Está en la página 1de 29

Práctica

1. Una muestra de cloro gaseoso (13,7 g), está encerrada en un recipiente


de 7,50 L. ¿A qué temperatura (K), ejercerá una presión de 745 mmHg?

PV = nRT

T= PV
nR

745 mmHg x x 7,50 L


T= T = 463 K

13,7 g x x 0,0821
Práctica
2. Una muestra de nitrógeno gaseoso que se encuentra en un recipiente con
un volumen de 2,3 L a una temperatura de 32 °C, ejerce una presión de 4,7
atm. ¿Los moles de nitrógeno gaseoso presentes son?

PV = nRT n= PV
RT
T = 32 0C + 273,15 K = 305 K

4,7 atm x 2,3 L


n= n = 0,43 moles
0,0821 x 305 K
Práctica
3. ¿Cuál es el volumen ocupado por 20,2 g de NH3 (g) a –25 °C y 752 mmHg?

PV = nRT

nRT
V=
P

20,2 g x x 0,0821 x -25 0C + 273,15 K


V=

752 mmHg x
V = 24,4 L
Práctica
4. Un gas que ocupa un volumen de 725 mL a una presión de 0,970 atm, se
deja expandir a temperatura constante hasta alcanzar una presión de
0,541 atm. ¿Cuál es el volumen final?
P x V = constante

P1 x V 1 = P2 x V 2
P1 = 0,970 atm P2 = 0,541 atm
V1 = 725 mL V2 = ?

P1 x V 1 0,970 atm x 725 mL = 1,30 x 103 mL


V2 = =
P2 0,541 atm
Práctica
5. En condiciones de presión constante, una muestra de hidrógeno gaseoso con
un volumen de 9,6 L a 88 °C se enfría hasta que su volumen final es de 3,4 L.
¿Cuál es su temperatura final, en °C?
V1 /T1 = V2 /T2
V1 = 9,6 L V2 = 3,4 L
T2 = 0C + 273,15 K
T1 = 361 K T2 = ?
128 K – 273,15 K = 0C
T1 = 88 0C + 273,15 K = 361 K

V2 x T1 –145 0C
3,4 L x 361 K
T2 = = = 128 K
V1 9,6 L
Práctica
6. Un gas liberado durante la fermentación de glucosa (en la manufactura de
vino), tiene un volumen de 0,78 L a 20,1 °C y 1,00 atm de presión. ¿Cuál es el
volumen del gas a la temperatura de fermentación de 36,5 °C y 1,00 atm de
presión?
V1 /T1 = V2 /T2
V1 = 0,78 L V2 = ?

T1 = 293,2 K T2 = ?

T1 = 20,1 0C + 273,15 K = 293,2 K T2 = 36,5 0C + 273,15 K = 309,6 K

V1 x T2 0,78 L x 309,6 K
V2 = = = 0,82 L
T1 293,2 K
Práctica
1. ¿Cuál es la densidad (g/L), del gas helio a 298 K y 0,987 atm? 0,161 g/L

 = P asaolar
RT

0,987 atm x 4,00


=

298 K x 0,0821

 = 0,161 g/L
Práctica
2. La densidad del vapor de fósforo a 310 °C y 775 mmHg es 2,64 g/L, cuál es
la fórmula del vapor de fósforo?

= P asaolar Masa Molar =  RT


RT P

Masa molar = x 583 K x 0,0821 P = 30,97

775 mmHg x =4
,

Masa Molar = 124 P4


Práctica
3. Una muestra de 1,27 g de un óxido de nitrógeno, que puede ser NO o N2O,
ocupa un volumen de 1,07 L y 737 mmHg a 25 °C. ¿De qué óxido se trata?

 = P asaolar Masa Molar =  RT


RT P

Masa molar = x 298 K x 0,0821

Masa Molar = 29,9


737 mmHg x

NO
Práctica
4. La siguiente reacción se utiliza para inflar balsas salvavidas, globos
metereológicos, cuando se requiere un mecanismo sencillo y compacto
para generar H2:
CaH2 (s) + 2 H2O (l)  Ca(OH)2 (ac) + 2 H2 (g)
¿Cuántos gramos de CaH2 se necesitan para generar 64,5 L de H2 (g), si la
presión de este gas es de 814 torr a 32,0 °C? 58,1 g

nH2 = 814 mmHg x x 64,5 L

0,0821 x (32 + 273,15) K

nH2 = 2,76 moles


CaH2 (s) + 2 H2O (l)  Ca(OH)2 (ac) + 2 H2 (g)

1 mol CaH2 42,09 g CaH2 = 58,1 g CaH2


2,76 moles H2 x x
2 moles H2 mol
Práctica
5. Calcule el volumen (L) de HCl (g) que se forma cuando 5,60 L de H2
(g) medido a TPE reaccionan con un exceso de cloro (g)?

H2 (g) + Cl2 (g)  2 HCl (g)

ú
5,60 L H2 x = 11,2 L HCl
Práctica
6. ¿Cuál es el volumen (L) de N2 (g) que se produce al reaccionar 70 g la
azida de sodio cuando hay un choque de un automóvil y se revienta la
bolsa de aire que se encuentra a 735 mmHg y 26 °C?
2 NaN3 (s)  2 Na (l) + 3 N2 (g)

1 moles NaN3 3 moles N2 = 1,6 moles N2


70 g NaN3 x x
65,01 g NaN3 2 moles NaN3

1,6 moles x 0,0821 x 26 0C + 273,15 K


V=

735 mmHg x
V = 41 L
Práctica
7. ¿Cuál es el volumen (L) de SO2 (g) que se forma por litro de O2 (g)
consumido a 25 °C y 745 mmHg, en la siguiente reacción? 0,67 L
2 ZnS (s) + 3 O2 (g)  2 ZnO (s) + 2 SO2 (g)

ú
1,0 L O2 x = 0,67 L SO2
ú
Práctica
8. Una mezcla de gases contiene 3,15 g de los siguientes gases CH4, C2H4 (g) y C4H10.
La mezcla se encuentra a 64 °C en un recipiente de 2,0 L. ¿Cuál es la presión total
(atm) de la mezcla?

1 mol CH4 = 0,196 moles 1 mol C4H10


n = 3,15 g x n = 3,15 g x = 0,0542 moles
16,05 g CH4 58,14 g C4H10

1 mol C2H4
n = 3,15 g x = 0,112 moles
28,06 g C2H4
n total = (0,196 + 0,112 + 0,0542) moles = 0,362 moles
P total = n total (R T)
V
0,362 moles x 0,0821 L atm x (64 0C + 273,15 K)
Ptotal = mol K
2,0 L
Ptotal = 5,0 atm
Práctica
9. Una mezcla de gases contiene 12,47 g de N2, 1,98 g de H2 y 8,15 g de
NH3. Si la presión total de la mezcla es de 2,35 atm, calcule la presión
parcial de cada gas. PN2= 0,550 atm; PH2= 1,21 atm; PNH3= 0,590 atm

1 mol N2 = 0,4450 moles


n = 12,47 g x
28,02 g N2

1 mol H2 = 0,980 moles


n = 1,98 g x
2,02 g H2

1 mol NH3 = 0,478 moles


n = 8,15 g x
17,04 g NH3
n total = (0,4450 + 0,980 + 0,478) moles = 1,903 moles
Práctica
9. Una mezcla de gases contiene 12,47 g de N2, 1,98 g de H2 y 8,15 g de
NH3. Si la presión total de la mezcla es de 2,35 atm, calcule la presión
parcial de cada gas.

P i =  i PT PT = 2,35 atm

,
PN2 = x 2,35 atm = 0,550 atm
, ,
PNH3 = x 2,35 atm = 0,590 atm
,

,
PH2 = x 2,35 atm = 1,21 atm
,
Práctica
10. ¿Qué volumen (L), ocupa una mezcla de 15,2 g de Ne (g) y 34,8 g de Ar
(g) a 7,15 atm de presión y 26,7 °C?
V total = n total (R T)
P
n = 15,2 g x 1 mol Ne = 0,753 moles
20,18 g Ne
n total = (0,753 + 0,871) moles = 1,624 moles
1 mol Ar = 0,871 moles
n = 34,8 g x
39,95 g Ar

1,624 moles x 0,0821 L atm x (26,7 0C + 273,15 K)


Vtotal = mol K
7,15 atm
Vtotal = 5,59 L
Práctica
11. Una botella de gases de 53,70 L contiene N2 (g) a 28,20 atm y 26,00 °C.
¿Cuántos gramos de Ne (g) se deben añadir a esta botella para que la
presión total sea de 75,00 atm?

nN2 = 28,20 atm x 53,70 L


nN2 = 61,70 moles
0,0821 x (26,7 0C + 273,15 K)

P total V = n total (R T) ntotal = 75,00 atm x 53,70 L

ntotal = 𝑃𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑉 0,0821 x 299,15 K


𝑅𝑇

ntotal = 164,0 moles


Práctica
11. Una botella de gases de 53,70 L contiene N2 (g) a 28,20 atm y 26,00 °C.
¿Cuántos gramos de Ne (g) se deben añadir a esta botella para que la
presión total sea de 75,00 atm?

ntotal = 164 moles = moles N2 + moles Ne

nNe = (164,0 - 61,70) moles

nNe = 102,3 moles

,
gNe = 102,3 moles x = 2064 g
Práctica
1. Un trozo de sodio reacciona completamente con agua del siguiente modo:
2 Na (s) + 2 H2O (l)  2 NaOH (ac) + H2 (g)
El hidrógeno generado se recoge sobre agua a 25,0 °C. El volumen del gas recogido es
246 mL medido a 1,00 atm. Calcule la masa, en g, de sodio consumidos en la reacción.
Pvapor H2O a 25 °C= 23,76 mmHg
Pt = PH2 (g) + PH2O (g)

PH2 (g) = Pt - PH2O (g)

PH2 = 760 mmHg – 23,76 mmHg = 736 mmHg

PH2 = 736 mmHg x 1atm = 0,968 atm


760 mmHg
Práctica
1. Un trozo de sodio reacciona completamente con agua del siguiente modo:
2 Na (s) + 2 H2O (l)  2 NaOH (ac) + H2 (g)
El hidrógeno generado se recoge sobre agua a 25,0 °C. El volumen del gas recogido es 246 mL
medido a 1,00 atm. Calcule la masa, en g, de sodio consumidos en la reacción.
Pvapor H2O a 25 °C= 23,76 mmHg
PV
PV = nRT nH2=
RT

nH2 = 0,968 atm x 0,246 L = 0,00973 moles H2


0,0821 L atm x 298 K
mol K

0,00973 moles H2 x 2 moles Na x 23,00 g = 0,448 g de Na


1 mol H2 mol
Práctica
2. Se recogen 35,5 mL de hidrógeno sobre agua a 26,0 °C y una presión de 755 mmHg.
¿Cuántos moles de HCl (ac) se consumieron?
Pvapor H2O a 26 °C= 25,21 mmHg
2 Al (s) + 6 HCl (ac)  2 AlCl3 (ac) + 3 H2 (g)

Pt = PH2 (g) + PH2O (g)

PH2 (g) = Pt - PH2O (g)

PH2 = 755 mmHg – 25,21 mmHg = 730 mmHg

PH2 = 730 mmHg x 1atm = 0,961 atm


760 mmHg
Práctica
2. Se recogen 35,5 mL de hidrógeno sobre agua a 26,0 °C y una presión de 755 mmHg.
¿Cuántos moles de HCl (ac) se consumieron?
Pvapor H2O a 26 °C= 25,21 mmHg
2 Al (s) + 6 HCl (ac)  2 AlCl3 (ac) + 3 H2 (g)

PV
PV = nRT nH2=
RT

nH2 = 0,961 atm x 0,0355 L = 0,00139 moles H2


0,0821 L atm x 299 K
mol K

0,00139 moles H2 x 6 moles HCl = 0,00278 moles HCl


3 moles H2
Práctica
3. Una muestra de N2 (g) efunde a través de un pequeño orificio en 19,0 s. ¿Cuánto
tiempo tomaría que una muestra de N2O2 (g) se derrame en las mismas condiciones?


t1 Masa molar1
=
t2 Masa molar2

t1
19,0 s
=
 60,02 g/mol
28,02 g/mol

1,464 x 19,0 s = t1

t1 = 27,8 s
Práctica
4. Una muestra de Helio gaseoso efunde a través de un agujero con una velocidad de 3,80 x
10–5 mol/s. Bajo las mismas condiciones un gas desconocido efunde a 8,10 x 10–6 mol/s.
La masa molar, en g / mol, del gas desconocido es: 88,0 g/mol


r1 Masa molar2
=
r2 Masa molar1 2 2


3,80 x 10–5 mol/s Masa molar 1
=
8,10 x 10–6 mol/s 4,00 g/mol

Masa molar1 = 4,00 g/mol x 22,0

Masa molar1 = 88,0 g/mol


Práctica
5. Un gas inflamable, compuesto solo de C e H, efunde a través de una barrera porosa
con una velocidad de 0,666 m/s. en las mismas condiciones de temperatura y presión,
un volumen igual de vapor de bromo, efunde a 0,211 m/s. La masa molar, en g/mol,
del gas desconocido y el gas que podría ser, es:


r1 Masa molar2
=
r2 Masa molar1
2 2


0,211 m/s Masa molar 1
=
0,666 m/s 159,80 g/mol

Masa molar1 = 159,80 g/mol x 0,100

Masa molar1 = 16,0 g/mol, CH4


Práctica
6. Un gas desconocido formado por moléculas diatómicas homonucleares efunde a una
velocidad que es 0,6287 veces la del N2 a la misma temperatura. La identidad del gas
desconocido es: 70,89 g/mol; Cl2


r1 = Gas desconocido r1 Masa molar2
=
r 2 = N2 r2 Masa molar1
r1 = 0,6287 r2
2


2
0,6287 r2 28,02 g/mol
=
r2 Masa molar1

28,02 g/mol
Masa molar1 =
(0,6287)2
Masa Molar1 = 70,89 g/mol Cl2
Práctica
7. La fórmula de una mezcla es Ni(CO)x. ¿Qué valor se le debe dar a “x” para que en las
mismas condiciones el gas metano obtenga un valor de efusión 3,30 veces mayor que
la mezcla de níquel?
2 2


r1 = CH4 r1 Masa molar2
=
r2 = Ni(CO)x r2 Masa molar1
r1 = 3,30 r2
r1
Masa molar2 = x Masa molar1 = (3,30)2 x 16,05 = 175 g/mol
r2
MasaMolar1 = 16,05 g/mol

58,69 + (x * 28,01) = 175


x = 4,15 ~ 4

También podría gustarte