Está en la página 1de 8

Dr. ROGER E.

VASQUEZ ROJAS
Calle Salvador Peña 126- Ferreñafe – Casilla Electrónica N° 56168
Cel. 985514898

EXP. Nº : 00896-2022-0-1707-JP-FC-01
ESP. LEGAL : JOSE DOMINGO QUIÑONEZ
BENDEZU.
SUMILLA : CONTESTO DEMNADA DE
ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO


DE FERREÑAFE.

PRADA LAMADRID JHONNY WILLIAM, identificado con


DNI N° 17436235, con domicilio Real en la Calle Tres Marías
N° 899 del Distrito y Provincia de Ferreñafe, Departamento de
Lambayeque; señalando Domicilio Procesal en el Calle
Salvador Peña N° 126 del Distrito y Provincia de Ferreñafe,
Departamento de Lambayeque, (ref: espaldas del Grifo San
Judas Tadeo-Ferreñafe) y CASILLA ELECTRONICA N°
56168- Cel: 985514898, ante Ud. respetuosamente digo:

I.- PETITORIO.
Que, habiendo sido Notificado con el contenido de la Demanda
de Alimentos presentada en mi contra por JOHANY ABIGAIL PRADA REYES y
ejerciendo mi Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva de conformidad con el Art.
I del Título Preliminar del Código Procesal Civil, CONTESTO la demanda
Presentada, negándola y contradiciéndola, Solicito a su vez se fije como Pensión
Alimenticia en la suma de S/. 150.00 (CIENTO CINCUENTA Y 00/100 SOLES)
ello de acuerdo a mis Posibilidades económicas, en base a los fundamentos de Hecho y
Derecho que expongo a continuación:

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA CONTESTACION DE LA


DEMANDA.

“En busca de la Justicia con base en la Verdad”


PRIMERO: Señor Juez, respecto al Fundamento del NUMERAL 1.1 de la
Demanda, es verdad mi persona es Padre Biológico de JOHANY ABIGAIL
PRADA REYES, quien fue procreada producto de las Relaciones
Extramatrimoniales que mantuve con la señora REYES MANAYAY
ELIZABETH DEL ROCIO.

producto de las Relaciones Extramatrimoniales que mantuve con la señora REYES


MANAYAY ELIZABETH DEL ROCIO, procreamos a JOHANY ABIGAIL
PRADA REYES mi hija hoy quien me demanda por una Pensión Alimenticia.

SEGUNDO: Señor Juez, referente a los Fundamento del NUMERAL 2.1. Y 2.2
de la Demanda, mi hija es verdad que ya tiene la edad de 20 años, siendo una
persona adulta y que se vale por sus propios medios, puesto que a esa edad no supo
aprovechar y continuar estudios superiores con éxito, puesto que es de decirle lo
siguiente, la señora REYES MANAYAY ELIZABETH DEL ROCIO madre de
mi hija hoy quien actúa como demandante inició una DEMANDA DE
ALIMENTOS, generándose así el Exp. Nº 02053-2015-0-1707-JP-FC-01, proceso
en el cual se expidió SENTENCIA EN SEGUNDA INSTANCIA mediante
RESOLUCIÓN NÚMERO: VEINTICUATRO de fecha cuatro de marzo del dos
mil dieciocho que declaró FUNDADA LA SENTENCIA CONTENIDA EN LA
RESOLUCION N° VEINTE DE FECHA DOS DE MAYO DEL DOS MIL
DIECIOCHO que Declaró Fundada en Parte la Demanda de Pensión de
Alimentos y a la vez se DISPUSO que mi persona acuda con una pensión
alimenticia mensual equivalente Al 30% a favor de doña REYES MANAYAY
ELIZABETH DEL ROCIO en representación de mi menor hija JOHANY
ABIGAIL PRADA REYES , descuentos que se han realizado por planillas como
trabajador Nombrado de la UE 400 SALUD LAMBAYEQUE, descuentos que
han sido por mis remuneraciones, gratificaciones, bonificaciones y demás beneficios
laborales que percibo, sentencia que anexo a la presente.
Señor juez, en el lapso de esa época mi hija culminando sus estudios secundarios
empezó estudiando en la Universidad Privada Señor de Sipán la carrera

“En busca de la Justicia con base en la Verdad”


Profesional de Arquitectura, la cual no pudo concluir puesto que se retiró, por no
obtener NOTAS APROBATORIAS y solicito a su despacho sirva oficiar a la
referida Universidad con la finalidad de poder obtener el referido reporte y/o
informe de progreso desde su matricula hasta su retiro de dicha universidad.
Posteriormente, mi persona la ver que mi hija se negaba a continuar estudiando y de
esta forma viendo como el dinero que obtenía de los descuentos mensuales de mi
sueldo, no los estaba aprovechando, entonces le manifesté que iniciare un proceso
de EXONERACION DE ALIMENTOS con el fin de asustarla y que le pueda
poner empeño a los estudios, por lo que al saber esto se matriculo en el Instituto de
Investigación y Desarrollo de Administración y Tecnología - IDAT donde
lamentablemente sus estudios no han sido exitosos tampoco, en la cual
DESAPROBO muchas materias y se retiró de dicha institución, dando señal que
no le gustaría continuar ser una profesional de éxito, por lo cual se considera
innecesario que mi persona pueda aportar una Pensión Alimenticia en calidad de
Padre, y solicito a su despacho sirva oficiar al referido Instituto con la finalidad
de poder obtener el referido reporte y/o informe de progreso desde su
matrícula hasta su retiro de dicha Institucion.

Por lo cual, al verme defraudado a razón de que todos los años de descuentos que se
me realizaron, nunca fueron aprovechados por la recurrente es que inicie un
PROCESO DE EXONERACION DE ALIMENTOS, con Expediente N° 02347-
2021-0-1707-JP-FC-01, por lo cual mediante RESOLUCION NÚMERO SEIS de
fecha uno de octubre del año dos mil veintiuno de Declaro fundado mi pedido de
Exoneración de Alimentos y Consentida mediante RESOLUCION NÚMERO:
SIETE de fecha veintidós de noviembre del año dos mil veintiuno, con lo cual se
demostró que mi hija, no aprovechaba el dinero que se me retenía y no hacia nada
por la vida, los cuales anexo a la presente para su mejor resolver.
Señor juez se debe tener en cuenta lo antes manifestado, y así mismo la recurrente
ahora manifiesta haberse matriculado en la universidad Particular San Martin de
Porres en la carrera Profesional de Odontología y pagado la primera pensión,
puesto no acredita estar cursando ESTUDIOS EXITOSOS Y CON BUENAS
CALIFICACIOINES, maxime si en dicha universidad la nota mínima que

“En busca de la Justicia con base en la Verdad”


deben sacar los estudiantes para aprobar una materia es de 13 con los
antecedentes señalados, este es el modos operandi que ella utiliza, pretende que
mi persona pueda acudir con un pensión de alimentos, se me realice los descuentos
por planillas y ella posteriormente pueda retirase de la universidad y poder seguir
cobrando la pensión de alimentos, puesto que mi persona hasta que vuelva a realizar
el Proceso De Exoneración de alimentos ya pasaron muchos meses y el único
perjudicado seria mi persona. Así mismo es de recalcar algo en el actuar de la
recurrente, porque si no supo aprovechar desde el 2015 que mi persona acudía
con una pensión alimenticia de manera puntual, ahora escoge una Universidad muy
cara, habiendo otras opciones de estudio y otras instituciones donde el nivel es
mejor y con pensiones y matriculas mucho más bajas.

TERCERO: Señor Juez, referente a los Fundamento del NUMERAL 2.3. de la


Demanda, manifiesta tener un sin numero de enfermedades y dolencias, pero es un
certifico medico expedido con fecha 21 de julio del año 2021, la cual a la fecha no
da certeza de lo que esta manifestando, máxime si no es el medio probatorio idóneo
para poder alegar enfermedades, puesto que lo mas adecuado es presentar su
HISTORIA CLINICA y debe estar certificado por el HOPSITAL y Profesional
competente, no so es expedir un certificado por un centro médico, tal como lo esta
haciendo la demandante, con lo cual pretende sorprender.

CUARTO Señor Juez, referente a los Fundamento del NUMERAL 2.4. lo


manifestado por la demandante es falso, puesto que desde el año 2015 mi persona
acudía de manera puntual y con retención de planilla la pensión de alimentos, si no
acudía en estos meses es porque por mandato judicial se realizó la Exoneración De
Alimentos, debo recalcar también que en dicho proceso que inicie en el año
2021, mi hija se apersono al proceso y no asistió a las audiencias programadas,
porque en ese momento no indico estar cursando estudios exitosos o indico que
sufría de múltiples enfermedades, como lo esta manifestando ahora, es algo que
mi persona no puede entender, si no aprovecho en su debido momento y desperdicio
mucho tiempo y dinero, como se que ahora si será una persona empeñosa y podrá
cursar cursos técnicos y/ o universitarios con éxito.

“En busca de la Justicia con base en la Verdad”


QUINTO Señor Juez, referente a los Fundamento del NUMERAL 2.5., es verdad
que mi persona es trabajador Nombrado de la UE 400 SALUD
LAMBAYEQUE, pero la realidad es que mi persona con las justas sobrevive con el
sueldo que gano, tal y como lo acredito con mi boleta de pago del mes de Marzo
del 2022, además debo manifestar que mi persona tiene prestamos personales tal y
como lo acredito con el cronograma de pago de Pago que anexo a la presente,
siendo ello así, la recurrente al solicitarme el 60% de mis haberes esta poniendo en
peligro mi propia subsistencia, contraviniendo lo estipulado por la norma.

SEXTO: Señor Juez, el Artículo 51° del Código del Niño y del Adolescente, en
el cual se prohíbe que los menores de edad puedan realizar alguna actividad
Laboral, siendo ello así, a la fecha mi hija JOHANY ABIGAIL PRADA REYES
cuenta con 20 años de edad, por lo cual puede coadyuvar con los Alimentos, en
razón a que mi persona cuenta con otra carga Familiar y cuenta con más
responsabilidades, además de ello Nuestra Norma vigente indica que son los padres
los que deben de cubrir las necesidades de sus hijos, tal y como lo prescribe el
Artículo 6° Inc. 2 de la Constitución Política del Perú la cual establece que “Es
Obligación de LOS PADRES prestar Alimentos a sus hijos”, pero esta razón
deben ser solicitados y deben ser fijador de acuerdo con mis ingresos económicos
mensuales, para que de esta manera no se pueda poner en peligro mi propia
subsistencia y la de mi nueva familia formada en la actualidad, ello en relación a lo
prescrito en el Artículo 481° del Código Civil el cual prescribe “Los alimentos
se regulan por el juez en proporción a las necesidades de quien los pide
y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las
circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones a
que se halle sujeto el deudor”, tomando en cuenta la edad de mi hija el cual
cuenta con 20 años en la actualidad, estando en una edad que ya no necesita muchos
cuidados, mi persona como padre no se está desentendiendo de su obligación,
puesto que desde su nacimiento siempre le brinde la ayuda de manera Directa y
Personal, posteriormente bajo un mandato Judicial, pero nunca lo deje desamparado,
por lo tanto la señora JOHANY ABIGAIL PRADA REYES debe de coadyuvar
con los Alimentos, lo cual comprende Educación, Vivienda, recreación, entre otros,

“En busca de la Justicia con base en la Verdad”


por lo cual estoy en la condición de acudir con una Pensión Alimenticia en la suma
de S/. 150.00 (CIENTO CINCUENTA Y 00/100 SOLES) ello de acuerdo a mis
Posibilidades económicas, Maxime si en su debida oportunidad mi hija no supo
aprovechar el apoyo económico que recibía.

I. FUNDAMENTACION JURIDICA:
1. CONSTITUCION POLITICA DEL PERU:
ART 2° Inc. 20), referido al Derecho Fundamental de Petición que goza toda
persona para efectos de formular solicitudes en forma individual o colectiva
ante la Autoridad competente.
ART. 6° Inc. 2, referente a la Obligación de prestar los Alimentos es de
ambos padres.
ART. 138° referido a la potestad de administrar justicia emanada del pueblo y
que se ejerce a través del Poder Judicial.
ART. 139° Inc. 5), referido a la motivación de las Resoluciones Judiciales en
todas las instancias.
ART. 139 Inc. 6), Referido a los Principios y Derechos de la Función
Jurisdiccional.

2. CODIGO PROCESAL CIVIL:


ART. IV del Título Preliminar: referido a los principios de iniciativa de parte
y de conducta procesal.
ART. VII del Título Preliminar: Juez y Derecho, que se refiere que el Juez
debe de aplicar el derecho que corresponda al proceso, aunque no haya sido
invocado por las partes o la haya sido erróneamente. Sin embargo, no puede ir
más allá del petitorio ni fundar su decisión en hechos diversos de los que
hayan sido alegados por las partes.
ART. 102°: Referido a la Denuncia Civil.
ART. 442°: Referido a los requisitos para contestar la Demanda.
ART. 443°: Referido El plazo para contestar y reconvenir es el mismo y
simultáneo.
ART. 444°: A la contestación se acompañan los anexos exigidos para la
demanda.
3. CODIGO CIVIL:

ART. 481°: Referido a los alimentos se regulan por el juez en proporción a


las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos,
“En busca de la Justicia con base en la Verdad”
atendiendo además a las circunstancias personales de ambos, especialmente
a las obligaciones a que se halle sujeto el deudor

4. CODIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES:

ART. 93: Referido a que es Obligación de los Padres prestar Alimentos a


sus hijos,

III.- MEDIOS PROBATORIOS:


Que, de acuerdo al Principio de Comunidad de la Prueba Ofrezco los mismos Medios
Probatorios presentados por la accionante JOHANY ABIGAIL PRADA REYES en
su Demanda de Alimentos, los cuales los detallo de la siguiente manera:

REFERENTE DE LA PENSION DE ALIMENTOS.

 El mérito del Reporte y/o Informe que emitirá la Universidad Privada


Señor de Sipán del progreso desde su matrícula hasta su retiro de mi hija
JOHANY ABIGAIL PRADA REYES de su institución.
 El mérito del Reporte y/o Informe que emitirá el Instituto de Investigación
y Desarrollo de Administración y Tecnología - IDAT de la ciudad de
Chiclayo del progreso desde su matrícula hasta su retiro de mi hija
JOHANY ABIGAIL PRADA REYES de su institución.
 El mérito de las boletas de pago de los 03 últimos meses que emitirá mi
centro de labores en calidad de trabajador Nombrado de la UE 400
SALUD LAMBAYEQUE.
 El mérito de la Constancia de Descuentos y Cronograma de Pago que emitirá
el Banco de la Nación de la ciudad de Ferreñafe, respecto al préstamo que mi
persona mantiene con su institución,
IV.- ANEXOS:

1-A. Copia Legible de mi D.N.I


1-B. RESOLUCIÓN NÚMERO: VEINTICUATRO de fecha cuatro de marzo
del dos mil dieciocho del Exp. Nº 02053-2015-0-1707-JP-FC-01.
1-C. RESOLUCION NÚMERO: SIETE de fecha veintidós de noviembre del
año dos mil veintiuno del Expediente N° 02347-2021-0-1707-JP-FC-01.
1-D. RESOLUCION NÚMERO SEIS de fecha uno de octubre del año dos mil
veintiuno del Expediente N° 02347-2021-0-1707-JP-FC-01.
1-E. boletas de pago del mes de marzo de 2022.
1-F. cronograma de descuento del Banco de la Nación.
1-G. Arancel Judicial por Ofrecimientos de Medios Probatorios.
“En busca de la Justicia con base en la Verdad”
1-H. Cedulas de Notificación.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Señor Juez, solicito se sirva dar el trámite mi
Contestación de Demanda, por estar de acuerdo a Ley.

Ferreñafe, 29 de Marzo de 2022.

OTROSI DIGO: Señor Juez, de acuerdo a lo establecido en el Art. 139º Inc. 14) de la
Constitución Política del Estado y Art. 80º del Código Adjetivo Civil, delego en el
Letrado que autoriza el presente escrito y quien ejercerá Defensa Conjunta con el Letrado
Abog. Daniel Samame Rivera con Registro I.C.A.L. N° 7273, señalándose Correo
Electronico: josesar052@gmail.com y Numero de Celular: 966252013, otorgándole las
facultades generales de representación contenidas en el Artículo 74º del mismo cuerpo de
leyes, a tal efecto señalo domicilio personal el mismo que he indicado en la parte
introductoria de esta demanda, declaro además estar instruido de la Representación que
otorgo y de sus alcances.

Fecha, Ut Supra.

____________________________________
PRADA LAMADRID
JHONNY WILLIAM
DNI N° 17436235

“En busca de la Justicia con base en la Verdad”

También podría gustarte