Está en la página 1de 2

Pregunta No.

1
Identifique las características diferenciadoras de los servicios que prestarán María, Manuela
y Juliana.
- Intangibilidad: Dado que el bufete está compuesta por tres abogados de diferentes
nacionalidades y cuya prestación del servicio se realizará a tres países diferentes, pero
haciendo presencia física en uno solo ellos, debiendo así dar asesoría a los otros de
manera online, es claro que esta situación genera un mayor riesgo a los clientes cuya
asesoría son online, dado que no tiene un lugar donde acercarse, no hay comunicación
personal, conocer el personal es casi una tarea imposible por cuanto sólo tendrá
comunicación con el asesor mediante correos electrónicos, llamadas y en el mejor de
los casos videollamadas, circunstancias que pueden dificultan en la percepción de
credibilidad, pues en caso de reclamaciones, los clientes de asesoría online no contaran
con herramientas rápidas de cumplimiento o acompañamiento efectivo; de ahí que la
prestación del servicio será muy diferente para cada país, el valor de la asesoría, la
comunicación, entre otras.

- Heterogeneidad: A pesar que los tres profesionales en Derecho y especialistas en la


misma área, tienen conocimientos profesionales diferentes lo que generará que los
conceptos que emita cada uno de ellos difiera en algo o mucho del otro u otros, así
mismo, no emitirán los mismos conceptos para cada uno de los países donde brindarán
asesoría online; esta situación genera así un mayor grado de riesgo, situación que
podría relacionarse y evidenciarse con la baja captación de clientes.

- Inseparabilidad: Cada profesional prestador del servicio tiene una manera de


expresarse, cuenta con una terminología técnica igual pero diferente en los demás
aspectos, tiene una manera de relacionarse diferente, de explicar las cosas diferentes,
de darse a entender diferente, un tono diferente, expresiones faciales diferentes, etc;
estas situaciones personales de cada ser humano - profesional conlleva a que la
prestación del servicio se realice de diferente forma, es decir, así los tres cuenten con
la misma formación académica y experiencia profesional la prestación del servicio será
diferente.

- Caducidad: El valor del servicio profesional que preste cada uno de ellos será diferente
dependiendo del momento en el que se realice, situación que para cada uno de los tres
será diferente tanto para las asesorías personales como para las que se realicen virtual.
Pregunta No. 2
Según la clasificación de los servicios ¿En qué categoría encaja el servicio que prestarán
María, Manuel y Juliana?
- Thomas (1978): Los servicios que prestarán los tres profesionales en derecho están
basados principalmente en las personas por lo que son "Personal Profesional".

- Chase (1978): Los servicios que prestarán los tres profesionales en derecho tienen
alto contacto con el cliente por lo son de "alto contacto":

- Gronroos (1979): Los servicios que prestarán los tres profesionales en derecho se
refieren a "servicios profesionales" cuyos tipos de clientes pueden ser individuales
o de organizaciones.
- Lovelock (1983): Los servicios que prestarán los tres profesionales en derecho se
refieren a acciones intangibles sobre personas, con una relación no formal con sus
clientes, cuyo servicio se adapta a los clientes, donde los servicios son distribuidos
a diversos lugares.

- Ama (1985): Los servicios que prestarán los tres profesionales en derecho son
servicios profesionales.
- Grande (1996): Los servicios que prestarán los tres profesionales en derecho son
servicios de especialidad donde juega un papel primordial la credibilidad de los
profesionales.

- Kloter (1195-2000): Los servicios que prestarán los tres profesionales en derecho
es un servicio puro por tratarse exclusivamente de un servicio.
Pregunta No. 3
Elabore una estrategia de marketing jurídico internacional que pueda ser útil para que los
socios capten más clientes y se den a conocer en los países que prestan servicios
- ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN:
Frente al análisis interno no se conocen a fondo las características de organización y
estructura del bufete sin embargo, se destaca que los profesionales cuentan con una buena
formación académica, así mismo con experiencia profesional, que a pesar de no ser grande
en número dan pie para un óptimo desarrollo profesional. Frente al análisis externo se
evidencia que en los tres países donde prestan asesoría jurídica existen gran pluralidad de
prestadores de servicios, donde los clientes siguen guiándose mayormente por la
credibilidad del profesional, por lo que el uso adecuado de las herramientas digitales podrán
ayudar a tener mayor captación de clientes, en donde no solo ofrezcan sus servicios, sino
que además den a conocer su logros como bufete y conceptos frente a temas de interés de
acuerdo a su línea de especialización, adicionalmente, considero que si bien los 3
profesionales tienen la misma especialización, cada uno debe subespecializarse de
acuerdo a cada país a su cargo y si bien trabajaran en equipo, cada uno tendrá un
conocimiento de causa más puntual frente al espacio geográfico donde desarrolle su
servicio.
Como proyecto a corto y mediano plazo, se podría analizar la posibilidad de abrir sucursales
en los países donde se presten los servicios, de la mano de profesionales de apoyo que
pueden atender y recepcionar las solicitudes de sus clientes, programando visitas
periódicas para la atención personal, lo cual ayudará en la imagen y fidelización
empresarial.

También podría gustarte