Está en la página 1de 4

EN CONTRA DE LAS DROGAS

DROGA PARA LOS ASMATICOS


El efecto broncodilatador que tienen los cannabinoides, permite tener resultados positivos
en personas con asma. Además, por sus prestaciones antinflamatorias y analgésicas,
permite que disminuyan procesos inflamatorios.
Algunos medicamentos de alivio rápido para el asma incluyen:
 Albuterol (ProAir HFA, Proventil HFA, Ventolin HFA)
 Levalbuterol (Xopenex HFA)
 Metaproterenol.
 Terbutalina.

EL CONSUMO DE DROGAS EN LAS MADRES GESTANDO

El consumo de marihuana durante el embarazo puede ser dañino para la salud del
bebé.1 Las sustancias químicas en la marihuana (en particular, el tetrahidrocannabinol
o THC) pasan a través de su sistema y le llegan al bebé, y podrían afectar el desarrollo
del bebé.

¿Qué le pasa al bebé cuando la madre se droga?

Los bebés que nacen de madres toxicómanas pueden tener efectos a corto o a largo
plazo. Los síntomas de abstinencia a corto plazo pueden consistir solamente en una
leve irritabilidad. Algunos síntomas más graves pueden incluir comportamiento
irritable o nervioso, problemas con la alimentación y diarrea.

Diferencias del tratamiento de trastornos por consumo de drogas según sexo y género

Es importante destacar que el tratamiento por el trastorno de consumo de drogas en


la mujer puede evolucionar en forma diferente al tratamiento del hombre. Cuando
inician el tratamiento, las mujeres reportan haber consumido drogas durante menos
tiempo. Sin embargo, el consumo en las mujeres tiende a avanzar más rápidamente
desde la primera vez que consumen la droga hasta la adicción. La abstinencia
también puede ser más intensa para las mujeres. En algunos casos, las mujeres
responden en forma diferente a los hombres a ciertos tratamientos: por ejemplo, el
reemplazo de nicotina (con parches o goma de mascar) no da tan buenos resultados
en las mujeres como en los hombres.

Si una mujer embarazada trata de dejar de consumir drogas o alcohol en forma


abrupta y sin ayuda médica, puede poner en peligro al feto.

¿Qué drogas ayudan a la salud?


Benzodiazepinas como Ativan, Halcion, Klonopin, Librium, Valium, Xanax. Sus nombres
callejeros incluyen barbs, benzos, azules, dulces, pastillas para dormir, downers, planks,
píldoras para dormir, totem poles, tranks, zanies y z-bar. Otros medicamentos para dormir
como Ambien, Sonata, Lunesta.

¿LOS MEDICAMENTOS SON DROGA?


Los medicamentos tienen una composición aprobada y testada, las drogas pueden estar
mezcladas en proporciones aleatorias, con sustancias como plástico, harina, o incluso
celulosa. Las drogas suelen provocar un placer inmediato al sujeto que las consume, los
medicamentos no.

¿Cuándo un medicamento se considera droga?


Cuando un medicamento no se toma de la manera en la que debe ser usado y una
persona es adicta a él, el problema se llama trastorno de abuso de medicamentos
recetados. Las personas que presentan este trastorno toman drogas porque los químicos
de los medicamentos tienen efectos psicoactivos.

¿Cuál es la diferencia de un fármaco y una droga?


Una definición más simple, pero práctica, sería describir un fármaco como cualquier
producto químico o biológico que afecta al organismo y su funcionamiento. En el lenguaje
común, la palabra droga suele referirse a las sustancias adictivas usadas sin finalidad
terapéutica.

¿Qué drogas son permitidas y cuáles no?


- ilegales: Cannabis, estimulantes (cocaína, metanfetamina, anfetamina, metilfenidato...),
alucinógenos (Lsd), fenciclidina, opiáceos, inhalantes, ketamina… - Legales:
Benzodiacepinas y otros sedantes-hipnóticos, alcohol y tabaco.

¿qué opinan del uso de drogas en la sociedad?


El consumo de drogas es peligroso. Puede dañar su cerebro y cuerpo, a veces en forma
permanente. Puede herir a las personas que le rodean, incluyendo amigos, familia, niños
y bebés no nacidos. El consumo de drogas también puede conducir a la adicción. El
58.6% de adolescente tiene una opinión desaprobatoria al consumidor de drogas y el
41.5% acepta a los jóvenes consumidores. De igual manera la aceptación social y familiar
la mayoría es desaprobatoria, el 55.4% está en contra y el 46.5 está a favor. La evidencia
muestra que el riesgo de adicción es diferencial, que la adicción es una enfermedad
crónica del cerebro que dura años y requiere tratamiento a largo plazo, y que el riesgo de
volverse adicto aumenta las drogas comienzan a usarse a edades tempranas

¿cuáles son los principales motivos del consumo de drogas?

En general, las personas consumen drogas por varias razones:

 Para sentirse bien. Las drogas pueden producir sensaciones intensas de


placer. A esta euforia inicial le siguen otros efectos que varían según la droga
que se consuma. Por ejemplo, con estimulantes como la cocaína, después de la
euforia siguen sensaciones de poder, autoconfianza y más energía. En
contraste, a la euforia que causan los opioides como la heroína le siguen
sensaciones de relajación y satisfacción.
 Para sentirse mejor. Algunas personas que sufren de ansiedad social, estrés o
depresión comienzan a consumir drogas para intentar sentirse menos
ansiosas. El estrés puede ser un factor importante para comenzar y continuar
el consumo, y también influye en las recaídas (es decir, la vuelta al consumo de
drogas) de los pacientes que se están recuperando de la adicción.
 Para desempeñarse mejor. Algunas personas sienten presión para mejorar su
concentración en la escuela o el trabajo, o para mejorar sus habilidades
deportivas. Esto puede ser un factor para quien decide probar drogas o
continuar consumiéndolas, particularmente en el caso de los estimulantes
recetados o la cocaína.
 Por curiosidad y presión social. En este sentido, los adolescentes en
particular corren mayor riesgo, porque la presión de los compañeros puede ser
muy fuerte. La adolescencia es un período de desarrollo durante el cual la
presencia de factores de riesgo—como los amigos que consumen drogas—
puede llevar al consumo de estas sustancias.

¿Cómo afecta el consumo de drogas en la sociedad?

Las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, y pueden


llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el caso
de los jóvenes y adolescentes. Además, las drogas incrementan el riesgo de sufrir
todo tipo de accidentes. Las drogas impactan en múltiples esferas, afectan el
desarrollo económico y social,1 aumentan los costos de atención a la salud al
asociarse con lesiones y con más de 60 enfermedades infecciosas (i.e., vih, hepatitis B
y C) y crónicas (cirrosis, cardiovasculares, cáncer, enfermedades mentales, etc.).

¿Qué dice la sociedad sobre la legalización de drogas?

Aunque no se niega que la legalización de las drogas sea una opción en la lucha
contra el narcotráfico, el acto de legalizar las drogas adictivas que hoy se prohíben
produciría inevitablemente un aumento de su consumo y, por tanto, un aumento
también del número de usuarios y de farmacodependientes.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la droga?

Ejemplos típicos de las ventajas y desventajas de consumir drogas

Ventajas de consumir:
 Me siento fuerte, con energía
 Acaba con la timidez y la inseguridad
 Seguridad
 Hace que me sienta bien
 Me relaja
 Es divertido
 Reduce la culpa

Desventajas de consumir:
 Maltratar tu cuerpo mental y físicamente
 La adicción es un problema para la salud
 Sufren las relaciones
 El trabajo se resiente
 Grandes deudas
 Llevo una vida que es una mentira
 Corro el peligro de sufrir consecuencias legales
 Después de consumir me siento mal conmigo mismo
 Resaca
 Duermo casi todo el día
 Dejo de comer

También podría gustarte