Está en la página 1de 2

Christian Johan Chur Lorenzana

Carnet 201121802

Análisis Ley de ética profesional de Guatemala

Como modelo a seguir en la ética profesional, la ley de Ética Profesional


en Guatemala establece un código de conducta para los profesionales
en el país, con el fin de proteger los derechos y el bienestar de la
población a la que atienden. A continuación, se analizarán algunas de
las principales características de esta ley:

Campos de aplicación: La ley de Ética Profesional en Guatemala se


aplica a todas las personas que ejercen una profesión legalmente
reconocida en el país, sin importar si trabajan en el sector público o
privado. Esto incluye, entre otros, a los médicos, abogados, ingenieros,
contadores, arquitectos, psicólogos, periodistas y educadores.

Principios de la ética profesional: La ley establece seis principios


básicos que deben guiar el comportamiento de los profesionales en el
ejercicio de sus funciones: la integridad, la lealtad, la confidencialidad, la
competencia, la imparcialidad y la responsabilidad. Estos principios
buscan asegurar que los profesionales actúen con honestidad,
objetividad y profesionalismo en todo momento.

Obligaciones de los profesionales: La ley establece una serie de


obligaciones que los profesionales deben cumplir en el ejercicio de su
profesión. Estas incluyen, por ejemplo, la obligación de mantener la
confidencialidad de la información que se le confía en el ejercicio de su
trabajo, la obligación de actualizar sus conocimientos y habilidades para
mantenerse competentes en su campo y la obligación de asegurar que
sus acciones no pongan en riesgo la salud, la seguridad o el bienestar
de sus clientes o pacientes.

Procedimientos disciplinarios: La ley también establece los


procedimientos disciplinarios que deben seguirse en caso de violación
de las normas éticas por parte de un profesional. Estos procedimientos
pueden incluir una investigación, una audiencia, la imposición de una
sanción y la revocación de la licencia profesional en casos graves.

En general, la ley de Ética Profesional en Guatemala busca establecer


un marco ético claro para los profesionales en el país, lo que a su vez
busca promover la confianza y el respeto de la población hacia estos
profesionales, así como garantizar que la población reciba servicios de
alta calidad y con altos estándares éticos.

También podría gustarte