Está en la página 1de 129

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA


POTABLE Y ALCANTARILLADO E INSTALACION DEL SERVICIO
DE DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO
POBLADO DE HUAYCHAO, DISTRITO HUACRACHUCO,
PROVINCIA DE MARAÑON - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

1
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

ÍNDICE
RESUMEN EJECUTIVO
A. INFORMACIÓN GENERAL
B. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
C. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA
D. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PIP
E. COSTOS DEL PIP
F. EVALUACIÓN SOCIAL
G. SOSTENIBILIDAD DEL PIP.
H. IMPACTO AMBIENTAL
I. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
K. MARCO LÓGICO

1. IDENTIFICACION:
1.1 CODIGO DEL PROYECTO:
1.2 NOMBRE DEL PROYECTO:
1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA:
1.4 ¿EL PROYECTO PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN?
1.5 ¿EL PROYECTO PERTENECE A UN CONGLOMERADO?
1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO
1.7 EL PROYECTO OCUPA ESPACIOS SOBRE AREA NATURAL PROTEGIDA, ZONA DE
AMORTIGUAMIENTO O ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL
1.8 UNIDAD FORMULADORA (U.F.) DEL PROYECTO:
1.9 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (U.E.I.) RECOMENDADA DEL PROYECTO

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


2.1 INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA E INDICADORES
2.2 DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO E IMPACTO SOBRE LA BRECHA
2.3 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ACTUAL DE AGUA POTABLE
2.4 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ACTUAL DEL SISTEMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS
2.5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.6 OBJETIVO DEL PROYECTO
2.7 EL PROYECTO BUSCA CERRAR PRINCIPALMENTE LAS BRECHAS

3. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN:
3.1 HORIZONTE DE EVALUACIÓN
3.2 ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA
3.2.1 Principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda
3.2.2. Estimación de la Brecha
3.3 DESCRIPCIÓN TÉCNICA A NIVEL DE COMPONENTES:
3.3.1 Impacto sobre las brechas del servicio
3.3.2 Características del sistema proyectado

4. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:
4.1 FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES

5. INVERSIONES POR REPOSICIÓN

6. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

7. EVALUACIÓN SOCIAL

8. MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA

2
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

9. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA


9.1 Cuota Estimada de Agua Potable
9.2 Análisis de la Capacidad de Pago
9.3 entidad operadora se compromete a subsidiar la parte no cubierta de los costos de
Operación, Mantenimiento.

10 ENTIDAD QUE SE HARA CARGO DE LA O&M DEL SISTEMA.

11. CUOTA QUE LOS USUARIOS PAGAN POR EL SERVICIO

12. GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PROYECTO


12.1 peligros identificados en el Área del proyecto
12.2 medidas de reducción de riesgos de desastres incluidas en el proyecto
12.3 Costo de inversión estimado, asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres.
12.4 instrumento de gestión ambiental aplicable al proyecto

13. MATRIZ DE MARCO LÓGICO:

14. RECOMENDACIONES A LA UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES

15. DATOS DE LA VIABILIDAD:

3
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

4
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

A. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 NOMBRE DEL PROYECTO

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E


INSTALACION DEL SERVICIO DE DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO
POBLADO DE HUAYCHAO, DISTRITO HUACRACHUCO, PROVINCIA DE MARAÑON -
DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

1.2 LOCALIZACION GEOGRAFICA DEL PROYECTO

Departamento : Huánuco
Provincia : Marañón
Distrito : Huacrachuco
CC.PP. : Huaychao
Zona : Rural
Región Natural : Sierra.

HUANUCO MARAÑON

5
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

HUACRACHUCO

Vista fotográfica satelital de Huaychao.

6
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

1.3 UNIDAD FORMULADORA (U.F.) DEL PROYECTO

SECTOR: GOBIERNO LOCAL


PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON
NOMBRE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON
PERSONA RESPONSABLE DE LA U.F.: SERGIO VALVERDE RODRIGUEZ
PERSONA RESPONSABLE DE LA FORMULACIÓN: Econ. JHOAN LEONCIO CHUNGA MARTINE/ Ing. EMERSON MORA POSTILLO

1.4 UNIDAD EJECUTORA (U.E.) DEL PROYECTO


SECTOR: GOBIERNO LOCAL
PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON
NOMBRE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON
PERSONA RESPONSABLE DE LA U.E.I.: JOSE LUIS CARHUAYAL JIMENEZ
B. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
2.1 OBJETIVO DEL PROYECTO
Disminuir la presencia de enfermedades de origen hídrico en la población del Centro Poblado
Huaychao
2.2 MEDIOS FUNDAMENTALES
 Medio Fundamental 01: Adecuada y suficiente infraestructura de servicio de agua
 Medio Fundamental 02: Adecuada infraestructura de disposición sanitaria de excretas y
aguas residuales
 Medio Fundamental 03: Mejorar los niveles de conocimiento de educación sanitaria
 Medio Fundamental 04: JASS capacitada encargada de la operación y mantenimiento de
servicio
2.3 DESCRIPCIÓN DE ACCIONES POR ALTERNATIVAS EVALUADAS

Medio Fundamental 01: Adecuada y suficiente infraestructura de servicio de agua


Acción 1.1: Instalación de captación de agua de Fuente subterránea.
Acción 1.2: Instalación de línea de conducción
Acción 1.3: Instalación de reservorios.
Acción 1.4: Instalación de red de distribución
Acción 1.5: Conexiones domiciliarias

Medio Fundamental 02: Adecuada infraestructura de disposición sanitaria de excretas y


aguas residuales

Acción 2.1: Cambiar las tuberías de las redes de alcantarillado y Buzones del sistema de desagüe
de Huaychao
Acción 2.2: Reubicar la Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)
Acción 2.3: Instalar Unidad Básica de saneamiento – UBS en viviendas que no accedan al
servicio de alcantarillado en Huaychao.

7
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Medio Fundamental 03: Mejorar los niveles de conocimiento de educación sanitaria

Acción 3.1: Promoción, Capacitación y Educación Sanitaria a la población antes, durante y


después de la ejecución de la infraestructura

Medio Fundamental 04: JASS capacitada encargada de la operación y mantenimiento del


servicio
Acción 4.1: Capacitación y fortalecimiento de la JASS antes, durante y después de la ejecución
de la infraestructura

C. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA.


3. PARAMETROS Y SUPUESTOS UTILIZADOS
CUADRO N°001

PARAMETROS Y SUPUESTOS UM VALOR


Dotación l/h/d 120
Cobertura de agua potable % 100
Cobertura de alcantarillado % 100
Cobertura de UBS % 100
Continuidad de servicio de agua horas 24
Población beneficiaria (al inicio de operación) hab 806
Tasa de crecimiento % 0.0008
Pérdidas de agua potable % 20
Aporte al sistema de alcantarillado % 80

3.1 PARAMETROS

3.1.1 Dotación:
3.1.1.1 DOTACION DE AGUA PARA CONSUMO DOMESTICO:

A) VIVIENDAS CONCENTRADAS

CUADRO N°002
Sistema de ZONA
disposición de
excretas COSTA SIERRA SELVA
Desagüe y
120 l/hab./día
Alcantarillado
La dotación de agua para el consumo humano en la región geográfica de la sierra cuyo
sistema de disposición sanitaria de excretas es desagüe y alcantarillado es de 120 litros por
habitante día.

8
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

B) VIVIENDAS DISPERSAS

CUADRO N°003

Fuente: R.M. 192-2018-vivienda


Según la resolución Ministerial N°192-2018-Vivienda, la dotación de agua para el consumo
humano en la región geográfica de la sierra es de 80 litros por habitante día, cuando la propuesta
contempla UBS por arrastre hidráulico.

3.1.1.2 DOTACION DE AGUA PARA CONSUMO NO DOMESTICO


A) ESTATAL-INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CUADRO N°004

Fuente: R.M. 192-2018-vivienda

CUADRO N°005
Dotacion Q. consumo
CANT DESCRIPCION Nº Alumnos
(l/alumno.dia (l/d)
1 I.E. INICIAL - HUAYCHAO 30 20 600
I.E. FAUSTINO CIMAROLLI (PRIMARIA ) 120 20 2400
1
I.E. FAUSTINO CIMAROLLI (SECUNDARIA) 70 25 1750
2 CONSUMO TOTAL 4750
En el centro poblado de Huaychao, se tiene 02 instituciones educativas:
 La dotación de agua para los alumnos de nivel primario e inicial es de 20 litros alumno por
día y en Huaychao son 150 alumnos del nivel inicial y primaria.
 La dotación para los alumnos de nivel secundario es de 25 litros alumno por día y en este
lugar hay 70 alumnos
 La demanda total de agua por las instituciones educativas es de 4750 lt/diario.

B) ESTATAL- CLINICA, POSTA MEDICA Y HOSPITALES


CUADRO N°006
Local de salud Dotacion
Hospitales y clinicas de hospitalizacion 600 l/d por cama
Consultorios medicos 500 l/d por consultorio
Clinicas de ntales 1000 l/d por unidad dental
Fuente: RNE IS 010 población > 2000 habitante

9
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

CUADRO N°008
Nº Dotacion Q. consumo
CANT DESCRIPCION
Consultorios (l/consult.dia (l/d)
1 Puesto de Salud - Huaychao 2 500 1000
1 CONSUMO TOTAL 1000
En el centro poblado de Huaychao, se tiene 01 puesto de salud con 02 consultorios cuya dotación
por cada consultorio es de 500 litros/consultorio/día, cuya demanda de agua es de 1000 lt/diario.

C) SOCIAL- IGLESIAS, CAPILLAS Y SIMILARES


CUADRO N°009
Dotacion Q. consumo
CANT DESCRIPCION Nº Asiento
(l/Ast.dia (l/d)
1 Iglesia Evangelica 40 2 80
1 Casa pastoral Evangelica 60 2 120
1 Iglesia Catolica 80 2 160
3 CONSUMO TOTAL 360
Fuente: RNE IS 010 población > 2000 habitante

En el centro poblado de Huaychao, se tiene 03 iglesias que en conjunto tienen 180 asientos cuya
dotación por cada asiento es de 2 litros/asiento/día, cuya demanda total de agua de las 03iglesias
es de 360 lt/diario.

D) SOCIAL- OFICINAS Y SIMILARES


CUADRO N°010
Dotacion Q. consumo
CANT DESCRIPCION A (m2)
(l/m2.dia (l/d)

1 LOCAL COMUNAL 120 6 720


1 AUDITORIO COMUNAL 150 6 900
1 OFICINAS PUBLICAS 100 6 600
1 MUNICIPALIDAD 150 6 900
4 CONSUMO TOTAL 3120
Fuente: RNE IS 010 población > 2000 habitante

En el centro poblado de Huaychao, se tiene 04 instituciones que en conjunto tienen 520 m2 cuya
dotación por cada m2 es de 6 litros/m2/día, cuya demanda total de agua de las 04 instituciones es
de 3120 lt/diario.

10
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

3.1.2 Cobertura de agua potable


La cobertura de agua potable es al 100% de la población, tal como se detalla a continuación.
COBERTURA DE AGUA POTABLE
CUADRO N° 011
CONSUMIDORES TOTAL
LOCALIDADES
DOMESTICOS SOCIALES ESTATALES CONSUMIDORES
HUAYCHAO 179 7 3 189
TOTAL 179 7 3 189
Fuente: Trabajo de campo realizado por el equipo de trabajo

Se tiene en total 189 conexiones de agua potable, según el siguiente detalle: 179 conexiones
domésticas, 03 conexiones estatales y 07 conexiones sociales.

3.1.3 Cobertura de Alcantarillado


La cobertura de Alcantarillado es al 100% de la población con viviendas concentradas, tal como
se detalla a continuación
CUADRO N° 012
CONSUMIDORES TOTAL
LOCALIDADES
DOMESTICOS SOCIALES ESTATALES CONSUMIDORES
HUAYCHAO 88 7 3 98
TOTAL 88 7 3 98
Fuente: Trabajo de campo realizado por el equipo de trabajo

Se tiene en total 98 conexiones de alcantarillado, según el siguiente detalle, 88 conexiones


domésticas, 03 conexiones estatales y 07 conexiones sociales.

3.1.4 Cobertura de UBS


La cobertura de UBS es al 100% de la población con viviendas dispersas, tal como se detalla a
continuación.
COBERTURA DE UBS
CUADRO N° 014
CONSUMIDORES TOTAL
LOCALIDADES
DOMESTICOS SOCIALES ESTATALES CONSUMIDORES
HUAYCHAO 91 0 0 91
TOTAL 91 0 0 91
Fuente: Trabajo de campo realizado por el equipo de trabajo

Se tiene en total 91 conexiones de UBS, según el siguiente detalle; 91 conexiones de UBS


domésticas, 0 conexiones estatales y 0 conexiones sociales

11
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

3.1.5 Continuidad del servicio de agua


Se asume que la cobertura del servicio de agua potable serán las 24 horas del día durante todo el
año.

3.1.6 Población beneficiaria


Se asume que la población beneficiaria será de 806 personas al inicio de operación del proyecto,
adicionalmente se tendrá en cuenta la población escolar y las instituciones que existen en
Huaychao pues todas ellas son beneficiarias.
POBLACIÓN ESCOLAR DEL CENTRO POBLADO DE HUAYCHAO
CUADRO N° 015
N° CENTROS EDUCATIVOS POBLACION ESCOLAR
1 I.E. INICIAL - HUAYCHAO 30
I.E. FAUSTINO CIMAROLLI (PRIMARIA ) 120
2
I.E. FAUSTINO CIMAROLLI (SECUNDARIA) 70

Fuente: Trabajo de campo realizado por el equipo de trabajo


En el centro poblado de Huaychao 02 I.E. Así mismo existen 150 alumnos del nivel inicial y
primario y 70 alumnos del nivel secundario.

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL CENTRO POBLADO DE HUAYCHAO


CUADRO N° 016
Instituciones públicas y privadas presentes en el centro

poblado de Huaychao
1 Municipalidad del Centro Poblado de Huaychao

2 Local comunal

3 Auditórium comunal

4 Oficinas administrativas publicas

5 Puesto de salud de Huaychao

6 Iglesia Católica

7 Iglesia Evangélica Huaychao

8 Iglesia pastoral Evangélica Huaychao

Fuente: Trabajo de campo realizado por el equipo de trabajo


En el área de estudio del proyecto existen 8 instituciones entre pública y privadas

3.1.7 Tasa de crecimiento


0.0008% que corresponde a la tasa de crecimiento intercensal provincial del 2007 al 2017.

3.1.8 Pérdidas de agua potable


Se asume una pérdida de agua potable de 20%, en base a la recomendación realizada en el
instructivo para la ficha técnica estándar para la formulación de proyectos de saneamiento en el
ámbito rural.

12
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Adicionalmente se han considerado los siguientes parámetros

3.1.9 Variaciones de consumo


Consumo máximo diario (Qmd)
Se considera un valor de 1,3 del consumo promedio diario anual
Consumo máximo horario (Qmh)
Se considera un valor de 2,0 del consumo promedio diario anual

Estos parámetros obedecen a lo establecido en la Resolución Ministerial N°192-2018- Vivienda.


3.2 SUPUESTOS

3.2.1 Tasa de crecimiento: Se asume que la tasa de crecimiento intercensal de la población se


mantiene en 0.0008% durante el horizonte de evaluación del proyecto dato que corresponde a la
tasa de crecimiento intercensal provincial del 2007 al 2017.
3.2.2 Población beneficiaria: Se asume que la población beneficiaria se mantendrá en 806
personas desde el inicio de operación del proyecto hasta el año 20.
3.2.3 Índice de Morosidad: Se asume que el 90% de las familias aportan su cuota familiar y solo
el 10% no aportan la cuota familiar.
3.2.4 Las familias hacen un buen uso del agua potable y del sistema de alcantarillado: Se asume
que el 100% de las familias hacen buen uso del agua potable y no la desperdicia al mantener sus
instalaciones domiciliarias malogradas o en el riego de sus huertos.
3.2.5 Las familias realizan el mantenimiento oportuno de sus UBS: Se asume que el 100% de
las familias realizan la descarga de lodos de las UBS cada 06 meses, dándole una adecuada
operación y mantenimiento.

13
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

CUADRO N°017: ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA

D o tacio n

Pers/vivienda Bellavista
% Cobertura Viviendas
C onsumo de agua
Población con viviendas

Población con viviendas

Población Servida
Alumnos

Volumen de Almacenamiento
N o do mestico N ° de V iviendas Servidas C onsumo Tot al D emanda Tot al de A gua Qmd Qmh
Lt / dí a
Población total

Conexiones domesticas
D o mestico

Conexiones Estatales

Total N° Conexiones
Conexiones sociales
concentradas

So cial Estatal
Periodo

dispersas

Perdidas (%)

(m3/día)
Año

Estatal Lt/A lumno

Estatal Lt/A lumno


inicial y prim/día

secundaria/día
secundaria

a, posta médica
Dotación/oficin
primaria

y hospitales/día
Dotación/clínic
Dotación/iglesi
Inicial y

Alcantarillado

A ntiguas
UBS arrastre

as, capillas y
similares/día

similares/día

Domestico
Lt/hab/día -

hidraulico
Lt/hab/día

estatal
social
as y
Nuevas Total Lt / dí a Lt / seg m3 / A ño Lt / dí a Lt / seg m3 / año Lt / dí a Lt / seg Lt / dí a Lt / seg

25=(3*11+4*

27=(6*16)+(
26=(13+14)

7*17)+15
5=3+4

19=(5/10)- 20=18+1 24=21+22+ 29=28/86 30= 28x 33=32/86 36=35/86 37=2.0x3 38=37/8 39=32x25%/
1 2 3 4 6 7 8 9= 5*8 10 11 12 13 14 15 16 17 18=(5/10)*8 21=20 22 23 28=25+26+27 31 32=28/1 34=32x0.365 35=1.30x32
18 9 23 400 0.365 400 400 2 6400 1000

12)
2020 396 410 806 150 70 60% 484 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 0 107 107 7 3 117 48192 3480 5750 57422 0.66 20959 20% 68906 0.80 25151 89578 1.04 137813 1.60 20
0 2021 396 410 806 150 70 60% 484 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 0 107 107 7 3 117 48192 3480 5750 57422 0.66 20959 20% 68906 0.80 25151 89578 1.04 137813 1.60 20
2022 396 410 806 150 70 60% 484 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 0 107 107 7 3 117 48192 3480 5750 57422 0.66 20959 20% 68906 0.80 25151 89578 1.04 137813 1.60 20
1 2023 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
2 2024 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
3 2025 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
4 2026 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
5 2027 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
6 2028 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
7 2029 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
8 2030 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
9 2031 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
10 2032 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
11 2033 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
12 2034 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
13 2035 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
14 2036 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
15 2037 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
16 2038 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
17 2039 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
18 2040 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
19 2041 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
20 2042 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31

14
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

3.3 PROYECCION DE LA DEMANDA

3.3.1 Proyección de demanda de agua


CUADRO N°018
TIPO DE CONEXIONES (Und) CONSUMO DE AGUA (l/día) DEMANDA AGUA
% DE
AÑO POBLACION Qp Qmd Qmh
PÉRDIDAS DOMESTICO COMERCIAL SOCIAL TOTAL DOMESTICO COMERCIAL INDUSTRIAL ESTATAL SOCIAL TOTAL
(lps) (lps) (lps)
0 806 107 0 7 117 48192 0 0 5750 3480 57422 0.66 1.04 1.60
1 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
2 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
3 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
4 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
5 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
6 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
7 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
8 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
9 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
10 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
11 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
12 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
13 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
14 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
15 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
16 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
17 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
18 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
19 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
20 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49

Según el cuadro anterior se demanda de 1.62 l/s de agua para atender la demanda de consumo de agua en el Centro Poblado de Huaychao.
15
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

3.3.2 Proyección de la demanda del sistema de eliminación sanitaria de excretas

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO SANITARIO


CUADRO N° 019

Población Servida
C o nsumo d e ag ua
Conexiones

Pers/vivienda
Lt / d í a

% Poblacion
coberturada
Población con

concentradas

Aporte del sistema


Huaychao

Aporte de aguas

Aporte de aguas
residuales Lt/seg.

Desagüe (m3/día)
al flujo de aguas

residuales Lt/día
Periodo

Flujo Máximo

Flujo Máximo
viviendas

Conexiones

Desagüe (l/s)
Horario de

Horario de
residuales
Total N°
Conexiones

Conexiones

Conexiones
domesticas
Año

Domestico
C o nsumo

Estatales
sociales

estatal
social
T o t al
Lt / d í a

17=16/864 19=17*8640
1 2 3 4 5=3*4 6 7 8 9 10=7+8+9 11 12 13 14=11+12+13 15 16=14*15 18=17x1.8
00 0/1000

2020 396 45% 178 4.50 40 7 3 50 28512 3480 5750 37742 80% 30194 0.35 0.63 30
0 2021 396 45% 178 4.50 40 7 3 50 28512 3480 5750 37742 80% 30194 0.35 0.63 30
2022 396 45% 178 4.50 40 7 3 50 28512 3480 5750 37742 80% 30194 0.35 0.63 30
1 2023 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
2 2024 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
3 2025 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
4 2026 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
5 2027 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
6 2028 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
7 2029 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
8 2030 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
9 2031 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
10 2032 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
11 2033 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
12 2034 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
13 2035 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
14 2036 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
15 2037 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
16 2038 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
17 2039 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
18 2040 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
19 2041 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
20 2042 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO SANITARIO

CUADRO N° 020
TIPO DE CONEXIONES (und) PRODUCCI
ON DE CAUDAL DE DEMANDA DE
AÑ POBLACI
DOMESTI COMERCI INDUSTRI SOCIA TOTA AGUA INFILTRACI ALCANTARILLA
O ON ESTAT
CO AL AL L L RESIDUAL ON (lps) DO (Qmh)
AL (l/seg)
0 396 88 0 0 3 7 98 0.35 0.00 0.630
1 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
2 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
3 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
4 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
5 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
6 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
7 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
8 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
9 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954

16
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

10 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954


11 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
12 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
13 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
14 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
15 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
16 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
17 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
18 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
19 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954
20 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.00 0.954

PROYECCION DE LA DEMANDA DE UBS

CUADRO N° 021
TIPO DE UBS (und)
AÑO
DOMESTICO ESTATAL SOCIAL TOTAL
0 0 0 0 0
1 91 0 0 91
2 91 0 0 91
3 91 0 0 91
4 91 0 0 91
5 91 0 0 91
6 91 0 0 91
7 91 0 0 91
8 91 0 0 91
9 91 0 0 91
10 91 0 0 91

Se demanda de 91 unidades básicas de saneamiento, para coberturar la demanda del servicio de


eliminación sanitaria de excretas a través de UBS para las viviendas dispersas en el Centro Poblado
de Huaychao.

3.4 OFERTA

3.4.1 Oferta del servicio de agua


CUADRO N°022
Componentes Capacidad actual (lps) Oferta optimizada (lps)
Captación (Qmd) 1.5 0
Línea de conducción (Qmd) 1.04 0
PTAP (Qmd) - 0
Reservorio (m3) 33 0
Línea de aducción (Qmh) 1.60 0
Red de distribución (Qmh) 1.60 0
Línea de impulsión (Qb) - 0

Tal como se detalla en el cuadro anterior, la oferta optimizada del sistema de agua actual es 0 l/s

17
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

3.4.1 Oferta del servicio de disposición sanitaria de excretas

a) Oferta de alcantarillado sanitario

CUADRO N° 023
Capacidad actual
Componentes Oferta optimizada (lps)
(lps)
Emisor (Qmh) 0.63 0
PTAR (Qmh) 0.63 0
Emisor final (Qmh) 0.63 0
Tal como se detalla en el cuadro anterior, la oferta optimizada del sistema del sistema de
alcantarillado es 0 l/s

Oferta de UBS
CUADRO N° 024
Cantidad actual (unidades) Oferta optimizada (unidades)
Componentes
UBS 152 0
La oferta optimizada de UBS es 0 unidades tal como se detalló en el diagnóstico, pues ninguna
UBS cumple lo establecido Resolución Ministerial N°192-2018-Vivienda, que aprueba la “Norma
Técnica de Diseño: Opciones Tecnológicas para Sistemas de Saneamiento en el Ámbito Rural”.

3.5 BALANCE DE OFERTA –DEMANDA


3.5.1 Balance de oferta –demanda de agua potable, alcantarillado, PTAR y UBS
CUADRO N°025

TRATAMIENTO DE AGUAS
AGUA POTABLE (L/S) ALCANTARILLADO (L/S) UBS (UNIDADES)
AÑO RESIDUALES (L/S)
DEMANDA OFERTA BRECHA DEMANDA OFERTA BRECHA DEMANDA OFERTA BRECHA DEMANDA OFERTA BRECHA
0 1.04 0 -1.04 0.63 0 -0.63 0.63 0 -0.63 0 0 0
1 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
2 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
3 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
4 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
5 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
6 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
7 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
8 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
9 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
10 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
11 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
12 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
13 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
14 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
15 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
16 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
17 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
18 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
19 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
20 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
18
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

 Se tiene una demanda de 1.62 l/s y se tiene una oferta optimizada de 0 l/s, por tanto, una brecha
de -1.62 l/s del servicio de agua potable.
 Se tiene una demanda de 0.95 l/s y se tiene una oferta optimizada de 0 l/s, por tanto, una brecha
de -0.95 l/s del servicio de alcantarillado.
 Se tiene una demanda de 0.95 l/s y se tiene una oferta optimizada de 0 l/s, por tanto, una brecha
de -0.95 l/s para la PTAR.
 Se tiene una demanda de 91 unidades y se tiene una oferta optimizada de 0, por tanto, una brecha
de -91 unidades de UBS.

3.5.1 Balance por componentes de agua potable


CUADRO N°026
Balance por componentes de agua
Línea de conducción Línea de aducción Red de distribución
Año Captación Reservorio (m3)
(Qmd) (Qmh) (Qmh)
0 0.6 0.60 0 0 0
1 1.62 1.62 40 2.49 2.49
2 1.62 1.62 40 2.49 2.49
3 1.62 1.62 40 2.49 2.49
4 1.62 1.62 40 2.49 2.49
5 1.62 1.62 40 2.49 2.49
6 1.62 1.62 40 2.49 2.49
7 1.62 1.62 40 2.49 2.49
8 1.62 1.62 40 2.49 2.49
9 1.62 1.62 40 2.49 2.49
10 1.62 1.62 40 2.49 2.49
11 1.62 1.62 40 2.49 2.49
12 1.62 1.62 40 2.49 2.49
13 1.62 1.62 40 2.49 2.49
14 1.62 1.62 40 2.49 2.49
15 1.62 1.62 40 2.49 2.49
16 1.62 1.62 40 2.49 2.49
17 1.62 1.62 40 2.49 2.49
18 1.62 1.62 40 2.49 2.49
19 1.62 1.62 40 2.49 2.49
20 1.62 1.62 40 2.49 2.49
 La captación del sistema de agua potable debe diseñarse hacerse para captar 1.62 l/s de agua
 La línea de conducción del sistema de agua potable debe diseñar para conducir 1.62 l/s de agua
 El reservorio del sistema de agua potable debe diseñar para almacenar 40 m3 de agua
 La red de distribución del sistema de agua potable debe diseñar para distribuir 2.49 l/s de agua

D. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PIP


4. TECNOLOGIA
Para seleccionar la alternativa tecnológica para el proyecto se ha tenido en cuenta el algoritmo de
selección de sistema de agua potable para el ámbito rural establecido en la Resolución Ministerial
N°192-2018- Vivienda.
4.1 Sistema de agua potable

19
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Del análisis realizado mediante el algoritmo se ha seleccionado la siguiente alternativa


tecnológica

Sistemas por gravedad con tratamiento


SA-03: Captación de manantial, línea de conducción, reservorio, desinfección, línea de
aducción, red de distribución.

20
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

4.2 Sistema de eliminación sanitaria de excretas

Algoritmo de Selección de Sistemas de Disposición Sanitaria de Excretas para el Ámbito Rural

21
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Del análisis realizado mediante el algoritmo se ha seleccionado la siguiente alternativa


tecnológica

UBS-TSM-ZIN- Unidades Básicas de Saneamiento con tanque séptico mejorado con disposición
de aguas grises en pozos de absorción o zanjas de percolación.

4.3 Educación sanitaria y gestión del servicio.

Se aplicara la ingeniería social


La Ingeniería social es el conjunto de esfuerzos para influir en las actitudes, relaciones y/o acciones sociales
de la población de un territorio

Así mismo diseña soluciones que afectan la forma de organización y de interacción de las personas

El logro de esta solución implica trabajar sobre el ambiente físico y social, sobre el conocimiento, hábitos
y motivaciones de la gente y tendría que abarcar al conjunto de la comunidad.

La educación es una dimensión de los seres vivos, pero, especialmente del ser humano. Se manifiesta por
los cambios a nivel de hábitos, habilidades, conocimientos, actitudes y motivaciones. Estos naturalmente
tienen repercusiones en lo social. Por una parte, se comparten fácilmente por los grupos y, por otra, influyen
en la manera cómo interactúan entre sí los miembros de una misma comunidad

La sociología, la pedagogía, la sicología, la antropología, la economía, la teología y la ecología son ciencias


que alimentan la creatividad de los ingenieros sociales en su esfuerzo por tener un mundo ideal de relaciones
entre los miembros de la macro y micro sociedad

Para lograr un cambio en la gente, tenemos que desarrollar o fortalecer estas capacidades

CAPACIDAD CAPACIDAD CAPACIDAD


COGNITIVA PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Saber conocer Saber hacer Saber Ser

Medios para el fortalecimiento de capacidades

Ejemplo.
Saber conocer
Si queremos que los directivos de la JASS tengan conocimientos
adecuados en la gestión del servicio; capacitemos en temas
INMPLICA claves que les permita adquirir estos conocimientos

Contenido Conceptual Si queremos que las familias tengan conocimientos sobre


educación sanitaria. Capacitemos en temas claves que les
(Capacitación técnica) permita adquirir estos conocimientos

22
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Saber Hacer Ejemplo.

Si queremos que los directivos de la JASS tengan éxito en aplicar


INMPLICA
los conocimientos impartidos démosle acompañamiento, para
fortalecer y reforzar sus conocimientos.
Contenido procedimental
(Asistencia Técnica) Si queremos que las familias cambien sus hábitos y practicas
sanitarias, démosle acompañamiento técnico para fortalecer y
reforzar estos conocimientos

Ejemplo.
Saber Ser
Si queremos que los directivos de la JASS valoren el rol que
les toca desempeñar realicemos reuniones de
IMPLICA sensibilización y motivación, pasantías para intercambio de
experiencias con otras JASS exitosas, actividades
recreativas y de promoción.
Contenido Actitudinal
(Actividades de Reflexión, Si queremos que las familias valoren los servicios de
motivación, recreación- saneamiento que disponen y comprendan que a través de
Promoción) ella, van a mejorar su calidad de vida, realicemos reuniones
de sensibilización y motivación, actividades recreativas y
de promoción.

Es muy frecuente que en la implementación de proyectos, desarrollemos capacitaciones y asistencias


técnicas, pero en pocas oportunidades actividades de promoción

Esto plantea retos y desafíos a la gestión municipal para proveer servicios que resulten en cambios en la
vida de la gente y no solamente ser ejecutor de obras.

Teniendo como base la ingeniería social se ha propuesto acciones para fortalecer las capacidades de la JASS
y de la Población, la misma que ya se han aplicado con éxito en otros lugares como el sur del Perú (Cuzco)
y en el distrito de Molino en Huánuco con el Modelo SABA.

4.1 Metas a lograrse


4.1.1 Sistema de agua
CUADRO N°027

DISPONIBILIDAD DE
TERRENO
COMPONENTES DEL SISTEMA
U. M. CAPACIDAD PROPIETARIO DOCUMENTO
DE AGUA DE
DEL
ACREDITACIÓN
TERRENO
(*)

CAPTACIÓN L/S 1.62 PRIVADO COMPROMISO DE


COMPRA VENTA DE
TERRENO

23
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

DIÁMETRO 2" ACTA


CONDUCCIÓN DE AGUA CRUDA ESTADO DECOMPROMISO DE
M 761.31 DONACION
COMPROMISO DE
M3 20 PRIVADO COMPRA VENTA DE
TERRENO
RESERVORIO COMPROMISO DE
M3 20 PRIVADO COMPRA VENTA DE
TERRENO

DIÁMETRO 1 ½”
M 1,020.09
DIÁMETRO 1"
RED DE DISTRIBUCIÓN
M 3354.55
DIÁMETRO 3/4"
M 4351.79
CONEXIONES DOMICILIARIAS
UNIDADES 76
NUEVOS USUARIOS
CONEXIONES DOMICILIARIAS
UNIDADES 113
USUARIOS ANTIGUOS
FLETE GLOBAL 1
Sistema de Agua Potable
 Construcción de 02 Captaciones de 1.62 l./s
 Instalación de 761.31 ml de tubería de 2” de diámetro para la línea de conducción de agua cruda
 Construcción de 02 reservorios de 20 m3 cada uno
 Instalación de 1020.09 ml de tubería de 11/2” de diámetro para la red de distribución
 Instalación de 3354.55 ml de tubería de 1” de diámetro para la red de distribución
 Instalación de 4351.79 ml de tubería de 3/4” de diámetro para la red de distribución
 189 conexiones domiciliarias.

4.1.2 Sistema de eliminación sanitaria de excretas


a) SISTEMA DE ALCANTARILLADO

CUADRO N° 28
DISPONIBILIDAD DE TERRENO
COMPONENTES DEL SISTEMA DOCUMENTO
U. M. CAPACIDAD PROPIETARIO DE
DE ALCANTARILLADO DEL
ACREDITACIÓN
TERRENO
(*)
DIÁMETRO 200
COLECTORES
M 2404.2
CONEXIONES DOMICILIARIAS
UNIDADES 12
NUEVOS USUARIOS
CONEXIONES DOMICILIARIAS
UNIDADES 86
USUARIOS ANTIGUOS

 Construcción de 2404.2 m.l. de colectores del sistema de alcantarillado


 98 conexiones domiciliarias al sistema de alcantarillado

24
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

b) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

CUADRO N° 029
DISPONIBILIDAD DE
TERRENO
COMPONENTES DEL SISTEMA
U. M. CAPACIDAD PROPIETARIO DOCUMENTO
DE TRATAMIENTO DE
DEL
ACREDITACIÓN
TERRENO
(*)
EMISOR FINAL (INGRESO A DIÁMETRO 250 COMPROMISO DE
PRIVADO COMPRA VENTA DE
PTAR) M 209.12 TERRENO

PLANTA DE TRATAMIENTO: COMPROMISO DE


L/S 1.08 PRIVADO COMPRA VENTA DE
TANQUE IMOF TERRENO

 Instalar 250 m.l. del emisor final de ingreso al PTAR de 250 mm


 Reubicación y Construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales tanque Imhoff, con
capacidad para tratar 1.08 l/s

c) UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

CUADRO N° 030

UNIDAD BASICAS DE SANEAMIENTO / LETRINAS CANTIDAD


UBS ARRASTRE HIDRÁULICO 91
 Instalación de 91 Unidades Básicas de Saneamiento con arrastre hidráulico, cada UBS consta de
una caseta de 3.24 m2 (que contiene 01 inodoro, 01 ducha, 01 lavamanos), 01 biodigestor de 600
lt, 01 Pozo percolador de 1m de diámetro y 2 m de altura.

4.1.3 Educación sanitaria


CUADRO N°031

CAPACITACIÓN U. M. CANTIDAD

EDUCACIÓN SANITARIA TALLER 8

ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA


POBLACION ANTES DE LA EJECUCION DE LA
1.0
INFRAESTRUCTURA U.M 1

1.1 Capacitación sobre “GENERO” y PRESENTACION DEL TALLER 1


PROYECTO
ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA
POBLACION DURANTE LA EJECUCION DE LA
2.0
INFRAESTRUCTURA U.M 4
capacitación sobre “PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
2.1 TALLER 1
LIGADAS AL SANEAMIENTO”
Capacitación sobre “IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA
2.2 TALLER 1
VIDA Y LA SALUD Y EL CONSUMO DE AGUA SEGURA”

25
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Capacitación sobre “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y


2.3 TALLER 1
DISPOSICIÓN SANITARIA DE RESIDUOS SÓLIDOS”
2.4 Capacitación sobre “ HIGIENE PERSONAL” TALLER 1
ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA
POBLACION DESPUES DE LA EJECUCION DE LA
3.0
INFRAESTRUCTURA U.M 3
Capacitación sobre “MEJORAMIENTO E HIGIENE DE LA
3.1 COCINA (ALACENAS, REFRIGERADORAS ECOLÓGICAS, TALLER 1
FOGONES MEJORADOS Y PISOS)"
Capacitación sobre “MEJORAMIENTO E HIGIENE DE LA
3.2 VIVIENDA (GALPONES DE ANIMALES, HUERTOS TALLER 1
FAMILIARES)”
3.3 Capacitación sobre “COMUNIDAD LIMPIA Y SALUDABLE" TALLER 1

 8 talleres de capacitación a la población sobre el buen uso del agua y buenas practicas sanitarias
antes, durante y después de la ejecución de la obra.

4.1.4 Gestión del servicio


CUADRO N°032

CAPACITACIÓN U. M. CANTIDAD

GESTIÓN DEL SERVICIO TALLER 11

ACCIONES DE CAPACITACION ANTES DE LA EJECUCION DE LA U.M 3


1.0 INFRAESTRUCTURA
Capacitación sobre: “IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN,
1.1 TALLER 1
PARTICIPACION COMUNITARIA Y LIDERAZGO
1.2 Capacitación sobre “ESTATUTOS Y REGLAMENTOS” TALLER 1
1.4 Capacitación sobre “PARTICIPACION CIUDADANA” TALLER 1
ACCIONES DE CAPACITACION DURANTE LA EJECUCION DE LA
U.M 5
2.0 INFRAESTRUCTURA
Capacitación sobre "ADMINISTRACION, CONTABILIDAD Y MANEJO
2.1 TALLER 1
DEL ALMACEN”
Capacitación sobre "PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
2.2 TALLER 1
DE AGUA, ALCANTARILLADO Y UBS”
Capacitación sobre “OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
2.3 TALLER 1
DE AGUA POR GRAVEDAD Y CON PLANTA DE TRATAMIENTO”
Capacitación sobre “DESINFECCIÓN DEL SISTEMA Y CLORACION
2.4 TALLER 1
DEL AGUA”
2.5 Capacitación sobre “GASFITERIA Y REPARACIONES” TALLER 1
ACCIONES DE CAPACITACION DESPUES DE LA EJECUCION DE LA U.M 3
3.0 INFRAESTRUCTURA
Capacitación sobre “CONSERVACIÓN DEL AGUA Y PROTECCIÓN DE
3.1 TALLER 1
LA MICROCUENCA”
Capacitación sobre “GESTION PROSPECTIVA, CORRRECTIVA Y
3.2 TALLER 1
REACTIVA DEL RIESGO DE DESASTRES”
Capacitación sobre “ADMINISTRACION, OPERACIÓN Y
3.3 TALLER 1
MANTENIMIENTO EFICIENTE DEL SERVICIO”

 11 talleres de capacitación a la JASS en gestión del servicio de agua y saneamiento antes, durante
y después de la ejecución de la obra.

26
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

E. COSTOS DEL PIP


5.1 COSTOS DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO

El proyecto tiene 02 tipos de costos de inversión:


I.- Costo de inversión en infraestructura que corresponde al costo del sistema de agua potable
y sistema de disposición sanitaria de excretas a través de UBS por arrastre hidráulico.
II.- Costos de inversión del componente social que corresponde a los costos de la capacitación
a la población, en educación sanitaria y gestión del servicio.
CUADRO N°033

COMPONENTES DEL PROYECTO COSTO S/.


I.-COMPONENTE INFRAESTRUCTURA 5,628,858.96
1.1.- SISTEMA DE AGUA POTABLE 1,829,714.35
1.2.- DISPOSOCION SANITARIA DE EXCRETAS 3,799,144.61
SISTEMA DE ALCANTARILLADO 848,012.79
SISTEMA DE TRATAMIENTO 604,407.26
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 2,346,724.56
II.- COMPONENTE SOCIAL 213,385.30
2.1.- EDUCACION SANITARIA 74,601.35
2.2.- GESTION DEL SERVICIO 138,783.95
COSTO TOTAL DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO 5,842,244.24

El proyecto tiene un costo de inversión total a precios de mercado de S/. 5, 842,244.24 (Cinco
millones, ochocientos cuarenta y dos mil doscientos cuarenta y cuatro con 24/100 soles)

5.1.1 Costos de inversión a precios de mercado por componente


a) COSTOS DE INVERSION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
El costo de inversión a precios de mercado del sistema de agua potable es de S/. 1,829,714.35 (Un
millón, ochocientos veintinueve mil, setecientos catorce con 35/100 soles).

CUADRO N° 034
1.1.- SISTEMA DE AGUA POTABLE U.M. CANTIDAD COSTO
CAPTACIÓN L/S 1.62 30,249.74
DIÁMETRO 2”
CONDUCCIÓN DE AGUA CRUDA 54,776.51
M 761.30
M3 20 38,069.82
RESERVORIO
M3 20 38,069.82
DIÁMETRO 1 ½”
61,235.46
M 1,020.09
DIÁMETRO 1”
RED DE DISTRIBUCIÓN 201,371.83
M 3,354.55
DIÁMETRO ¾”
261,235.62
M 4,351.79

27
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

CONEXIONES DOMICILIARIAS NUEVOS USUARIOS UNIDADES 76 155,917.66


CONEXIONES DOMICILIARIAS USUARIOS ANTIGUOS UNIDADES 113 199,123.76
FLETE GLOBAL 1 160,787.33
COSTO DIRECTO 1,200,837.55
GASTOS GENERALES 8% % 96,067.00
UTILIDAD 10% % 120,083.76
SUB TOTAL 1,416,988.31
IGV (18%) % 255,057.90
COSTO TOTAL O PRESUPUESTO BASE DE CONTRATO 1,672,046.21
COSTOS INDIRECTOS 157,668.14
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA 8% ESTUDIO 1 36,250.63
SUPERVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO INFORME 1 4,650.00
PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO INFORME 3 6,000.00
SUPERVISION DE OBRA INFORME 8 54,534.18
DISPONIBILIDAD DE TERRENO M2 280 1,800.00
LIQUIDACION INFORME 1 10,000.00
SUB TOTAL COSTO INDIRECTO 113,234.81
GASTOS GENERALES 8% % 9,058.78
UTILIDAD 10% % 11,323.48
SUB TOTAL 133,617.07
IGV (18%) % 24,051.07
TOTAL PRESUPUESTO PARA EL ISTEMA DE AGUA POTABLE 1,829,714.35

b) COSTO DE INVERSION DEL SISTEMA DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE


EXCRETAS
El costo de inversión del sistema de disposición sanitaria de excretas es de S/. 3,799,144.61 (Tres
millones, setecientos noventa y nueve mil, ciento cuarenta y cuatro con 61/100 soles), que incluye
los tres componentes.
CUADRO N° 035
1.2.- SISTEMA DE ELIMINACION SANITARIA DE
U.M. CANTIDAD COSTO
EXCRETAS
SISTEMA DE ALCANTARILLADO 570,217.98
DIÁMETRO 200mm
COLECTORES 358,467.24
M 2404.12
CONEXIONES DOMICILIARIAS NUEVOS USUARIOS UNIDADES 12 12,134.15
CONEXIONES DOMICILIARIAS USUARIOS ANTIGUOS UNIDADES 86 38,829.26
FLETE GLOBAL 1 160,787.33
SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 395,264.28
DIÁMETRO 250mm
EMISOR FINAL (INGRESO A PTAR) 31,179.88
M 209.12
PLANTA DE TRATAMIENTO TANQUE IMOF L/S 1.08 203,297.06
FLETE GLOBAL 1 160,787.34
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO-ARRASTRE
HIDRAULICO
1,646,569.44
UBSA POR ARRASTRE HIDRAULICO CON TANQUE
UNIDADES 91 1,646,569.44
SEPTICO MEJORADO

28
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

COSTO DIRECTO 2,612,051.70


GASTOS GENERALES 8% % 208,964.14
UTILIDAD 10% % 261,205.17
SUB TOTAL 3,082,221.01
IGV (18%) % 554,799.78
COSTO TOTAL O PRESUPUESTO BASE DE CONTRATO 3,637,020.79
COSTOS INDIRECTOS 162,123.82
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA 8% ESTUDIO 1 36,250.63
SUPERVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO INFORME 1 4,650.00
PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO INFORME 3 6,000.00
SUPERVISION DE OBRA INFORME 8 54,534.18
DISPONIBILIDAD DE TERRENO M2 2500 5,000.00
LIQUIDACION INFORME 1 10,000.00
SUB TOTAL COSTO INDIRECTO 116,434.81
GASTOS GENERALES 8% % 9,314.78
UTILIDAD 10% % 11,643.48
SUB TOTAL 137,393.07
IGV (18%) % 24,730.75
TOTAL PRESUPUESTO PARA EL SISTEMA DE ELIMINACION SANITARIA DE EXCRETAS 3,799,144.61

c) COSTOS DE INVERSION DEL COMPONENTE SOCIAL: EDUCACION SANITARIA


Y GESTION DEL SEVICIO.
El costo de inversión del componente social: educación sanitaria y gestión del servicio es de S/.
213,385.30 (Doscientos trece mil, trescientos ochenta y cinco con 30/100 soles).

CUADRO N° 036
II.- COMPONENTE SOCIAL U.M. CANTIDAD COSTO S/.

2.1.- EDUCACION SANITARIA 8 31,697.18


ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA POBLACION ANTES DE LA
TALLERES 1 3,962.15
EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA
ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA POBLACION DURANTE LA
TALLERES 4 15,848.59
EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA
ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA POBLACION DESPUES DE LA
TALLERES 3 11,886.44
EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA
2.2.- GESTION DEL SERVICIO 11 75,210.82
ACCIONES DE CAPACITACION ANTES DE LA EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA TALLERES 3 13,342.50
ACCIONES DE CAPACITACION DURANTE LA EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA TALLERES 5 23,572.22
ACCIONES DE CAPACITACION DESPUES DE LA EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA TALLERES 3 38,296.10
TOTAL COSTO DIRECTO 106,908.00
GASTOS GENERALES 15% % 16,036.20
UTILIDAD 10% % 10,690.80
SUB TOTAL 133,635.00
IGV (18%) % 24,054.30
COSTO TOTAL O PRESUPUESTO BASE DE CONTRATO 157,689.30
COSTOS INDIRECTOS COMPONENTE SOCIAL 55,696.00
EXPEDIENTE SOCIAL ESTUDIO 1 10,000.00

29
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

SUPERVISION DEL COMPONENTE SOCIAL INFOR. 12 30,000.00


SUB TOTAL COSTO INDIRECTO 40,000.00
GASTOS GENERALES 8% G.D. % 3,200.00
UTILIDAD 10% G.D. % 4,000.00
SUB TOTAL 47,200.00
IGV (18%) % 8,496.00

TOTAL PRESUPUESTO PARA EL CAMPONENTE SOCIAL 213,385.30

5.2 Costo de operación y mantenimiento a precios de mercado


CUADRO N° 037
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE
DESCRIPCION DE GASTOS U.M. CANTIDAD C.U. SUB TOTAL
I. Costos de Operación (CO) 4,006.00
Cloro Kg. 80 15.00 1,200.00
Reactivo DPD unidad 50 3.00 150.00
Otros insumos químicos global 6 36.00 216.00
Transporte de insumos global 4 30.00 120.00
Electricidad mensual 12 10.00 120.00
Retribución al Operador honorario 12 180.00 2,160.00
Análisis de calidad de agua Análisis 4 10.00 40.00
II. Costos de Mantenimiento (CM) 840.00
Materiales global 3 100.00 300.00
Accesorios global 3 100.00 300.00
Limpieza y desinfección del sistema global 2 120.00 240.00
III. Costos de administración (CA) 3,250.00
Pago ANA anual 1 50.00 50.00
Impresiones y útiles de oficina global 12 20.00 240.00
Local mensual 12 20.00 240.00
Remuneración del personal administrativo mensual 12 180.00 2,160.00
Gestiones del Consejo Directivo-Pasajes global 6 40.00 240.00
Gestiones del Consejo Directivo -Alimentación global 6 20.00 120.00
Gestiones del Consejo Directivo - Otros global 6 20.00 120.00
Capacitación Evento 1 80.00 80.00
IV. Costos de Reposición (CR) 200.00
Actividades de Reposición global 2 100.00 200.00
TOTAL 8,296.00
Fuente: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 028-2018-SUNASS-CD

El costo de operación y mantenimiento del sistema de agua potable es de S/. 8,296.0 (Ocho mil
doscientos noventa y seis con 00/100 soles).

30
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

CUADRO N° 038
RESUMEN DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Precio
Componentes Unidad Cantidad Total
Unitario

COSTOS DE OPERACIÓN 7,256.00


OPERACION Mensual 12 333.83 4,006
ADMINISTRACION Mensual 12 270.83 3,250
COSTOS DE MANTENIMIENTO 1,040.00
MANTENIMIENTO Semestral 2 420.00 840.00
REPOSICION Semestral 2 100.00 200.00
COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 8,296.00

El costo de operación del sistema de agua potable con proyecto es de S/. 7,256.0 (Siete mil
doscientos cincuenta y seis con 00/100 soles) anuales.
El costo de mantenimiento del sistema de agua potable con proyecto es de S/. 1,040.0 (Un mil
cuarenta con 00/100 soles) anuales.
CUADRO N°039

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CADA UBS


Precio
Componentes Unidad Cantidad Parcial Total
Unitario
1. COSTOS DE OPERACIÓN -
PERSONAL
Obrero
ENERGÍA Y COMBUSTIBLE
Energía Eléctrica
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 40.00
PERSONAL
Ingeniero
Técnico
Obrero Jornal 1 25.00 25.00
INSUMOS
Materiales (tubería, accesorios, etc) Global 1 15.00 15.00
COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 40.00
El costo de operación y mantenimiento del sistema de disposición sanitaria de excretas- UBS por
arrastre hidráulico es de S/.40.00 (Cuarenta y 00/100 soles) cada uno
El costo de S/. 40.00 es asumida por cada familia beneficiaria de las UBS.
CUADRO N° 040
COSTO TOTAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UBS
COSTO DE MANTENIMIENTO POR CADA UBS CANTIDAD COSTO TOTAL
40.00 91 3,640.00

El costo de operación y mantenimiento del sistema de disposición sanitaria de excretas- UBS por
arrastre hidráulico es de S/. 3,640.00 (Tres mil, seiscientos cuarenta y 00/100 soles).

31
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

CUADRO N° 041
CUADRO RESUMEN DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE Y SITEMA DE ELIMINACION SANITARIA DE EXCRETAS
RUBROS COSTO ANUAL
COSTOS DE OPERACIÓN 7,256.00
Agua Potable 7,096.00
Alcantarillado 80.00
PTAR 80.00
UBS -
COSTO DE MANTENIMIENTO 4,680.00
Agua Potable 880.00
Alcantarillado 80.00
PTAR 80.00
UBS 3,640.00
TOTAL O y M 11,936.00

5.3 Flujo de costos


A.- FLUJO DE COSTOS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
CUADRO N° 042
FLUJO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: AGUA
AÑO POTABLE
INVERSION OPERACIÓN MANTENIMIENTO TOTAL O&M
0 1,261,610.82 489.00 471.00 1,262,510.82
1 7096.00 880.00 7,976.00
2 7096.00 880.00 7,976.00
3 7096.00 880.00 7,976.00
4 7096.00 880.00 7,976.00
5 7096.00 880.00 7,976.00
6 7096.00 880.00 7,976.00
7 7096.00 880.00 7,976.00
8 7096.00 880.00 7,976.00
9 7096.00 880.00 7,976.00
10 7096.00 880.00 7,976.00
11 7096.00 880.00 7,976.00
12 7096.00 880.00 7,976.00
13 7096.00 880.00 7,976.00
14 7096.00 880.00 7,976.00
15 7096.00 880.00 7,976.00
16 7096.00 880.00 7,976.00
17 7096.00 880.00 7,976.00
18 7096.00 880.00 7,976.00
19 7096.00 880.00 7,976.00
20 7096.00 880.00 7,976.00

32
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

B.- FLUJO DE COSTOS SISTEMA DE ELIMINACION SANITARIA DE EXCRETAS


1.- FLUJO DE COSTOS SISTEMA DE ALCANTARILLADO
CUADRO N° 043
FLUJO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: SISTEMA DE
AÑO ALCANTARILLADO
INVERSION OPERACIÓN MANTENIMIENTO TOTAL O&M
0 848,012.79 - 848,012.79
-
1 80.00 80.00 160.00
2 80.00 80.00 160.00
3 80.00 80.00 160.00
4 80.00 80.00 160.00
5 80.00 80.00 160.00
6 80.00 80.00 160.00
7 80.00 80.00 160.00
8 80.00 80.00 160.00
9 80.00 80.00 160.00
10 80.00 80.00 160.00
11 80.00 80.00 160.00
12 80.00 80.00 160.00
13 80.00 80.00 160.00
14 80.00 80.00 160.00
15 80.00 80.00 160.00
16 80.00 80.00 160.00
17 80.00 80.00 160.00
18 80.00 80.00 160.00
19 80.00 80.00 160.00
20 80.00 80.00 160.00

2.- FLUJO DE COSTOS DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES


CUADRO N° 044
FLUJO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: SISTEMA DE
AÑO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
INVERSION OPERACIÓN MANTENIMIENTO TOTAL O&M
0 604407.26 - - 604407.26
1 80.00 80.00 160.00
2 80.00 80.00 160.00
3 80.00 80.00 160.00
4 80.00 80.00 160.00
5 80.00 80.00 160.00
6 80.00 80.00 160.00
7 80.00 80.00 160.00
8 80.00 80.00 160.00
9 80.00 80.00 160.00

33
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

10 80.00 80.00 160.00


11 80.00 80.00 160.00
12 80.00 80.00 160.00
13 80.00 80.00 160.00
14 80.00 80.00 160.00
15 80.00 80.00 160.00
16 80.00 80.00 160.00
17 80.00 80.00 160.00
18 80.00 80.00 160.00
19 80.00 80.00 160.00
20 80.00 80.00 160.00

3.- FLUJO DE COSTOS DE LAS UNIDADES BASICAS DE SANEMIENTO POR


ARRASTRE HIDRAULICO
CUADRO N° 045
FLUJO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: UNIDADES
AÑO BASICAS DE SANEMIENTO
INVERSION OPERACIÓN MANTENIMIENTO TOTAL O&M
0 2,346,724.56 - - 2,346,724.56
1 0.00 3,640.00 3,640.00
2 0.00 3,640.00 3,640.00
3 0.00 3,640.00 3,640.00
4 0.00 3,640.00 3,640.00
5 0.00 3,640.00 3,640.00
6 0.00 3,640.00 3,640.00
7 0.00 3,640.00 3,640.00
8 0.00 3,640.00 3,640.00
9 0.00 3,640.00 3,640.00
10 0.00 3,640.00 3,640.00
11 0.00 3,640.00 3,640.00
12 0.00 3,640.00 3,640.00
13 0.00 3,640.00 3,640.00
14 0.00 3,640.00 3,640.00
15 0.00 3,640.00 3,640.00
16 0.00 3,640.00 3,640.00
17 0.00 3,640.00 3,640.00
18 0.00 3,640.00 3,640.00
19 0.00 3,640.00 3,640.00
20 0.00 3,640.00 3,640.00

34
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

F. EVALUACIÓN SOCIAL

6.1 COSTOS SOCIALES


CUADRO N°046
COMPONENTES DEL PROYECTO COSTO S/.
I.-COMPONENTE INFRAESTRUCTURA 4,502,713.06
1.1.- SISTEMA DE AGUA POTABLE 1,494,012.74
1.2.- DISPOSOCION SANITARIA DE EXCRETAS 3,008,700.32
SISTEMA DE ALCANTARILLADO 673,495.07
SISTEMA DE TRATAMIENTO 489,675.91
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 1,845,529.34
II.- COMPONENTE SOCIAL 180,737.35
2.1.- EDUCACION SANITARIA 53,586.87
2.2.- GESTION DEL SERVICIO 127,150.48
COSTO TOTAL DEL PROYECTO A PRECIOS SOCIALES 4,683,450.39

El proyecto tiene un costo total a precios sociales de S/. 4, 683,450.39 (Cuatro millones, seiscientos
ochenta y tres mil, cuatrocientos cincuenta con 39/100 soles).

a) COSTOS SOCIALES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

CUADRO N° 047
PRECIOS PRECIOS
1.1.- SISTEMA DE AGUA POTABLE U.M. CANTIDAD F.C
PRIV. SOC.

CAPTACIÓN L/S 1.62 42,119.74 0.759 31,968.88

DIÁMETRO 2”
CONDUCCIÓN DE AGUA CRUDA 76,270.81 0.802 61,169.19
M 761.30
M3 20 53,008.42 0.759 40,233.39
RESERVORIO
M3 20 53,008.42 0.759 40,233.39
DIÁMETRO 1 ½”
85,264.25 0.802 68,381.93
M 1,020.09
DIÁMETRO 1”
RED DE DISTRIBUCIÓN 280,390.14 0.802 224,872.89
M 3,354.55
DIÁMETRO ¾”
363,744.48 0.802 291,723.07
M 4,351.79
CONEXIONES DOMICILIARIAS NUEVOS
UNIDADES 76 217,099.75 0.838 181,929.59
USUARIOS
CONEXIONES DOMICILIARIAS USUARIOS
UNIDADES 113 277,259.92 0.838 232,343.82
ANTIGUOS
FLETE GLOBAL 1 223,880.28 0.838 187,611.67
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA ESTUDIO 1 50,475.38 0.847 42,752.64
SUPERVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO INFORME 1 6,474.66 0.847 5,484.04
PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO INFORME 3 8,354.40 0.847 7,076.18

35
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

SUPERVISION DE OBRA INFORME 8 75,933.39 0.847 64,315.58


DISPONIBILIDAD DE TERRENO M2 280 2,506.32 0.847 2,122.85
LIQUIDACION INFORME 1 13,924.00 0.847 11,793.63
TOTAL 1,829,714.35 1,494,012.74

El costo a precios sociales del sistema de agua potable es de S/. 1, 494,012.74 (Un millón,
cuatrocientos noventa y cuatro mil, doce con 74/100 soles).

b) COSTOS SOCIALES DEL SISTEMA DE ELIMINACION SANITARIA DE


EXCRETAS
CUADRO N° 048
1.2.- SISTEMA DE ELIMINACION SANITARIA PRECIOS PRECIOS
U.M. CANTIDAD F.C
DE EXCRETAS PRIVADOS SOCIALES
SISTEMA DE ALCANTARILLADO 793,971.52 627,722.11
DIÁMETRO 200mm
COLECTORES 499,129.78 0.772 385,328.19
M 2404.20
CONEXIONES DOMICILIARIAS NUEVOS
USUARIOS
UNIDADES 12 16,895.59 0.772 13,043.40
CONEXIONES DOMICILIARIAS USUARIOS
UNIDADES 86 54,065.86 0.772 41,738.85
ANTIGUOS
FLETE GLOBAL 1 223,880.28 0.838 187,611.67
SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
550,365.98 443,902.95
RESIDUALES
DIÁMETRO 250mm
EMISOR FINAL (INGRESO A PTAR) 43,414.86 0.785 34,080.67
M 209.12
PLANTA DE TRATAMIENTO TANQUE IMOF L/S 1.08 283,070.83 0.785 222,210.60
FLETE GLOBAL 1 223,880.29 0.838 187,611.68
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO-
2,292,683.29 1,799,756.38
ARRASTRE HIDRAULICO
UBSA POR ARRASTRE HIDRAULICO CON
TANQUE SEPTICO MEJORADO
UNIDADES 91 2,292,683.29 0.785 1,799,756.38

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA ESTUDIO 1 50,475.38 0.847 42,752.64


SUPERVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO INFORME 1 6,474.66 0.847 5,484.04
PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO INFORME 3 8,354.40 0.847 7,076.18
SUPERVISION DE OBRA INFORME 8 75,933.39 0.847 64,315.58
DISPONIBILIDAD DE TERRENO M2 2500 6,962.00 0.847 5,896.81
LIQUIDACION INFORME 1 13,924.00 0.847 11,793.63
TOTAL 3,799,144.61 3,008,700.32

El costo a precios sociales del sistema de disposición sanitaria de excretas es de S/. 3, 008,700.32
(Tres millones, ocho mil, setecientos con 32/100 soles).

36
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

c) COSTOS SOCIALES DEL COMPONENTE SOCIAL

CUADRO N° 049
PRECIOS
II.- COMPONENTE SOCIAL U.M. CANT. PRECIOS PRIV. F.C
SOC.
2.1.- EDUCACION SANITARIA 8 74,601.35 39,600.09

ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA TALLERES 1 5,844.17 0.847 4,950.01


POBLACION ANTES DE LA EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA

ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA TALLERES 4 23,376.67 0.847 19,800.04


POBLACION DURANTE LA EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA

ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA


POBLACION DESPUES DE LA EJECUCION DE LA TALLERES 3 17,532.51 0.847 14,850.03
INFRAESTRUCTURA
2.2.- GESTION DEL SERVICIO 11 138,783.95 93,962.75

ACCIONES DE CAPACITACION ANTES DE LA EJECUCION DE LA 3 19,680.19 0.847 16,669.12


INFRAESTRUCTURA TALLERES

ACCIONES DE CAPACITACION DURANTE LA EJECUCION DE LA 5 34,769.02 0.847 29,449.36


INFRAESTRUCTURA TALLERES

ACCIONES DE CAPACITACION DESPUES DE LA EJECUCION DE LA 3 56,486.75 0.847 47,844.27


INFRAESTRUCTURA TALLERES
EXPEDIENTE SOCIAL ESTUDIO 1 13,924.00 0.847 11,793.63
SUPERVISION DEL COMPONENTE SOCIAL INFOR. 12 41,772.00 0.847 35,380.88
TOTAL 213,385.30 180,737.35

El costo a precios sociales del componente social es de S/. 180,737.35 (Ciento ochenta mil,
setecientos treinta y siete con 35/100 soles).

6.2 Indicadores de rentabilidad social


CUADRO N°050
Intervencion
INDICADORES Agua Potable Alcantarillado PTAR UBS TOTAL
social
Inversión a precios privados 1,829,714.35 848,012.79 604,407.26 213,385.30 2,346,724.56 5,842,244.26
Inversión a precios sociales 1,494,012.74 673,495.07 489,675.91 180,137.00 1,845,529.34 4,682,850.06
Valor Actual O, M y Repos. a precios privados 79,269.54 1,570.90 1,570.90 - 35,738.06 118,149.41
Valor Actual O, M y Repos. a precios sociales 68,516.81 1,330.56 1,330.56 30,270.13 101,448.05
VACS 1,561,198.99 674,825.63 491,006.47 180,137.00 1,877,561.81 4,784,729.89
Población beneficiaria promedio 806 396 396 806 410 2,814.00
ICE 1,936.97 1,704.11 1,239.92 223.50 4,579.42 9,683.91
Costo Percápita 2,270.12 2,141.45 1,526.28 264.75 5,723.72 11,926.31

Los costos Per cápita referencial para formulación de proyectos de saneamiento en el ámbito rural
para la región natural de la sierra en agua potable es de S/. 8,787.00 y en nuestro caso es de S/.2,
270.12 el cual se encuentra dentro de la línea de corte

37
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Los costos Per cápita referencial para formulación de proyectos de saneamiento en el ámbito rural
para la región natural de la sierra en saneamiento rural UBS por arrastre hidráulico es de S/.
7,549.00 y en nuestro caso es de S/. 5,723.72, el cual se encuentra dentro de la línea de corte.

G. SOSTENIBILIDAD DEL PIP

7.1 Arreglos institucionales previstos para las fases inversión, operación y mantenimiento

ETAPA DE INVERSIÓN:
 La Municipalidad Provincial de Marañón como Unidad Ejecutora del proyecto asume el
compromiso ante los beneficiarios de conseguir el financiamiento del proyecto.
 La población de Huaychao asume el compromiso de participar de las acciones de promoción,
capacitación y sensibilización.
 La población asume el compromiso de ceder sus terrenos para que se ejecuten las obras generales,
proyectadas del sistema de agua potable, garantizándose la libre disposición de los terrenos
 Los dueños de los terrenos donde se ha proyectado los reservorios del sistema de agua potable, han
asumido el compromiso de vender sus terrenos a través de “Compromiso de compra venta de
terreno” firmados ante el jue de paz del centro poblado.
 Los dueños del terreno donde se ha proyectado la planta de tratamiento del sistema de eliminación
sanitaria de excretas para la población concentrada del poblado de Huaychao, han asumido el
compromiso vender sus terrenos a través de “Compromiso de Compraventa de terreno” firmados
ante el jue de paz del centro poblado
 La Municipalidad Provincial de Marañón, realizará los trámites necesarios ante los Registros
Públicos de Huánuco, para el Saneamiento Físico Legal de los terrenos donados y adquiridos.
 Realizar los trámites administrativos ante la Administración Local de Aguas de Pomabamba-
Ancash, la autorización de ejecución de estudios y autorización de ejecución de obras.
 Realizar los trámites administrativos ante la Dirección Nacional de Saneamiento del Ministerio de
Vivienda Construcción y Saneamiento la revisión y aprobación de la ficha técnica ambiental.
 Realizar los trámites administrativos ante la Dirección desconcentrada de Cultura Huánuco la
emisión del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos.

ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:

 La población asume el compromiso de pagar una cuota familiar de S/. 3.74 para que la JASS realice
una adecuada administración, operación y mantenimiento de los servicios.
 La Municipalidad Provincial de Marañón que cuenta con el Área Técnica Municipal (ATM) en
Saneamiento Básico, asume el compromiso de brindar el apoyo necesario a la JASS para asegurar
la adecuada gestión del servicio.
 La población asume el compromiso de poner en práctica sobre las capacitaciones recibidas por el
proyecto.

7.2 El marco normativo que permita llevar a cabo la ejecución y operación del proyecto:

MARCO NORMATIVO PARA LLEVAR ACABO LA EJECUCIÓN:


Para la ejecución del proyecto se realizará el proceso de selección a través de una licitación pública para
seleccionar a la empresa ejecutora y a la supervisión del componente infraestructura. Así mismo en esta
etapa se convocara a los especialistas en gestión del servicio de agua y especialista en educación sanitaria de
acuerdo a los términos de referencia establecidos en el expediente social, para tal fin se dispone de la Ley
30225 Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento cuya finalidad es establecer normas orientadas a
maximizar el valor de los recursos públicos que se invierten y a promover la actuación bajo el enfoque de
gestión por resultados en las contrataciones de bienes, servicios y obras, de tal manera que esta se efectúen
de forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad, permitan el cumplimiento de los fines
públicos y tengan repercusiones positivas en las condiciones de vida de los ciudadanos

MARCO NORMATIVO PARA GARANTIZAR LA OPERACIÓN DEL PROYECTO

38
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Según lo dispuesto en el párrafo 68.5 del artículo 68 del Decreto Legislativo N° 1280, Decreto Legislativo
que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento (Ley Marco),
corresponde a la SUNASS aprobar la metodología para fijar el valor de la cuota familiar en el ámbito rural.
En el párrafo 78.2 del artículo 78 de la Ley Marco y el inciso 2 del artículo 112 de su Reglamento, aprobado
por Decreto Supremo N° 019-2017-VIVIENDA, se señala que es el órgano de mayor jerarquía de la
Organización Comunal, en este caso la Asamblea General, el encargado de aprobar anualmente la cuota
familiar de acuerdo con la metodología y plazos aprobados por la SUNASS.
De acuerdo a lo dispuesto en el párrafo 78.1 de la Ley Marco y el párrafo 105.3 del artículo 105 del
Reglamento de la Ley Marco, la cuota familiar debe cubrir como mínimo los costos de administración,
operación y mantenimiento de los servicios de abastecimiento de agua potable y disposición sanitaria de
excretas en el ámbito rural, la reposición de equipos y rehabilitaciones menores.
En este contexto la SUNASS Aprueban la “Metodología para la fijación del valor de la cuota familiar por la
prestación de los servicios de saneamiento brindados por organizaciones comunales”, a través de
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 028-2018-SUNASS-CD. En nuestro caso la JASS, aplicara
lo establecido en la presente norma para garantizar la operación y mantenimiento del proyecto.

7.3 Capacidad de gestión de la entidad encargada en la etapa de inversión y operación.


ETAPA DE INVERSIÓN
La Municipalidad Provincial de Marañón dentro de su estructura orgánica dispone de la Gerencia de
Desarrollo Urbano y Rural y la Gerencia de Desarrollo Social y Comunal. Estas Gerencias tienen la
capacidad técnica-operativa, cuentan con los recursos físicos y humanos (equipo técnico capacitado) para
la ejecución del proyecto.

ETAPA DE OPERACIÓN
El encargado de la operación y mantenimiento del servicio de agua y saneamiento del Centro Poblado
Huaychao será la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS). Para lo cual dispondrá de un
marco legal como el estatuto y su el reglamento interno.
7.4 Estimación de la cuota familiar, para cubrir los costos de operación y mantenimiento.
CUADRO N°051
Costos de O&M y Reposición (S/) Cuota a pagar /S/ /
Año Usuarios
Agua Potable Alcantarillado Total familia/año)
0 - - - 0 12.00
1 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
2 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
3 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
4 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
5 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
6 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
7 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
8 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
9 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
10 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
11 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
12 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
13 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
14 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89

39
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

15 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89


16 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
17 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
18 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
19 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
20 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89

CF=?
PA= S/. 8,296.00 (Este dato corresponde al presupuesto para la operación y mantenimiento)
FIP= 0 (Se considera cero por que no se tiene información necesaria para realizar el cálculo del FIP )
NA= 189(corresponde al número familias e instituciones asociadas)
NE= 4 (corresponde a las 03 instituciones educativas y 01 puesto de salud asociados)

C.F.= 8296.00 / 12*(1-0) *(189-4)


C.F= 8296.00 / 2220
C.F= 3.74

Para garantizar la operación y mantenimiento del servicio se ha estimado una cuota familiar de S/.
3.74 (Tres con 74/100 soles) mensuales.

7.5 Análisis de la capacidad de pago

Costos unitarios Cuota familiar (S/./ mes) Capacidad de Pago (S/) Requiere Subsidio (Si/No)
Agua Potable y
3.74 7.50 NO
alcantarillado

El monto establecido de S/. 3.74 se encuentra dentro de su capacidad de pago de las familias
beneficiarias y no requiere de subsidio.

40
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

H. IMPACTO AMBIENTAL
Por tratarse de un proyecto Integral de Agua y Saneamiento para poblaciones menores a 15,000 habitantes
y que no originan impactos ambientales significativos, la ejecución del proyecto no se encuentran dentro
del alcance de la Resolución Ministerial N° 383-2016-MINAM que actualiza el Listado de Inclusión de los
Proyectos de Inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental. El instrumento
complementario para aquellos proyectos de saneamiento no comprendidos en el Sistema Nacional
de Evaluación de Impacto Ambiental es la Ficha Técnica Ambiental, que se desarrollara en la etapa
de inversión durante la elaboración del expediente técnico.

Sin embargo, para realizar las acciones de mitigación durante la ejecución del proyecto, se está
considerando un presupuesto de S/. 63,783.04 (sesenta y tres mil, setecientos ochenta y tres con
04/100 soles).
I. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
CUADRO N°052
ACTIVIDADES DURACIÓN RESPONSABLE RECURSOS NECESARIOS
FASE DE INVERSION
I.- ELABORACION DEL EXPEDIENTE
TECNICO
Municipalidad Provincial de Marañón:
Elaboración de los TDR del Expediente
7 días Gerencia de Desarrollo Urbano y 01 profesional en ingeniería civil
técnico
Rural
Proceso de selección para la contratación La oficina de abastecimiento o Equipo de 3 profesionales integrantes del
de la firma consultora y supervisora para 30 días logística de la Municipalidad comité especial de contrataciones y
la elaboración del expediente técnico Provincial de Marañón adquisiciones de la Municipalidad
01 Empresa consultora y Recursos
Elaboración del expediente técnico 90 días (*) Firma consultora
Financieros por S/. 100, 950.754
Supervisión y evaluación del expediente 01 profesional en ingeniería civil y
30 días Firma consultora
técnico Recursos Financieros por S/. 12,949.32
Municipalidad Provincial de Marañón:
01 profesional en ingeniería civil: Gerente
Aprobación del expediente técnico 07 días Gerencia de Desarrollo Urbano y
de desarrollo urbano y rural
Rural
II.- EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA
DEL PROYECTO
Proceso de selección para la contratación
La Oficina e abastecimiento o logística Equipo de 3 profesionales integrantes del
de la empresa ejecutora de la obra
75 días de la Municipalidad Provincial de comité especial de contrataciones y
Proceso de selección para la contratación Marañón adquisiciones de la Municipalidad
de la empresa supervisora de la obra
Firma ejecutora y la Gerencia de 01 Empresa ejecutora y Recursos
Ejecución de la obra
Desarrollo Urbano y Rural Financieros por S/. 5,309,067.00
240 días
Firma consultora y la Gerencia de 01 Empresa supervisora y Recursos
supervisión de la obra
Desarrollo Urbano y Rural Financieros por S/. 151,866.771
II.- EJECUCION DEL COMPONENTE SOCIAL
DEL PROYECTO
Municipalidad Provincial de Marañón: 01 profesional en sociología, antropología u
Elaboración de los TDR del Expediente
7 días Gerencia de Desarrollo Social y otro con alguna especialización en gestión
social
Comunal de saneamiento básico rural
La oficina e abastecimiento o logística Equipo de 3 profesionales integrantes del
Proceso de selección para la contratación
20 días de la Municipalidad Provincial de comité especial de contrataciones y
de la consultoría del expediente social
Marañón adquisiciones de la Municipalidad
Elaboración del expediente del 01 consultor y Recursos Financieros por S/.
60 días Firma consultora
componente social 13,924.00
01 profesional en sociología, antropología u
Aprobación del expediente del Gerencia de Desarrollo Social y
20 días otro con alguna especialización en gestión
componente social Comunal
de saneamiento básico rural
Proceso de selección para la contratación
de la firma ejecutora del componente
social del proyecto La oficina e abastecimiento o logística Equipo de 3 profesionales integrantes del
45 días de la Municipalidad Provincial de comité especial de contrataciones y
Proceso de selección para la contratación
Marañón adquisiciones de la Municipalidad
de la firma para la supervisión del
componente social del proyecto

41
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Firma ejecutora y Promotores


Ejecución del componente social del sociales o especialistas en gestión del 2 Profesionales y Recursos Financieros por
proyecto servicio de saneamiento y educación S/. 157,689.30
365 días sanitaria
Ejecución de la supervisión del 1 profesional y Recursos Financieros por
Supervisores sociales
componente social del proyecto S/. 41,772.00
Municipalidad Provincial de Marañón:
Puesta en marcha y liquidación del 2 Profesionales y Recursos Financieros por
30 días Gerencia de Desarrollo Urbano y
Proyecto S/. 10,000.00
Rural y Gerencia de Desarrollo Social
FASE DE POST INVERSION
Directiva de la JASS y Área Técnica
5 integrantes del comité de la JASS
Diseño del plan de mantenimiento 30 días Municipal del SABA de la
capacitados
Municipalidad Provincial de Marañón
Financiamiento del plan de mantenimiento Anual Beneficiarios del proyecto
Directiva de la JASS y Área Técnica Cuotas familiares de hasta S/. 3.74
Ejecución del plan de mantenimiento Anual Municipal del SABA de la mensuales
Municipalidad Provincial de Marañón
(*) El plazo de la elaboración del expediente técnico contempla los trámites administrativos para las
autorizaciones y certificaciones de los organismos correspondientes.

CONDICIONES PREVIAS RELEVANTES


Las condiciones previas relevantes para garantizar el inicio oportuno y adecuado de la ejecución son las
siguientes:

 Contar con la disponibilidad presupuestal


 No iniciar la ejecución del componente infraestructura en épocas de invierno
 Trámites administrativos consentidos de autorización de ejecución de estudios, ejecución de obra,
por parte de la Administración Local de Aguas Poma bamba.
 Trámite administrativo consentido de la aprobación de la ficha técnico ambiental por parte de la
Dirección Nacional de Saneamiento del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.
 Obtención del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) otorgado por la
Dirección Regional Desconcentrada de Huánuco.
 Expediente técnico aprobado.
 Procesos de selección consentido (otorgado la buena pro)
 Saneamiento físico y legal de los terrenos donde se ejecutarán las obras civiles tales como: captación,
reservorios, planta de tratamiento, etc.

J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN.
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑÓN como unidad ejecutora cuenta con la
organización adecuada y con la experiencia para la gestión del proyecto en su etapa de inversión, así como
con los recursos para el financiamiento de las obras a ejecutarse, provenientes de los recursos ordinarios y
las transferencias otorgadas a favor de esta institución.

LA GERENCIA DESARROLLO URBANO Y RURAL: es un órgano de línea de esta institución, cuya


función principal entre otras es ejecutar los proyectos de infraestructura social y productiva programados
por la institución.

LA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNAL: es un órgano de línea de esta institución,


cuya función principal entre otras es Planifica, dirigir, ejecutar y controlar los componentes de capacitación
y asistencia técnica de los proyectos de inversión pública.

LA OFICINA DE LOGÍSTICA es un órgano de línea de esta institución, cuya función principal entre
otras es Planifica, dirigir, ejecutar y controlar las adquisiciones de bienes y servicios para la ejecución de
los proyectos o actividades que realiza el gobierno local.

42
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Estas Dependencias tienen la capacidad técnica-operativa, cuentan con los recursos físicos y humanos
(equipo técnico capacitado) para la ejecución de proyectos similares a lo propuesto en el presente estudio.

La modalidad de ejecución del proyecto:

Se propone la Modalidad de Administración Indirecta: Contrato. Se propone esta modalidad de ejecución


por tratarse de un proyecto de gran envergadura y por qué la institución no dispone de maquinarias, equipos
y la logística necesaria para la ejecución de este tipo de proyectos directamente.

La JAAS para el cumplimiento de sus funciones durante la gestión del servicio deberá respaldarse en los
estatutos y reglamento interno aprobados en asamblea pública y ampararse en el marco legal que le faculta
para cumplir con sus atribuciones encomendadas.

43
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

K. MARCO LÓGICO
DESCRIPCIÓN INDICADOR MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

Mejorar la calidad de vida de al año 3: El 80% de la población


Encuesta de evaluacion de impato del
FIN la población del Centro encuestada considera que ha
proyecto
Poblado de Huaychao mejorado su calidad de vida

Al segundo año reduce de 53 % a


Disminución de la presencia Políticas Gubernamentales de
20% las incidencias de
de enfermedades de origen Reporte anual del puesto de salud de apoyo a sectores en pobreza
PROPÓSITO enfermedades diarreicas y
hídrico en la población del Huaychao extrema, favorecen el incremento de
gastrointestinales en niños menores
Centro Poblado de Huaychao bienestar de la poblacion
de 5 años .
Al primer año de ejecutado el
Adecuada y suficiente
proyecto se incrementa de 52% a
infraestructura para el servicio
100% la poblacion que disponen del
de agua potable
servicio de agua potable

Al primer año de ejecutado el


Adecuada infraestructura de proyecto el 100% de poblacion Reportes anuales del Area Tecnica
disposición sanitaria de tienen cobertura al servicion de Municipal del servicio de Saneamiento
COMPONENTES

excretas y aguas residuales disposicion sanitaria de excretas y Basico (ATM-SABA) de la La poblacion aporta oportunamente
aguas residuales Municipalidad Provincial de Marañon, la cuota familiar fijada por los
sobre porcentaje de poblacion con servicios de agua y pone en practica
Al año 2 el 60% de la población acceso al servicio de agua potable y la capacitacion recibida
Mejora de los niveles de
beneficiaria ha mejorado sus servicios de eliminacion sanitaria de
conocimiento de educación
conocimientos, actitudes y practicas excretas y aguas residuales
sanitaria
sanitarias.

Al año 1: 01 Junta Administradora


Presencia de una
del Servicio de Saneamiento (JASS)
organización capacitada
capacitada encargada de la
encargada de la operación y
operación y mantenimiento del
mantenimiento del servicio
servicio
02 expedientes técnicos elaborados
Elaboración del expediente (expediente de obra y expediente
técnico definitivo social) en 2 meses a un costo de S/.
127,824.07 Informes de valorizaciones y
liquidación de obra
1 contrato de supervisión de obra
firmado por un plazo de 08 meses
por un costo de S/. 151,866.77
Supervisión del proyecto 1 contrato de supervisión del
componente social firmado por un
plazo de 12 meses por un costo de
S/.41,772.00
02 captaciones construidos, para
Construcción de captación captar 1.62 Lt/Seg de agua, a un
costo de S/. 42,119.74
761.30 m.l. de línea de conducción
Instalación de líneas de
instaladas a un costo de S/.
conducción
76,270.81

02 reservorios construidos 20 m3
Construcción de reservorios para almacenar 40m3 diarios de
agua, a un costo de S/. 106,016.83
8,726.43 m.l. de redes de
Instalación de redes de
distribución instaladas a un costo de
distribución Participación de la población en la
S/. 729,398.87
ACTIVIDADES 189 conexiones domiciliarias Actas de entrega de obras difusión de adecuados hábitos de
Conexiones domiciliarias instaladas a un costos de S/. higiene y valorizacion del agua
494,359.67
Construccion de de 2404.2 m.l. de
Construcion de coletores colectores del sistema de
alcantarillado a un costos de S/.
98 conexiones domiciliarias al
Conexiones domiciliarias sistema de alcantarillado a un costos
de S/. 499,129.78
Instalar 250 m.l. del emisor final de
Instalacion del emisor final ingreso al PTAR de 250 mm a un
costos de S/. 43,414.86
Reubicación y Construcción de una
Construccion de una planta planta de tratamiento de aguas
de tratamiento de aguas residuales tanque Imhoff, con
residuales capacidad para tratar 1.08 l/s a un
costos de S/. 283,070.83
Instalación de unidades 91 UBS instaladas a un costo de S/.
básicas de saneamiento 2,292,683.29
Capacitación y sensibilizacion
Registros de asistencia por los talleres
a la población sobre el buen 08 talleres realizados, a un costo de
de capacitacion en educacion
uso del agua y buenas S/. 74,601.35
sanitaria.
practicas sanitarias
Constitución y capacitación a una JASS constituida y capacitada Registros de asistencia por los talleres
la JASS en la gestión del en 11 talleres, a un costo de S/. de capacitacion en gestion del
servicio. 138,783.95 servicio.

44
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

45
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

1.1 CODIGO DEL PROYECTO

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO E
INSTALACION DEL SERVICIO DE DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO
POBLADO DE HUAYCHAO, DISTRITO HUACRACHUCO, PROVINCIA DE MARAÑON -
DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSION

1.4 EL PROYECTO PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSION


El proyecto NO pertenece a un programa de inversiones
1.5 EL PROYECTO PERTENECE A UN CONGLOMERADO
El proyecto NO pertenece a un Conglomerado
1.6 LOCALIZACION GEOGRAFICA DEL PROYECTO
Departamento : Huánuco
Provincia : Marañón
Distrito : Huacrachuco
CC.PP. : Huaychao
Zona : Rural
Región Natural : Sierra.

HUANUCO MARAÑON

46
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

HUACRACHUCO

Vista fotográfica satelital de Huaychao.

47
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

1.7 EL PROYECTO OCUPA ESPACIOS SOBRE AREA NATURAL PROTEGIDA, ZONA DE


AMORTIGUAMIENTO O AREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL.

El proyecto NO ocupa espacios sobre área natural protegida no zona de amortiguamiento ni


área de conservación regional
1.8 UNIDAD FORMULADORA (U.F.) DEL PROYECTO

SECTOR: GOBIERNO LOCAL


PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON
NOMBRE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON
PERSONA RESPONSABLE DE LA U.F.: SERGIO VALVERDE RODRIGUEZ
PERSONA RESPONSABLE DE LA FORMULACIÓN: Econ. JHOAN LEONCIO CHUNGA MARTINE/ Ing. EMERSON MORA POSTILLO
1.9 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (U.E.I.) RECOMENDADA DEL PROYECTO

SECTOR: GOBIERNO LOCAL


PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON
NOMBRE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON
PERSONA RESPONSABLE DE LA U.E.I.: JOSE LUIS CARHUAYAL JIMENEZ
2. JUSTIFICACION DEL PROYECTO DE INVERSION

2.1 INFORMACION SOCIOECONMICA E INDICADORES

CUADRO N°001

INFORMACIÓN SOCIOECONOMICA E INDICADORES VALOR ACTUAL


No. Total de viviendas (unidades) 179
Densidad poblacional (habitantes/vivienda) 4.5
Tasa de crecimiento 0.0008%
Población Total (habitantes) 806
Ingreso promedio (S/. / familia-mes) S/. 287.00
Costos de O&M del Sistema de Agua (S/xmes)* S/. 80.00
Costos de O&M del Sistema de Alcantarillado (S/xmes)* S/. 0.00
Cuota familiar (S/xmes)* S/. 1.00

48
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

a) Número total de viviendas

CUADRO N° 002
VIVIENDAS HABITADAS Y DESHABITADAS DEL CENTRO
POBLADO DE HUAYCHAO
VIVIENDAS
N° LOCALIDAD
DESHABITADAS HABITADAS
1 Huaychao 2 179
TOTAL 5 179
Fuente: Levantamiento de información en campo
Elaboración: Equipo técnico

Del trabajo de campo realizado durante el levantamiento de información se ha obtenido la siguiente


información
En todo el centro poblado existen 179 viviendas habitadas y 5 viviendas deshabitadas, tal como
se detalla en el cuadro N°01, para el proyecto se ha trabajado solo con las viviendas habitadas.

b) Densidad Poblacional

La densidad poblacional en el centro poblado de Huaychao es de 4.5 habitantes por vivienda,


que resulta de la división de 806 habitantes / 179 viviendas
c) Tasa de crecimiento

CUADRO N° 003
TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL
DISTRITO DE PROVINCIA DEPARTAMENTO
CENSOS
HUACRACHUCO MARAÑON DE HUÁNUCO
XII de Población, VII
de Vivienda y III de
14,150 26,622 721,047
Comunidades
Indígenas 2017
XI de Población y VI
de Vivienda 2007 15,122 26,620 762,223
T.C. intercensal
-0.66 0.0008 -0.55
(2017 - 2007) %
Fuente: Censo población y de vivienda del año 2007 y 2017
Elaboración: Equipo técnico

La tasa de crecimiento intercensal del distrito de Huacrachuco es negativa, tal como se muestra en
el cuadro N° 02, por lo tanto para el proyecto se ha tomado la tasa de crecimiento provincial
que es de 0.0008%

d) Población
CUADRO N° 004
POBLACION
N° LOCALIDAD
V M T
1 HUAYCHAO 411 395 806
TOTAL 411 395 806
Fuente: Trabajo de campo
Elaboración: Equipo técnico

49
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Para determinar la población del centro Poblado de Huaychao, se ha realizado el trabajo de campo
por parte del equipo consultor, a través de consulta a las autoridades y responsables de la JASS,
de acuerdo al padrón de beneficiarios actuales y futuros. Se ha contabilizado 806 habitantes entre
todas las edades, el mismo que se detalla en el siguiente cuadro.

CUADRO N° 005
POBLACION
N° LOCALIDAD
V M T
1 HUAYCHAO 411 395 806
% 51% 49% 100%
Fuente: Trabajo de campo
Elaboración: Equipo técnico

Del trabajo de campo se ha podido desagregar la población por sexo como se muestra en el cuadro
N° 042, de esta información se desprende que el 51% de la población son varones y el otro 49%
son mujeres.
e) Ingreso promedio (S/. / familia-mes)

CUADRO N° 006

Fuente: IDH Departamental, Provincial y Distrital 2012


Elaboración: Equipo técnico

Según el cuadro anterior las familias de Huacrachuco tienen un ingreso familiar Percápita de
S/287.00 (Doscientos ochenta y siete y 00/100 soles)
f) Costos de O&M del Sistema de Agua (S/. x mes)

CUADRO N° 007
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
Precio
Componentes Unidad Cantidad Parcial Total
Unitario
1. COSTOS DE OPERACI ÓN 489.00
PERSONAL
Obrero Honorario 6 50.00 300.00
I NSUMOS
Cloro Kl 12 15.75 189.00
2. COSTOS DE MANTENI MI ENTO 471.00
PERSONAL
Obrero Jornal 2 135.00 270.00
I NSUMOS
Materiales (tubería,
Global 1 201.00 201.00
accesorios,etc)
COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 960.00
Fuente: JASS- Huaychao
Elaboración: Equipo técnico

50
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Según información vertida por los responsables de la JASS del Centro Poblado de Huaychao en
promedio destinan S/. 80.00 (Ochenta y 00/100 soles) mensuales, para la operación y
mantenimiento del sistema de agua.
g) Costos de O&M del Sistema de Alcantarillado (S/. x mes)

En el centro poblado no se destina presupuesto para mantener el servicio de alcantarillado por


tanto el costo de operación y mantenimiento es s/.0.00 soles
h) Cuota familiar (S/. x mes)

Según versiones de los responsables de la JASS Huaychao, la cuota familiar mensual es de S/.1.00
(un y 00/100 soles)
2.2 DIAGNOSTICO DEL SERVICIO E IMPACTO DEL PROYECTO SOBRE LA BRECHA

CUADRO N° 009
AGUA POTABLE SIN PROYECTO CON PROYECTO
A. Cobertura (%) 60 100
B. Continuidad del servicio (horas de servicio promedio diarias) 22 24
C. Cloro residual en redes de agua
D. Parámetros que superan los Limites Máximos Permisibles (LMP) Ninguno Ninguno
ALCANTARILLADO SIN PROYECTO CON PROYECTO
A. Cobertura (%) 45 100
B. Caudal de aguas residuales tratadas (l/s) 0.35 0.53
UNIDAD BÀSICA DE SANEAMIENTO / LETRINAS SIN PROYECTO CON PROYECTO
A. Cobertura (%) 0 100
AGUA POTABLE

A.- Cobertura
CUADRO N° 010
COBERTURA DEL SERVICIO DE AGUA EN EL C.P. DE HUAYCHAO
CONEXIONES DOMESTICAS CONEXIONES NO DOMESTICAS
LOCALIDAD TOTAL
CONECTADOS NO CONECTADOS CONECTADOS NO CONECTADOS

HUAYCHAO 107 72 8 2 189


COBERTURA % 60% 40% 80% 20%
Fuente: Informe de ingeniería- situación actual del servicio de agua
Elaboración: Equipo técnico

Según el informe de ingeniería, sobre la situación actual del sistema de agua, en la situación sin
proyecto solo el 60% de la población dispone del servicio de agua, el 40% de población no
disponen del servicio. Con la ejecución del proyecto se espera coberturar el servicio al 100% de la
población.

B.-Continuidad del Servicio


Para conocer sobre la continuidad del servicio se ha recogido información de las autoridades y
responsables de las JASS Huaychao, de ella se desprende que, no dispone de agua durante todos
los días de la semana en el año ya que en épocas de verano y sobre todo en épocas de estiaje, estas

51
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

familias no disponen del servicio por 3 a 4 días y por varias semanas, que en versiones de los
pobladores aproximadamente son 30 días en el año.
Por lo tanto en promedio se estima que en la situación sin proyecto la continuidad del servicio es
de 22 horas diarias.

24 horas x 30 días = 720 horas mensuales


720 horas x 12 meses = 8640 horas anuales

De la entrevista con las autoridades se sabe que es 30 días en promedio que no disponen del
servicio de agua que equivale a 720 horas

Ahora restamos
8640 horas -
720 horas
7290 horas Esta es la cantidad de horas que disponen del servicio durante todo el año
en Huaychao

Las 22 horas resulta de dividir 7290 horas entre 360 días del año

Con el proyecto se busca que la continuidad del servicio sea de 24 horas.


C.- Cloro residuales en redes de agua

Según el instructivo de la ficha técnica estándar para la formulación de proyectos de saneamiento


en el ámbito rural, este dato solo es obligatorio para los proyectos que se desarrollan en el ámbito
de una EPS y en nuestro caso no corresponde.

D. Parámetros que superan los Límites Máximos Permisibles (LMP)

Según los resultados del análisis físico químico-bacteriológico, realizada en el laboratorio de la


Universidad de Trujillo, se tiene los siguientes resultados
CUADRO N° 011
RESULTADOS DEL ANALISIS FISICO- QUIMICO Y MICROBIOLOGICO DE LAS FUENTES DE AGUA
Límites
Máximos
Unidades de Resultados Fuente Resultados Fuente
Tipo de análisis Parámetros Permisibles
medida URURUPA CHACPA
D.S N°-031-
2010 (LMP)
Olor Aceptable Aceptable Aceptable
-
Sabor Aceptable Aceptable Aceptable
-
Color Color UCV 14 14 15
Turbiedad Turb UNT 4 4 5
Valor de PH PH 8.12 7.17 6.5-8.5
Análisis Físico - Químico Conductividad
Cond.(umho/cm) 675 926 1500
(25°C)
Solidos
totales Sol.T. mg/l 432 593 1000
disueltos
Cloruros Cl Mg/Cl 36.54 46.54 250
Sulfatos SO4 Mg/L 61.5 61.5 250
Dureza Total CaCo3Mg/L 224 261 500

52
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Amoniaco NH3 Mg/L menor 0.01 menor 0.01 1.5


Hierro Fe Mg/L - - 0.3
Manganeso Mg Mg/L 17.83 31.83 0.4
Cianuro CN Mg/L menor 0.01 menor 0.01 0.07
Nitratos NO3 Mg/L 1.07 1.07 50
3
Exposición
Nitritos NO2Mg/L 0.21 0.21 corta 2
Exposición
larga
Huevos y
larvas de
helmintos
quistes y N° org/L 0 0 0
ooquistes de
protozoarios
patógenos
UFC/100 Ml a
E. coli 0 0 0
44.5°C
UFC/100 Ml a
Análisis Bacteriológico Virus 0 0 0
44.5°C
Bacterias
Coliformes
UFC/100ml 0 0 0
termo
tolerantes
Bacterias
Coli. T.
Coliformes 0 0 0
UFC/100ml
totales
Bacterias Bact. Heterot.
11 14 500
Heterotrolicas UFC/ml
Fuente: Resultado del análisis físico químico-microbiológico, realizada en el laboratorio de la Universidad de Trujillo.
Elaboración: Elaboración: Equipo técnico

En la situación sin proyecto


De las 02 fuentes de agua que se usa para abastecer del servicio de agua a la población del centro
poblado de Huaychao en la situación sin proyecto, se encuentra dentro de los parámetros,
microbiológicos, para agua de consumo humano, pues los valores de los resultados, se encuentran
dentro de los Límites Máximos Permisibles que establece el D.S. N°-031-2010 (LMP), sin
embargo se recomienda el uso de cloro para que sea agua segura.
El 100% de las fuentes de agua no tiene protección, por lo que los animales pastan a su al rededor
dejando su orina y heces.
En la situación con proyecto
Dado que los resultados del análisis físico químico-microbiológico, realizada a las fuente de agua,
se encuentra dentro de los parámetros de los Límites Máximos Permisibles que establece el D.S.
N°-031-2010 (LMP). En la situación con proyecto se espera mantener estos mismos resultados del
agua para el consumo humano debiendo usar el cloro para que sea agua segura.

ALCANTARILLADO

A. COBERTURA
CUADRO N° 012
COBERTURA DEL SERVICIO DE DESAGUE O ALCANTARILLADO EN HUAYCHAO
CONEXIONES DOMESTICAS CONEXIONES NO DOMESTICAS
LOCALIDAD TOTAL
CONECTADOS NO CONECTADOS CONECTADOS NO CONECTADOS
HUAYCHAO 80 99 6 4 189
COBERTURA % 42% 53% 3% 2%

53
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Según el informe de ingeniería, sobre la situación actual del sistema de desagüe, solo el 45% de
las viviendas de la población accede al servicio de desagüe, el 55% de población no accede al
servicio. Con la ejecución del proyecto se espera coberturar el servicio al 100% de la población.

B. CAUDAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS (L/S)

Según el informe de ingeniería el caudal de aguas residuales tratadas es de 0.35 l/s.

UNIDAD BÀSICA DE SANEAMIENTO / LETRINAS


A. COBERTURA

CUADRO N° 013
VIVIENDAS CONCENTRADAS Y DISPERSAS DE HUAYCHAO QUE DISPONEN Y NO DISPONEN
DE UBS O LETRINAS
VIVIENDAS DISPERSAS VIVIENDAS CONCENTRADAS
LOCALIDAD DISPONE DE NO DISPONE DISPONE DE NO DISPONE DE TOTAL
LETRINA DE LETRINA LETRINA LETRINA
HUAYCHAO 62 28 90 9 189
% 33% 15% 48% 5% 100%

Según el informe de ingeniería, sobre la situación actual del sistema de saneamiento, en la situación
sin proyecto solo el 80% de la población con viviendas dispersas y concentradas disponen de
letrinas, el 20% de población no disponen del servicio. Sin embargo dadas las condiciones
insalubres de cada letrina, se considera que la cobertura en la situación actual es de 0%. Con la
ejecución del proyecto se espera coberturar el servicio al 100% de la población.
2.3 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ACTUAL DE AGUA POTABLE

FUENTES DE AGUA
CUADRO N°014
COTA
Q Mínimo COORDENADAS
FUENTES DE AGUA Q Aforado (l/s) Fecha de Aforo referencial**
estimado* (l/s) UTM**
(msnm)
E 253158 N
CHACPA 1.20 15/01/2020 0.59 3777
9051540
E 252670 N
ZONA ALTA 0.30 15/01/2020 0.10 3900
9051947.
E 253680 N
URURUPA 1.52 15/01/2020 1.03 3702
9051202

En la actualidad existe 01 sistema de agua que abastece de agua a la población, la misma que usan las
siguientes fuentes de agua:

 Chacpa, cuyo caudal en épocas de lluvias es de 1.20 lt/s, es apta para el consumo humano
y su caudal de estiaje es de 0.59 lt/s.
 Zona alta, cuyo caudal en épocas de lluvias es de 0.30 lt/s, es apta para el consumo
humano y su caudal de estiaje es de 0.1 lt/s.
 Ururupa, cuyo caudal en épocas de lluvias es de 1.52 lt/s, es apta para el consumo humano
y su caudal de estiaje es de 1.03 lt/s.

54
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Descripción de los componentes del sistema de agua que abastece a la población.


CUADRO N° 015
ANTIGÜEDAD OPERATIVO ESTADO (Bueno COORDENADAS
COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA U. M. CAPACIDAD OBSERVACIÒN
(Años) (SI/NO) /Regular /malo) UTM**

La capacidad de la
captacion es resultado de
la suma de las 02
capciones aforadas, que
abastecen a la poblacion E 253158 N
CAPTACIÓN L/S 1.5 24 SI MALO con viviendas 9051540
concentradas y dispersas,
se recomienda demoler y
resconstruir las
capataciones

Ninguno de lo 02
reservorios ( de 25 m3 y E 253,473
8m3) dispone de un
RESERVORIO M3 33 24 SI Regular sistema de cloracion, se N 9,052,066
recomienda demoler y
resconstruir los reservorios

La capacidad de la red
DIÁMETRO 1 1/2"
de distribucion es
24 SI Regular
resultado de la suma
M 2000
de las 02 redes de
RED DE DISTRIBUCIÓN
distribucion de los
DIÁMETRO 1"
sistemas de agua
24 SI Regular
existentes, se
M 1000
recomienda

La capacidad de
conexiones domiciliarias es
CONEXIONES DOMICILIARIAS USUARIOS resultado de la suma de las
UNIDADES 113 24 SI Regular viviendas dispersas y
ANTIGUOS
concentradas conectadas
al sistema de agua

Este sistema abastece de agua 113 conexiones domiciliarias de ellas 107 viviendas o conexiones
domésticas y 06 conexiones no domesticas a continuación describimos la situación actual de cada
componente del sistema:

55
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

CAPTACIÓN N°01 CHACPA


Infraestructura existente ubicado en la cota 3777 msnm y en coordenadas UTM WGS 84: Norte
9051540, Este 253158 con un caudal de aforo de 1.20 lt/s, es una infraestructura cuyo alero de
concreto amado de 3.8 m con 03 orificios (llorones) que conduce el agua a la cámara húmeda de
0.80 m de largo x 0.80 m de ancho por 0.90 m de alto, y tapa de concreto armado: El concreto
estructural de la cámara húmeda se encuentra en un proceso de desgaste, posee cerco de protección
rudimentario de alambre de púas con madera rolliza del lugar

En las vistas fotográficas se aprecia el mal estado de conservación de la captación N°01

56
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

CAPTACIÓN N° 02 O ZONA ALTA

Infraestructura existente ubicado en la cota 3702 msnm y en coordenadas UTM WGS 84 Norte
9051202, Este 253680, con un caudal de aforo de 0.30 lt/s, es una infraestructura cuyo alero de
concreto amado de 2.0 m con 02 orificios (llorones) que conduce el agua a la cámara húmeda de
0.60 m de largo x 0.60 m de ancho por 0.60 m de alto y tapa de concreto armado, posee cerco de
protección rustico con alambre de púas soportados en madera rolliza de la zona.

En las vistas fotográficas se aprecia el mal estado de conservación de la captación N°02

57
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

LINEA DE CONDUCCION
La línea de conducción desde la captación Chacpa al reservorio de 25m3 es con tubería de PVC
Ø 2” con una longitud de 660.00 m, Se aprecia algunos tramos de tuberías de la red de conducción
expuestos al aire libre, del mismo modo la línea de conducción desde la captación de Zona alta
hacia el reservorio de 8 m3 es con tubería de PVC Ø 1 1/2” con una longitud de 550.00 m.

RESERVORIO N°01
Ubicado en la cota 3630 msnm y en coordenadas UTM WGS 84 Norte 9052066.54, Este
253,473.63, es una estructura de 25 m3, cuyas dimensiones son de 4.50 m de largo por 4.5 m de
ancho y por 1.80 m de alto, el reservorio es una estructura de concreto armado del tipo apoyado
de forma rectangular construido en el año 1996 por el FONCODES. Consta con una cámara seca
(caja de válvulas) esta misma cuenta con tapa de concreto armado, el reservorio en la parte superior
también cuenta con una tapa de concreto armado y tubo de ventilación. El concreto estructural del
reservorio se encuentra en un proceso de desgaste, debido a la antigüedad de su construcción. El
reservorio no posee cerco perimétrico.
Las instalaciones hidráulicas se encuentran en mal estado de conservación, al reservorio llega la
línea de conducción con una tubería de 2” desde la captación y salen tuberías de PVC de 1 1/2”
para la distribución. Los diámetros de las tuberías de limpieza y purga son de 2”.
En el reservorio no se realiza la cloración del agua, pues a pesar que tiene un tanque clorador, esta
se encuentra en desuso. Por lo que puede asumir que la población consume agua no segura

58
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

En las vistas fotográficas se aprecia el reservorio deteriorado

59
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

RED DE DISTRIBUCIÓN.
La red de distribución existente conduce el agua con tubería PVC Ø 1 ½” con una longitud de
2,500 m, la distribución del agua del reservorio a las piletas es por gravedad, a ello se le suma
que actualmente los pobladores instalaron tuberías adicionales, generando esto problemas de
continuidad del servicio en la población a ello se suma el mal estado de conservación, pues del
trabajo de campo se aprecia algunos tramos de tuberías de la red de distribución expuestos al aire
libre. Según el informe de ingeniería, recomiendan la sustitución de las tuberías de la red de
distribución en un 100%.

En las imágenes se aprecia tramos de la red de distribución se encuentran expuestos al aire libre

60
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

CONEXIONES DOMICILIARIAS
Se tiene 107 conexiones domiciliarias domesticas (viviendas) y 6 conexiones no domesticas
(instituciones)
Así mismo en el año 1996 Huaychao no era centro poblado y no había mucha población, por lo
que el proyecto ejecutado en ese tiempo coberturaba a las familias existentes, con el pasar de los
años las familias han ido en aumento al igual que las conexiones domiciliarias, hasta un punto que
no puede coberturar el consumo de agua de otras familias, especialmente en épocas de estiaje. Las
piletas públicas existentes han quedado en desuso.
Las conexiones domiciliarias realizadas por las familias son de manera inadecuada pues en su
mayoría están apoyadas sobre un palo de madera y solo algunas familias disponen de lavaderos.

En las vistas fotográficas se aprecia las conexiones domiciliarias del servicio de agua

En las vistas fotográficas se aprecia una pileta pública en


desusos 61
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

2.4 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ACTUAL DEL ALCANTARILLADO SANITARIO

CUERPO RECEPTOR DE AGUAS RESIDUALES

CUADRO N°016
CUERPO RECEPTOR DE AGUAS RESIDUALES OBSERVACIÓN
Las aguas residuales o aguas servidas resultado de las actividades cotidianas de las personas son
RED DE ALCANTARILLADO descargadas a la red de alcantaril ado y luego a traves de la red colectora conducido a la PTAR para su
tratamiento,
La poblacion que no dispone de un sistema de eliminacion sanitaria de excretas, descargan las aguas
residuales a la calle y patio de sus viviendas, generando un problema de salubridad para las personas,
CALLES Y PATIOS DE LAS VIVIENDAS
especialmente para los niños; que muchas veces juegan con estas aguas servidas al minimo descuido
de sus padres
Fuente: Visita de Campo

La población con viviendas concentradas de Huaychao dispone del servicio de alcantarillado, para
la disposición de excretas, es por ello que la población descarga las aguas servidas a la red del
alcantarillado

La población con viviendas dispersas no dispone del servicio de alcantarillado, para la disposición
de excretas, es por ello que la población descarga las aguas servidas a las calles y patios de las
viviendas.

En las vistas fotográficas se aprecia la descarga de las aguas servidas a las calles de Huaychao

62
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

SISTEMA ACTUAL DEL ALCANTARILLADO SANITARIO

CUADRO N° 017

ANTIGÜEDAD OPERATIVO ESTADO (Bueno


COMPONENTES DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO U. M. CAPACIDAD OBSERVACIÒN
(Años) (SI/NO) /Regular /malo)
Se recominda
DIÁMETRO 160 mm 10 SI Regular reemplazar las redes
COLECTORES DESAGÜE
colectoras de
M 940
desague existentes
CONEXIONES DOMICILIARIAS USUARIOS ANTIGUOS UNIDADES 86 10 SI Regular
Buzon de 0.60 de
diametro y 1.20 m de
INTERCEPTOR UNIDADES 14 10 SI Regular altura, se recomienda
reemplazar los
interceptores

EMISOR FINAL (INGRESO A PTAR) UNIDADES 1 10 SI Regular


Se observa una PTAR
con tanque séptico y
PLANTA DE TRATAMIENTO TANQUE SEPTICO L/S 0.35 10 SI Regular pozo percolador, se
recomienda reubicar la
planta de tratamiento

RED COLECTORA PRINCIPAL.

Red de tubería PVC 160 mm, con una longitud aproximadamente de 940 ml, construida hace
10años. En regular estado de conservación. El informe de ingeniería recomienda reemplazar las
redes colectoras del sistema de desagüe

CONEXIONES DOMICILIARIAS.

Se tiene 86 conexiones de los cuales 80 son conexiones domésticas y 6 conexiones no domésticas.


El informe de ingeniería recomienda reemplazar las conexiones domiciliarias

INTERCEPTORES O BUZONES.
Se pudo apreciar 14 buzones de ancho 0.60 mm y de altura variable entre 1.20 a 2.00 mm en buen
estado de conservación. El informe de ingeniería recomienda reemplazar los buzones o
interceptores de la red de alcantarillado, aun cuando estén en buen estado, debido a que los nuevos
cálculos hidráulicos requieren de buzones de mayor profundidad.

63
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

En las vistas fotográficas se aprecia los buzones de las calles de Huaychao

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES – PTAR.

Se aprecia un tanque séptico y pozo percolador el cual prácticamente no funciona solo sirve para
el paso del agua servida. El informe de ingeniería recomienda reubicar la Planta de tratamiento.

64
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO


CUADRO N° 018

ANTIGÜEDAD OPERATIVO ESTADO (Bueno


UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO / LETRINAS U. M. CANTIDAD OBSERVACIÒN
(Años) (SI/NO) /Regular /malo)

Son letrinas de
hoyo seco, sin
ventilacion
construido de
LETRINA UNIDADES 152 5 SI Regular manera empirica
sin direccion
tecnica, con
materiales de la
zona

Las familias del Centro Poblado de Huaychao han construido unidades básicas de saneamiento
(UBS) tipo hoyo seco ventilado, para la disposición de las excretas.
El 80% de las viviendas disponen de etas UBS y el 20% realiza sus deposiciones al aire libre,
contaminando el medio ambiente.

CUADRO N° 019
COMPONENTES DE UNA UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO DE HOYO SECO VENTILADO
DISPONEN
COMPONENTES (*) OBSERVACION
NO SI
Las casetas que disponen son de adobe, costales,
CASETA ESPECIAL X
calaminas y construidos de manera empírica
Todas las letrinas disponen de un agujero pequeño para la
TAZA ESPECIAL X
defecación
HOYO X de 1.5 a 2.0 metros de altura
La mayoría son de barro y madera y solo algunos son de
LOSA O PISO X
concreto armado
CASETA PARA EL
X Ningana vivienda dispone de caseta para el aseo
ASEO
POZO DE
ABSORCIÓN O Ninguna vivienda dispone de pozo de absorción ni zanja
X
ZANJA DE de percolación
PERCOLACIÓN
Fuente: (*) Resolución Ministerial N-192-2018-VIVIENDA
Elaboración: Consultor de estudio.

Las UBS existentes, son casetas de adobe, tapial, calamina o costales de 1.50 m x 1.50 m, con
techo de calamina o paja, ninguna de las letrinas dispone de una taza especial, disponen de un hoyo
destinado al almacenamiento de las heces, la loza o piso es de barro y madera y solo en algunas
viviendas son de concreto prefabricado, con un orificio pequeño para la defecación. Estas UBS al
haber sido construidos por los propios pobladores de manera empírica, no disponen de brocales,
terraplenes, tuberías de ventilación, mallas mosquiteras, lo que genera malos olores y la
proliferación de moscas y otros insectos al interior de la caseta, nocivos para la salud de las familias
especialmente de los niños y ancianos que son los más vulnerables.

Ningana de las vivienda dispone de caseta para el aseo y menos de pozo de absorcion ni zanja de
percolación

65
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

El disponer este tipo de sistema para la eliminación de excretas, se evidencia en la población la


baja autoestima, pues ante la solicitud de un visitante de hacer uso de sus servicios higiénicos,
muchos se niegan a hacerlo, expresando que no disponen de este servicio. Esta actitud se ha
evidenciado en el trabajo de campo, lo que significa que estas familias sientan vergüenza del tipo
de UBS que disponen

En las vistas fotográficas se aprecia las letrinas construidas a base de tapia, platicos y costales

Para determinar el problema, es necesario conocer la información de la salud de las personas, sobre
las primeras causas de enfermedad en los últimos años y determinar si existen casos de
enfermedades ligadas a Saneamiento. Para ello se ha recopilado información del Puesto de Salud
de Huaychao.
Obteniendo los siguientes resultados
REPORTE DE LAS PRIMERAS 05 CAUSAS DE MORBILIDAD EN HUAYCHAO EN
LOS 02 ULTIMOS AÑOS
CUADRO N° 020
Menores de 5 años Mayores de 5 años
N° Causas TOTAL
Nº % Nº %
1 INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS . 455 249 40% 207 43%
2 INFECCION DE LA PIEL Y TEJIDO SUB CUTANEO 211 114 18% 97 20%
3 OTRAS INFECCIONES AGUDAS 81 31 5% 50 10%
4 ENFERMEDADES INFECCIONES INTESTINALES 40 21 3% 19 4%
5 TRASTORNOS EPISODICOS Y PARASITOSIS 36 13 2% 23 5%
TOTAL 821 427 52% 394 48%
Fuente: Trabajo de campo
Elaborado: Equipo de trabajo

El 28% de las primeras 5 causas de morbilidad están ligadas a un inadecuado saneamiento.

66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

REPORTES DE ENFERMEDADES LIGADAS AL SANEAMIENTO EN LOS 02 ULTIMOS


AÑOS EN EL CENTRO POBLADO DE HUAYCHAO.

CUADRO N° 021
Nº de Atenciones por grupos de edad
N° Causas Menores de 5 años Mayores de 5 años
Total
N° % N° %
1 EDAS 55 39 5% 16 2%
2 PARASITOSIS 867 511 69% 356 68%
3 ENFERMEDADES A LA PIEL 488 194 26% 294 56%
TOTAL 1410 744 53% 666 47%
Fuente: Trabajo de campo
Elaborado: Equipo de trabajo

Según los reportes del puesto de salud de Huaychao, el 53% de las atenciones a la población menor
de 5 años, corresponden a las enfermedades ligadas a un inadecuado saneamiento básico
Estos resultados guardan relación con las condiciones de saneamiento básico que dispone la
población de Huaychao y que es necesario mejorarlo

Por otro lado, para determinar el problema es necesario conocer sobre la gestión del servicio, en
vista que en Huaychao existen sistemas de agua y saneamiento.

Según la observación realizada en el trabajo de campo se pudo apreciar que en el centro poblado
de Huaychao existe una JASS (Junta Administradora de Servicios de Saneamiento) que se hace
cargo de la gestión del servicio de agua y saneamiento, sin embargo esta junta no realiza una
adecuada gestión del servicio, pues solo se encargan del sistema de agua, mas no del sistema de
alcantarillado, por otro lado carecen de documentos de gestión como el reglamento interno y otros
y es por ello que se tiene la presencia de un alto índice de morosidad, a pesar de que la cuota que
aportan las familias es de S/.1.00 (Un y 00/100 soles)

Así mismo para determinar el problema es necesario saber sobre la educación sanitaria de las
familias

La educación sanitaria de las familias busca modificar positivamente los conocimientos, actitudes
y hábitos o practicas relacionados con la prevención de las enfermedades y el fomento de
la salud

De estudios de saneamiento realizados en área rurales similares a Huaychao, han concluido que en
promedio, el 90% de las familias presentan bajos niveles de educación sanitaria, y la población de
este centro poblado presenta similares características en cuanto a actitudes, cocimientos y prácticas
relacionados con la prevención de las enfermedades y el fomento de la salud.

Estos estudios presentan a detalle sobre el conocimiento, actitudes y prácticas de la población con
respecto al uso del agua, la higiene personal, uso y mantenimiento de las letrinas o baños y el
cuidado de las viviendas, es decir sobre la educación sanitaria de las familias, esta información
han sido obtenida a través de las encuestas y visitas a las viviendas de 50 familias del centro
poblado de Huanchay.

67
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

2.5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Definición del Problema, sus Causas y efectos

Del diagnóstico realizado se ha identificado el problema principal como:


“Alta presencia de enfermedades de origen hídrico en la población del centro poblado de
Huaychao”
El problema planteado responde a diversas causas, de las cuales se tiene en cuenta las siguientes

 Consumo de Agua no potable, el 100% de la población consume agua no clorada, la


infraestructura del sistema existentes no permite realizar una adecuada cloración motivo
por el cual no se realiza la cloración.
 Limitada Infraestructura de servicio de Agua: El actual sistema de agua, solo cubre a
107 viviendas y 6 instituciones, quedando sin conexión 72 viviendas y 04 instituciones.
 Inadecuada Disposición Sanitaria de Excretas y Aguas Residuales; en la actualidad las
99 viviendas discurren sus aguas servidas a la calle o patios de sus viviendas
convirtiéndolas en foco infeccioso de enfermedades.
 Inadecuados Hábitos y Prácticas de Higiene. El 90% de las familias presentan bajos
niveles de educación sanitaria.
 Carencia de gestión de servicios. 01 JASS existente que no realizan una adecuada
administración, operación y mantenimiento del servicio.

El problema identificado en la sección anterior, tiene efectos relevantes, como son:

 Incrementos de los índices de morbilidad (Según reportes del establecimiento de salud


de Huaychao, en promedio el 53% de las atenciones a la población menor de 5 años,
corresponden a las enfermedades ligadas a un inadecuado saneamiento básico), esta
situación genera el Incremento de los gastos de atención en salud de la población (Según
información obtenida de las entrevistas a las familias de Huaychao, en promedio gastan el
10% de sus ingresos mensuales para mejorar su salud)
 Mayor incidencia de desnutrición crónica en los niños menores de 5 años (Según
reportes del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del MINSA a junio del 2018,
el 30.30% de los niños de Huacrachuco menor de 5 años se encuentran en desnutrición
crónica y el 50.20% en riesgo de desnutrición crónica) esta situación se refleja en los bajos
niveles de rendimiento escolar (Según las actas de evaluación del nivel primaria de la I.E.
de Huaychao, en promedio el 10% de alumnos repiten de grado, además según la
Evaluación Censal de estudiantes 2018, solo el 9.3% de alumnos del cuarto grado del nivel
primario tiene un nivel suficiente en comprensión lectora y solo un 8.8% tiene un nivel
suficiente en matemáticas).
 Aumento de la contaminación ambiental (Según el informe de ingeniería, el 20% de las
familias no disponen de las UBS, realizando sus necesidades básicas al aire libre y el 80%
de las familias que disponen de UBS son inadecuados para una buena eliminación de
excretas) esta situación da lugar a la disminución del nivel de salud de la población (Dado
que el 55% de las familias no disponen de un adecuado sistema de eliminación sanitaria de
excretas, vierten las aguas servidas a las calles y patios de sus viviendas convirtiéndolos
en focos infecciosos de enfermedades).

Y por consiguiente:
 Una baja calidad de vida de la población del Centro Poblado de Huaychao

68
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Árbol de causas – Problema – Efectos:


Efecto Final:
Baja calidad de vida de la población del Centro
Poblado de Huaychao

Efecto Directo: Efecto Directo:


Efecto Directo:
Incremento de los Disminución del nivel de
Bajos niveles de
gastos de atención en salud de la
rendimiento escolar
salud de la población población

Efecto Indirecto:
Efecto Indirecto: Mayor incidencia de Efecto Indirecto:
Incremento los índices Desnutrición crónica en Aumento de la
de morbilidad los niños menores de 5 contaminación ambiental
años

PROBLEMA CENTRAL:
Alta presencia de enfermedades de origen hídrico en la población del Centro
Poblado Huaychao.

Causa Directa:
Causa Directa:
Inadecuados
Causa Directa: Inadecuada Causa Directa:
conocimientos,
Consumo de agua disposición de Inadecuada gestión
actitudes y
no potable excretas y aguas del servicio
prácticas de
residuales
higiene

Causa Indirecta:
Causa Indirecta:
Causa Indirecta: JASS capacitada
Carencia de infra Causa Indirecta:
Deficiente e encargada de la
estructura de Bajos niveles de
inadecuada administración,
disposición sanitaria conocimiento de
infraestructura de operación y
de excretas y aguas educación sanitaria
servicio de agua mantenimiento del
residuales
servicio

69
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

2.6 OBJETIVO DEL PROYECTO

“Disminuir la presencia de enfermedades de origen hídrico en la población del centro poblado


de Huaychao”

Análisis de Medios:

Medios de primer nivel


 Consumo de agua Potable:
 Adecuada disposición sanitaria de excretas y aguas residuales
 Adecuados conocimientos, actitudes y prácticas de higiene
 Adecuada gestión de los servicios

Medios Fundamentales
 Adecuada y suficiente infraestructura para el servicio de agua potable
 Adecuada infraestructura de disposición sanitaria de excretas y aguas residuales
 Mejorar los niveles de conocimiento de educación sanitaria
 Presencia de una organización capacitada encargada de la operación y mantenimiento de
servicio

Análisis de Fines

Fines directos

 Disminución de los índices de morbilidad ligadas al saneamiento: Se reduce de 56% a


20% las atenciones de enfermedades ligadas al saneamiento en el puesto de salud de
Huaychao desde el primer año de ejecutado el proyecto en la población menor de 5 años.
 Reducir la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años: Se reduce de 30% a 20%
la tasa de desnutrición crónica en niños menores de 5 años desde el segundo año de
ejecutado el proyecto.
 Reducción de la contaminación ambiental: Se reduce de 20% a 0% las familias que
defecan al aire libre, pues dispondrán en sus viviendas de un sistema de agua potable y
saneamiento que les permita realizar una adecuada eliminación de excretas)

Fines indirectos

 Reducir los gastos de atención en salud de la población: Se reduce de 10% a 5% los gastos
del ingreso familiar en atención en salud desde el segundo año de ejecutado el proyecto.
 Mejores niveles de rendimiento escolar: a partir del año 02 de ejecutado el proyecto se
reduce de 10% a 5% el nivel de repitencia en el nivel primario de la I.E. de Huaychao.
 Mejores niveles de salud de la población: ( Se reduce de 100% a 10% las familias vierten
las aguas servidas a las calles y patios de sus viviendas

Fin último

 Mejorar la calidad de vida de la población del Centro Poblado de Huaychao (al año 3: El
80% de la población encuestada considera que ha mejorado su calidad de vida)

70
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Árbol de medios-objetivo-fines

Fin último:
Mejorar la calidad de vida de la población del Centro
Poblado de Huaychao

Fin indirecto: Fin indirecto:


Fin indirecto:
Reducir los gastos de Mejores niveles de salud
Mejores niveles de
atención en salud de de la
rendimiento escolar
la población población

Fin directo:
Fin directo: Fin directo:
Reducir la desnutrición
Disminución de los Reducción de la
crónica en los niños
índices de morbilidad contaminación ambiental
menores de 5 años

OBJETIVO CENTRAL:
Disminuir la presencia de enfermedades de origen hídrico en la población del
Centro Poblado Huaychao.

Medio de Primer Medio de Primer


Nivel: Nivel: Adecuados Medio de Primer
Medio de Primer
Adecuada conocimientos, Nivel:
Nivel: Consumo
disposición sanitaria actitudes y Adecuada gestión de
de agua Potable
de excretas y aguas prácticas de los servicios
residuales higiene

Medio
Medio Medio
Medio Fundamental:
Fundamental: Fundamental:
JASS capacitada
Adecuada y Adecuada infra Fundamental:
encargada de la
suficiente estructura de Mejorar los niveles
administración,
infraestructura para disposición sanitaria de conocimiento de
operación y
el servicio de agua de excretas y aguas educación sanitaria
mantenimiento del
potable residuales
servicio

Planteamiento de Alternativas de Solución

Clasificación de los Medios Fundamentales

 Medio Fundamental 01: Adecuada y suficiente infraestructura de servicio de agua


 Medio Fundamental 02: Adecuada infraestructura de disposición sanitaria de excretas y
aguas residuales
 Medio Fundamental 03: Mejorar los niveles de conocimiento de educación sanitaria
 Medio Fundamental 04: JASS capacitada encargada de la operación y mantenimiento de
servicio

71
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Para el proyecto se considera a todos los medios fundamentales como imprescindibles para lograr
el objetivo o propósito del proyecto.

Planteamiento de acciones

Medio Fundamental 01: Adecuada y suficiente infraestructura de servicio de agua


Acción 1.1: Instalación de captación de agua de Fuente subterránea.
Acción 1.2: Instalación de línea de conducción
Acción 1.3: Instalación de reservorios.
Acción 1.4: Instalación de red de distribución
Acción 1.5: Conexiones domiciliarias

Medio Fundamental 02: Adecuada infraestructura de disposición sanitaria de excretas y


aguas residuales

Acción 2.1: Cambiar las tuberías de las redes de alcantarillado y Buzones del sistema de desagüe
de Huaychao
Acción 2.2: Reubicar la Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)
Acción 2.3: Instalar Unidad Básica de saneamiento – UBS en viviendas que no accedan al
servicio de alcantarillado en Huaychao.

Medio Fundamental 03: Mejorar los niveles de conocimiento de educación sanitaria

Acción 3.1: Promoción, Capacitación y Educación Sanitaria a la población antes, durante y


después de la ejecución de la infraestructura

Medio Fundamental 04: JASS capacitada encargada de la operación y mantenimiento del


servicio
Acción 4.1: Capacitación y fortalecimiento de la JASS antes, durante y después de la ejecución
de la infraestructura
Interrelación de acciones

Las acciones 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.1,2.2,2.3, 3.1 y 4.1 son complementarias

Definición de Alternativas de solución

Alternativa 01
Instalación de captación de agua de Fuentes subterránea
Instalación de línea de conducción
Instalación de reservorios
Instalación de red de distribución
Conexiones domiciliarias
Cambiar las tuberías de las redes de alcantarillado y Buzones del sistema de desagüe
Reubicar la Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)
Instalar Unidad Básica de saneamiento – UBS en viviendas que no accedan al servicio de
alcantarillado en Huaychao.
Educación Sanitaria a la población antes durante y después de la ejecución de la infraestructura
Capacitación y fortalecimiento de la JASS antes, durante y después de la ejecución de la
infraestructura.

72
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

2.7 EL PROYECTO BUSCA CERRAR PRINCIPALMENTE LA BRECHA DE:

Con el proyecto se busca principalmente cerrar la brecha de COBERTURA, es decir que mayor
cantidad de población acceda al servicio de agua potable y saneamiento, en este caso en la
actualidad el 60% de la población dispone del servicio; con el proyecto se busca ampliar la
cobertura para que el 40% de la población restante accede al servicio.

73
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

74
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

3.1 HORIZONTE DE EVALUACION

Sistema de Agua Potable 20 años


Sistema de desagüe 20 años
Unidades Básicas de Saneamiento 10 Años

CUADRO N°022
HORIZOTE DE EVALUACION DEL PROYECTO
FORMULACIÓN Y
EJECUCIÓN FUNCIONAMIENTO
EVALUACIÓN
3 Años 20 años
AÑO 0 ( 2020 ) AÑO 0 ( 2020-2022) AÑO 1 AL 20 (2023 -2042)
Formulación y evaluación de Operación y
Elaboración del estudio definitivo Ejecución del Obra
la ficha técnica estándar Mantenimiento
03 meses 06 meses 18 meses 20 años
(Febrero – abril 2020) (junio - diciembre 2020) (enero 2021 - junio 2022) Enero 2023 -diciembre 2042
* Proceso de selección para la contratación * Proceso de selección para la
de la firma consultora responsable de la contratación de la firma
elaboración y supervisión del estudio ejecutora y supervisora del
definitivo. proyecto. Seguimiento, monitoreo y
* Elaboración, supervisión y aprobación evaluación.
del estudio definitivo (expediente técnico y * Ejecución del proyecto.
expediente social)
* Liquidación y entrega de obra

CUADRO N°023
Tipo de
2020

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042
sistema
Sistema de
Agua Potable
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
y
alcantarillado
Unidades
Básicas de 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Saneamiento

3.2 ESTIMACION DE LA DEMANDA


3.2.1 PRINCIPALES PARAMETROS Y SUPUESTOS CONSIDERADOS PARA LA
PROYECCION DE LA DEMANDA DE AGUA Y ALCANTARILLADO.
CUADRO N° 024
PARAMETROS Y SUPUESTOS UM VALOR
Dotación l/h/d 120
Cobertura de agua potable % 100
Cobertura de alcantarillado % 100
Cobertura de UBS % 100
Continuidad de servicio de agua horas 24
Población beneficiaria (al inicio de operación) hab 806
Tasa de crecimiento % 0.0008
Pérdidas de agua potable % 20
Aporte al sistema de alcantarillado % 80

75
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

PARAMETROS
Dotación:

DOTACION DE AGUA PARA CONSUMO DOMESTICO:

E) VIVIENDAS CONCENTRADAS

CUADRO N°025
Sistema de ZONA
disposición de
excretas COSTA SIERRA SELVA
Desagüe y
120 l/hab./día
Alcantarillado
La dotación de agua para el consumo humano en la región geográfica de la sierra cuyo
sistema de disposición sanitaria de excretas es desagüe y alcantarillado es de 120 litros por
habitante día.

F) VIVIENDAS DISPERSAS

CUADRO N°026

Fuente: R.M. 192-2018-vivienda

Según la resolución Ministerial N°192-2018-Vivienda, la dotación de agua para el consumo


humano en la región geográfica de la sierra es de 80 litros por habitante día, cuando la propuesta
contempla UBS por arrastre hidráulico.

DOTACION DE AGUA PARA CONSUMO NO DOMESTICO


ESTATAL-INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CUADRO N°027

Fuente: R.M. 192-2018-vivienda


CUADRO N°028
Dotacion Q. consumo
CANT DESCRIPCION Nº Alumnos
(l/alumno.dia (l/d)
1 I.E. INICIAL - HUAYCHAO 30 20 600
I.E. FAUSTINO CIMAROLLI (PRIMARIA ) 120 20 2400
1
I.E. FAUSTINO CIMAROLLI (SECUNDARIA) 70 25 1750
2 CONSUMO TOTAL 4750

En el centro poblado de Huaychao, se tiene 02 instituciones educativas:

76
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

 La dotación de agua para los alumnos de nivel primario e inicial es de 20 litros alumno por
día y en Huaychao son 150 alumnos del nivel inicial y primaria.
 La dotación para los alumnos de nivel secundario es de 25 litros alumno por día y en este
lugar hay 70 alumnos
 La demanda total de agua por las instituciones educativas es de 4750 lt/diario.

ESTATAL- CLINICA, POSTA MEDICA Y HOSPITALES


CUADRO N°029
Local de salud Dotacion
Hospitales y clinicas de hospitalizacion 600 l/d por cama
Consultorios medicos 500 l/d por consultorio
Clinicas de ntales 1000 l/d por unidad dental
Fuente: RNE IS 010 población > 2000 habitante

CUADRO N°030
Nº Dotacion Q. consumo
CANT DESCRIPCION
Consultorios (l/consult.dia (l/d)
1 Puesto de Salud - Huaychao 2 500 1000
1 CONSUMO TOTAL 1000
Fuente: RNE IS 010 población > 2000 habitante

En el centro poblado de Huaychao, se tiene 01 puesto de salud con 02 consultorios cuya dotación
por cada consultorio es de 500 litros/consultorio/día, cuya demanda de agua es de 1000 lt/diario.

SOCIAL- IGLESIAS, CAPILLAS Y SIMILARES


CUADRO N°031
Dotacion Q. consumo
CANT DESCRIPCION Nº Asiento
(l/Ast.dia (l/d)
1 Iglesia Ev angelica 40 2 80
1 Casa pastoral Ev angelica 60 2 120
1 Iglesia Catolica 80 2 160
3 CONSUMO T OT AL 360
Fuente: RNE IS 010 población > 2000 habitante

En el centro poblado de Huaychao, se tiene 03 iglesias que en conjunto tienen 180 asientos cuya
dotación por cada asiento es de 2 litros/asiento/día, cuya demanda total de agua de las 03iglesias
es de 360 lt/diario.
SOCIAL- OFICINAS Y SIMILARES
CUADRO N°032
Dotacion Q. consumo
CANT DESCRIPCION A (m2)
(l/m2.dia (l/d)

1 LOCAL COMUNAL 120 6 720


1 AUDITORIO COMUNAL 150 6 900
1 OFICINAS PUBLICAS 100 6 600
1 MUNICIPALIDAD 150 6 900
4 CONSUMO T OT AL 3120
Fuente: RNE IS 010 población > 2000 habitante
En el centro poblado de Huaychao, se tiene 04 instituciones que en conjunto tienen 520 m2 cuya
dotación por cada m2 es de 6 litros/m2/día, cuya demanda total de agua de las 04 instituciones es
de 3120 lt/diario.

77
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Cobertura de agua potable


La cobertura de agua potable es al 100% de la población, tal como se detalla a continuación.
COBERTURA DE AGUA POTABLE
CUADRO N° 033
CONSUMIDORES TOTAL
LOCALIDADES
DOMESTICOS SOCIALES ESTATALES CONSUMIDORES
HUAYCHAO 179 7 3 189
TOTAL 179 7 3 189
Fuente: Trabajo de campo realizado por el equipo de trabajo

Se tiene en total 189 conexiones de agua potable, según el siguiente detalle: 179 conexiones
domésticas, 03 conexiones estatales y 07 conexiones sociales.

Cobertura de Alcantarillado
La cobertura de Alcantarillado es al 100% de la población con viviendas concentradas, tal como
se detalla a continuación
CUADRO N° 034
CONSUMIDORES TOTAL
LOCALIDADES
DOMESTICOS SOCIALES ESTATALES CONSUMIDORES
HUAYCHAO 88 7 3 98
TOTAL 88 7 3 98
Fuente: Trabajo de campo realizado por el equipo de trabajo

Se tiene en total 98 conexiones de alcantarillado, según el siguiente detalle, 88 conexiones


domésticas, 03 conexiones estatales y 07 conexiones sociales.

Cobertura de UBS
La cobertura de UBS es al 100% de la población con viviendas dispersas, tal como se detalla a
continuación.
COBERTURA DE UBS
CUADRO N° 035
CONSUMIDORES TOTAL
LOCALIDADES
DOMESTICOS SOCIALES ESTATALES CONSUMIDORES
HUAYCHAO 91 0 0 91
TOTAL 91 0 0 91
Fuente: Trabajo de campo realizado por el equipo de trabajo

Se tiene en total 91 conexiones de UBS, según el siguiente detalle; 91 conexiones de UBS


domésticas, 0 conexiones estatales y 0 conexiones sociales

78
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Continuidad del servicio de agua


Se asume que la cobertura del servicio de agua potable serán las 24 horas del día durante todo el
año.

Población beneficiaria
Se asume que la población beneficiaria será de 806 personas al inicio de operación del proyecto,
adicionalmente se tendrá en cuenta la población escolar y las instituciones que existen en
Huaychao pues todas ellas son beneficiarias.

POBLACIÓN ESCOLAR DEL CENTRO POBLADO DE HUAYCHAO


CUADRO N° 036
N° CENTROS EDUCATIVOS POBLACION ESCOLAR
1 I.E. INICIAL - HUAYCHAO 30
I.E. FAUSTINO CIMAROLLI (PRIMARIA ) 120
2
I.E. FAUSTINO CIMAROLLI (SECUNDARIA) 70

Fuente: Trabajo de campo realizado por el equipo de trabajo


En el centro poblado de Huaychao 02 I.E. Así mismo existen 150 alumnos del nivel inicial y
primario y 70 alumnos del nivel secundario.
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL CENTRO POBLADO DE HUAYCHAO
CUADRO N° 037
Instituciones públicas y privadas presentes en el centro

poblado de Huaychao
1 Municipalidad del Centro Poblado de Huaychao

2 Local comunal

3 Auditórium comunal

4 Oficinas administrativas publicas

5 Puesto de salud de Huaychao

6 Iglesia Católica

7 Iglesia Evangélica Huaychao

8 Iglesia pastoral Evangélica Huaychao

Fuente: Trabajo de campo realizado por el equipo de trabajo


En el área de estudio del proyecto existen 8 instituciones entre pública y privadas

Tasa de crecimiento
0.0008% que corresponde a la tasa de crecimiento intercensal provincial del 2007 al 2017.

Pérdidas de agua potable


Se asume una pérdida de agua potable de 20%

Adicionalmente se han considerado los siguientes parámetros

Variaciones de consumo
Consumo máximo diario (Qmd)
Se considera un valor de 1,3 del consumo promedio diario anual
Consumo máximo horario (Qmh)
Se considera un valor de 2,0 del consumo promedio diario anual
Estos parámetros obedecen a lo establecido en la Resolución Ministerial N°192-2018- Vivienda.
79
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Aporte al sistema de alcantarillado


El aporte de agua al sistema de alcantarillado es de 80%

SUPUESTOS
Tasa de crecimiento: Se asume que la tasa de crecimiento intercensal de la población se mantiene
en 0.0008% durante el horizonte de evaluación del proyecto dato que corresponde a la tasa de
crecimiento intercensal provincial del 2007 al 2017.
Población beneficiaria: Se asume que la población beneficiaria se mantendrá en 806 personas
desde el inicio de operación del proyecto hasta el año 20.
Índice de Morosidad: Se asume que el 90% de las familias aportan su cuota familiar y solo el
10% no aportan la cuota familiar.
Las familias hacen un buen uso del agua potable y alcantarillado: Se asume que el 100% de
las familias hacen buen uso del agua potable y no la desperdicia al mantener sus instalaciones
domiciliarias malogradas o en el riego de sus huertos.
Las familias realizan el mantenimiento oportuno de sus UBS: Se asume que el 100% de las
familias realizan la descarga de lodos de las UBS cada 06 meses, dándole una adecuada operación
y mantenimiento.

80
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA


CUADRO N° 038
D o tacio n

Pers/vivienda Bellavista
% Cobertura Viviendas
C onsumo de agua
Población con viviendas

Población con viviendas

Población Servida
Alumnos

Volumen de Almacenamiento
N o do mestico N ° de V iviendas Servidas C onsumo Tot al D emanda Tot al de A gua Qmd Qmh
Población total Lt / dí a

Conexiones domesticas
D o mestico

Conexiones Estatales

Total N° Conexiones
Conexiones sociales
concentradas

So cial Estatal
Periodo

dispersas

Perdidas (%)

(m3/día)
Año

Estatal Lt/A lumno

Estatal Lt/A lumno


inicial y prim/día

secundaria/día
secundaria

a, posta médica
Dotación/oficin
primaria

y hospitales/día
Dotación/clínic
Dotación/iglesi
Inicial y

Alcantarillado

A ntiguas
UBS arrastre

as, capillas y
similares/día

similares/día

Domestico
Lt/hab/día -

hidraulico
Lt/hab/día

estatal
social
as y
Nuevas Total Lt / dí a Lt / seg m3 / A ño Lt / dí a Lt / seg m3 / año Lt / dí a Lt / seg Lt / dí a Lt / seg

25=(3*11+4*

27=(6*16)+(
26=(13+14)

7*17)+15
5=3+4

19=(5/10)- 20=18+1 24=21+22+ 29=28/86 30= 28x 33=32/86 36=35/86 37=2.0x3 38=37/8 39=32x25%/
1 2 3 4 6 7 8 9= 5*8 10 11 12 13 14 15 16 17 18=(5/10)*8 21=20 22 23 28=25+26+27 31 32=28/1 34=32x0.365 35=1.30x32
18 9 23 400 0.365 400 400 2 6400 1000

12)
2020 396 410 806 150 70 60% 484 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 0 107 107 7 3 117 48192 3480 5750 57422 0.66 20959 20% 68906 0.80 25151 89578 1.04 137813 1.60 20
0 2021 396 410 806 150 70 60% 484 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 0 107 107 7 3 117 48192 3480 5750 57422 0.66 20959 20% 68906 0.80 25151 89578 1.04 137813 1.60 20
2022 396 410 806 150 70 60% 484 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 0 107 107 7 3 117 48192 3480 5750 57422 0.66 20959 20% 68906 0.80 25151 89578 1.04 137813 1.60 20
1 2023 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
2 2024 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
3 2025 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
4 2026 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
5 2027 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
6 2028 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
7 2029 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
8 2030 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
9 2031 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
10 2032 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
11 2033 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
12 2034 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
13 2035 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
14 2036 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
15 2037 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
16 2038 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
17 2039 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
18 2040 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
19 2041 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31
20 2042 396 410 806 150 70 100% 806 4.50 120 80 360 3120 1000 20 25 107 72 179 179 7 3 189 80320 3480 5750 89550 1.04 32686 20% 107460 1.24 39223 139698 1.62 214920 2.49 31

81
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

DEMANDA DE AGUA
CUADRO N° 039
TIPO DE CONEXIONES (Und) CONSUMO DE AGUA (l/día) DEMANDA AGUA
% DE
AÑO POBLACION Qp Qmd Qmh
PÉRDIDAS DOMESTICO COMERCIAL SOCIAL TOTAL DOMESTICO COMERCIAL INDUSTRIAL ESTATAL SOCIAL TOTAL
(lps) (lps) (lps)
0 806 107 0 7 117 48192 0 0 5750 3480 57422 0.66 1.04 1.60
1 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
2 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
3 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
4 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
5 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
6 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
7 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
8 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
9 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
10 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
11 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
12 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
13 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
14 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
15 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
16 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
17 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
18 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
19 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49
20 806 0 179 0 7 189 80320 0 0 5750 3480 89550 1.04 1.62 2.49

Según el cuadro anterior se demanda de 1.62 l/s de agua para atender la demanda de consumo de agua en el Centro Poblado de Huaychao.
82
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO SANITARIO


CUADRO N° 040

Población Servida
C o nsumo d e ag ua
Conexiones

Pers/vivienda
Lt / d í a

% Poblacion
coberturada
Población con

concentradas

Aporte del sistema


Huaychao

Aporte de aguas

Aporte de aguas
residuales Lt/seg.

Desagüe (m3/día)
al flujo de aguas

residuales Lt/día
Periodo

Flujo Máximo

Flujo Máximo
viviendas

Conexiones

Desagüe (l/s)
Horario de

Horario de
residuales
Total N°
Conexiones

Conexiones

Conexiones
domesticas
Año

Domestico
C o nsumo

Estatales
sociales

estatal
social
T o t al
Lt / d í a

17=16/ 864 19=17*8640


1 2 3 4 5=3*4 6 7 8 9 10=7+8+9 11 12 13 14=11+12+13 15 16=14*15 18=17x1.8
00 0/ 1000

2020 396 45% 178 4.50 40 7 3 50 28512 3480 5750 37742 80% 30194 0.35 0.63 30
0 2021 396 45% 178 4.50 40 7 3 50 28512 3480 5750 37742 80% 30194 0.35 0.63 30
2022 396 45% 178 4.50 40 7 3 50 28512 3480 5750 37742 80% 30194 0.35 0.63 30
1 2023 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
2 2024 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
3 2025 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
4 2026 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
5 2027 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
6 2028 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
7 2029 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
8 2030 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
9 2031 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
10 2032 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
11 2033 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
12 2034 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
13 2035 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
14 2036 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
15 2037 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
16 2038 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
17 2039 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
18 2040 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
19 2041 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45
20 2042 396 100% 396 4.50 88 7 3 98 47520 3480 5750 56750 80% 45400 0.53 0.95 45

83
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO SANITARIO

CUADRO N° 042
TIPO DE CONEXIONES (und) PRODUCCION
DEMANDA DE
DE AGUA
AÑO POBLACION ALCANTARILLADO
DOMESTICO COMERCIAL INDUSTRIAL SOCIAL TOTAL RESIDUAL
ESTATAL (Qmh)
(l/seg)
0 396 88 0 0 3 7 98 0.35 0.630
1 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
2 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
3 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
4 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
5 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
6 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
7 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
8 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
9 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
10 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
11 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
12 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
13 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
14 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
15 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
16 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
17 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
18 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
19 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954
20 396 88 0 0 3 7 98 0.53 0.954

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE UBS

CUADRO N° 043
TIPO DE UBS (und)
AÑO
DOMESTICO SOCIAL TOTAL
ESTATAL
0 0 0 0 0
1 91 0 0 91
2 91 0 0 91
3 91 0 0 91
4 91 0 0 91
5 91 0 0 91
6 91 0 0 91
7 91 0 0 91
8 91 0 0 91
9 91 0 0 91
10 91 0 0 91

Se demanda de 91 unidades básicas de saneamiento, para coberturar la demanda de eliminación


sanitaria de excretas de las viviendas dispersas en el Centro Poblado de Huaychao.

84
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

3.3 ESTIMACION DE LA OFERTA


Oferta de agua potable
CUADRO N° 044
Componentes Capacidad actual (lps) Oferta optimizada (lps)
Captación (Qmd) 1.5 0
Línea de conducción (Qmd) 1.04 0
PTAP (Qmd) - 0
Reservorio (m3) 33 0
Línea de aducción (Qmh) 1.60 0
Red de distribución (Qmh) 1.60 0
Línea de impulsión (Qb) - 0
Tal como se detalla en el cuadro anterior, la oferta optimizada del sistema de agua actual es 0 l/s

Oferta de alcantarillado sanitario


CUADRO N° 045
Capacidad actual
Componentes Oferta optimizada (lps)
(lps)
Emisor (Qmh) 0.63 0
PTAR (Qmh) 0.63 0
Emisor final (Qmh) 0.63 0

Tal como se detalla en el cuadro anterior, la oferta optimizada del sistema del sistema de
alcantarillado es 0 l/s

Oferta de UBS
CUADRO N° 046
Componentes Cantidad actual (unidades) Oferta optimizada (unidades)
UBS 152 0

La oferta optimizada de UBS es 0 unidades tal como se detalló en el diagnóstico, pues ninguna
UBS cumple lo establecido Resolución Ministerial N°192-2018-Vivienda, que aprueba la “Norma
Técnica de Diseño: Opciones Tecnológicas para Sistemas de Saneamiento en el Ámbito Rural”.

85
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

3.4 ESTIMACION DE LA BRECHA


CUADRO N° 047

TRATAMIENTO DE AGUAS
AGUA POTABLE (L/S) ALCANTARILLADO (L/S) UBS (UNIDADES)
AÑO RESIDUALES (L/S)
DEMANDA OFERTA BRECHA DEMANDA OFERTA BRECHA DEMANDA OFERTA BRECHA DEMANDA OFERTA BRECHA
0 1.04 0 -1.04 0.63 0 -0.63 0.63 0 -0.63 0 0 0
1 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
2 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
3 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
4 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
5 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
6 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
7 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
8 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
9 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
10 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
11 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
12 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
13 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
14 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
15 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
16 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
17 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
18 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
19 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
20 1.62 0 -1.62 0.95 0 -0.95 0.95 0 -0.95 91 0 -91.00
 Se tiene una demanda de 1.62 l/s y se tiene una oferta optimizada de 0 l/s, por tanto, una brecha
de -1.62 l/s del servicio de agua potable.
 Se tiene una demanda de 0.95 l/s y se tiene una oferta optimizada de 0 l/s, por tanto, una brecha
de -0.95 l/s del servicio de alcantarillado.
 Se tiene una demanda de 0.95 l/s y se tiene una oferta optimizada de 0 l/s, por tanto, una brecha
de -0.95 l/s para la PTAR.
 Se tiene una demanda de 91 unidades y se tiene una oferta optimizada de 0, por tanto, una brecha
de -91 unidades de UBS.

86
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

BALANCE POR COMPONENTES DEL AGUA POTABLE


CUADRO N° 048
Balance por componentes de agua
Línea de conducción Línea de aducción Red de distribución
Año Captación Reservorio (m3)
(Qmd) (Qmh) (Qmh)
0 0.6 0.60 0 0 0
1 1.62 1.62 40 2.49 2.49
2 1.62 1.62 40 2.49 2.49
3 1.62 1.62 40 2.49 2.49
4 1.62 1.62 40 2.49 2.49
5 1.62 1.62 40 2.49 2.49
6 1.62 1.62 40 2.49 2.49
7 1.62 1.62 40 2.49 2.49
8 1.62 1.62 40 2.49 2.49
9 1.62 1.62 40 2.49 2.49
10 1.62 1.62 40 2.49 2.49
11 1.62 1.62 40 2.49 2.49
12 1.62 1.62 40 2.49 2.49
13 1.62 1.62 40 2.49 2.49
14 1.62 1.62 40 2.49 2.49
15 1.62 1.62 40 2.49 2.49
16 1.62 1.62 40 2.49 2.49
17 1.62 1.62 40 2.49 2.49
18 1.62 1.62 40 2.49 2.49
19 1.62 1.62 40 2.49 2.49
20 1.62 1.62 40 2.49 2.49

 La captación del sistema de agua potable debe diseñarse hacerse para captar 1.62 l/s de agua
 La línea de conducción del sistema de agua potable debe diseñar para conducir 1.62 l/s de agua
 El reservorio del sistema de agua potable debe diseñar para almacenar 40 m3 de agua
 La red de distribución del sistema de agua potable debe diseñar para distribuir 2.49 l/s de agua

3.5 DESCRIPCION TECNICA A NIVEL DE COMPONENTE


3.5.1. IMPACTO SOBRE LAS BRECHAS DEL SERVICIO: SITUACION ESPERADA
LUEGO DE EJECUTADO EL PROYECTO
CUADRO N° 049
CONCEPTO U.M. CANTIDAD
Número de Viviendas unidades 189
Total de Viviendas con conexiones domiciliarias de agua potable unidades 189
Total de Viviendas con servicio de alcantarillado y/o disposición sanitaria de
unidades 189
excretas
Porcentaje de agua residual no tratada % 0

87
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

3.5.2 CARACTERISTICAS DEL SISTEMA PROYECTADO.


Para seleccionar la alternativa tecnológica para el proyecto se ha tenido en cuenta el algoritmo de
selección de sistema de agua potable para el ámbito rural establecido en la Resolución Ministerial
N°192-2018- Vivienda.
Sistema de agua potable

Del análisis realizado mediante el algoritmo se ha seleccionado la siguiente alternativa


tecnológica

Sistemas por gravedad con tratamiento


SA-03: Captación de manantial, línea de conducción, reservorio, desinfección, línea de
aducción, red de distribución.

88
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Sistema de eliminación sanitaria de excretas

Algoritmo de Selección de Sistemas de Disposición Sanitaria de Excretas para el Ámbito Rural

89
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Del análisis realizado mediante el algoritmo se ha seleccionado la siguiente alternativa


tecnológica

UBS-TSM-ZIN- Unidades Básicas de Saneamiento con tanque séptico mejorado con disposición
de aguas grises en pozos de absorción o zanjas de percolación.

Educación sanitaria y gestión del servicio.

Se aplicara la ingeniería social


La Ingeniería social es el conjunto de esfuerzos para influir en las actitudes, relaciones y/o acciones sociales
de la población de un territorio

Así mismo diseña soluciones que afectan la forma de organización y de interacción de las personas

El logro de esta solución implica trabajar sobre el ambiente físico y social, sobre el conocimiento, hábitos
y motivaciones de la gente y tendría que abarcar al conjunto de la comunidad.

La educación es una dimensión de los seres vivos, pero, especialmente del ser humano. Se manifiesta por
los cambios a nivel de hábitos, habilidades, conocimientos, actitudes y motivaciones. Estos naturalmente
tienen repercusiones en lo social. Por una parte, se comparten fácilmente por los grupos y, por otra, influyen
en la manera cómo interactúan entre sí los miembros de una misma comunidad

La sociología, la pedagogía, la sicología, la antropología, la economía, la teología y la ecología son ciencias


que alimentan la creatividad de los ingenieros sociales en su esfuerzo por tener un mundo ideal de relaciones
entre los miembros de la macro y micro sociedad

Para lograr un cambio en la gente, tenemos que desarrollar o fortalecer estas capacidades

CAPACIDAD CAPACIDAD CAPACIDAD


COGNITIVA PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Saber conocer Saber hacer Saber Ser

90
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Medios para el fortalecimiento de capacidades

Ejemplo.
Saber conocer
Si queremos que los directivos de la JASS tengan conocimientos
adecuados en la gestión del servicio; capacitemos en temas
INMPLICA claves que les permita adquirir estos conocimientos

Contenido Conceptual Si queremos que las familias tengan conocimientos sobre


educación sanitaria. Capacitemos en temas claves que les
(Capacitación técnica) permita adquirir estos conocimientos

Saber Hacer Ejemplo.

Si queremos que los directivos de la JASS tengan éxito en aplicar


INMPLICA
los conocimientos impartidos démosle acompañamiento, para
fortalecer y reforzar sus conocimientos.
Contenido procedimental
(Asistencia Técnica) Si queremos que las familias cambien sus hábitos y practicas
sanitarias, démosle acompañamiento técnico para fortalecer y
reforzar estos conocimientos

Ejemplo.
Saber Ser
Si queremos que los directivos de la JASS valoren el rol que
les toca desempeñar realicemos reuniones de
IMPLICA sensibilización y motivación, pasantías para intercambio de
experiencias con otras JASS exitosas, actividades
recreativas y de promoción.
Contenido Actitudinal
(Actividades de Reflexión, Si queremos que las familias valoren los servicios de
motivación, recreación- saneamiento que disponen y comprendan que a través de
Promoción) ella, van a mejorar su calidad de vida, realicemos reuniones
de sensibilización y motivación, actividades recreativas y
de promoción.

Es muy frecuente que en la implementación de proyectos, desarrollemos capacitaciones y asistencias


técnicas, pero en pocas oportunidades actividades de promoción

Esto plantea retos y desafíos a la gestión municipal para proveer servicios que resulten en cambios en la
vida de la gente y no solamente ser ejecutor de obras.

Teniendo como base la ingeniería social se ha propuesto acciones para fortalecer las capacidades de la JASS
y de la Población, la misma que ya se han aplicado con éxito en otros lugares como el sur del Perú (Cuzco)
y en el distrito de Molino en Huánuco con el Modelo SABA.

91
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

COMPONENTE DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE


CUADRO N° 050
DISPONIBILIDAD DE
TERRENO
COMPONENTES DEL SISTEMA
U. M. CAPACIDAD PROPIETARIO DOCUMENTO
DE AGUA DE
DEL
ACREDITACIÓN
TERRENO
(*)

CAPTACIÓN L/S 1.62 PRIVADO COMPROMISO DE


COMPRA VENTA DE
TERRENO

DIÁMETRO 2" ACTA


CONDUCCIÓN DE AGUA CRUDA ESTADO DECOMPROMISO DE
M 761.31 DONACION

COMPROMISO DE
M3 20 PRIVADO COMPRA VENTA DE
TERRENO

RESERVORIO
COMPROMISO DE
M3 20 PRIVADO COMPRA VENTA DE
TERRENO

DIÁMETRO 1 ½”
M 1,020.09
DIÁMETRO 1"
RED DE DISTRIBUCIÓN
M 3354.55
DIÁMETRO 3/4"
M 4351.79
CONEXIONES DOMICILIARIAS
UNIDADES 76
NUEVOS USUARIOS
CONEXIONES DOMICILIARIAS
UNIDADES 113
USUARIOS ANTIGUOS
FLETE GLOBAL 1
Sistema de Agua Potable
 Construcción de 02 Captaciones de 1.62 l./s
 Instalación de 761.31 ml de tubería de 2” de diámetro para la línea de conducción de agua cruda
 Construcción de 02 reservorios de 20 m3 cada uno
 Instalación de 1020.09 ml de tubería de 11/2” de diámetro para la red de distribución
 Instalación de 3354.55 ml de tubería de 1” de diámetro para la red de distribución
 Instalación de 4351.79 ml de tubería de 3/4” de diámetro para la red de distribución
 189 conexiones domiciliarias.

92
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

COMPONENTE DEL SISTEMA DEL SISTEMA DE ELIMINACIÓN SANITARIA DE


EXCRETAS
a) SISTEMA DE ALCANTARILLADO

CUADRO N° 051
DISPONIBILIDAD DE TERRENO
COMPONENTES DEL SISTEMA DOCUMENTO
U. M. CAPACIDAD PROPIETARIO DE
DE ALCANTARILLADO DEL
ACREDITACIÓN
TERRENO
(*)
DIÁMETRO 200
COLECTORES
M 2404.2
CONEXIONES DOMICILIARIAS
UNIDADES 12
NUEVOS USUARIOS
CONEXIONES DOMICILIARIAS
UNIDADES 86
USUARIOS ANTIGUOS

 Construcción de 2404.2 m.l. de colectores del sistema de alcantarillado


 98 conexiones domiciliarias al sistema de alcantarillado

b) SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

CUADRO N° 052
DISPONIBILIDAD DE
TERRENO
COMPONENTES DEL SISTEMA
U. M. CAPACIDAD PROPIETARIO DOCUMENTO
DE TRATAMIENTO DE
DEL
ACREDITACIÓN
TERRENO
(*)
EMISOR FINAL (INGRESO A DIÁMETRO 250 COMPROMISO DE
PRIVADO COMPRA VENTA DE
PTAR) M 209.12 TERRENO

PLANTA DE TRATAMIENTO: COMPROMISO DE


L/S 1.08 PRIVADO COMPRA VENTA DE
TANQUE IMOF TERRENO

 Instalar 250 m.l. del emisor final de ingreso al PTAR de 250 mm


 Reubicación y Construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales tanque Imhoff, con
capacidad para tratar 1.08 l/s

c) UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO

CUADRO N° 053

UNIDAD BASICAS DE SANEAMIENTO / LETRINAS CANTIDAD


UBS ARRASTRE HIDRÁULICO 91
 Instalación de 91 Unidades Básicas de Saneamiento con arrastre hidráulico, cada UBS consta de
una caseta de 3.24 m2 (que contiene 01 inodoro, 01 ducha, 01 lavamanos), 01 biodigestor de 600
lt, 01 Pozo percolador de 1m de diámetro y 2 m de altura.

93
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

EDUCACIÓN SANITARIA
CUADRO N° 054

CAPACITACIÓN U. M. CANTIDAD

EDUCACIÓN SANITARIA TALLER 8


ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA
1.0 POBLACION ANTES DE LA EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA U.M 1
1.1 Capacitación sobre “GENERO” y PRESENTACION DEL PROYECTO TALLER 1

ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA


2.0 POBLACION DURANTE LA EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA
U.M 4
capacitación sobre “PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LIGADAS AL
2.1 TALLER 1
SANEAMIENTO”
Capacitación sobre “IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA Y LA
2.2 TALLER 1
SALUD Y EL CONSUMO DE AGUA SEGURA”
Capacitación sobre “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y
2.3 TALLER 1
DISPOSICIÓN SANITARIA DE RESIDUOS SÓLIDOS”
2.4 Capacitación sobre “ HIGIENE PERSONAL” TALLER 1
ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA
POBLACION DESPUES DE LA EJECUCION DE LA
3.0 INFRAESTRUCTURA U.M 3
Capacitación sobre “MEJORAMIENTO E HIGIENE DE LA COCINA
3.1 (ALACENAS, REFRIGERADORAS ECOLÓGICAS, FOGONES TALLER 1
MEJORADOS Y PISOS)"
Capacitación sobre “MEJORAMIENTO E HIGIENE DE LA VIVIENDA
3.2 TALLER 1
(GALPONES DE ANIMALES, HUERTOS FAMILIARES)”
3.3 Capacitación sobre “COMUNIDAD LIMPIA Y SALUDABLE" TALLER 1

 8 talleres de capacitación a la población sobre el buen uso del agua y buenas practicas sanitarias
antes, durante y después de la ejecución de la obra.

GESTIÓN DEL SERVICIO


CUADRO N° 055

CAPACITACIÓN U. M. CANTIDAD

GESTIÓN DEL SERVICIO TALLER 11

ACCIONES DE CAPACITACION ANTES DE LA EJECUCION DE LA


U.M 3
1.0 INFRAESTRUCTURA
Capacitación sobre: “IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN,
1.1 TALLER 1
PARTICIPACION COMUNITARIA Y LIDERAZGO
1.2 Capacitación sobre “ESTATUTOS Y REGLAMENTOS” TALLER 1
1.4 Capacitación sobre “PARTICIPACION CIUDADANA” TALLER 1
ACCIONES DE CAPACITACION DURANTE LA EJECUCION DE LA U.M 5
2.0 INFRAESTRUCTURA
Capacitación sobre "ADMINISTRACION, CONTABILIDAD Y MANEJO
2.1 TALLER 1
DEL ALMACEN”
Capacitación sobre "PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
2.2 TALLER 1
DE AGUA, ALCANTARILLADO Y UBS”

94
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Capacitación sobre “OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA


2.3 TALLER 1
DE AGUA POR GRAVEDAD Y CON PLANTA DE TRATAMIENTO”
Capacitación sobre “DESINFECCIÓN DEL SISTEMA Y CLORACION
2.4 TALLER 1
DEL AGUA”
2.5 Capacitación sobre “GASFITERIA Y REPARACIONES” TALLER 1
ACCIONES DE CAPACITACION DESPUES DE LA EJECUCION DE LA
U.M 3
3.0 INFRAESTRUCTURA
Capacitación sobre “CONSERVACIÓN DEL AGUA Y PROTECCIÓN DE
3.1 TALLER 1
LA MICROCUENCA”
Capacitación sobre “GESTION PROSPECTIVA, CORRRECTIVA Y
3.2 TALLER 1
REACTIVA DEL RIESGO DE DESASTRES”
Capacitación sobre “ADMINISTRACION, OPERACIÓN Y
3.3 TALLER 1
MANTENIMIENTO EFICIENTE DEL SERVICIO”

 11 talleres de capacitación a la JASS en gestión del servicio de agua y saneamiento antes, durante
y después de la ejecución de la obra.

95
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

3.5.3. COSTOS DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO


3.5.3.1 COSTOS DE INVERSION
El proyecto tiene 02 tipos de costos de inversión:
I.- Costo de inversión en infraestructura que corresponde al costo del sistema de agua potable
y sistema de disposición sanitaria de excretas a través del sistema de alcantarillado y las UBS por
arrastre hidráulico.
II.- Costos de inversión del componente social que corresponde a los costos de la capacitación
a la población, en educación sanitaria y gestión del servicio.
CUADRO N° 056
COMPONENTES DEL PROYECTO COSTO S/.
I.-COMPONENTE INFRAESTRUCTURA 5,628,858.96
1.1.- SISTEMA DE AGUA POTABLE 1,829,714.35
1.2.- DISPOSOCION SANITARIA DE EXCRETAS 3,799,144.61
SISTEMA DE ALCANTARILLADO 848,012.79
SISTEMA DE TRATAMIENTO 604,407.26
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 2,346,724.56
II.- COMPONENTE SOCIAL 213,385.30
2.1.- EDUCACION SANITARIA 74,601.35
2.2.- GESTION DEL SERVICIO 138,783.95
COSTO TOTAL DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO 5,842,244.24

El proyecto tiene un costo de inversión total a precios de mercado de S/. 5, 842,244.24 (Cinco
millones, ochocientos cuarenta y dos mil doscientos cuarenta y cuatro con 24/100 soles)

Costos de inversión a precios de mercado por componente


a) COSTOS DE INVERSION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
El costo de inversión a precios de mercado del sistema de agua potable es de S/. 1,829,714.35 (Un
millón, ochocientos veintinueve mil, setecientos catorce con 35/100 soles).

CUADRO N° 057
1.1.- SISTEMA DE AGUA POTABLE U.M. CANTIDAD COSTO
CAPTACIÓN L/S 1.62 30,249.74
DIÁMETRO 2”
CONDUCCIÓN DE AGUA CRUDA 54,776.51
M 761.30
M3 20 38,069.82
RESERVORIO
M3 20 38,069.82
DIÁMETRO 1 ½”
61,235.46
M 1,020.09
RED DE DISTRIBUCIÓN DIÁMETRO 1”
201,371.83
M 3,354.55
DIÁMETRO ¾”
261,235.62
M 4,351.79
CONEXIONES DOMICILIARIAS NUEVOS USUARIOS UNIDADES 76 155,917.66
CONEXIONES DOMICILIARIAS USUARIOS ANTIGUOS UNIDADES 113 199,123.76

96
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

FLETE GLOBAL 1 160,787.33


COSTO DIRECTO 1,200,837.55
GASTOS GENERALES 8% % 96,067.00
UTILIDAD 10% % 120,083.76
SUB TOTAL 1,416,988.31
IGV (18%) % 255,057.90
COSTO TOTAL O PRESUPUESTO BASE DE CONTRATO 1,672,046.21
COSTOS INDIRECTOS 157,668.14
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA 8% ESTUDIO 1 36,250.63
SUPERVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO INFORME 1 4,650.00
PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO INFORME 3 6,000.00
SUPERVISION DE OBRA INFORME 8 54,534.18
DISPONIBILIDAD DE TERRENO M2 280 1,800.00
LIQUIDACION INFORME 1 10,000.00
SUB TOTAL COSTO INDIRECTO 113,234.81
GASTOS GENERALES 8% % 9,058.78
UTILIDAD 10% % 11,323.48
SUB TOTAL 133,617.07
IGV (18%) % 24,051.07
TOTAL PRESUPUESTO PARA EL ISTEMA DE AGUA POTABLE 1,829,714.35

b) COSTO DE INVERSION DEL SISTEMA DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE


EXCRETAS
El costo de inversión del sistema de disposición sanitaria de excretas es de S/. 3,799,144.61 (Tres
millones, setecientos noventa y nueve mil, ciento cuarenta y cuatro con 61/100 soles), que incluye
los tres componentes.
CUADRO N° 058
1.2.- SISTEMA DE ELIMINACION SANITARIA DE
U.M. CANTIDAD COSTO
EXCRETAS
SISTEMA DE ALCANTARILLADO 570,217.98
DIÁMETRO 200mm
COLECTORES 358,467.24
M 2404.12
CONEXIONES DOMICILIARIAS NUEVOS USUARIOS UNIDADES 12 12,134.15
CONEXIONES DOMICILIARIAS USUARIOS ANTIGUOS UNIDADES 86 38,829.26
FLETE GLOBAL 1 160,787.33
SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 395,264.28
DIÁMETRO 250mm
EMISOR FINAL (INGRESO A PTAR) 31,179.88
M 209.12
PLANTA DE TRATAMIENTO TANQUE IMOF L/S 1.08 203,297.06
FLETE GLOBAL 1 160,787.34
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO-ARRASTRE
HIDRAULICO 1,646,569.44
UBSA POR ARRASTRE HIDRAULICO CON TANQUE
UNIDADES 91 1,646,569.44
SEPTICO MEJORADO
COSTO DIRECTO 2,612,051.70
GASTOS GENERALES 8% % 208,964.14
UTILIDAD 10% % 261,205.17
SUB TOTAL 3,082,221.01
IGV (18%) % 554,799.78

97
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

COSTO TOTAL O PRESUPUESTO BASE DE CONTRATO 3,637,020.79


COSTOS INDIRECTOS 162,123.82
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA 8% ESTUDIO 1 36,250.63
SUPERVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO INFORME 1 4,650.00
PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO INFORME 3 6,000.00
SUPERVISION DE OBRA INFORME 8 54,534.18
DISPONIBILIDAD DE TERRENO M2 2500 5,000.00
LIQUIDACION INFORME 1 10,000.00
SUB TOTAL COSTO INDIRECTO 116,434.81
GASTOS GENERALES 8% % 9,314.78
UTILIDAD 10% % 11,643.48
SUB TOTAL 137,393.07
IGV (18%) % 24,730.75
TOTAL PRESUPUESTO PARA EL SISTEMA DE ELIMINACION SANITARIA DE EXCRETAS 3,799,144.61

c) COSTOS DE INVERSION DEL COMPONENTE SOCIAL: EDUCACION SANITARIA


Y GESTION DEL SEVICIO.
El costo de inversión del componente social: educación sanitaria y gestión del servicio es de S/.
213,385.30 (Doscientos trece mil, trescientos ochenta y cinco con 30/100 soles).

CUADRO N° 059
II.- COMPONENTE SOCIAL U.M. CANTIDAD COSTO S/.

2.1.- EDUCACION SANITARIA 8 31,697.18


ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA POBLACION ANTES DE LA
TALLERES 1 3,962.15
EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA
ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA POBLACION DURANTE LA
TALLERES 4 15,848.59
EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA
ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA POBLACION DESPUES DE LA
TALLERES 3 11,886.44
EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA
2.2.- GESTION DEL SERVICIO 11 75,210.82
ACCIONES DE CAPACITACION ANTES DE LA EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA TALLERES 3 13,342.50
ACCIONES DE CAPACITACION DURANTE LA EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA TALLERES 5 23,572.22
ACCIONES DE CAPACITACION DESPUES DE LA EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA TALLERES 3 38,296.10
TOTAL COSTO DIRECTO 106,908.00
GASTOS GENERALES 15% % 16,036.20

UTILIDAD 10% % 10,690.80


SUB TOTAL 133,635.00
IGV (18%) % 24,054.30
COSTO TOTAL O PRESUPUESTO BASE DE CONTRATO 157,689.30
COSTOS INDIRECTOS COMPONENTE SOCIAL 55,696.00
EXPEDIENTE SOCIAL ESTUDIO 1 10,000.00
SUPERVISION DEL COMPONENTE SOCIAL INFOR. 12 30,000.00
SUB TOTAL COSTO INDIRECTO 40,000.00
GASTOS GENERALES 8% G.D. % 3,200.00
UTILIDAD 10% G.D. % 4,000.00
SUB TOTAL 47,200.00
IGV (18%) % 8,496.00

TOTAL PRESUPUESTO PARA EL CAMPONENTE SOCIAL 213,385.30

98
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

3.5.3.2.- JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA DE UNA SOLA ALTERNATIVA


Se propone solo como alternativa de solución disponible para el sistema de agua potable para
consumo humano, al sistema por gravedad sin tratamiento cuya captación son de manantiales,
debido a que en este lugar solo se tiene como fuente de agua disponible a este tipo de captaciones,
no existe en este lugar agua de fuente superficial.

3.5.3.3 JUSTIFICACIÓN DE LOS COSTOS


Fuentes de información
Para determinar el costo de inversión: Se ha realizado las cotizaciones en el mes de enero del 2020,
de los principales materiales de construcción en las ferreterías de Huacrachuco, y se ha tenido en
cuenta también los precios publicado por la revista “Costos”. Se ha cotizado también los costos de
transporte desde la ciudad de Huacrachuco hasta el centro poblado de Huaychao.
Para estimar los costos de la mano de obra se ha tenido en cuenta la Resolución Ejecutiva Regional,
que aprueba los costos del jornal básico diario para el periodo 2019-2020.
Para determinar el costo de operación y mantenimiento: Se ha estimado los honorarios del personal
que se hará cargo de la operación del sistema de agua, para ello se ha consultado a los comuneros
de la zona, sobre su disposición a cobrar por realizar esta actividad; y la mayoría han expresado la
suma de S/. 250.00 mensuales, equivalente al ingreso promedio mensual de la zona. Se ha estimado
la cantidad de cloro necesario para realizar la cloración del agua, que en promedio es de 80 kilos
anuales, cuyo costo es de S/.15.00 por kilo. Se ha estimado los gastos administrativos en la que
incurrirá la JASS para cumplir sus funciones.
Para determinar los costos de mantenimiento del sistema de agua, se ha considerado que esta
actividad se realizará 2 veces al año, para ello se ha considerado el jornal de obrero que realizara
esta actividad, además se ha considerado también los costos de los principales materiales para el
mantenimiento del sistema de agua. Por otro lado, cada usuario se hará cargo de la operación y
mantenimiento de las UBS, que serán instalados en sus domicilios, que en promedio es de S/.40.00
al año, que incluye el jornal del personal que realizara la limpieza de lodos y el cambio de algunos
accesorios.

3.5.3.4 FECHA PREVISTA DE INICIO DE EJECUCION (MES/AÑO):


Junio/2020

3.5.3.4 PERIODO DE EJECUCION


720 días

4. OPERACION Y MANTENIMIENTO
4.1.- FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES (MES/AÑO):
Julio/2022
4.2 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

99
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

4.2.1.- COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ACTUAL O SIN PROYECTO


CUADRO N° 060
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
Precio
Componentes Unidad Cantidad Parcial Total
Unitario
1. COSTOS DE OPERACIÓN 489.00
PERSONAL
Obrero Honorario 6 50.00 300.00
INSUMOS
Cloro Kl 12 15.75 189.00
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 471.00
PERSONAL
Obrero Jornal 2 135.00 270.00
INSUMOS
Materiales (tubería, accesorios, etc.) Global 1 201.00 201.00

COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 960.00

El costo de operación y mantenimiento anual en la situación sin proyecto del sistema de agua
potable es de S/. 960.00 (Novecientos sesenta con 00/100 soles).
4.1.2.- COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO
CUADRO N° 061
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE
DESCRIPCION DE GASTOS U.M. CANTIDAD C.U. SUB TOTAL
I. Costos de Operación (CO) 4,006.00
Cloro Kg. 80 15.00 1,200.00
Reactivo DPD unidad 50 3.00 150.00
Otros insumos químicos global 6 36.00 216.00
Transporte de insumos global 4 30.00 120.00
Electricidad mensual 12 10.00 120.00
Retribución al Operador honorario 12 180.00 2,160.00
Análisis de calidad de agua Análisis 4 10.00 40.00
II. Costos de Mantenimiento (CM) 840.00
Materiales global 3 100.00 300.00
Accesorios global 3 100.00 300.00
Limpieza y desinfección del sistema global 2 120.00 240.00
III. Costos de administración (CA) 3,250.00
Pago ANA anual 1 50.00 50.00
Impresiones y útiles de oficina global 12 20.00 240.00
Local mensual 12 20.00 240.00
Remuneración del personal administrativo mensual 12 180.00 2,160.00
Gestiones del Consejo Directivo-Pasajes global 6 40.00 240.00
Gestiones del Consejo Directivo -Alimentación global 6 20.00 120.00
Gestiones del Consejo Directivo - Otros global 6 20.00 120.00

100
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Capacitación Evento 1 80.00 80.00


IV. Costos de Reposición (CR) 200.00
Actividades de Reposición global 2 100.00 200.00
TOTAL 8,296.00
Fuente: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 028-2018-SUNASS-CD
El costo de operación y mantenimiento del sistema de agua potable es de S/. 8,296.0 (Ocho mil
doscientos noventa y seis con 00/100 soles).
CUADRO N° 062
RESUMEN DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Precio
Componentes Unidad Cantidad Total
Unitario

COSTOS DE OPERACIÓN 7,256.00


OPERACION Mensual 12 333.83 4,006
ADMINISTRACION Mensual 12 270.83 3,250
COSTOS DE MANTENIMIENTO 1,040.00
MANTENIMIENTO Semestral 2 420.00 840.00
REPOSICION Semestral 2 100.00 200.00
COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 8,296.00

El costo de operación del sistema de agua potable con proyecto es de S/. 7,256.0 (Siete mil
doscientos cincuenta y seis con 00/100 soles) anuales.
El costo de mantenimiento del sistema de agua potable con proyecto es de S/. 1,040.0 (Un mil
cuarenta con 00/100 soles) anuales.
CUADRO N° 063
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CADA UBS
Precio
Componentes Unidad Cantidad Parcial Total
Unitario
1. COSTOS DE OPERACIÓN -
PERSONAL
Obrero
ENERGÍA Y COMBUSTIBLE
Energía Eléctrica
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 40.00
PERSONAL
Ingeniero
Técnico
Obrero Jornal 1 25.00 25.00
INSUMOS
Materiales (tubería, accesorios, etc.) Global 1 15.00 15.00
COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 40.00

El costo de operación y mantenimiento del sistema de disposición sanitaria de excretas- UBS por
arrastre hidráulico es de S/.40.00 (Cuarenta y 00/100 soles) cada uno
El costo de S/. 40.00 será asumida por cada familia beneficiaria de las UBS.

101
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

CUADRO N° 064
COSTO TOTAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UBS
COSTO DE MANTENIMIENTO POR CADA UBS CANTIDAD COSTO TOTAL
40.00 91 3,640.00
El costo de operación y mantenimiento del sistema de disposición sanitaria de excretas- UBS por
arrastre hidráulico es de S/. 3,640.00 (Tres mil, seiscientos cuarenta y 00/100 soles).
CUADRO N° 065
CUADRO RESUMEN DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE Y SITEMA DE ELIMINACION SANITARIA DE EXCRETAS
RUBROS COSTO ANUAL
COSTOS DE OPERACIÓN 7,256.00
Agua Potable 7,096.00
Alcantarillado 80.00
PTAR 80.00
UBS -
COSTO DE MANTENIMIENTO 4,680.00
Agua Potable 880.00
Alcantarillado 80.00
PTAR 80.00
UBS 3,640.00
TOTAL O y M 11,936.00

4.2.3.- FLUJO DE COSTOS


A.- FLUJO DE COSTOS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
CUADRO N° 066
FLUJO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: AGUA POTABLE
AÑO
INVERSION OPERACIÓN MANTENIMIENTO TOTAL O&M
0 1,261,610.82 489.00 471.00 1,262,510.82
1 7096.00 880.00 7,976.00
2 7096.00 880.00 7,976.00
3 7096.00 880.00 7,976.00
4 7096.00 880.00 7,976.00
5 7096.00 880.00 7,976.00
6 7096.00 880.00 7,976.00
7 7096.00 880.00 7,976.00
8 7096.00 880.00 7,976.00
9 7096.00 880.00 7,976.00
10 7096.00 880.00 7,976.00
11 7096.00 880.00 7,976.00
12 7096.00 880.00 7,976.00
13 7096.00 880.00 7,976.00
14 7096.00 880.00 7,976.00
15 7096.00 880.00 7,976.00
16 7096.00 880.00 7,976.00
17 7096.00 880.00 7,976.00
18 7096.00 880.00 7,976.00
19 7096.00 880.00 7,976.00
20 7096.00 880.00 7,976.00

102
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

B.- FLUJO DE COSTOS SISTEMA DE ELIMINACION SANITARIA DE EXCRETAS


1.- FLUJO DE COSTOS SISTEMA DE ALCANTARILLADO
CUADRO N° 067
FLUJO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: SISTEMA DE ALCANTARILLADO
AÑO
INVERSION OPERACIÓN MANTENIMIENTO TOTAL O&M
0 848,012.79 - - 848,012.79
1 80.00 80.00 160.00
2 80.00 80.00 160.00
3 80.00 80.00 160.00
4 80.00 80.00 160.00
5 80.00 80.00 160.00
6 80.00 80.00 160.00
7 80.00 80.00 160.00
8 80.00 80.00 160.00
9 80.00 80.00 160.00
10 80.00 80.00 160.00
11 80.00 80.00 160.00
12 80.00 80.00 160.00
13 80.00 80.00 160.00
14 80.00 80.00 160.00
15 80.00 80.00 160.00
16 80.00 80.00 160.00
17 80.00 80.00 160.00
18 80.00 80.00 160.00
19 80.00 80.00 160.00
20 80.00 80.00 160.00

2.- FLUJO DE COSTOS DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES


CUADRO N° 068
FLUJO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: SISTEMA DE
AÑO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
INVERSION OPERACIÓN MANTENIMIENTO TOTAL O&M
0 604407.26 - - 604407.26
1 80.00 80.00 160.00
2 80.00 80.00 160.00
3 80.00 80.00 160.00
4 80.00 80.00 160.00
5 80.00 80.00 160.00
6 80.00 80.00 160.00
7 80.00 80.00 160.00
8 80.00 80.00 160.00
9 80.00 80.00 160.00
10 80.00 80.00 160.00

103
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

11 80.00 80.00 160.00


12 80.00 80.00 160.00
13 80.00 80.00 160.00
14 80.00 80.00 160.00
15 80.00 80.00 160.00
16 80.00 80.00 160.00
17 80.00 80.00 160.00
18 80.00 80.00 160.00
19 80.00 80.00 160.00
20 80.00 80.00 160.00

3.- FLUJO DE COSTOS DE LAS UNIDADES BASICAS DE SANEMIENTO POR ARRASTRE


HIDRAULICO
CUADRO N° 069
FLUJO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: UNIDADES
AÑO BASICAS DE SANEMIENTO
INVERSION OPERACIÓN MANTENIMIENTO TOTAL O&M
0 2,346,724.56 - - 2,346,724.56
1 0.00 3,640.00 3,640.00
2 0.00 3,640.00 3,640.00
3 0.00 3,640.00 3,640.00
4 0.00 3,640.00 3,640.00
5 0.00 3,640.00 3,640.00
6 0.00 3,640.00 3,640.00
7 0.00 3,640.00 3,640.00
8 0.00 3,640.00 3,640.00
9 0.00 3,640.00 3,640.00
10 0.00 3,640.00 3,640.00
11 0.00 3,640.00 3,640.00
12 0.00 3,640.00 3,640.00
13 0.00 3,640.00 3,640.00
14 0.00 3,640.00 3,640.00
15 0.00 3,640.00 3,640.00
16 0.00 3,640.00 3,640.00
17 0.00 3,640.00 3,640.00
18 0.00 3,640.00 3,640.00
19 0.00 3,640.00 3,640.00
20 0.00 3,640.00 3,640.00

5.- INVERSIONES POR REPOSICIÓN


No se tiene inversiones por reposición

6.- FUENTE DE FINANCIAMIENTO


Se prevé que la fuente de financiamiento sea los Recursos Ordinarios

104
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

7.- EVALUACION SOCIAL


CUADRO N° 070
Intervencion
INDICADORES Agua Potable Alcantarillado PTAR UBS TOTAL
social
Inversión a precios privados 1,829,714.35 848,012.79 604,407.26 213,385.30 2,346,724.56 5,842,244.26
Inversión a precios sociales 1,494,012.74 673,495.07 489,675.91 180,137.00 1,845,529.34 4,682,850.06
Valor Actual O, M y Repos. a precios privados 79,269.54 1,570.90 1,570.90 - 35,738.06 118,149.41
Valor Actual O, M y Repos. a precios sociales 68,516.81 1,330.56 1,330.56 30,270.13 101,448.05
VACS 1,561,198.99 674,825.63 491,006.47 180,137.00 1,877,561.81 4,784,729.89
Población beneficiaria promedio 806 396 396 806 410 2,814.00
ICE 1,936.97 1,704.11 1,239.92 223.50 4,579.42 9,683.91
Costo Percápita 2,270.12 2,141.45 1,526.28 264.75 5,723.72 11,926.31
COSTOS DE INVERSION A PRECIOS SOCIALES
CUADRO N° 071
COMPONENTES DEL PROYECTO COSTO S/.
I.-COMPONENTE INFRAESTRUCTURA 4,502,713.06
1.1.- SISTEMA DE AGUA POTABLE 1,494,012.74
1.2.- DISPOSOCION SANITARIA DE EXCRETAS 3,008,700.32
SISTEMA DE ALCANTARILLADO 673,495.07
SISTEMA DE TRATAMIENTO 489,675.91
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 1,845,529.34
II.- COMPONENTE SOCIAL 180,737.35
2.1.- EDUCACION SANITARIA 53,586.87
2.2.- GESTION DEL SERVICIO 127,150.48
COSTO TOTAL DEL PROYECTO A PRECIOS SOCIALES 4,683,450.39

El proyecto tiene un costo total a precios sociales de S/. 4, 683,450.39 (Cuatro millones, seiscientos
ochenta y tres mil, cuatrocientos cincuenta con 39/100 soles).

a) COSTOS SOCIALES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

CUADRO N° 072
PRECIOS PRECIOS
1.1.- SISTEMA DE AGUA POTABLE U.M. CANTIDAD F.C
PRIV. SOC.

CAPTACIÓN L/S 1.62 42,119.74 0.759 31,968.88

DIÁMETRO 2”
CONDUCCIÓN DE AGUA CRUDA 76,270.81 0.802 61,169.19
M 761.30
M3 20 53,008.42 0.759 40,233.39
RESERVORIO
M3 20 53,008.42 0.759 40,233.39
DIÁMETRO 1 ½”
RED DE DISTRIBUCIÓN 85,264.25 0.802 68,381.93
M 1,020.09

105
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

DIÁMETRO 1”
280,390.14 0.802 224,872.89
M 3,354.55
DIÁMETRO ¾”
363,744.48 0.802 291,723.07
M 4,351.79
CONEXIONES DOMICILIARIAS NUEVOS
UNIDADES 76 217,099.75 0.838 181,929.59
USUARIOS
CONEXIONES DOMICILIARIAS USUARIOS
UNIDADES 113 277,259.92 0.838 232,343.82
ANTIGUOS
FLETE GLOBAL 1 223,880.28 0.838 187,611.67
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA ESTUDIO 1 50,475.38 0.847 42,752.64
SUPERVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO INFORME 1 6,474.66 0.847 5,484.04
PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO INFORME 3 8,354.40 0.847 7,076.18
SUPERVISION DE OBRA INFORME 8 75,933.39 0.847 64,315.58
DISPONIBILIDAD DE TERRENO M2 280 2,506.32 0.847 2,122.85
LIQUIDACION INFORME 1 13,924.00 0.847 11,793.63
TOTAL 1,829,714.35 1,494,012.74

El costo a precios sociales del sistema de agua potable es de S/. 1, 494,012.74 (Un millón,
cuatrocientos noventa y cuatro mil, doce con 74/100 soles).

b) COSTOS SOCIALES DEL SISTEMA DE ELIMINACION SANITARIA DE


EXCRETAS
CUADRO N° 073
1.2.- SISTEMA DE ELIMINACION SANITARIA PRECIOS PRECIOS
U.M. CANTIDAD F.C
DE EXCRETAS PRIVADOS SOCIALES
SISTEMA DE ALCANTARILLADO 793,971.52 627,722.11
DIÁMETRO 200mm
COLECTORES 499,129.78 0.772 385,328.19
M 2404.20
CONEXIONES DOMICILIARIAS NUEVOS
UNIDADES 12 16,895.59 0.772 13,043.40
USUARIOS
CONEXIONES DOMICILIARIAS USUARIOS
ANTIGUOS
UNIDADES 86 54,065.86 0.772 41,738.85

FLETE GLOBAL 1 223,880.28 0.838 187,611.67


SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
550,365.98 443,902.95
RESIDUALES
DIÁMETRO 250mm
EMISOR FINAL (INGRESO A PTAR) 43,414.86 0.785 34,080.67
M 209.12
PLANTA DE TRATAMIENTO TANQUE IMOF L/S 1.08 283,070.83 0.785 222,210.60
FLETE GLOBAL 1 223,880.29 0.838 187,611.68
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO-
2,292,683.29 1,799,756.38
ARRASTRE HIDRAULICO
UBSA POR ARRASTRE HIDRAULICO CON
UNIDADES 91 2,292,683.29 0.785 1,799,756.38
TANQUE SEPTICO MEJORADO
EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA ESTUDIO 1 50,475.38 0.847 42,752.64
SUPERVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO INFORME 1 6,474.66 0.847 5,484.04
PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO INFORME 3 8,354.40 0.847 7,076.18

106
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

SUPERVISION DE OBRA INFORME 8 75,933.39 0.847 64,315.58


DISPONIBILIDAD DE TERRENO M2 2500 6,962.00 0.847 5,896.81
LIQUIDACION INFORME 1 13,924.00 0.847 11,793.63
TOTAL 3,799,144.61 3,008,700.32

El costo a precios sociales del sistema de disposición sanitaria de excretas es de S/. 3, 008,700.32
(Tres millones, ocho mil, setecientos con 32/100 soles).

c) COSTOS SOCIALES DEL COMPONENTE SOCIAL

CUADRO N° 074
PRECIOS
II.- COMPONENTE SOCIAL U.M. CANT. PRECIOS PRIV. F.C
SOC.
2.1.- EDUCACION SANITARIA 8 74,601.35 39,600.09

ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA TALLERES 1 5,844.17 0.847 4,950.01


POBLACION ANTES DE LA EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA

ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA TALLERES 4 23,376.67 0.847 19,800.04


POBLACION DURANTE LA EJECUCION DE LA INFRAESTRUCTURA

ACCIONES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA


POBLACION DESPUES DE LA EJECUCION DE LA TALLERES 3 17,532.51 0.847 14,850.03
INFRAESTRUCTURA
2.2.- GESTION DEL SERVICIO 11 138,783.95 93,962.75

ACCIONES DE CAPACITACION ANTES DE LA EJECUCION DE LA 3 19,680.19 0.847 16,669.12


INFRAESTRUCTURA TALLERES

ACCIONES DE CAPACITACION DURANTE LA EJECUCION DE LA 5 34,769.02 0.847 29,449.36


INFRAESTRUCTURA TALLERES

ACCIONES DE CAPACITACION DESPUES DE LA EJECUCION DE LA 3 56,486.75 0.847 47,844.27


INFRAESTRUCTURA TALLERES
EXPEDIENTE SOCIAL ESTUDIO 1 13,924.00 0.847 11,793.63
SUPERVISION DEL COMPONENTE SOCIAL INFOR. 12 41,772.00 0.847 35,380.88
TOTAL 213,385.30 180,737.35

El costo a precios sociales del componente social es de S/. 180,737.35 (Ciento ochenta mil,
setecientos treinta y siete con 35/100 soles).

107
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES


CUADRO N° 075
PRECIOS PRECIOS
RUBROS F.C.
PRIVADOS SOCIALES
COSTOS DE OPERACIÓN 7,256.00 6,145.83
Agua Potable 7,096.00 0.847 6,010.31
Alcantarillado 80 0.847 67.76
PTAR 80 0.847 67.76
UBS - 0.00
COSTO DE
4,680.00 3,963.96
MANTENIMIENTO
Agua Potable 880 0.847 745.36
Alcantarillado 80 0.847 67.76
PTAR 80 0.847 67.76
UBS 3,640.00 0.847 3,083.08
TOTAL O y M 11,936.00 10,109.79

CUADRO N° 076
Costos de operación y mantenimiento de UBS a precios sociales
Factor de
Componentes Unidad Cantidad Precio Unitario Parcial Sub Total
correccion
1. COSTOS DE OPERACIÓN -
PERSONAL
Obrero
ENERGÍA Y COMBUSTIBLE
Energía Eléctrica
2. COSTOS DE MANTENIMIENTO 35.85
PERSONAL
Ingeniero
Técnico
Obrero Jornal 1 25.00 25.00 0.9259 23.15
INSUMOS
Materiales (tubería, accesorios,etc) Global 1 15.00 15.00 0.8470 12.71
COSTO TOTAL ANUAL (S/.) 35.85

El costo de operación y mantenimiento a precios sociales de cada UBS del servicio de eliminación
sanitaria de excretas es de S/. 35.85 (Treinta y cinco con 85/100 soles).
CUADRO N° 077
COSTO TOTAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UBS A PRECIOS SOCIALES
COSTO DE MANTENIMIENTO POR CADA UBS CANTIDAD COSTO TOTAL
35.85 91 3,083.08
El costo de operación y mantenimiento a precios sociales del total de UBS del servicio de
eliminación sanitaria de excretas es de S/. 3,083.08 (Tres mil, ochenta y tres con 08/100 soles).

108
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

VALOR ACTUAL DE COSTOS DE OPERACIÓN, MATENIMIENTO Y REPOSICION


A PRECIOS PRIVADOS
a) Valor Actual de operación, mantenimiento y reposición a precios privados del servicio
de agua potable
CUADRO N° 078
VALOR ACTUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPOSICIÓN A
PRECIOS PRIVADOS: AGUA POTABLE

Costos de O, M y Factor Valor Actual O, M y


Año
Repos. (S/) actualización Repos. (S/)
0 960.00 1.00000 960.00
1 7,976.00 0.92593 7,385.19
2 7,976.00 0.85734 6,838.13
3 7,976.00 0.79383 6,331.61
4 7,976.00 0.73503 5,862.60
5 7,976.00 0.68058 5,428.33
6 7,976.00 0.63017 5,026.23
7 7,976.00 0.58349 4,653.92
8 7,976.00 0.54027 4,309.18
9 7,976.00 0.50025 3,989.99
10 7,976.00 0.46319 3,694.43
11 7,976.00 0.42888 3,420.77
12 7,976.00 0.39711 3,167.38
13 7,976.00 0.36770 2,932.76
14 7,976.00 0.34046 2,715.52
15 7,976.00 0.31524 2,514.37
16 7,976.00 0.29189 2,328.12
17 7,976.00 0.27027 2,155.67
18 7,976.00 0.25025 1,995.99
19 7,976.00 0.23171 1,848.14
20 7,976.00 0.21455 1,711.24
VALOR ACTUAL 79,269.54
El valor actual de operación, mantenimiento y reposición a precios privados del servicio de agua
potable es de S/79,269.54 (Setenta y nueve mil, doscientos sesenta y nueve con 54/100 soles).

b) Valor Actual de operación, mantenimiento y reposición a precios sociales del servicio de


disposición sanitaria de excretas-Alcantarillado

CUADRO N° 079
VALOR ACTUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPOSICIÓN A
PRECIOS PRIVADOS: ALCANTARILLADO
Costos de O, M y Factor Valor Actual O, M y
Año
Repos. (S/) actualización Repos. (S/)
0 - 1.00000 -
1 160.00 0.92593 148.15
2 160.00 0.85734 137.17
3 160.00 0.79383 127.01
4 160.00 0.73503 117.60
5 160.00 0.68058 108.89
6 160.00 0.63017 100.83
7 160.00 0.58349 93.36
8 160.00 0.54027 86.44
9 160.00 0.50025 80.04

109
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

10 160.00 0.46319 74.11


11 160.00 0.42888 68.62
12 160.00 0.39711 63.54
13 160.00 0.36770 58.83
14 160.00 0.34046 54.47
15 160.00 0.31524 50.44
16 160.00 0.29189 46.70
17 160.00 0.27027 43.24
18 160.00 0.25025 40.04
19 160.00 0.23171 37.07
20 160.00 0.21455 34.33
VALOR ACTUAL 1,570.90

El valor actual de operación, mantenimiento y reposición a precios privados del servicio de


eliminación sanitaria de excretas: Alcantarillado, es de S/. 1,570.90 (Un mil, quinientos sesenta
con 90/100 soles).

c) Valor Actual de operación, mantenimiento y reposición a precios sociales del servicio de


disposición sanitaria de excretas-PTAR
CUADRO N° 080
VALOR ACTUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPOSICIÓN A
PRECIOS PRIVADOS: PTAR
Costos de O, M y Factor Valor Actual O, M y
Año
Repos. (S/) actualización Repos. (S/)
0 - 1.00000 -
1 160.00 0.92593 148.15
2 160.00 0.85734 137.17
3 160.00 0.79383 127.01
4 160.00 0.73503 117.60
5 160.00 0.68058 108.89
6 160.00 0.63017 100.83
7 160.00 0.58349 93.36
8 160.00 0.54027 86.44
9 160.00 0.50025 80.04
10 160.00 0.46319 74.11
11 160.00 0.42888 68.62
12 160.00 0.39711 63.54
13 160.00 0.36770 58.83
14 160.00 0.34046 54.47
15 160.00 0.31524 50.44
16 160.00 0.29189 46.70
17 160.00 0.27027 43.24
18 160.00 0.25025 40.04
19 160.00 0.23171 37.07
20 160.00 0.21455 34.33
VALOR ACTUAL 1,570.90

El valor actual de operación, mantenimiento y reposición a precios privados del servicio de


eliminación sanitaria de excretas: Alcantarillado, es de S/. 1,570.90 (Un mil, quinientos sesenta
con 90/100 soles).

110
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

d) Valor Actual de operación, mantenimiento y reposición a precios sociales del servicio de


disposición sanitaria de excretas-UBS
CUADRO N° 081
VALOR ACTUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPOSICIÓN A
PRECIOS PRIVADOS: UBS
Costos de O, M y Factor Valor Actual O, M y
Año
Repos. (S/) actualización Repos. (S/)
0 0 1.00000 -
1 3,640.00 0.92593 3,370.37
2 3,640.00 0.85734 3,120.71
3 3,640.00 0.79383 2,889.55
4 3,640.00 0.73503 2,675.51
5 3,640.00 0.68058 2,477.32
6 3,640.00 0.63017 2,293.82
7 3,640.00 0.58349 2,123.91
8 3,640.00 0.54027 1,966.58
9 3,640.00 0.50025 1,820.91
10 3,640.00 0.46319 1,686.02
11 3,640.00 0.42888 1,561.13
12 3,640.00 0.39711 1,445.49
13 3,640.00 0.36770 1,338.42
14 3,640.00 0.34046 1,239.28
15 3,640.00 0.31524 1,147.48
16 3,640.00 0.29189 1,062.48
17 3,640.00 0.27027 983.78
18 3,640.00 0.25025 910.91
19 3,640.00 0.23171 843.43
20 3,640.00 0.21455 780.96
VALOR ACTUAL 35,738.06

El valor actual de operación, mantenimiento y reposición a precios privados del servicio de


eliminación sanitaria de excretas-UBS es de S/. 35,738.06 (Treinta y cinco mil, setecientos treinta
y ocho con 06/100 soles).

VALOR ACTUAL DE OPERACIÓN, MATENIMIENTO Y REPOSICION A PRECIOS


SOCIALES
e) Valor Actual de operación, mantenimiento y reposición a precios sociales del servicio de
agua potable
CUADRO N° 082
VALOR ACTUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPOSICIÓN A
PRECIOS SOCIALES: AGUA POTABLE
Factor Valor Actual O, M y
Año Costos de O, M y Repos. (S/)
actualización Repos. (S/)
0 858.09 1.00000 858.09
1 6,755.67 0.92593 6,255.25
2 6,755.67 0.85734 5,791.90
3 6,755.67 0.79383 5,362.87
4 6,755.67 0.73503 4,965.62
5 6,755.67 0.68058 4,597.80
6 6,755.67 0.63017 4,257.22
7 6,755.67 0.58349 3,941.87

111
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

8 6,755.67 0.54027 3,649.88


9 6,755.67 0.50025 3,379.52
10 6,755.67 0.46319 3,129.18
11 6,755.67 0.42888 2,897.39
12 6,755.67 0.39711 2,682.77
13 6,755.67 0.36770 2,484.05
14 6,755.67 0.34046 2,300.04
15 6,755.67 0.31524 2,129.67
16 6,755.67 0.29189 1,971.92
17 6,755.67 0.27027 1,825.85
18 6,755.67 0.25025 1,690.60
19 6,755.67 0.23171 1,565.37
20 6,755.67 0.21455 1,449.42
VALOR ACTUAL 67,186.25

El valor actual de operación, mantenimiento y reposición a precios sociales del servicio de agua
potable es de S/67,186.25 (Sesenta y siete mil, ciento ochenta y seis con 25/100 soles).

f) Valor Actual de operación, mantenimiento y reposición a precios sociales del servicio de


disposición sanitaria de excretas-Alcantarillado
CUADRO N° 083
VALOR ACTUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPOSICIÓN A
PRECIOS SOCIALES: ALCANTARILLADO
Factor Valor Actual O, M y
Año Costos de O, M y Repos. (S/)
actualización Repos. (S/)
0 - 1.00 -
1 135.52 0.92593 125.48
2 135.52 0.85734 116.19
3 135.52 0.79383 107.58
4 135.52 0.73503 99.61
5 135.52 0.68058 92.23
6 135.52 0.63017 85.40
7 135.52 0.58349 79.07
8 135.52 0.54027 73.22
9 135.52 0.50025 67.79
10 135.52 0.46319 62.77
11 135.52 0.42888 58.12
12 135.52 0.39711 53.82
13 135.52 0.36770 49.83
14 135.52 0.34046 46.14
15 135.52 0.31524 42.72
16 135.52 0.29189 39.56
17 135.52 0.27027 36.63
18 135.52 0.25025 33.91
19 135.52 0.23171 31.40
20 135.52 0.21455 29.08
VALOR ACTUAL 1,330.56

El valor actual de operación, mantenimiento y reposición a precios sociales del servicio de


disposición sanitaria de excretas – Alcantarillado es de S/. 1330.56 (Un mil trescientos treinta con
56/100 soles).

112
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

g) Valor Actual de operación, mantenimiento y reposición a precios sociales del servicio de


disposición sanitaria de excretas-PTAR
CUADRO N° 084
VALOR ACTUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPOSICIÓN A
PRECIOS SOCIALES: PTAR
Factor Valor Actual O, M y
Año Costos de O, M y Repos. (S/)
actualización Repos. (S/)
0 - 1.00 -
1 135.52 0.92593 125.48
2 135.52 0.85734 116.19
3 135.52 0.79383 107.58
4 135.52 0.73503 99.61
5 135.52 0.68058 92.23
6 135.52 0.63017 85.40
7 135.52 0.58349 79.07
8 135.52 0.54027 73.22
9 135.52 0.50025 67.79
10 135.52 0.46319 62.77
11 135.52 0.42888 58.12
12 135.52 0.39711 53.82
13 135.52 0.36770 49.83
14 135.52 0.34046 46.14
15 135.52 0.31524 42.72
16 135.52 0.29189 39.56
17 135.52 0.27027 36.63
18 135.52 0.25025 33.91
19 135.52 0.23171 31.40
20 135.52 0.21455 29.08
VALOR ACTUAL 1,330.56

El valor actual de operación, mantenimiento y reposición a precios sociales del servicio de


disposición sanitaria de excretas – Alcantarillado es de S/. 1330.56 (Un mil trescientos treinta con
56/100 soles).
h) Valor Actual de operación, mantenimiento y reposición a precios sociales del servicio de
disposición sanitaria de excretas-UBS

CUADRO N° 085
VALOR ACTUAL DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPOSICIÓN A
PRECIOS SOCIALES: UBS
Factor Valor Actual O, M y
Año Costos de O, M y Repos. (S/)
actualización Repos. (S/)
0 - 1.00 -
1 3,083.08 0.92593 2,854.70
2 3,083.08 0.85734 2,643.24
3 3,083.08 0.79383 2,447.45
4 3,083.08 0.73503 2,266.16
5 3,083.08 0.68058 2,098.29
6 3,083.08 0.63017 1,942.86
7 3,083.08 0.58349 1,798.95
8 3,083.08 0.54027 1,665.69
9 3,083.08 0.50025 1,542.31

113
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

10 3,083.08 0.46319 1,428.06


11 3,083.08 0.42888 1,322.28
12 3,083.08 0.39711 1,224.33
13 3,083.08 0.36770 1,133.64
14 3,083.08 0.34046 1,049.67
15 3,083.08 0.31524 971.92
16 3,083.08 0.29189 899.92
17 3,083.08 0.27027 833.26
18 3,083.08 0.25025 771.54
19 3,083.08 0.23171 714.39
20 3,083.08 0.21455 661.47
VALOR ACTUAL 30,270.13

El valor actual de operación, mantenimiento y reposición a precios sociales del servicio de


disposición sanitaria de excretas-UBS es de S/. 30,270.13 (Treinta mil, doscientos setenta con
13/100 soles).

VALOR ACTUAL DE COTOS SOCIALES


a) Valor Actual de cotos sociales del sistema de agua potable

CUADRO N° 086
VALOR ACTUAL DE COSTOS SOCIALES: SISTEMA DE AGUA POTABLE
AÑO INVERSION OPERACIÓN MANTENIMIENTO TOTAL O&M
0 1,494,012.74 437.85 420.24 1,494,870.83
1 6,010.31 745.36 6,755.67
2 6,010.31 745.36 6,755.67
3 6,010.31 745.36 6,755.67
4 6,010.31 745.36 6,755.67
5 6,010.31 745.36 6,755.67
6 6,010.31 745.36 6,755.67
7 6,010.31 745.36 6,755.67
8 6,010.31 745.36 6,755.67
9 6,010.31 745.36 6,755.67
10 6,010.31 745.36 6,755.67
11 6,010.31 745.36 6,755.67
12 6,010.31 745.36 6,755.67
13 6,010.31 745.36 6,755.67
14 6,010.31 745.36 6,755.67
15 6,010.31 745.36 6,755.67
16 6,010.31 745.36 6,755.67
17 6,010.31 745.36 6,755.67
18 6,010.31 745.36 6,755.67
19 6,010.31 745.36 6,755.67
20 6,010.31 745.36 6,755.67
VACS 1,561,198.99

El valor actual de costos sociales del sistema de agua potable es de S/1, 561,198.99 (Un millón,
quinientos sesenta y un mil, ciento noventa y ocho con 99/100 soles).

114
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

b) Valor Actual de cotos sociales del sistema de eliminación sanitaria de excretas-


Alcantarillado

CUADRO N° 087
VALOR ACTUAL DE COSTOS SOCIALES: ALCANTARILLADO
AÑO INVERSION OPERACIÓN MANTENIMIENTO TOTAL
0 673,495.07 - - 673,495.07
1 67.76 67.76 135.52
2 67.76 67.76 135.52
3 67.76 67.76 135.52
4 67.76 67.76 135.52
5 67.76 67.76 135.52
6 67.76 67.76 135.52
7 67.76 67.76 135.52
8 67.76 67.76 135.52
9 67.76 67.76 135.52
10 67.76 67.76 135.52
11 67.76 67.76 135.52
12 67.76 67.76 135.52
13 67.76 67.76 135.52
14 67.76 67.76 135.52
15 67.76 67.76 135.52
16 67.76 67.76 135.52
17 67.76 67.76 135.52
18 67.76 67.76 135.52
19 67.76 67.76 135.52
20 67.76 67.76 135.52
VACS 674,825.63

El valor actual de costos sociales del sistema del sistema de eliminación sanitaria de excretas-
Alcantarillado es de S/. 674,825.63 (Seiscientos setenta y cuatro mil, ochocientos veinticinco con
63/100 soles).

c) Valor Actual de cotos sociales del sistema de eliminación sanitaria de excretas-PTAR

CUADRO N° 088
VALOR ACTUAL DE COSTOS SOCIALES: PTAR
AÑO INVERSION OPERACIÓN MANTENIMIENTO TOTAL
0 489,675.91 - - 489,675.91
1 67.76 67.76 135.52
2 67.76 67.76 135.52
3 67.76 67.76 135.52
4 67.76 67.76 135.52
5 67.76 67.76 135.52
6 67.76 67.76 135.52
7 67.76 67.76 135.52
8 67.76 67.76 135.52
9 67.76 67.76 135.52
10 67.76 67.76 135.52
11 67.76 67.76 135.52
12 67.76 67.76 135.52
13 67.76 67.76 135.52

115
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

14 67.76 67.76 135.52


15 67.76 67.76 135.52
16 67.76 67.76 135.52
17 67.76 67.76 135.52
18 67.76 67.76 135.52
19 67.76 67.76 135.52
20 67.76 67.76 135.52
VACS 491,006.47

El valor actual de costos sociales del sistema del sistema de eliminación sanitaria de excretas-
PTAR es de S/. 491,006.47 (Cuatrocientos noventa y un mil, seis con 47/100 soles).

a) Valor Actual de cotos sociales del sistema de eliminación sanitaria de excretas-UBS

CUADRO N° 089
VALOR ACTUAL DE COSTOS SOCIALES: UBS
AÑO INVERSION OPERACIÓN MANTENIMIENTO TOTAL
0 1,845,529.34 - - 1,845,529.34
1 - 3,262.58 3,262.58
2 - 3,262.58 3,262.58
3 - 3,262.58 3,262.58
4 - 3,262.58 3,262.58
5 - 3,262.58 3,262.58
6 - 3,262.58 3,262.58
7 - 3,262.58 3,262.58
8 - 3,262.58 3,262.58
9 - 3,262.58 3,262.58
10 - 3,262.58 3,262.58
11 - 3,262.58 3,262.58
12 - 3,262.58 3,262.58
13 - 3,262.58 3,262.58
14 - 3,262.58 3,262.58
15 - 3,262.58 3,262.58
16 - 3,262.58 3,262.58
17 - 3,262.58 3,262.58
18 - 3,262.58 3,262.58
19 - 3,262.58 3,262.58
20 - 3,262.58 3,262.58
VACS 1,877,561.81

El valor actual de costos sociales del sistema del sistema de eliminación sanitaria de excretas-
PTAR es de S/. 491,006.47 (Cuatrocientos noventa y un mil, seis con 47/100 soles).

116
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

POBLACION BENEFICIARIA
CUADRO N° 090
Población beneficiaria Cantidad
Del sistema de agua potable 806
Del sistema de Alcantarillado 396
De la Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) 396
De las Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) por arrastre hidráulico 410

INDICE COSTOS EFECTIVIDAD


a) Sistema de agua potable

Valor Actual de Cotos Sociales-VACS


I.C.E =
Población Beneficiaria

1,561,198.99
I.C.E =
806

I.C.E = 1,936.97

El índice de costo efectividad del sistema de agua potable es de S/. 1,936.97 (Un mil, novecientos
treinta y seis con 97/100 soles).

b) Sistema de eliminación sanitaria de excretas-Alcantarillado

Valor Actual de Cotos Sociales-VACS


I.C.E =
Población Beneficiaria

674,825.63
I.C.E =
396

I.C.E = 1,704.11

El índice de costo efectividad del sistema de eliminación sanitaria de excretas-Alcantarillado es


de S/. 1,704.11 (Un mil setecientos cuatro con 11/100 soles).

c) Sistema de eliminación sanitaria de excretas-PTAR

Valor Actual de Cotos Sociales-VACS


I.C.E =
Población Beneficiaria

491,006.47
I.C.E =
396

I.C.E = 1,239.92

El índice de costo efectividad del sistema de eliminación sanitaria de excretas-PTAR es de S/.


1,239.92 (Un mil doscientos, treinta y nueve con 92/100 soles).

117
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

d) Sistema de eliminación sanitaria de excretas-UBS

Valor Actual de Cotos Sociales-VACS


I.C.E =
Población Beneficiaria

1,877,561.81
I.C.E =
410

I.C.E = 4,579.42
El índice de costo efectividad del sistema de eliminación sanitaria de excretas-UBS es de S/.
4,579.42 (Cuatro mil quinientos setenta y nueve con 42/100 soles).

COSTO PERCAPITA
a) Costo per cápita a precio de mercado: Agua Potable

Inversión a precio de mercado agua potable


Costos Per cápita a precio
de mercado =
Población Beneficiaria

Costos Per cápita a precio 1,829,714.35


de mercado
=
806

Costos Per cápita a precio


de mercado = 2,270.12

El Costo Per cápita a precios de mercado del sistema de agua potable es de S/. 2,270.12
(Dos mil, doscientos setenta con 12/100 soles).
Los costos Per cápita referencial para formulación de proyectos de saneamiento en el
ámbito rural para la región natural de la sierra en agua potable es de S/. 8,787.00 y en
nuestro caso es de S/.2, 270.12 el cual se encuentra dentro de la línea de corte
b) Costo per cápita a precio de mercado: Alcantarillado

Costos Per cápita a precio Inversión a precio de mercado Alcantarillado


de mercado
=
Población Beneficiaria

Costos Per cápita a precio 848012.79


de mercado
=
396

Costos Per cápita a precio


de mercado
= 2,141.45

El Costo Per cápita a precios de mercado del sistema de eliminación sanitaria de excretas-
Alcantarillado es de S/. 2,141.45 (Dos mil, ciento cuarenta y uno con 45/100 soles).

118
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

c) Costo per cápita a precio de mercado: PTAR

Costos Per cápita a precio Inversión a precio de mercado PTAR


de mercado =
Población Beneficiaria

Costos Per cápita a precio 604407.26


de mercado =
396

Costos Per cápita a precio


de mercado
= 1,526.28

El Costo Per cápita a precios de mercado del sistema de eliminación sanitaria de excretas-
PTAR es de S/. 1,526.28 (Un mil quinientos veintiséis con 28/100 soles).

d) Costo per cápita a precio de mercado: UBS

Costos Per cápita a precio Inversión a precio de mercado UBS


de mercado
=
Población Beneficiaria

Costos Per cápita a precio 2,346,724.56


de mercado
=
410

Costos Per cápita a precio


de mercado
= 5,723.72

El Costo Per cápita a precios de mercado del sistema de eliminación sanitaria de excretas-
UBS es de S/. 5,723.72 (Cinco mil, setecientos veintitrés con 72/100 soles).
Los costos Per cápita referencial para formulación de proyectos de saneamiento en el
ámbito rural para la región natural de la sierra en saneamiento rural UBS por arrastre
hidráulico es de S/. 7,549.00 y en nuestro caso es de S/. 5,723.72, el cual se encuentra
dentro de la línea de corte.

e) Costo per cápita a precio de mercado: Componente social


Inversión a precio de mercado componente
Costos Per cápita a precio social
de mercado =
Población Beneficiaria

Costos Per cápita a precio 213,385.30


de mercado =
806

Costos Per cápita a precio


de mercado = 264.75

El Costo Per cápita a precios de mercado de la intervención en el componente social a


través de educación sanitaria y gestión del servicio es de S/. 264.75 (Dos cientos sesenta y
cuatro con 75/100 soles).

119
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

8.- MODALIDAD DE EJECUCION PREVISTA


CUADRO N° 091
TIPO DE EJECUCIÓN MARCAR CON (X)
ADMINISTRACIÓN DIRECTA
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA X
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA (APP)
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - NÚCLEO EJECUTOR
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - LEY 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

La modalidad de ejecución prevista es por administración indirecta- Por contrato

9.- ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA


9.1.- CUOTA ESTIMADA DE AGUA POTABLE
CUADRO N° 092
Costos de O&M y Reposición (S/) Cuota a pagar /S/ /
Año Usuarios
Agua Potable Alcantarillado Total familia/año)
0 - - - 0 12.00
1 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
2 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
3 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
4 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
5 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
6 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
7 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
8 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
9 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
10 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
11 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
12 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
13 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
14 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
15 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
16 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
17 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
18 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
19 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89
20 7,976.00 320.00 8,296.00 189 43.89

120
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

CF=?
PA= S/. 8,296.00 (Este dato corresponde al presupuesto para la operación y mantenimiento)
FIP= 0 (Se considera cero por que no se tiene información necesaria para realizar el cálculo del FIP)
NA= 189(corresponde al número familias e instituciones asociadas)
NE= 4 (corresponde a las 03 instituciones educativas y 01 puesto de salud asociados)

C.F.= 8296.00 / 12*(1-0) *(189-4)


C.F= 88296.00 / 2220
C.F= 3.74

Para garantizar la operación y mantenimiento del servicio se ha estimado una cuota familiar de S/.
3.74 (Tres con 74/100 soles) mensuales.

NOTA: Esta cuota no contempla el mantenimiento de las UBS, ya que el mantenimiento de cada
UBS estará a cargo de cada beneficiario, pues será instalado dentro de sus domicilios.

9.2.- ANALISIS DE LA CAPACIDAD DE PAGO


La población de Huaychao han sumido el compromiso de pagar una cuota familiar de S/. 3.74 para que la
JASS realice una adecuada administración, operación y mantenimiento de los servicios

CUADRO N° 093
Costos unitarios Cuota familiar (S/./ mes) Capacidad de Pago (S/) Requiere Subsidio (Si/No)
Agua Potable y
3.74 7.50 NO
alcantarillado

El monto estimado y aprobado para la cuota familiar de S/. 3.74 se encuentra dentro de la capacidad
de pago de las familias beneficiarias y no requiere de subsidio.

121
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

10.- ¿QUIEN SE HARA CARGO DE LA O&M DEL SISTEMA? SUSTENTAR SU


CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA PARA HACERSE CARGO DE LA
ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA
La JUNTA ADMINISTRADORA DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO se hará cargo de la
operación y mantenimiento del servicio. La misma que dispondrá de Documentos de Gestión como
el Estatuto que será de obligatorio cumplimiento pues será aprobado en una asamblea general de
usuarios. Por otro lado para el cumplimiento de sus funciones los usuarios han acordado el aporte
de una cuota familiar de S/. 3.74 mensuales, monto que se encuentra dentro de su capacidad de
pago de las familias beneficiarias.

11.- RESPECTO DE LA TARIFA O CUOTA QUE LOS USUARIOS PAGAN POR EL


SERVICIO:
Si existe servicio, y se cobra S/.1.00 (un sol y 00/100 soles) mensual

12.- GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PROYECTO


12.1.- ¿CUÁLES SON LOS PELIGROS IDENTIFICADOS EN EL ÁREA DEL PROYECTO?

SISMO

El área de estudio está ubicado en la zona de influencia de sismicidad media del Perú (Zona 2)

Mapa de Zonificación Sísmica

AREA DE ESTUDIO

Fuente: Decreto Supremo N° 003-2016-VIVIENDA

122
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Según los reportes de sismos del Instituto Geofísico del Perú, en los últimos 8 años, este distrito
no ha sido epicentro de ningún sismo.

Según las versiones de los pobladores el sismo registrado en el año 2007 en Ica, ha sido sentido
también en Huaychao, afectando a algunas viviendas más no a la unidad productora.

Por otro lado se tiene un reporte del IGP del sismo sucedido el 26 de mayo del año 2019 en el
distrito de Alto Amazonas-Yurimaguas-Loreto, con una magnitud de 8 grados en la escala de
Richter, con una intensidad de VII en la escala de Mercalli Modificado, fue sentido también en el
área de estudio. Afectando varias viviendas pero no a la unidad productora.

En la imagen se aprecia el epicentro del sismo sucedido el 26 de mayo del año 2019 en el
distrito de Alto Amazonas-Yurimaguas-Loreto, con una magnitud de 8 grados en la escala de
Richter

Por lo tanto, la presencia de este peligro se cataloga como como de frecuencia media. Así mismo
a la fecha según manifestaciones de los pobladores de la zona, este tipo de eventos han generado
daños a las viviendas mas no a la unidad productora del servicio de agua, por tanto la severidad de
este peligro es medio. Sin embargo el sistema de agua no soportaría sismos de mediana intensidad,
por estar ubicado en la zona 2 donde podría presentarse sismos de hasta 8 grados en la escala de
Richter, con una intensidad de VIII a IX en la escala de Mercalli Modificado

123
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

MOVIMIENTO EN MASA

En el área de estudio según los reportes del SIGRID del CENEPRED, en el poblado de Huaychao
el peligro por movimiento en masa por deslizamientos y caídas es de nivel alto.

LLUVIAS INTENSAS
La precipitación se mide en milímetros de agua, o litros caídos por unidad de superficie (m²), es
decir, la altura de la lámina de agua recogida en una superficie plana es medida en mm o L/m² (1
milímetro de agua de lluvia equivale a 1 L de agua por m²).

Según reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), la precipitación


normal acumulada en el área de estudio es de 1200 a 1600 mm/h anuales.

Fuente: SIGRID

124
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Por otro lado se tiene información de la precipitación acumulada durante El Niño 1997/1998 cuya
intensidad de 2400 mm a intensidades máximas de hasta 2800 mm.

Fuente: SIGRID

Por otro lado, se tiene información de la precipitación acumulada durante El Niño 1982/1983 cuya
intensidad de 1600 mm a intensidades máximas de hasta 2000 mm.

Fuente: SIGRID

125
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

Por lo tanto la presencia de este peligro se cataloga como como de frecuencia media. Así mismo a
la fecha según manifestaciones de los pobladores de la zona, este tipo de eventos no han generado
daños a la unidad productora del servicio de agua, por tanto la severidad de este peligro es medio

BAJAS TEMPERATURAS
Según reportes del SIGRID del CENEPRED en el área del estudio la temperatura promedio es de
10 a 30 °C

Según reportes del SIGRID del CENEPRED en el área del estudio la temperatura promedio
durante los meses de junio a agosto es de 8 a 12 °C

Fuente: SIGRID

126
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

La presencia de este peligro se cataloga como como de frecuencia media. Así mismo a la fecha
según manifestaciones de los pobladores de la zona, este tipo de eventos no han generado daños
a la unidad productora del servicio de agua, por tanto la severidad de este peligro es bajo.

12.2.- ¿QUÉ MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES SE ESTÁN


INCLUYENDO EN EL PROYECTO?
CUADRO N° 094
NIVEL
PELIGROS * MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES
(BAJO, MEDIO , ALTO)
Sismos Medio Ninguna
Movimiento en masa/Deslizamientos Alto Ninguna
Lluvias intensas Medio Ninguna
Bajas tempraturas/ Heladas Medio Ninguna

12.3.- COSTO DE INVERSIÓN ESTIMADO, ASOCIADO A LAS MEDIDAS DE


REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
No se considera ningún monto de inversión para reducir riesgos de desastres, ya que, según el
Estudio de Análisis de Riesgo anexada al presente estudio, el riesgo de desastres originados por
fenómenos naturales en el área de estudio, es bajo

13.- DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS, ¿QUE INSTRUMENTO DE GESTIÓN


AMBIENTAL SERÍA APLICABLE AL PROYECTO?

El instrumento de gestión ambiental es la Ficha Técnica Ambiental

Por tratarse de un proyecto Integral de Agua y Saneamiento para poblaciones menores a 15,000 habitantes
y que no originan impactos ambientales significativos, la ejecución del proyecto no se encuentran dentro
del alcance de la Resolución Ministerial N° 383-2016-MINAM que actualiza el Listado de Inclusión de los
Proyectos de Inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental. El instrumento
complementario para aquellos proyectos de saneamiento no comprendidos en el Sistema Nacional
de Evaluación de Impacto Ambiental es la Ficha Técnica Ambiental, que se desarrollara en la etapa
de inversión durante la elaboración del expediente técnico.

Sin embargo, para realizar las acciones de mitigación durante la ejecución del proyecto, se está
considerando un presupuesto de S/. 63,783.04 (sesenta y tres mil, setecientos ochenta y tres con
04/100 soles).

127
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

14. MATRIZ DE MARCO LÓGICO


DESCRIPCIÓN INDICADOR MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

Mejorar la calidad de vida de al año 3: El 80% de la población


Encuesta de evaluacion de impato del
FIN la población del Centro encuestada considera que ha
proyecto
Poblado de Huaychao mejorado su calidad de vida

Al segundo año reduce de 53 % a


Disminución de la presencia Políticas Gubernamentales de
20% las incidencias de
de enfermedades de origen Reporte anual del puesto de salud de apoyo a sectores en pobreza
PROPÓSITO enfermedades diarreicas y
hídrico en la población del Huaychao extrema, favorecen el incremento de
gastrointestinales en niños menores
Centro Poblado de Huaychao bienestar de la poblacion
de 5 años .
Al primer año de ejecutado el
Adecuada y suficiente
proyecto se incrementa de 52% a
infraestructura para el servicio
100% la poblacion que disponen del
de agua potable
servicio de agua potable

Al primer año de ejecutado el


Adecuada infraestructura de proyecto el 100% de poblacion Reportes anuales del Area Tecnica
disposición sanitaria de tienen cobertura al servicion de Municipal del servicio de Saneamiento
COMPONENTES

excretas y aguas residuales disposicion sanitaria de excretas y Basico (ATM-SABA) de la La poblacion aporta oportunamente
aguas residuales Municipalidad Provincial de Marañon, la cuota familiar fijada por los
sobre porcentaje de poblacion con servicios de agua y pone en practica
Al año 2 el 60% de la población acceso al servicio de agua potable y la capacitacion recibida
Mejora de los niveles de
beneficiaria ha mejorado sus servicios de eliminacion sanitaria de
conocimiento de educación
conocimientos, actitudes y practicas excretas y aguas residuales
sanitaria
sanitarias.

Al año 1: 01 Junta Administradora


Presencia de una
del Servicio de Saneamiento (JASS)
organización capacitada
capacitada encargada de la
encargada de la operación y
operación y mantenimiento del
mantenimiento del servicio
servicio
02 expedientes técnicos elaborados
Elaboración del expediente (expediente de obra y expediente
técnico definitivo social) en 2 meses a un costo de S/.
127,824.07 Informes de valorizaciones y
liquidación de obra
1 contrato de supervisión de obra
firmado por un plazo de 08 meses
por un costo de S/. 151,866.77
Supervisión del proyecto 1 contrato de supervisión del
componente social firmado por un
plazo de 12 meses por un costo de
S/.41,772.00
02 captaciones construidos, para
Construcción de captación captar 1.62 Lt/Seg de agua, a un
costo de S/. 42,119.74
761.30 m.l. de línea de conducción
Instalación de líneas de
instaladas a un costo de S/.
conducción
76,270.81

02 reservorios construidos 20 m3
Construcción de reservorios para almacenar 40m3 diarios de
agua, a un costo de S/. 106,016.83
8,726.43 m.l. de redes de
Instalación de redes de
distribución instaladas a un costo de
distribución Participación de la población en la
S/. 729,398.87
ACTIVIDADES 189 conexiones domiciliarias Actas de entrega de obras difusión de adecuados hábitos de
Conexiones domiciliarias instaladas a un costos de S/. higiene y valorizacion del agua
494,359.67
Construccion de de 2404.2 m.l. de
Construcion de coletores colectores del sistema de
alcantarillado a un costos de S/.
98 conexiones domiciliarias al
Conexiones domiciliarias sistema de alcantarillado a un costos
de S/. 499,129.78
Instalar 250 m.l. del emisor final de
Instalacion del emisor final ingreso al PTAR de 250 mm a un
costos de S/. 43,414.86
Reubicación y Construcción de una
Construccion de una planta planta de tratamiento de aguas
de tratamiento de aguas residuales tanque Imhoff, con
residuales capacidad para tratar 1.08 l/s a un
costos de S/. 283,070.83
Instalación de unidades 91 UBS instaladas a un costo de S/.
básicas de saneamiento 2,292,683.29
Capacitación y sensibilizacion
Registros de asistencia por los talleres
a la población sobre el buen 08 talleres realizados, a un costo de
de capacitacion en educacion
uso del agua y buenas S/. 74,601.35
sanitaria.
practicas sanitarias
Constitución y capacitación a una JASS constituida y capacitada Registros de asistencia por los talleres
la JASS en la gestión del en 11 talleres, a un costo de S/. de capacitacion en gestion del
servicio. 138,783.95 servicio.

128
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARAÑON

15. RECOMENDACIONES A LA UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES

Durante la elaboración del expediente técnico

 Formalizar ante los Registros Públicos de Huánuco el Saneamiento Físico Legal de los terrenos
donados y adquiridos para la ejecución del proyecto
 Realizar los trámites administrativos ante la Administración Local de Aguas de Pomabamba-
Ancash, la autorización de ejecución de estudios y autorización de ejecución de obras.
 Realizar los trámites administrativos ante la Dirección desconcentrada de Cultura Huánuco la
emisión del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos
 Realizar los trámites administrativos ante la Dirección Nacional de Saneamiento del Ministerio de
Vivienda Construcción y Saneamiento la revisión y aprobación de la ficha técnica ambiental.

Durante la elaboración de la ejecución

 Ninguna recomendación.

129

También podría gustarte