Está en la página 1de 31

FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL

ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN FORMULACIÓN EVALUACIÓN INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL LLENADO DE LA
GENERALES
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR (FTE)

I II III IV
► La presente FTE se aplica a proyectos de inversión
Área de Estudio e Estimación de de servicios de saneamiento en ámbito rural estandarizables, cuyo monto
Aspectos Generales Beneficios Sociales
Influencia Demanda de inversión sea menor o igual a S/ 69 Millones.

UP Agua Potable - Estimación de Costos a Precios


UBS Oferta-Brecha Sociales ► Revisar el instructivo de la FTE para el registro respectivo.

UP Alcantarillado Alternativa Técnica Evaluación Social


► Introducir la información en la FTE en las celdas de color celeste. Las
celdas en blanco se encuentran automatizadas.
Exposición de UP
Costos de Inversión Sostenibilidad
a Peligros

► En caso se visualice alertas en los resultados de los procedimientos


Diagnóstico de Matriz de Marco automatizados, se debe proceder a revisar la información que haya sido
Costos de O&M
Gestión Operativa Lógico incluida.

Diagnóstico de Flujo de Costos a ► Para los accesos directos a las pestañas de los módulos de la FTE se
Población Precio de Mercado recomienda habilitar las macros del Excel.

► La FTE no aplica a proyectos no estandarizados como: Infraestructura


localizada aguas arriba de la captación (obras de trasvase de agua,
represa) tratamiento para potabilizar agua mediante procesos de
desalinización; disposición final de aguas residuales mediante emisarios
sub acuáticos, intervenciones en más de un CCPP con sistemas de agua
potable independientes, e intervenciones con sistemas de agua de lluvia.
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
I. ASPECTOS GENERALES
1.1. INSTITUCIONALIDAD
UNIDAD FORMULADORA (UF)
Nivel de gobierno : GOBIERNO LOCAL
Entidad : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APARICIO POMARES
Nombre de la UF : UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APARICIO POMARES
Responsable de la UF LUIS ENRIQUE ALVARADO HERRADA
Responsable de formular el proyecto

UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI) RECOMENDADA


Nivel de gobierno : GOBIERNO LOCAL
Entidad : MUNICIPALIDAD DE APARICIO POMARES
Nombre de la UEI: UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APARICIO POMARES
Responsable de la UEI: LUIS ENRIQUE ALVARADO HERRADA

1.2. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL Y TIPOLOGÍA DEL PROYECTO


Función: 18 SANEAMIENTO
División Funcional 040 SANEAMIENTO
Grupo Funcional 0089 SANEAMIENTO RURAL
Sector Responsable VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

1.3. NOMBRE DEL PROYECTO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE
DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LOCALIDAD DE BUENOS AIRES DISTRITO DE APARICIO POMARES DE LA PROVINCIA DE YAROWILCA DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO

Naturaleza de intervención Objeto de intervención

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO SERVICIO DE AGUA POTABLE SISTEMA DE AGUA POTABLE


SERVICIO DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO SISTEMA DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
EXCRETAS

Localización:
Nro Departamento Provincia Distrito Centro poblado UBIGEO CCPP

1 HUANUCO YAROWILCA APARICIO POMARES BUENOS AIRES 1011040017

De ser el caso, si el proyecto interviniera en mas de 04 centros poblados, se deberá señalarlos, considerando que deben corresponder a un mismo distrito

1.4. ALINEAMIENTO Y CONTRIBUCIÓN AL CIERRE DE UNA BRECHA PRIORITARIA

Nombre del Indicador de brecha de acceso a Nivel de Valor de contribución


Servicio Tipo de indicador Unidad de medida Año
servicios desagregación al cierre de brechas

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN


AGUA POTABLE COBERTURA ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE Personas Distrital 2023 344
MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA

PORCENTAJE DE VIVIENDAS RURALES CON


AGUA POTABLE CALIDAD SERVICIO DE AGUA CON CLORO RESIDUAL Viviendas Distrital 2023 86
MENOR AL LÍMITE PERMISIBLE (0.5 MG/L)

PORCENTAJE DE POBLACIÓN RURAL QUE NO


AGUA POTABLE CALIDAD TIENE CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE AGUA Personas Distrital 2023 344
POTABLE

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN


DISPOSICIÓN SANITARIA DE
ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U
EXCRETAS Y/O COBERTURA Viviendas Distrital 2023 344
OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
EXCRETAS
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
II. IDENTIFICACIÓN

2.1. ÁREA DE ESTUDIO Y ÁREA DE INFLUENCIA


Adjuntar como anexo el croquis del área de estudio (localización de los elementos de la UP) y del área de influencia (ubicación de los beneficiarios)

2.1.1. ÁREA DE ESTUDIO (adjuntar mapa o croquis)


Nro Departamento Provincia Distrito Centro Poblado UBIGEO Zona geográfica
1 HUANUCO YAROWILCA APARICIO POMARES BUENOS AIRES 1011040017
2
SIERRA
3
4

2.1.2. ÁREA DE INFLUENCIA (adjuntar mapa o croquis)


Nro Departamento Provincia Distrito Centro Poblado Localidad / Sector 1/ UBIGEO Zona geográfica

1 HUANUCO YAROWILCA APARICIO POMARES BUENOS AIRES BUENOS AIRES 1011040017


2
SIERRA
3
4
Nota: Si el área de influencia y de estudio del proyecto abarcan más de 04 localizaciones, se deberá indicarlas en el cuadro, considerando que deben pertenecer a un mismo distrito..
1/ Cuando corresponda

Se deberá generar un archivo KML para la localización del ámbito de influencia del proyecto de inversión. Dicho archivo será requerido cuando se registre el proyecto en el Banco de Inversiones.

2.1.3. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRAFICAS QUE INFLUIRÁN EN EL DISEÑO DEL PROYECTO, DEMANDA Y COSTOS
Altitud Temperatura Precipitación Humedad
Nro Centro poblado Tipo de suelo Fuente de información
(m.s.n.m.) (C°) (mm) (%)
Tierra suelta, roca firme y roca
1 BUENOS AIRES 3,906.90 10 780 50 SENAMHI
suelta
2
3
4

2.1.4. ANÁLISIS DE LA DISPONIBILIDAD DE RECURSO HÍDRICO EN EL ÁREA DE ESTUDIO

Q Mínimo Cota Coordenadas geográficas UTM


Q Aforado Cuenta con libre Documento de libre Calidad del agua (señalar los parámetros que
Nombre de la fuente de agua Fecha de Aforo estimado referencial Uso actual
(l/s) disponibilidad disponibilidad superan los LMP)
(l/s) (m.s.n.m.) Este (X) Norte (Y)

El agua no contiene parámetros físicos, químicos o


C-1 0.57 3792.046 320,198.17 8’926,930.00 Consumo humano SI SI
bacteriológicos que superen los límites máximos

Nota: incluye fuentes hídricas no utilizadas por las UP

El resultado de análisis de las fuentes determinan que se necesita tratamiento SI

2.1.5. IDENTIFICAR LOS PELIGROS QUE PUEDEN OCURRIR EN EL ÁREA DE ESTUDIO

¿Existen antecedentes de ocurrencia en el área de estudio? ¿Existe información que indique futuros cambios en las características del peligro o los nuevos peligros?

Peligros
Sí/No Frecuencia Intensidad Grado de peligro Sí/No Características de los cambios o los nuevos peligros

Lluvias intensas SI Medio Medio Medio No

Nevadas SI Bajo Bajo Bajo No

Sismos SI Bajo Bajo Bajo No

Sequías SI Bajo Bajo Bajo No

Vientos fuertes SI Medio Medio Medio No


FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
II. IDENTIFICACIÓN

2.2.6. EXPOSICIÓN DE LA UP FRENTE A LOS PELIGROS IDENTIFICADOS EN EL DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE ESTUDIO:
Grado de exposición
Peligros UP expuesta al peligro
Bajo Medio Alto
Lluvias intensas X TODO LOS SISTEMAS

Nevadas X TODOS LOS SISTEMAS

Sismos X TODOS LOS SISTEMAS

Sequías X SISTEMA DE AGUA POTABLE

Vientos fuertes X TODO LOS SISTEMAS

2.2.7. VULNERABILIDAD POR FACTORES DE FRAGILIDAD Y RESILIENCIA:

Grado de vulnerabilidad de cada unidad productora (UP)


Factor de Fragilidad Factor de Resiliencia
Unidades Productoras Capacidades de los Capacidades de Capacidades
Aplicación de Existencia de
Tipo de operadores para respuesta de la financieras de la
normas de recursos financieros
construcción responder ante un organización (entidad) entidad para la
construcción para respuesta
evento natural ante una contingencia respuesta
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
II. IDENTIFICACIÓN

2.3. DIAGNÓSTICO DE LA POBLACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA

2.3.1. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA

a) Información General Año Base 2023

Detalle Unidad de Medida Valor Fuente

Población Actual (hab) Personas 344 PADRON DE BENEFICIARIOS


N° de Viviendas Total Viviendas 86 PADRON DE BENEFICIARIOS
Densidad Poblacional (hab/viv) 4.00 PADRON DE BENEFICIARIOS
Cobertura de Agua Potable Porcentaje 0% ENCUESTA SOCIECONOMICA
Cobertura de Disposición Sanitaria de Excretas Porcentaje 0% ENCUESTA SOCIECONOMICA
Cobertura de Alcantarillado Porcentaje 0% ENCUESTA SOCIECONOMICA
Ingreso Promedio Mensual (Soles/Vivienda) 750.00 ENCUESTA SOCIECONOMICA
N° de Instituciones Educativas Unidades 1 PADRON DE BENEFICIARIOS
N° Usuarios de Otras Instituciones Estatales o Sociales Unidades 0 PADRON DE BENEFICIARIOS
Tasa de Crecimiento Poblacional Porcentaje 0.6% INEI

b) Información por Centro Poblado

Población Viviendas Ingreso Promedio


Centro Poblado Fuente de Información
(Personas) (Unidades) Mensual (Soles)
BUENOS AIRES 344 86 750 Encuesta de Campo

Total 344 86 750.00


Nota: De presentarse mas de 04 Centros Poblados, se deberá incluirlos en la ultima celda del cuadro de manera agregada.

c) Resumen de Datos de Tiempo y Volumen de Acarreo de Agua

Tiempo de acarreo x viaje (min) Volumen de Acarreo


Persona que acarrea Tiempo de acarreo x viaje Capacidad x Balde
N° de Viajes x Día N° Baldes x Viaje
(min) (lts)
Madre 15 2 1 10
Padre 15 2 1 10
Hijos mayores 15 2 1 10
Hijos menores 15 2 1 5

2.3.2. POBLACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA CON Y SIN ACCESO AL SERVICIO ACTUAL

a) Servicio de Agua Potable

Población del ámbito de Población con acceso al Viviendas del ámbito de Viviendas con
Nombre de la UP Población sin acceso Viviendas sin conexión
influencia servicio del agua influencia conexión de agua

Sistema de Agua Potable 344 0 344 86 0 86


BUENOS AIRES 344 0 344 86 0 86
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0

b. Servicio de Disposición Sanitaria de Excretas

Población con acceso al


Población del ámbito de Viviendas del ámbito de Viviendas sin
Nombre de la UP servicio de disposición Población sin acceso Viviendas con UBS
influencia influencia UBS
de excretas

Sistema de Disposición Sanitaria de Excretas 344 0 344 86 0 86


BUENOS AIRES 344 0 344 86 0 86
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
c. Servicio de Alcantarillado Sanitario

Población con acceso a Viviendas con


Población del ámbito de Viviendas del ámbito de
Nombre de la UP un servicio de Población sin acceso conexión de Viviendas sin conexión
influencia influencia
alcantarillado alcantarillado

Sistema de Alcantarillado Sanitario 344 0 344 86 0 86


BUENOS AIRES 344 344 86 86
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0

2.3.3. DIAGNÓSTICO DE INVOLUCRADOS

Involucrado Posición Interés Estrategia Compromiso

Atención integral en agua y saneamiento rural,


atención focalizada, opciones técnicas apropiadas, Evaluar y brindar asistencia técnica a la UEI para su
Reducciòn de brecha de abastecimiento de Agua y estándares de calidad para la prestación de ejecución, cumpliendo con todos los requisitos
MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Coperante
Alcantarillado en beneficio de la poblaciòn. servicios de agua y saneamiento, sostenibilidad de exigidos por las normas (CIRA, ANA / ALA,
los servicios, articulación intergubernamental, SERNANP).
intersectorial e interinstitucional.

La municipalidad dará facilidades y concesiones


necesarias para la formulación y ejecución de
proyectos de agua, alcantarillado y unidades básicas
MUNICIPALIDA DISTRITAL DE APARICIO POMARES Coperante Ampliar y mejorarGestionar ante
el servicio de las instituciones
Agua públicas
y Saneamiento . y privadas el financiamiento que permita la inversión en Proyectos de Servicios de Saneamiento de calidad.
de saneamiento en su jurisdicción.
-Mediante la conformación del ATM será quien
fiscalice, supervise las labores de la JASS

Brindar apoyo e informaciòn de la UP para los


estudios de Preinversiòn y ejecuaciòn.
Ampliar el nùmero de beneficiarios en el centro poblado donde
JUNTA ADMINISTRADORA DE LOS SERVICIOS DE SEANEAMIENTO
Coperante Solicitar a las autoridades la inclusiòn de proyectos de inversiòn en saneamiento
Participar en .talleres de capacitaciòn para asegurar
administra los servicios de saneamiento.
el buen funcionamiento de los servicios de agua y
saneamiento.

Participar en todos los procesos y actividades de


capacitación que contempla el proyecto.
-Asistencia a los talleres de capacitación para la
POBLACION DE LA LOCALIDAD DE BUENOS AIRES Coperante Contar con infraestructura adecuada para el abastecimiento
Gestionar
de agua
antepotable
las instituciones
y unidadespúblicas
bàsicaseldefinanciamiento
saneamiento.de proyectos que provean serviciosoperación
de saneamiento de calidad.del servicio de
y mantenimiento
saneamiento, así como de la Educación Sanitaria.
-La población se compromete a pagar la tarifa que
se establezca por el uso del agua.

Contribución con la ejecución del proyecto


colaborando con la entrega de información de
frecuencia de enfermedades y el registro de
habitantes año a año. Dentro de los compromisos
Reducir los índices de las enfermedades de origen hídrico.
que tiene el Puesto de Salud están:
Ampliar la cobertura en el control de la calidad del agua en
MINISTERIO DE SALUD (MINSA)-APARICIO POMARES Coperante Implementar planes de capacitación para la mejora de la limpieza e higiene de la población, buscar estrategias para lograr
Efectuar la disminución
la vigilancia de enfermedades.
de la calidad del agua con
todas las localidades.
respecto a la cloración.Acompañamiento a la JASS,
Mejorar hábitos de higiene, uso y consumo del agua segura.
en la operación y mantenimiento de los sistemas de
agua potable y saneamiento.
Réplicas de capacitación en la educación sanitaria a
la población.
MINISTERIO DE EDUCACION -YAROWILCA Coperante Mejorar hábitos de higiene, uso y consumo
Favorecer
Implementar
delun
agua
proceso
segura.
planes
educativo
de capacitación
que coloque
para
enlaelmejora
centro de su
la limpieza
accionareahigiene
los estudiantes
de los estudiantes.
y les de las condiciones para actuar con eficacia, creatividad, ética y sentido crítico, en sus diferentes entornos y tiempos
2.4. PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS

A. Problema Central INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DE ORIGEN HIDRICO EN EL CENTRO POBLADO DE BUENOS AIRES DEL DISTRITO DE APARICIO POMARES

B. Causas y Efectos

Infraestructura del Sistema de Disposición Junta administradora de los servicios de saneamiento


Infraestructura del Sistema de Agua Potable
Sanitaria de Excretas (JASS)

Causas Directas Consumo de agua de mala calidad Inadecuada disposicion de aguas residuales Inadecuada gestion de los servicios.

Inadecuadamente infraestructura de abastecimiento Inadecuada infraestructura para disposicion de


Escasa capacidad tecnica y administrativa de la JASS
de agua potable excretas

Causas Indirectas

Efectos Directos DETERIORO DEL NIVEL DE CALIDAD DE VIDA EN LA POBLACION DE LA LOCALIDAD DE BUENOS AIRES

2.5. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

2.5.1. OBJETIVO DEL PROYECTO

A. Objetivo Central DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES DE ORIGEN HIDRICO Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN LA LOCALIDAD DE BUENOS AIRES, DISTRITO DE APARICIO POMARES

2.5.2. MEDIOS FUNDAMENTALES Y FINES

Adecuados hábitos y prácticas de


Medios de Primer Nivel Consumo de agua de buena calidad Adecuada disposicion de excretas Adecuada gestión de los servicios
higiene

Adecuada infraestructura de abastecimiento de agua Infraestructura adecuada para disposicion de Adecuados niveles de educación Mejora en la gestión técnica y
potable excretas sanitaria administrativa de la JASS

Medios
Fundamentales

Fin Específico MEJOR NIVEL Y CALIDAD DE VIDA EN LA POBLACIÓN DE LA LOCALIDAD DE BUENOS AIRES
2.5.3. PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

SERVICIO NOMBRE DE LA UP DESCRIPCIÓN DE LA ALTERNATIVA

Componente 1: Adecuada infraestructura de abastecimiento sistema de agua potable: Se cuenta con las siguientes acciones:
Construcción de captación (02 und).
instalación de línea de conducción (736.80ml).
Construcción de cámaras de reunion de caudales (01 und).
SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE BUENOS AIRES
Construcción de reservorio apoyado (10 m3).
Instalación de red de distribución (5072.75 ml).
Instalación de conexiones domiciliarias (79).
ALTERNATIVA 1

Componente 2: Infraestructura adecuada para disposicion de excretas:


Instalación de UBS con arrastre hidráulico (78 und).
SERVICIO DE SISTEMA DE DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS SISTEMA DE DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS Construcción de lavadero multiusos (78 und).
Instalacion de Biodigestores (78 und).
Construccion de Pozo de Percolacion (78 und).
ALTERNATIVA 2

Nota: (*) En el Anexo 12, se deberá adjuntar el desarrollo de la descripción tecnica de la 2da Alternativa

2.5.4. ALTERNATIVA ÚNICA: Se deberá identificar y analizar todas la alternativas de solución posibles, y cada una de ellas deberá dar solución integral a los requerimientos de la demanda por los servicios. No obstante, en caso que sólo se proponga una única alternativa de solución, será
necesario sustentar las razones que conllevan a que no sea posible proponer otras alternativas de solución.

2.6. APORTE AL CIERRE DE BRECHA DEL SERVICIO Y VINCULACIÓN AL INDICADOR (*)

2.6.1. BRECHA DE COBERTURA

Población del ámbito de Población con acceso Población sin acceso Contribución al cierre de
Brecha de cobertura con
Vinculación al cierre de brecha de cobertura U.M. influencia al servicio al servicio brechas Brecha de cobertura sin proyecto
proyecto
(a) (b) (c) = (a) - (b) (d) ≤ (c)

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED
Personas 344 0 344 344 100.00% 0.00%
PÚBLICA O PILETA PÚBLICA

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS


Personas 344 0 344 344 100.00% 0.00%
FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS

2.6.2. BRECHA DE CALIDAD

Total viviendas en el N° de viviendas con N° de viviendas sin


Contribución al cierre de
ámbito de influencia de presencia de cloro presencia de cloro Brecha de calidad con
Vinculación al cierre de brecha de calidad U.M. brechas Brecha de calidad sin proyecto
la inversión residual >=0.5 mgL residual >=0.5 mgL proyecto
(d) ≤ (c)
(a) (b) (c) = (a) - (b)

PORCENTAJE DE VIVIENDAS RURALES CON SERVICIO DE AGUA CON CLORO RESIDUAL MENOR AL
Viviendas 86 0 86 86 100.00% 0.00%
LÍMITE PERMISIBLE (0.5 MGL/L)
Población rural que Población rural que no
tiene continuidad del tiene continuidad del
Población del ámbito de servicio de agua por servicio de agua por Contribución al cierre de
Brecha de calidad con
influencia red pública las 24 red pública las 24 brechas Brecha de calidad sin proyecto
proyecto
(a) horas y 7 días a la horas y 7 días a la (d) ≤ (c)
semana semana
(b) (c) = (a) - (b)

PORCENTAJE DE POBLACIÓN RURAL QUE NO TIENE CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Personas 344 0 344 344 100.00% 0.00%
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
III. FORMULACIÓN

3.1. HORIZONTE DE EVALUACIÓN

Fase de ejecución (meses): 6 meses Fase de funcionamiento (años): 20 años Horizonte de evaluación (años): 20.5 años

3.2. ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA

3.2.1. PRINCIPALES PARÁMETROS Y SUPUESTOS CONSIDERADOS PARA LA PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA Y ALCANTARILLADO

Cantidad Consumo Consumo


Detalle Sin Proyecto Con Proyecto Institución Estatal Nº
(alumnos) l/alum/día (m3/mes)
Población actual (hab) 344 348 I.E INICIAL 1 7 20 3.78
Población con servicio de agua potable (hab) 0 348
Población sin servicio de agua potable (hab) 344 0
N° de Viviendas total 86 87 Total 1 7.00 3.78
N° de Viviendas con conexión domiciliaria de AP 0 87 Promedio de Consumo x Institución Educativa 3.78
N° de Viviendas sin conexión domiciliaria de AP 86 0
Densidad poblacional (hab/viv) 4.00 4.00
Tasa de crecimiento poblacional 0.56% 0.56%
N° Usuarios de Instituciones Educativas 1 1
N° Usuarios de Otras Instituciones Estatales o Sociales 0 0
Cobertura Agua Potable% 0.0% 100%
Cobertura de Disposición Sanitaria de Excretas 0% 100%
Cobertura de Alcantarillado Sanitario 0% 0%
Dotación domiciliaria (l/hab/día) 0 80
Dotación Estatal (lt/día) 0 140
% de Regulación 0% 20%
Demanda máxima diaria 0 0.42
Demanda máxima horaria 0 0.6
% Pérdidas de agua 0% 5%
Nº de horas de servicio 0 24
Nº de horas de bombeo 0 0
Nº de horas de reserva 0 0
Factor de contribución al sistema de alcantarillado 0% 0%

3.2.2. ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA POTABLE

Demanda Demanda Demanda Máxima Demanda


Viviendas Servidas Consumo Total
Pérdidas de Total de Agua Máxima Diaria Horaria por Bombeo Volumen de
Población Otras Total Volumen de Volumen de
Año Población Cobertura % Agua Potable Regulación
Servida Conexiones Conexiones Qp Qp Reserva (m3) Almacenamiento (m3)
Antiguas Nuevas Total lt/día lt/seg m3/año (%) lt/día Qmd (lt/seg) Qmh (lt/seg) Qb (lt/seg) (m3)
lt/seg m3/año

2023 BASE 344 0% 0 0 0 1 1 0 0.000 0.00 0% 0 0.0000 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
2024 0 346 0% 0 0 0 1 1 0 0.000 0.00 0% 0 0.0000 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
2025 1 348 100% 348 0 87 87 1 88 27980 0.324 10212.70 5% 29453 0.3409 10750 0.14 0.22 5.89 0.00 5.89
2026 2 350 100% 350 0 88 88 1 89 28140 0.326 10271.10 5% 29621 0.3428 10812 0.14 0.22 5.92 0.00 5.92
2027 3 352 100% 352 0 88 88 1 89 28300 0.328 10329.50 5% 29789 0.3448 10873 0.14 0.22 5.96 0.00 5.96
2028 4 354 100% 354 0 89 89 1 90 28460 0.329 10387.90 5% 29958 0.3467 10935 0.15 0.22 5.99 0.00 5.99
2029 5 356 100% 356 0 89 89 1 90 28620 0.331 10446.30 5% 30126 0.3487 10996 0.15 0.22 6.03 0.00 6.03
2030 6 357 100% 357 0 89 89 1 90 28700 0.332 10475.50 5% 30211 0.3497 11027 0.15 0.22 6.04 0.00 6.04
2031 7 359 100% 359 0 90 90 1 91 28860 0.334 10533.90 5% 30379 0.3516 11088 0.15 0.23 6.08 0.00 6.08
2032 8 361 100% 361 0 90 90 1 91 29020 0.336 10592.30 5% 30547 0.3536 11150 0.15 0.23 6.11 0.00 6.11
2033 9 363 100% 363 0 91 91 1 92 29180 0.338 10650.70 5% 30716 0.3555 11211 0.15 0.23 6.14 0.00 6.14
2034 10 365 100% 365 0 91 91 1 92 29340 0.340 10709.10 5% 30884 0.3575 11273 0.15 0.23 6.18 0.00 6.18
2035 11 367 100% 367 0 92 92 1 93 29500 0.341 10767.50 5% 31053 0.3594 11334 0.15 0.23 6.21 0.00 6.21
2036 12 369 100% 369 0 92 92 1 93 29660 0.343 10825.90 5% 31221 0.3614 11396 0.15 0.23 6.24 0.00 6.24
2037 13 371 100% 371 0 93 93 1 94 29820 0.345 10884.30 5% 31389 0.3633 11457 0.15 0.23 6.28 0.00 6.28
2038 14 373 100% 373 0 93 93 1 94 29980 0.347 10942.70 5% 31558 0.3653 11519 0.15 0.23 6.31 0.00 6.31
2039 15 375 100% 375 0 94 94 1 95 30140 0.349 11001.10 5% 31726 0.3672 11580 0.15 0.24 6.35 0.00 6.35
2040 16 377 100% 377 0 94 94 1 95 30300 0.351 11059.50 5% 31895 0.3692 11642 0.16 0.24 6.38 0.00 6.38
2041 17 379 100% 379 0 95 95 1 96 30460 0.353 11117.90 5% 32063 0.3711 11703 0.16 0.24 6.41 0.00 6.41
2042 18 381 100% 381 0 95 95 1 96 30620 0.354 11176.30 5% 32232 0.3731 11765 0.16 0.24 6.45 0.00 6.45
2043 19 383 100% 383 0 96 96 1 97 30780 0.356 11234.70 5% 32400 0.3750 11826 0.16 0.24 6.48 0.00 6.48
2044 20 384 100% 384 0 96 96 1 97 30860 0.357 11263.90 5% 32484 0.3760 11857 0.16 0.24 6.50 0.00 6.50
3.2.3. ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS

N° de UBS
Población Población Total de
Año Cobertura % Otras
Total Servida Viviendas UBS
Conexiones
2023 BASE 344 0% 0 0 0
2024 0 346 0% 0 0 0
2025 1 348 100% 348 87 87
2026 2 350 100% 350 88 88
2027 3 352 100% 352 88 88
2028 4 354 100% 354 89 89
2029 5 356 100% 356 89 89
2030 6 357 100% 357 89 89
2031 7 359 100% 359 90 90
2032 8 361 100% 361 90 90
2033 9 363 100% 363 91 91
2034 10 365 100% 365 91 91
2035 11 367 100% 367 92 92
2036 12 369 100% 369 92 92
2037 13 371 100% 371 93 93
2038 14 373 100% 373 93 93
2039 15 375 100% 375 94 94
2040 16 377 100% 377 94 94
2041 17 379 100% 379 95 95
2042 18 381 100% 381 95 95
2043 19 383 100% 383 96 96
2044 20 384 100% 384 96 96

3.2.4. ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE ALCANTARILLADO

Conexiones Domiciliarias de Alcantarillado Volumen de Desague PTAR


Población Población
Año Cobertura %
Total Servida
Otras
Viviendas Total lts/día lts/seg m3/día
conexiones
2023 BASE 344 0% 0 0 0 0.00 0.00 0.00
2024 0 346 0% 0 0 0 0.00 0.00 0.00
2025 1 348
2026 2 350
2027 3 352
2028 4 354
2029 5 356
2030 6 357
2031 7 359
2032 8 361
2033 9 363
2034 10 365
2035 11 367
2036 12 369
2037 13 371
2038 14 373
2039 15 375
2040 16 377
2041 17 379
2042 18 381
2043 19 383
2044 20 384
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
III. FORMULACIÓN

3.3. ESTIMACIÓN DE LA OFERTA

3.3.1. OFERTA DE AGUA POTABLE

Componentes Capacidad actual Oferta optimizada


Fuente (l/s)
Captación (l/s)
Línea de Impulsión (l/s)
Planta de Tratamiento de Agua (l/s)
Línea de Conducción (l/s)
Volumen de Almacenamiento (m3)
Línea de Aducción (l/s)
Red de Distribución (l/s)
Conexiones Domiciliarias de Agua
Nota: La oferta optimizada a registrar en el cuadro de Oferta de Agua Potable, debe ser igual o mayor a la capacidad actual.

3.3.2 OFERTA DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS, ALCANTARILLADO SANITARIO Y/O TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Componentes Capacidad actual Oferta optimizada


N° de UBS Totales
N° de Conexiones Domiciliarias de Alcantarillado
Volumen de Tratamiento (m3/día)

3.4 BALANCE OFERTA - DEMANDA

3.4.1. BALANCE OFERTA - DEMANDA DE AGUA POTABLE

Fuente (l/s) Captación (l/s) Línea de Impulsión (l/s) Planta de Tratamiento de Agua (l/s) Línea de Conducción (l/s)

Año
Demanda con Demanda con Demanda con Demanda con Oferta
Demanda con Proyecto Oferta Optimizada Brecha Oferta Optimizada Brecha Oferta Optimizada Brecha Oferta Optimizada Brecha Brecha
Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Optimizada

2024
2025 1 0.34 -0.34 0.34 -0.34 0.14 -0.14 0.14 -0.14
2026 2 0.34 -0.34 0.34 -0.34 0.14 -0.14 0.14 -0.14
2027 3 0.34 -0.34 0.34 -0.34 0.14 -0.14 0.14 -0.14
2028 4 0.35 -0.35 0.35 -0.35 0.15 -0.15 0.15 -0.15
2029 5 0.35 -0.35 0.35 -0.35 0.15 -0.15 0.15 -0.15
2030 6 0.35 -0.35 0.35 -0.35 0.15 -0.15 0.15 -0.15
2031 7 0.35 -0.35 0.35 -0.35 0.15 -0.15 0.15 -0.15
2032 8 0.35 -0.35 0.35 -0.35 0.15 -0.15 0.15 -0.15
2033 9 0.36 -0.36 0.36 -0.36 0.15 -0.15 0.15 -0.15
2034 10 0.36 -0.36 0.36 -0.36 0.15 -0.15 0.15 -0.15
2035 11 0.36 -0.36 0.36 -0.36 0.15 -0.15 0.15 -0.15
2036 12 0.36 -0.36 0.36 -0.36 0.15 -0.15 0.15 -0.15
2037 13 0.36 -0.36 0.36 -0.36 0.15 -0.15 0.15 -0.15
2038 14 0.37 -0.37 0.37 -0.37 0.15 -0.15 0.15 -0.15
2039 15 0.37 -0.37 0.37 -0.37 0.15 -0.15 0.15 -0.15
2040 16 0.37 -0.37 0.37 -0.37 0.16 -0.16 0.16 -0.16
2041 17 0.37 -0.37 0.37 -0.37 0.16 -0.16 0.16 -0.16
2042 18 0.37 -0.37 0.37 -0.37 0.16 -0.16 0.16 -0.16
2043 19 0.38 -0.38 0.38 -0.38 0.16 -0.16 0.16 -0.16
2044 20 0.38 -0.38 0.38 -0.38 0.16 -0.16 0.16 -0.16
Volumen de Almacenamiento (m3) Línea de Aducción (l/s) Red de Distribución (l/s) Conexiones Domésticas de Agua Potable (und)

Año
Demanda con Demanda con Demanda con
Demanda con Proyecto Oferta Optimizada Brecha Oferta Optimizada Brecha Oferta Optimizada Brecha Oferta Optimizada Brecha
Proyecto Proyecto Proyecto

2024 1 -1
2025 1 5.89 -5.89 0.22 -0.22 0.22 -0.22 88 -88
2026 2 5.92 -5.92 0.22 -0.22 0.22 -0.22 89 -89
2027 3 5.96 -5.96 0.22 -0.22 0.22 -0.22 89 -89
2028 4 5.99 -5.99 0.22 -0.22 0.22 -0.22 90 -90
2029 5 6.03 -6.03 0.22 -0.22 0.22 -0.22 90 -90
2030 6 6.04 -6.04 0.22 -0.22 0.22 -0.22 90 -90
2031 7 6.08 -6.08 0.23 -0.23 0.23 -0.23 91 -91
2032 8 6.11 -6.11 0.23 -0.23 0.23 -0.23 91 -91
2033 9 6.14 -6.14 0.23 -0.23 0.23 -0.23 92 -92
2034 10 6.18 -6.18 0.23 -0.23 0.23 -0.23 92 -92
2035 11 6.21 -6.21 0.23 -0.23 0.23 -0.23 93 -93
2036 12 6.24 -6.24 0.23 -0.23 0.23 -0.23 93 -93
2037 13 6.28 -6.28 0.23 -0.23 0.23 -0.23 94 -94
2038 14 6.31 -6.31 0.23 -0.23 0.23 -0.23 94 -94
2039 15 6.35 -6.35 0.24 -0.24 0.24 -0.24 95 -95
2040 16 6.38 -6.38 0.24 -0.24 0.24 -0.24 95 -95
2041 17 6.41 -6.41 0.24 -0.24 0.24 -0.24 96 -96
2042 18 6.45 -6.45 0.24 -0.24 0.24 -0.24 96 -96
2043 19 6.48 -6.48 0.24 -0.24 0.24 -0.24 97 -97
2044 20 6.50 -6.50 0.24 -0.24 0.24 -0.24 97 -97

3.4.2. BALANCE OFERTA - DEMANDA DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS

Unidades Básicas de Saneamiento (und)

Año
Demanda con Proyecto Oferta Optimizada Brecha

2024
2025 1 87 -87
2026 2 88 -88
2027 3 88 -88
2028 4 89 -89
2029 5 89 -89
2030 6 89 -89
2031 7 90 -90
2032 8 90 -90
2033 9 91 -91
2034 10 91 -91
2035 11 92 -92
2036 12 92 -92
2037 13 93 -93
2038 14 93 -93
2039 15 94 -94
2040 16 94 -94
2041 17 95 -95
2042 18 95 -95
2043 19 96 -96
2044 20 96 -96
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
III. FORMULACIÓN

3.5 DESCRIPCIÓN DE LA ALTERNATIVA TÉCNICA


3.5.1 ANÁLISIS TÉCNICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

Unidad Productora Aspectos técnicos Factores empleados para la selección de la Alternativa Planteamiento Técnico de la Alternativa

Componente 1: Adecuada infraestructura de abastecimiento sistema de agua potable: Se


* El rendimiento de la actual fuente de abastecimiento de manantial de ladera cuenta con las siguientes acciones:
satisface la demanda de agua de la población. Construcción de captación (01 und).
* La calidad del agua de la fuente cumple con los estándares de calidad instalación de línea de conducción (548.50ml).
requeridos (parámetros físico, químico y bacteriológico). Construcción de reservorio apoyado (10 m3).
Localización * No existen conflictos con pobladores por el uso de la fuente. Instalación de red de distribución (8357.98 ml).
* Se tiene un acceso adecuado a la fuente de manantial de ladera. Instalación de conexiones domiciliarias (86).
* No existen dificultades para la obtención de la servidumbre de paso de la línea de conducción.
* La cota de terreno donde se ubica el reservorio existente garantiza la presión adecuada en las
viviendas.

* La infraestructura de la captación cubre la brecha proyectada en el horizonte de evaluación.


Tamaño * El volumen del reservorio tiene la capacidad suficiente para satisfacer la brecha de almacenamiento
en el horizonte de evaluación.

SISTEMA DE AGUA POTABLE

* Para el diseño estructural de la captación se considera los criterios técnicos establecidos en el RNE
Tecnologia
respecto al diseño de sismo resistencia.

* Aceptación de la población al tipo de UBS que se esté proponiendo de acuerdo a la capacidad de


Localización percolación del terreno.
* 78 viviendas con alto grado de dispersión. Componente 2: Infraestructura adecuada para disposicion de excretas:
Instalación de UBS con arrastre hidráulico (86 und).
SISTEMA DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS Tamaño * Existe disponibilidad de área para 86 viviendas para ubicar el tipo de UBS a considerar. Construcción de lavadero multiusos (86 und).
Instalacion de Biodigestores (86 und).
Construccion de Pozo de Percolacion (86 und).
Componente 2: Infraestructura adecuada para disposicion de excretas:
Instalación de UBS con arrastre hidráulico (86 und).
SISTEMA DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS Construcción de lavadero multiusos (86 und).
Instalacion de Biodigestores (86 und).
Construccion de Pozo de Percolacion (86 und).
Tecnologia * Diseño del tipo de UBS según las características de percolación del terreno.

Localización

SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Tamaño

Tecnologia

Localización

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Tamaño

Tecnologia

3.5.2 METAS FÍSICAS DE LOS SISTEMAS

A. SISTEMA DE AGUA POTABLE


Tipo de Factor Unidad Física Dimensión Física
Naturaleza de acción Componentes / Activo Tipo de Tecnología Documento de Disponibilidad de Terreno o de Arreglo institucional
Productivo U.M. Cantidad U.M. Cantidad
Sistema por gravedad sin tratamiento

Construcción Captación por manantial Infraestructura Nro Lps 0.57 Captacion tipo manantial Cuenta con licencia de uso de agua.
1
Se cuenta con documentación que garantizan la libre disponibilidad de terrenos
Construcción Linea de conducción Infraestructura m mm 33 Toberia PVC
548.5 para la instalación de la línea.
Se cuenta con documentación que garantizan la libre disponibilidad de terrenos
Construcción Reservorio Infraestructura Nro m3 10 Rectangular apoyado
1 para la construccion del reservorio.
Se cuenta con documentación que garantizan la libre disponibilidad de terrenos
Construcción Red de distribución Infraestructura m mm 33 Tuberia PVC
8357.9 para la instalación de la línea.
Construcción Conexiones domiciliarias - viviendas Infraestructura Nro 86 Nro 86
D SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Tipo de Factor Unidad Física Dimención Física
Naturaleza de acción Componentes / Activo Tipo de Tecnología Documento de Disponibilidad de Terreno o de Arreglo institucional
Productivo U.M. Cantidad U.M. Cantidad

E COMPONENTE SOCIAL
Tipo de Factor Unidad Física Dimención Física
Naturaleza de acción Componentes / Activo
Productivo U.M. Cantidad U.M. Cantidad
Implementación Plan de comunicación y educación sanitaria Intangible Nro 7 Nro 7
Implementación Plan de capacitación para la gestión del servicio Intangible Nro 7 Nro 7
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
III. FORMULACIÓN

3.6. COSTOS DE INVERSIÓN


3.6.1 COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS DE MERCADO
Mitigación de Gastos Generales Utilidad Impuestos
Total a Precios
Unidad Productora Naturaleza de acción Componentes / Activo Unidad Metrado Costo Unitario S/ Costo Directo S/ Impacto Flete S/ Costo de Inversión S/ Sub Total S/
8% 7% 18% Privados S/
Ambiental S/

COSTO AGUA POTABLE 5,925.00 1,190,790.22 12,534.40 47,413.68 1,250,738.30 100,059.06 87,551.68 1,438,349.04 258,902.83 1,697,251.87
Construcción Captación por manantial m2 9 1,298.89 11,690.00 2,747.81 10,394.11 24,831.91 1,986.55 1,738.23 28,556.70 5,140.21 33,696.91
Construcción Linea de conducción m 548.5 98.76 54,168.65 208.92 790.29 55,167.86 4,413.43 3,861.75 63,443.04 11,419.75 74,862.79
SISTEMA DE AGUA
POTABLE Construcción Reservorio m3 10 2,879.77 28,797.74 6,092.19 23,044.83 57,934.76 4,634.78 4,055.43 66,624.97 11,992.50 78,617.47
Construcción Red de distribución m 8357.98 115.38 964,364.78 244.09 923.33 965,532.20 77,242.58 67,587.25 1,110,362.03 199,865.16 1,310,227.19
Construcción Conexiones domiciliarias - viviendas gbl 86 1,532.20 131,769.07 3,241.38 12,261.12 147,271.57 11,781.73 10,309.01 169,362.31 30,485.22 199,847.52

SISTEMA DE
COSTO DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS 16,285.19 1,400,526.11 12,534.40 359,176.50 1,772,237.00 141,778.96 124,056.59 2,038,072.55 366,853.06 2,404,925.61
DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS Construcción UBS con arrastre hidráulico und 86 16,285.19 1,400,526.11 12,534.40 359,176.50 1,772,237.00 141,778.96 124,056.59 2,038,072.55 366,853.06 2,404,925.61
COSTO DE INTANGIBLES 3,444.81 24,113.70 24,113.70 1,929.10 1,687.96 27,730.75 4,991.54 32,722.30
Implementación Plan de comunicación y educación informe 7 828.50 5,799.51 5,799.51 463.96 405.97 6,669.44 1,200.50 7,869.94
INTANGIBLES Implementación Plan de capacitación para la gestión del informe 7 2,616.31 18,314.19 18,314.19 1,465.14 1,281.99 21,061.32 3,791.04 24,852.36

SUB TOTAL COSTO DE INVERSIÓN 2,615,430.03 25,068.79 406,590.18 3,047,089.00 243,767.12 213,296.23 3,504,152.35 630,747.42 4,134,899.78
ESTUDIO DEFINITIVO 124,046.99 124,046.99 124,046.99 124,046.99 124,046.99
EXPEDIENTE TÉCNICO Estudio 1 124,046.99 124,046.99 124,046.99 124,046.99 124,046.99
SUPERVISIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO
SUPERVISIÓN 206,744.99 206,744.99 206,744.99 206,744.99 206,744.99
SUPERVISIÓN DE LA OBRA gbl 1 206,744.99 206,744.99 206,744.99 206,744.99 206,744.99
SUPERVISIÓN DEL COMPONENTE SOCIAL
GESTIÓN DELPROYECTO
LIQUIDACIÓN

COSTO DE INVERSIÓN 2,946,222.01 25,068.79 406,590.18 3,377,880.98 243,767.12 213,296.23 3,834,944.33 630,747.42 4,465,691.76
COSTO DE CONTROL CONCURRENTE *
COSTO TOTAL DE INVERSIÓN DEL PROYECTO 4,465,691.76

(*) En aplicación al artículo 2 de la Ley 31358, si el costo de inversión es mayor a S/ 10 millones, se debará estimar el Costo de Controil Concurrente (CCC) hasta el 2% sobre el costo total de inversión. Asmismo, se debe tener en cuenta la Directiva N° 006-2022-CG/GMPL (aprobado con RC N° 103-2022-CG). El CCC no forma parte no forma parte de la evaluación social del PI.

3.6.2 COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS DE MERCADO SEGÚN TIPO DE SERVICIO

% del Costo total Costo estudio Costo de Costo de gestión del Costo de
Servicio Costo directo + GG+Utilidad+IGV Costo Intangibles Costo de inversión del servicio
de inversión definitivo supervisión proyecto liquidación

Servicio de agua potable 1,697,251.87 41.37% 13,538.66 51,323.71 85,539.53 1,847,653.77


Servicio de disposición sanitaria de excretas 2,404,925.61 58.63% 19,183.64 72,723.28 121,205.46 2,618,037.99
Servicio de alcantarillado sanitario
Servicio de tratamiento de aguas residuales
COSTO DE INVERSIÓN 4,102,177.48 100.00% 32,722.30 124,046.99 206,744.99 4,465,691.76

3.6.3 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FÍSICA


Mensual
Unidad Productora Naturaleza de acción Componentes / Activo Unidad de Medida Fecha de Inicio Fecha de Término Total
1 2 3 4 5 6 7 8
Construcción Captación por manantial m2 0.87 0.79 2.10 2.10 2.10 1.05 9
Construcción Linea de conducción m 53.09 48.10 127.80 127.80 127.80 63.90 548.5
SISTEMA DE AGUA Construcción Reservorio m3 0.97 0.88 2.33 2.33 2.33 1.17 10
Oct-23 Feb-24
POTABLE Construcción Red de distribución m 809.05 732.99 1947.41 1947.41 1947.41 973.70 8357.98
Construcción Conexiones domiciliarias - viviendas gbl 8.32 7.54 20.04 20.04 20.04 10.02 86

SISTEMA DE
Construcción UBS con arrastre hidráulico und Dic-23 Feb-24 21.5 21.5 21.5 21.5 86
DISPOSICIÓN SANITARIA
Implementación Plan de comunicación y educación sanitariainforme Oct-23 Mar-24 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 7
Implementación Plan de capacitación para la gestión del servicio
informe Oct-23 Mar-24 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 7
INTANGIBLES

ESTUDIO DEFINITIVO
EXPEDIENTE TÉCNICO Estudio Ago-23 Ago-23 1 1
SUPERVISIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO
SUPERVISIÓN
SUPERVISIÓN DE LA OBRA gbl Oct-24 Mar-24 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 1
SUPERVISIÓN DEL COMPONENTE SOCIAL
GESTIÓN DELPROYECTO
LIQUIDACIÓN

3.6.4 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FINANCIERA


Mensual
Unidad Productora Naturaleza de acción Componentes / Activo Fecha de Inicio Fecha de Término TOTAL
1 2 3 4 5 6 7 8
COSTO AGUA POTABLE 164,293.98 148,848.99 395,459.69 395,459.69 395,459.69 197,729.84 1,697,251.87
Construcción Captación por manantial 3,261.86 2,955.22 7,851.38 7,851.38 7,851.38 3,925.69 33,696.91
Construcción Linea de conducción 7,246.72 6,565.47 17,443.03 17,443.03 17,443.03 8,721.51 74,862.79
SISTEMA DE AGUA
POTABLE Construcción Reservorio 7,610.17 6,894.75 18,317.87 18,317.87 18,317.87 9,158.94 78,617.47
Construcción Red de distribución 126,829.99 114,906.92 305,282.94 305,282.94 305,282.94 152,641.47 1,310,227.19
Construcción Conexiones domiciliarias - viviendas 19,345.24 17,526.63 46,564.47 46,564.47 46,564.47 23,282.24 199,847.52
Oct-23 Feb-24
SISTEMA DE COSTO DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS 601,231.40 601,231.40 601,231.40 601,231.40 2,404,925.61
DISPOSICIÓN SANITARIA
Construcción UBS con arrastre hidráulico Dic-23 Mar-24 601,231.40 601,231.40 601,231.40 601,231.40 2,404,925.61
DE EXCRETAS
COSTO DE INTANGIBLES 5,453.72 5,453.72 5,453.72 5,453.72 5,453.72 5,453.72 32,722.30
Implementación Plan de comunicación y educación sanitaria Oct-23 Mar-24 1,311.66 1,311.66 1,311.66 1,311.66 1,311.66 1,311.66 7,869.94
INTANGIBLES Implementación Plan de capacitación para la gestión del servicio Oct-23 Mar-24 4,142.06 4,142.06 4,142.06 4,142.06 4,142.06 4,142.06 24,852.36
SUB TOTAL COSTO DE INVERSIÓN 5,453.72 770,979.10 755,534.11 1,002,144.81 1,002,144.81 400,913.40 197,729.84 4,134,899.78
ESTUDIO DEFINITIVO 124,046.99 124,046.99
EXPEDIENTE TÉCNICO Estudio Ago-23 Ago-23 124,046.99 124,046.99
SUPERVISIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO
SUPERVISIÓN 34,457.50 34,457.50 34,457.50 34,457.50 34,457.50 34,457.50 206,744.99
SUPERVISIÓN DE LA OBRA gbl Oct-23 Mar-24 34,457.50 34,457.50 34,457.50 34,457.50 34,457.50 34,457.50 206,744.99
SUPERVISIÓN DEL COMPONENTE SOCIAL
GESTIÓN DELPROYECTO
LIQUIDACIÓN
COSTO DE INVERSIÓN 129,500.71 805,436.60 789,991.61 1,036,602.30 1,036,602.30 435,370.90 232,187.34 4,465,691.76
Nota: Cuando el total señala "Diferente a la meta" revisar el numeral 3.6.1
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
III. FORMULACIÓN

3.7. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

3.7.1. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE


a. Costos fijos de operación y mantenimiento
Con proyecto Sin proyecto
Rubros Unidad de medida
Cantidad Costo unitario (S/) Frecuencia anual Costo anual (S/) Cantidad Costo unitario (S/) Frecuencia anual Costo anual (S/)

Costos de Admin. y Operación 2,040.00


Mano de obra calificada
Mano de obra semicalificada Personal 1.00 250.00 6 1,500.00
Mano de obra no calificada
Herramientas Mensual 1.00 30.00 6 180.00
Materiales Mensual 1.00 30.00 6 180.00
Insumos Mensual 1.00 30.00 6 180.00
Consumo de Energía Eléctrica
Costos de Mantenimiento 620.00
Mantenimiento rutinario 340.00
Mano de obra calificada
Mano de obra semicalificada Personal 1.00 250.00 1 250.00
Mano de obra no calificada
Herramientas Mensual 1.00 30.00 1 30.00
Materiales Mensual 1.00 30.00 1 30.00
Insumos Mensual 1.00 30.00 1 30.00
Mantenimiento periódico 280.00
Mano de obra calificada
Mano de obra semicalificada Personal 1.00 250.00 1 250.00
Mano de obra no calificada
Herramientas
Materiales Mensual 1.00 30.00 1 30.00
Insumos

Costo Total anual 2,660.00

b. Costos variables de operación y mantenimiento

Dosificación en el reservorio de 1.5 mg/l


Requerimiento de hipoclorito de calcio (kg/m3) 0.0015
Precio del hipoclorito Soles por Kg 15.00
Costo de hipoclrito por cada m3 de agua Soles/m3 0.0225

Con proyecto Sin proyecto

Año Cantidad total de Costo total del Producción de Cantidad total de Costo total del
Producción de Agua
cloro cloro Agua cloro cloro
(m3/Año)
(kg/año) (Soles/año) (m3/Año) (kg/año) (Soles/año)
1 10,750 16.13 241.88
2 10,812 16.22 243.26
3 10,873 16.31 244.65
4 10,935 16.40 246.03
5 10,996 16.49 247.41
6 11,027 16.54 248.10
7 11,088 16.63 249.49
8 11,150 16.72 250.87
9 11,211 16.82 252.25
10 11,273 16.91 253.64
11 11,334 17.00 255.02
12 11,396 17.09 256.40
13 11,457 17.19 257.79
14 11,519 17.28 259.17
15 11,580 17.37 260.55
16 11,642 17.46 261.94
17 11,703 17.55 263.32
18 11,765 17.65 264.70
19 11,826 17.74 266.09
20 11,857 17.79 266.78

c. Flujo de operación y mantenimiento del servicio de agua potable


Con proyecto Sin proyecto
Costos de operación Costos de operación
Año Costos de Costo total O&M Costos de Costo total O&M
Costo Fijo Costo Variable Total mantenimiento con proyecto Costo Fijo Costo Variable Total mantenimiento sin proyecto

1 2,040.00 241.88 2,281.88 620.00 2,901.88


2 2,040.00 243.26 2,283.26 620.00 2,903.26
3 2,040.00 244.65 2,284.65 620.00 2,904.65
4 2,040.00 246.03 2,286.03 620.00 2,906.03
5 2,040.00 247.41 2,287.41 620.00 2,907.41
6 2,040.00 248.10 2,288.10 620.00 2,908.10
7 2,040.00 249.49 2,289.49 620.00 2,909.49
8 2,040.00 250.87 2,290.87 620.00 2,910.87
9 2,040.00 252.25 2,292.25 620.00 2,912.25
10 2,040.00 253.64 2,293.64 620.00 2,913.64
11 2,040.00 255.02 2,295.02 620.00 2,915.02
12 2,040.00 256.40 2,296.40 620.00 2,916.40
13 2,040.00 257.79 2,297.79 620.00 2,917.79
14 2,040.00 259.17 2,299.17 620.00 2,919.17
15 2,040.00 260.55 2,300.55 620.00 2,920.55
16 2,040.00 261.94 2,301.94 620.00 2,921.94
17 2,040.00 263.32 2,303.32 620.00 2,923.32
18 2,040.00 264.70 2,304.70 620.00 2,924.70
19 2,040.00 266.09 2,306.09 620.00 2,926.09
20 2,040.00 266.78 2,306.78 620.00 2,926.78

3.7.2. COSTOS DE MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS, ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

a. Costos de mantenimiento del servicio de disposición sanitaria de excretas


Con proyecto Sin proyecto
Rubro Unidad
Cantidad C.U. (S/) Frecuencia anual Costo anual (S/) Cantidad C.U. (S/) Frecuencia anual Costo anual (S/)
Mantenimiento rutinario (01 UBS) 590.00
Mano de obra calificada
Mano de obra semicalificada Personal 1.00 250.00 2 500.00
Mano de obra no calificada
Herramientas Mensual 1.00 30.00 2 60.00
Materiales Mensual 1.00 30.00 1 30.00
Insumos
Mantenimiento periódico (01 UBS) 260.00
Mano de obra calificada
Mano de obra semicalificada Personal 1.00 250.00 1 250.00
Mano de obra no calificada
Herramientas Mensual 1.00 10.00 1 10.00
Materiales
Insumos

Cantidad de UBS 78 78
Costo total anual de mantenimiento rutinario 46,020.00
Costo total anual de mantenimiento periódico 20,280.00
Costo Total Anual de Mantenimiento 66,300.00

b. Costos de operación y mantenimiento del servicio de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales
Con proyecto Sin proyecto
Rubro Unidad
Cantidad C.U. (S/) Frecuencia anual Costo anual (S/) Cantidad C.U. (S/) Frecuencia anual Costo anual (S/)
Costos de operación
Mano de obra calificada
Mano de obra semicalificada
Mano de obra no calificada
Herramientas
Materiales
Insumos
Costos de mantenimiento
Rutinario
Mano de obra calificada
Mano de obra semicalificada
Mano de obra no calificada
Herramientas
Materiales
Insumos
Periódico
Mano de obra calificada
Mano de obra semicalificada
Mano de obra no calificada
Herramientas
Materiales
Insumos
Costo Total Anual de O&M

c. Flujo de costos de operación y mantenimiento de los servicios de disposición sanitaria de excretas, alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales
Con proyecto Sin proyecto
Disposición
Disposición sanitaria
Alcantarillado y tratamiento de aguas residuales sanitaria de Alcantarillado y tratamiento de aguas residuales
Año de excretas
Costo total O&M excretas Costo total O&M sin
con proyecto proyecto
Costo de Costo de Costo de Costo de Costo de
Costo de operación Total Total
mantenimiento mantenimiento mantenimiento operación mantenimiento

1 66,300.00 66,300.00
2 66,300.00 66,300.00
3 66,300.00 66,300.00
4 66,300.00 66,300.00
5 66,300.00 66,300.00
6 66,300.00 66,300.00
7 66,300.00 66,300.00
8 66,300.00 66,300.00
9 66,300.00 66,300.00
10 66,300.00 66,300.00
11 66,300.00 66,300.00
12 66,300.00 66,300.00
13 66,300.00 66,300.00
14 66,300.00 66,300.00
15 66,300.00 66,300.00
16 66,300.00 66,300.00
17 66,300.00 66,300.00
18 66,300.00 66,300.00
19 66,300.00 66,300.00
20 66,300.00 66,300.00
3.7.3.COSTOS INCREMENTALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Situación con proyecto Situación sin proyecto
Costos de O&M
Año Costos de Costos de Costos de Costos de
Total Total incrementales
operación mantenimiento operación mantenimiento
1 2025 2,281.88 66,920.00 69,201.88 69,201.88
2 2026 2,283.26 66,920.00 69,203.26 69,203.26
3 2027 2,284.65 66,920.00 69,204.65 69,204.65
4 2028 2,286.03 66,920.00 69,206.03 69,206.03
5 2029 2,287.41 66,920.00 69,207.41 69,207.41
6 2030 2,288.10 66,920.00 69,208.10 69,208.10
7 2031 2,289.49 66,920.00 69,209.49 69,209.49
8 2032 2,290.87 66,920.00 69,210.87 69,210.87
9 2033 2,292.25 66,920.00 69,212.25 69,212.25
10 2034 2,293.64 66,920.00 69,213.64 69,213.64
11 2035 2,295.02 66,920.00 69,215.02 69,215.02
12 2036 2,296.40 66,920.00 69,216.40 69,216.40
13 2037 2,297.79 66,920.00 69,217.79 69,217.79
14 2038 2,299.17 66,920.00 69,219.17 69,219.17
15 2039 2,300.55 66,920.00 69,220.55 69,220.55
16 2040 2,301.94 66,920.00 69,221.94 69,221.94
17 2041 2,303.32 66,920.00 69,223.32 69,223.32
18 2042 2,304.70 66,920.00 69,224.70 69,224.70
19 2043 2,306.09 66,920.00 69,226.09 69,226.09
20 2044 2,306.78 66,920.00 69,226.78 69,226.78
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
III. FORMULACIÓN

3.8. FLUJO DE COSTOS A PRECIOS DE MERCADO

Servicio de agua potable Servicio de disposición sanitaria de excretas Servicio de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales
Situación con proyecto Situación con proyecto Situación con proyecto

Costos de Costos de
Costos de Costos de O&M Costos Costos de Costos Costos de Costos
Año Año O&M sin Año O&M sin
Inversión operación y Total sin proyecto incrementales Inversión operación y Total incrementales Inversión operación y Total incrementales
proyecto proyecto
mantenimiento mantenimiento mantenimiento

2024 1,847,653.77 1,847,653.77 1,847,653.77 2024 2,618,037.99 2,618,037.99 2,618,037.99 2024


1 2025 2,901.88 2,901.88 2,901.88 2025 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2025
2 2026 2,903.26 2,903.26 2,903.26 2026 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2026
3 2027 2,904.65 2,904.65 2,904.65 2027 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2027
4 2028 2,906.03 2,906.03 2,906.03 2028 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2028
5 2029 2,907.41 2,907.41 2,907.41 2029 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2029
6 2030 2,908.10 2,908.10 2,908.10 2030 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2030
7 2031 2,909.49 2,909.49 2,909.49 2031 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2031
8 2032 2,910.87 2,910.87 2,910.87 2032 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2032
9 2033 2,912.25 2,912.25 2,912.25 2033 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2033
10 2034 2,913.64 2,913.64 2,913.64 2034 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2034
11 2035 2,915.02 2,915.02 2,915.02 2035 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2035
12 2036 2,916.40 2,916.40 2,916.40 2036 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2036
13 2037 2,917.79 2,917.79 2,917.79 2037 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2037
14 2038 2,919.17 2,919.17 2,919.17 2038 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2038
15 2039 2,920.55 2,920.55 2,920.55 2039 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2039
16 2040 2,921.94 2,921.94 2,921.94 2040 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2040
17 2041 2,923.32 2,923.32 2,923.32 2041 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2041
18 2042 2,924.70 2,924.70 2,924.70 2042 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2042
19 2043 2,926.09 2,926.09 2,926.09 2043 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2043
20 2044 2,926.78 2,926.78 2,926.78 2044 66,300.00 66,300.00 66,300.00 2044
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
IV. EVALUACIÓN

4.1 BENEFICIOS SOCIALES

4.1.1 ESTIMACIÓN DE LA CURVA DE DEMANDA DE AGUA PARA NUEVOS Y ANTIGUOS USUARIOS

Curva de demanda

Q= 9.60 -0.384

Nuevos usuarios Antiguos usuarios


Variable cantidad Cantidad Precio Variable precio Variable cantidad Cantidad Precio Variable precio
(m3/viv) (S//m3) (m3/viv) (S//m3)

25.01 Precio máximo al cual no se demandaria agua 25.01 Precio máximo al cual no se demandaria agua potable
potable
Consumo de los no conectados al sistema Precio económico del agua para los no Precio económico del agua para los conectados según
2 19.54 Consumo de los conectados al sistema (m3/mes/viv.) 25.01
(m3/mes/viv.) conectados al sistema (S/./m3) curva de demanda (S/./m3)

Consumo de saturación con tarifa marginal cero Consumo de saturación con tarifa marginal cero
9.60 9.60
(m3/mes/viv) (m3/mes/viv)

4.1.2 ESTIMACIÓN DE LOS BENEFICIOS DE LOS NUEVOS Y ANTIGUOS USUARIOS Parámetros de Evaluación Social
Nuevos Antiguos Valor del tiempo
Usuarios sujetos a micromedición Ambito Rural
usuarios usuarios (soles/hora)
a. Beneficios por recursos liberados (S/. /Viv/mes) 41.04 Proposito laboral S/hora (*) 4.56
b. Beneficios por incremento del consumo de agua (S/. /fam/mes) 73.29 120.07 Factor de corrección propósito no Adulto 0.3
c. Beneficios brutos totales (S/. /Viv/mes) 114.33 120.07 laboral (*) Menores 0.15
Valor de 1 hora propósito no laboral Adulto 1.368
S/hora Menores 0.684
(*) Anexo N°11: Parámetros de Evaluación Social

A. Estimación del valor social del tiempo de los no conectados B. Estimación del Volumen de acarreo (mes)
Tiempo de Valor Social Valor Social Volumen Volumen
N° de Viajes Tiempo total de Persona que N° de Viajes N° Baldes x Capacidad x
Persona que acarrea acarreo x viaje del Tiempo del Tiempo Acarreo x día Acarreo x Mes
x Día acarreo Horas acarrea x Día Viaje Balde (lts)
(min) (S/ x Hora) (S/ x mes) (lts) (m3)
Madre 15 2 1 1.368 20.520 Madre 2 1 10 20 0.60
Padre 15 2 1 1.368 20.520 Padre 2 1 10 20 0.60
Hijos mayores 15 2 1 1.368 20.520 Hijos mayores 2 1 10 20 0.60
Hijos menores 15 2 1 0.684 10.260 Hijos menores 2 1 5 10 0.30
Total valor social del tiempo de los no conectados 41.040 Total volumen de acarreo 70 2

C. Estimación de Beneficios por incremento del consumo de agua


Nº de Familias conectadas al servicio Beneficios Brutos (S//año)

Años Población Total Beneficios


Antiguas Nuevas Total Antiguas Nuevas Adicionales Total
(S/.año)

1 2025 348 87 87 119,356.05 119,356.05


2 2026 350 88 88 120,727.95 120,727.95
3 2027 352 88 88 120,727.95 120,727.95
4 2028 354 89 89 122,099.86 122,099.86
5 2029 356 89 89 122,099.86 122,099.86
6 2030 357 89 89 122,099.86 122,099.86
7 2031 359 90 90 123,471.77 123,471.77
8 2032 361 90 90 123,471.77 123,471.77
9 2033 363 91 91 124,843.68 124,843.68
10 2034 365 91 91 124,843.68 124,843.68
11 2035 367 92 92 126,215.59 126,215.59
12 2036 369 92 92 126,215.59 126,215.59
13 2037 371 93 93 127,587.50 127,587.50
14 2038 373 93 93 127,587.50 127,587.50
15 2039 375 94 94 128,959.41 128,959.41
16 2040 377 94 94 128,959.41 128,959.41
17 2041 379 95 95 130,331.31 130,331.31
18 2042 381 95 95 130,331.31 130,331.31
19 2043 383 96 96 131,703.22 131,703.22
20 2044 384 96 96 131,703.22 131,703.22
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
IV. EVALUACIÓN

4.2 COSTOS SOCIALES

4.2.1 COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES

Costo total a precios Costo a precios


Factor de
Unidad Productora Rubro de mercado Incidencia sociales
corrección
(soles con IGV) S/)
Total Sist. agua potable 1,697,251.87 1,154,904.47
Bienes transables 0.943
Bienes no transables 859,760.44 50.66% 0.847 728,217.10
SISTEMA DE AGUA
Mano de obra calificada 182,282.18 10.74% 0.790 144,002.93
POTABLE
Mano de obra semicalificada 41,647.57 2.45% 0.600 24,988.54
Mano de obra no calificada 613,561.67 36.15% 0.420 257,695.90
Combustible 0.735
Total Sist. de disposición sanitaria de excretas 2,404,925.61 1,636,444.99
Bienes transables 0.943
SISTEMA DE Bienes no transables 1,218,239.88 50.66% 0.847 1,031,849.17
DISPOSICIÓN
Mano de obra calificada 258,285.23 10.74% 0.790 204,045.33
SANITARIA DE
EXCRETAS Mano de obra semicalificada 59,012.64 2.45% 0.600 35,407.58
Mano de obra no calificada 869,387.86 36.15% 0.420 365,142.90
Combustible 0.735
Total Sist. de alcantarillado
Bienes transables
SISTEMA DE Bienes no transables
ALCANTARILLADO Mano de obra calificada
SANITARIO Mano de obra semicalificada
Mano de obra no calificada
Combustible

Total Sist. de tratamiento de aguas residuales


Bienes transables
SISTEMA DE Bienes no transables
TRATAMIENTO DE Mano de obra calificada
AGUAS
Mano de obra semicalificada
RESIDUALES
Mano de obra no calificada
Combustible

Total Intangibles 32,722.30 25,850.62


Bienes transables 0.943
Bienes no transables 0.847
INTANGIBLES Mano de obra calificada 32,722.30 100.00% 0.790 25,850.62
Mano de obra semicalificada 0.600
Mano de obra no calificada 0.420
Combustible 0.735

SUB TOTAL 4,134,899.78 2,817,200.08


ESTUDIO DEFINITIVO 124,046.99 0.790 97,997.12
SUPERVISIÓN 206,744.99 0.790 163,328.54
GESTIÓN DELPROYECTO
LIQUIDACIÓN
COSTO DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES 4,465,691.76 3,078,525.74

4.2.2 COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES POR TIPO DE SERVICIO

Costo de
Costo directo + % del costo total de Costo estudio Costo de gestión Costo de
Servicio Costo capacitación Costo de supervisión inversión del
GG+Utilidad+IGV inversión definitivo del proyecto liquidación
servicio
Servicio de agua potable 1,154,904.47 41.37% 10,695.54 40,545.73 67,576.23 1,273,721.97
Servicio de disposición sanitaria de excretas 1,636,444.99 58.63% 15,155.08 57,451.39 95,752.32 1,804,803.77
Servicio de alcantarillado sanitario
Servicio de tratamiento de aguas residuales
TOTAL COSTO DE INVERSIÓN 2,791,349.46 100.00% 25,850.62 97,997.12 163,328.54 3,078,525.74

4.3 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES

4.3.1. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE


a. Costos fijos de operación y mantenimiento
Con proyecto Sin proyecto
Costo total a precios Costo total a precios
Rubros Factor de
de mercado (soles con Factor de corrección Costo a precios sociales (S/) de mercado (soles Costo a precios sociales (S/)
corrección
IGV) con IGV)

Costos de admin. y operación 1,500.00 900.00 0.01 0.01


Bienes transables 0.943 0.943
Bienes no transables 0.847 0.847
Mano de obra calificada 0.790 0.790
Mano de obra semicalificada 1,500.00 0.600 900.00 0.01 0.600 0.01
Mano de obra no calificada 0.420 0.420
Combustible 0.735 0.735
Costos de mantenimiento 500.00 300.00 0.02 0.01
Mantenimiento rutinario 250.00 150.00 0.01 0.01
Bienes transables 0.943 0.943
Bienes no transables 0.847 0.847
Mano de obra calificada 0.790 0.790
Mano de obra semicalificada 250.00 0.600 150.00 0.01 0.600 0.01
Mano de obra no calificada 0.420 0.420
Combustible 0.735 0.735
Mantenimiento periódico 250.00 150.00 0.01 0.01
Bienes transables 0.943 0.943
Bienes no transables 0.847 0.847
Mano de obra calificada 0.790 0.790
Mano de obra semicalificada 250.00 0.600 150.00 0.01 0.600 0.01
Mano de obra no calificada 0.420 0.420
Combustible 0.735 0.735
Costo Total anual 2,000.00 1,200.00 0.03 0.02

b. Costos variables de operación y mantenimiento

Costo total a precios


Factor de Costo a precios
Dosificación hipoclorito de calcio de mercado (soles
corrección sociales (S/)
con IGV)
Requerimiento de hipoclorito de calcio (kg/m3) 0.0015 0.0015
Precio del hipoclorito Soles por Kg 15.00 0.943 14.15
Costo de hipoclrito por cada m3 de agua Soles/m3 0.0225 0.0212

Con proyecto Sin proyecto


Año Producción de Agua Cantidad total de cloro Costo total del cloro Producción de Cantidad total de Costo total del cloro
(m3/año) (kg/año) (Soles/año) Agua (m3/año) cloro (kg/año) (Soles/año)
1 10,750.21 16.13 228.09
2 10,811.68 16.22 229.40
3 10,873.16 16.31 230.70
4 10,934.63 16.40 232.01
5 10,996.11 16.49 233.31
6 11,026.84 16.54 233.96
7 11,088.32 16.63 235.27
8 11,149.79 16.72 236.57
9 11,211.26 16.82 237.87
10 11,272.74 16.91 239.18
11 11,334.21 17.00 240.48
12 11,395.68 17.09 241.79
13 11,457.16 17.19 243.09
14 11,518.63 17.28 244.40
15 11,580.11 17.37 245.70
16 11,641.58 17.46 247.01
17 11,703.05 17.55 248.31
18 11,764.53 17.65 249.61
19 11,826.00 17.74 250.92
20 11,856.74 17.79 251.57

c. Flujo de operación y mantenimiento del servicio de agua potable


Con proyecto Sin proyecto
Año Costos de operación Costos de Costo total O&M con Costos de operación Costos de Costo total O&M
Costo Fijo Costo Variable Total mantenimiento proyecto Costo Fijo Costo Variable Total mantenimiento sin proyecto
1 900.00 228.09 1,128.09 300.00 1,428.09 0.01 0.01 0.01 0.02
2 900.00 229.40 1,129.40 300.00 1,429.40 0.01 0.01 0.01 0.02
3 900.00 230.70 1,130.70 300.00 1,430.70 0.01 0.01 0.01 0.02
4 900.00 232.01 1,132.01 300.00 1,432.01 0.01 0.01 0.01 0.02
5 900.00 233.31 1,133.31 300.00 1,433.31 0.01 0.01 0.01 0.02
6 900.00 233.96 1,133.96 300.00 1,433.96 0.01 0.01 0.01 0.02
7 900.00 235.27 1,135.27 300.00 1,435.27 0.01 0.01 0.01 0.02
8 900.00 236.57 1,136.57 300.00 1,436.57 0.01 0.01 0.01 0.02
9 900.00 237.87 1,137.87 300.00 1,437.87 0.01 0.01 0.01 0.02
10 900.00 239.18 1,139.18 300.00 1,439.18 0.01 0.01 0.01 0.02
11 900.00 240.48 1,140.48 300.00 1,440.48 0.01 0.01 0.01 0.02
12 900.00 241.79 1,141.79 300.00 1,441.79 0.01 0.01 0.01 0.02
13 900.00 243.09 1,143.09 300.00 1,443.09 0.01 0.01 0.01 0.02
14 900.00 244.40 1,144.40 300.00 1,444.40 0.01 0.01 0.01 0.02
15 900.00 245.70 1,145.70 300.00 1,445.70 0.01 0.01 0.01 0.02
16 900.00 247.01 1,147.01 300.00 1,447.01 0.01 0.01 0.01 0.02
17 900.00 248.31 1,148.31 300.00 1,448.31 0.01 0.01 0.01 0.02
18 900.00 249.61 1,149.61 300.00 1,449.61 0.01 0.01 0.01 0.02
19 900.00 250.92 1,150.92 300.00 1,450.92 0.01 0.01 0.01 0.02
20 900.00 251.57 1,151.57 300.00 1,451.57 0.01 0.01 0.01 0.02

4.3.2. COSTOS DE MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS, ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A PRECIOS SOCIALES

a. Costos de mantenimiento del servicio de disposición sanitaria de excretas


Con proyecto Sin proyecto
Costo total a precios Costo total a precios
Rubro Factor de
de mercado (soles con Factor de corrección Costo a precios sociales (S/) de mercado (soles Costo a precios sociales (S/)
corrección
IGV) con IGV)
Mantenimiento rutinario (01 UBS) 500.00 300.00
Bienes transables 0.943 0.943
Bienes no transables 0.847 0.847
Mano de obra calificada 0.790 0.790
Mano de obra semicalificada 500.00 0.600 300.00 0.600
Mano de obra no calificada 0.420 0.420
Combustible 0.735 0.735
Mantenimiento periódico (01 UBS) 250.00 150.00
Bienes transables 0.943 0.943
Bienes no transables 0.847 0.847
Mano de obra calificada 0.790 0.790
Mano de obra semicalificada 250.00 0.600 150.00 0.600
Mano de obra no calificada 0.420 0.420
Combustible 0.735 0.735

Cantidad de UBS 78 78
Costo total anual de mantenimiento rutinario 23,400.00
Costo total anual de mantenimiento periódico 11,700.00
Costo Total Anual de Mantenimiento 35,100.00

b. Costos de operación y mantenimiento del servicio de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales
Costo total a precios Costo total a precios
Factor de
Rubro de mercado (soles con Factor de corrección Costo a precios sociales (S/) de mercado (soles Costo a precios sociales (S/)
corrección
IGV) con IGV)
Costos de operación
Bienes transables
Bienes no transables
Mano de obra calificada
Mano de obra semicalificada
Mano de obra no calificada
Combustible
Costos de mantenimiento
Rutinario
Bienes transables
Bienes no transables
Mano de obra calificada
Mano de obra semicalificada
Mano de obra no calificada
Combustible
Periódico
Bienes transables
Bienes no transables
Mano de obra calificada
Mano de obra semicalificada
Mano de obra no calificada
Combustible
Costo Total Anual de O&M

c. Flujo de costos de operación y mantenimiento de los servicios de disposición sanitaria de excretas, alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales
Con proyecto Sin proyecto
Disposición sanitaria de Disposición sanitaria Alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas
Alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales
Año excretas Costo total O&M con de excretas residuales Costo total O&M
proyecto Costo de Costo de Costo de sin proyecto
Costo de mantenimiento Costo de operación Costo de mantenimiento Total Total
mantenimiento operación mantenimiento
1 35,100.00 35,100.00
2 35,100.00 35,100.00
3 35,100.00 35,100.00
4 35,100.00 35,100.00
5 35,100.00 35,100.00
6 35,100.00 35,100.00
7 35,100.00 35,100.00
8 35,100.00 35,100.00
9 35,100.00 35,100.00
10 35,100.00 35,100.00
11 35,100.00 35,100.00
12 35,100.00 35,100.00
13 35,100.00 35,100.00
14 35,100.00 35,100.00
15 35,100.00 35,100.00
16 35,100.00 35,100.00
17 35,100.00 35,100.00
18 35,100.00 35,100.00
19 35,100.00 35,100.00
20 35,100.00 35,100.00

4.3.3. COSTOS INCREMENTALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


Situación con proyecto Situación sin proyecto
Costos de O&M
Año Costos de Costos de Costos de
Costos de operación Total Total incrementales
mantenimiento operación mantenimiento
1 2025 1,128.09 35,400.00 36,528.09 0.01 0.01 0.02 36,528.07
2 2026 1,129.40 35,400.00 36,529.40 0.01 0.01 0.02 36,529.38
3 2027 1,130.70 35,400.00 36,530.70 0.01 0.01 0.02 36,530.68
4 2028 1,132.01 35,400.00 36,532.01 0.01 0.01 0.02 36,531.99
5 2029 1,133.31 35,400.00 36,533.31 0.01 0.01 0.02 36,533.29
6 2030 1,133.96 35,400.00 36,533.96 0.01 0.01 0.02 36,533.94
7 2031 1,135.27 35,400.00 36,535.27 0.01 0.01 0.02 36,535.25
8 2032 1,136.57 35,400.00 36,536.57 0.01 0.01 0.02 36,536.55
9 2033 1,137.87 35,400.00 36,537.87 0.01 0.01 0.02 36,537.86
10 2034 1,139.18 35,400.00 36,539.18 0.01 0.01 0.02 36,539.16
11 2035 1,140.48 35,400.00 36,540.48 0.01 0.01 0.02 36,540.47
12 2036 1,141.79 35,400.00 36,541.79 0.01 0.01 0.02 36,541.77
13 2037 1,143.09 35,400.00 36,543.09 0.01 0.01 0.02 36,543.07
14 2038 1,144.40 35,400.00 36,544.40 0.01 0.01 0.02 36,544.38
15 2039 1,145.70 35,400.00 36,545.70 0.01 0.01 0.02 36,545.68
16 2040 1,147.01 35,400.00 36,547.01 0.01 0.01 0.02 36,546.99
17 2041 1,148.31 35,400.00 36,548.31 0.01 0.01 0.02 36,548.29
18 2042 1,149.61 35,400.00 36,549.61 0.01 0.01 0.02 36,549.60
19 2043 1,150.92 35,400.00 36,550.92 0.01 0.01 0.02 36,550.90
20 2044 1,151.57 35,400.00 36,551.57 0.01 0.01 0.02 36,551.55
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
IV. EVALUACIÓN

4.4 ESTIMACIÓN DE INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL

4.4.1 EVALUACIÓN SOCIAL COSTO BENEFICIO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Nº de Familias conectadas al servicio Beneficios Brutos (S/.año)


Población Inversión Total a Costos incrementales Factor de Valor actual del
Población Flujo neto a
Años Conectada Otros Beneficios Total precios sociales de operación y descuento flujo neto a precios
Total Antiguas Nuevas Total Antiguas Nuevas precios sociales
(%) (S/.) mantenimiento sociales
8%
1,273,721.97 1.000
1 348 100% 87 87 119,356.05 119,356.05 1,428.07 117,927.97 0.926 109,192.57
2 350 100% 88 88 120,727.95 120,727.95 1,429.38 119,298.58 0.857 102,279.30
3 352 100% 88 88 120,727.95 120,727.95 1,430.68 119,297.27 0.794 94,702.02
4 354 100% 89 89 122,099.86 122,099.86 1,431.99 120,667.88 0.735 88,694.49
5 356 100% 89 89 122,099.86 122,099.86 1,433.29 120,666.57 0.681 82,123.64
6 357 100% 89 89 122,099.86 122,099.86 1,433.94 120,665.92 0.630 76,040.00
7 359 100% 90 90 123,471.77 123,471.77 1,435.25 122,036.52 0.583 71,207.14
8 361 100% 90 90 123,471.77 123,471.77 1,436.55 122,035.22 0.540 65,931.83
9 363 100% 91 91 124,843.68 124,843.68 1,437.86 123,405.82 0.500 61,733.64
10 365 100% 91 91 124,843.68 124,843.68 1,439.16 123,404.52 0.463 57,160.17
11 367 100% 92 92 126,215.59 126,215.59 1,440.47 124,775.12 0.429 53,513.91
12 369 100% 92 92 126,215.59 126,215.59 1,441.77 124,773.82 0.397 49,549.40
13 371 100% 93 93 127,587.50 127,587.50 1,443.07 126,144.42 0.368 46,383.04
14 373 100% 93 93 127,587.50 127,587.50 1,444.38 126,143.12 0.340 42,946.82
15 375 100% 94 94 128,959.41 128,959.41 1,445.68 127,513.72 0.315 40,197.64
16 377 100% 94 94 128,959.41 128,959.41 1,446.99 127,512.42 0.292 37,219.66
17 379 100% 95 95 130,331.31 130,331.31 1,448.29 128,883.02 0.270 34,833.08
18 381 100% 95 95 130,331.31 130,331.31 1,449.60 128,881.72 0.250 32,252.52
19 383 100% 96 96 131,703.22 131,703.22 1,450.90 130,252.32 0.232 30,181.03
20 384 100% 96 96 131,703.22 131,703.22 1,451.55 130,251.67 0.215 27,945.26

VAN SOCIAL 1,204,087.17


TIR SOCIAL
VAC 1,287,829.19

4.4.2 EVALUACIÓN SOCIAL COSTO EFECTIVIDAD DEL SERVICIO DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS, ALCANTARILLADO SANITARIO Y/O TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Costos de Factor de
Población Población Población Inversión total a operación y Flujo neto a descuento Valor Actual a
Años
total conectada % beneficiada precio social mantenimiento precios sociales precios sociales
incrementales 8%
344 1,804,803.77 1,804,803.77 1.000 1,804,803.77
1 348 100% 348 35,100.00 35,100.00 0.926 32,500.00
2 350 100% 350 35,100.00 35,100.00 0.857 30,092.59
3 352 100% 352 35,100.00 35,100.00 0.794 27,863.51
4 354 100% 354 35,100.00 35,100.00 0.735 25,799.55
5 356 100% 356 35,100.00 35,100.00 0.681 23,888.47
6 357 100% 357 35,100.00 35,100.00 0.630 22,118.95
7 359 100% 359 35,100.00 35,100.00 0.583 20,480.51
8 361 100% 361 35,100.00 35,100.00 0.540 18,963.44
9 363 100% 363 35,100.00 35,100.00 0.500 17,558.74
10 365 100% 365 35,100.00 35,100.00 0.463 16,258.09
11 367 100% 367 35,100.00 35,100.00 0.429 15,053.79
12 369 100% 369 35,100.00 35,100.00 0.397 13,938.69
13 371 100% 371 35,100.00 35,100.00 0.368 12,906.20
14 373 100% 373 35,100.00 35,100.00 0.340 11,950.18
15 375 100% 375 35,100.00 35,100.00 0.315 11,064.98
16 377 100% 377 35,100.00 35,100.00 0.292 10,245.36
17 379 100% 379 35,100.00 35,100.00 0.270 9,486.44
18 381 100% 381 35,100.00 35,100.00 0.250 8,783.74
19 383 100% 383 35,100.00 35,100.00 0.232 8,133.09
20 384 100% 384 35,100.00 35,100.00 0.215 7,530.64
VAC SOCIAL 2,149,420.75
Población promedio 366
ICE 5,870.27

4.4.3. RESUMEN DE INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL

Alternativa 01 Alternativa 02 Alternativa 03


A Precio de Mercado (S/) 4,465,691.76
Monto de Inversión Total
A Precio Social (S/) 3,078,525.74

Valor Actual Neto-VAN (S/) 1,204,087.17


Costo Beneficio
Tasa Interna de Retorno-TIR (%)

Costo Efectividad Índice Costo Efectividad (S//hab) 5870

4.5. COSTO PERCÁPITA SEGÚN COMPONENTE

Costos Referenciales
¿El costo percápita por componente es ≤ al costo percápita máximo determinado
Tipo Indicador Alternativa 01 (*)
por el Sector?
Zona Tipo de Fuente o Tecnología Costo por Habitante

Costo per cápita de Agua Potable 5,309.35 SIERRA FUENTE SUPERFICIAL 9,670 NO SUPERA EL COSTO PERCAPITA MÁXIMO
Costo por
Costo per cápita de Disposición Sanitaria de
percápita por 7,523.10 SIERRA ARRASTRE HIDRÁULICO 10,870 NO SUPERA EL COSTO PERCAPITA MÁXIMO
Excretas
sistema
Costo per cápita de Alcantarillado Sanitario SIERRA 11,776

(*) Costos percápita por sistemas estimados a precios de mercado


FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
IV. EVALUACIÓN

4.6 SOSTENIBILIDAD

4.6.1. ESTIMACIÓN PRELIMINAR DE LA CUOTA FAMILIAR

Ingreso Promedio de una familia (Soles) 750.00


Factor de Incumplimiento
Número de Usuarios exonerados

Costos de Operación y Mantenimiento (Soles)

UBS, alcantarillado Cuota a pagar


Años Usuarios
Agua sanitario y/o (S/ /familia/mes)
Total
Potable tratamiento de aguas
residuales
1 2,901.88 66,300.00 69,201.88 87 66.29
2 2,903.26 66,300.00 69,203.26 88 65.53
3 2,904.65 66,300.00 69,204.65 88 65.53
4 2,906.03 66,300.00 69,206.03 89 64.80
5 2,907.41 66,300.00 69,207.41 89 64.80
6 2,908.10 66,300.00 69,208.10 89 64.80
7 2,909.49 66,300.00 69,209.49 90 64.08
8 2,910.87 66,300.00 69,210.87 90 64.08
9 2,912.25 66,300.00 69,212.25 91 63.38
10 2,913.64 66,300.00 69,213.64 91 63.38
11 2,915.02 66,300.00 69,215.02 92 62.69
12 2,916.40 66,300.00 69,216.40 92 62.70
13 2,917.79 66,300.00 69,217.79 93 62.02
14 2,919.17 66,300.00 69,219.17 93 62.02
15 2,920.55 66,300.00 69,220.55 94 61.37
16 2,921.94 66,300.00 69,221.94 94 61.37
17 2,923.32 66,300.00 69,223.32 95 60.72
18 2,924.70 66,300.00 69,224.70 95 60.72
19 2,926.09 66,300.00 69,226.09 96 60.09
20 2,926.78 66,300.00 69,226.78 96 60.09
Cuota Máxima 66.29

Capacidad de Pago de la Familia ¿Capacidad de Pago cubre la cuota máxima? Entidad Responsable que asume el subsidio Señale el documento que acredita el subsidio

37.50 SI NECESITA SUBSIDIO

Nota: En caso el sistema opere bajo micromedición, estimar el cálculo de la cuota familiar en base al Anexo N° 04 de la Resolución de Concejo Directivo N° 028-2018-SUNASS-SD. El mencionado
cálculo debe ser adjuntado como parte de los anexos de la FTE.

4.6.2. RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO

Nombre de la Organización a cargo de la Operación y Mantenimiento

JASS DE BUENOS AIRES

4.7 MODALIDAD DE EJECUCIÓN Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Elegir tipo de
N° TIPO DE EJECUCIÓN Elegir Modalidad N° FUENTE DE FINANCIAMIENTO
fuente

1 Administración directa 1 Recursos ordinarios x


2 Administración indirecta - por contrata x 2 Recursos directamente recaudados

3 Administración indirecta - asociación público privada (app) 3 Recursos por operaciones oficiales de crédito

4 Administración indirecta - núcleo ejecutor 4 Donaciones y transferencias


5 Administración indirecta - ley 29230 (obras por impuestos) 5 Recursos determinados

4.8 GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RIESGOS


Tipo de riesgo (operacional, contexto de cambio Probabilidad de ocurrencia Impacto
Descripción del riesgo Medidas de mitigación
climático, mercado, financiero, legal) (baja, media, alta) (bajo, moderado, mayor)
El planteamiento del sistema está acorde a las normas de
Sismos Reservorios, Medio Moderado
Diseño (antisísmico)

Lluvias intensas Reservorios, captación Alto Moderado Ubicación de elementos principales sobre plataformas

Reservorios, tuberías primarias e Infraestructura con sistema de ventilación que impide la


Contaminación del agua Medio Bajo
interconexiones contaminación del agua potable

Ataque corrosivo a las estructuras de concreto armado Reservorio Medio Moderado Diseño de la infraestructura con aditivos contra la corrosión

4.9 IMPACTO AMBIENTAL


Impactos Negativos Medidas de Mitigación Costo (S/)
Durante la Ejecución
Alteración de la calidad del aire y nivel de ruidos por la emisión de partículas, gases y
Impacto 1: ruidos por el movimiento de tierra, movilización de maquinaria y construcción de
estructuras.
Normativa Ambiental
Contaminación de suelos por la presencia de residuos de obra (restos de madera,
Señalizacion
Impacto 2: concreto, latas de pintura, aceleradores de fragua, etc.), así como vertimientos de 25,068.79
Actividad de mitigacion
combustibles y/o aceite de máquinas)

Interrupción y des vio del tráfico vehicular debido a la apertura de zanjas para la
Impacto 3:
instalación de tuberías de agua potable y alcantarillado

Durante el Funcionamiento

Impacto 1: Contaminación de suelos y agua durante la actividades de mantenimiento con envases de pegamento,
Capacitacion
concreto,
a la JASS
latas de pintura, aceleradores de fragua, tuberias, etc 1000

Capacitacion a la JASS
Impacto 2: Generacion de lodos y acumulacion de excretas Educacion Sanitaria a los beneficiarios para el mantenimiento de las UBS 4000

Impacto 3:
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO RURAL
IV. EVALUACIÓN

4.10 RESUMEN DEL PROYECTO: MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

Nivel de Objetivo Indicadores Medios de Verificación Supuestos

1. Estadísticas del INEI


Al año 01 se cobertura al 100% la nesesidad de los servicios de saneamiento
Fin Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria 2. Encuestas aplicadas a la población de la
basico integral.
localidad

1. El operador de los servicios realiza adecuadamente la


operación y mantenimiento de los sistemas de agua
DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES DE ORIGEN HIDRICO Y 1. Estadísticas del INEI, cobertura de
Al año 01 de la prestacion de los servicios de saneamiento basico integral los potable y saneamiento.
Propósito MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN LA LOCALIDAD DE atención de los servicios.
casos en la atencion de salud disminuyen al 88% 2. La población utiliza adecuadamente los servicios de
BUENOS AIRES, DISTRITO DE APARICIO POMARES 2. Diagnóstico de Brechas
agua y saneamiento
3. La población paga oportunamente su cuota

El 100% de la infraestructura de agua potable y desinfeccion funcionan


Consumo de agua de buena calidad
adecuadamente, por lo que la poblacion consume agua potable.

El 100% de la infraestructura de disposicion sanitaria de excretas funcionan 1. Acta de recepción


Adecuada disposicion de excretas
adecuadamente y el 100% de las familias eliminan adecuadamente sus excretas de obra y transferencia a la entidad
Componentes Al año 01 el 100% de la poblacion tiene adecuados habitos de practicas de responsable de la operación y Se cuenta oportunamente con los recursos necesarios
Adecuados hábitos y prácticas de higiene
higiene. mantenimiento de servicio para el financiamiento del proyecto.
Al año 01 la JASS tiene conocimientos adecuados para la correcta prestacion de 2. Informe de cierre del proyecto
Adecuada gestión de los servicios
los servicios de saneamiento basico integral

1. Sistema de Agua Potable


* Captación: Construcción de 01 Captación para manantial, incluye cerco
1.1 Captacion
perimetrico

1.2 Linea de Conduccion * Línea de conducción: SUM. E INST. TUBERIA PVC SAP C-10 1"

* Reservorio: Construccion de un reservorio apoyado V=10 m3 y equipamiento


1.3 Reservorio
(incluye cerco perimétrico)

sum. e inst. tuberia pvc sap c-10 1 1/2" , sumin. e inst. tuberia pvc sp c-
1.4 Redes de Distribucion
10 de 1", sum. e inst. tuberia pvc sap c-10 3/4"

1.5 Conexiones Domiciliarias * Conexiones domiciliarias: Instalación de 86 conexiones domiciliarias

Se cuenta oportunamente con los recursos necesarios


para el financiamiento del proyecto.
2. Sistema de Disposicion Sanitaria de Excretas Adquisición oportuna de insumos, materiales, equipos y
Acciones 1. Reportes de avance de ejecución de la
* Instalación de UBS con arrastre hidráulico : Instalación de 86 UBS con arrastre Unidad Ejecutora. herramientas.
2.1 Instalacion de UBS con Arrastre Hidraulico hidráulico, incluye módulos de servicios higiénicos, caja de registro, tanque Ejecución del proyectos acorde a su programación física
2.. Liquidación de obra
biodigestor y pozo percolacion. y financiera.

3. Plan de Capacitacion y de Comunicación

3.1 Plan de comunicación y educación sanitaria.


* Capacitación a los operadores del servicio y talleres de sensibilización a la población
3.2 Plan de capacitación para la gestión del servicio

Costo de Inversion del Proyecto: S/4´465,691.76

4.11 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Durante la elaboración del expediente técnico


- Formalizar ante los Registros Públicos de Huánuco el Saneamiento Físico Legal de los terrenos donados para la ejecución del proyecto
- Realizar los trámites administrativos ante la Dirección desconcentrada de Cultura Huánuco la emisión del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos
- Realizar los trámites administrativos ante la Dirección Nacional de Saneamiento del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento la revisión y aprobación de la ficha técnica ambiental.
Durante la ejecución
- Formalizar la constitución de la JASS para que se encargue de la gestión del servicio

4.12 ANEXOS

· Anexo N°01: Croquis de ubicación del proyecto


· Anexo N°02: Fotos Satelitales del Área de Influencia
· Anexo N°03: Croquis/Esquemas de los sistemas existentes.
· Anexo N°04: Reporte de aforos de las fuentes de agua
· Anexo N°05: Descripción preliminar de la topografía y tipo de suelo en el área de estudio
· Anexo N°06: Reporte del test de percolación
· Anexo N°07: Análisis Físico-Químico y Bacteriológico de la Fuente de Agua
· Anexo N°08: Estudio Hidrológico (En caso el proyecto se encuentre en zona inundable)
· Anexo N°09: Padrón Preliminar de Asociados (beneficiarios) (*)
· Anexo N°10: Esquema o croquis de la alternativa de solución
· Anexo N°11: Presupuestos de Costos de Inversión (Costo Directo, GG, Utilidades, IGV).
· Anexo N°12: Descripción Técnica de la 2da alternativa y cuadro resumen de costo de inversión
· Anexo N°13: Estructura de costo de O&M
· Anexo N°14: Compromiso de pago de cuota familiar (*)
· Anexo N°15 Compromiso de O&M, y si se necesitara subsidio
· Anexo N°16 Acta de Asamblea General Disponibilidad de Terrenos (preliminar) (*)
· Anexo N°17 Encuesta socio económica preliminar (*)
· Anexo N°18 Resolución Administrativa de la Autoridad Local de Agua para la Acreditación de Disponibilidad Hídrica o Licencia de Uso de Agua (**)
· Anexo N°19 Resolución de Alcaldía de conformación de JASS
· Anexo N°20 Documento de conformación de UGM

Nota: (*) Se recomienda utilizar de referencia los Formatos establecidos en la Resolución Directoral N°252-2018/VIVIENDA/MVCS/PNSR, según la información requerida para la FTE
(**) Marco legal del DS N° 022-2016-MINAGRI

5. FIRMAS

Responsable de la formulación del proyecto Responsable de la Unidad Formuladora

También podría gustarte