Está en la página 1de 2

Evaluación del lesionado

1. ¿Qué es la evaluación del lesionado?

A) Es explorar todos los signos físicos y cambios de comportamiento que éste pudiera
presentar.

B) Evaluar el expediente clínico

C) La entrevista clínica

2.¿Cómo evaluaremos al paciente?

A)Realizando una ecografía B) Con un tele tórax

C)Explorando de la cabeza a los pies, explorando las diferentes partes del cuerpo

3.¿Cuál es el primer paso y en qué consiste?

A)Este paso se llama inspección y consiste en revisar con cautela y cuidado la parte que sera
objeto del examen antes de tocarla

B) Este paso consiste en iniciar RCP para mantenerlo vivo.

C)Este paso se llama Lugar seguro y consiste en transportar al paciente aún lugar donde no
corra peligro para tratarlo

4.Cómo debe ser el examen del lesionado?

A) Tranquilo y en un área específica del cuerpo

B) Completo y cuidadoso

C)Completo y rápido

5.Que examen es esencial al iniciar la evaluación?

A) El examen completo

B) El examen tacto rectal

C)El examen individual de cada parte del cuerpo

6.Que signos vitales se debe verificar durante la evaluación del lesionado?

A)Respiracion

B)Conciencia

C)Todas son correctas


D)Pulso

7.Que observaciones hacemos en la piel del paciente lesionado?

A)Si tiene cianosis B Todas son correctas

C)Palidez

D) Todas son incorrectas

E) No entendí las respuestas

8. Cómo inspeccionamos los ojos del lesionado? (Checa bien el orden)

A)El tamaño de la pupila y reacción a la luz

B) Levantar los párpados, checar el tamaño de la pupila y la reacción de esta a la luz

C)Checar la reacción de la luz y tamaño de la pupila

9.Cómo se debe evaluar al lesionado para conocer su estado después de haberle checado los
signos? (Lean bien)

A) observar al lesionado,observar las coloraciones de la piel,realizar el examen individual

B) Checar signos,pulso,respiracion,y reflejo pupilar

C)Todas correctas

D)No sé

10. Que no debemos hacer con el lesionado (menciona al menos 3 cosas)

11. Señala la respuesta correcta al percibir el olor del aliento que en algunos casos
indican la causa:

A) El olor a gasolina indica Intoxicación por hidrocarburos


B) El olor a Alcohol indica ingestión de licores.
C)El olor a almendras amargas indica intoxicación con cianuro.
D) El olor a Ajo o cebolla indica intoxicación con fosforados orgánicos o pólvora.
E)Todas son correctas

También podría gustarte