Está en la página 1de 8

Práctica

1. ¿Cuál es el cambio
de entalpía, en J,
que se produce
cuando 10,0 g de
un líquido a 70,0 °C
se convierte en un 100 °C H3 = Masa x cesp x T
gas a 100 °C? (El
líquido hierve a Punto de ebullición
90,0 °C, los calores 90 °C
específicos son 1,00
J/g K en el líquido y H2 = Hv x masa
0,300 J/g K en el 70 °C
gas, y la entalpía de H1 = Masa x cesp x T
vaporización es de
8,50 J/g)

Tiempo
Curva de calentamiento

H1 = Masa x cesp x T = 10,0 g x 1,00 J x (90,0  70,0) K = 200 J


g K

H2 = Hv x masa = 8,50 J x 10,0 g = 85, 0 J


g

H3 = Masa x cesp x T = 10,0 g x 0,300 J x (100 - 90) K = 30,0 J


g K
H1 = Masa x cesp x T = 10,00 g x 2,03 J x (0 - 5) K = 101,5 J x 1 kJ = 0,1015 kJ
gK 1000 J
Ht = H1 + H2 + H3 = (200 + 85,0 + 30,0) J
Ht = 315 J
Práctica
2. El calor, en kJ,
necesario para
convertir 30,0 g
de etanol
sólido (46,08
g/mol) que se
encuentra a
–130 °C en
etanol líquido a
15,0 °C, es:
Tf = –114 °C,
Hf = 5,02 kJ/mol, Punto de fusión
c.e (s) = 0,970 J/g K, 15,0 °C
c.e. (l) = 2,30 J/g K H3 = Masa x cesp x T
H2 = Hf x masa
-114 °C
-130 °C
H1 = Masa x cesp x T

Tiempo
Curva de calentamiento

H1 = Masa x cesp x T = 30,0 g x 0,970 J x (-114  -130) K = 466 J x 1 kJ = 0,466 kJ


gK 1000 J

H2 = Hf x masa = 5,02 kJ x 30,0 g x mol = 3,27 kJ


mol 46,08 g

H3 = Masa x cesp x T = 30,0 g x 2,30 J x (15,0 - -114) K = 8,90 x 103 J x 1 kJ = 8,90 kJ
g K 1000 J

Ht = H1 + H2 + H3 = (0,466 + 3,27 + 8,90) kJ


Ht = 12,64 kJ
Práctica
3. El Freón–11, cuya
fórmula química es
CCl3F (137,36 g/mol),
tiene un punto de
ebullición normal de
23,8°C. Los calores
específicos del CCl3F (l)
y del CCl3F (g) son de 50,0 °C H3 = Masa x cesp x T
0,870 y de 0,590 J/g∙K Punto de ebullición
respectivamente,
mientras que su 23,8 °C
entalpía de
H2 = Hv x masa
vaporización es de
24,75 kJ/mol. El calor -50,0 °C
necesario, en kJ, para H1 = Masa x cesp x T
convertir 10,0 g de
Freón–11 de un
líquido a -50,0°C en un
gas a 50,0°C, es:

Tiempo
Curva de calentamiento

H1 = Masa x cesp x T = 10,0 g x 0,870 J x (23,8  -50,0) K = 642 J x 1 kJ = 0,642kJ


gK 1000 J

H2 = Hv x masa = 24,75 kJ x 10,0 g x mol = 1,80 kJ


mol 137,36 g

H3 = Masa x cesp x T = 10,0 g x 0,590 J x (50,0 – 23,8) K = 155 J x 1 kJ = 0,155 kJ


gK 1000 J

Ht = H1 + H2 + H3 = (0,642 + 1,80 + 0,155) kJ


Ht = 2,60 kJ
Práctica
4. Al condensar, en un
proceso de
destilación, 100 g
de vapor de agua de
125 °C a 40 °C el
flujo de calor, en kJ, H1 = Masa x cesp x T
es: 125 °C
c.e agua = 4,18 J/g K; Punto de ebullición
c.e vapor = 1,84 J/g K 100 °C
∆Hv = 40,67 kJ/mol
H2 = Hv x masa

40 °C
H3 = Masa x cesp x T

Tiempo
Curva de calentamiento

H1 = Masa x cesp x T = 100 g x 1,84 J x (100  125) K = - 4,60 x 103 J x 1 kJ = -4,60 kJ
g K 1000 J

H2 = Hc x masa = -40,67 kJ x 100 g x mol = -226 kJ


mol 18,02 g

H3 = Masa x cesp x T = 100 g x 4,18 J x (40 - 100) K = -2,5 x 104 J x 1 kJ = -25 kJ
gK 1000 J

Ht = H1 + H2 + H3 = (-4,60 + -226 + -25) kJ


Ht = -256 kJ

También podría gustarte