Acta Consejo Miércoles 24 de Mayo

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Acta Consejo Miércoles 24 de mayo

Programa SENDA
Continuo preventivo- clases de orientación
Componente 3 y 4
Cultura preventiva
Detención temprana: Antes del consumo, entorno de riesgo. no enfocarse en
quien tiene el consumo, en el entorno en el que se rodea.
disminuir el consumo de sustancias, como equipo es buscar que el consumo
llegue lo más tarde posible, cuando tengan todo el conocimiento posible ellos
puedan tomar una lección
características más relevantes, interés superior del niño, gestión anticipada.
Enfoque en la deserción escolar, ideación suicida.
¿Cómo observar?
- Cambio en relación afectiva
- Cambio en el comportamiento.
- Forma en la que actúan.
- Cambios en la relaciones.
- Conocer a los estudiantes.
- primer mensaje que demuestra que a los profesores les importa.
- Buscar información.
Factores de riesgo
- Hacer la cimarra
- Violencia Sexual
- Violencia a terceros
- Desapego a las normas
- Conductas impulsivas
- Pares consuman drogas
- Normalización de acciones como fumar en sus familias.
si los apoderados normalizan situaciones entonces el trabajo que se realiza
en senda se pierde.
siempre debe haber un tiempo donde deben trabajar los apoderados con sus
estudiantes.
Señales de alertas:
- Faltas a clases
- agresividad
- cambio en las áreas afectivas
- cambios de humor
- retraído, deprimido
- reacciones emocionales exageradas.
- desmotivación.
si el estudiante llega con instrumentos con sustancias
- baja participación de los estudiantes en el establecimiento.
- detección temprana. primero se hace un análisis a señales de alertas y
luego se identifica si es directa o indirecta.
- indirecta- preocupación de terceros.
- nivel de riesgos, si es alto se debe gestionar con un establecimiento de
salud.
- contacto con apoderado.
- si hay un estudiante con consumo evidente no debe ser atendido por
senda, ni convivencia si no directamente a sistema de salud.
- recomendaciones en presencia de alcohol y drogas, primer contacto y
acogida.
- se debe resguardar los derechos del niño o niña.
- ante la evidencia de consumo
dialogar con el estudiante, mantener el autocontrol emocional y
ofrecerle ayuda, no estigmatizar.
postura clara, no juzgar, criticar, utilizar castigo como método de cubrir.
derivación al componente 3, grupo de 10 estudiantes si el profesor lo
desea se trabaja con el curso completo.
en la derivación al componente individual son 10 estudiantes.
pauta de derivación
pauta de observación.
pauta de compromiso
hay que hacer la derivación y es el centro de salud el que se hace
responsable.

Directora: Red de apoyo fundamental en el Liceo. Finalizando el consejo de


hoy, agradecer a Felipe por su brillante presentación. Hay una tinta de
voluntad en las capacitaciones, darnos cuenta cómo vamos aprendiendo
nosotros mismos, mucho que aprender y mucho que aplicar lo que se
aprendió el día de hoy.
Ir piloteando un poco, que las estrategias vayan funcionando en la sala de
clases, variedad de estrategias, variedad de alternativas, en un principio no es
fácil pero hay que ser sistemático en el tiempo.
Bienvenida a la colega nueva, saludo y le doy la bienvenida a Angelica, se
integra ayer al equipo de integración.
Angelica Recabal, apoyo al aula y va enfocarse con el 2c y el 2d, trabajo
colaborativo en esos cursos. el tema de motivación muy atingente.

Directora: equipo de orientación proceso de preuniversitario.

Francisco : hace una semanas atrás se dio una buena noticia, estos últimos
días hemos estado full recibiendo las hojas de postulación. hoy estuvimos
revisando las fichas. estamos listos con la revisión de las postulaciones.

David : los estudiantes asumieron que era una buena oportunidad,


postulación
exitosa, muchos de los estudiantes y nosotros tengamos buenas
expectativas, agradecer a los profesores jefes de fotocopiar las hojas de vida,
los inspectores y a todos los que estuvieron ayudando con la postulación.

Francisco: Cambios de algunos estudiantes por curso, ya se entregó una


planificación día a día, si no jugaría en contra el tiempo.
actividad exitosa, esperemos que esto siga así, tenemos un gran trabajo y
gran desafío, contentos y esperar que funcione bien.

David: Los becados van a estar publicados en redes sociales.

Directora: Gran compromiso institucional. primera vez que se aplica una


estrategia de estas características y apostamos por que sea exitosa, es un
compromiso institucional. aquí no están involucrado solo los profesores de
orientación y los profesores del preuniversitario. Todos deben aportar en
fomentar la puntualidad, al estudio. Las clases de preu no se pueden
suspender y si se suspende se deben recuperar, se deben cumplir en todos
los números de clases, colaboración y compromiso de parte de todos y todas.
Mencionar que este viernes 26 tenemos una jornada de trabajo técnico,
Tamara envió a los correos para elegir el menú de las dos opciones. algunos
viajan a Concepción. A nivel provincial se realizó la semana pasada y como se
nos avisa encima nosotros lo cambiamos. quienes se suben en otros
paraderos poder avisar en wsp.

Don rene : dejar la pasada en el estacionamiento.

Mariannet: el día Lunes a las 8 de la mañana se irán a el viaje, tener


consideración a esos estudiantes que van al viaje.

Directora: Manejar un mismo discurso, hace un tiempo atrás se paso por las
salas por el tema de redes sociales, hoy tuvimos otro caso en oficina, mal uso
a las redes sociales por parte de los estudiantes, que vinculan a estudiantes y
funcionarios del liceo, las situaciones en las que se ven involucrado no todos
los funcionarios estarán ahí.
Considerando que estamos en tiempos complejos, denunciar al saber de
Situaciones, sentir el respaldo de parte nuestra. se hace mención en la
circular numero 7, si es posible en situaciones de apoderados con los mismos
apoderados.
solicitud de que los apoderados monitoreen el uso que le den sus hijos en las
redes sociales. Mencionarlo en clases, por algo que vale la pena.

Dennis: 31 de mayo, actividad día de la conciencia sobre el tabaco, actividad


de la actividad de especialidad, van a realizar actividades se estarán buscando
a los estudiantes por cursos a ver la actividad.
Sara: los estudiantes de 2do y 1ro van a estar participando en el Hall.
Actividad de 3ro.

Edinson : Capacitación de electromovilidad, ministerio de transporte quieren


que todo el transporte sea eléctrico, están capacitando docente para que
sean técnico de movilidad. todas las instancias de aprendizaje sobre todo
para nosotros que estamos avanzando en la tecnologías se agradecen, por
este proceso de formación continua, fue una experiencia bonita, oportunidad
de compartir con colegas del área. cosas a la practica manejar autos
eléctricos. 2 días de capacitación. ORGULLO de la institución, todos tenían 2 o
3 alumnos que trabajaban en el lugar, nosotros tenemos un estudiante que
estaba en el lugar.
Diego: Algunos colegas no sabían que no estaba, no es común que un colega
se deba ir 2 días, eso conlleva voluntad, es un compromiso mayor, es un
esfuerzo el asumir el desafío, fue difícil elegir, se focalizo a Edinson, pero esta
oportunidad ojala la asumieran todos, tenemos que tratar de estar en la
vanguardia.

DIRECTORA: Es una oportunidad y es una gran responsabilidad, es un orgullo


para nosotros y para toda la institución. sacrificar a tal nivel, sacrificando
tiempo propio y personal. es un orgullo, es difícil acceder a los tiempos que
no son laborales. instancias para la formación del liceo.

Felipe: Comentar que hay un juego de Simón dice, están osados, informo para
que tengamos ojo, lo coordinan por wsp.
Directora: necesidad de no dejar pasar ese punto en la circular.

Jeanet: Hoy está disponible el calendario de evaluación del mes de junio, por
lo que es importante para cerrar el semestre, puntualidad en el calendario,
solo 2 evaluaciones diarias. cuando registren las evaluaciones registren la
asignatura. Llenarlo en el libro.

Marielle: Llenar las notas en la plataforma.

Directora: Próxima semana reunión de apoderado. subir calificaciones.

Tamara: Aun no está actualizado.

Directora: Chasconcito se fue, para los que no saben aquí siempre han
deambulado 3 perros. agradezco de los que de alguna manera ayudaron en
esto, lo que escapa a la función de uno debe realizar como profesores, pero
ese sentir de generar lazos con estos animales, bajarlo con los estudiantes.

Marianette: Si bien lo que paso ayer fue lamentable, la verdad que nunca
esperamos que eso sucediera, el perrito estaba ahí, tuvimos que pedirle a mi
esposo. Si era algo que todo debíamos hacer nos quedamos con el perrito
muerto ahí y pedirles solidaridad en ese sentido colegas.

Directora: Apoyo lo que plantea marianette, son pequeños actos en


instancias puntuales.

También podría gustarte