Está en la página 1de 4

Consejo de profesores martes 29 de agosto

2dos medios
Segundo F
Marielle: Patricia Carmona y Alvaro Carmona, están pasando por una situación muy
delicada, patricia tiene convenientes emocionales y debe salir de la sala. La primera
intervención la tuvo Cinthya.
Cinthya: tiene un tema familiar, ellos están viviendo solo con su mamá, la idea es no dar
detalles. Patricia Sale de la sala por que esta pasando un momento emocionalmente un
mal momento, la presión es compleja, a veces salen de sala. La primera persona que
comento el tema fue conmigo, lo ideal es que tampoco salga siempre de la sala, supervisar
que vuelva luego. dentro de todo lo complejo es que a veces tiene la intención de hacerse
daño, tener la comprensión de que esta teniendo un momento complejo familiar. a veces
llora, nosotros conversamos con Valerie y en este momento la idea es terminar su año,
facilitar las cosas. Acercarse a ella, reducir la cantidad de evaluaciones que hay con ella.
hacer evaluaciones mas concretas.
Marielle: No puede estar en clases, ella es PIE, no a podido estar ahí.
Cinthya: es mas seguro que este en el colegio que en la casa.
Yerka: no puede esta sola, por que si mandamos a un alumnos esa persona pierde clase.
Cinthya: El hermano, al contrario de ella, es retraído no expone nada.
Marielle: Alvaro, tener cuidado al momento de aplicar evaluaciones.
Juan Pablo: el apoyo de los y las estudiantes a sido muy positivo, es motivo de orgullo del
curso, lo reintegrado, han estado pendiente, les han estado pasando el material, el posee
una cantidad de notas en que ahora esta empezando a retomar de apoco, tener
consideración en las primeras evaluaciones. estuvo afuera en un periodo complicado. por
el momento la actitud de el hacia la situación es positiva. acercarse al estudiante,
conversar con él, quiere verse involucrado en como se le puede evaluar, es un regreso
positivo.
Marielle: 2DO medio, no hay situaciones complejas, excepto con el 2c, no hay una
preocupación. Son los estudiantes que van a rendir SIMCE, cuáles son las preocupaciones,
no solo se mide lenguaje y matemática, también se mide la parte de convivencia. de que
manera se puede abordar.
Víctor: el área de convivencia a sido complejo, me precupa algunos estudiantes,
específicamente José Mariñan y Luis Inostroza. se esta haciendo reiterado el caso del Luis
Inostrosa, que no le interesa estar en el Liceo, el me preocupa por que esta igual que
antes, siento que puede ser el que contamine.
Juan pablo: pensé que habría un cambio, pero no, en la ultima clase me respondio muy feo
frente a sus compañeros, una actitud que se venia repitiendo desde antes, no le interesa
trabajar, si el quiere conversar con sus compañeros lo va hacer. conversa, pone música, el
celular es mío yo hago lo que quiero. una actitud super negativa, que sus compañeros ven
y esto se puede replicar.
Maria Elena: Tenía una anotación en matematica y yo lo anote.
Daniel: no hay una figura de autoridad en el que pueda sancionar, libro de clases, sitación
de apoderados, no hay un interes de el, no hay una figura de autoridad, esas palabras no
son nada. No hay como tomar esa autoridad, lo que se valida por el resto de sus
compañeros, si el lo hace por que los demás no lo hacen.
Esteban: tiene una actitud agresiva, los años que llevo de experiencia ese tipo de
muchachos no termina bien en el liceo, que esperamos de Inostroza, lo que converse con
el, en la casa no hay control, el en quidico corria en la camioneta, no tenía en la casa
alguien que lo pare, es difícil de llevarlo bien, es preocupante la situación de Luis, en el 3g
habían estudiantes asi y que terminaron lamentablemente mal para nosotros.
Inspectora Marta: el controla a los papas, no hay un cambio positivo, sin respeto, no toma
apuntes, sigue acá. todo lo que a hecho y aun sigue acá.

María elena: El se mofa de que volvió.


Yerka: el estudiante maickol tiene que soportar, uno siempre quiere salvarlos a todos pero
no todos son salvables. nos equivocamos por que la señal fue un poco errónea, ahora hay
un niño bueno que esta soportando.
Victor:La mamá dice que ella no lo puede controlar, el se jacta de que sale a cazar con el
papá a las 3 de la mañana. no hay un cambio de nadie, ni de el ni de su familia.
Cinthya: la conformidad, se repite en segundo medio, son poco motivados, solo lo que les
gusta es llamativo, no aspiran a más. uno hablábamos con Fernando, diciendo que ahora
hay mas cosas que el técnico. sienten que lograron algo mas por sus papá.
Angelica: Proyecto Piloto, se han hecho intervenciones con los apoderdos, se realizan
intervencione, se les solicito de que se trabajara en conjunto, es una actividad que tiene
que anotar diariamente.
Felipe Barahona: Poca entrega a la asignatura, las anotaciones son despues de
advertencias. El profesor, estamos hablando con los estudiantes, que los apoderados
entreguen los materiales y yo soy custodio de ellos.
Juan pablo: Doble discurso, frente a la reunión de los apoderados, se converso con ellos,
se les consulto, si hay apoyo o no, se sigue evidenciando que falta eso.
Belén: El 2ª, en lenguaje, en el área académica se esfuerzan mas, la debilidad este año esta
en los hombres, el sector frágil, son demasiado pasivos, los grupos están muy formados,
hay don grupos grandes. Les cuesta mucho trabajar con otros, claudia les esta ayudando,
ahora no hablan por que les dijeron que hablaban mucho.
Fernanda: En comparación es que el 2b les falta educación emocional y ellos piensan que
no pueden sentir, son machistas, los papas se ven muy comprometidos pero a la hora de
que asistan a clases se ve poco, en el eleva tus expectativas participaron muy pocos. a ellos
les importa saber si va con nota o no. ellos tienen que ayudar a las mujeres. tengo 3 niñas
ellas falta presionarlas.
Daniel: Siempre que se dan cuenta que no es con notas, querían entregar luego y no le
importaba. en Simce, es una actitud similar de los estudiante, los cursos en general.
intentado ser más disciplinado en las practicas. Les falta disciplina.

Yerka: si a uno lo quieren a morir, el año pasado cuando termino el año aplicaron el dia y le
dijimos que para nosotros era importante, les dimos todo un discurso, ese curso lo hizo a
conciencia como si fuese el mejor de su vida, paso el dia de ahora, mas que académico,
por que ahora les fue bien. uno tiene que conocerlos para explicarle.
Marielle: desde la afectividad uno logra mucho, por que como profesor. Respeto con el
cariño.
Cesar:habían muchos estudiantes transitando por estos lado. consultarles como creen que
salió, buscar mejora. las convivencia como salieron.
Juan pablo: Mi curso estaba feliz de la actividad de hoy, pensaban que bueno que no los
llevaron a bailar al gimnasio, habían algunos bailando en la fiesta otros en karaoke,
estaban todos contentos, fue muy diversas. la convivencia salió bien.
Valerie: los estudiantes estaban muy felices, se les hizo poco solo se molestaron que otros
salieran antes.
Cesar: era importante que la convivencia estuviera para una hora y algo.
Marianett: los demás salen antes, a las 2:5 estaban todos afuera y nosotros los dejamos
salir hasta la hora acordada.
Cesar: es un tema que se debe tratar.
Marianett: La dinámica de los 4tos medios fue buena, pero yo tuve solo 10 estudiantes en
mi grupo.
Cesar: si teníamos pocos.
Eva: Una actividad muy buena y tranquila, todo lo que planifico fue muy bueno, el profesor
Felipe estuvo en el baño y eso controlo.
Edinson: pro activo y preocupado, el curso muy preocupado.
Brian Soto]: el asunto de diversificar las actividades fue buena idea. En esa parte bien, los
profesores participaron, terminar en la convivencia fue una buena idea.
Diego: Felicidades a los cordinadores, generaron una reunión que a duras penas funciono,
pero que resulto. Los estudiantes estaban transitando por el liceo, pero sin embargo que
todos los estudiantes estuvieran en actividades impidió. en ese sentido de mi parte no vi
ninguna situación que empañara la situación del dia. por mi parte felicitaciones a todos.
les pregunte a estudiantes y todos dijeron bien
Angelica: taller de anime, pase por baile de ranchera y termine con una película de acción,
no se si se podrá hacer una encuesta de antes.
Cesar: Muy poca basura, todo muy limpio, el reciclaje funciono bien. Falta mas educación,
mezclaron papeles con bolsas. La biblioteca muy buena.
Sara: no teníamos tantos recursos para el stand, de que si tiene maquillaje, que no utilicen
por que estamos haciendo una caja colaborativa.

Plan de vida saludable ( SE PRESENTA PLAN)


Feña:
- se busca que se complemente los hábitos alimenticios, los hábitos de vida activa y
habitos de autocuidado.
- objetivos del plan: fomentar la buena nutrición para la gente que hace deporte y
no.
- Meta : actividad, cuerpo sano .
- Frecuencia cardiaca
Puntos varios:
Victor: se han perdido cosas en la sala de profes y a sido constante, hay que tener algo de
cuidado por que se esta haciendo costumbre si alguien que quiera tomar un café, pedirlo
que no se desparezca, tenemos valores y hay que tener cuidado con este tipo de cosas.
Yerka: Varias de la eventualidades de robo, tiene que ver con algo como una convivencia
con desayuno, compramos café, si lo dejamos en la sala de profes en la tarde ya esta vacio.
no es como que tomemos un café por que se acabo todo, que tengamos que esconderlo
no debería ocurrir. se supone que lo estamos enseñando. Yo deje en la sala de profes un
queque y un trozo de torta, cuando volvi estaba manoseado y fue como ya ok no hay
quequito para hijo.
Feña: a mi me robaron mi pote.
Yerka: alusa no existe.
Marielle: Es algo lamentable.somos todos profesionales los que transitamos por ahí son
profesores
Laura: Me sacaron de mi taper y me llevaron mi café a la sala de profes al comedor, alguien
lo dejo ahí, alguien lo saco y lo dejo abierto en la mesa. Nuestras tasas igual.
Jeanet: Esta disponible el calendario de evaluación, lo ideal es que este el dia viernes,
quienes no tengan evaluaciones que me respondan.
Diego: el viernes cerro, jp tiene las casi 40 carpetas asi que gracias.
Juan pablo: se recepcionaron 40 carpetas, fue bastante variado, atención de enfermería
son con mayor porciento.

También podría gustarte