Está en la página 1de 41

You have an old version of Flash Player.

Get the latest Principio del


Flash player. formulario

Final del formulario

Registro y estadística de inscripciones

Equipo Audiovisual

Traducción Simultánea

Call Center

Escenografía

Diseño de la Imagen del Evento

Comercialización de stands

Transportación

Próximos

Anteriores
AMPC 2010

XL Congreso Mexicano de Patología


Clínica del Colegio de Médicos
Patólogos Clínicos de Jalisco, A.C.

03 al 06 de Noviembre, 2010

Sede: Expo Guadalajara


Guadalajara Jalisco

www.fempac.org.mx

www.expoguadalajara.com

PAQUETES PARA SOCIOS

POSTER
UN UN SOCIO + UN
COSTO DE SOCIO DOS
PAQUETES VALIDO ACOMPAÑANT SOCIOS
HASTA EL 30 DE HBT. E HBT.DOBL
AGOSTO SENCILL E
A HBT. DOBLE

HILTON 10,900 13,200 16,400

P.
INTERCONTINENTA 10,500 12,800 15,900
L

CAMINO REAL 9,600 12,000 15,100

HOLIDAY INN
9,600 12,000 15,100
EXPRESS

EXPO
9,300 11,300 14,400
GUADALAJARA

CELTA 7,600 9400 12,500


CONVOCATORIA PARA TOPICOS 22. :: EL PAQUETE INCLUYE
SELECTOS DE PATOLOGIA 9K
CLINICA B
3 Noches de 3 Desayunos
Cena de Gala
hospedaje Buffet
TRABAJOS LIBRES PATOLOGIA 81.1K
Coctel de Inscripción al 1 Curso Pre-
2010 B
Bienvenida Congreso Congreso

Actividades Exposición Impuestos y


Sociales Tecnológica Propinas

UN UN SOCIO + UN
COSTO DE SOCIO DOS
PAQUETES A ACOMPAÑANT SOCIOS
PARTIR DEL 31 DE HBT. E HBT.DOBL
AGOSTO SENCILL E
A HBT. DOBLE

HILTON 11,900 14,300 18,400

P.
INTERCONTINENTA 11,600 13,800 18,000
L

CAMINO REAL 10,700 13,000 17,200

HOLIDAY INN
10,700 13,000 17,200
EXPRESS

EXPO
10,400 12,300 16,500
GUADALAJARA

CELTA 8,700 10,400 14,600

Fill out my Wufoo form!


PAQUETES PARA NO SOCIOS

UN NO UN NO SOCIO
COSTO DE SOCIO + UN DOS NO
PAQUETES VALIDO SOCIOS
HBT. ACOMPAÑANT
HASTA EL 30 DE HBT.DOBL
SENCILL E
AGOSTO E
A HBT. DOBLE

HILTON 11,400 13,800 17,400

P.
INTERCONTINENTA 11,000 13,300 16,900
L

CAMINO REAL 10,200 12,500 16,100

HOLIDAY INN
10,200 12,500 16,100
EXPRESS

EXPO
9,800 11,800 15,400
GUADALAJARA

CELTA 8,200 9,900 13,600

:: EL PAQUETE INCLUYE

3 Noches de 3 Desayunos
Cena de Gala
hospedaje Buffet

Coctel de Inscripción al 1 Curso Pre-


Bienvenida Congreso Congreso

Actividades Exposición Impuestos y


Sociales Tecnológica Propinas

UN NOUN NO SOCIO
COSTO DE SOCIO+ UN DOS NO
PAQUETES VALIDO SOCIOS
HBT. ACOMPAÑANT
HASTA EL 30 DE HBT.DOBL
SENCILL E
AGOSTO E
A HBT. DOBLE

HILTON 12,400 14,800 19,500

P.
INTERCONTINENTA 12,100 14,300 19,000
L

CAMINO REAL 11,200 13,500 18,200

HOLIDAY INN
11,200 13,500 18,200
EXPRESS

EXPO
10,900 12,800 17,500
GUADALAJARA

CELTA 9,200 11,000 15,600

Fill out my Wufoo form!


PAQUETES PARA RESIDENTES

UN DOS
COSTO DE PAQUETES RESIDENTE RESIDENTES

HBT. SENCILLA HBT. DOBLE

HILTON 9,300 13,200

P.
9,000 12,800
INTERCONTINENTAL

CAMINO REAL 8,100 12,000

HOLIDAY INN EXPRESS 8,100 12,000

EXPO GUADALAJARA 7,800 11,300

CELTA 6,100 9,400

:: EL PAQUETE INCLUYE

3 Noches de 3 Desayunos
Cena de Gala
hospedaje Buffet

Coctel de Inscripción al 1 Curso Pre-


Bienvenida Congreso Congreso

Actividades Exposición Impuestos y


Sociales Tecnológica Propinas

Fill out my Wufoo form!


ACOMPAÑANTE IMPORTE

HILTON 7,800

CAMINO REAL 6,500

P.INTERCONTINENTAL 7,400

EXPO GUADALAJARA 6,200

CELTA 4,500

HOLIDAY INN EXPRESS 6,500

PAQUETE ACOMPAÑANTE INCLUYE:

03 noches de hospedaje habitacion sencilla

03 Desayunos Buffet

Cena de Gala

Cóctel de Bienvenida

Actividades Sociales

Exposición Tecnológica
Impuestos y Propinas

Fill out my Wufoo form!

POLITICAS DE HOSPEDAJE

A) Fecha límite de reservación 22 de octubre.

B) Hasta el 03 de octubre se puede cancelar hasta el 5%


del bloqueo inicial sin ningún cargo, a partir del 04 de
octubre cualquier cancelación causara penalización por la
estancia completa.

C) En caso de existir salidas anticipadas durante evento,


esto no tendrá efecto y no se podrá realizar reembolsos,
por lo que se sugiere tomar su estancia completa.
Concepto Importe

Acceso a la Expo Tecnología


$ 400.00
Un curso Pre-Congreso $ 1,100.00
Cena de Gala (Adulto) $ 900.00
$ 400.00
Cena de Gala (Menor de 11 años)

COSTOS DE INSCRIPCION

Vigentes Vigentes a
Concepto hasta el 30 de partir del 31
Agosto de Agosto

Socios $ 5,800.00
$ 4,700.00
No Socios $ 5,200.00 $ 6,300.00

Residentes $ 3,200.00 $ 3,200.00


$ 1,600.00
Acompañantes $ 1,600.00

Fill out my Wufoo form!

HOTEL RESERVE AQUI:


INFORMACION
PRESIDENTE INTERCONTINENTAL

INFORMACIÓN
HILTON

INFORMACION
CAMINO REAL

INFORMACION
EXPO GUADALAJARA

INFORMACION

CELTA

INFORMACION
HOLIDAY INN EXPRESS

EXPO GUADALAJARA
Expo Guadalajara, Centro de Exposiciones, congresos y convenciones, que se
de su evento.

Expo Guadalajara es una institución del interés de todos y para todos, con per
patrimonio propio, autónoma, de participación mixta (particulares y gobierno
toda magnitud de eventos: exposiciones, congresos, convenciones,), entre otr
flexibilidad de instalaciones como lo son: Salón Jalisco (26,000 m2), Salón Gua
columnas y con capacidad de dividirse hasta en 10 salones, Foro Expo y los Ce
(con 10 salones c/u), podemos ofrecer servicios a empresas y particulares de M

Este recinto cuenta con más de 51,000 m2 que han sido construidos y distribu
cada uno de los eventos que podrían efectuarse en el recinto, con el
opción para la realización de sus eventos, asegurando la calidad y dedicación
años de experiencia lo demuestran.

Expo Guadalajara cuenta con un excelente equipo de trabajo en su organizaci


la confianza de que sus exposiciones, congresos, convenciones,. ¡Pues en el m
mejores eventos!
Ubicación:

Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle Código Postal 44550

Guadalajara, Jal.

PROGRAMA PRELIMINAR DEL

XL CONGRESO

MEXICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA.

CONFERENCIAS MAGISTRALES

CONFERENCIA INAUGURAL
3 DE NOVIEMBRE DE 2010.
21:00
PENDIENTE

CONFERENCIA NO. 1
4 de Noviembre de 2010
12 a 13 H
PENDIENTE

"Should we Report a Reference Change


Index With our Test Results?"

Dr. David Seccombe.

Associate Professor
Departamento de Patología y Medicina de Laboratorio

University of British Columbia


Canadian External Quality Assessment Laboratory

CONFERENCIA NO. 2
5 de Noviembre de 2010
12 a 13 H
El sistema HLA después del trasplante:
Farmacocinética y Diagnóstico de Enfermedad.
Dra. María Bettinoti.
Directora científica del área de Inmunogenética
del Nichols Institute en Chantilly, Vir.
Patrocinador: QUEST Diagnostics.

CONFERENCIA NO. 3
6 de Noviembre de 2010
12 a 13 H
Actualidades en el Diagnostico Oportuno y
Seguimiento del Cáncer de Colon.
Dr. Muralidharan.
Director Científico de Oncogenética Molecular
Del Nichols Institute en Chantilly, Vir.
Patrocinador: QUEST Diagnostics

CURSOS PRECONGRESO
CURSO 1

Resolución de una prueba cruzada incompatible por


aloanticuerpos

9 a 14 y 15 a 18 H

Q.F.B. María del Rocío Castillo Trigueros.

Q.F.B. María Leonor Portillo López.

Patrocinador: Laboratorios LICON

9:00 -10:00 Sistema AB0 y Sistema Rh

QFB María del Rocío Castillo Trigueros

10:00-10:40 Otros sistemas de grupos sanguíneos

QFB María Leonor Portillo López

10:40-11:10 RECESO

11:10-12:00 Pruebas de Compatibilidad

QFB María Leonor Portillo López

12:00-12:30 Rastreo e Identificación de Anticuerpos


Irregulares

QFB María del Rocío Castillo Trigueros

12:30-13:00 Prueba de Antiglobulina Humana Directa

QFB María Leonor Portillo López

13:00-14:00 Taller

QFB María Leonor Portillo López

QFB María del Rocío Castillo Trigueros


14:00-15:00 Comida

15:00-17:00 Taller

QFB María Leonor Portillo López

QFB María del Rocío Castillo Trigueros

17:00-18:00 Preguntas y comentarios

CURSO 2

Actualidades en Microbiología Clínica.

9 a 14 y 15 a 18 H

Dr. Reynerio Fagundo

Patrocinador: Becton Dickinson

Médico Cirujano graduado en la Facultad de Medicina de


la Habana, Cuba con especialidad en Microbiología
realizada en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro
Kouri”, de la Habana, Cuba.

Evaluador de la competencia de los laboratorios de


Microbiología de la Entidad Mexicana de Acreditación
(EMA). Actualmente Product Manager Sr en Becton
Dickinson.

Coordinador: Dr. Guillermo Aguilar Arenas.

CURSO 3

Control de Calidad.

9 a 14 y 15 a 18 H
Dr. Gabriel Migliarino.

Coordinador: Dr. Francisco Vázquez García de Alba.

CURSO 4

Trazabilidad metrológica.

Variabilidad biológica

Relevancia médica

Cronobiología: marcadores biológicos de envejecimiento.

Dr. Arturo Terrés Speziale.

9 a 14 y 15 a 18 H

Médico especialista en Patología Clínica.

Representante de WASPaLM ante la OPS.

Co-editor de la Revista Mexicana de Patología Clínica.

Director Ejecutivo de Qualitat.

CURSO 5

Virología molecular diagnostica: ¿que se hace en


Jalisco?

Coordinador general: Dr. en C. Rodrigo Torres Baranda.

Introducción a la estructura viral y patogenesis.

Dra. en C. Bertha Ruiz Madrigal.


Virus herpéticos.

Dra. en C. Zamira Elena Hernadez Nazara.

Virus emergente (virus de la hepatitis C, virus occidental


del Nilo, virus del dengue. agentes virales potencialmente
peligrosos pára México).

Dr. en C. José Alfredo Domínguez Rosales.

Virus del Papiloma humano.

Dra. en C. María Trinidad Iglesias.

Virus del la Hepatitis B y la importancia de sus mutantes.

Dra. en C. Laura Verónica Sánchez Orozco.

Secuenciación de acidos nucleicos y su aplicación


práctica.

Dra. en C. Montserrat Maldonado González

Influenza A y otros virus respiratorios.

Dr. en C. Rodrigo Torres Baranda.

Se analizarán los aspectos básicos de la virulencia de cada


uno de los agentes infecciosos y las estrategias de
diagnóstico molecular que en la actualidad se aplican en
el estado de Jalisco para su detección eficiente y/o
control sanitario.

CURSO 6

Diagnóstico parasitológico veterinario y su aplicación en


la Patología Clínica.

9 a 14 y 15 a 18 H

Teórico-práctico.
Q.F.B. Socorro González

CURSO 7

Microscopía

9 a 14 y 15 a 18 H

Teorico-práctico.

Máximo 25 congresistas.

Profesor: PENDIENTE

Patrocinador: CARL-ZEISS

CURSO 8

TALLER AVANZADO DE EXCELENCIA EN EL


LABORATORIO.

DESEMPEÑO DE CLASE MUNDIAL.

LEAN en la operación del Laboratorio.

9 a 14 H

Marco Cabello, MBA, Certified Master Black Belt, Lean


Consultant - ValuMetrix Services, Ortho Clinical
Diagnostics, Johnson & Johnson.

Norka Saldaña, Certified Master Black Belt, Lean


Consultant - ValuMetrix Services, Ortho Clinical
Diagnostics.

Bienvenida.
Mauricio Manjarrez.

Franchise Director, Ortho Clinical Diagnostics,


Johnson&Johnson.

La experiencia LEAN en el Laboratorio Clínico.

Master Marco Cabello.

Caso de experiencia en campo.

Administración visual y 5S

Taller de 5S

Master Norka Saldaña.

15 a 18 H

Porqué y los cómo del trabajo Estandar en el Laboratorio.

Master Marco Cabello

Liderazgo para lograr un cambio exitoso.

Master Norka Saldaña.

Preguntas y conclusiones.

Master Norka Saldaña.

Master Marco Cabello.

CURSO 9

9 a 14 H

Orientación para el examen de certificación.

Coordinador: Dr. Luis A. Santoscoy Tovar.

Comité de Certificación del Consejo Mexicano de


Patología Clínica y Medicina de Laboratorio.
COMPACyML

Dra. Rosa María García Escamilla.

Ex-consejero del Consejo Mexicano de Patología Clínica y


Medicina de Laboratorio.

Dr. Jesús Simón Domínguez.

Vicepresidente del Consejo Mexicano de Patología Clínica


y Medicina de Laboratorio.

Dr. José Ramírez Barragán. Ex-presidente del Consejo


Mexicano de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio.

SIMPOSIA

Jueves 4 de Noviembre de 2010

SIMPOSIUM 1

9 a 12 y 15 a 18 H

Actualidades de Patología Clínica en Cuba.

Coordinador: Dr. Ramón Sigala Arellano.

Tendencias actuales del Laboratorio en enfermedades


digestivas

Referencias del laboratorio en el adulto mayor y el


programa existente en Cuba

Dra. Pilar Hernández, Dra. Elda Palomo, Dra Marisol


González, Dr. Reynaldo Denis Armas y Dr. Celso Cruz.

Médicos especialistas en Laboratorio,La Habana, Cuba.

Miembros de la Asociación Cubana de Patología Clínica.

Riesgo cardiovascular en el adulto mayor.

Hepatopatía y riesgo cardiovascular.

Dr. Rafael Machado García-Siñeriz.

Médico especialista en Laboratorio,La Habana, Cuba.

Miembro de la Asociación Cubana de Patología Clínica.

Diagnostico microbiológico de infecciones respiratorias


en pacientes ventilados en una unidad de cuidados
intensivos.

Dra. Ana Duque González.

Médico especialista en Laboratorio,La Habana, Cuba.

Miembro de la Asociación Cubana de Patología Clínica.

Comportamiento de indicadores hematológicos y


bioquímicos en la efectividad de la inmunoterapia
combinada en tratamiento de cáncer de pulmón de
células no pequeñas en estadío avanzado.

Dra. Gladys Fleites

Especialista superior de Laboratorio Clínico, La Habana,


Cuba.

MsC de Laboratorio Clínico.

Candidata a Dr. en Ciencias.


Miembro de la Asociación Cubana de Patología Clínica.

Experiencia en Cuba con la utilización del BNP como arma


diagnóstica.

Dra. Liliam Menendez.

Jefe de los laboratorios de urgencias y cuidados


intensivos del Hospital Hermanos Amejeiras, La Habana,
Cuba.

Miembro de la Asociación Cubana de Patología Clínica.

SIMPOSIUM 2

9 a 12 H

Control de infecciones nosocomiales por el Laboratorio


de Microbiología.

Patrocinador: BECTON DICKINSON

Control microbiológico en áreas críticas hospitalarias.

Q.F.B. Ronal Moreno.

Soluciones innovadoras para el control de infecciones


nosocomiales.

Dra. Angélica Amador.

Control microbiológico de infecciones asociadas a


cateter.

Dr. Reynerio Fagundo.


SIMPOSIUM 3

15 a 18 H

Una perspectiva global sobre las pruebas al pié de cama.

Dra. Sharon M Geaghan

Jefe de Patología en el Lucile Packard Children’s Hospital


en Stanford y co-directora de los Laboratorios Clínicos en
el Hospital Stanford y las Clínicas Pediátricas.

Directora del programa de pruebas en punto de cuidado


en los mismos lugares.

Patrocinador: GRUPO ECLAB

SIMPOSIUM 4

9 a 12 H

Buenas prácticas para el hemocultivo.

Q.F.B. Alejandro Rodríguez.

Químico Farmacéutico Biólogo de la Universidad Nacional


Autónoma de México.

Brinda soporte técnico en los productos para


microbiología dela compañía Becton Dickinson.
Actualmente especialista de producto siendo parte del
área de marketing y diseño de nuevos productos en la
misma compañía.

Patrocinador: Becton Dickinson.


SIMPOSIUM 5

15 a 18 H

Estado actual del diagnóstico y control de la Diabetes


Mellitus en el Laboratorio Clínico.

Dr. Arturo Terrés Speziale.

Médico especialista en Patología Clínica.

Representante de WASPaLM ante la OPS.

Co-editor de la Revista Mexicana de Patología Clínica.

Director Ejecutivo de Qualitat.

Patrocinador: BIO-RAD

SIMPOSIUM 6

9 a 12 H

Tópicos selectos en coagulación.

Patrocinador: IL Diagnostics

Estudio del paciente con problemas en hemostasia.

Dr. Carlos Martínez Murillo.

Estudio molecular de las trombocitopenias y


trombocitopatías.

M. en C. Jesús Ibarra Nakamichi


SIMPOSIUM 7

15 a 18 H

Patrocinador: SIEMENS

15:00 - 16:30 hrs

Contenido de Hemoglobina en Reticulocitos (CHr)

Lic. Elizabeth Kozak

16:30 - 17:15 hrs

"Importancia clínica y microbiológica en la detección por


el Laboratorio de Staphylococus Meticilino Resistentes "

M.en C. Octavio Novoa Farias

Director del Centro de Microbiología y Biogenética


Molecular (CMBM)

17:15 - 18:00 hrs

Microalbuminuria.

TCL. Georgina Hernández

SIMPOSIUM 8

9 a 12 y 15 a 18 H

Mitos y realidades en el Control de Calidad de Pruebas de


Virología y Chagas.
Patrocinador: Laboratorios LICON

Dr. Gabriel Migliarino.

M. en C. Guillermo Escamilla.

Q.B.P. Roberto Vázquez Campuzano.

Q.F.I. Antonio Arroyo.

SIMPOSIUM 9

9 a 12 H

JORNADAS DE RESIDENTES

COORDINADORA: Dra. Rosa María García Escamilla

Ex-consejero del Consejo Mexicano de Patología Clínica y


Medicina de Laboratorio.

SIMPOSIUM 10

15 A 18 H

Genotypic and Phenotypic Approaches to HIV Therapy


Selection and Monitoring.

Genetics of Colon Cancer-Implications for Therapy


Selection

Patrocinador: LABCORP
PhD. Steven M. Anderson

Chief Scientific Officer of Oncology and Genetics-Lab


Corp.

Scientific Director-Center for Molecular Biology and


Pathology and Monogram Biosciences

Viernes 5 de Noviembre de 2010.

Micosis oportunistas.

SIMPOSIUM 11

9 a 12 H

Jefe del Departamento de Micología, Servicio de


Dermatología.

Hospital General de México.

Investigador de los Servicios de Salud y miembro del


Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT).

Profesor de Pre y Postgrado de la UNAM.

Patrocinador: BIO-RAD

Los hongos como oportunistas.

Dr. Víctor Tarango.

Dermatólogo y Micólogo del Instituto Dermatológico de


Jalisco, “Dr. José Barba Rubio” y del Hospital Civil de
Guadalajara, Jalisco.
Candidosis y su diagnóstico.

Dr. Jorge Mayorga.

Profesor de Micología Centro Universitario de Ciencias


Exactas e Ingenierías, Universidad de Guadalajara.

Jefe del Centro de Referencia en Micología, Instituto


Dermatológico de Jalisco "Dr. José Barba Coordinador:
Dr. Alexandro Bonifaz.

Rubio"

Miembro de la Asociación Mexicana de Micología.

Miembro de la Academia Mexicana de Dermatología

Aspergilosis pulmonares y sistémicas.

Dr. Gerardo García Camacho.

Maestro en Administración de Sistemas de Calidad

Diplomado en Micología Médica. UNAM

Jefe del Laboratorio de Parasitología y Micología (Julio


2000 a la fecha) en el Instituto Nacional de Pediatría,
México, D.F.

Criptococosis y su diagnóstico.

Dr. Alexandro Bonifaz

Casos clínicos.

Criptococosis cutánea.

Dr. Jorge Mayorga.

Neumocistosis.

Dr. Gerardo García Camacho.


Otomicosis.

Candidosis sistémica.

Dr. Víctor Tarango.

Mucormicosis.

Dr. Alexandro Bonifaz.

SIMPOSIUM 12

15 a 18 H

Actualidades en el diagnóstico de enfermedades


autoinmunes.

Profesor: PENDIENTE

Patrocinador: IL Diagnostics

SIMPOSIUM 13

9 a 12 y 15 a 18 H

Una vision fisico quimica del estado acido base en el


paciente crítico.

Errores preanalíticos en medio interno, estado ácido base


y gases en sangre.

Bioquímico Alberto Villaggra.

Laboratorio de Terapia Intensiva y Urgencias del Hospital


de Clínicas

“José de San Martín”, Buenos Aires, Argentina.

Título de Bioquímico otorgado por la Facultad de


Farmacia y Bioquímica de la
Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Recertificado Especialista en Bioquímica Clínica con


orientación en Medio Interno y Gases (Categoría 1)

Categoría Docente: Jefe de Trabajos Prácticos de la


Cátedra Bioquímica de Avanzada de la Facultad de
Farmacia y Bioquímica, UBA.

Profesor Adjunto de la Cátedra Bioquímica de avanzada y


urgencias de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la
Universidad JFK.

Director del Módulo Alteraciones del Agua y Electrolitos


de la carrera de especialista en Química Clínica de la
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNAM.

Director del Módulo Alteraciones del Medio Interno y el


Estado Ácido Base en el paciente crítico de la carrera de
especialista en bioquímica clínica de la universidad de
buenos aires

SIMPOSIUM 14

9 a 12 y 15 a 18 H

Estructuras celulares y moleculares de proteínas de


coagulación y sus patologías.

M. en C. Jorge Sigfrido González Hernández.

Licenciatura en Química Clínica. Facultad de Bioanálisis


(Química Clínica) Campus Xalapa,

Universidad Veracruzana

Maestría en Análisis Clínicos, Universidad Autónoma de


Tamaulipas.

Especialista en Hematología Diagnóstica por Laboratorio,


Instituto de Hematopatología AAnton Van Leeuwenhoek,
México, D.F.

SIMPOSIUM 15

9 a 12 y 15 a 18 H

Acreditación de Laboratorios Clínicos.

Norma ISO 15189. Temas Críticos

Ing. Eva Rosas, E.M.A.

Q. Elizabeth Campos.

Dra. Melina Pérez.

Dr. Eric Barlandas.

E.M.A.

9 a 10 H

Acreditación de laboratorios clínicos a nivel nacional e


internacional, norma ISO 15189:2007.

Ing. Eva Rosas.

10 a 11 H

Implantación y mantenimiento de la norma ISO


15189:2007, puntos críticos, caso práctico.

Q. Elizabeth Campos, Laboratorio LASER

11 a 12 H

Mesa redonda.

15 a 16 H

Documentación de la trazabilidad metrológica de las


mediciones en el laboratorio clínico.
Dra. Melina Pérez, Centro Nacional de Metrología

16 a 17 H

Validación de métodos cuantitativos en el laboratorio


clínico, ejemplos prácticos.

Dr. Eric Barlandas Universidad Autónoma de Guerrero.

17 a 18 H

Mesa redonda.

SIMPOSIUM 16

9 a 12 H

Detección temprana de enfermedad renal crónica.

WASPaLM and IFCC

Coordinador: Dr. Roberto Ruíz Arenas.

Dr. David Seccombe

Asociate Profesor Departamento hepatología y Medicina


de Laboratorio University of British,Columbia.

Canadian External Quality Assessment Laboratory

SIMPOSIUM 17

15 a 18 H

Tamíz metabólico neonatal

Dra. Ma. Guadalupe Gutiérrez Guerrero


SIMPOSIUM 18

9 a 12 H

JORNADAS DE RESIDENTES

COORDINADORA: Dra. Rosa María García Escamilla

SIMPOSIUM 19

15 a 18 H

EL COSTO DEL ERROR PREANALÍTICO: CAUSAS, IMPACTOS


Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONES ECOLÓGICAS,
SEGURAS Y RENTABLES.

Ph.D. Sol F. Green F.A.C.B.

Department of Clinical Affairs. BD Diagnostics


Preanalytical Systems Medical Director – North and Latin
America.

Patrocinador: BECTON DICKINSON

Sábado 6 de Noviembre de 2010

SIMPOSIUM 20

9 a 12 H

TÓPICOS SELECTOS DE PATOLOGÍA CLÍNICA.


Patólogos Clínicos Mexicanos.

SIMPOSIUM 21

9 a 12 H

Actualidades en Hepatitis C

Dra. Ana María Contreras.

SIMPOSIUM 22

9 a 12 H

TEMA: PENDIENTE

Patrocinador: MINDRAY

SIMPOSIUM 23

9 a 12 H

Servicio y Atención de Calidad en el Laboratorio Clínico.

Dr. Arturo Tamez Magaña.

Médico Especialista en Patología Clínica.

Diplomado en: mercadotecnia; Administración de


Empresas. TEC de Monterrey).

Actualmente cursando la Maestría en Administración


de Empresas (TEC de Monterrey)

Patrocinador: PMD (Productos Médico Diagnósticos, S.A.


de C.V.)

Tendencias.

Paciente vs cliente.

Tipo de clientes.

Ciclo de servicios.

Momentos de la verdad.

Necesidades de los clientes.

Personal de atención.

Áreas de atención.

Conclusiones.

SIMPOSIUM 24

9 a 12 H

Electroforesis Como Método de Diagnóstico.

Ponente: PENDIENTE

Patrocinador: SEBIA

SIMPOSIUM 25

9 a 12 H

Genotipificación del VIH 1 en México.

Dr. Eduardo Vázquez Valls


INFORMACION TURISTICA

Guadalajara es un lugar lleno de historia y cultura. Una de las ciudades más gr


grandes atractivos para el que la visita. Si eres alguien a quien que gusta de lo
Guadalajara es sin duda el lugar para tus próximas vacaciones. Localizada en l
y colindante con el Pacífico, Guadalajara llenará todas tus expectativas de una

Atractivos y Entretenimiento en Guadalajara


Sin dudarlo uno de los atractivos de Guadalajara son sus calles y edificios, que
lo moderno. Pasear por Tlaquepaque y por el centro historico es en realidad u

Catedral Metropolitana, La Asunción de María

En 1561 el Rey de España Felipe II la mandó construir, fue dedicada en el año


12 de Octubre de 1716, ha sufrido desde entonces numerosas transformacion
estuvo a cargo del Arq. Martín Casillas. La fachada está construida por una me
arquitectónicos, las torres actuales de 65 metros de altura fueron construidas
originales se derrumbaron a causa de un temblor en 1818, la cúpula tampoco
reconstruida después del sismo de 1875. Actualmente la forma de las Torres d
convertido en un simbolo de nuestra ciudad. Mezcla de influencias góticas, ba
neoclásicas, en su combinación, la Catedral no está exenta de gracia y ritmo. Ú
interior el estilo gótico, las tres naves constan de seis tramos altos y espacioso
góticas y nervaduras de dorados pinjantes, a la misma altura cada nave, en los
redondos pilarones estriados. Una importante obra pictórica es "la Purísima C
Esteban Murillo, que está en la sacristía. Aquí se encuentra el segundo órgano
República Mexicana, de origen francés.

Tranvía Turístico

Modernos vehículos con la imagen evocadora Recorre el centro histórico, lleg


y regresa. Sale de la Plaza Guadalajara, frente a la Presidencia Municipal de Gu
información español ? inglés. Cuenta además con recorridos a Tlaquepaque, C
Tequila, ...Tapatío Tour

Arquitectura y lugares de interés a visitar en Guadalajara


Como te lo mencionamos, Guadalajara está llena de lugares que visitar y adm
catedral de Guadalajara, reconocida por su bella arquitectura. El Teatro Degol
puertas en 1866, sin duda un lugar para visitar. También te recomendamos vis
religiosos como el de Nuestra Señora de Guadalupe o el Sagrado Corazón.

Para artesanías Guadalajara no tiene comparación, pues con sus pueblos de T


son ya parte de ella, no tendrás que buscar más, ya que son centros de artesa
de Chapala es otro magnífico lugar para pasear y relajarse.

Si de museos se trata Guadalajara está listo para llenar todos tus sentidos de c
ironicamente Guadalajara por sí sola es una viva presencia de historia y cultur
visitar el Huichol Museo de Artesanías, localizado aun lado de la basílica de Za
Clemente Orozco o el Museo Arqueológico del Oeste de México, entre otros.

Guadalajara combina cultura, historia y modernidad, pues sigue desarrollándo


pero conservando su toque clásico.
Gastronomía

A lo largo de los años la gastronomía ha ido evolucionando desde el hecho en


alimentos crudos hasta la creación del fuego que les permitió darle cocción a
tuviesen mejor sabor; el hombre ha sido capaz de experimentar con alimento
innovar el mundo de la gastronomía con nuevos platillos ofreciendo nuevas e
paladar de las personas.

Guadalajara cuenta con una extensa variedad de restaurantes que le ofrecen


decidir desde lo que puede ser comida típica del lugar hasta comida internacio
paladar de todas las personas. ...
Documentos de descarga

FORMATO RESERVACION DE PAQUETE.pdf 1.3MB

FORMATO INSCRIPCIONES INDIVIDUALES.pdf 548.4KB

PROGRAMA PRELIMINAR 108.7KB

Todos los derechos reservados © CICMundiales


Sur 111-A No. 438 Col. Héroes de Churubusco C.P. 09090 Tel. 51 71 13 80 Fax 51 71 13 82
Email
Powered by WebKreator.

También podría gustarte