Ne a6 seastumente dade debe termaar au ye y dinds debe comenaar a tye. «.. Si estuiera abslutamente eegura de wi independenein y de me ‘time, probeblemente no lo exprestin de este mado... Ahora sé que uo te quiero divorcee. Ya a cer dro cepsiravansando durante wn tiempo, ... Estoy Usbajando para contri alge y realmente estoy moy orgllos de € mucha fe cuando vine por primera ve, pero note que durante lo peradoe de ante fd uno log cere comprensin,y bien eno se entsionnn mucho exando piensa en fll, .., Supongo que el hecho a que el grupo Uevs a penstr coouructivamente seer de uno mma. ... Y es algs divetide, No soy muy veje, pew xo me fen febrero. Teninaolamente 23 aon; ada ahorn J Le desis a Laura —gue 7 ye je que me Icia Tae mcchechs del apo, ¥ a «8 PSICOTERAPIA CENTRADA BX EL, CLIENTE 261 igo ave inca pade saperientar antes con ninguas chic. Nunes pide tener enter fue rsactin relmeate eilids con wna chien Pero es una Sensecisn eapecial Ie de Saber ave fos etzes tema Hevea problonue y tratar de comprendels, y de algu fas miners buscar formas de avudeslon a reroheries. ... Yo era san gran entasint dd ln terspia de grapo por ea eatin. Hey cero vinulo comin, y adem, singe mente, el che de que ano puede hablar con la gente de aus problemas y sr weep fade. Cr que exe or lo mis importante El proceso tal como se revela a la investigecién En varios estudios sisteméticos que se han realizado se puede encon- trar une niteva confirmacion de que existe un proceso idontiticable cara teristice de la terepia centrada en el grupo. Estas investigaciones se ences tran entre lag primerat exploraciones ordenadas y cuantitetivas del proceso de le pricoterspia de grupo, y los resultados son, por supuasto. solo pre- Ibables; pero lian salido a lus muchas cosas interesantes, ¥ se han planteado ‘muchos problemas nuevos, ‘Una simple descripcién de lo que ocurre pone en claro que la terapia entrada en el grupo et radicalmente diferente de otros enfoques. En flgunas aproximaciones se confia demasiado en la interpretacin, ¥ en otr cen diversas actividades, por ejemplo en el planteo, mediante una breve conte: reucia introductoria, de up tema para la discusién: en casi todos los enfo ‘ques, exceptuando el que describimos aqui, el Kider realize un esfuerzo cohe- rente por “inducir a hablar” a los miembros. Lo més comparable a la terapia entrada en el grupo es ia técnica analitics deseripta por Foulkes, on le cual se invita a los miembros 0 “expresar cualguice cosa que les pase por Ja mente...” Pero aun en et enfoque de Foulkes, el leer los. protocoles ‘nos impresions Is actividad desplegada por el terapeuta al hacer preguntas, ‘sefalamientos sobre Ia discusign, y al interpretar la conducts. Uno de los ‘enfoques mix ampliamente usados es el propuesto por ef Ejército, en el ‘Sual el der plantea un tema para I del grupo. El andicie de ‘ane serie de tales reuniones realizadas en un hospital para convalecientes dela Fuerze Aérea indie que los comentarios del Tider sbarcaban fl 81 por ciento de las palabras de los protocolos, Esta preponderancia de la sctivided del lider en el método det Bjército se puede contraponer a la posiciéa menos dominante det terapeuts en el enfoque que: describimos aqui, en el que se ha demostrado que la participacisn del terapeuta corres: onde al 5 por ciento de toda la actividad. Lx psicoterapia-centrada en el igrupo es claramente diferente de todos los otrot enfoques: pero jes iden- Kificable en el sentido de ser congruente consigo misma, de un-grupo al otro? ‘Una investigacién de Hoch (85} arroja luz sobre este problema. Se ‘anolizaron protocolos textuales de tes grupos con tres terapeutas diferentes, (que constituian en total unas sesenta sesiones de terapia de grupo, relate. 262 ‘CARL. R. ROGERS das en mil doscientss péginas mecanografiadas a un espacio. Ubicando las intervenlones de los miembros del grapo y del trapeutn en categorise ddccrptivas del significado de Tas proposiionss, es posible comparar los frupos com referencia a ln frecuencia con que se producian Tos diferentes {ipos de proposisiones. Los tea grupos estadiados por Hoch eran notable ‘mente similares en sus pautas genorales siendo las intercorelaciones de ‘084, 086, y O87. Hoch concuyé que los miembros de los trex grupos “Spasuban sun repectvessesiones en ataiseras muy similares con respecte alin oaurencia de conduct vocal. Poo. portant oot gue dentro de esta wniformided grupal hey sitio para las variaciones indii- ‘lates. Guondo ve compatan fs intrcorelacionen de Ton indviduos dentro ‘de los gropos, los coeficientes varian de O46 a 097. Es decir que no 26 adecuaree al modelo del grupo, y #6 de iferencias individueles con repesto a las modi Por ota parte, las estracturas.grupales son lo re como para indicar que la terepiacentrada en el fgrupo tiene wn caricter peed Hoch pudo identifcar otras caracterstcas de la terapia centrada en el gropo, Un relato de las mismas aclerard més To que ocurre, La fce- ‘uencin de las proposiciones que se consideran terapéuticamente positives YF negatives, sigue an cso Predecble. Loe elementos positives, que ee Zevelan en proposicones que tucstran un Planeamicnto postiv invsin, tcitudes poritives hacia nf mismo, hacia lon oto, y otras similares, aumen- tan clarazente de una reunin a a otra, alcaszando el punto més elevado en las reuniones finales. Los elementos negativos, por eto lado, no son ‘omplemeatarin de los elementos positives. Es como silos miembros del {grupo tuvieran quo atravesar periodos viclentos durante los cuales es Boson au confiansay seguridad en el grupo. Hci ls sesioes intermedias los eentimieatos negativosaleanzan su culminscién, con un predominio de sefalamientos defensives, confusisn, pedidos de ayuda y actitudes nege- {Gree hacia sf mismo 7 bacin los demia. Hain lao eesones finales, ates ‘xpresiones negativas Geerecennotablemente, consituyendo slo una poque- Sa proporcién del némero total de proposiiones. ‘En la terapia centrada en el grupo se produce en el curwo de las reuniones Ia conducta que se podria caratevzar como “formolacién del roblem” y “elaboracién del probleme", sin dianinui signficativamente Mrcis el final de In trap, como se pode cperar. Este hallago puede provenit del hecho de que le terapia no se prolonga durante wn nimero Fuficiente de sesiones como para resolver todos los problemas y agotar le Decesidad de treer nuevas coestones. Pero puesto que nedis ete nunca sin problemas, puede encontrarse una mejor explicacisn del cureo bastante pitejo que sigue el planteamiento de problemas en la terapia grupal, ea un ‘studio de los protocales mismos, que revelen une paula similar’ una ‘epial en este tipo de conducts. Hay una tendencie a circalar por a feTupo, permitiendo que cada miembro tenga oportunided de explorar PSICOTERAPIA CERTRADA EN EL CLIENTE. 268 un tema antes de que una persona que ya ha tenido su oportunidad intro- duzza uno nuevo. Y los temas subsiguientes tienden a provocar un interés mis profundo. Esta tendencia, aunque no es una pauta rigida, da cuenta de Ie persistencin de In conducta de plantear problemas. Podria ser que tuna experiencia de terapia grupal esté mucho menot deteonectada de I vida cotidiana que Le terapia individual. El comienzo ex menos dramé tico y la terminacién menos desisiva, pero éstas son cuestiones. que requie- ren nuevos estudios. Finalmente, debemos notar que le teapia centrada en el grupo, en au desarrollo de una Yeuntn ala ota, preaeta un cusdro camblante mercado por el progreso. Las seiones no’ ton muestrs repetiias de un cuadr® fstiteo. Cuando se dividen en mitades varias series eompletas de sesiones Ge terapia de grupo, Ia segunda mitad ene una cuncentracén sigafiew tivamente més slevade de “buenas” rategorien, que Tepresenten Un i0ere. ‘mento palpable en comprensién 7 acttudes positives. Esta tendencia hacia Une exretn mds posta erdent en fn grapes como an ado ¥ so sceatia en aquellos miembros que logran més beneficos do Ia experiencia, ‘Tambien se encuentra que los miembros que logran mix bereicis, cn comperacisn con aquellos que logran menen, tienen a evitar la discusién intelectual general, ora loclizar aus propios problems, y'2 madurar Io Sufiente camo pore motor iy itr en Fos problema de Tos oes Estos hallaegos confirman, en un grado sorprendente, ol pequefo estudio peliminar realizado. por Peres (16) varios afor antes basado en el anilsis de un solo grupo eon el que se reunié durante nueve ssione. Peres encontré que cuando se dividia al grupo en un sector “beneficiado’ (las cuatro personas que seotien que habian obtenido una ayuda conside- rable) y un sector “no beneiciede” (las tres personas que.sentian que habian ‘obtenido poco), se podion demostar objeivamente diferencias reales entre ambes. i sector beneiciado, mostraba, lo largo. de. la serie, una proporcign cada ver mayor de proposiciones que indiceben omprenaion invision, y una eanidad cada ver mayor de informes de planes y de aeciones. A diferencia de Ie siluscién que se produce en la {erapie individual, el grupo beneliciado presentaba tase planteos de_pro- Blomas a! finel de Ya serio que al comienzo, y més sctitudos negatives hacia si mismo on Ia tegdnda mitad de la terapia que en la primera, que culmi- taban poco despuis del punto medio de la serie. El grupo no benefieiedo rmostraba curves mis planas en todos extos sppects. Una de as diferencias Inia videntas era que ef grupo no buneliciado se compromeia con propo- slciones mnie. inleracelonales.y "“aceciantes” que el beneficiedo, Parece Yaonable afirmar que le mayer yorte de au atencion se focalizabe en ine tees potsonas y menos en si mismos y ea sus propies sentimientos. Eran tnés_afects a formular proposicionsa como: ";Qué hizo entoneea?”, 0 ‘"isted no diria eso ai estviere canada", 0 “Queda usted ace exo por antagonimo con au madre” Los miembros del grupo beneficiado, tres 268 ‘ARL . nOGERS meses después de a terminacién dela terapi, informaron que habian rea. lizedo acciones postivas como reauitado de la experiencia, y que habian encontrado que fos cambios significatives en sus acttudesy en su conducta se baban tansferido a campos que munca habian sido ncluides come temas de discunién del grupo. Loe indviduos no beneficindos indicaron «que habian exporimentado muy pocoa de estos resultados Estos estudics sefalan solamente wn pequeio comienzo en la com. pronsién del proceso dela terapia de grupo. AG falta responder muchas preguntas, La uniformidad de laa putes sugerida por esos dos estudos, {aparecerd también en el dearollo de grupesintegrados por tpos de per Sones claramente diferentes? ;Cudl ceria Ia pauta silos grupos con tinvaran hasta que cade persona sinticra que ya no puede cbiener nada smi de la experiencia? "Qué oourrria con el contenido y la signifiacion de las propeniciones? Todavia no ae a hecho ningin oatudio acerca de los tipes de cosas de lav que In gente habla en la terapia grapal. Un aniliis del contenido de los protocolos seguramente ofreceria una rica Informocién acerea de los problemas de la vide adults. Zs posible elegit las personas que con més probabilided obtendrin beneficios de una expe- le terapin grupel?” 7En qué medida el terapeuta contribuye a la tficacia de un grupo? Podemos considerar algunas de estes cutstiones, pero otras deben aguardar hasta que nusves investizaciones ls aciaren, EI, TERAPEUTA DE GRUPO 1a experiencia con In terapia centrada en el cliente individual parece Jn mejor preparacién para hacer terapia centrada en el grupo. Las diferencias entre tmbas pritias se dan en gran medida en el nivel de Ta técnica, y entoncesvolveras a compronder 1s sigificacion de Tas acttudes da terapenta. En amobassituaciones los sentimientos que el terapeuta tiene hhocia ln gene, Tn conflanen en su capacidad para ser rexponsables de si rismes, a presteza con. que limite toda tendencia a infervenir con el Supureto de que su visiin de Ta situaoin es superior. ln eoherencia con que ttadvoe una filosofia en eecién: todo esto es fundamental para el trabajo ‘teas ‘con individuos o con grupos. Sin embergo, la. situactin grupal one algunas nuevas demandas al terapeuta. Ahora debe responder sen- siblemente mses personas en lugar do una; debe ser capor de reconocer y tmancjarobjetivamente lm corrientes cruzadas de sentimienfos que se desa rrollan dentro del grupo; debe etclarecer sus propi ios diferentes miembros del grapo, de manera de poder responder a cada riembro con una comprensién congruente. El elemento muevo més dese ante de le atuneion gropal cs la posibilidad de liberar el potencal tera péutico del fs La meta ex In trapia del grapo, 5 m0 la terapia Individual en un grupo. Sie terapeuta es hibil, el grupo mismo se con vierte en un agente ferapéatio y adquere un iimpetu propio, con cone aeneiae terapeotens clarmente mayores que les que resltarian de Toe PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL, CLIENTE 265 csfurios del terapets solo, Esto we debe «que los mismos micros det ipo esunen et papel de terapents, Exc a un proce de tal signin én para ef deenvolimionta total de le trap, que. srt exatsnado fn unm seccin eapectal de ate capitulo, Ahora examinersmos,utlande duce de invesigoione © asraciones de protecolos texunle,slgunes de ins cormcteraices tints de la Toncléa Gel terepenta catade tab cnn pe ferapeutaintenta comprender qué e fo que un miembro del grapo dice y alent, para comunienr eta compresion el grup, y pare hacer ely segura I prneoulbn de ns exploraiones Ges mime del Sd ‘ilu. Telscow (210) he mostado, en sn anise sitemtice y amplio de protocol, que las propossionce tase preduives del trapeta Solos qe inplican wna single sceplaion de le que ce dice, una. elormelacion Gl comenido yun esarecimientn do los cetiietos, Junto com ete tipo de proposiciones se dana explorcion mis Intensaypectrante por parte del mlombro dl gropo, Tienden a reduci ln aspects amene. adores dela situacion y “Wren” al mlembro del grupo gue iteta verse Gs claramente asf miata. Lon dator indian que, sunque-al gran mono de iatraclén de terapeuta con Tos miembros txt muy tlalonedo con al monto de ln activided de los mismos. lor que cbtcaen mix bene! Gion de la experiencia son aquellos aloe que a trapeua responde con proposiiones nodrecvas. Este po ain no ba silo demostrado me: fist vegan prog preg ten ropes tn a proporcionen aun miemro que ain no ba parcipado, la seguridad 4s pe hace tor wr Ione, A ns dehy wns ‘eatads on ls piginan 24-245, podeos tener una iden acerca de fo ‘en este sentido huce ef terapeuta, ef on Pero e muy importante sgair af cto y el tiempo del grupe. Pr spc ote pio de tpn de ape Teco ides ‘ana medida de la decordancia ‘en lor grupos. y mosre qe, ie temidad’ do la dacordascia ts fanelin dal grado de patcpaston por porte del terepesta.” El terapenta no. tn Slcubre’ pasty Sel gropes Ake partcipar graduando el toma. Sise nelare demesiado, asment, la Aiscortia,yla ezlorcién de sentimienton eo bace mde precarla para ls lira grap, Prmaveney un reve este dune min de terapia de grupo, que ilsire "muy bien cto los miembros del grupo por denier qu ura persona contin deerrollndo plnameste un ts Bell; Buese, no tengo ona vin socal demasiado iotenss agus Conesce slgunes persnes, eto’ no salgo mucho, pore no me snteres parealarmeate f ballar y cosas por el etl, Si, ewis: Mima. {Que ex la que face habitoalne pare entstenere'y det: Ball; Ob, yoy al cine y bo, Tider: Meh. 266 ccaRL ROGERS Site. Bell (rendo nersouamense asi ted, Sr. Lenis: Soponge que de ver en cuando tomeré wn tenga, Grape: (Rises) Shia, Bell: Sk, yo... (Pease) ‘Sr Leas: Bueno, ile interesn conocor grote? Sita Bel: Si, yo... (Peusa) ‘St Harding: Ex exe eatldo, nee que J» que haces lo min edecotdo? Sita Bells 208 Se, Harding: Cree que hace lo apotane...? Srta Bells (Lo interrampe,) No, yo nb qe R0, porque 6& ave fuer pars... ‘Sr Lewis: Bueno, por sypueto, cae cont, tipo, verdad, sempre quo (ae clara la goreaia), no ce To opertuao ca exe eentda, pero no puede bacelo Dorgue hay slgo que In freon; tuve sina experiencia muy interesante y similar, unt ex Conctetumente, fue el af pisedo. Us muchucho de diecimuere afer de edad (oe sclar le gargeta) que vivinceron de mi cae, ea exguznnéles, ye estab ado muy bien Yel final reves, Y, ob, era muy lnvructivo velo tatar de hecer cosan 7 queter ser copar de aalir y de hacer cout y 50 yoder hace. ‘Como lee devin bo ne tata de que Alto quisiers. Simplemeate ne pode (se adlara ln gargonta) Bueno, iu ex ox steaién, vended, Dorothy? ‘Si. Bell: No. (EL grapo tke con tensén) Sr. Lewie: Basso, hey algy que It fens. 1 juego a Tan cates slgunne veces: 20 ae0 singin ee ee ae GT eres roo sara: cits ngs dre 7 cron crea) ome oe Ee fied lero pg es rete er a Solna cee eee eae eee eae eae Se ee ee miata id wate der = Le Syrian er ret pe erly obey el rupee ee ee ee ee ee oe fe ee cee eal a poe Bi so cere Sed dee rio oe et peed me er ees eee peepee opr sore Seeks cee enc ee Se ee a eae sr ae ee ee eee emi, dnd men vce mab iin dene ee eevee as ee eet ae PSICOTERAPIA CENTRADA 1 BL CLIENTE 26 Telschow ha esableido una cantidad de otras relacionesintereranes aque so evidencian en el papel del terapeuta grupal Un buen indice de la Conoentracign en el grupa” de la terapia se pusde encontrar on ou corte lacin entre Ta actividad de lox miembros y del lerapets, En lo gropos de saudiS encontrd una eorrelacian de O16 entre Te cantded de prope Sieiones de wn riembro y fa cantided de respestas del leropetao eae Iiembro, Comto menor es esta correlacin, menor sigue el teepecta In Conducsion del grape. ‘Un hallego de eu investigacin que de slguna manera se costrapone 4 Ino expectaivas os que la reformulacion del contenido por parte del terapeuta en lorapéuticamente algo més efectiva que la simple aeptecion @ eslarecimonto de lon eentimientoe, La supertosidad sebre lx simple tceptaciou ("Mehm". “Ya veo", “Comprendo”, ¥ otras similares) no es 0%. prendente, aunque durante mucho tempo se cosideré que la tellexiéa de fentimienor ero el tipo més stil de zespsts del terapeata, Sw relative inadesuacién puede reidir en ln medida ea que la ellen de las sent tnlenton ex interpretative, yendo mus alli del campo perceptual del ind tidyo en ee momento. Telschow ‘examina luego ea posblidad y-de- muestra que Tos tndividaoe que ao se beneficiaron con i experiencia dela torapia de grupo respondian més freeventemeste al exclareeimiemo, Je os Senlimentos eon afismaciones de caracter ditintvamene dofensia,("acep taciin ambivalente de la interpeteign, redhazo. del cclareomient, #8 presiones de confusién, acaraciones defensivas ydecvincén del. tema {ue se etd dicutiendo")- Aparenemente percibian Ia reflex. de os Seotimientos como arenazadore para si mismos, y repondian de manera de proteger soe hobtvlesorganitaciones de personalidad. Exes problemar hecesitan un examen mas detallade, tanto en a sitoacion de terapia. in ideal como groral Pata incrementar muestra comprenién del popel del terapenta. de trupo podemos volver una vex més al panto de vista de cieme, Aqui Hesentamos aigonos exirectos de diaries levadce por miembros de grt Glorante ef curso de fe Teapi Recuerde una afirmacisn que foe fe que smis me ayudi. El coclrerimiente Ineo nor e Tider del grape de que yo ne sito que mio valores som ton impor: tamtes come los de le dems, parce ser algo en lo que he pensdo.darante mucho Uiempo casi con 198 mists jeiabras, tenge wna rage sensteiin de. haber veri: Tire. El hecho de que elpoien mi Io reconeieta ee div tne gran searin de alive. Ahora nento que ye na necsto orutal No he consderado al lider separedamente del erupo com on todo, Permanece en ol fonds, aunque orasonalinente tenga conciecia de que seal sipitleatie que nadie babin comentads Es interewe fo concerniente lider del grupo, No se entree: ¥ en vmbaren parece setuar come une iflucnein tailed

También podría gustarte