Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL, UNIDAD 212 - TEZIUTLAN LICENCIATURA EN PEDAGOGIA, septiembre 2022. ESTRUCTURA DE CAPITULADO PARA LA OPCION: PROYECTO DE INTERVENCION E INNOVACION en la MODALIDAD DE PROYECTO DE DESARROLLO EDUCATIVO CAMPO DE ORIENTACION EDUCATIVA Y SEMINARIO DE TESIS (7°A) (tra. Maria del Carmen Mendoza Olivares y Mtra. Maria Dénae Herndndez Léper) INTRODUCCION - Planteamiento del problema (presentacién del tema-problema y preguntas de investigacién) - Justificacién - Objetivos (general y particulares) - Opcién de titulacién - Breve descripcién de los marcos referenciales -Sinopsis del capitulado ‘CAPITULO UNO: MARCOS DE REFERENCIA TEORICO-CONCEPTUAL LL Referente histérico del problema (Descripcién de 2 Investigaciones teérico-empiricas sobre el problema) 41.2 Sustento tedrico-conceptual (Situar el modelo tedrico de la Orientacién Educativa que permita explicitar el problema, identificar su desarrollo y evolucién, asi como definir los conceptos centrales que guiarén la futura intervencién psicopedagéeica. CAPITULO DOS: MARCO METODOLOGICO 2.1 Referente metodolégico (Incluye el disefio metodol6gico, desde la identificacién del problema hasta el disefio operativo del proyecto de intervenci6n psicopedagégica, explicitando el enfoque investigativo, el método, las técnicas y los instrumentos de recoleccién de informacién y de andlisis). 2.1.1 Enfoque investigativo (cuantitativo, cualitativo, mixto) 2.1.2 Tipo de investigacién (explicativa, descriptiva, exploratoria) 2.1.3 Método y técnicas de investigacién 2.4.3.1 Guia de observacién 2.1.3.2 Diagnéstico sociopedagégico 2.1.3.3 Instrumentos de recoleccién de informacién y andlisis, 2.1.4 Contexto situacional (relacionado con la problemética) 2.1.5 La(s) poblacién(es) por atender. 2.1.6 _ Estrategia de intervencién psicopedagégica (curso, taller, seminario) CAPITULO TRES: PRESENTACION, ESTRATEGIA OPERATIVA, EJECUCION Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE DESARROLLO EDUCATIVO. 3.1 Propésitos del proyecto 3.2 Planeacién diddctica (de la estrategia de intervencién psicopedagégica) 3.3 Plan de evaluacién 3.4 Presentacién de resultados 3.6 Balance de la intervencién psicopedagégica 2.5.1 Alcances de los objetivos 2.5.2 Aspectos sobresalientes de la estrategia operativa 2.5.3 Hallazgos de la intervencién CONCLUSIONES (De Ia experiencia investigativa del proceso de titulacién (cémo enfrentaron el proceso de titulacién) (De la experiencia de la construccién del proyecto de desarrollo educativo) (De las limitaciones el proyecto) (De las sugerencias 0 recomendaciones para préximas Iineas de investigacién) BIBLIOGRAFIA (Se anotan en orden alfabético las que fueron consultadas y utilizadas, incluyendo: fuentes bibliogréficas, electrénicas, hemerogréficas, documentales, videogréficas, programas de estudio, leyes educativas, Decretos Decretos,etc.). ANEXOS (Informacién complementaria que aporta datos al tema problema (gréficos, mapas, glosario, tablas, etc.), expuesto por terceros). ‘APENDICES (informacién extra de autoria del(a) sustentante. Tetiutlén, Pue,, septiembre de 2022

También podría gustarte