Está en la página 1de 7

ELIHU MISAEL ZAVALA HUMIRE

1.Para iniciar haré un punto simple con dos


asadas, uno mas y una para rematar
2.Corto el exceso
3.Continuamos paralela a la incisión de
afuera hacia adentro atravesando todas las
capas
4.Acomodamos la aguja de nuevo hacemos
otro punto que quede en medio de lo que
Hicimos al otro lado y sacamos
5.Para terminar, vamos con un punto simple
y este mismo lo reforzamos
1. Se inicia realizando un punto lambert en uno de los
vértices
2.Se corta únicamente el cabo del anclaje
3.Se introduce la aguja en el lado donde se nuevo de
manera lateral
4.Posteriormente se realiza lo mismo del lado contra
lateral
5.Se va a observar que se forma una diagonal y se
aproximan los bordes
6.Para anudar se realiza un lambert es decir salir
cercano al borde pero dejando libre a cabo para poder
anudar
7.Y en el borde contra lateral se entra cercano al borde
y se sale lejos se concluye con un nudo de cirujano
1.Se comienza la estructura alrededor de un muñón
2.Haciendo contadas que abarquen los planos
superficiales
3.Pasa la primera lazada que no se anuda
inicialmente
4.Se fija al cabo de hilo con una pinza y se coloca la
aguja paralela a los bordes de la herida
5.Hasta completar un círculo alrededor del muñón
6.A una distancia de 1 o 2 centímetros del borde de la
herida
7.Se ajusta el hilo por los dos extremos
8.Y en este momento se anuda
1. Esta es de la misma manera que la de
cushing
2. Iniciamos haciendo el punto fijo y
reforzamos con lazadas
3. Luego entramos y salimos en el punto
4. Y de la misma manera entra y sale la aguja
5. Repetimos en ambos lados, pero este tiene
que ser intercalado
6. Para terminar dejamos una oreja pasamos
la guja al otro extremo y lazamos y
reforzamos
7. Finalmente cortamos y listo

También podría gustarte