Está en la página 1de 8

los procesos en las organizaciones

son muy importantes para el


funcionamiento de las empresas
porque visualizan a donde se
quiere llegar. y crean, organizan y
controlan las actividades para
PROCESOS EN LAS ORGANIZACIONES obtener un resultado deseado, es
muy importante el
funcionamiento de estos
procesos porque de manera
estrategica podemos usar los
recursos de manera eficiente para
alcanzar los objetivos propuestos
Son aquellos que dan las
directrices a todos los demás y
definen y controlan los
objetivos o metas de la
empresa, así como: Sus
GERENCIALES
políticas, Estrategias, y
Asignación de recursos

Este tipo de procesos son clave,


ya que en ellos se generan los
productos o servicios que ofrece
la empresa y que finalmente se
entregan al cliente o
OPERATIVOS consumidor final, es por esto
que se considera como el núcleo
del negocio

También conocidos como


procesos de apoyo, pues estos
brindan soporte a los procesos
operativos y al cliente interno
DE SOPORTE que son el personal de la
organización.
se basa principalmente en la
determinación del trabajo
que se debe realizar.
Establece y desarrolla y sirve
para evaluar la conducta de
todos los integrantes.

Es la planeación mas amplia


FASE DE en la organización, consiste
PLANEACIÓN Y en estudiar, y ejecutar el
PLANEACIÓN camino de la empresa para
ESTRATEGÍCA alcanzar sus objetivos
estratégicas.

Es importante porque: Promueve la


eficiencia, Reduce la incertidumbre del
futuro, Se eleva la moral de los integrantes,
Es la base del control, Hace una
administración proactiva, Establece planes
de trabajo, Desarrolla métodos, Marca los
cursos de acción de forma profesional.
es muy buena porque Ayuda a que
las actividades a realizar sean mas
eficientes, mejora los resultados
obtenidos con los recursos
disponibleses de gran importancia
dentro del proceso administrativo
y para todas las empresas y
ejecutivos. Una buena
FASE ORGANIZACIÓN administración se distingue por su
capacidad de crear las condiciones
y estrategias para integrar y poner
a funcionar, de forma armónica,
los recursos humanos y físicos
esenciales para cumplir con las
metas de la empresa. La
organización hace posible que un
grupo o equipo trabajen juntos,
con más eficiencia de la que
lograrían solos, en el logro de
objetivos y metas.
La dirección en una empresa es la
encargada de llevar a cabo los
movimientos de la empresa, el
conocimiento y motivación de los
integrantes, esta juega un papel de
gran importancia en la empresa. ”
es la función administrativa que se
refiere a las relaciones
interpersonales de los
administradores en todos los
FASE DE DIRECCIÓN niveles de la organización, y de sus
respectivos subordinados. Para
que la planeación y la organización
puedan ser eficaces, deben ser
dinamizadas y complementadas
por la orientación que debe darse a
las personas mediante la
comunicación, capacidad de
liderazgo y la motivación.
Es un mecanismo preventivo y
correctivo adoptado por la
administración de una
dependencia o entidad que
permite la oportuna detección y
corrección de desviaciones,
ineficiencias o incongruencias en el
curso de la formulación,
instrumentación, ejecución y
evaluación de las acciones, con el
propósito de procurar el
fase de control cumplimiento de la normatividad
que las rige, y las estrategias,
políticas, objetivos, metas y
asignación de recursos. esta fase se
encarga principalmente de
1 fijar los estándares
2 medir los resultados
3 comparación de resultados y
estándares
4 corrección de desviasiones

También podría gustarte