Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE - COMUNICACIÓN

Extraemos oraciones de un texto e idencamos el sujeto


y su estructura

I.E. 55006-1
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 5to. A FECHA: ……./08/2022
DATOS INFORMATIVOS:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Área Competencias y Desempeños Propósito Criterios de Instrumento de
Capacidades evaluación evaluación
Lee diversos pos - Sele
Selecc
ccio
iona
na dao
daoss es
espe
pecí
cíc
cos
os e Reconoce la Designa en Lisa de coejo
de textos escritos ine
inegr
gra
a inf
informa
ormaci ción
ón expl
explíc
ícia imporancia
ia ejemplos el
en su lengua de las sujeo y el
cuando
cua ndo se encuen
encuenr ra
a en distn
distnas
as
materna. esrucuras predicado.
pares del exo con varios gramatcales - Explica la
• Obtene elemenos complejos en su y el imporancia
información del
esrucura, as í como con vocabulario del núcleo de
exo escrio.
vocabulario variado, de acuerdo a como la oración.
• Inere e inerprea
información del las emátcas abordadas. aspecos que - Subraya el
aporan a la modicador
exo escrio. coherencia y direco e
• Reexiona y cohesión del indireco en
evalúa la forma, el exo ejercicios
conenido y sujeo y su propuesos.
conexo del exo esrucura.
escrio

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales ulizarán en la sesión?
 Prevé imág
imágen
enes
es didiver
versa
sass dodond
nde
e Esquema de planicación

ocurren acciones diferenes, rabajan Libro de comunicación


porr eq
po equi
uipo
pos,
s, pr
prop
opon
onen
en or
orac
acio
ione
ness Hoja bond por grupo
Un papeloe y dos plumones por grupo
verbalmene. .
 Elabora el esquema de
planicación en un papeloe,
con las pregunas guía para la
presenación.

Enfoque transversal Actudes o acciones observables


ENFOQ
ENFOQUE
UE AMB
AMBIEN
IENTAL
TAL Los esudi
esudian
anes
es pla
plane
nean
an a
acc
ccion
iones
es para
para enfren
enfrenar
ar los fen
fenóm
ómeno
enoss naur
naurale
aless que
que afec
afecan
an
a su comunidad con el n de promover el bienesar y una mejor calidad de vida para los
habianes.
MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

• Saludamos con alegría a los/las esudianes y realizamos las actvidades diarias


Pegamos en la pizarra caras con imágenes diversas donde ocurren acciones diferenes, rabajan por equipos, proponen oraciones
verbalmene.

Responden las pregunas:


- ¿Qué observan?
- ¿Qué acciones ven en las arjeas?
- ¿Se podrían hacer oraciones con esas imágenes?
¿Qué es el núcleo?
Organizamos a los esudianes en equipos según la cantdad de esudianes, puede ser de 4,5 y 6 inegranes.

- Se presenta el propósito: Hoy aprenderemos a reconocer la esrucura del sujeo, a identcar el núcleo del sujeo,
el modicador direco e indireco y la aposición.

Esablece las normas de convivencia junamene con ellos que les permia poner en práctca la escucha actva.

Se comunica los criterios de evaluación

1 2 3

-Designo en ejemplos el Subraya el modificador


sujeto y el predicado. Explico la importancia del núcleo directo e indirecto en
de la oración ejercicios propuestos

Desarrollo Tiempo aproximado: 50


La docente explica mediante ejemplos toda la estructura del sujeto. Con detalle señala que el núcleo del
sujeto se halla a través de la siguiente pregunta

¿Quién hace la acción?, luego explica que el modificador directo es el que acompaña al núcleo del sujeto y
puede ser un adjetivo
adjetivo o un art
artículo.
ículo. Mientra
Mientrass que, el modif
modificador
icador indirect
indirecto
o es el que acom
acompaña
paña al núcleo del
sujeto por medio de una preposición. Continúa diciendo que, la aposición es un modificador que explica el
núcleo del sujeto.

Todo lo aneriormene explicado, la maesra lo refuerza con la ayuda de muchos ejercicios que
coloca en la pizarra

I. Definición del sujeto


Es la función sintáctica que señala a la persona, animal o cosa de quien se
dice algo en la oración. Es decir, es quien realiza la acción verbal. Se
puede ubicar al inicio, en medio o al final de la oración.
Ejemplos:
El niño bailó toda la noche.
Para su ingreso,
Manuel, hizo
una gran fiesta.
No quiso viajar a
Cuba, Javier.

II. Estructura
Estructura del sujeto
El sujeto tiene en su estructura un núcleo, modificadores y aposición.
1. Núcleo
Es la palabra o lexema principal alrededor de la cual se organiza la estructura de la
frase nominal o sintagma nominal. Está función del núcleo puede ser desempeñada por
un sustantivo, pronombre, palabra sustantivada e infinitivo.
Sustantivo Pronombre Palabra Infinitivo
sustantivada
◗ Los autos Tú compraste
◗ Lo bueno viene

El do
dorm
rmir
ir es uno de

lujosos es- tán un dic- cionario con el tiempo. los placeres de la vida.
de moda para bilingüe. Lo mejor para

Escuchar a escondi-

los futbolistas. En la noche,


◗ ti es irte a otro das es mala educa-
◗ La ballena se nosotros país. ción.
escapó de su estudiaremos.
cautiverio

2. Modificadores
Los modificadores son elementos complementarios al núcleo. Es decir, modifican y precisan su
significado.

Modificador directo Modificador indirecto


(Son las unidades que modifican al núcleo del sujeto (Son las unidades que necesitan de
sinn ni
si ning
ngún
ún ne
nexo
xo o enenla
lace
ce.. Es
Esto
toss pupued
eden
en se
serr un nexo para unirse al núcleo de
determ
det ermina
inante
ntes,
s, adjeti
adj etivos
vos califi
cal ificat
cativo
ivoss y sujeto al que modifican. Estas
proposicioness subordinadas adjetivas.)
proposicione unidades son frases
prepositivass y frases comparativas. )
prepositiva
Adjetivos Proposicione Frase prepositiv
prepositivaa Frase
Determinantes s (Encabezada por comparativa
calificativos
subordinada una preposición) (Encabezada por
s adjetivas la subjunción
como)
◗ El cuaderno ◗ El hígado en- ◗ El ◗ El sombrero de ◗ Frases como la
se perdió. fermo fue departamento paja se vendió tuya están de
◗ Mi casa ope- rado. donde vive mucho. moda.
está lejos. ◗ Los juegos está en el ◗ La escoba con ◗ Tu discurso

Tres
amigos pe- ligrosos primer piso. el recogedor como mi opinión
termi- nan ◗ La oportunidad está en la sala. cauti- vo al
viajaron. mal que te di ya público.
pasó.

- La maesra indica que eniendo en cuena lo anerior, podrán enender cómo resolver
los ejerc
ejercici
icios
os para
para recono
reconocer
cer los difere
diferene
ness elemen
elemenos
os del sujeo
sujeo.. Les recuer
recuerda
da lean
lean
aenamene las indicaciones anes de resolver. Y que si tenen cualquier duda o preguna
levanen la mano, para resolverla.
-La maesra indica el tempo indicado del ejercicio, y comunica que después de ese
procederán a socializar sus respuesas.

Cierre Tiempo Aproximado: 10 min.

 Mova la reexión en los esudianes mediane las siguienes pregunas:


 ¿Qué aprendimos hoy?

 ¿De qué manera nos ayudará en la vida diaria haber aprendido sobre
las causas y consecuencias
consecuencias ocasionadas por las bajas emperauras y el
friaje?

 ¿Cómo podemos poner en práctca ese aprendizaje?

 Para nalizar, felicita a odos por su desenvolvimieno


desenvolvimieno durane la sesión y agradece su
partcipación actva.
Se propicia un espacio para que los esudianes comenen qué les pareció los ejercicios
propuesos para identcar los diferenes elemenos del sujeo en una oración
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué aprendimos?, ¿Cómo aprendimos
¿Para qué nos servirá? ¿Tuvieron alguna diculad?
Se realiza el cierre de la sesión planeando lo siguiene:
¿Qué es el sujeo en una oración?, ¿Qué es el núcleo del sujeo en una oración?, ¿Qué es
el modicador direco?, ¿Qué es el modicador indireco?, ¿Qué es la aposición?, ¿para
qué nos sirvió conocer el sujeo y sus elemenos?
ANEXO 05
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: PRODUCE TEXTOS ESCRITOS

Reflexiona sobre la forma, contenido y


contexto de sus textos.
Revisa si en su Revisa el
texto ha empleado
los recursos contenido del
Nombres y ortográficos texto en relación
N° básicos (punto y Observacione
bservacioness
Apellidos
Apellidos a lo planificado.
aparte, punto y
seguido) y tildación
para dar claridad,
corrección y
sentido al texto
que
produce.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

También podría gustarte